SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Una vez más llegamos al séptimo
mes y con ello a las últimas tres
moedim (citas) anuales del
calendario escritural, mientras el
mundo gira y sus habitantes viven
su vida indiferente, nosotros
somos llamados a santificarnos.
Mientras el mundo exalta a sus
héroes y su sistema de tinieblas
nosotros estamos llamados a
crecer y llenarnos aún más de la
esperanza redentora de la
segunda venida que cada año es
más cerca.
www.regresandoalasraices.org
Yahweh le habló a Mosheh, diciendo:
“Háblale así al pueblo yisraelita: en el
séptimo mes, el día primero del mes,
ustedes observarán un completo
descanso, una ocasión sagrada
conmemorada con fuertes toques de
trompeta.
Levítico 23:23-24
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Tenemos por un lado a los
sistemas religiosos que celebran
sus fiestas según sus calendario,
incluso el judaísmo, que es
talmúdico celebran lo que no es
mandamiento. Recordemos que
cuando llegamos a estas fechas no
tenemos que asociarla a la fiesta
talmúdica de rosh hashaná (año
nuevo), el cual es babilónico e
incluye mandamientos y
tradiciones rabínicas como la
rosca, la manzana y la miel, los
dátiles y la destrucción de los
enemigos y el pescado o la cabeza
del pescado, etc.
www.regresandoalasraices.org
Fiestas: Yom Teruah
Yahweh le habló a Mosheh, diciendo:
“Háblale así al pueblo yisraelita: en el
séptimo mes, el día primero del mes,
ustedes observarán un completo
descanso, una ocasión sagrada
conmemorada con fuertes toques de
trompeta.
Levítico 23:23-24
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
La parte profética de las citas santas
nos revelan el cumplimiento en la
primer venida de Yahoshúa. La
Escritura misma nos dice que si
Yahoshúa muere, resucita y envía el
Rúaj en las primeras festividades,
Entonces esto nos indica que su
segunda venida estará vinculada a
las fiestas de otoño, nada se habla
de Yom Teruáh en el Brit Jadashá
como proféticamente cumplido sino
al contrario, como algo por
cumplirse, y fue Shaúl (Pablo) quien
habló de esto cuando hace
referencia a la segunda venida,
cuando dice que se tocará la final
trompeta
www.regresandoalasraices.org
Mat 16:1 Vinieron los fariseos y los
saduceos para tentarle, y le pidieron que
les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él
respondiendo, les dijo: Cuando
anochece, decís: Buen tiempo; porque el
cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la
mañana: Hoy habrá tempestad; porque
tiene arreboles el cielo nublado.
¡Hipócritas! que sabéis distinguir el
aspecto del cielo, ¡mas las señales de los
tiempos* no podéis! 16:4 La generación
mala y adúltera demanda señal; pero
señal no le será dada, sino la señal del
profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
000000000000000000000000000000
www.regresandoalasraices.org
Mat 16:1 Vinieron los fariseos y los
saduceos para tentarle, y le pidieron que
les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él
respondiendo, les dijo: Cuando
anochece, decís: Buen tiempo; porque el
cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la
mañana: Hoy habrá tempestad; porque
tiene arreboles el cielo nublado.
¡Hipócritas! que sabéis distinguir el
aspecto del cielo, ¡mas las señales de los
tiempos* no podéis! 16:4 La generación
mala y adúltera demanda señal; pero
señal no le será dada, sino la señal del
profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
000000000000000000000000000000
www.regresandoalasraices.org
Mat 16:1 Vinieron los fariseos y los
saduceos para tentarle, y le pidieron que
les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él
respondiendo, les dijo: Cuando
anochece, decís: Buen tiempo; porque el
cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la
mañana: Hoy habrá tempestad; porque
tiene arreboles el cielo nublado.
¡Hipócritas! que sabéis distinguir el
aspecto del cielo, ¡mas las señales de los
tiempos* no podéis! 16:4 La generación
mala y adúltera demanda señal; pero
señal no le será dada, sino la señal del
profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Si el Yahoshúa en su primer venida
coincide con las primeras 4
festividades, desde Pésaj (la pascua)
hasta Shavuot (pentecostés) es muy
obvio y evidente que su segunda
venida está relacionada con las tres
últimas. Las Escrituras dan
testimonio de que cumplió las 4
primeras. Todos los textos que
hablan de su segunda venida
relacionan las palabras, frases y
señales que nos hacen reflexionar
acerca de las fiestas últimas hoy más
que nunca como vigentes y próximas
a cumplirse.
www.regresandoalasraices.org
Al igual que en Apocalipsis la segunda
venida está relacionada a un sonido
de trompeta y Yahoshúa mismo dice
que cuando regrese enviará a sus
ángeles con sonido de trompeta a
hacer el levantamiento o cosecha.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
El sonido de la
trompeta está
relacionado a un
despertar.
Así vemos por ejemplo
el llamado de alerta en
épocas de los juicios
que se avecinaban para
Jerusalém antes del
asedio babilónico
www.regresandoalasraices.org
Yoel 2:1 Tocad shofar en
Sion, y dad alarma en mi
santo monte; tiemblen todos
los moradores de la tierra,
porque viene el día de
YHVH, porque está cercano.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Este sonido es
representativo de la voz
de YHVH que nos llama a
despertar porque el juicio
se acerca. Shaúl escribe a
los Filipenses por ejemplo
un llamado a despertar de
la condición de muerte, y
lo hace por medio de la
luz del Mesías a los que
están muertos en sus
pecados o que siendo
creyentes viven aún en
pecados.
www.regresandoalasraices.org
Yoel 2:1 Tocad shofar en Sion, y
dad alarma en mi santo monte;
tiemblen todos los moradores de
la tierra, porque viene el día de
YHVH, porque está cercano.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
======================
www.regresandoalasraices.org
Ef. 5:1-20 Nadie os engañe
con palabras vanas, porque
por estas cosas viene la ira
de Elohim sobre los hijos de
desobediencia. No seáis,
pues, partícipes con ellos.
Porque en otro tiempo erais
tinieblas, mas ahora sois luz
en el Adon; andad como
hijos de luz (porque el fruto
del Espíritu es en toda
bondad, justicia y verdad),
comprobando lo que es
agradable al Todopoderoso.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Yom Teruá nos
mantiene velando y
alertas.
¿Acaso estamos
dormidos y habríamos
de despertar? Pues la
Escritura dice que
velemos, además dice
que si estamos firmes
miremos que no
caigamos.
www.regresandoalasraices.org
Mat 24:42 Velad, pues, porque no
sabéis a qué hora ha de venir
vuestro Señor.
Mat 25:13 Velad, pues, porque no
sabéis el día ni la hora en que el
Hijo del Hombre ha de venir.
Mar 13:33 Mirad, velad y orad;
porque no sabéis cuándo será el
tiempo.
1 Tes. 5:6 Por tanto, no durmamos
como los demás, sino velemos y
seamos sobrios.
1 Cor 10:12 Así que, el que piensa
estar firme, mire que no caiga.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Un llamado a
permanecer en
nuestra esperanza en
las moedim con
exhortación y más
cuando el tiempo del
regreso de Yahoshúa
se acerca.
www.regresandoalasraices.org
Mantengamos firme, sin
fluctuar, la profesión de
nuestra esperanza, porque
fiel es el que prometió. Y
considerémonos unos a
otros para estimularnos al
amor y a las buenas obras;
no dejando de congregarnos,
como algunos tienen por
costumbre, sino
exhortándonos; y tanto más,
cuanto veis que aquel día se
acerca.
Heb 10:23-25
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Yom Teruâh es el primer
momento festivo que nos
introduce a la Gran Fiesta
de Sucôt
(Tiendas/Semanas). Se
celebra el primer día del
mes séptimo escritural
llamado Tishrei y marca el
fin de la estación de la
cosecha.
www.regresandoalasraices.org
“Habla a los hijos de
Israel y diles: “En el
séptimo mes, el día uno
del mes, tendrán
Shabbatôn [Gran
Reposo], un memorial de
Teruâh, una Convocación
Santa. No harán ningún
trabajo servil, pero
presentarán una ofrenda
encendida a YAHWEH.”
(Levítico 23:24-25).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Según el diccionario de la Real
Academia Española, “proclamar”
significa: “
1). Publicar en alta voz algo para
que se haga notorio a todos.
2). Declarar solemnemente el
principio o inauguración de un
reinado u otra cosa.
3). Dicho de una multitud: Dar
voces en honor de alguien.
4). Conferir, por unanimidad,
algún cargo.
5). Dar señales inequívocas de un
afecto, de una pasión, etc.
6). Dicho de una persona:
Declararse investida de un cargo,
autoridad o mérito.”
www.regresandoalasraices.org
“Yom Teruâh” “ ‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫תּ‬‫ום‬ֹ‫י‬ ”
se ha traducido
comúnmente como
“Fiesta de las Trompetas”
pero su traducción real es
“Día de Proclamación”. La
palabra hebrea “Teruâh”
“‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫תּ‬”, significa
“proclamación de alegría,
grito de guerra o júbilo,
especialmente toque de
trompetas por alarma”.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
De acuerdo al calendario judío, el
primer día del mes séptimo se
celebra el año nuevo, pero esto
