SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE LA CLASE




                          MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Mtra. Nancy Zambrano
• PROPÓSITO DEL TALLER BREVE
    • Desarrollar en los docentes participantes las
      habilidades necesarias para implementar un
      diseño de clase que le permita aplicar en el
      aula estrategias de enseñanza encaminadas
      al logro de aprendizajes significativos en los
      y las estudiantes.




                            MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Mtra. Nancy Zambrano
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
                       • Conocer los elementos que
                         conforman el diseño y planeación
                         de una clase.
                       • Diseñar estrategias de
                         aprendizaje encaminadas al
                         aprender a aprender.
                       • Diseñar planeaciones didácticas
                         congruentes a los propósitos de
                         aprendizaje señalados en el plan
                         y programa de estudios.
                       • Integrar un portafolio de trabajo
                         que contenga unidades
                         didácticas.

Mtra. Nancy Zambrano
• La perspectiva actual de la
                         educación, ha llevado a las
                         instituciones educativas a
                         convertirse en academias,
                         esto significa que no sólo
                         hace falta crear cultura sino
                         que además es necesario
                         que se viva la cultura en el
                         aula, que se critique, que se
                         cuestione.




Mtra. Nancy Zambrano
• Al aula se va entonces a
                         aprender unos contenidos,
                         unas herramientas, unos
                         instrumentos, etc., cuanto
                         mejor los tengamos
                         definidos técnicamente y
                         cuanto más tengamos
                         asimilados los pasos mucho
                         mejor.




Mtra. Nancy Zambrano
• Desde el enfoque de la
                         sociedad del
                         conocimiento, el profesor
                         tiene un espacio de
                         creación de actitudes
                         comprometidas con el
                         acceso al conocimiento, y
                         que él que debe asumir de
                         manera responsable: la
                         planeación didáctica.



Mtra. Nancy Zambrano
• La planeación didáctica, se
                         orienta básicamente a
                         comprender la labor
                         educativa con la finalidad de
                         secuenciar, de poner orden
                         al proceso educativo, en
                         función del contexto y de los
                         procesos de aprendizaje de
                         los y las estudiantes.




Mtra. Nancy Zambrano
• Las unidades didácticas
                         se presentan como
                         medios útiles para facilitar
                         las tareas del profesor, ya
                         que permiten organizar
                         tanto el conocimiento y
                         comprensión de los
                         contextos educativos
                         como la intervención en
                         ellos.




Mtra. Nancy Zambrano
• La unidad didáctica
                         puede concebirse como
                         un núcleo de contenido y
                         acción con sentido en sí
                         misma, que indica una
                         secuencia de aprendizaje
                         susceptible de ser
                         tratada como un todo
                         completo en relación a
                         los procesos de
                         aprendizaje que se ponen
                         en marcha y se
                         desarrollan.
Mtra. Nancy Zambrano
• Lo que define a una
                         unidad didáctica es
                         la secuencia de
                         tareas para abordar
                         los contenidos y
                         lograr los
                         propósitos de
                         aprendizaje.


Mtra. Nancy Zambrano
• La planeación de la clase
                         a partir de las unidades
                         didácticas constituye la
                         herramienta más cercana
                         a la toma de decisiones
                         en el aula porque el
                         contexto al que se
                         refieren es el último.
                         Involucra a los actores
                         principales del proceso
                         de E/A, los y las
                         estudiantes y el profesor.

Mtra. Nancy Zambrano
Tareas previas al diseño
                       de las unidades didácticas




Mtra. Nancy Zambrano
• ¿Para qué enseñar-aprender?
                         Los Propósitos de Aprendizaje:
                       • ¿Qué enseñar-aprender?
                         Los Contenidos.
                       • ¿Cómo enseñar-aprender?
                         La Metodología.
                       • ¿Con qué enseñar-aprender?
                         Los Recursos.
                       • ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?

Mtra. Nancy Zambrano
¿Para qué enseñar-aprender?
                                 enseñar-

                       • Los propósitos de aprendizaje
                         ofrecen una guía del proceso de E/A.
                       • Son los aprendizajes en los que se
                         desea implicar al alumno,
                       • Los procesos que tienen que ver con
                         las operaciones cognoscitivas
                         superiores y la afectividad.
                       • Actúan como orientaciones de la
                         clase y se refieren tanto a procesos
                         finalizados como no finalizados (es
                         decir a procesos complejos de
                         aprendizaje que no se consiguen en
                         el plazo temporal limitado de una
                         unidad didáctica o un proyecto).

