SlideShare a Scribd company logo
LA FILOSOFÍA
DE NIETZSCHE
FILOSOFÍA COMO CRÍTICA DE
LA CULTURA
§ Paul Ricoeur denomina a Marx Nietzsche y
Freud “filósofos de la sospecha”.
§ Éstos sospechan de que algo va mal en
nuestro sistema cultural.
§ Según Marx, el capitalismo aliena y
trata como mercancía a los
trabajadores.
§ Según Nietzsche nuestra cultura es
decadente y nihilista.
LA CRÍTICA DE LA CULTURA
EN NIETZSCHE
§ SÍNTOMAS: Hay un malestar en nuestra
cultura y un descrédito de los valores
ilustrados.
§ DIAGNÓSTICO: Nuestra cultura es nihilista y
debe crear nuevos valores que no sean
contrarios a la vida
§ TERAPÉUTICA: Para salir de la decadencia y
hacer que del nihilismo emanen nuevas
valoraciones hay que:
§ Asumir que la temporalidad no es lineal y
afirmar el eterno retorno.
§ Realizar una transvaloración de los valores
y valorar con voluntad de poder activa
(afirmando la vida)
§ Los proyectos anteriores serán asumidos
por el superhombre.
VITALISMO COMO MODELO
FILOSÓFICO
§ LA REALIDAD ES VIDA, EN CONCRETO ES
VOLUNTAD.
§ LA VOLUNTAD –CONTRADICTORIA Y MOVIDA
POR FUERZAS ANTAGÓNICAS- SUPONE:
§ Asumir una metafísica de tipo dinámico.
§ Reconocer que las fuerzas de la cultura
y del individuo son antagónicas.
§ Recuperar la corporalidad, denostada por
las metafísicas estáticas del
racionalismo y cristianismo (el
dogmatismo).
§ Afirmar el carácter trágico de la
realidad.
LA VOLUNTAD
§ Modelo metafísico que hereda de
Schopenhauer la tesis de que la realidad NO
es explicable por una REPRESENTACIÓN
RACIONAL.
§ Schopenhauer defendía que la realidad puede
ser concebida bajo dos prismas:
§ Mundo como representación (la realidad de
los fenómenos conocida por la experiencia
y la razón)
§ Mundo como voluntad:
§ Es la realidad en sí (el noúmeno para
Kant).
§ Para Schopenhauer accedemos a la
realidad en sí (a la voluntad) mediante
la experiencia del dolor (pathos)
RAZÓN versus VIDA
§ RACIONALISMO (Dualismo metafísico platónico y
cartesianismo):
§ La realidad auténtica (estática, a-temporal)
tiene esencia: las Ideas.
§ La realidad aparente (dinámica, cambiante,
sometida a transformaciones) es menos real y
de ella no tenemos conocimientos verdaderos.
§ El sujeto es sustancia pensante que no se
identifica con el cuerpo.
§ PARA METAFÍSICA DE LA VIDA:
§ El CUERPO es la realidad de la que hay que
partir.
§ La realidad es cambiante, dinámica.
§ No hay hechos objetivos, sino interpretaciones
que emanan de una determinada forma de
valorar la vida: afirmándola o negándola.
IMPLICACIONES DEL
VITALISMO
§ CRÍTICA DE LAS METAFÍSICAS RACIONALISTAS.
§ Para Nietzsche no hay hechos objetivos, ni
esencias, ni sustancias.
§ CRÍTICA DEL LEGUAJE.
§ Los conceptos son metáforas de la realidad, que
no es fija, sino cambiante. El lenguaje nos
engaña haciéndonos creer que los conceptos se
rigen por una necesidad lógica y que apuntan a
unas realidades estables.
§ CRÍTICA DE LA MORAL: no hay ley moral racional
como afirma Kant porque el sujeto valora la vida
desde una voluntad de poder activa o reactiva.
§ CRÍTICA DE LA RELIGIÓN: no hay un más allá, dice
Nietzsche. “Dios ha muerto” y hay que buscar el
sentido de la vida en el mundo terrenal, para lo
que hay que aceptar el sentido de la vida está en
la Tierra.
En síntesis…
§ Frente al racionalismo y a una concepción
estática de la realidad se afirma:
§ Carácter dinámico de la realidad.
§ En Nietzsche “todo lo que es es voluntad
de poder”
§ La tesis ontológica de la voluntad de
poder cabe entenderla como:
§ “La tendencia a la movilidad de todo lo
existente finito”.
§ El individuo es un campo de batalla de
fuerzas de signo contrario, unas afirman
la vida, otras las niegan.
§ La cultura se explica por la tensión entre
fuerzas apolíneas y dionisíacas.