corresponde a un error de no
atender la ordenanza dada por el
Todopoderoso designando al mes
de Nisân como el primer mes del
año. Los judíos han cambiado el
nombre escritural “Yom Teruâh”,
por el civil “Rosh HaShanâ (Cabeza
del Año)” el cual no tiene ninguna
base en la Torah, aunque traten
de acomodar pasajes y textos
para justificarlo.
www.regresandoalasraices.org
“Yom Teruâh” “ ‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫תּ‬‫ום‬ֹ‫י‬ ”
se ha traducido
comúnmente como
“Fiesta de las Trompetas”
pero su traducción real es
“Día de Proclamación”. La
palabra hebrea “Teruâh”
“‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫תּ‬”, significa
“proclamación de alegría,
grito de guerra o júbilo,
especialmente toque de
trompetas por alarma”.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Pero, el sentido precisamente
radica en su nombre, Yom Teruâh,
ya que es el día en el que el
pueblo debía prepararse para la
“proclamación de aquel día”, el
advenimiento del Mesías.
En la antigüedad, Yom Teruâh se
celebraba en Israel con gran
festividad y gozo, y era
introducida a son de “jatsotsrôt
(trompetas)” o “cuernos
(shofârôt)”. Se ofrecían sacrificios
y no se permitía en él trabajo
servil alguno.
www.regresandoalasraices.org
“En el séptimo mes,
el día primero,
tendrán convocación
santa y no harán
ningún trabajo
servil. Será para
ustedes Yom
Teruâh.”
(Números 29:1).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Los turnos eran semanales y
empezaban en Shabbât y
terminaban en Shabbât con el
cambio de los panes (Levítico
24:5-9; 1Crónicas 9:25). El
orden anual de los turnos
comenzaba en Nisân por ser
el primer mes como el
Todopoderoso lo había
establecido desde que Israel
salió de Egipto, además todos
los sacerdotes debían servir
en las tres fiestas de
peregrinación Pêsaj (Pascua),
Shavuôt (Pentecostés) y Sucôt
(Tabernáculos) (2Crónicas
8:13).
www.regresandoalasraices.org
Veamos un detalle
interesante: Zacarías,
padre de Juan el
Inmersor era Sacerdote
de la Clase de Abías
(Lucas 1:5). De acuerdo a
su función sacerdotal, a
los de la clase de Abías
les correspondía el turno
octavo de servicio en el
Templo
(1Crónicas 24:7-10).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Fue para entonces cuando
recibió la visita del ángel
Gabriel en medio de su oficio
sacerdotal (Lucas 1:8-
24).Terminado su servicio, se
fue a casa y en esos días su
mujer quedó en cinta.
Luego Elizabet, mujer de
Zacarías, se quedó en casa
por cinco meses. Al sexto mes
de su embarazo en el mes de
Kislêv, Gabriel visitó a Myriam
para anunciarle que quedaría
en cinta por la obra del
Espíritu de Santidad
(Lucas 1:35-36).
www.regresandoalasraices.org
Haciendo el conteo de
las semanas para calcular
en qué fecha le tocó a la
clase de Abías,
obtenemos que a
Zacarías le correspondió
presentar el incienso en
el mes de Sivân en la
semana en que se
celebraba Shavuôt
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Entonces se cumplió lo dicho por
el ángel. (Lucas 1:39-41).
Deducimos esto por la expresión
“Yeshûati” “Mi Salvador” que
declaró Myriam cuando visitó a
Elizabet (Lucas 1:46-47 Si el
embarazo de Myriam fue normal
y de tiempo natural podría
deducirse que Yahoshûa nació en
los primeros días de Tishrei, esto
por lo que aconteció en la noche
que nació.
www.regresandoalasraices.org
Haciendo el conteo de
las semanas para calcular
en qué fecha le tocó a la
clase de Abías,
obtenemos que a
Zacarías le correspondió
presentar el incienso en
el mes de Sivân en la
semana en que se
celebraba Shavuôt
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Quirinio llegó a Siria, enviado por
César Augusto para hacer el censo
de los bienes con vista a
establecer el impuesto. Con él fue
enviado Coponio, para gobernar a
los judíos. Como Judea había sido
anexada a Siria, Quirinio la incluyó
en este censo. Este censo se
convertiría en referencia histórica
porque en él se estableció el
impuesto para ser pagado a
Roma. Debido a ello se originó
una revuelta contra los romanos,
liderada por Judas el Galileo, por
lo que fue un acontecimiento muy
importante en la época, que sería
fácilmente recordado. Por eso
Lucas hace mención de él.
www.regresandoalasraices.org
“En días de César Augusto, se
promulgó un edicto para censar
toda la tierra habitada. Éste, fue
primero que el censo que hizo
Quirinio gobernador de Siria. E iban
todos a registrarse, cada uno a su
ciudad. José subió pues de Galilea,
de la ciudad de Nazaret, a Judea, a
la ciudad de David, llamada Bet-
Lêjem [Belén], por cuanto era de la
casa y familia de David, para ser
inscrito junto con Myriam, su
esposa, la cual estaba encinta. Y
aconteció que mientras ellos
estaban allí, se le cumplieron los
días de dar a luz, y dio a luz a su
hijo primogénito.
(Lucas 2:1-18)
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Yom Teruâh, en ese tiempo fue
entonces fue la proclamación
pública que Yahoshûa era el
Mesías que había nacido. Él era el
prometido de Israel, el Redentor y
Salvador (1Juan 2:22; 1Juan 4:3).
Para el final de los tiempos que
Yom Teruâh será el tiempo en el
que se anunciará que Yahoshûa
dará comienzo a la fiesta
perpetua de los redimidos
(1Corintios 15:52). Al final de la
cosecha de almas, cuando “haya
entrado la plenitud de los
gentiles…” (Romanos 11:25).
www.regresandoalasraices.org
“En días de César Augusto, se
promulgó un edicto para censar
toda la tierra habitada. Éste, fue
primero que el censo que hizo
Quirinio gobernador de Siria. E iban
todos a registrarse, cada uno a su
ciudad. José subió pues de Galilea,
de la ciudad de Nazaret, a Judea, a
la ciudad de David, llamada Bet-
Lêjem [Belén], por cuanto era de la
casa y familia de David, para ser
inscrito junto con María, su esposa,
la cual estaba encinta. Y aconteció
que mientras ellos estaban allí, se
le cumplieron los días de dar a luz,
y dio a luz a su hijo primogénito.
(Lucas 2:1-18)
(1Juan 2:22; 1Juan 4:3)
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
En Yom Teruâh se pedía que se
presentara una ofrenda encendida a
YHWH.”. Esta ofrenda no solo se
presentaba en esta fiesta, pero se
hace el énfasis que había que
hacerlo en ella.
¿Cómo interpretar hoy nuestra
ofrenda encendida o de incienso al
Padre Eterno?
Lo que el salmista está indicando es
que la oración o relación íntima con
el Altísimo Creador se constituía en
la verdadera ofrenda encendida a Él.
Por eso vemos que los profetas de
entonces, se levantaron contra las
prácticas religiosas del pueblo en un
reproche franco y abierto, pues éstas
eran superficiales nada más.
www.regresandoalasraices.org
Salmos 141:2 : “Sea
puesta mi oración
delante de ti como
incienso, el alzar de mis
manos como la ofrenda
de la tarde.”
Salmos 55:17 “Tarde,
mañana y mediodía
vendré con gran clamor, y
El oirá mi voz.”
(Levítico 23:25)
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
De ahí que haya una promesa de la
restauración del verdadero sacrificio
al Todopoderoso, basado en una
vida sincera y rendida a Él en
intimidad.
Para la Asamblea, el pueblo del
Todopoderoso, esta ofrenda no varía
pues se trata en nuestros dias de
nuestras continuas oraciones, es
decir de nuestra constante relación
con nuestro Padre.
www.regresandoalasraices.org
“Y cuando hubo tomado el libro,
los cuatro seres vivientes y los
veinticuatro ancianos se postraron
delante del Cordero; todos tenían
arpas, y copas de oro llenas de
incienso, que son las oraciones de
los santos.”
(Apocalipsis 5:8)
“Vino otro ángel y se paró ante el
altar con un incensario de oro, y se
le dio mucho incienso para que lo
añadiera a las oraciones de todos
los santos sobre el altar de oro que
está delante del trono. Y de la
mano del ángel subió ante el
Todopoderoso el humo del incienso
con las oraciones de los santos.”
(Apocalipsis 8:3-4)
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
=====================
www.regresandoalasraices.org
“El sacrificio de los impíos es
abominación a YAHWEH, pero la
oración de los rectos es Su
deleite.”
(Proverbios 15:8).
“Haré que sean conducidos a mi
Santo Monte, y que se alegren
en mi Casa de oración. Sus
holocaustos y sus sacrificios me
serán deleitosos sobre mi Altar-.
Porque mi Casa será llamada
Casa de oración para todos los
pueblos.”
(Isaías 56:7).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
¿Significa esto que tenemos que
morir en un altar como los antiguos
holocaustos? ¡No! Aunque para
entrar al Reino del Padre tenemos
que morir, pero a nuestra naturaleza
pecaminosa, o sea renunciar a toda
práctica del pecado en nosotros.
Es decir morimos a los apetitos
mundanos para presentarnos
resucitados a una nueva vida.
www.regresandoalasraices.org
“Por consiguiente,
hermanos, les ruego
por las misericordias
del Todopoderoso que
presenten sus cuerpos
como sacrificio vivo y
santo, agradable al
Todopoderoso.”
(Romanos 12:1).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Es decir morimos a los apetitos
mundanos para presentarnos
resucitados a una nueva vida.
www.regresandoalasraices.org
“Por tanto, consideren los
miembros de su cuerpo
terrenal como muertos a la
fornicación, la impureza, las
pasiones, los malos deseos y
