SlideShare a Scribd company logo
“2020 Año del General Manuel Belgrano”
EX-2020-29924776-APN-MT
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al 1° días del mes de JULIO de 2020, siendo
las 15:00 horas, comparecen mediante audiencia virtual a través de la plataforma ZOOM
convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dirección
Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, ante la Dra. Mara MENTORO en
representación de la UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR, comparece el Sr. Jorge Aldo
KIENER DNI N° 14.397.276, en su calidad de Secretario del Interior, Marcelo
MALDONADO, Luis ARCANDO, Carla ESTEBAN, Adrián GIMENEZ, José A. PEREZ, Iván
PIÑEIRO, Alfonso CANUTO, Sergio LOBO, Osvaldo AGRAFOGO, Marcelo IARLORI, Ángel
RUBIO, Sergio GROSH, Roberto PONCE, José ALVAREZ, Jorge PACHECO, Tomas
LENCINAS, Carlos DITTLER, Juan COSSIO, Diego MENDOZA, Maximiliano MOLINA,
Hugo FLORES, Sergio COPELLO, Rubén LANDA, Javier SOTO, Raúl ABRAHAN y Cesar
ABRAHAN, Miguel BARRERA, Rubén AGUILERA, Juan VERGARA, con el patrocinio
letrado del Dr. Carlos LUCERO y en representación de la FEDERACION ARGENTINA DE
TRANSPORTE POR AUTOMOTOR DE PASAJEROS (FATAP) ,lo hace el Sr. Marcelo
LISCHET, José CANO, Guillermo LEUMANN, Gustavo MIRA , Gerardo INGARAMO,
Gustavo LARREA, Roberto ALBISU, Javier HARFUCH, Alejandro PASCUAS, Sergio
PENSALFINE, Lorena VERCELLI con el asesoramiento letrado del Dr. Germán SILVERO,
manteniendo el domicilio legal constituido en autos, Tel: 011-4342-2626/1251mail;
info@fatap.org.ar; fatap@fatap.org.ar
Declarado abierto el acto por la funcionaria actuante, manifiesta que atento la
emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en virtud de la
Pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación
con el Coronavirus (COVID-19) y al aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno
Nacional, se celebra la presente audiencia de forma virtual, en el marco del requerimiento
efectuado por la representación sindical.-
Acto seguido, se concede la palabra a las partes quienes proceden a manifestar a
continuación:
Cedida la palabra a la representación empresaria, la misma manifiesta que se ha hecho
hasta la fecha un esfuerzo muy importante para ir cancelando en la medida de nuestras
posibilidades las obligaciones que mantenemos con nuestros trabajadores tan pronto los
fondos han ido ingresando a las empresas, sin perjuicio de lo cual es imposible hoy expresar
o proponer alguna certeza respecto del pago de salarios atento que no tenemos
previsibilidad respecto de la fecha y cuantía de los fondos que se destinen al sector,
situación que se mantiene desde hace largos meses. Debe tenerse en cuenta que el
transporte del interior del país mantiene los aportes que se le han destinado a valores de
enero de 2020 con una caída en la recaudación que oscila, en promedio, los $3.500-4.000
millones de pesos mensuales. En ese marco, es necesario manifestar que el esfuerzo que
venimos realizando está encontrando sus límites por cuanto la situación con nuestros
proveedores y acreedores, por ejemplo los prendarios, es insostenible, además de
colocarnos en serios riesgos de incurrir en delitos tributarios, por no poder afrontar los
vencimientos de las cargas sociales; atento que todos los ingresos se destinan a salarios.
IF-2020-42119306-APN-DNRYRT#MT
Página 1 de 3
“2020 Año del General Manuel Belgrano”
Es preciso tener además presente que en el interior del país hay numerosas ciudades que
están retornando a fase 2 o 1 del ASPO, lo que impacta claramente en nuestros ingresos.
Así, es llamativa la inequidad que no solo se mantiene sino que se profundiza en el
tratamiento que se da a nuestro sector, que se ve postergado en relación a otra región del
país que ha obtenido los fondos que legítimamente le corresponden mientras que nuestro
reclamo, que es igual de legítimo, no ha sido atendido. Ello se revela en los números que
son datos objetivos y que denotan que la justa recomposición obtenida por el AMBA totaliza
prácticamente el mismo importe que se destina al Interior desde enero del corriente año. La
falta de equidad es contundente si tenemos en cuenta que nuestro sector recibe solo un
17% de lo que percibe el AMBA, lo que surge de los $1.600 millones de pesos destinados
al Interior frente a los más de $9.300.000.000 que se destinan a aquella jurisdicción. Lo
propio cabe señalar cuando hemos solicitado de todas las formas posibles y en varias
oportunidades acceder a los ATP establecidos por el Dto. 332/20 que han beneficiado a
2.500.000 trabajadores, sin respuesta alguna a la fecha. Tampoco obtuvimos la declaración