More Related Content

Similar to 3-Nietzsche-1 Una presentacion que nos acercará al pensamiento de ste autor

LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
LA GENEALOGÍA DE LA MORALLA GENEALOGÍA DE LA MORAL
LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
marcoandresviveros
 
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-NietzscheLa relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
Arturo Bazan
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Teoría del conocimiento de nietzsche
Teoría del conocimiento de nietzscheTeoría del conocimiento de nietzsche
Teoría del conocimiento de nietzsche
sandhyabcq
 
Nietzsche: voluntad de vida
Nietzsche: voluntad de vidaNietzsche: voluntad de vida
Nietzsche: voluntad de vidapacotejero
 
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de NietzscheSintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
E Cabanero
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
ssuser931128
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
EDUIN Silva
 
Equipo 2 trabajo colaborativo final
Equipo 2 trabajo colaborativo finalEquipo 2 trabajo colaborativo final
Equipo 2 trabajo colaborativo finalolguitajimdom
 
F nietzche
F nietzcheF nietzche
F nietzche
Cariito Tamara
 
Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Nietzsche1
Nietzsche1Nietzsche1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GenesisCurriculum
 
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo HumanoHacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humanodeliarluquel
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
Sapere audere
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her
 
Valores
ValoresValores
Valoreswalegg
 

Similar to 3-Nietzsche-1 Una presentacion que nos acercará al pensamiento de ste autor (20)

LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
LA GENEALOGÍA DE LA MORALLA GENEALOGÍA DE LA MORAL
LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-NietzscheLa relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Dossiernietzsche
DossiernietzscheDossiernietzsche
Dossiernietzsche
 
Teoría del conocimiento de nietzsche
Teoría del conocimiento de nietzscheTeoría del conocimiento de nietzsche
Teoría del conocimiento de nietzsche
 
Nietzsche: voluntad de vida
Nietzsche: voluntad de vidaNietzsche: voluntad de vida
Nietzsche: voluntad de vida
 
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de NietzscheSintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
 
Equipo 2 trabajo colaborativo final
Equipo 2 trabajo colaborativo finalEquipo 2 trabajo colaborativo final
Equipo 2 trabajo colaborativo final
 
F nietzche
F nietzcheF nietzche
F nietzche
 
Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
 
Nietzsche1
Nietzsche1Nietzsche1
Nietzsche1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo HumanoHacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
Hacia Una Nueva Narratividad CientíFica De Lo Humano
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

More from sophipolis

2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
sophipolis
 
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracionMarx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
sophipolis
 
unidad_11a-Empirismo-Locke.Hume. conocimiento y sentidos
unidad_11a-Empirismo-Locke.Hume. conocimiento y sentidosunidad_11a-Empirismo-Locke.Hume. conocimiento y sentidos
unidad_11a-Empirismo-Locke.Hume. conocimiento y sentidos
sophipolis
 
unidad_7a-Guillermo de Ockham. el pensamiento deel final de la escolasticappt
unidad_7a-Guillermo de Ockham. el pensamiento deel final de la escolasticapptunidad_7a-Guillermo de Ockham. el pensamiento deel final de la escolasticappt
unidad_7a-Guillermo de Ockham. el pensamiento deel final de la escolasticappt
sophipolis
 
unidad_9a-Humanismo y ciencia.una introduccion a la filosofia del renacimient...
unidad_9a-Humanismo y ciencia.una introduccion a la filosofia del renacimient...unidad_9a-Humanismo y ciencia.una introduccion a la filosofia del renacimient...
unidad_9a-Humanismo y ciencia.una introduccion a la filosofia del renacimient...
sophipolis
 
unidad_6a-Auge de la escolastica.Tomas de Aquino.ppt
unidad_6a-Auge de la escolastica.Tomas de Aquino.pptunidad_6a-Auge de la escolastica.Tomas de Aquino.ppt
unidad_6a-Auge de la escolastica.Tomas de Aquino.ppt
sophipolis
 