la avaricia.”
(Colosenses 3:5)
“Tampoco presenten sus
miembros como
instrumentos de iniquidad
para el pecado. Preséntense
ustedes mismos al
Todopoderoso como vivos
de entre los muertos…”
(Romanos 6:13).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
El Sonido de Teruâh.
Este sonido se
efectuaba por un fuerte
ruido que se hacía
comúnmente al sonar
de un cuerno o Shofâr,
pero también se podía
hacer de otras maneras.
Por ejemplo con
Trompetas (heb.
jatsotserôt – ‫ֹת‬‫ר‬ ְ‫ֹוצ‬‫צ‬ֲ‫.)ח‬
www.regresandoalasraices.org
“Con trompetas y al
sonido del Shofâr
den Teruâh en
presencia del Rey
YAHWEH!”
(Salmo 98:6).
Trompetas
(heb. jatsotserôt –
‫ֹת‬‫ר‬ ְ‫ֹוצ‬‫צ‬ֲ‫.)ח‬
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Como vemos, las
trompetas cuando se
tocaban, tenían como
propósito hacer un
llamado, dando las
voces de mando a fin
de que el pueblo se
reuniera y se
presentaran al lugar de
Reunión.
www.regresandoalasraices.org
“YAHWEH habló a Moisés,
diciendo: Hazte dos
trompetas [jatsotserôt] de
plata. Las harás moldeadas a
martillo, y te servirán para
convocar a la asamblea y dar
la señal de mover los
campamentos. Cuando
suenen ambas, toda la
congregación se reunirá
delante de ti en la entrada
de la Tienda de Reunión.
(Números 10:1-3, 5, 10).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
==================
www.regresandoalasraices.org
[…] Cuando toquen Teruâh,
se pondrán en marcha los
campamentos que acampan
al oriente, […] Asimismo en
sus días de alegría, en sus
moadîm [tiempos santos] y
en las lunas nuevas, tocarán
las trompetas durante sus
holocaustos y los sacrificios
de sus ofrendas de paz, y les
serán por memorial delante
de su Elohim. ¡Yo soy
YAHWEH su Elohim!”
(Números 10:1-3, 5, 10).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
En el texto anterior
encontramos “en medio
de” y no “con” como lo
hacen la mayoría de
versiones, teniendo en
cuenta que la palabra
griega usada fue: “en”
“ἐν”, es una
“preposición primaria
que denota posición
(fija) (en lugar, tiempo o
estado); en, a, sobre,
por, en medio”.
www.regresandoalasraices.org
“Porque el, el Adon
mismo, en medio del
llamado de mando, en
medio de la voz del
arcángel y en medio de
la trompeta del
Todopoderoso
descenderá del cielo, y
los muertos en el
Mesías resucitarán
primero.”
(1Tesalonisenses 4:16).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Desde la antigüedad
hay un llamado a estar
atentos conociendo el
sonido de Teruâh.
Este sonido hoy suena
más fuerte que nunca y
son las evidencias y
señales que nos
muestran que el Día del
Todopoderoso está
cerca
www.regresandoalasraices.org
“Cualquiera que al oír el sonido
del shofâr no se prepare, será
responsable de su propia sangre
cuando la espada llegue y lo
traspase, pues el sonido del
Shofâr oyó, y no se preparó. Por
tanto, su sangre recaerá sobre él
mismo, en tanto que si se
hubiera preparado habría librado
su vida”
(Ezequiel 33:4-5).
“¿Se tocará el Shofâr en la
ciudad y no se alarmará el
pueblo?”
(Amós 3:6a).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
En relación a la primara
venida del Mesías ya un
hubo Teruâh.
El sonido de Teruâh es
un constante llamado a
la resurrección, a la
nueva vida en el
Mesías. Hoy
disfrutamos de la
promesa de
resurrección que Él nos
da.
www.regresandoalasraices.org
“¡Alégrate mucho, hija
de Sion! ¡Da Teruâh,
hija Jerusalem! He
aquí tu Rey vendrá a ti,
justo y victorioso Él,
aunque humilde,
montado sobre un
asno, en una cría de
asna.” (Zacarías 9:9).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
================
www.regresandoalasraices.org
“Tus muertos vivirán; sus
cadáveres resucitarán.
¡Despierten y canten, los
que moran en el polvo!
Porque lluvia luminosa es tu
lluvia. Y la tierra de los
muertos caerá.”
(Isaías 26:19).
“Por lo cual dice: -¡Levántate
tú que duermes, y resucita
de los muertos!- Y te
alumbrará el Mesías.”
(Efesios 5:14).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Terûah es un llamado
incesante a la
manifestación del
Mesías, su aparición.
www.regresandoalasraices.org
“Y habiendo conocido el
tiempo, ya es hora de que
sean levantados del sueño,
porque ahora la salvación
está más cerca de nosotros
que cuando creímos. La
noche pasó, y el día se ha
acercado; desechemos las
obras de las tinieblas, y
vistámonos las armas de la
luz.”
(Romanos 13:11-12).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
El brazo de YAHWEH es un
término que simboliza al
Mesías, en Isaías 53 lo
podemos confirmar. La
palabra “brazo” en hebreo es
“zerôa” “ַ‫רֹוע‬ְ‫”ז‬ o “zeroâh”
“‫ה‬ָ‫רֹוע‬ְ‫,”ז‬ de la misma raíz de
“Teruâh” “‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫.”תּ‬ Así,
“despierta” es una expresión,
una exclamación que se
relaciona con el toque de
Teruáh. Pero aún, falta
nuestra resurrección del día
postrero.
www.regresandoalasraices.org
“¡Despiértate,
despiértate, vístete de
poder, oh brazo de
YAHWEH! ¡Despiértate
como en el tiempo
antiguo, en los siglos
pasados!”.
Isaías 51:9
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Yom Teruâh
tiene otra
forma de ser
denominado y
es: “Yom
HaKêseh”. Dice
la Escritura:
www.regresandoalasraices.org
“El cielo y la tierra pasarán, pero
mis palabras no pasarán. Pero
acerca del día aquél, el tiempo
que nadie ha sabido, ni los
ángeles de los cielos, ni el Hijo,
sino sólo el Padre, será justo
como en los días de Noé. De tal
manera será en la venida del Hijo
del Hombre; porque como en
aquellos días antes del diluvio,
estaban comiendo y bebiendo,
casándose y dándose en
casamiento, hasta el día en que
Noé entró en el arca.”
(Mateo 24:35-38).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
La palabra que aparece como
“encubierto” viene del
vocablo hebreo “kêseh”
“‫ה‬ ֶ‫ֶס‬‫ּכ‬” o “‫א‬ ֶ‫ֶס‬‫ּכ‬”, que significa:
“estar cubierto, lleno,
secreto”. De la raíz primaria;
“kasâh” “‫ה‬ ָ‫ָס‬‫ּכ‬”, que significa:
“llenar vacío, cubrir (por ropa
o secreto), disimulo, encubrir,
guardar, refugiar, poner
manto, cubierta”.
www.regresandoalasraices.org
“¡Canten con gozo al
Todopoderoso, fortaleza
nuestra! ¡Proclamen al
Elohim de Jacob! Entonen
canto y toquen el
pandero, la flauta dulce y
el salterio. Toquen en
Rosh Jodêsh el Shofâr, en
la fiesta del Día
Encubierto.”
(Salmo 81:1-3).
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Por eso, este momento
era conocido como “El
Día Encubierto,
Escondido o No
Conocido” de ahí que a
esta fiesta se le conozca
con el nombre de: “Yom
HaKêseh”.
www.regresandoalasraices.org
Igualmente, cuando la
Luna comienza a verse en
el cielo vespertino como
un pequeño rasgo en
forma de cuerno, esta es
la señal que en la
antigüedad usaban para
tocar el sonido de Teruâh
y por ende se daba el
comienzo del primer día
del mes lunar.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Estamos llamados a
prestar atención al
llamado que en este día
se nos hace. Todo
nuestro ser debe estar
concentrado en una
sola cosa: en el
cumplimiento de la
Torâh, ahora, por medio
de Yahoshûa. De ahí es
bueno recordar lo que
nos dice Nehemías 8:1-
12.
www.regresandoalasraices.org
Nehemías 8
Esdras lee la ley al pueblo
1. y se juntó todo el
pueblo como un solo
hombre en la plaza que
está delante de la puerta
de las Aguas, y dijeron a
Esdras el escriba que
trajese el libro de la ley
de Moisés, la cual YHWH
había dado a Israel.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
===============
www.regresandoalasraices.org
Nehemías 8
3. Y leyó en el libro delante
de la plaza que está delante
de la puerta de las Aguas,
desde el alba hasta el
mediodía, en presencia de
hombres y mujeres y de
todos los que podían
entender; y los oídos de
todo el pueblo estaban
atentos al libro de la ley.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
===============
www.regresandoalasraices.org
Nehemías 8
6. Bendijo entonces Esdras a
YHWH, Elohim grande. Y todo el
pueblo respondió: ¡Amén!
¡Amén! alzando sus manos; y se
humillaron y adoraron a YHWH
inclinados a tierra.
7. Y los levitas Jesúa, Bani,
Serebías, Jamín, Acub, Sabetai,
Hodías, Maasías, Kelita, Azarías,
Jozabed, Hanán y Pelaía, hacían
entender al pueblo la ley; y el
pueblo estaba atento en su lugar.
8. Y leían en el libro de la ley de
Elohim claramente, y ponían el
sentido, de modo que
entendiesen la lectura.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Shalom
www.regresandoalasraices.org
Nehemías 8
17. Y toda la congregación que
volvió de la cautividad hizo
tiendas, y en tiendas habitó;
porque desde los días de Josué
hijo de Nun hasta aquel día, no
habían hecho así los hijos de
Israel. Y hubo alegría muy
grande.
18. Y leyó Esdras en el libro de la
ley del Todopoderoso cada día,
desde el primer día hasta el
último; e hicieron la fiesta
solemne por siete días, y el
octavo día fue de solemne
asamblea, según el mandato.
Fiestas: Yom Teruah
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Shalom
Estudios de la Sagrada
Escritura bajo el
contexto Hebreo
Israelita Nazareno
Asamblea Israelita
Nazarena - A.I.N.
Jaime Lopez Quiroz -
Jaim Ben Yisrael
D.R.A. 2020 Colombia
www.regresandoalasraices.org
www.regresandoalasraices.org
Fiestas: Yom Teruah

