SlideShare a Scribd company logo
1
Presentación del Libro “El olvido de la memoria”
Jueves 6 de septiembre de 2012
Veracruz y España tenemos lazos casi cinco
veces centenarios.
Este puerto fue protagonista de una relación que
marcó para siempre el destino de nuestros
pueblos.
Cada rasgo de nuestra fisonomía actual, en
ambos lados del Atlántico, está impregnado de
esa intensa y diversa relación cultural, artística y
económica.
Hemos sido puerta de entrada de múltiples
inmigraciones españolas, entre ellas la provocada
por la Guerra Civil.
Nuestra vida empresarial, académica, intelectual
y creativa, se enriqueció con la aportación de
miles de españoles talentosos y empeñados en
salir adelante.
2
Presentación del Libro “El olvido de la memoria”
Jueves 6 de septiembre de 2012
El idioma que compartimos es sólo uno de los
muchos puntos de contacto entre estas dos
tierras, más cercanas que lejanas.
Un idioma que, hablado o escrito, nos permite
comunicarnos, entendernos y reconocernos uno
en el otro.
El idioma en el que Agustín Lara cantó a Madrid,
Sevilla, Toledo, Valencia y Granada, ciudad
donde, como aquí, tuvo una casa.
En este marco de identidad y cercanía, hoy nos
visita nuevamente un español enamorado de
México y de Veracruz.
Alberto Peláez está con nosotros para presentar
la novela que corona 30 años de experiencia
como periodista.
Cuando no viene a trabajar, como esta ocasión, lo
hace como turista, porque en Veracruz se siente
en casa.
3
Presentación del Libro “El olvido de la memoria”
Jueves 6 de septiembre de 2012
Nuestro huesped es ejemplo de lo bien que los
españoles se pueden sentir en México;
De la misma manera que muchos mexicanos
encontramos en España abrigo y hospitalidad,
durante algún capítulo de nuestras vidas.
Fue mi caso, cuando hace algunos años viví en
Madrid como estudiante, al lado de mi esposa
Karime.
Alberto Peláez encarna, además, la afortunada
fusión de historias personales entre mexicanos y
españoles.
Está casado con una mexicana y en las venas de
sus hijos corre una herencia ancestral de estas
tierras.
Con todos esos antecedentes de fraternidad hoy
le damos nuevamente la bienvenida.
4
Presentación del Libro “El olvido de la memoria”
Jueves 6 de septiembre de 2012
El quehacer informativo de Alberto Peláez se ha
convertido en referente mundial del periodismo en
nuestro idioma.
Ha logrado la aspiración que persiguen todos los
periodistas:
Informarnos con profesionalismo y nitidez de los
eventos que han sido puntos de inflexión en la
historia reciente.
De manera subrayada, la expresión del mayor
fracaso de nuestra naturaleza humana, que es la
guerra.
Su imagen y voz, transmitidas desde diversos
rincones del planeta, nos ha servido para
entender algo:
Que cualquier guerra, todas las guerras, son el
recordatorio de que siempre hay muchas más
razones para favorecer el entendimiento y la
concordia.
5
Presentación del Libro “El olvido de la memoria”
Jueves 6 de septiembre de 2012
Que por encima del encono y el enfrentamiento,
en todo momento existe la opción de vivir con
tolerancia y respeto.
Los veracruzanos entendemos esto y por ello
hemos hecho del diálogo y la paz nuestras
banderas.
La lectura de Alberto Peláez nos obsequia una
narrativa de ficción fraguada en incontables
jornadas como comunicador de crudas
realidades.
Ha viajado miles de kilómetros para compartir con
nosotros este texto magistral.
Un libro que, de nueva cuenta, nos acerca a su
excelente trabajo y, a través de él, a toda España.
Ya escuchamos a otro brillante periodista, Pablo
Hiriart, presentar a mayor detalle los méritos de
esta novela.
6
Presentación del Libro “El olvido de la memoria”
Jueves 6 de septiembre de 2012
Estoy seguro que es el inicio de lo que será una
larga cadena de éxitos en esta nueva faceta de
su talento.
Amigas y amigos:
Esta es una ocasión propicia para subrayar la
convicción del pueblo y Gobierno de Veracruz de
ser apasionados defensores de la libertad de
prensa.
Nuestro compromiso de ser una tierra segura
para quienes informan a la sociedad.
En ese sentido hemos trabajado juntos,
Gobiernos y medios de comunicación.
Tenemos clara la necesidad del público de estar
informado, como factor imprescindible para una
democracia plena.
7
Presentación del Libro “El olvido de la memoria”
Jueves 6 de septiembre de 2012
La visita de comunicadores como Alberto Paláez
y Pablo Hiriart nos alienta para seguir en esa ruta,
de la que no renunciaremos.
En Veracruz, la libre expresión es un derecho que
seguiremos defendiendo como pilar de la
prosperidad.
Muchas felicidades.
Bienvenidos a Veracruz.

