SlideShare a Scribd company logo
ACTIVIDAD DE
REFUERZO
Paula Alejandra Chaparro García
10-01 Jm
¿Qué es la fotografía?
 La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a
la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien
por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en
señales electrónicas. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras
fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras
que en la fotografía digital se emplean sensores CCD, CMOS y memorias
digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de
obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes
obtenidas o «fotografías».
¿Cómo es el proceso mediante el cual se
generan imágenes en una cámara oscura?
 La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una
proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su
superficie. Constituyó uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al
desarrollo de la fotografía. Los aparatos fotográficos actuales heredaron la
palabra cámara de las antiguas cámaras oscuras. Consiste en una caja cerrada
y un pequeño agujero por el que entra una mínima cantidad de luz que
proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior. Si se dota con papel
fotográfico se convierte en una cámara fotográfica estenope Ica.
Originalmente, consistía en una sala cerrada cuya única fuente de luz era un
pequeño orificio practicado en uno de los muros, por donde entraban los rayos
luminosos reflejando los objetos del exterior en una de sus paredes. El orificio
funciona como una lente convergente y proyecta, en la pared opuesta, la imagen
del exterior invertida tanto vertical como horizontalmente.
Joseph Nicéphore Niépce
 Joseph Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône, Borgoña, 7 de marzo de 1765 - Saint-
Loup-de-Varennes, 5 de julio de 1833) fue un terrateniente francés, químico,
litógrafo y científico aficionado que inventó, junto a su hermano, un motor para
barcos (el pireolóforo, 1807) y, junto a Daguerre, el primer proceso fotográfico
exitoso que se conoce.
 Niépce estaba interesado en la litografía y comenzó sus experiencias con la
reproducción óptica de imágenes realizando copias de obras de arte y utilizando
para ello los dibujos realizados en piedra litográfica tuvo la idea de emplear una
cámara oscura junto con las sales de plata sensibles a la luz para tratar de
conseguir imágenes fijas. Empezó utilizando la piedra como soporte para fijar las
imágenes, Siguió entonces con el papel, luego con el cristal y, por último, con
diversos metales como el estaño, el cobre y el peltre.
Louis Daguerre
 Louis-Jacques-Mandé Daguerre, más conocido como Louis Daguerre
(Cormeilles-en-Parisis, Valle del Oise, Francia, 18 de noviembre de 1787-Bry-
sur-Marne, Valle del Marne, Francia, 10 de julio de 1851), fue el primer
divulgador de la fotografía, tras inventar el daguerrotipo, y trabajó además
como pintor y decorador teatral.
 Su segundo invento fue el daguerrotipo, el primer procedimiento fotográfico
dado a conocer públicamente, en el año 1839, en París Puso una placa
expuesta en su armario químico y encontró después de unos días, que se
había convertido en una imagen latente, por efectos del mercurio que se
evaporaba y actuaba como revelador. Daguerre perfeccionó el daguerrotipo
hasta 1838. El daguerrotipo no permitía obtener copias, ya que se trata de
una imagen positiva única. Además, los tiempos de exposición eran largos y el
vapor de mercurio tenía efectos tóxicos para la salud.
Clasificación de los planos fotográficos
según el encuadre y según el ángulo
Plano de detalle- Primerísimo primer plano
Primer plano- Plano medio corto
Plano medio- Plano americano
Plano entero- Plano general largo
Plano general corto- Plano general en conjunto
Cenital – Picado
Normal- Contrapicado
Nadir

More Related Content

What's hot

Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñozMiguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
miguel956832
 
La fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran ColombiaLa fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran Colombia
Jaime Est RM
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
mela96
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
mela96
 
La Fotografia Analogica
La Fotografia AnalogicaLa Fotografia Analogica
La Fotografia Analogica
Paco Contreras
 
fotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdffotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdf
magmdv
 

What's hot (20)

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Actividad de refuerzo
Actividad de refuerzoActividad de refuerzo
Actividad de refuerzo
 
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñozMiguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
 
Actividad de refuerzo
Actividad de refuerzoActividad de refuerzo
Actividad de refuerzo
 
La fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran ColombiaLa fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran Colombia
 
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
La cámara oscura y los orígenes de la fotografíaLa cámara oscura y los orígenes de la fotografía
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
 
Breve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografiaBreve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Fotografia nivel l
Fotografia nivel lFotografia nivel l
Fotografia nivel l
 
QAMBA - Clase 01
QAMBA - Clase 01QAMBA - Clase 01
QAMBA - Clase 01
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
La Fotografia Analogica
La Fotografia AnalogicaLa Fotografia Analogica
La Fotografia Analogica
 
actividad de aprendizaje 08
actividad de aprendizaje 08actividad de aprendizaje 08
actividad de aprendizaje 08
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 
Louis
LouisLouis
Louis
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
cuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basicacuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basica
 
fotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdffotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdf
 

Similar to Actividad de refuerzo

Similar to Actividad de refuerzo (20)

La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía  Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
 
Trabajo práctico de Tecnologia
Trabajo práctico de TecnologiaTrabajo práctico de Tecnologia
Trabajo práctico de Tecnologia
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La fotografia (3)
La fotografia (3)La fotografia (3)
La fotografia (3)
 
La fotografia (3)
La fotografia (3)La fotografia (3)
La fotografia (3)
 
La fotografia (3)
La fotografia (3)La fotografia (3)
La fotografia (3)
 
La fotografia (3)
La fotografia (3)La fotografia (3)
La fotografia (3)
 
La fotografia (3)
La fotografia (3)La fotografia (3)
La fotografia (3)
 
