SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIONANDO EQUIPOS EN RELACIÓN A LAS TICs:
A) Principales barreras:

        - Normalmente las horas que se les dan a los responsables de cualquier tipo de
proyecto (en nuestro caso a los dinamizadores TIC) para llevar a cabo sus tareas no suelen ser
suficientes, por lo que a veces se pueden dejar las cosas sin acabar o sin poder bordarlos tal
como le gustarían a uno.

       - Los dinamizadores TIC muchas veces tendrán que ir por detrás de algunos profesores
ya que:
               * a algunos no les interesa el tema por lo que les evitan.
               * a los que se acaban de incorporar les tendrá que informar sobre su modo de
       acutación, sobre los objetivos de la escuela respecto a las TICs, etc.

       - Se encontrarán con personal docente con diferentes niveles de conocimiento respecto
       a las nuevas tecnologías, por lo que:

               * Al comienzo de curso sería conveniente repartir una encuesta entre el
       profesorado para saber las inquietudes de cada uno.
               * Tendrán que organizar pequeños grupos según su nivel de competencia
       respecto a las TICs.
               * Deberán organizar diferentes materiales multimedia para llevar a cabo
       pequeños cursos de formación en el centro.
               * Como no, se tendrán que valorar unos horarios para que la formación sea
       posible para todos los interesados.
               * Al final del curso se debería repartir otra encuesta para conocer el grado de
       satisfacción de cada uno y sus posibles sugerencias para futuros cursos.

       - Es un trabajo que precisa de grandes niveles de paciencia, comprensión,
       dedicación, ... por lo que habrá momentos en los que se le hagotará las baterías para
       seguir adelante con el mismo empeño que al principio de curso.

       - En el caso de que haya más de un dinamizador TIC en el centro, pueden ocurrir varias
       cosas:
               * Que los dos sean totalmente compatibles para realizar el trabajo.
               * O que uno tenga que cargar con la mayoría del trabajo bien porque su
       compañera/o no trabaje como deberiera, por falta de motivación, formación, ...

       - Que no reciba el apoyo suficiente por parte de la dirección del centro.

       - Que no haya equipamiento informático suficiente.
B) Principales recursos que nos ayudarán:

- El énfasis que uno pone en su trabajo: hay que perseguir nuestro objetivo hasta
conseguirlo.

- Debemos de tener muchas ganas de avanzar y de aprender cosas nuevas.

- No nos tiene que importar “el errar”, ya que pienso que si no “no habría aprendizaje
significativo”.

- Tenemos que ser abiertos, tenemos que relacionarnos abiertamente con el
profesorado para así conocer mejor sus dudas y preocupaciones.

- Hay ser muy constantes en el trabajo.

C) Afrontar las barreras utilizando nuestros propios recursos:

- Primera barrera, “la falta de tiempo”: diría que la constancia en el trabajo nos ayudaría
a aprovechar mejor las pocas horas de dedicación de que disponemos.

- Segunda barrera, “profesorado no interesado en las TICs”: tendríamos que ser
abiertos, ya que creo que así llegaríamos bastante más fácil hacia esas personas a las
que les cuesta adentrarse en las nuevas tecnologías.

- Tercera barrera, “profesorado con diferentes niveles de competencia”: tienen que ver
en el dinamizador ganas de avanzar y de aprender, ya que a mi parecer así podrá
contagiarles a los demás. Así será más fácil agruparles en distintos grupos según el
nivel de cada uno.

- Cuarta barrera, “precisa grandes niveles de TODO”: al ser un trabajo muchas veces
agotador, también tenemos que saber delegar las cosas y no intentar llegar a todo.

- Quinta barrera, “varios dinamizadores TIC”: uno tiene que ser abierto y comprensible
pero a la vez debe de saber hasta dónde puede llegar con los demás.