More Related Content

Similar to 06 09 2012 Presentación del Libro “El olvido de la memoria”

Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana FlorezPeriódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana FlorezDiana Lucía Cabrejo Vidal
 
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docxsarpin03yamu
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Profe Sara
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Profe Sara
 
Antologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosAntologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosRaúl Olmedo Burgos
 
Nace la Fundación Civilización Hispánica, que reivindicará juntas la histori...
Nace la Fundación Civilización Hispánica, que reivindicará  juntas la histori...Nace la Fundación Civilización Hispánica, que reivindicará  juntas la histori...
Nace la Fundación Civilización Hispánica, que reivindicará juntas la histori...Ana Arenas Sánchez
 
Literatura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana RomanticismoLiteratura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana RomanticismoJohan Fripp
 

Similar to 06 09 2012 Presentación del Libro “El olvido de la memoria” (20)

Gesta
GestaGesta
Gesta
 
Gesta
GestaGesta
Gesta
 
Gesta
GestaGesta
Gesta
 
Gesta
GestaGesta
Gesta
 
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana FlorezPeriódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
 
DIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMA DIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMA
 
El idioma
El idiomaEl idioma
El idioma
 
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
 
Antología del bicentenario
Antología del bicentenarioAntología del bicentenario
Antología del bicentenario
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Antologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosAntologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv medios
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Filigramma Número 10
Filigramma Número 10Filigramma Número 10
Filigramma Número 10
 
Nace la Fundación Civilización Hispánica, que reivindicará juntas la histori...
Nace la Fundación Civilización Hispánica, que reivindicará  juntas la histori...Nace la Fundación Civilización Hispánica, que reivindicará  juntas la histori...
Nace la Fundación Civilización Hispánica, que reivindicará juntas la histori...
 
Anuario N° 7 [ Año 1992]
Anuario N° 7 [ Año 1992]Anuario N° 7 [ Año 1992]
Anuario N° 7 [ Año 1992]
 
David auris villegas (1)
David auris villegas (1)David auris villegas (1)
David auris villegas (1)
 
David auris villegas (2)
David auris villegas (2)David auris villegas (2)
David auris villegas (2)
 
Literatura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana RomanticismoLiteratura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana Romanticismo
 

Recently uploaded

Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 

Recently uploaded (14)

Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 

06 09 2012 Presentación del Libro “El olvido de la memoria”