Mtra. Nancy Zambrano
¿Qué enseñar-aprender?
                            enseñar-

                       • Los contenidos se presentan
                         como la expresión académica de
                         los saberes aceptados como
                         valiosos por la sociedad y que su
                         estudio promoverá el logro de los
                         aprendizajes previstos.
                       • Para su tratamiento en el aula los
                         conocimientos necesitan sufrir
                         una serie de operaciones que
                         aseguren su incidencia en el
                         aprendizaje.
                       • Pasan por dos procesos,
                         selección y organización.

Mtra. Nancy Zambrano
¿Cómo enseñar-aprender?
                             enseñar-

                       • ¿Qué hacer para enseñar?
                       • A la hora, de enseñar-aprender no
                         podemos hablar de pasos
                         definidos y cerrados, pero sí de
                         pautas metodológicas,
                         suficientemente flexibles, que
                         pueden orientar la manera de
                         abordar el conocimiento de cada
                         área.
                       • Esto es el aspecto metodológico
                         de la enseñanza, en dónde
                         generalmente nos referimos a
                         estrategias didácticas, técnicas,
                         actividades y tareas.


Mtra. Nancy Zambrano
¿Con qué enseñar-aprender?
                                enseñar-

                       • Cuando hablamos de recursos
                         nos estamos refiriendo al material
                         de todo tipo que sirve de vehículo
                         a los mensajes didácticos.
                       • Su valor pedagógico depende
                         más de la dinámica metodológica
                         en que se sitúan que de sus
                         posibilidades individuales, de ahí
                         que un mismo medio pueda
                         cumplir funciones distintas en
                         diversas situaciones de
                         enseñanza.
                       • Hay que considerar la
                         dependencia de los recursos con
                         respecto a los contenidos.

Mtra. Nancy Zambrano
¿Qué, cómo y cuándo
                         evaluar?

                       • Entendemos la evaluación
                         como un proceso de
                         reflexión sobre la práctica
                         educativa que nos orienta
                         y permite efectuar juicios
                         de valor necesarios para la
                         toma de decisiones con
                         respecto al proceso de
                         enseñanza-aprendizaje.
Mtra. Nancy Zambrano
¿Qué, cómo y cuándo
                          evaluar?

                       • Debe proporcionar a estudiantes y
                         profesores la información necesaria
                         para saber en qué situación estamos,
                         por qué hemos llegado a ella y qué
                         podemos hacer a partir de ahora.
                       • Es un proceso de investigación y
                         acopio de evidencias, que implica por
                         un lado recoger el máximo de
                         información sobre lo que pasa en el
                         aula, y por otro un proceso de
                         reflexión sobre los resultados de
                         aprendizaje.
Mtra. Nancy Zambrano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasAdolfo López
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointguestb27dac
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosyolsansan
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Claudia Emperatriz Cardona Ossa
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeAngel Torres
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
JCASTINI
 
Cómo diseñar una clase constructivista
Cómo diseñar una clase constructivistaCómo diseñar una clase constructivista
Cómo diseñar una clase constructivista
Suham S. Reyes
 
Sd nuevo estrategias pimiento 0
Sd nuevo estrategias pimiento 0Sd nuevo estrategias pimiento 0
Sd nuevo estrategias pimiento 0
César Avalos Flores
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Amarantha Vázquez
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasviviceb123
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]denisse
 
Metodologías Activas para la formación de competencias
Metodologías Activas para la formación de competenciasMetodologías Activas para la formación de competencias
Metodologías Activas para la formación de competencias
Verushka Perez
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Ektwr1982
 

La actualidad más candente (20)

metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpoint
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
 
Cómo diseñar una clase constructivista
Cómo diseñar una clase constructivistaCómo diseñar una clase constructivista
Cómo diseñar una clase constructivista
 
Sd nuevo estrategias pimiento 0
Sd nuevo estrategias pimiento 0Sd nuevo estrategias pimiento 0
Sd nuevo estrategias pimiento 0
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
Planeacion de clase
 
