SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE IMÁGENES DE
PUBLICIDAD ESTÁTICA
Pedro, Ana y María José
Primera imagen:
Lectura objetiva.
-> ASPECTOS GLOBALES:
El tamaño de la imagen es correcto, porque muestra bien la información y se percibe bien
lo que la imagen quiere mostrar.
El formato es rectangular vertical largo, para expresar equilibro y espiritualidad.
El nivel de iconicidad, el grado de realismo de una imagen, según la escala VILAFAÑE, es
de fotografía a color.
Simplicidad/complejidad. Es fácil de interpretar y tiene un carácter monosémico.
Se nos vende una imagen contra el racismo, y nos incita a ella por el contraste de colores.
Acontecimientos. Está en un entorno tranquilo, pero también abrumador por ese fondo
oscuro.
Objetos. Aparece una mujer dividida en dos colores, simbolizando el racismo.
Personas. Una mujer serena y relajada.
->SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
El punto que apreciamos sería centrado (la cabeza), que nos muestra equilibrio, orden y
reposo en la imagen.
La línea es curva y explícita, representando calidez y blandura.
La forma es natural, explícita, positiva.
Su textura es configuradora y compositiva.
La luz de la imagen, es de clave alta, con luz artificial, luz-directa-pura-puntual, y luz
lateral.
El color que utiliza son colores cálidos y el contraste de complementarios.
El encuadre, según el plano es, primer plano, y según el ángulo es, ángulo normal.
Es una composición estática de simetría axial, más peso visual por el tamaño, el color
rojo, el contraste que refleja, y de dirección visual de lectura vertical.
En relación al texto, predomina de la imagen, él se convierte en accesorio.
El tiempo en esta imagen es según la representación.
Segunda imagen:
Lectura objetiva.
-> ASPECTOS GLOBALES
El tamaño de esta nueva imagen es perfecto porque se percibe bien la imagen y expresa
correctamente la información.
El formato es triangular, aportando gran estabilidad a las formas.
El nivel de iconicidad, según la escala de VILAFAÑE, es una representación figurativa no
realista.
Simplicidad/complejidad. Es una imagen compleja, polisémica, que requiere un esfuerzo
comprenderla.
Esta imagen nos vende que los mejores dulces son de campeones y nos incita a ella por el
contraste de complementarios.
Acontecimientos. Expresa felicidad y alegría por su entorno.
Objetos. Una copa con forma de cucurucho, que simboliza que los dulces también son de
campeones.
Personas. Una copa con forma de cucurucho llena de colores.
->SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
El punto sería centrado, ya que está por encima del centro geométrico y expresa equilibrio, orden y
reposo.
La línea es de capacidad expresiva rectas, expresando frialdad, dureza y poder.
La forma es explícita y positiva.
La textura es configuradora, expresiva y compositiva.
La luz es de clave alta, con colores intensos y contrastados que expresan alegría, de luz artificial, y
luz frontal.
El color. Son colores aditivos, de gama armónica.
El encuadre es, plano general y ángulo normal.
Es una composición estática por simetría axial, su peso visual lo tiene el tamaño, la forma, el
contraste, y su dirección es de lectura vertical.
El texto es una marca y en relación a la imagen, predomina la imagen ante el texto.
El tiempo es según cuando haya sido representada.
VALORACIÓN GLOBAL
La finalidad de estas imágenes, para nosotros, era ver si
sabíamos analizar una imagen,tanto en clase como en la
vida personal, sabiendo todo lo que se le añade y cómo es
creada para llamar la atención y remover nuestras
emociones.
Hemos intentado utilizar un lenguaje lo más parecido al de
esta asignatura y realizar esta práctica lo mejor que nos ha
sido posible, dentro de nuestros conocimientos y nuestra
teoría de cultura audiovisual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dgT1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
Análisis de "El entierro de la sardina".
Análisis de "El entierro de la sardina".Análisis de "El entierro de la sardina".
Análisis de "El entierro de la sardina".Emmanuel Manzotti
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Juliana Yp
 
T1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadgT1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadg
jesseniasuntaxi
 
Wucius Wong - Fundamentos del Diseño
Wucius Wong -  Fundamentos del DiseñoWucius Wong -  Fundamentos del Diseño
Wucius Wong - Fundamentos del Diseño
Oceans81
 
Ritmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrioRitmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrio
josegmen2za
 
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y EscalaDiseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
sQalo
 
Artes la linea
Artes la lineaArtes la linea
Artes la linea
Claudia Ramirez
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
GabrielaFigueroa64
 
La Composicion / Saul Serradas
La Composicion / Saul SerradasLa Composicion / Saul Serradas
La Composicion / Saul Serradas
Saulserradas
 