  • 1. 1 Presentación del Libro “El olvido de la memoria” Jueves 6 de septiembre de 2012 Veracruz y España tenemos lazos casi cinco veces centenarios. Este puerto fue protagonista de una relación que marcó para siempre el destino de nuestros pueblos. Cada rasgo de nuestra fisonomía actual, en ambos lados del Atlántico, está impregnado de esa intensa y diversa relación cultural, artística y económica. Hemos sido puerta de entrada de múltiples inmigraciones españolas, entre ellas la provocada por la Guerra Civil. Nuestra vida empresarial, académica, intelectual y creativa, se enriqueció con la aportación de miles de españoles talentosos y empeñados en salir adelante.
  • 2. 2 Presentación del Libro “El olvido de la memoria” Jueves 6 de septiembre de 2012 El idioma que compartimos es sólo uno de los muchos puntos de contacto entre estas dos tierras, más cercanas que lejanas. Un idioma que, hablado o escrito, nos permite comunicarnos, entendernos y reconocernos uno en el otro. El idioma en el que Agustín Lara cantó a Madrid, Sevilla, Toledo, Valencia y Granada, ciudad donde, como aquí, tuvo una casa. En este marco de identidad y cercanía, hoy nos visita nuevamente un español enamorado de México y de Veracruz. Alberto Peláez está con nosotros para presentar la novela que corona 30 años de experiencia como periodista. Cuando no viene a trabajar, como esta ocasión, lo hace como turista, porque en Veracruz se siente en casa.
  • 3. 3 Presentación del Libro “El olvido de la memoria” Jueves 6 de septiembre de 2012 Nuestro huesped es ejemplo de lo bien que los españoles se pueden sentir en México; De la misma manera que muchos mexicanos encontramos en España abrigo y hospitalidad, durante algún capítulo de nuestras vidas. Fue mi caso, cuando hace algunos años viví en Madrid como estudiante, al lado de mi esposa Karime. Alberto Peláez encarna, además, la afortunada fusión de historias personales entre mexicanos y españoles. Está casado con una mexicana y en las venas de sus hijos corre una herencia ancestral de estas tierras. Con todos esos antecedentes de fraternidad hoy le damos nuevamente la bienvenida.
  • 4. 4 Presentación del Libro “El olvido de la memoria” Jueves 6 de septiembre de 2012 El quehacer informativo de Alberto Peláez se ha convertido en referente mundial del periodismo en nuestro idioma. Ha logrado la aspiración que persiguen todos los periodistas: Informarnos con profesionalismo y nitidez de los eventos que han sido puntos de inflexión en la historia reciente. De manera subrayada, la expresión del mayor fracaso de nuestra naturaleza humana, que es la guerra. Su imagen y voz, transmitidas desde diversos rincones del planeta, nos ha servido para entender algo: Que cualquier guerra, todas las guerras, son el recordatorio de que siempre hay muchas más razones para favorecer el entendimiento y la concordia.
  • 5. 5 Presentación del Libro “El olvido de la memoria” Jueves 6 de septiembre de 2012 Que por encima del encono y el enfrentamiento, en todo momento existe la opción de vivir con tolerancia y respeto. Los veracruzanos entendemos esto y por ello hemos hecho del diálogo y la paz nuestras banderas. La lectura de Alberto Peláez nos obsequia una narrativa de ficción fraguada en incontables jornadas como comunicador de crudas realidades. Ha viajado miles de kilómetros para compartir con nosotros este texto magistral. Un libro que, de nueva cuenta, nos acerca a su excelente trabajo y, a través de él, a toda España. Ya escuchamos a otro brillante periodista, Pablo Hiriart, presentar a mayor detalle los méritos de esta novela.
  • 6. 6 Presentación del Libro “El olvido de la memoria” Jueves 6 de septiembre de 2012 Estoy seguro que es el inicio de lo que será una larga cadena de éxitos en esta nueva faceta de su talento. Amigas y amigos: Esta es una ocasión propicia para subrayar la convicción del pueblo y Gobierno de Veracruz de ser apasionados defensores de la libertad de prensa. Nuestro compromiso de ser una tierra segura para quienes informan a la sociedad. En ese sentido hemos trabajado juntos, Gobiernos y medios de comunicación. Tenemos clara la necesidad del público de estar informado, como factor imprescindible para una democracia plena.
  • 7. 7 Presentación del Libro “El olvido de la memoria” Jueves 6 de septiembre de 2012 La visita de comunicadores como Alberto Paláez y Pablo Hiriart nos alienta para seguir en esa ruta, de la que no renunciaremos. En Veracruz, la libre expresión es un derecho que seguiremos defendiendo como pilar de la prosperidad. Muchas felicidades. Bienvenidos a Veracruz.