- Sexta barrera, “apoyo de dirección”: habrá momentos en los que no estemos
recibiendo el apoyo que necesitamos por parte de la dirección y nos sentiremos
“abandonados”; puede ser porque no haya recursos económicos necesarios, ...
Por ello nuestra insistencia y nuestro énfasis en el trabajo deberán de ser inagotables.

D) Modelo situacional:

Dicho modelo situacional comprende 4 estilos de liderazgo que a mi parecer son como
las piezas de un puzzle: sin una de ellas el puzzle quedaría sin terminar, quedaría cojo.
Cada uno de los estilos de liderazgo se adapta a los distintos niveles de desarrollo por
    los que pasa un equipo. A mi entender un dinamizador TIC para ser un buen líder,
    siempre tendrá que pasar por las cuatro fases:

            * Tendrá que llevar un control sobre todo lo que ocurre a su alrededor; al
    principio será un control exhaustivo pero al final llegará a ser una “supervisión”.
            * También será su deber el supervisar las distintas actividades que se vayan a
    llevar a cabo en el centro, pero poco a poco llegará únicamente a asesorar
    puntualmente.
            * Y por último tendrá que ir delegando diferentes trabajos en el profesorado
    para convertirlos en autónomos.

    El líder tendrá que:

●   Identificar funciones y actividades concretas.
●   Determinar las habilidades y conocimientos necesarios para realizar las tareas.
●   Evaluar el nivel de competencia de los colaboradores respecto a las habilidades y
    conocimientos.
●   Evaluar el nivel de motivación y autoconfianza de las personas respecto a cada función.
●   Diagnosticar el nivel de desarrollo en función del nivel de competencia y dedicación
    para decidir finalmente el estilo de liderazgo adecuado.

Más contenido relacionado

Destacado

Saa mtv2 guy code case study
Saa mtv2 guy code case studySaa mtv2 guy code case study
Saa mtv2 guy code case studyCrossmedia
 
Uribe kosta
Uribe kostaUribe kosta
FOTOS EJAC 2010 EM SANTA FÉ
FOTOS EJAC 2010 EM SANTA FÉFOTOS EJAC 2010 EM SANTA FÉ
FOTOS EJAC 2010 EM SANTA FÉ
Demeloss
 
Se eu morrer antes de ti
Se eu morrer antes de tiSe eu morrer antes de ti
Se eu morrer antes de tiinespreussleal
 
Paa da be de praia de mira
Paa da be de praia de miraPaa da be de praia de mira
Paa da be de praia de miraEB2 Mira
 
Trabajo De Ecologia
Trabajo De EcologiaTrabajo De Ecologia
Trabajo De Ecologia
100200300
 
Outros percursos Abril 2011
Outros percursos Abril 2011Outros percursos Abril 2011
Outros percursos Abril 2011
EB2 Mira
 
Cuevas Batu
Cuevas Batu Cuevas Batu
Cuevas Batu
F. Ovies
 
PLAN PIVE 3. Subvención sustitución de vehículos
PLAN PIVE 3. Subvención sustitución de vehículosPLAN PIVE 3. Subvención sustitución de vehículos
PLAN PIVE 3. Subvención sustitución de vehículos
Proyecta Asesoría Integral, S.L.
 
ESCRITO ESTAS EN ACCION. LA CULPABILIDAD DEL HOMBRE. ROMANOS 1:18-32. (Ro. No...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. LA CULPABILIDAD DEL HOMBRE. ROMANOS 1:18-32. (Ro. No...ESCRITO ESTAS EN ACCION. LA CULPABILIDAD DEL HOMBRE. ROMANOS 1:18-32. (Ro. No...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. LA CULPABILIDAD DEL HOMBRE. ROMANOS 1:18-32. (Ro. No...
CPV
 
Apostila
ApostilaApostila
Proyecto del blog
Proyecto del blogProyecto del blog
Proyecto del blogDancingblog
 
Instituto Distrital de Turismo
Instituto Distrital de TurismoInstituto Distrital de Turismo
Instituto Distrital de TurismoVanessa Barbosa
 