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

54 respuestas a preguntas frecuentes que se hacen nuestros lectores
54 respuestas a preguntas frecuentes que se hacen nuestros lectores54 respuestas a preguntas frecuentes que se hacen nuestros lectores
54 respuestas a preguntas frecuentes que se hacen nuestros lectoresProfeta José Alexis Moncada
 
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIMPURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIMRicardo Mojica
 
El shabbat en el nuevo pacto
El shabbat en el nuevo pactoEl shabbat en el nuevo pacto
El shabbat en el nuevo pactoYeshiva Torah
 
Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)marco valdez
 
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward ChumneyLAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward ChumneyValentin Moraleja
 
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOYLAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOYRicardo Mojica
 
1 zacarias 1 cuatro carpinteros
1 zacarias 1 cuatro carpinteros1 zacarias 1 cuatro carpinteros
1 zacarias 1 cuatro carpinterosYosef Sanchez
 
Libro de hechos: perspectiva hebrea
Libro de hechos: perspectiva hebreaLibro de hechos: perspectiva hebrea
Libro de hechos: perspectiva hebreaYeshiva Torah
 
Ain Simbolismo de los numeros
Ain Simbolismo de los numerosAin Simbolismo de los numeros
Ain Simbolismo de los numerosHaimbenYisrael
 
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...MINISTERIO HNO. PIO
 
Apocalipsis - 3 Parte
Apocalipsis - 3 ParteApocalipsis - 3 Parte
Apocalipsis - 3 ParteGraciela Rung
 

La actualidad más candente (20)

Israel o la iglesia?
Israel o la iglesia?Israel o la iglesia?
Israel o la iglesia?
 
038 zacarias
038 zacarias038 zacarias
038 zacarias
 
54 respuestas a preguntas frecuentes que se hacen nuestros lectores
54 respuestas a preguntas frecuentes que se hacen nuestros lectores54 respuestas a preguntas frecuentes que se hacen nuestros lectores
54 respuestas a preguntas frecuentes que se hacen nuestros lectores
 
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIMPURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
 
La pugna por la primogenitura parte 1 no-copy
La pugna por la primogenitura   parte 1 no-copyLa pugna por la primogenitura   parte 1 no-copy
La pugna por la primogenitura parte 1 no-copy
 
El shabbat en el nuevo pacto
El shabbat en el nuevo pactoEl shabbat en el nuevo pacto
El shabbat en el nuevo pacto
 
La fiesta de las cabañas y el mesias
La fiesta de las cabañas y el mesiasLa fiesta de las cabañas y el mesias
La fiesta de las cabañas y el mesias
 
Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)
 
Mensajes mayo-2020
Mensajes mayo-2020Mensajes mayo-2020
Mensajes mayo-2020
 
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward ChumneyLAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
 
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOYLAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
 
051 colosenses
051 colosenses051 colosenses
051 colosenses
 
1 zacarias 1 cuatro carpinteros
1 zacarias 1 cuatro carpinteros1 zacarias 1 cuatro carpinteros
1 zacarias 1 cuatro carpinteros
 
042 lucas
042 lucas042 lucas
042 lucas
 
Libro de hechos: perspectiva hebrea
Libro de hechos: perspectiva hebreaLibro de hechos: perspectiva hebrea
Libro de hechos: perspectiva hebrea
 
Ain Simbolismo de los numeros
Ain Simbolismo de los numerosAin Simbolismo de los numeros
Ain Simbolismo de los numeros
 
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
 
Apocalipsis - 3 Parte
Apocalipsis - 3 ParteApocalipsis - 3 Parte
Apocalipsis - 3 Parte
 
Mas sobre las fiestas
Mas sobre las fiestasMas sobre las fiestas
Mas sobre las fiestas
 
035 habacuc
035 habacuc035 habacuc
035 habacuc
 

Similar a A.I.N. FIESTAS - Yom Teruah

La fiesta de sukkot
La fiesta de sukkotLa fiesta de sukkot
La fiesta de sukkotantso
 
La fiesta de shavuot o pentecostes
La fiesta de shavuot o pentecostesLa fiesta de shavuot o pentecostes
La fiesta de shavuot o pentecostesantso
 
Rosh hodesh luna nueva
Rosh hodesh luna nuevaRosh hodesh luna nueva
Rosh hodesh luna nuevaMario777
 