de emergencia del sector, también solicitada en reiteradas oportunidades. En el día de la
fecha hemos mantenido una reunión con el Sr. Ministro de Transporte quien si bien nos
expresó que están trabajando en buscar alternativas para el sector, lo concreto es que
ninguna confirmación pudo transmitir respecto de asistencias adicionales a las que hoy
están vigente. Es por ello que, en materia de salarios no podemos formular otra propuesta
que mantener la situación actual y afrontar las obligaciones de modo parcial y de acuerdo
a los ingresos que se vayan obteniendo. Desde ya que, en relación al sueldo anual
complementario y las diferencias salariales pendientes en aquellas jurisdicciones que no
pudieron hacer frente a las mismas, tampoco podemos asumir compromisos porque no
tenemos previsibilidad de ninguna clase respecto de los ingresos del sector.
Otorgada la palabra a la representación sindical, la misma manifiesta que resultan
indisimulables las serias dificultades que atraviesa el sector trabajador del transporte de
pasajeros del interior del país, como consecuencia, entre otras causas, del tratamiento
diferenciado e inequitativo cada vez más acentuado en relación a la denominada Área
Metropolitana de Buenos Aires y la apacibilidad y el desconocimiento de los gobiernos
provinciales a la problemática. Hoy nos encontramos ante mayores dificultades, y menos
compromisos por los distintos actores del sistema, ya sea la autoridad de aplicación, los
poderes concedentes provinciales y municipales, y del sector empresario en su conjunto.
Hoy verificamos la existencia de jurisdicciones que a la fecha no han adherido a la
resolución ministerial 140/2020, que otorga las compensaciones que deben destinarse a
nuestros salarios; jurisdicciones que pese a haber adherido a tal resolución, no han rendido
sus liquidaciones; o que a pesar de haber adherido y rendido, no se les han girado los
fondos desde los poderes concedentes; y por si lo anteriormente dicho no fuera suficiente,
también existen empresas que habiendo percibido las compensaciones estatales, no las
han trasladado a nuestros haberes incumpliendo sus obligaciones salariales.
Por todo ello, nos encontramos estancados en una situación tan crítica como anárquica en
el transporte urbano del interior del país, con jurisdicciones y empresas que no han cumplido
con la incidencia del incremento salarial acordado sobre el SAC devengado, así como con
IF-2020-42119306-APN-DNRYRT#MT
Página 2 de 3
“2020 Año del General Manuel Belgrano”
deudas del “incremento solidario” determinado mediante el Dto. PEN 14/2020; sectores sin
percepción de medio haber correspondiente a mayo (hace ya casi un mes devengado);
como tampoco se ha cumplido con el compromiso de los anticipos otorgados en acuerdos
convencionales aplicables a determinadas jurisdicciones provinciales (Laudos); a lo que
sumamos ahora la falta total de percepción del sueldo anual complementario lo que resulta
la contracara de la realidad acaecida en el AMBA, con subsidios, y por ende salarios
mensuales y aguinaldo percibidos en término. Sumado a ello, y porque no decirlo, por si
esto fuera poco, nos encontramos ante empresas que no cumplimentan el acuerdo salarial
de fecha 02 de junio del corriente, homologado en lo relativo a la asunción de días de
legítima retención de tareas.
Por todo ello, y pese a que estamos comprometidos con la sociedad en sostener un servicio
que resulta esencial, de ninguna manera podemos aceptar que el transporte urbano e
interurbano de pasajeros en el interior del país funcione a costa de un ajuste en los sueldos
de los trabajadores, o de resignar derechos.
Por ello, se ha resuelto la inmediata retención de tareas hasta tanto se haga efectivo el
deber salarial asumido.
Conforme lo expuesto por las partes, la funcionaria actuante, fija nueva audiencia para
el día VIERNES 3 DE JULIO DE 2020 A LAS 15:00 HS, quedando las partes debidamente
notificados en este acto.-
En estado siendo las 16:15 horas, se da por finalizado el acto, previa lectura, para
constancia y ratificación de su manifestación, ante mí, que CERTIFICO.-
IF-2020-42119306-APN-DNRYRT#MT
Página 3 de 3
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional
2020 - Año del General Manuel Belgrano
Hoja Adicional de Firmas
Informe gráfico
Número:
Referencia: EX-2020-29924776-APN-MT UTA C. FATAP-
El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 3 pagina/s.
Miércoles 1 de Julio de 2020
IF-2020-42119306-APN-DNRYRT#MT
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE
Date: 2020.07.01 16:20:29 -03:00
Mentoro Mara Agata
Asesora Técnica
Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL
ELECTRONICA - GDE
Date: 2020.07.01 16:19:18 -03:00