Store supervisor kpi
Store supervisor kpiStore supervisor kpi
Store supervisor kpicadasjom
 
Trend Assessment: Female Only Hotel Floors
Trend Assessment: Female Only Hotel FloorsTrend Assessment: Female Only Hotel Floors
Trend Assessment: Female Only Hotel FloorsTraceyVang
 
Presentacion deportes extremos
Presentacion deportes extremosPresentacion deportes extremos
Presentacion deportes extremosmarc_oant
 
703b finalizado sos terra khv
703b finalizado sos terra khv703b finalizado sos terra khv
703b finalizado sos terra khv
Lab-info-cgv
 
Conferencia impartida por SONIA GARCÍA GONZÁLEZ
Conferencia impartida por SONIA GARCÍA GONZÁLEZConferencia impartida por SONIA GARCÍA GONZÁLEZ
Conferencia impartida por SONIA GARCÍA GONZÁLEZ
bionaturehu
 

Destacado (20)

Saa mtv2 guy code case study
Saa mtv2 guy code case studySaa mtv2 guy code case study
Saa mtv2 guy code case study
 
Uribe kosta
Uribe kostaUribe kosta
Uribe kosta
 
FOTOS EJAC 2010 EM SANTA FÉ
FOTOS EJAC 2010 EM SANTA FÉFOTOS EJAC 2010 EM SANTA FÉ
FOTOS EJAC 2010 EM SANTA FÉ
 
Se eu morrer antes de ti
Se eu morrer antes de tiSe eu morrer antes de ti
Se eu morrer antes de ti
 
Paa da be de praia de mira
Paa da be de praia de miraPaa da be de praia de mira
Paa da be de praia de mira
 
Trabajo De Ecologia
Trabajo De EcologiaTrabajo De Ecologia
Trabajo De Ecologia
 
Outros percursos Abril 2011
Outros percursos Abril 2011Outros percursos Abril 2011
Outros percursos Abril 2011
 
Cuevas Batu
Cuevas Batu Cuevas Batu
Cuevas Batu
 
PLAN PIVE 3. Subvención sustitución de vehículos
PLAN PIVE 3. Subvención sustitución de vehículosPLAN PIVE 3. Subvención sustitución de vehículos
PLAN PIVE 3. Subvención sustitución de vehículos
 
ESCRITO ESTAS EN ACCION. LA CULPABILIDAD DEL HOMBRE. ROMANOS 1:18-32. (Ro. No...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. LA CULPABILIDAD DEL HOMBRE. ROMANOS 1:18-32. (Ro. No...ESCRITO ESTAS EN ACCION. LA CULPABILIDAD DEL HOMBRE. ROMANOS 1:18-32. (Ro. No...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. LA CULPABILIDAD DEL HOMBRE. ROMANOS 1:18-32. (Ro. No...
 
Infonews set 2013
Infonews set 2013Infonews set 2013
Infonews set 2013
 
Apostila
ApostilaApostila
Apostila
 
Você é-importante-para-mim-1
Você é-importante-para-mim-1Você é-importante-para-mim-1
Você é-importante-para-mim-1
 
Proyecto del blog
Proyecto del blogProyecto del blog
Proyecto del blog
 
Instituto Distrital de Turismo
Instituto Distrital de TurismoInstituto Distrital de Turismo
Instituto Distrital de Turismo
 
Store supervisor kpi
Store supervisor kpiStore supervisor kpi
Store supervisor kpi
 
Trend Assessment: Female Only Hotel Floors
Trend Assessment: Female Only Hotel FloorsTrend Assessment: Female Only Hotel Floors
Trend Assessment: Female Only Hotel Floors
 
Presentacion deportes extremos
Presentacion deportes extremosPresentacion deportes extremos
Presentacion deportes extremos
 
703b finalizado sos terra khv
703b finalizado sos terra khv703b finalizado sos terra khv
703b finalizado sos terra khv
 
