SlideShare a Scribd company logo
El Conductismo en la
Educación
MD PSIC RICARDO CAMACHO LANDEROS
PENSEMOS . . .
VIVIMOS EN UN MUNDO LLENO DE ESTIMULOS Y RESPUESTAS.
ES CORRECTO?
APRENDEMOS A BASE DE RECOMPENSAS Y CASTIGOS.
ES CORRECTO?
EL SER HUMANO EVOLUCIONA ADAPTANDOSE A NUEVAS CIRCUNSTANCIAS.
ES CORRECTO?
ESO ES
•HABLAR DE CONDUCTISMO ES HABLAR DE
APRENDIZAJE, HABLAR DE APRENDIZAJE ES
HABLAR DE CONDICIONAMIENTO.
RESPONDAN LIBREMENTE
• ESCOJAN EL COLOR DE SU PREFERENCIA:
EL CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO
• UNA EXCELENTE CORRIENTE DE LA PSICOLOGIA.
• APLICACIÓN DE REFUERZOS Y CASTIGOS.
• LOGRAR UNA BUENA ASOCIACION ENTRE ESTIMULOS Y
RESPUESTAS.
• ESTABLECER CONDICIONAMIENTOS PERMANENTES QUE AYUDEN A
DESENVOLVERSE EFECIENTEMENTE ANTE SITUACION NUEVAS.
• El conductismo es una rama de la psicología que trata de entender,
explicar y predecir el comportamiento humano y animal en base a los
estímulos presentes en su entorno.
• En su forma más radical, asume que todos los comportamientos son
o bien una respuesta producida a un elemento del entorno, o una
consecuencia de la historia del individuo.
EL CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
• De Esta teoría nacen ideas como la de
los refuerzos y castigos, el
condicionamiento clásico y operante, y
la habituación y los condicionamientos.
Es demasiado sencillo aplicar la mayoría
de las ideas del conductismo en la
educación. De esta manera es como
encajan dentro de este ámbito siendo
muy útiles para profesores, educadores y
padres.
El conductismo
• En la educación puede aplicarse para
mejorar la adquisición de conocimiento
de los alumnos, su comportamiento, o su
actitud hacia las clases.
• Debido a ello, muchas de sus técnicas
siguen utilizándose hoy en día tanto en el
ámbito de la educación formal como en
otras áreas menos reguladas.
Identifiquen los condicionamientos dentro de la
escuela, el aula, el aprendizaje, la evaluación.
ALGUNA SEMEJANZA ES PURA CASUALIDAD…
CONCEPTOS DEL CONDUCTISMO APLICADOS A
ESCUELA
• REFORZADOR POSITIVO
• REFORZADOR NEGATIVO
• CASTIGO POSITIVO
• CASTIGO NEGATIVO
• ASOSIACION
• CONDICIONAMIENTO (APRENDIZAJE)
REFORZAMIENTO POSITIVO
ejemplos
ejemplos
ejemplos
ejemplos
R +
Identificar que le ocasiona incomodidad al niño y
encontrar la manera de como reforzarlo
negativamente
Reforzar negativamente en el aula de clases
castigos
Castigo positivo
• El castigo positivo es aquél en el que se aplica un estímulo aversivo para el
sujeto ante la realización de una conducta no deseada.
• Las características básicas de los castigos positivos son las siguientes:
• Tiene que aparecer un estímulo desagradable.
• Debe aplicarse de forma inmediata.
• Debe ser coherentes, es decir, que la acción y el castigo sean
equiparables.
Castigo positivo
No deseada
Castigo negativo
Asociación (de la conducta)
• Para la psicología, la asociación de conducta es la relación funcional
entre un estímulo y una respuesta como resultado de la experiencia.
Modelamiento (de la conducta)
• El moldeamiento es una estrategia psicológica con la cual se pretende
aumentar la frecuencia de una conducta en un individuo que no la realiza
o que no la hace con tanta frecuencia como se desearía. Sirve para
establecer conductas complejas que aún no existen en el repertorio
comportamental de un individuo.
Programas de reforzamiento
• ¿qué son? Un programa de reforzamiento no es más que un
procedimiento reglado a través del cual es posible lograr el aprendizaje e
incremento de la probabilidad de realizar una conducta determinada en
base a la asociación de la realización de dicha conducta con una
consecuencia vivida como positiva.
ENCADENAMIENTO
MODELAMIENTO
ENTONCES . . .
QUE ES EL CONDUCTISMO?
DISEÑAR CONDUCTAS.
ELABORAR PROGRAMAS PARA REFORZAR CONDUCTAS NECESARIAS.
SUMAR CONDUCTAS PARA AMPLIAR EL REPERTORIO BASICO.
ELEGIR MODELOS QUE CONTRIBUYAN AL APRENDIZAJE DE NUEVAS
CONDUCTAS.
ENCONTRAR ESTRATEGIAS PARA ADAPTARSE A SITUACIONES COMUNES.
LOS PROBLEMAS SON COMUNES, SENCILLOS Y SIMPLES.
LAS SOLUCIONES SON COMPLICADAS, DIFICILES,
INIMAGINABLES.
DEBEMOS REINVENTAR LA EDUCACION, EL APRENDIZAJE NUESTRAS RELACIONES.
PREGUNTAS

