SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTANDO CON AGUA.
LA INVESTIGACIÓN COMO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN
DOCENTES DE BÁSICA PRIMARIA
2 TALLER

CARACTERISTICAS DEL AGUA Y SU
USO EN LA ENSEÑANZA
OBJETIVOS

 Reconocer las propiedades y características
generales de la molécula del agua
 Caracterizar como se integra las temáticas
relacionadas con el agua al currículo de
ciencias naturales de básica primaria.
METODOLOGIA (1 sesión)
1)

Ideas previas y creación de telaraña de ideas
(20 min)

2)

Video Abuela grillo (8 min)

3)

presentación teórica sobre el agua y sus
propiedades (40 min)

4)

Actividad lúdica “la danza del agua” (20 min)
Panorama
histórico

Estados del
agua y
puentes de
hidrogeno

Composición
de la
molécula

Capilaridad

Cohesión
Adhesión
Tensión superficial
Calor especifico
Considerada como
un elemento

Descubrimiento de
su composición
Descripción y
caracterización
Fisicoquímica

¿QUÉ ES EL
AGUA?
En la cultura Griega se
considero a el agua como
un elemento fundamental
en la naturaleza,
En esta época se destacan
los aportes de Tales de
Mileto y Aristóteles con
su filosofía de los cuatro
elementos
Paralelo esta el desarrollo
del pensamiento atomista,
en esta corriente se
destacan ANAXAGORAS,
EMPEDOCLES
Y
ESPECIALMENTE LEUCIPO
Y DEMOCRITO
Desarrollo en el siglo XVII. Se destacan los aportes de
• Al alquimia
• Desarrollo de la química
• La Teoría del Flogisto
• Estudios de Lavoisier
 Caracterización del hidrogeno
 Caracterización del Oxigeno
En 1781 se logro sintetizar Agua por el científico inglés
Henry Cavendish (1731 – 1810)
¿POR QÚE ES IMPORTANTE
TENER EN CUENTA EL
CONTEXTO HISTORICO EN LA
EDUCACIÓN EN CIENCIAS?
LA ESTRUCTURA DEL AGUA
Está dada por dos átomos de
hidrógeno y un átomo de
oxígeno que se mantienen
unidos
por
enlaces
covalentes.
1. Cohesión
Genera

TENSIÓN SUPERFICIAL

o atracción mutua, de sus
moléculas.
1. CALOR ESPECIFICO
Genera

La cantidad de calor (en
calorías) requerida para
elevar la temperatura de
un gramo de una sustancia
en un grado centígrado. El
calor específico del agua es
una caloría por gramo
1. Capilaridad
Genera

El movimiento del agua o
de cualquier líquido a lo
largo de una superficie;
resulta
del
efecto
combinado de la cohesión
y la adhesión.
1. Adhesión
Genera

Mantener
unidas
moléculas de diferentes
sustancias
¿CÓMO PODEMOS UTILIZAR
ESTA INFORMACIÓN EN LA
CLASE DE CIENCIAS NATURALES?
¿QUÉ EJEMPLOS O PREGUNTAS
PODEMOS DESARROLLAR?

Más contenido relacionado

Destacado

Taller cuida el agua 3º y 4º.Pereda_Leganés
Taller cuida el agua  3º y 4º.Pereda_LeganésTaller cuida el agua  3º y 4º.Pereda_Leganés
Taller cuida el agua 3º y 4º.Pereda_Leganés
evax14
 
El agua: sus características y usos
El agua: sus características y usosEl agua: sus características y usos
El agua: sus características y usoselena.bc.89
 
Caracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del aguaCaracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del aguaIVAN CASAS
 
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPMPresentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPMk_mila1994
 
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de PrimariaEl agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
Silviaml
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másAriadna_Caceres
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguabeatic_
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetguest56bbb9
 

Destacado (9)

Taller cuida el agua 3º y 4º.Pereda_Leganés
Taller cuida el agua  3º y 4º.Pereda_LeganésTaller cuida el agua  3º y 4º.Pereda_Leganés
Taller cuida el agua 3º y 4º.Pereda_Leganés
 
El agua: sus características y usos
El agua: sus características y usosEl agua: sus características y usos
El agua: sus características y usos
 
Caracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del aguaCaracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del agua
 
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPMPresentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
 
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de PrimariaEl agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 

Más de Sergio Hernandez

3 taller experimentando con agua
3 taller  experimentando con agua3 taller  experimentando con agua
3 taller experimentando con agua
Sergio Hernandez
 