Conferencia impartida por SONIA GARCÍA GONZÁLEZ
Conferencia impartida por SONIA GARCÍA GONZÁLEZConferencia impartida por SONIA GARCÍA GONZÁLEZ
Conferencia impartida por SONIA GARCÍA GONZÁLEZ
 

Similar a Gestionandoequiposenrelacionalasti cs

Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularHEIVER CUESTA
 
Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularHEIVER CUESTA
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Carla Melissa
 
6sombrerospatri.docx
6sombrerospatri.docx6sombrerospatri.docx
6sombrerospatri.docx
vanderweb
 
6sombrerospatri.docx (3)
6sombrerospatri.docx (3)6sombrerospatri.docx (3)
6sombrerospatri.docx (3)
vanderweb
 
6sombrerospatricia
6sombrerospatricia6sombrerospatricia
6sombrerospatricia
vanderweb
 
E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6
franchester
 
E-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumenE-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumen
franchester
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
EstrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoyaEstrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoyacrmc74
 
La comunicación empresarial
La comunicación empresarialLa comunicación empresarial
La comunicación empresarialazudima
 
6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)
vanderweb
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
ceuvillanueva
 
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era TecnologicaProfesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
YoanyToro
 
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la TecnologiaProfesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
YoanyToro
 
Trabajo individual, opinión de la asignatura
Trabajo individual, opinión de la asignaturaTrabajo individual, opinión de la asignatura
Trabajo individual, opinión de la asignaturasheilatendencias
 
Aprendizaje Basado en Proyectos: Una forma sustentable de capacitar a equipos...
Aprendizaje Basado en Proyectos: Una forma sustentable de capacitar a equipos...Aprendizaje Basado en Proyectos: Una forma sustentable de capacitar a equipos...
Aprendizaje Basado en Proyectos: Una forma sustentable de capacitar a equipos...
Software Guru
 
Aprendizaje basado en Proyectos: Una manera sustentable de capacitar a equipo...
Aprendizaje basado en Proyectos: Una manera sustentable de capacitar a equipo...Aprendizaje basado en Proyectos: Una manera sustentable de capacitar a equipo...
Aprendizaje basado en Proyectos: Una manera sustentable de capacitar a equipo...Emilio Osorio Garcia
 

Similar a Gestionandoequiposenrelacionalasti cs (20)

Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO Curricular
 
Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO Curricular
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Repasemos el post grado ii
Repasemos el post grado iiRepasemos el post grado ii
Repasemos el post grado ii
 
6sombrerospatri.docx
6sombrerospatri.docx6sombrerospatri.docx
6sombrerospatri.docx
 
6sombrerospatri.docx (3)
6sombrerospatri.docx (3)6sombrerospatri.docx (3)
6sombrerospatri.docx (3)
 
6sombrerospatricia
6sombrerospatricia6sombrerospatricia
6sombrerospatricia
 
E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6
 
E-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumenE-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumen
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
EstrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoyaEstrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
 
Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
 
La comunicación empresarial
La comunicación empresarialLa comunicación empresarial
La comunicación empresarial
 
6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
 
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era TecnologicaProfesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
 
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la TecnologiaProfesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
 
Trabajo individual, opinión de la asignatura
Trabajo individual, opinión de la asignaturaTrabajo individual, opinión de la asignatura
Trabajo individual, opinión de la asignatura
 
Aprendizaje Basado en Proyectos: Una forma sustentable de capacitar a equipos...
Aprendizaje Basado en Proyectos: Una forma sustentable de capacitar a equipos...Aprendizaje Basado en Proyectos: Una forma sustentable de capacitar a equipos...
Aprendizaje Basado en Proyectos: Una forma sustentable de capacitar a equipos...
 