More Related Content

What's hot

Boletín IV enero 2019
Boletín IV enero 2019Boletín IV enero 2019
Boletín IV enero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXI mayo 2017
Boletín XXI mayo 2017Boletín XXI mayo 2017
Boletín XXI mayo 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín I enero 2019
Boletín I enero 2019Boletín I enero 2019
Boletín I enero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVII diciembre 2016
Boletín XLVII diciembre 2016Boletín XLVII diciembre 2016
Boletín XLVII diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 28 agosto 2020
Boletín 28 agosto 2020Boletín 28 agosto 2020
Boletín 28 agosto 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 26 junio 2021
Boletín 26 junio 2021Boletín 26 junio 2021
Boletín 26 junio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Proyecto de ley del presupuesto
Proyecto de ley del presupuestoProyecto de ley del presupuesto
Proyecto de ley del presupuesto
Erbol Digital
 
Boletín I enero 2018
Boletín I enero 2018Boletín I enero 2018
Boletín I enero 2018
Rosa María Rodríguez
 
Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
pdf-peticion-pension-dd 8e8d30c02ed30195fe1accd4feb9bd08 (1)
pdf-peticion-pension-dd 8e8d30c02ed30195fe1accd4feb9bd08 (1)pdf-peticion-pension-dd 8e8d30c02ed30195fe1accd4feb9bd08 (1)
pdf-peticion-pension-dd 8e8d30c02ed30195fe1accd4feb9bd08 (1)
LaOFICINAMasCerca
 
Impsa mendoza
Impsa mendozaImpsa mendoza
Impsa mendoza
Santiago Montiveros
 
Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 37 octubre 2020
Boletín 37 octubre 2020Boletín 37 octubre 2020
Boletín 37 octubre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 7 marzo 2020
Boletín 7 marzo 2020 Boletín 7 marzo 2020
Boletín 7 marzo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020
Nueva Canarias-BC
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
Diario Resumen 20160130
Diario Resumen 20160130Diario Resumen 20160130
Diario Resumen 20160130
Diario Resumen
 

What's hot (20)

Boletín IV enero 2019
Boletín IV enero 2019Boletín IV enero 2019
Boletín IV enero 2019
 
Boletín XXI mayo 2017
Boletín XXI mayo 2017Boletín XXI mayo 2017
Boletín XXI mayo 2017
 
Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018
 
Boletín I enero 2019
Boletín I enero 2019Boletín I enero 2019
Boletín I enero 2019
 
Boletín XLVII diciembre 2016
Boletín XLVII diciembre 2016Boletín XLVII diciembre 2016
Boletín XLVII diciembre 2016
 
Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016
 
Boletín 28 agosto 2020
Boletín 28 agosto 2020Boletín 28 agosto 2020
Boletín 28 agosto 2020
 