Secretaría de educación Pública-Mexico_El enfoque formativo de la evaluaci...
Secretaría de educación Pública-Mexico_El enfoque formativo de la evaluaci...Secretaría de educación Pública-Mexico_El enfoque formativo de la evaluaci...
Secretaría de educación Pública-Mexico_El enfoque formativo de la evaluaci...
sophipolis
 
unidad_3-Aristoteles.Resumen de su pensamiento
unidad_3-Aristoteles.Resumen de su pensamientounidad_3-Aristoteles.Resumen de su pensamiento
unidad_3-Aristoteles.Resumen de su pensamiento
sophipolis
 
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
sophipolis
 
Herreros,M_Presentación CitilandB. Experiencias con alumnos en la construcció...
Herreros,M_Presentación CitilandB. Experiencias con alumnos en la construcció...Herreros,M_Presentación CitilandB. Experiencias con alumnos en la construcció...
Herreros,M_Presentación CitilandB. Experiencias con alumnos en la construcció...
sophipolis
 
Herreros,M_2012-marzo-Elementos cognitivos y emotivos en los relatos digitale...
Herreros,M_2012-marzo-Elementos cognitivos y emotivos en los relatos digitale...Herreros,M_2012-marzo-Elementos cognitivos y emotivos en los relatos digitale...
Herreros,M_2012-marzo-Elementos cognitivos y emotivos en los relatos digitale...
sophipolis
 
Herreros,Miguel-2012_El uso educativo de los relatos digitales personales com...
Herreros,Miguel-2012_El uso educativo de los relatos digitales personales com...Herreros,Miguel-2012_El uso educativo de los relatos digitales personales com...
Herreros,Miguel-2012_El uso educativo de los relatos digitales personales com...
sophipolis
 
Herreros,Miguel-2018_L'autobiografia nell'educazione-ART.pdf
Herreros,Miguel-2018_L'autobiografia nell'educazione-ART.pdfHerreros,Miguel-2018_L'autobiografia nell'educazione-ART.pdf
Herreros,Miguel-2018_L'autobiografia nell'educazione-ART.pdf
sophipolis
 
Herreros,Miguel-2017_Identidad y narrativa.Los relatos digitales-ART. Identid...
Herreros,Miguel-2017_Identidad y narrativa.Los relatos digitales-ART. Identid...Herreros,Miguel-2017_Identidad y narrativa.Los relatos digitales-ART. Identid...
Herreros,Miguel-2017_Identidad y narrativa.Los relatos digitales-ART. Identid...
sophipolis
 
Herreros,Miguel-2013_EA de relatos digitales con EVEA y Web 2.0-ART. Presenta...
Herreros,Miguel-2013_EA de relatos digitales con EVEA y Web 2.0-ART. Presenta...Herreros,Miguel-2013_EA de relatos digitales con EVEA y Web 2.0-ART. Presenta...
Herreros,Miguel-2013_EA de relatos digitales con EVEA y Web 2.0-ART. Presenta...
sophipolis
 
El arte de pensar. Para aprender a pensar
El arte de pensar. Para aprender a pensarEl arte de pensar. Para aprender a pensar
El arte de pensar. Para aprender a pensar
sophipolis
 
De la Riva_Vislumbres de España-Tomo I. Elementos culturales que unen a Españ...
De la Riva_Vislumbres de España-Tomo I. Elementos culturales que unen a Españ...De la Riva_Vislumbres de España-Tomo I. Elementos culturales que unen a Españ...
De la Riva_Vislumbres de España-Tomo I. Elementos culturales que unen a Españ...
sophipolis
 
Roma y España. Relaciones culturales de España con Roma
Roma y España. Relaciones culturales de España con RomaRoma y España. Relaciones culturales de España con Roma
Roma y España. Relaciones culturales de España con Roma
sophipolis
 
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
sophipolis
 
Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.
Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.
Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.
sophipolis
 

More from sophipolis (20)

2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
 
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracionMarx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
 
unidad_11a-Empirismo-Locke.Hume. conocimiento y sentidos
unidad_11a-Empirismo-Locke.Hume. conocimiento y sentidosunidad_11a-Empirismo-Locke.Hume. conocimiento y sentidos
unidad_11a-Empirismo-Locke.Hume. conocimiento y sentidos
 
unidad_7a-Guillermo de Ockham. el pensamiento deel final de la escolasticappt
unidad_7a-Guillermo de Ockham. el pensamiento deel final de la escolasticapptunidad_7a-Guillermo de Ockham. el pensamiento deel final de la escolasticappt
unidad_7a-Guillermo de Ockham. el pensamiento deel final de la escolasticappt
 
unidad_9a-Humanismo y ciencia.una introduccion a la filosofia del renacimient...
unidad_9a-Humanismo y ciencia.una introduccion a la filosofia del renacimient...unidad_9a-Humanismo y ciencia.una introduccion a la filosofia del renacimient...
unidad_9a-Humanismo y ciencia.una introduccion a la filosofia del renacimient...
 