AIN - 06 - 16 - PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDÍAS_.docx.pdf
AIN - 06 - 16 - PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDÍAS_.docx.pdfAIN - 06 - 16 - PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDÍAS_.docx.pdf
AIN - 06 - 16 - PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDÍAS_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
05-11-2- PYR- PREGUNTA - QUE SIGNIFICADO TIENE LA FIESTA DE SHAVUOT.pdf
05-11-2- PYR- PREGUNTA - QUE SIGNIFICADO TIENE LA FIESTA DE SHAVUOT.pdf05-11-2- PYR- PREGUNTA - QUE SIGNIFICADO TIENE LA FIESTA DE SHAVUOT.pdf
05-11-2- PYR- PREGUNTA - QUE SIGNIFICADO TIENE LA FIESTA DE SHAVUOT.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.
Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.
Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.Zafnat Panea
 
06-06-- PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDIAS.pdf
06-06-- PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDIAS.pdf06-06-- PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDIAS.pdf
06-06-- PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDIAS.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
Yom teruah o rosh hashanah
Yom teruah o rosh hashanahYom teruah o rosh hashanah
Yom teruah o rosh hashanahHaimbenYisrael
 
05. Cuestionario Génesis 1.14-19 Citas divinas (Nivel intermedio)
05.  Cuestionario Génesis 1.14-19 Citas divinas (Nivel intermedio)05.  Cuestionario Génesis 1.14-19 Citas divinas (Nivel intermedio)
05. Cuestionario Génesis 1.14-19 Citas divinas (Nivel intermedio)Comparte la Biblia
 
José, el hombre discreto y sabio que salvó la Tierra- 1 parte.pdf
José, el hombre discreto y sabio que salvó la Tierra- 1 parte.pdfJosé, el hombre discreto y sabio que salvó la Tierra- 1 parte.pdf
José, el hombre discreto y sabio que salvó la Tierra- 1 parte.pdfDavidDubrocqPrez
 
La segunda más grande historia jamás contada (word)
La segunda más grande historia jamás contada (word)La segunda más grande historia jamás contada (word)
La segunda más grande historia jamás contada (word)JOSE GARCIA PERALTA
 
AIN - 04 - 019 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA LA OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA_.pdf
AIN - 04 - 019 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA LA OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA_.pdfAIN - 04 - 019 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA LA OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA_.pdf
AIN - 04 - 019 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA LA OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
Las Fiestas de las Cosechas: Revelación
Las Fiestas de las Cosechas: RevelaciónLas Fiestas de las Cosechas: Revelación
Las Fiestas de las Cosechas: RevelaciónMission Israel Mehanaim
 
Tabernáculos - Octavo Día.pptx
Tabernáculos - Octavo Día.pptxTabernáculos - Octavo Día.pptx
Tabernáculos - Octavo Día.pptxBLADIMIR COLMENAREZ
 
AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdf
AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdfAIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdf
AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
Cuenta del omer fiesta
Cuenta del omer fiestaCuenta del omer fiesta
Cuenta del omer fiestaMario777
 

Similar a A.I.N. FIESTAS - Yom Teruah (20)

La fiesta de sukkot
La fiesta de sukkotLa fiesta de sukkot
La fiesta de sukkot
 
YOM TERUAH teshuvat.ppt
YOM TERUAH teshuvat.pptYOM TERUAH teshuvat.ppt
YOM TERUAH teshuvat.ppt
 
Fiesta Solemne.pptx
Fiesta Solemne.pptxFiesta Solemne.pptx
Fiesta Solemne.pptx
 
La fiesta de shavuot o pentecostes
La fiesta de shavuot o pentecostesLa fiesta de shavuot o pentecostes
La fiesta de shavuot o pentecostes
 
Rosh hodesh luna nueva
Rosh hodesh luna nuevaRosh hodesh luna nueva
Rosh hodesh luna nueva
 
AIN - 06 - 16 - PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDÍAS_.docx.pdf
AIN - 06 - 16 - PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDÍAS_.docx.pdfAIN - 06 - 16 - PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDÍAS_.docx.pdf
AIN - 06 - 16 - PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDÍAS_.docx.pdf
 
05-11-2- PYR- PREGUNTA - QUE SIGNIFICADO TIENE LA FIESTA DE SHAVUOT.pdf
05-11-2- PYR- PREGUNTA - QUE SIGNIFICADO TIENE LA FIESTA DE SHAVUOT.pdf05-11-2- PYR- PREGUNTA - QUE SIGNIFICADO TIENE LA FIESTA DE SHAVUOT.pdf
05-11-2- PYR- PREGUNTA - QUE SIGNIFICADO TIENE LA FIESTA DE SHAVUOT.pdf
 
Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.
Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.
Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.
 
Pesaj (v. 2023).pdf
Pesaj  (v. 2023).pdfPesaj  (v. 2023).pdf
Pesaj (v. 2023).pdf
 
06-06-- PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDIAS.pdf
06-06-- PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDIAS.pdf06-06-- PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDIAS.pdf
06-06-- PREGUNTA -- PORQUE USTEDES ENSEÑAN LAS FIESTAS JUDIAS.pdf
 
Yom teruah o rosh hashanah
Yom teruah o rosh hashanahYom teruah o rosh hashanah
Yom teruah o rosh hashanah
 
05. Cuestionario Génesis 1.14-19 Citas divinas (Nivel intermedio)
05.  Cuestionario Génesis 1.14-19 Citas divinas (Nivel intermedio)05.  Cuestionario Génesis 1.14-19 Citas divinas (Nivel intermedio)
05. Cuestionario Génesis 1.14-19 Citas divinas (Nivel intermedio)
 
José, el hombre discreto y sabio que salvó la Tierra- 1 parte.pdf
José, el hombre discreto y sabio que salvó la Tierra- 1 parte.pdfJosé, el hombre discreto y sabio que salvó la Tierra- 1 parte.pdf
José, el hombre discreto y sabio que salvó la Tierra- 1 parte.pdf
 
La segunda más grande historia jamás contada (word)
La segunda más grande historia jamás contada (word)La segunda más grande historia jamás contada (word)
La segunda más grande historia jamás contada (word)
 
Fiesta de los Tabernáculos, sucot; movamos las tiendas, nuestros tabernáculos...
Fiesta de los Tabernáculos, sucot; movamos las tiendas, nuestros tabernáculos...Fiesta de los Tabernáculos, sucot; movamos las tiendas, nuestros tabernáculos...
Fiesta de los Tabernáculos, sucot; movamos las tiendas, nuestros tabernáculos...
 
AIN - 04 - 019 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA LA OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA_.pdf
AIN - 04 - 019 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA LA OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA_.pdfAIN - 04 - 019 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA LA OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA_.pdf
AIN - 04 - 019 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA LA OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA_.pdf
 
Las Fiestas de las Cosechas: Revelación
Las Fiestas de las Cosechas: RevelaciónLas Fiestas de las Cosechas: Revelación
Las Fiestas de las Cosechas: Revelación
 
Tabernáculos - Octavo Día.pptx
Tabernáculos - Octavo Día.pptxTabernáculos - Octavo Día.pptx
Tabernáculos - Octavo Día.pptx
 
AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdf
AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdfAIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdf
AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdf
 
Cuenta del omer fiesta
Cuenta del omer fiestaCuenta del omer fiesta
Cuenta del omer fiesta
 

Más de Regresando a las Raices de la Fe

AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdfAIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdfAIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdfAIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfAIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfAIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdfAIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdfAIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdfAIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 

Más de Regresando a las Raices de la Fe (20)

AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdfAIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
 
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdfAIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
 
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdfAIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
 
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
 
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
 
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfAIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
 
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
 
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfAIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
 
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
 
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
 
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
 
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
 
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
 
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
 
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdfAIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
 
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdfAIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
 
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdfAIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
 
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdfAIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
 

Último

Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de PentecostesPentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de PentecostesIglesia Pentecostal Nazaret
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfAntonio Miguel Salas Sierra
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdfFedericoSalvadorWads1
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 

Último (9)

Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de PentecostesPentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 