More Related Content

Similar to 16 El Conductismo en la Educación.pptx

Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria
 
Presentacion memo conductismo
Presentacion memo conductismoPresentacion memo conductismo
Presentacion memo conductismo
is123190
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Tratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicosTratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicos
locuer21
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños
nathyyta
 

Similar to 16 El Conductismo en la Educación.pptx (20)

La función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Diciplina inteligente-1222132614094373-8
Diciplina inteligente-1222132614094373-8Diciplina inteligente-1222132614094373-8
Diciplina inteligente-1222132614094373-8
 
Presentacion memo conductismo
Presentacion memo conductismoPresentacion memo conductismo
Presentacion memo conductismo
 
Dora
DoraDora
Dora
 
III y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. Shapiro
III y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. ShapiroIII y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. Shapiro
III y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. Shapiro
 
Presentacion Disciplina Positiva 2024.pptx
Presentacion Disciplina Positiva 2024.pptxPresentacion Disciplina Positiva 2024.pptx
Presentacion Disciplina Positiva 2024.pptx
 
Portafoliopsicologia
PortafoliopsicologiaPortafoliopsicologia
Portafoliopsicologia
 
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdfACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
 
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
 
Taller disciplina con buen trato
Taller disciplina con buen tratoTaller disciplina con buen trato
Taller disciplina con buen trato
 
Escuela de padres la conducta
Escuela de padres la conductaEscuela de padres la conducta
Escuela de padres la conducta
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Café en familia
Café en familiaCafé en familia
Café en familia
 
Tratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicosTratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicos
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños
 

More from M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS

More from M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS (13)

TCC 2022.pptx
TCC 2022.pptxTCC 2022.pptx
TCC 2022.pptx
 
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptxANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
 
Su mejor vida
Su  mejor  vidaSu  mejor  vida
Su mejor vida
 
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROSEl conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
DIRECTOR
DIRECTORDIRECTOR
DIRECTOR
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Tu proyecto de vida
Tu proyecto de vidaTu proyecto de vida
Tu proyecto de vida
 
La psicologia conductista
La psicologia conductistaLa psicologia conductista
La psicologia conductista
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
 
Acciones
AccionesAcciones
Acciones
 
CEPAC A.C..
CEPAC   A.C..CEPAC   A.C..
CEPAC A.C..
 
Cepac a.c.
Cepac a.c.Cepac a.c.
Cepac a.c.
 

Recently uploaded

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Recently uploaded (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