Metodologías Activas para la formación de competencias
Metodologías Activas para la formación de competenciasMetodologías Activas para la formación de competencias
Metodologías Activas para la formación de competencias
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
022182
 
Diseño de unidades didácticas con recursos tic
Diseño de unidades didácticas con recursos ticDiseño de unidades didácticas con recursos tic
Diseño de unidades didácticas con recursos tic
Doris Dorotea Shiguango Salazar
 
Presentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminarioPresentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminariolsandoval46
 
Diseño de clase con el modelo de pedagogía yury andrea león guerrero
Diseño de clase con el modelo de pedagogía   yury andrea león guerreroDiseño de clase con el modelo de pedagogía   yury andrea león guerrero
Diseño de clase con el modelo de pedagogía yury andrea león guerrero
yaleong
 
5 el diseño de unidades didácticas
5 el diseño de unidades didácticas5 el diseño de unidades didácticas
5 el diseño de unidades didácticas
k4rol1n4
 
Construir unidad didactica
Construir unidad didacticaConstruir unidad didactica
Construir unidad didactica
Mauro Basaez
 
Conceptos de Diseño
Conceptos de DiseñoConceptos de Diseño
Conceptos de Diseño
Videoconferencias UTPL
 
Tema 7. Diseño unidad didáctica
Tema 7. Diseño unidad didácticaTema 7. Diseño unidad didáctica
Tema 7. Diseño unidad didácticaguest4da5c2
 
Estilo, moda y tendencia
Estilo, moda y tendencia Estilo, moda y tendencia
Estilo, moda y tendencia
Liudmila Kikisch Martiniuk
 
¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?Omar Vite
 
Esquema Unidad didactica 2017
Esquema Unidad didactica 2017Esquema Unidad didactica 2017
Esquema Unidad didactica 2017
Merly1964
 
Concepto en Diseño
Concepto en DiseñoConcepto en Diseño
Concepto en Diseño
Ana Listopad
 
TIPOS DE DISEÑO
TIPOS DE DISEÑOTIPOS DE DISEÑO
TIPOS DE DISEÑO
Juliancho11
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista25mona
 

Destacado (20)

Diseño de una clase
Diseño de una claseDiseño de una clase
Diseño de una clase
 
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
 
Diseño de unidades didácticas con recursos tic
Diseño de unidades didácticas con recursos ticDiseño de unidades didácticas con recursos tic
Diseño de unidades didácticas con recursos tic
 
Oas
OasOas
Oas
 
Presentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminarioPresentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminario
 
Unidades Didácticas
Unidades DidácticasUnidades Didácticas
Unidades Didácticas
 
Diseño de clase con el modelo de pedagogía yury andrea león guerrero
Diseño de clase con el modelo de pedagogía   yury andrea león guerreroDiseño de clase con el modelo de pedagogía   yury andrea león guerrero
Diseño de clase con el modelo de pedagogía yury andrea león guerrero
 
5 el diseño de unidades didácticas
5 el diseño de unidades didácticas5 el diseño de unidades didácticas
5 el diseño de unidades didácticas
 
Construir unidad didactica
Construir unidad didacticaConstruir unidad didactica
Construir unidad didactica
 
Conceptos de Diseño
Conceptos de DiseñoConceptos de Diseño
Conceptos de Diseño
 
Tema 7. Diseño unidad didáctica
Tema 7. Diseño unidad didácticaTema 7. Diseño unidad didáctica
Tema 7. Diseño unidad didáctica
 
Estilo, moda y tendencia
Estilo, moda y tendencia Estilo, moda y tendencia
Estilo, moda y tendencia
 
CONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑOCONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑO
 
CONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑOCONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑO
 
¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?
 