Aprendizaje basado en Proyectos: Una manera sustentable de capacitar a equipo...
Aprendizaje basado en Proyectos: Una manera sustentable de capacitar a equipo...Aprendizaje basado en Proyectos: Una manera sustentable de capacitar a equipo...
Aprendizaje basado en Proyectos: Una manera sustentable de capacitar a equipo...
 

Más de Izaskun-maite Lizarralde Arregi

Eskola ordutegiak(1) (1)
Eskola ordutegiak(1) (1)Eskola ordutegiak(1) (1)
Eskola ordutegiak(1) (1)
Izaskun-maite Lizarralde Arregi
 
Eskola ordutegiak(1) (1)
Eskola ordutegiak(1) (1)Eskola ordutegiak(1) (1)
Eskola ordutegiak(1) (1)
Izaskun-maite Lizarralde Arregi
 
Eskola ordutegiak
Eskola ordutegiakEskola ordutegiak
Eskola ordutegiak
Eskola ordutegiakEskola ordutegiak
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
1.2.informe
1.2.informe1.2.informe
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Izaskun-maite Lizarralde Arregi
 

Más de Izaskun-maite Lizarralde Arregi (17)

Op erako dekretuaren_laburpena
Op erako dekretuaren_laburpenaOp erako dekretuaren_laburpena
Op erako dekretuaren_laburpena
 
Eskola ordutegiak(1) (1)
Eskola ordutegiak(1) (1)Eskola ordutegiak(1) (1)
Eskola ordutegiak(1) (1)
 
Eskola ordutegiak(1) (1)
Eskola ordutegiak(1) (1)Eskola ordutegiak(1) (1)
Eskola ordutegiak(1) (1)
 
Esleipen informatikoa 2011_ordezkoen_bileran_banatzeko
Esleipen informatikoa 2011_ordezkoen_bileran_banatzekoEsleipen informatikoa 2011_ordezkoen_bileran_banatzeko
Esleipen informatikoa 2011_ordezkoen_bileran_banatzeko
 
110519 ikasturte hasiera_data_garrantzitsuak
110519 ikasturte hasiera_data_garrantzitsuak110519 ikasturte hasiera_data_garrantzitsuak
110519 ikasturte hasiera_data_garrantzitsuak
 
Epe ratioak azk_def__mai11_
Epe ratioak azk_def__mai11_Epe ratioak azk_def__mai11_
Epe ratioak azk_def__mai11_
 
Epe ratioak azk_def__mai11_
Epe ratioak azk_def__mai11_Epe ratioak azk_def__mai11_
Epe ratioak azk_def__mai11_
 
Eskola ordutegiak
Eskola ordutegiakEskola ordutegiak
Eskola ordutegiak
 
Eskola ordutegiak
Eskola ordutegiakEskola ordutegiak
Eskola ordutegiak
 
Gure haurrak hobeto_ezagutzen_laguntzen_digun_
Gure haurrak hobeto_ezagutzen_laguntzen_digun_Gure haurrak hobeto_ezagutzen_laguntzen_digun_
Gure haurrak hobeto_ezagutzen_laguntzen_digun_
 
2 4 redes_sociales
2 4 redes_sociales2 4 redes_sociales
2 4 redes_sociales
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
1.3. ariketa mapa tic_del_centro
1.3. ariketa mapa tic_del_centro1.3. ariketa mapa tic_del_centro
1.3. ariketa mapa tic_del_centro
 
1.2.informe
1.2.informe1.2.informe
1.2.informe
 
1.1. ariketa haciendounmapaticdemicentro
1.1. ariketa haciendounmapaticdemicentro1.1. ariketa haciendounmapaticdemicentro
1.1. ariketa haciendounmapaticdemicentro
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Gestionandoequiposenrelacionalasti cs