A.I.N. FIESTAS - Yom Teruah

  • 1. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Una vez más llegamos al séptimo mes y con ello a las últimas tres moedim (citas) anuales del calendario escritural, mientras el mundo gira y sus habitantes viven su vida indiferente, nosotros somos llamados a santificarnos. Mientras el mundo exalta a sus héroes y su sistema de tinieblas nosotros estamos llamados a crecer y llenarnos aún más de la esperanza redentora de la segunda venida que cada año es más cerca. www.regresandoalasraices.org Yahweh le habló a Mosheh, diciendo: “Háblale así al pueblo yisraelita: en el séptimo mes, el día primero del mes, ustedes observarán un completo descanso, una ocasión sagrada conmemorada con fuertes toques de trompeta. Levítico 23:23-24 Fiestas: Yom Teruah
  • 2. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Tenemos por un lado a los sistemas religiosos que celebran sus fiestas según sus calendario, incluso el judaísmo, que es talmúdico celebran lo que no es mandamiento. Recordemos que cuando llegamos a estas fechas no tenemos que asociarla a la fiesta talmúdica de rosh hashaná (año nuevo), el cual es babilónico e incluye mandamientos y tradiciones rabínicas como la rosca, la manzana y la miel, los dátiles y la destrucción de los enemigos y el pescado o la cabeza del pescado, etc. www.regresandoalasraices.org Fiestas: Yom Teruah Yahweh le habló a Mosheh, diciendo: “Háblale así al pueblo yisraelita: en el séptimo mes, el día primero del mes, ustedes observarán un completo descanso, una ocasión sagrada conmemorada con fuertes toques de trompeta. Levítico 23:23-24
  • 3. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno La parte profética de las citas santas nos revelan el cumplimiento en la primer venida de Yahoshúa. La Escritura misma nos dice que si Yahoshúa muere, resucita y envía el Rúaj en las primeras festividades, Entonces esto nos indica que su segunda venida estará vinculada a las fiestas de otoño, nada se habla de Yom Teruáh en el Brit Jadashá como proféticamente cumplido sino al contrario, como algo por cumplirse, y fue Shaúl (Pablo) quien habló de esto cuando hace referencia a la segunda venida, cuando dice que se tocará la final trompeta www.regresandoalasraices.org Mat 16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos* no podéis! 16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue. Fiestas: Yom Teruah
  • 4. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno 000000000000000000000000000000 www.regresandoalasraices.org Mat 16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos* no podéis! 16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue. Fiestas: Yom Teruah
  • 5. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno 000000000000000000000000000000 www.regresandoalasraices.org Mat 16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos* no podéis! 16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue. Fiestas: Yom Teruah
  • 6. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Si el Yahoshúa en su primer venida coincide con las primeras 4 festividades, desde Pésaj (la pascua) hasta Shavuot (pentecostés) es muy obvio y evidente que su segunda venida está relacionada con las tres últimas. Las Escrituras dan testimonio de que cumplió las 4 primeras. Todos los textos que hablan de su segunda venida relacionan las palabras, frases y señales que nos hacen reflexionar acerca de las fiestas últimas hoy más que nunca como vigentes y próximas a cumplirse. www.regresandoalasraices.org Al igual que en Apocalipsis la segunda venida está relacionada a un sonido de trompeta y Yahoshúa mismo dice que cuando regrese enviará a sus ángeles con sonido de trompeta a hacer el levantamiento o cosecha. Fiestas: Yom Teruah
  • 7. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno El sonido de la trompeta está relacionado a un despertar. Así vemos por ejemplo el llamado de alerta en épocas de los juicios que se avecinaban para Jerusalém antes del asedio babilónico www.regresandoalasraices.org Yoel 2:1 Tocad shofar en Sion, y dad alarma en mi santo monte; tiemblen todos los moradores de la tierra, porque viene el día de YHVH, porque está cercano. Fiestas: Yom Teruah
  • 8. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Este sonido es representativo de la voz de YHVH que nos llama a despertar porque el juicio se acerca. Shaúl escribe a los Filipenses por ejemplo un llamado a despertar de la condición de muerte, y lo hace por medio de la luz del Mesías a los que están muertos en sus pecados o que siendo creyentes viven aún en pecados. www.regresandoalasraices.org Yoel 2:1 Tocad shofar en Sion, y dad alarma en mi santo monte; tiemblen todos los moradores de la tierra, porque viene el día de YHVH, porque está cercano. Fiestas: Yom Teruah
  • 9. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno ====================== www.regresandoalasraices.org Ef. 5:1-20 Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Elohim sobre los hijos de desobediencia. No seáis, pues, partícipes con ellos. Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Adon; andad como hijos de luz (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), comprobando lo que es agradable al Todopoderoso. Fiestas: Yom Teruah
  • 10. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Yom Teruá nos mantiene velando y alertas. ¿Acaso estamos dormidos y habríamos de despertar? Pues la Escritura dice que velemos, además dice que si estamos firmes miremos que no caigamos. www.regresandoalasraices.org Mat 24:42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Mat 25:13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. Mar 13:33 Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo. 1 Tes. 5:6 Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. 1 Cor 10:12 Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. Fiestas: Yom Teruah
  • 11. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Un llamado a permanecer en nuestra esperanza en las moedim con exhortación y más cuando el tiempo del regreso de Yahoshúa se acerca. www.regresandoalasraices.org Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. Heb 10:23-25 Fiestas: Yom Teruah
  • 12. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Yom Teruâh es el primer momento festivo que nos introduce a la Gran Fiesta de Sucôt (Tiendas/Semanas). Se celebra el primer día del mes séptimo escritural llamado Tishrei y marca el fin de la estación de la cosecha. www.regresandoalasraices.org “Habla a los hijos de Israel y diles: “En el séptimo mes, el día uno del mes, tendrán Shabbatôn [Gran Reposo], un memorial de Teruâh, una Convocación Santa. No harán ningún trabajo servil, pero presentarán una ofrenda encendida a YAHWEH.” (Levítico 23:24-25). Fiestas: Yom Teruah
  • 13. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Según el diccionario de la Real Academia Española, “proclamar” significa: “ 1). Publicar en alta voz algo para que se haga notorio a todos. 2). Declarar solemnemente el principio o inauguración de un reinado u otra cosa. 3). Dicho de una multitud: Dar voces en honor de alguien. 4). Conferir, por unanimidad, algún cargo. 5). Dar señales inequívocas de un afecto, de una pasión, etc. 6). Dicho de una persona: Declararse investida de un cargo, autoridad o mérito.” www.regresandoalasraices.org “Yom Teruâh” “ ‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫תּ‬‫ום‬ֹ‫י‬ ” se ha traducido comúnmente como “Fiesta de las Trompetas” pero su traducción real es “Día de Proclamación”. La palabra hebrea “Teruâh” “‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫תּ‬”, significa “proclamación de alegría, grito de guerra o júbilo, especialmente toque de trompetas por alarma”. Fiestas: Yom Teruah
  • 14. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno De acuerdo al calendario judío, el primer día del mes séptimo se celebra el año nuevo, pero esto corresponde a un error de no atender la ordenanza dada por el Todopoderoso designando al mes de Nisân como el primer mes del año. Los judíos han cambiado el nombre escritural “Yom Teruâh”, por el civil “Rosh HaShanâ (Cabeza del Año)” el cual no tiene ninguna base en la Torah, aunque traten de acomodar pasajes y textos para justificarlo. www.regresandoalasraices.org “Yom Teruâh” “ ‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫תּ‬‫ום‬ֹ‫י‬ ” se ha traducido comúnmente como “Fiesta de las Trompetas” pero su traducción real es “Día de Proclamación”. La palabra hebrea “Teruâh” “‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫תּ‬”, significa “proclamación de alegría, grito de guerra o júbilo, especialmente toque de trompetas por alarma”. Fiestas: Yom Teruah