Boletín 26 junio 2021
Boletín 26 junio 2021Boletín 26 junio 2021
Boletín 26 junio 2021
 
Proyecto de ley del presupuesto
Proyecto de ley del presupuestoProyecto de ley del presupuesto
Proyecto de ley del presupuesto
 
Boletín I enero 2018
Boletín I enero 2018Boletín I enero 2018
Boletín I enero 2018
 
Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020
 
pdf-peticion-pension-dd 8e8d30c02ed30195fe1accd4feb9bd08 (1)
pdf-peticion-pension-dd 8e8d30c02ed30195fe1accd4feb9bd08 (1)pdf-peticion-pension-dd 8e8d30c02ed30195fe1accd4feb9bd08 (1)
pdf-peticion-pension-dd 8e8d30c02ed30195fe1accd4feb9bd08 (1)
 
Impsa mendoza
Impsa mendozaImpsa mendoza
Impsa mendoza
 
Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020
 
Boletín 37 octubre 2020
Boletín 37 octubre 2020Boletín 37 octubre 2020
Boletín 37 octubre 2020
 
Boletín 7 marzo 2020
Boletín 7 marzo 2020 Boletín 7 marzo 2020
Boletín 7 marzo 2020
 
Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020
 
latercera 2 08-05-14
latercera 2 08-05-14latercera 2 08-05-14
latercera 2 08-05-14
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
 
Diario Resumen 20160130
Diario Resumen 20160130Diario Resumen 20160130
Diario Resumen 20160130
 

Similar to Acta aud. uta c. fatap 1 07-20

Pedido de informes a la Provincia sobre la deuda con medios de comunicación
Pedido de informes a la Provincia sobre la deuda con medios de comunicaciónPedido de informes a la Provincia sobre la deuda con medios de comunicación
Pedido de informes a la Provincia sobre la deuda con medios de comunicaciónAndrés Oliva
 
Nota uta a jgm por interior final
Nota uta a jgm por interior finalNota uta a jgm por interior final
Nota uta a jgm por interior final
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Fiscalito punto com
 
Convenio municipalidad independencia
Convenio municipalidad independenciaConvenio municipalidad independencia
Convenio municipalidad independencia
CENTROODONTOLOGICOJA
 
PROYECTO DE LEY DEL FIT PARA DEVOLVER LOS DESCUENTOS POR IMPUESTO A LAS GANAN...
PROYECTO DE LEY DEL FIT PARA DEVOLVER LOS DESCUENTOS POR IMPUESTO A LAS GANAN...PROYECTO DE LEY DEL FIT PARA DEVOLVER LOS DESCUENTOS POR IMPUESTO A LAS GANAN...
PROYECTO DE LEY DEL FIT PARA DEVOLVER LOS DESCUENTOS POR IMPUESTO A LAS GANAN...
Partido Obrero de Córdoba
 
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
vidasindical
 
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirusMedidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Anderson Choque
 
3 ra video conferencia virtual 20 oct 2020
3 ra video conferencia virtual 20 oct 20203 ra video conferencia virtual 20 oct 2020
3 ra video conferencia virtual 20 oct 2020
Eduardo Trigo
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Principales medidas adoptadas para mitigar impacto de Covid19 en la Economía ...
Principales medidas adoptadas para mitigar impacto de Covid19 en la Economía ...Principales medidas adoptadas para mitigar impacto de Covid19 en la Economía ...
Principales medidas adoptadas para mitigar impacto de Covid19 en la Economía ...
LucianoLpezFlores1
 
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Profesora Alejandra Placencia
 
Carta conjunta gob24_abr_2020
Carta conjunta gob24_abr_2020Carta conjunta gob24_abr_2020
Carta conjunta gob24_abr_2020
Santiago Montiveros
 
Socializacion de conocimientos 1
Socializacion de conocimientos 1Socializacion de conocimientos 1
Socializacion de conocimientos 1bazanbazan
 
Colegiado64
Colegiado64Colegiado64
Colegiado64
COAPI de MADRID
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Convenio de Descuento por Planilla
Convenio de Descuento por PlanillaConvenio de Descuento por Planilla
Convenio de Descuento por Planilla
CENTROODONTOLOGICOJA
 
Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19
Anderson Choque
 
Proyecto
ProyectoProyecto

Similar to Acta aud. uta c. fatap 1 07-20 (20)

Pedido de informes a la Provincia sobre la deuda con medios de comunicación
Pedido de informes a la Provincia sobre la deuda con medios de comunicaciónPedido de informes a la Provincia sobre la deuda con medios de comunicación
Pedido de informes a la Provincia sobre la deuda con medios de comunicación
 
Nota uta a jgm por interior final
Nota uta a jgm por interior finalNota uta a jgm por interior final
Nota uta a jgm por interior final
 
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
Boletín AMEXIPAC Abril-Mayo 2020
 
Convenio municipalidad independencia
Convenio municipalidad independenciaConvenio municipalidad independencia
Convenio municipalidad independencia
 
PROYECTO DE LEY DEL FIT PARA DEVOLVER LOS DESCUENTOS POR IMPUESTO A LAS GANAN...
PROYECTO DE LEY DEL FIT PARA DEVOLVER LOS DESCUENTOS POR IMPUESTO A LAS GANAN...PROYECTO DE LEY DEL FIT PARA DEVOLVER LOS DESCUENTOS POR IMPUESTO A LAS GANAN...
PROYECTO DE LEY DEL FIT PARA DEVOLVER LOS DESCUENTOS POR IMPUESTO A LAS GANAN...
 
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
 
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirusMedidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
 
3 ra video conferencia virtual 20 oct 2020
3 ra video conferencia virtual 20 oct 20203 ra video conferencia virtual 20 oct 2020
3 ra video conferencia virtual 20 oct 2020
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Principales medidas adoptadas para mitigar impacto de Covid19 en la Economía ...
Principales medidas adoptadas para mitigar impacto de Covid19 en la Economía ...Principales medidas adoptadas para mitigar impacto de Covid19 en la Economía ...
Principales medidas adoptadas para mitigar impacto de Covid19 en la Economía ...
 
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
 
Carta conjunta gob24_abr_2020
Carta conjunta gob24_abr_2020Carta conjunta gob24_abr_2020
Carta conjunta gob24_abr_2020
 
Socializacion de conocimientos 1
Socializacion de conocimientos 1Socializacion de conocimientos 1
Socializacion de conocimientos 1
 
Colegiado64
Colegiado64Colegiado64
Colegiado64
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
 
R.a. no.200 apoyo economico compañia de bomberos ayaviri(2)
R.a. no.200 apoyo economico compañia de bomberos ayaviri(2)R.a. no.200 apoyo economico compañia de bomberos ayaviri(2)
R.a. no.200 apoyo economico compañia de bomberos ayaviri(2)
 
Convenio de Descuento por Planilla
Convenio de Descuento por PlanillaConvenio de Descuento por Planilla
Convenio de Descuento por Planilla
 
Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

More from Siemprefm Cientouno Punto Cinco

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
BACHEY.pdf
BACHEY.pdfBACHEY.pdf

More from Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
 
BACHEY.pdf
BACHEY.pdfBACHEY.pdf
BACHEY.pdf
 

Recently uploaded

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Recently uploaded (9)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Acta aud. uta c. fatap 1 07-20