Presentacion de proyecto de grado a docentes
Presentacion de proyecto de grado a docentesPresentacion de proyecto de grado a docentes
Presentacion de proyecto de grado a docentes
Sergio Hernandez
 
3 taller experimentando con agua
3 taller  experimentando con agua3 taller  experimentando con agua
3 taller experimentando con aguaSergio Hernandez
 
2 taller caracteristicas del agua
2 taller caracteristicas del agua2 taller caracteristicas del agua
2 taller caracteristicas del aguaSergio Hernandez
 
1 taller que es la ciencia
1 taller que es la ciencia1 taller que es la ciencia
1 taller que es la ciencia
Sergio Hernandez
 
Presentacion de proyecto de grado a docentes
Presentacion de proyecto de grado a docentesPresentacion de proyecto de grado a docentes
Presentacion de proyecto de grado a docentesSergio Hernandez
 

Más de Sergio Hernandez (6)

3 taller experimentando con agua
3 taller  experimentando con agua3 taller  experimentando con agua
3 taller experimentando con agua
 
Presentacion de proyecto de grado a docentes
Presentacion de proyecto de grado a docentesPresentacion de proyecto de grado a docentes
Presentacion de proyecto de grado a docentes
 
3 taller experimentando con agua
3 taller  experimentando con agua3 taller  experimentando con agua
3 taller experimentando con agua
 
2 taller caracteristicas del agua
2 taller caracteristicas del agua2 taller caracteristicas del agua
2 taller caracteristicas del agua
 
1 taller que es la ciencia
1 taller que es la ciencia1 taller que es la ciencia
1 taller que es la ciencia
 
Presentacion de proyecto de grado a docentes
Presentacion de proyecto de grado a docentesPresentacion de proyecto de grado a docentes
Presentacion de proyecto de grado a docentes
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

2 taller caracteristicas del agua

  • 1.
  • 2. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTANDO CON AGUA. LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN DOCENTES DE BÁSICA PRIMARIA
  • 3. 2 TALLER CARACTERISTICAS DEL AGUA Y SU USO EN LA ENSEÑANZA
  • 4. OBJETIVOS  Reconocer las propiedades y características generales de la molécula del agua  Caracterizar como se integra las temáticas relacionadas con el agua al currículo de ciencias naturales de básica primaria.
  • 5. METODOLOGIA (1 sesión) 1) Ideas previas y creación de telaraña de ideas (20 min) 2) Video Abuela grillo (8 min) 3) presentación teórica sobre el agua y sus propiedades (40 min) 4) Actividad lúdica “la danza del agua” (20 min)
  • 6.
  • 7.
  • 8. Panorama histórico Estados del agua y puentes de hidrogeno Composición de la molécula Capilaridad Cohesión Adhesión Tensión superficial Calor especifico
  • 9. Considerada como un elemento Descubrimiento de su composición Descripción y caracterización Fisicoquímica ¿QUÉ ES EL AGUA?
  • 10. En la cultura Griega se considero a el agua como un elemento fundamental en la naturaleza, En esta época se destacan los aportes de Tales de Mileto y Aristóteles con su filosofía de los cuatro elementos
  • 11.
  • 12. Paralelo esta el desarrollo del pensamiento atomista, en esta corriente se destacan ANAXAGORAS, EMPEDOCLES Y ESPECIALMENTE LEUCIPO Y DEMOCRITO
  • 13. Desarrollo en el siglo XVII. Se destacan los aportes de • Al alquimia • Desarrollo de la química • La Teoría del Flogisto • Estudios de Lavoisier  Caracterización del hidrogeno  Caracterización del Oxigeno En 1781 se logro sintetizar Agua por el científico inglés Henry Cavendish (1731 – 1810)
  • 14. ¿POR QÚE ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA EL CONTEXTO HISTORICO EN LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS?
  • 15. LA ESTRUCTURA DEL AGUA Está dada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno que se mantienen unidos por enlaces covalentes.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 1. Cohesión Genera TENSIÓN SUPERFICIAL o atracción mutua, de sus moléculas.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 1. CALOR ESPECIFICO Genera La cantidad de calor (en calorías) requerida para elevar la temperatura de un gramo de una sustancia en un grado centígrado. El calor específico del agua es una caloría por gramo
  • 22. 1. Capilaridad Genera El movimiento del agua o de cualquier líquido a lo largo de una superficie; resulta del efecto combinado de la cohesión y la adhesión.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿CÓMO PODEMOS UTILIZAR ESTA INFORMACIÓN EN LA CLASE DE CIENCIAS NATURALES? ¿QUÉ EJEMPLOS O PREGUNTAS PODEMOS DESARROLLAR?