  • 15. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Pero, el sentido precisamente radica en su nombre, Yom Teruâh, ya que es el día en el que el pueblo debía prepararse para la “proclamación de aquel día”, el advenimiento del Mesías. En la antigüedad, Yom Teruâh se celebraba en Israel con gran festividad y gozo, y era introducida a son de “jatsotsrôt (trompetas)” o “cuernos (shofârôt)”. Se ofrecían sacrificios y no se permitía en él trabajo servil alguno. www.regresandoalasraices.org “En el séptimo mes, el día primero, tendrán convocación santa y no harán ningún trabajo servil. Será para ustedes Yom Teruâh.” (Números 29:1). Fiestas: Yom Teruah
  • 16. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Los turnos eran semanales y empezaban en Shabbât y terminaban en Shabbât con el cambio de los panes (Levítico 24:5-9; 1Crónicas 9:25). El orden anual de los turnos comenzaba en Nisân por ser el primer mes como el Todopoderoso lo había establecido desde que Israel salió de Egipto, además todos los sacerdotes debían servir en las tres fiestas de peregrinación Pêsaj (Pascua), Shavuôt (Pentecostés) y Sucôt (Tabernáculos) (2Crónicas 8:13). www.regresandoalasraices.org Veamos un detalle interesante: Zacarías, padre de Juan el Inmersor era Sacerdote de la Clase de Abías (Lucas 1:5). De acuerdo a su función sacerdotal, a los de la clase de Abías les correspondía el turno octavo de servicio en el Templo (1Crónicas 24:7-10). Fiestas: Yom Teruah
  • 17. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Fue para entonces cuando recibió la visita del ángel Gabriel en medio de su oficio sacerdotal (Lucas 1:8- 24).Terminado su servicio, se fue a casa y en esos días su mujer quedó en cinta. Luego Elizabet, mujer de Zacarías, se quedó en casa por cinco meses. Al sexto mes de su embarazo en el mes de Kislêv, Gabriel visitó a Myriam para anunciarle que quedaría en cinta por la obra del Espíritu de Santidad (Lucas 1:35-36). www.regresandoalasraices.org Haciendo el conteo de las semanas para calcular en qué fecha le tocó a la clase de Abías, obtenemos que a Zacarías le correspondió presentar el incienso en el mes de Sivân en la semana en que se celebraba Shavuôt Fiestas: Yom Teruah
  • 18. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Entonces se cumplió lo dicho por el ángel. (Lucas 1:39-41). Deducimos esto por la expresión “Yeshûati” “Mi Salvador” que declaró Myriam cuando visitó a Elizabet (Lucas 1:46-47 Si el embarazo de Myriam fue normal y de tiempo natural podría deducirse que Yahoshûa nació en los primeros días de Tishrei, esto por lo que aconteció en la noche que nació. www.regresandoalasraices.org Haciendo el conteo de las semanas para calcular en qué fecha le tocó a la clase de Abías, obtenemos que a Zacarías le correspondió presentar el incienso en el mes de Sivân en la semana en que se celebraba Shavuôt Fiestas: Yom Teruah
  • 19. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Quirinio llegó a Siria, enviado por César Augusto para hacer el censo de los bienes con vista a establecer el impuesto. Con él fue enviado Coponio, para gobernar a los judíos. Como Judea había sido anexada a Siria, Quirinio la incluyó en este censo. Este censo se convertiría en referencia histórica porque en él se estableció el impuesto para ser pagado a Roma. Debido a ello se originó una revuelta contra los romanos, liderada por Judas el Galileo, por lo que fue un acontecimiento muy importante en la época, que sería fácilmente recordado. Por eso Lucas hace mención de él. www.regresandoalasraices.org “En días de César Augusto, se promulgó un edicto para censar toda la tierra habitada. Éste, fue primero que el censo que hizo Quirinio gobernador de Siria. E iban todos a registrarse, cada uno a su ciudad. José subió pues de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, llamada Bet- Lêjem [Belén], por cuanto era de la casa y familia de David, para ser inscrito junto con Myriam, su esposa, la cual estaba encinta. Y aconteció que mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días de dar a luz, y dio a luz a su hijo primogénito. (Lucas 2:1-18) Fiestas: Yom Teruah
  • 20. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Yom Teruâh, en ese tiempo fue entonces fue la proclamación pública que Yahoshûa era el Mesías que había nacido. Él era el prometido de Israel, el Redentor y Salvador (1Juan 2:22; 1Juan 4:3). Para el final de los tiempos que Yom Teruâh será el tiempo en el que se anunciará que Yahoshûa dará comienzo a la fiesta perpetua de los redimidos (1Corintios 15:52). Al final de la cosecha de almas, cuando “haya entrado la plenitud de los gentiles…” (Romanos 11:25). www.regresandoalasraices.org “En días de César Augusto, se promulgó un edicto para censar toda la tierra habitada. Éste, fue primero que el censo que hizo Quirinio gobernador de Siria. E iban todos a registrarse, cada uno a su ciudad. José subió pues de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, llamada Bet- Lêjem [Belén], por cuanto era de la casa y familia de David, para ser inscrito junto con María, su esposa, la cual estaba encinta. Y aconteció que mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días de dar a luz, y dio a luz a su hijo primogénito. (Lucas 2:1-18) (1Juan 2:22; 1Juan 4:3) Fiestas: Yom Teruah
  • 21. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno En Yom Teruâh se pedía que se presentara una ofrenda encendida a YHWH.”. Esta ofrenda no solo se presentaba en esta fiesta, pero se hace el énfasis que había que hacerlo en ella. ¿Cómo interpretar hoy nuestra ofrenda encendida o de incienso al Padre Eterno? Lo que el salmista está indicando es que la oración o relación íntima con el Altísimo Creador se constituía en la verdadera ofrenda encendida a Él. Por eso vemos que los profetas de entonces, se levantaron contra las prácticas religiosas del pueblo en un reproche franco y abierto, pues éstas eran superficiales nada más. www.regresandoalasraices.org Salmos 141:2 : “Sea puesta mi oración delante de ti como incienso, el alzar de mis manos como la ofrenda de la tarde.” Salmos 55:17 “Tarde, mañana y mediodía vendré con gran clamor, y El oirá mi voz.” (Levítico 23:25) Fiestas: Yom Teruah
  • 22. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno De ahí que haya una promesa de la restauración del verdadero sacrificio al Todopoderoso, basado en una vida sincera y rendida a Él en intimidad. Para la Asamblea, el pueblo del Todopoderoso, esta ofrenda no varía pues se trata en nuestros dias de nuestras continuas oraciones, es decir de nuestra constante relación con nuestro Padre. www.regresandoalasraices.org “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos.” (Apocalipsis 5:8) “Vino otro ángel y se paró ante el altar con un incensario de oro, y se le dio mucho incienso para que lo añadiera a las oraciones de todos los santos sobre el altar de oro que está delante del trono. Y de la mano del ángel subió ante el Todopoderoso el humo del incienso con las oraciones de los santos.” (Apocalipsis 8:3-4) Fiestas: Yom Teruah
  • 23. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno ===================== www.regresandoalasraices.org “El sacrificio de los impíos es abominación a YAHWEH, pero la oración de los rectos es Su deleite.” (Proverbios 15:8). “Haré que sean conducidos a mi Santo Monte, y que se alegren en mi Casa de oración. Sus holocaustos y sus sacrificios me serán deleitosos sobre mi Altar-. Porque mi Casa será llamada Casa de oración para todos los pueblos.” (Isaías 56:7). Fiestas: Yom Teruah
  • 24. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno ¿Significa esto que tenemos que morir en un altar como los antiguos holocaustos? ¡No! Aunque para entrar al Reino del Padre tenemos que morir, pero a nuestra naturaleza pecaminosa, o sea renunciar a toda práctica del pecado en nosotros. Es decir morimos a los apetitos mundanos para presentarnos resucitados a una nueva vida. www.regresandoalasraices.org “Por consiguiente, hermanos, les ruego por las misericordias del Todopoderoso que presenten sus cuerpos como sacrificio vivo y santo, agradable al Todopoderoso.” (Romanos 12:1). Fiestas: Yom Teruah
  • 25. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Es decir morimos a los apetitos mundanos para presentarnos resucitados a una nueva vida. www.regresandoalasraices.org “Por tanto, consideren los miembros de su cuerpo terrenal como muertos a la fornicación, la impureza, las pasiones, los malos deseos y la avaricia.” (Colosenses 3:5) “Tampoco presenten sus miembros como instrumentos de iniquidad para el pecado. Preséntense ustedes mismos al Todopoderoso como vivos de entre los muertos…” (Romanos 6:13). Fiestas: Yom Teruah