  • 1. “2020 Año del General Manuel Belgrano” EX-2020-29924776-APN-MT En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al 1° días del mes de JULIO de 2020, siendo las 15:00 horas, comparecen mediante audiencia virtual a través de la plataforma ZOOM convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, ante la Dra. Mara MENTORO en representación de la UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR, comparece el Sr. Jorge Aldo KIENER DNI N° 14.397.276, en su calidad de Secretario del Interior, Marcelo MALDONADO, Luis ARCANDO, Carla ESTEBAN, Adrián GIMENEZ, José A. PEREZ, Iván PIÑEIRO, Alfonso CANUTO, Sergio LOBO, Osvaldo AGRAFOGO, Marcelo IARLORI, Ángel RUBIO, Sergio GROSH, Roberto PONCE, José ALVAREZ, Jorge PACHECO, Tomas LENCINAS, Carlos DITTLER, Juan COSSIO, Diego MENDOZA, Maximiliano MOLINA, Hugo FLORES, Sergio COPELLO, Rubén LANDA, Javier SOTO, Raúl ABRAHAN y Cesar ABRAHAN, Miguel BARRERA, Rubén AGUILERA, Juan VERGARA, con el patrocinio letrado del Dr. Carlos LUCERO y en representación de la FEDERACION ARGENTINA DE TRANSPORTE POR AUTOMOTOR DE PASAJEROS (FATAP) ,lo hace el Sr. Marcelo LISCHET, José CANO, Guillermo LEUMANN, Gustavo MIRA , Gerardo INGARAMO, Gustavo LARREA, Roberto ALBISU, Javier HARFUCH, Alejandro PASCUAS, Sergio PENSALFINE, Lorena VERCELLI con el asesoramiento letrado del Dr. Germán SILVERO, manteniendo el domicilio legal constituido en autos, Tel: 011-4342-2626/1251mail; info@fatap.org.ar; fatap@fatap.org.ar Declarado abierto el acto por la funcionaria actuante, manifiesta que atento la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el Coronavirus (COVID-19) y al aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, se celebra la presente audiencia de forma virtual, en el marco del requerimiento efectuado por la representación sindical.- Acto seguido, se concede la palabra a las partes quienes proceden a manifestar a continuación: Cedida la palabra a la representación empresaria, la misma manifiesta que se ha hecho hasta la fecha un esfuerzo muy importante para ir cancelando en la medida de nuestras posibilidades las obligaciones que mantenemos con nuestros trabajadores tan pronto los fondos han ido ingresando a las empresas, sin perjuicio de lo cual es imposible hoy expresar o proponer alguna certeza respecto del pago de salarios atento que no tenemos previsibilidad respecto de la fecha y cuantía de los fondos que se destinen al sector, situación que se mantiene desde hace largos meses. Debe tenerse en cuenta que el transporte del interior del país mantiene los aportes que se le han destinado a valores de enero de 2020 con una caída en la recaudación que oscila, en promedio, los $3.500-4.000 millones de pesos mensuales. En ese marco, es necesario manifestar que el esfuerzo que venimos realizando está encontrando sus límites por cuanto la situación con nuestros proveedores y acreedores, por ejemplo los prendarios, es insostenible, además de colocarnos en serios riesgos de incurrir en delitos tributarios, por no poder afrontar los vencimientos de las cargas sociales; atento que todos los ingresos se destinan a salarios. IF-2020-42119306-APN-DNRYRT#MT Página 1 de 3
  • 2. “2020 Año del General Manuel Belgrano” Es preciso tener además presente que en el interior del país hay numerosas ciudades que están retornando a fase 2 o 1 del ASPO, lo que impacta claramente en nuestros ingresos. Así, es llamativa la inequidad que no solo se mantiene sino que se profundiza en el tratamiento que se da a nuestro sector, que se ve postergado en relación a otra región del país que ha obtenido los fondos que legítimamente le corresponden mientras que nuestro reclamo, que es igual de legítimo, no ha sido atendido. Ello se revela en los números que son datos objetivos y que denotan que la justa recomposición obtenida por el AMBA totaliza prácticamente el mismo importe que se destina al Interior desde enero del corriente año. La falta de equidad es contundente si tenemos en cuenta que nuestro sector recibe solo un 17% de lo que percibe el AMBA, lo que surge de los $1.600 millones de pesos destinados al Interior frente a los más de $9.300.000.000 que se destinan a aquella jurisdicción. Lo propio cabe señalar cuando hemos solicitado de todas las formas posibles y en varias oportunidades acceder a los ATP establecidos por el Dto. 332/20 que han beneficiado a 2.500.000 trabajadores, sin respuesta alguna a la fecha. Tampoco obtuvimos la declaración de emergencia del sector, también solicitada en reiteradas oportunidades. En el día de la fecha hemos mantenido una reunión con el