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseñoDiseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
Aquiles Carriel
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
Composición
ComposiciónComposición
Composiciónesmeralda
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
carlosest1000
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Juliana Yp
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
jorge vinivio culqui taris
 

La actualidad más candente (18)

T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dgT1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg
 
Análisis de "El entierro de la sardina".
Análisis de "El entierro de la sardina".Análisis de "El entierro de la sardina".
Análisis de "El entierro de la sardina".
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
T1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadgT1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadg
 
Wucius Wong - Fundamentos del Diseño
Wucius Wong -  Fundamentos del DiseñoWucius Wong -  Fundamentos del Diseño
Wucius Wong - Fundamentos del Diseño
 
Ritmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrioRitmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrio
 
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y EscalaDiseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #3: Ritmo, Equilibrio y Escala
 
Artes la linea
Artes la lineaArtes la linea
Artes la linea
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 
La Composicion / Saul Serradas
La Composicion / Saul SerradasLa Composicion / Saul Serradas
La Composicion / Saul Serradas
 
Principios básicos del diseño
Principios básicos del diseñoPrincipios básicos del diseño
Principios básicos del diseño
 
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseñoDiseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
 
Yersonfranc
YersonfrancYersonfranc
Yersonfranc
 

Similar a Analisis audiovisuales ds

Composicion
ComposicionComposicion
ComposicionBEATRIZ
 
Cartel publicitario (1)
Cartel publicitario (1)Cartel publicitario (1)
Cartel publicitario (1)
Sofijar Permun
 
Tema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La FormaTema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La Formagemamoma
 
presentacion final.pdf
presentacion final.pdfpresentacion final.pdf
presentacion final.pdf
JeanmarysVegas
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográficaRosmery124
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
Alex López
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Paco Contreras
 
Las figuras y colores
Las figuras y coloresLas figuras y colores
Las figuras y coloresmailopzb
 
El Poder De La Imagen Corporativa
El Poder De La Imagen CorporativaEl Poder De La Imagen Corporativa
El Poder De La Imagen Corporativa
Luis Daniel Ruíz
 
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONEREESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
nicoangulo
 
Análisis de la imagen del grupo
Análisis de la imagen del grupoAnálisis de la imagen del grupo
Análisis de la imagen del grupo
grupo plastica plasticosa
 
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docxArte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
MIRNALIZZETHVARGASZA
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 

Similar a Analisis audiovisuales ds (20)

Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Cartel publicitario (1)
Cartel publicitario (1)Cartel publicitario (1)
Cartel publicitario (1)
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
Tema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La FormaTema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La Forma
 
Tema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La FormaTema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La Forma
 
presentacion final.pdf
presentacion final.pdfpresentacion final.pdf
presentacion final.pdf
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Las figuras y colores
Las figuras y coloresLas figuras y colores
Las figuras y colores
 
El Poder De La Imagen Corporativa
El Poder De La Imagen CorporativaEl Poder De La Imagen Corporativa
El Poder De La Imagen Corporativa
 
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONEREESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
 
Análisis de la imagen del grupo
Análisis de la imagen del grupoAnálisis de la imagen del grupo
Análisis de la imagen del grupo
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docxArte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Ley especifica del equilibrio
Ley especifica del equilibrioLey especifica del equilibrio
Ley especifica del equilibrio
 

Más de siemprecasillista

Richard Avedon
Richard AvedonRichard Avedon
Richard Avedon
siemprecasillista
 
Fotografías como Richard Avedon
Fotografías como Richard AvedonFotografías como Richard Avedon
Fotografías como Richard Avedon
siemprecasillista
 
Práctica 3 audiovisuales
Práctica 3 audiovisualesPráctica 3 audiovisuales
Práctica 3 audiovisuales
siemprecasillista
 
Práctica 2 audiovisuales
Práctica 2 audiovisualesPráctica 2 audiovisuales
Práctica 2 audiovisuales
siemprecasillista
 
1ª práctica audiovisuales
1ª práctica audiovisuales1ª práctica audiovisuales
1ª práctica audiovisuales
siemprecasillista
 
Fotografías urbanas audiovisuales
Fotografías urbanas audiovisualesFotografías urbanas audiovisuales
Fotografías urbanas audiovisuales
siemprecasillista
 
Blade runner
Blade runnerBlade runner
Blade runner
siemprecasillista
 
Corto Cinematográfico: Tadeo Jones y la mano de Nefertiti
Corto Cinematográfico: Tadeo Jones y la mano de NefertitiCorto Cinematográfico: Tadeo Jones y la mano de Nefertiti
Corto Cinematográfico: Tadeo Jones y la mano de Nefertiti
siemprecasillista
 

Más de siemprecasillista (8)

Richard Avedon
Richard AvedonRichard Avedon
Richard Avedon
 
Fotografías como Richard Avedon
Fotografías como Richard AvedonFotografías como Richard Avedon
Fotografías como Richard Avedon
 