  • 26. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno El Sonido de Teruâh. Este sonido se efectuaba por un fuerte ruido que se hacía comúnmente al sonar de un cuerno o Shofâr, pero también se podía hacer de otras maneras. Por ejemplo con Trompetas (heb. jatsotserôt – ‫ֹת‬‫ר‬ ְ‫ֹוצ‬‫צ‬ֲ‫.)ח‬ www.regresandoalasraices.org “Con trompetas y al sonido del Shofâr den Teruâh en presencia del Rey YAHWEH!” (Salmo 98:6). Trompetas (heb. jatsotserôt – ‫ֹת‬‫ר‬ ְ‫ֹוצ‬‫צ‬ֲ‫.)ח‬ Fiestas: Yom Teruah
  • 27. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Como vemos, las trompetas cuando se tocaban, tenían como propósito hacer un llamado, dando las voces de mando a fin de que el pueblo se reuniera y se presentaran al lugar de Reunión. www.regresandoalasraices.org “YAHWEH habló a Moisés, diciendo: Hazte dos trompetas [jatsotserôt] de plata. Las harás moldeadas a martillo, y te servirán para convocar a la asamblea y dar la señal de mover los campamentos. Cuando suenen ambas, toda la congregación se reunirá delante de ti en la entrada de la Tienda de Reunión. (Números 10:1-3, 5, 10). Fiestas: Yom Teruah
  • 28. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno ================== www.regresandoalasraices.org […] Cuando toquen Teruâh, se pondrán en marcha los campamentos que acampan al oriente, […] Asimismo en sus días de alegría, en sus moadîm [tiempos santos] y en las lunas nuevas, tocarán las trompetas durante sus holocaustos y los sacrificios de sus ofrendas de paz, y les serán por memorial delante de su Elohim. ¡Yo soy YAHWEH su Elohim!” (Números 10:1-3, 5, 10). Fiestas: Yom Teruah
  • 29. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno En el texto anterior encontramos “en medio de” y no “con” como lo hacen la mayoría de versiones, teniendo en cuenta que la palabra griega usada fue: “en” “ἐν”, es una “preposición primaria que denota posición (fija) (en lugar, tiempo o estado); en, a, sobre, por, en medio”. www.regresandoalasraices.org “Porque el, el Adon mismo, en medio del llamado de mando, en medio de la voz del arcángel y en medio de la trompeta del Todopoderoso descenderá del cielo, y los muertos en el Mesías resucitarán primero.” (1Tesalonisenses 4:16). Fiestas: Yom Teruah
  • 30. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Desde la antigüedad hay un llamado a estar atentos conociendo el sonido de Teruâh. Este sonido hoy suena más fuerte que nunca y son las evidencias y señales que nos muestran que el Día del Todopoderoso está cerca www.regresandoalasraices.org “Cualquiera que al oír el sonido del shofâr no se prepare, será responsable de su propia sangre cuando la espada llegue y lo traspase, pues el sonido del Shofâr oyó, y no se preparó. Por tanto, su sangre recaerá sobre él mismo, en tanto que si se hubiera preparado habría librado su vida” (Ezequiel 33:4-5). “¿Se tocará el Shofâr en la ciudad y no se alarmará el pueblo?” (Amós 3:6a). Fiestas: Yom Teruah
  • 31. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno En relación a la primara venida del Mesías ya un hubo Teruâh. El sonido de Teruâh es un constante llamado a la resurrección, a la nueva vida en el Mesías. Hoy disfrutamos de la promesa de resurrección que Él nos da. www.regresandoalasraices.org “¡Alégrate mucho, hija de Sion! ¡Da Teruâh, hija Jerusalem! He aquí tu Rey vendrá a ti, justo y victorioso Él, aunque humilde, montado sobre un asno, en una cría de asna.” (Zacarías 9:9). Fiestas: Yom Teruah
  • 32. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno ================ www.regresandoalasraices.org “Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. ¡Despierten y canten, los que moran en el polvo! Porque lluvia luminosa es tu lluvia. Y la tierra de los muertos caerá.” (Isaías 26:19). “Por lo cual dice: -¡Levántate tú que duermes, y resucita de los muertos!- Y te alumbrará el Mesías.” (Efesios 5:14). Fiestas: Yom Teruah
  • 33. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Terûah es un llamado incesante a la manifestación del Mesías, su aparición. www.regresandoalasraices.org “Y habiendo conocido el tiempo, ya es hora de que sean levantados del sueño, porque ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando creímos. La noche pasó, y el día se ha acercado; desechemos las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz.” (Romanos 13:11-12). Fiestas: Yom Teruah
  • 34. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno El brazo de YAHWEH es un término que simboliza al Mesías, en Isaías 53 lo podemos confirmar. La palabra “brazo” en hebreo es “zerôa” “ַ‫רֹוע‬ְ‫”ז‬ o “zeroâh” “‫ה‬ָ‫רֹוע‬ְ‫,”ז‬ de la misma raíz de “Teruâh” “‫ה‬ָ‫ע‬ְ‫רוּ‬ ְ‫.”תּ‬ Así, “despierta” es una expresión, una exclamación que se relaciona con el toque de Teruáh. Pero aún, falta nuestra resurrección del día postrero. www.regresandoalasraices.org “¡Despiértate, despiértate, vístete de poder, oh brazo de YAHWEH! ¡Despiértate como en el tiempo antiguo, en los siglos pasados!”. Isaías 51:9 Fiestas: Yom Teruah
  • 35. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Yom Teruâh tiene otra forma de ser denominado y es: “Yom HaKêseh”. Dice la Escritura: www.regresandoalasraices.org “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Pero acerca del día aquél, el tiempo que nadie ha sabido, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre, será justo como en los días de Noé. De tal manera será en la venida del Hijo del Hombre; porque como en aquellos días antes del diluvio, estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca.” (Mateo 24:35-38). Fiestas: Yom Teruah
  • 36. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno La palabra que aparece como “encubierto” viene del vocablo hebreo “kêseh” “‫ה‬ ֶ‫ֶס‬‫ּכ‬” o “‫א‬ ֶ‫ֶס‬‫ּכ‬”, que significa: “estar cubierto, lleno, secreto”. De la raíz primaria; “kasâh” “‫ה‬ ָ‫ָס‬‫ּכ‬”, que significa: “llenar vacío, cubrir (por ropa o secreto), disimulo, encubrir, guardar, refugiar, poner manto, cubierta”. www.regresandoalasraices.org “¡Canten con gozo al Todopoderoso, fortaleza nuestra! ¡Proclamen al Elohim de Jacob! Entonen canto y toquen el pandero, la flauta dulce y el salterio. Toquen en Rosh Jodêsh el Shofâr, en la fiesta del Día Encubierto.” (Salmo 81:1-3). Fiestas: Yom Teruah
  • 37. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Por eso, este momento era conocido como “El Día Encubierto, Escondido o No Conocido” de ahí que a esta fiesta se le conozca con el nombre de: “Yom HaKêseh”. www.regresandoalasraices.org Igualmente, cuando la Luna comienza a verse en el cielo vespertino como un pequeño rasgo en forma de cuerno, esta es la señal que en la antigüedad usaban para tocar el sonido de Teruâh y por ende se daba el comienzo del primer día del mes lunar. Fiestas: Yom Teruah
  • 38. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Estamos llamados a prestar atención al llamado que en este día se nos hace. Todo nuestro ser debe estar concentrado en una sola cosa: en el cumplimiento de la Torâh, ahora, por medio de Yahoshûa. De ahí es bueno recordar lo que nos dice Nehemías 8:1- 12. www.regresandoalasraices.org Nehemías 8 Esdras lee la ley al pueblo 1. y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual YHWH había dado a Israel. Fiestas: Yom Teruah
  • 39. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno =============== www.regresandoalasraices.org Nehemías 8 3. Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. Fiestas: Yom Teruah
  • 40. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno =============== www.regresandoalasraices.org Nehemías 8 6. Bendijo entonces Esdras a YHWH, Elohim grande. Y todo el pueblo respondió: ¡Amén! ¡Amén! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a YHWH inclinados a tierra. 7. Y los levitas Jesúa, Bani, Serebías, Jamín, Acub, Sabetai, Hodías, Maasías, Kelita, Azarías, Jozabed, Hanán y Pelaía, hacían entender al pueblo la ley; y el pueblo estaba atento en su lugar. 8. Y leían en el libro de la ley de Elohim claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. Fiestas: Yom Teruah
  • 41. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Shalom www.regresandoalasraices.org Nehemías 8 17. Y toda la congregación que volvió de la cautividad hizo tiendas, y en tiendas habitó; porque desde los días de Josué hijo de Nun hasta aquel día, no habían hecho así los hijos de Israel. Y hubo alegría muy grande. 18. Y leyó Esdras en el libro de la ley del Todopoderoso cada día, desde el primer día hasta el último; e hicieron la fiesta solemne por siete días, y el octavo día fue de solemne asamblea, según el mandato. Fiestas: Yom Teruah
  • 42. Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Shalom Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Asamblea Israelita Nazarena - A.I.N. Jaime Lopez Quiroz - Jaim Ben Yisrael D.R.A. 2020 Colombia www.regresandoalasraices.org www.regresandoalasraices.org Fiestas: Yom Teruah