Sr. Ministro de Transporte quien si bien nos expresó que están trabajando en buscar alternativas para el sector, lo concreto es que ninguna confirmación pudo transmitir respecto de asistencias adicionales a las que hoy están vigente. Es por ello que, en materia de salarios no podemos formular otra propuesta que mantener la situación actual y afrontar las obligaciones de modo parcial y de acuerdo a los ingresos que se vayan obteniendo. Desde ya que, en relación al sueldo anual complementario y las diferencias salariales pendientes en aquellas jurisdicciones que no pudieron hacer frente a las mismas, tampoco podemos asumir compromisos porque no tenemos previsibilidad de ninguna clase respecto de los ingresos del sector. Otorgada la palabra a la representación sindical, la misma manifiesta que resultan indisimulables las serias dificultades que atraviesa el sector trabajador del transporte de pasajeros del interior del país, como consecuencia, entre otras causas, del tratamiento diferenciado e inequitativo cada vez más acentuado en relación a la denominada Área Metropolitana de Buenos Aires y la apacibilidad y el desconocimiento de los gobiernos provinciales a la problemática. Hoy nos encontramos ante mayores dificultades, y menos compromisos por los distintos actores del sistema, ya sea la autoridad de aplicación, los poderes concedentes provinciales y municipales, y del sector empresario en su conjunto. Hoy verificamos la existencia de jurisdicciones que a la fecha no han adherido a la resolución ministerial 140/2020, que otorga las compensaciones que deben destinarse a nuestros salarios; jurisdicciones que pese a haber adherido a tal resolución, no han rendido sus liquidaciones; o que a pesar de haber adherido y rendido, no se les han girado los fondos desde los poderes concedentes; y por si lo anteriormente dicho no fuera suficiente, también existen empresas que habiendo percibido las compensaciones estatales, no las han trasladado a nuestros haberes incumpliendo sus obligaciones salariales. Por todo ello, nos encontramos estancados en una situación tan crítica como anárquica en el transporte urbano del interior del país, con jurisdicciones y empresas que no han cumplido con la incidencia del incremento salarial acordado sobre el SAC devengado, así como con IF-2020-42119306-APN-DNRYRT#MT Página 2 de 3
  • 3. “2020 Año del General Manuel Belgrano” deudas del “incremento solidario” determinado mediante el Dto. PEN 14/2020; sectores sin percepción de medio haber correspondiente a mayo (hace ya casi un mes devengado); como tampoco se ha cumplido con el compromiso de los anticipos otorgados en acuerdos convencionales aplicables a determinadas jurisdicciones provinciales (Laudos); a lo que sumamos ahora la falta total de percepción del sueldo anual complementario lo que resulta la contracara de la realidad acaecida en el AMBA, con subsidios, y por ende salarios mensuales y aguinaldo percibidos en término. Sumado a ello, y porque no decirlo, por si esto fuera poco, nos encontramos ante empresas que no cumplimentan el acuerdo salarial de fecha 02 de junio del corriente, homologado en lo relativo a la asunción de días de legítima retención de tareas. Por todo ello, y pese a que estamos comprometidos con la sociedad en sostener un servicio que resulta esencial, de ninguna manera podemos aceptar que el transporte urbano e interurbano de pasajeros en el interior del país funcione a costa de un ajuste en los sueldos de los trabajadores, o de resignar derechos. Por ello, se ha resuelto la inmediata retención de tareas hasta tanto se haga efectivo el deber salarial asumido. Conforme lo expuesto por las partes, la funcionaria actuante, fija nueva audiencia para el día VIERNES 3 DE JULIO DE 2020 A LAS 15:00 HS, quedando las partes debidamente notificados en este acto.- En estado siendo las 16:15 horas, se da por finalizado el acto, previa lectura, para constancia y ratificación de su manifestación, ante mí, que CERTIFICO.- IF-2020-42119306-APN-DNRYRT#MT Página 3 de 3
  • 4. República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2020 - Año del General Manuel Belgrano Hoja Adicional de Firmas Informe gráfico Número: Referencia: EX-2020-29924776-APN-MT UTA C. FATAP- El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 3 pagina/s. Miércoles 1 de Julio de 2020 IF-2020-42119306-APN-DNRYRT#MT CIUDAD DE BUENOS AIRES Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE Date: 2020.07.01 16:20:29 -03:00 Mentoro Mara Agata Asesora Técnica Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE Date: 2020.07.01 16:19:18 -03:00