Práctica 3 audiovisuales
Práctica 3 audiovisualesPráctica 3 audiovisuales
Práctica 3 audiovisuales
 
Práctica 2 audiovisuales
Práctica 2 audiovisualesPráctica 2 audiovisuales
Práctica 2 audiovisuales
 
1ª práctica audiovisuales
1ª práctica audiovisuales1ª práctica audiovisuales
1ª práctica audiovisuales
 
Fotografías urbanas audiovisuales
Fotografías urbanas audiovisualesFotografías urbanas audiovisuales
Fotografías urbanas audiovisuales
 
Blade runner
Blade runnerBlade runner
Blade runner
 
Corto Cinematográfico: Tadeo Jones y la mano de Nefertiti
Corto Cinematográfico: Tadeo Jones y la mano de NefertitiCorto Cinematográfico: Tadeo Jones y la mano de Nefertiti
Corto Cinematográfico: Tadeo Jones y la mano de Nefertiti
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 

Analisis audiovisuales ds

  • 1. ANÁLISIS DE IMÁGENES DE PUBLICIDAD ESTÁTICA Pedro, Ana y María José
  • 3. Lectura objetiva. -> ASPECTOS GLOBALES: El tamaño de la imagen es correcto, porque muestra bien la información y se percibe bien lo que la imagen quiere mostrar. El formato es rectangular vertical largo, para expresar equilibro y espiritualidad. El nivel de iconicidad, el grado de realismo de una imagen, según la escala VILAFAÑE, es de fotografía a color. Simplicidad/complejidad. Es fácil de interpretar y tiene un carácter monosémico. Se nos vende una imagen contra el racismo, y nos incita a ella por el contraste de colores. Acontecimientos. Está en un entorno tranquilo, pero también abrumador por ese fondo oscuro. Objetos. Aparece una mujer dividida en dos colores, simbolizando el racismo. Personas. Una mujer serena y relajada.
  • 4. ->SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN El punto que apreciamos sería centrado (la cabeza), que nos muestra equilibrio, orden y reposo en la imagen. La línea es curva y explícita, representando calidez y blandura. La forma es natural, explícita, positiva. Su textura es configuradora y compositiva. La luz de la imagen, es de clave alta, con luz artificial, luz-directa-pura-puntual, y luz lateral. El color que utiliza son colores cálidos y el contraste de complementarios. El encuadre, según el plano es, primer plano, y según el ángulo es, ángulo normal. Es una composición estática de simetría axial, más peso visual por el tamaño, el color rojo, el contraste que refleja, y de dirección visual de lectura vertical. En relación al texto, predomina de la imagen, él se convierte en accesorio. El tiempo en esta imagen es según la representación.
  • 6. Lectura objetiva. -> ASPECTOS GLOBALES El tamaño de esta nueva imagen es perfecto porque se percibe bien la imagen y expresa correctamente la información. El formato es triangular, aportando gran estabilidad a las formas. El nivel de iconicidad, según la escala de VILAFAÑE, es una representación figurativa no realista. Simplicidad/complejidad. Es una imagen compleja, polisémica, que requiere un esfuerzo comprenderla. Esta imagen nos vende que los mejores dulces son de campeones y nos incita a ella por el contraste de complementarios. Acontecimientos. Expresa felicidad y alegría por su entorno. Objetos. Una copa con forma de cucurucho, que simboliza que los dulces también son de campeones. Personas. Una copa con forma de cucurucho llena de colores.
  • 7. ->SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN El punto sería centrado, ya que está por encima del centro geométrico y expresa equilibrio, orden y reposo. La línea es de capacidad expresiva rectas, expresando frialdad, dureza y poder. La forma es explícita y positiva. La textura es configuradora, expresiva y compositiva. La luz es de clave alta, con colores intensos y contrastados que expresan alegría, de luz artificial, y luz frontal. El color. Son colores aditivos, de gama armónica. El encuadre es, plano general y ángulo normal. Es una composición estática por simetría axial, su peso visual lo tiene el tamaño, la forma, el contraste, y su dirección es de lectura vertical. El texto es una marca y en relación a la imagen, predomina la imagen ante el texto. El tiempo es según cuando haya sido representada.
  • 8. VALORACIÓN GLOBAL La finalidad de estas imágenes, para nosotros, era ver si sabíamos analizar una imagen,tanto en clase como en la vida personal, sabiendo todo lo que se le añade y cómo es creada para llamar la atención y remover nuestras emociones. Hemos intentado utilizar un lenguaje lo más parecido al de esta asignatura y realizar esta práctica lo mejor que nos ha sido posible, dentro de nuestros conocimientos y nuestra teoría de cultura audiovisual.