unidad_6a-Auge de la escolastica.Tomas de Aquino.ppt
unidad_6a-Auge de la escolastica.Tomas de Aquino.pptunidad_6a-Auge de la escolastica.Tomas de Aquino.ppt
unidad_6a-Auge de la escolastica.Tomas de Aquino.ppt
 
Secretaría de educación Pública-Mexico_El enfoque formativo de la evaluaci...
Secretaría de educación Pública-Mexico_El enfoque formativo de la evaluaci...Secretaría de educación Pública-Mexico_El enfoque formativo de la evaluaci...
Secretaría de educación Pública-Mexico_El enfoque formativo de la evaluaci...
 
unidad_3-Aristoteles.Resumen de su pensamiento
unidad_3-Aristoteles.Resumen de su pensamientounidad_3-Aristoteles.Resumen de su pensamiento
unidad_3-Aristoteles.Resumen de su pensamiento
 
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
Herreros,M_2013-abri-Liceo.Marina-Europa-2020-resumen. Ponencia en Italia sob...
 
Herreros,M_Presentación CitilandB. Experiencias con alumnos en la construcció...
Herreros,M_Presentación CitilandB. Experiencias con alumnos en la construcció...Herreros,M_Presentación CitilandB. Experiencias con alumnos en la construcció...
Herreros,M_Presentación CitilandB. Experiencias con alumnos en la construcció...
 
Herreros,M_2012-marzo-Elementos cognitivos y emotivos en los relatos digitale...
Herreros,M_2012-marzo-Elementos cognitivos y emotivos en los relatos digitale...Herreros,M_2012-marzo-Elementos cognitivos y emotivos en los relatos digitale...
Herreros,M_2012-marzo-Elementos cognitivos y emotivos en los relatos digitale...
 
Herreros,Miguel-2012_El uso educativo de los relatos digitales personales com...
Herreros,Miguel-2012_El uso educativo de los relatos digitales personales com...Herreros,Miguel-2012_El uso educativo de los relatos digitales personales com...
Herreros,Miguel-2012_El uso educativo de los relatos digitales personales com...
 
Herreros,Miguel-2018_L'autobiografia nell'educazione-ART.pdf
Herreros,Miguel-2018_L'autobiografia nell'educazione-ART.pdfHerreros,Miguel-2018_L'autobiografia nell'educazione-ART.pdf
Herreros,Miguel-2018_L'autobiografia nell'educazione-ART.pdf
 
Herreros,Miguel-2017_Identidad y narrativa.Los relatos digitales-ART. Identid...
Herreros,Miguel-2017_Identidad y narrativa.Los relatos digitales-ART. Identid...Herreros,Miguel-2017_Identidad y narrativa.Los relatos digitales-ART. Identid...
Herreros,Miguel-2017_Identidad y narrativa.Los relatos digitales-ART. Identid...
 
Herreros,Miguel-2013_EA de relatos digitales con EVEA y Web 2.0-ART. Presenta...
Herreros,Miguel-2013_EA de relatos digitales con EVEA y Web 2.0-ART. Presenta...Herreros,Miguel-2013_EA de relatos digitales con EVEA y Web 2.0-ART. Presenta...
Herreros,Miguel-2013_EA de relatos digitales con EVEA y Web 2.0-ART. Presenta...
 
El arte de pensar. Para aprender a pensar
El arte de pensar. Para aprender a pensarEl arte de pensar. Para aprender a pensar
El arte de pensar. Para aprender a pensar
 
De la Riva_Vislumbres de España-Tomo I. Elementos culturales que unen a Españ...
De la Riva_Vislumbres de España-Tomo I. Elementos culturales que unen a Españ...De la Riva_Vislumbres de España-Tomo I. Elementos culturales que unen a Españ...
De la Riva_Vislumbres de España-Tomo I. Elementos culturales que unen a Españ...
 
Roma y España. Relaciones culturales de España con Roma
Roma y España. Relaciones culturales de España con RomaRoma y España. Relaciones culturales de España con Roma
Roma y España. Relaciones culturales de España con Roma
 
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
 
Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.
Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.
Gamificación en el aula. Estrategias apara aprender jugando en el aula.
 