16 El Conductismo en la Educación.pptx

  • 1. El Conductismo en la Educación MD PSIC RICARDO CAMACHO LANDEROS
  • 2. PENSEMOS . . . VIVIMOS EN UN MUNDO LLENO DE ESTIMULOS Y RESPUESTAS. ES CORRECTO? APRENDEMOS A BASE DE RECOMPENSAS Y CASTIGOS. ES CORRECTO? EL SER HUMANO EVOLUCIONA ADAPTANDOSE A NUEVAS CIRCUNSTANCIAS. ES CORRECTO?
  • 4. •HABLAR DE CONDUCTISMO ES HABLAR DE APRENDIZAJE, HABLAR DE APRENDIZAJE ES HABLAR DE CONDICIONAMIENTO.
  • 5. RESPONDAN LIBREMENTE • ESCOJAN EL COLOR DE SU PREFERENCIA:
  • 6.
  • 7.
  • 8. EL CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
  • 9. CONDUCTISMO • UNA EXCELENTE CORRIENTE DE LA PSICOLOGIA. • APLICACIÓN DE REFUERZOS Y CASTIGOS. • LOGRAR UNA BUENA ASOCIACION ENTRE ESTIMULOS Y RESPUESTAS. • ESTABLECER CONDICIONAMIENTOS PERMANENTES QUE AYUDEN A DESENVOLVERSE EFECIENTEMENTE ANTE SITUACION NUEVAS.
  • 10. • El conductismo es una rama de la psicología que trata de entender, explicar y predecir el comportamiento humano y animal en base a los estímulos presentes en su entorno. • En su forma más radical, asume que todos los comportamientos son o bien una respuesta producida a un elemento del entorno, o una consecuencia de la historia del individuo.
  • 11. EL CONDUCTISMO EN LA EDUCACION • De Esta teoría nacen ideas como la de los refuerzos y castigos, el condicionamiento clásico y operante, y la habituación y los condicionamientos. Es demasiado sencillo aplicar la mayoría de las ideas del conductismo en la educación. De esta manera es como encajan dentro de este ámbito siendo muy útiles para profesores, educadores y padres.
  • 12. El conductismo • En la educación puede aplicarse para mejorar la adquisición de conocimiento de los alumnos, su comportamiento, o su actitud hacia las clases. • Debido a ello, muchas de sus técnicas siguen utilizándose hoy en día tanto en el ámbito de la educación formal como en otras áreas menos reguladas.
  • 13. Identifiquen los condicionamientos dentro de la escuela, el aula, el aprendizaje, la evaluación.
  • 14. ALGUNA SEMEJANZA ES PURA CASUALIDAD…
  • 15. CONCEPTOS DEL CONDUCTISMO APLICADOS A ESCUELA • REFORZADOR POSITIVO • REFORZADOR NEGATIVO • CASTIGO POSITIVO • CASTIGO NEGATIVO • ASOSIACION • CONDICIONAMIENTO (APRENDIZAJE)
  • 21.
  • 22.
  • 23. R +
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Identificar que le ocasiona incomodidad al niño y encontrar la manera de como reforzarlo negativamente
  • 31. Reforzar negativamente en el aula de clases
  • 33.
  • 34. Castigo positivo • El castigo positivo es aquél en el que se aplica un estímulo aversivo para el sujeto ante la realización de una conducta no deseada. • Las características básicas de los castigos positivos son las siguientes: • Tiene que aparecer un estímulo desagradable. • Debe aplicarse de forma inmediata. • Debe ser coherentes, es decir, que la acción y el castigo sean equiparables.
  • 38.
  • 39. Asociación (de la conducta) • Para la psicología, la asociación de conducta es la relación funcional entre un estímulo y una respuesta como resultado de la experiencia.
  • 40.
  • 41. Modelamiento (de la conducta) • El moldeamiento es una estrategia psicológica con la cual se pretende aumentar la frecuencia de una conducta en un individuo que no la realiza o que no la hace con tanta frecuencia como se desearía. Sirve para establecer conductas complejas que aún no existen en el repertorio comportamental de un individuo.
  • 42.
  • 43. Programas de reforzamiento • ¿qué son? Un programa de reforzamiento no es más que un procedimiento reglado a través del cual es posible lograr el aprendizaje e incremento de la probabilidad de realizar una conducta determinada en base a la asociación de la realización de dicha conducta con una consecuencia vivida como positiva.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 50. ENTONCES . . . QUE ES EL CONDUCTISMO? DISEÑAR CONDUCTAS. ELABORAR PROGRAMAS PARA REFORZAR CONDUCTAS NECESARIAS. SUMAR CONDUCTAS PARA AMPLIAR EL REPERTORIO BASICO. ELEGIR MODELOS QUE CONTRIBUYAN AL APRENDIZAJE DE NUEVAS CONDUCTAS. ENCONTRAR ESTRATEGIAS PARA ADAPTARSE A SITUACIONES COMUNES.
  • 51. LOS PROBLEMAS SON COMUNES, SENCILLOS Y SIMPLES. LAS SOLUCIONES SON COMPLICADAS, DIFICILES, INIMAGINABLES. DEBEMOS REINVENTAR LA EDUCACION, EL APRENDIZAJE NUESTRAS RELACIONES.