Esquema Unidad didactica 2017
Esquema Unidad didactica 2017Esquema Unidad didactica 2017
Esquema Unidad didactica 2017
 
Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
 
Concepto en Diseño
Concepto en DiseñoConcepto en Diseño
Concepto en Diseño
 
TIPOS DE DISEÑO
TIPOS DE DISEÑOTIPOS DE DISEÑO
TIPOS DE DISEÑO
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 

Similar a Diseno de la clase

Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarValentin Flores
 
Dieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarDieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarWILFRIDO VIVEROS
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarcursosenlienaap
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 
Planeamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoPlaneamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizado
Denip Candanedo
 
Ambientes De Aprendizaje Y Sistemas Multimedias [Modo De Compatibilidad]
Ambientes De Aprendizaje Y Sistemas Multimedias [Modo De Compatibilidad]Ambientes De Aprendizaje Y Sistemas Multimedias [Modo De Compatibilidad]
Ambientes De Aprendizaje Y Sistemas Multimedias [Modo De Compatibilidad]Marlua Castellanos
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
Tecnologia_Educativa
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didácticalupenogueira
 
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasTema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasCesar Augusto
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridadalesitaxoxo
 
Plan De Estudios Ienss
Plan De Estudios IenssPlan De Estudios Ienss
Plan De Estudios Ienssguest58a46c
 
CAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
CAME de mi proyecto realizado por Eva AguilarCAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
CAME de mi proyecto realizado por Eva AguilarHome
 

Similar a Diseno de la clase (20)

Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Dieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarDieznuevascompetenciasparaensenar
Dieznuevascompetenciasparaensenar
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Andamio enseñanza e investigación
Andamio enseñanza e investigaciónAndamio enseñanza e investigación
Andamio enseñanza e investigación
 
Andamio enseñanza e investigación
Andamio enseñanza e investigaciónAndamio enseñanza e investigación
Andamio enseñanza e investigación
 
Actividad 4.8
Actividad 4.8Actividad 4.8
Actividad 4.8
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Planeamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoPlaneamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizado
 
Ambientes De Aprendizaje Y Sistemas Multimedias [Modo De Compatibilidad]
Ambientes De Aprendizaje Y Sistemas Multimedias [Modo De Compatibilidad]Ambientes De Aprendizaje Y Sistemas Multimedias [Modo De Compatibilidad]
Ambientes De Aprendizaje Y Sistemas Multimedias [Modo De Compatibilidad]
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica
 
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasTema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Plan De Estudios Ienss
Plan De Estudios IenssPlan De Estudios Ienss
Plan De Estudios Ienss
 
CAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
CAME de mi proyecto realizado por Eva AguilarCAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
CAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
 
LESSON STUDY
LESSON STUDYLESSON STUDY
LESSON STUDY
 
Resumen 10-competencias
Resumen 10-competenciasResumen 10-competencias
Resumen 10-competencias
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Diseno de la clase