Recently uploaded

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Recently uploaded (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

3-Nietzsche-1 Una presentacion que nos acercará al pensamiento de ste autor

  • 2. FILOSOFÍA COMO CRÍTICA DE LA CULTURA § Paul Ricoeur denomina a Marx Nietzsche y Freud “filósofos de la sospecha”. § Éstos sospechan de que algo va mal en nuestro sistema cultural. § Según Marx, el capitalismo aliena y trata como mercancía a los trabajadores. § Según Nietzsche nuestra cultura es decadente y nihilista.
  • 3. LA CRÍTICA DE LA CULTURA EN NIETZSCHE § SÍNTOMAS: Hay un malestar en nuestra cultura y un descrédito de los valores ilustrados. § DIAGNÓSTICO: Nuestra cultura es nihilista y debe crear nuevos valores que no sean contrarios a la vida § TERAPÉUTICA: Para salir de la decadencia y hacer que del nihilismo emanen nuevas valoraciones hay que: § Asumir que la temporalidad no es lineal y afirmar el eterno retorno. § Realizar una transvaloración de los valores y valorar con voluntad de poder activa (afirmando la vida) § Los proyectos anteriores serán asumidos por el superhombre.
  • 4. VITALISMO COMO MODELO FILOSÓFICO § LA REALIDAD ES VIDA, EN CONCRETO ES VOLUNTAD. § LA VOLUNTAD –CONTRADICTORIA Y MOVIDA POR FUERZAS ANTAGÓNICAS- SUPONE: § Asumir una metafísica de tipo dinámico. § Reconocer que las fuerzas de la cultura y del individuo son antagónicas. § Recuperar la corporalidad, denostada por las metafísicas estáticas del racionalismo y cristianismo (el dogmatismo). § Afirmar el carácter trágico de la realidad.
  • 5. LA VOLUNTAD § Modelo metafísico que hereda de Schopenhauer la tesis de que la realidad NO es explicable por una REPRESENTACIÓN RACIONAL. § Schopenhauer defendía que la realidad puede ser concebida bajo dos prismas: § Mundo como representación (la realidad de los fenómenos conocida por la experiencia y la razón) § Mundo como voluntad: § Es la realidad en sí (el noúmeno para Kant). § Para Schopenhauer accedemos a la realidad en sí (a la voluntad) mediante la experiencia del dolor (pathos)
  • 6. RAZÓN versus VIDA § RACIONALISMO (Dualismo metafísico platónico y cartesianismo): § La realidad auténtica (estática, a-temporal) tiene esencia: las Ideas. § La realidad aparente (dinámica, cambiante, sometida a transformaciones) es menos real y de ella no tenemos conocimientos verdaderos. § El sujeto es sustancia pensante que no se identifica con el cuerpo. § PARA METAFÍSICA DE LA VIDA: § El CUERPO es la realidad de la que hay que partir. § La realidad es cambiante, dinámica. § No hay hechos objetivos, sino interpretaciones que emanan de una determinada forma de valorar la vida: afirmándola o negándola.
  • 7. IMPLICACIONES DEL VITALISMO § CRÍTICA DE LAS METAFÍSICAS RACIONALISTAS. § Para Nietzsche no hay hechos objetivos, ni esencias, ni sustancias. § CRÍTICA DEL LEGUAJE. § Los conceptos son metáforas de la realidad, que no es fija, sino cambiante. El lenguaje nos engaña haciéndonos creer que los conceptos se rigen por una necesidad lógica y que apuntan a unas realidades estables. § CRÍTICA DE LA MORAL: no hay ley moral racional como afirma Kant porque el sujeto valora la vida desde una voluntad de poder activa o reactiva. § CRÍTICA DE LA RELIGIÓN: no hay un más allá, dice Nietzsche. “Dios ha muerto” y hay que buscar el sentido de la vida en el mundo terrenal, para lo que hay que aceptar el sentido de la vida está en la Tierra.
  • 8. En síntesis… § Frente al racionalismo y a una concepción estática de la realidad se afirma: § Carácter dinámico de la realidad. § En Nietzsche “todo lo que es es voluntad de poder” § La tesis ontológica de la voluntad de poder cabe entenderla como: § “La tendencia a la movilidad de todo lo existente finito”. § El individuo es un campo de batalla de fuerzas de signo contrario, unas afirman la vida, otras las niegan. § La cultura se explica por la tensión entre fuerzas apolíneas y dionisíacas.