La fotografia (3)
La fotografia (3)La fotografia (3)
La fotografia (3)
 
La fotografia (3)
La fotografia (3)La fotografia (3)
La fotografia (3)
 
La fotografia (3)
La fotografia (3)La fotografia (3)
La fotografia (3)
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Evolucion historica fotografica
Evolucion historica fotograficaEvolucion historica fotografica
Evolucion historica fotografica
 
Evolucion historica fotografica
Evolucion historica fotograficaEvolucion historica fotografica
Evolucion historica fotografica
 

Recently uploaded

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
TAREA - LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET - ANTONY ASISCLO - CICLO 1 - CONTA-1.pdf
TAREA - LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET - ANTONY ASISCLO - CICLO 1 - CONTA-1.pdfTAREA - LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET - ANTONY ASISCLO - CICLO 1 - CONTA-1.pdf
TAREA - LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET - ANTONY ASISCLO - CICLO 1 - CONTA-1.pdf
markasisclo
 

Recently uploaded (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
DANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptx
DANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptxDANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptx
DANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptx
 
Convenio para la Ronda Sur de Elche firmado entre Generalitat y Ayuntamiento
Convenio para la Ronda Sur de Elche firmado entre Generalitat y AyuntamientoConvenio para la Ronda Sur de Elche firmado entre Generalitat y Ayuntamiento
Convenio para la Ronda Sur de Elche firmado entre Generalitat y Ayuntamiento
 
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxLos conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
 
infografia lugares para visitar en Colombia fotografico beige.pdf
infografia lugares para visitar en Colombia fotografico beige.pdfinfografia lugares para visitar en Colombia fotografico beige.pdf
infografia lugares para visitar en Colombia fotografico beige.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
TAREA - LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET - ANTONY ASISCLO - CICLO 1 - CONTA-1.pdf
TAREA - LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET - ANTONY ASISCLO - CICLO 1 - CONTA-1.pdfTAREA - LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET - ANTONY ASISCLO - CICLO 1 - CONTA-1.pdf
TAREA - LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET - ANTONY ASISCLO - CICLO 1 - CONTA-1.pdf
 
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxtodas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJETODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
 
EL LAZARILLO DE TORMES análisis literario
EL LAZARILLO DE TORMES análisis literarioEL LAZARILLO DE TORMES análisis literario
EL LAZARILLO DE TORMES análisis literario
 
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El rol de las Mujeres en la Música de México.pdf
El rol de las Mujeres en la Música de México.pdfEl rol de las Mujeres en la Música de México.pdf
El rol de las Mujeres en la Música de México.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 

Actividad de refuerzo

  • 1. ACTIVIDAD DE REFUERZO Paula Alejandra Chaparro García 10-01 Jm
  • 2. ¿Qué es la fotografía?  La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital se emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
  • 3. ¿Cómo es el proceso mediante el cual se generan imágenes en una cámara oscura?  La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al desarrollo de la fotografía. Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas cámaras oscuras. Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una mínima cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior. Si se dota con papel fotográfico se convierte en una cámara fotográfica estenope Ica. Originalmente, consistía en una sala cerrada cuya única fuente de luz era un pequeño orificio practicado en uno de los muros, por donde entraban los rayos luminosos reflejando los objetos del exterior en una de sus paredes. El orificio funciona como una lente convergente y proyecta, en la pared opuesta, la imagen del exterior invertida tanto vertical como horizontalmente.
  • 4. Joseph Nicéphore Niépce  Joseph Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône, Borgoña, 7 de marzo de 1765 - Saint- Loup-de-Varennes, 5 de julio de 1833) fue un terrateniente francés, químico, litógrafo y científico aficionado que inventó, junto a su hermano, un motor para barcos (el pireolóforo, 1807) y, junto a Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso que se conoce.  Niépce estaba interesado en la litografía y comenzó sus experiencias con la reproducción óptica de imágenes realizando copias de obras de arte y utilizando para ello los dibujos realizados en piedra litográfica tuvo la idea de emplear una cámara oscura junto con las sales de plata sensibles a la luz para tratar de conseguir imágenes fijas. Empezó utilizando la piedra como soporte para fijar las imágenes, Siguió entonces con el papel, luego con el cristal y, por último, con diversos metales como el estaño, el cobre y el peltre.
  • 5. Louis Daguerre  Louis-Jacques-Mandé Daguerre, más conocido como Louis Daguerre (Cormeilles-en-Parisis, Valle del Oise, Francia, 18 de noviembre de 1787-Bry- sur-Marne, Valle del Marne, Francia, 10 de julio de 1851), fue el primer divulgador de la fotografía, tras inventar el daguerrotipo, y trabajó además como pintor y decorador teatral.  Su segundo invento fue el daguerrotipo, el primer procedimiento fotográfico dado a conocer públicamente, en el año 1839, en París Puso una placa expuesta en su armario químico y encontró después de unos días, que se había convertido en una imagen latente, por efectos del mercurio que se evaporaba y actuaba como revelador. Daguerre perfeccionó el daguerrotipo hasta 1838. El daguerrotipo no permitía obtener copias, ya que se trata de una imagen positiva única. Además, los tiempos de exposición eran largos y el vapor de mercurio tenía efectos tóxicos para la salud.
  • 6. Clasificación de los planos fotográficos según el encuadre y según el ángulo
  • 7. Plano de detalle- Primerísimo primer plano
  • 8. Primer plano- Plano medio corto
  • 9. Plano medio- Plano americano
  • 10. Plano entero- Plano general largo
  • 11. Plano general corto- Plano general en conjunto
  • 14. Nadir