  • 1. DISEÑO DE LA CLASE MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ Mtra. Nancy Zambrano
  • 2. • PROPÓSITO DEL TALLER BREVE • Desarrollar en los docentes participantes las habilidades necesarias para implementar un diseño de clase que le permita aplicar en el aula estrategias de enseñanza encaminadas al logro de aprendizajes significativos en los y las estudiantes. MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ Mtra. Nancy Zambrano
  • 3. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Conocer los elementos que conforman el diseño y planeación de una clase. • Diseñar estrategias de aprendizaje encaminadas al aprender a aprender. • Diseñar planeaciones didácticas congruentes a los propósitos de aprendizaje señalados en el plan y programa de estudios. • Integrar un portafolio de trabajo que contenga unidades didácticas. Mtra. Nancy Zambrano
  • 4. • La perspectiva actual de la educación, ha llevado a las instituciones educativas a convertirse en academias, esto significa que no sólo hace falta crear cultura sino que además es necesario que se viva la cultura en el aula, que se critique, que se cuestione. Mtra. Nancy Zambrano
  • 5. • Al aula se va entonces a aprender unos contenidos, unas herramientas, unos instrumentos, etc., cuanto mejor los tengamos definidos técnicamente y cuanto más tengamos asimilados los pasos mucho mejor. Mtra. Nancy Zambrano
  • 6. • Desde el enfoque de la sociedad del conocimiento, el profesor tiene un espacio de creación de actitudes comprometidas con el acceso al conocimiento, y que él que debe asumir de manera responsable: la planeación didáctica. Mtra. Nancy Zambrano
  • 7. • La planeación didáctica, se orienta básicamente a comprender la labor educativa con la finalidad de secuenciar, de poner orden al proceso educativo, en función del contexto y de los procesos de aprendizaje de los y las estudiantes. Mtra. Nancy Zambrano
  • 8. • Las unidades didácticas se presentan como medios útiles para facilitar las tareas del profesor, ya que permiten organizar tanto el conocimiento y comprensión de los contextos educativos como la intervención en ellos. Mtra. Nancy Zambrano
  • 9. • La unidad didáctica puede concebirse como un núcleo de contenido y acción con sentido en sí misma, que indica una secuencia de aprendizaje susceptible de ser tratada como un todo completo en relación a los procesos de aprendizaje que se ponen en marcha y se desarrollan. Mtra. Nancy Zambrano
  • 10. • Lo que define a una unidad didáctica es la secuencia de tareas para abordar los contenidos y lograr los propósitos de aprendizaje. Mtra. Nancy Zambrano
  • 11. • La planeación de la clase a partir de las unidades didácticas constituye la herramienta más cercana a la toma de decisiones en el aula porque el contexto al que se refieren es el último. Involucra a los actores principales del proceso de E/A, los y las estudiantes y el profesor. Mtra. Nancy Zambrano
  • 12. Tareas previas al diseño de las unidades didácticas Mtra. Nancy Zambrano
  • 13. • ¿Para qué enseñar-aprender? Los Propósitos de Aprendizaje: • ¿Qué enseñar-aprender? Los Contenidos. • ¿Cómo enseñar-aprender? La Metodología. • ¿Con qué enseñar-aprender? Los Recursos. • ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? Mtra. Nancy Zambrano
  • 14. ¿Para qué enseñar-aprender? enseñar- • Los propósitos de aprendizaje ofrecen una guía del proceso de E/A. • Son los aprendizajes en los que se desea implicar al alumno, • Los procesos que tienen que ver con las operaciones cognoscitivas superiores y la afectividad. • Actúan como orientaciones de la clase y se refieren tanto a procesos finalizados como no finalizados (es decir a procesos complejos de aprendizaje que no se consiguen en el plazo temporal limitado de una unidad didáctica o un proyecto). Mtra. Nancy Zambrano
  • 15. ¿Qué enseñar-aprender? enseñar- • Los contenidos se presentan como la expresión académica de los saberes aceptados como valiosos por la sociedad y que su estudio promoverá el logro de los aprendizajes previstos. • Para su tratamiento en el aula los conocimientos necesitan sufrir una serie de operaciones que aseguren su incidencia en el aprendizaje. • Pasan por dos procesos, selección y organización. Mtra. Nancy Zambrano
  • 16. ¿Cómo enseñar-aprender? enseñar- • ¿Qué hacer para enseñar? • A la hora, de enseñar-aprender no podemos hablar de pasos definidos y cerrados, pero sí de pautas metodológicas, suficientemente flexibles, que pueden orientar la manera de abordar el conocimiento de cada área. • Esto es el aspecto metodológico de la enseñanza, en dónde generalmente nos referimos a estrategias didácticas, técnicas, actividades y tareas. Mtra. Nancy Zambrano
  • 17. ¿Con qué enseñar-aprender? enseñar- • Cuando hablamos de recursos nos estamos refiriendo al material de todo tipo que sirve de vehículo a los mensajes didácticos. • Su valor pedagógico depende más de la dinámica metodológica en que se sitúan que de sus posibilidades individuales, de ahí que un mismo medio pueda cumplir funciones distintas en diversas situaciones de enseñanza. • Hay que considerar la dependencia de los recursos con respecto a los contenidos. Mtra. Nancy Zambrano
  • 18. ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? • Entendemos la evaluación como un proceso de reflexión sobre la práctica educativa que nos orienta y permite efectuar juicios de valor necesarios para la toma de decisiones con respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje. Mtra. Nancy Zambrano
  • 19. ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? • Debe proporcionar a estudiantes y profesores la información necesaria para saber en qué situación estamos, por qué hemos llegado a ella y qué podemos hacer a partir de ahora. • Es un proceso de investigación y acopio de evidencias, que implica por un lado recoger el máximo de información sobre lo que pasa en el aula, y por otro un proceso de reflexión sobre los resultados de aprendizaje. Mtra. Nancy Zambrano