  • 1. GESTIONANDO EQUIPOS EN RELACIÓN A LAS TICs: A) Principales barreras: - Normalmente las horas que se les dan a los responsables de cualquier tipo de proyecto (en nuestro caso a los dinamizadores TIC) para llevar a cabo sus tareas no suelen ser suficientes, por lo que a veces se pueden dejar las cosas sin acabar o sin poder bordarlos tal como le gustarían a uno. - Los dinamizadores TIC muchas veces tendrán que ir por detrás de algunos profesores ya que: * a algunos no les interesa el tema por lo que les evitan. * a los que se acaban de incorporar les tendrá que informar sobre su modo de acutación, sobre los objetivos de la escuela respecto a las TICs, etc. - Se encontrarán con personal docente con diferentes niveles de conocimiento respecto a las nuevas tecnologías, por lo que: * Al comienzo de curso sería conveniente repartir una encuesta entre el profesorado para saber las inquietudes de cada uno. * Tendrán que organizar pequeños grupos según su nivel de competencia respecto a las TICs. * Deberán organizar diferentes materiales multimedia para llevar a cabo pequeños cursos de formación en el centro. * Como no, se tendrán que valorar unos horarios para que la formación sea posible para todos los interesados. * Al final del curso se debería repartir otra encuesta para conocer el grado de satisfacción de cada uno y sus posibles sugerencias para futuros cursos. - Es un trabajo que precisa de grandes niveles de paciencia, comprensión, dedicación, ... por lo que habrá momentos en los que se le hagotará las baterías para seguir adelante con el mismo empeño que al principio de curso. - En el caso de que haya más de un dinamizador TIC en el centro, pueden ocurrir varias cosas: * Que los dos sean totalmente compatibles para realizar el trabajo. * O que uno tenga que cargar con la mayoría del trabajo bien porque su compañera/o no trabaje como deberiera, por falta de motivación, formación, ... - Que no reciba el apoyo suficiente por parte de la dirección del centro. - Que no haya equipamiento informático suficiente.
  • 2. B) Principales recursos que nos ayudarán: - El énfasis que uno pone en su trabajo: hay que perseguir nuestro objetivo hasta conseguirlo. - Debemos de tener muchas ganas de avanzar y de aprender cosas nuevas. - No nos tiene que importar “el errar”, ya que pienso que si no “no habría aprendizaje significativo”. - Tenemos que ser abiertos, tenemos que relacionarnos abiertamente con el profesorado para así conocer mejor sus dudas y preocupaciones. - Hay ser muy constantes en el trabajo. C) Afrontar las barreras utilizando nuestros propios recursos: - Primera barrera, “la falta de tiempo”: diría que la constancia en el trabajo nos ayudaría a aprovechar mejor las pocas horas de dedicación de que disponemos. - Segunda barrera, “profesorado no interesado en las TICs”: tendríamos que ser abiertos, ya que creo que así llegaríamos bastante más fácil hacia esas personas a las que les cuesta adentrarse en las nuevas tecnologías. - Tercera barrera, “profesorado con diferentes niveles de competencia”: tienen que ver en el dinamizador ganas de avanzar y de aprender, ya que a mi parecer así podrá contagiarles a los demás. Así será más fácil agruparles en distintos grupos según el nivel de cada uno. - Cuarta barrera, “precisa grandes niveles de TODO”: al ser un trabajo muchas veces agotador, también tenemos que saber delegar las cosas y no intentar llegar a todo. - Quinta barrera, “varios dinamizadores TIC”: uno tiene que ser abierto y comprensible pero a la vez debe de saber hasta dónde puede llegar con los demás. - Sexta barrera, “apoyo de dirección”: habrá momentos en los que no estemos recibiendo el apoyo que necesitamos por parte de la dirección y nos sentiremos “abandonados”; puede ser porque no haya recursos económicos necesarios, ... Por ello nuestra insistencia y nuestro énfasis en el trabajo deberán de ser inagotables. D) Modelo situacional: Dicho modelo situacional comprende 4 estilos de liderazgo que a mi parecer son como las piezas de un puzzle: sin una de ellas el puzzle quedaría sin terminar, quedaría cojo.
  • 3. Cada uno de los estilos de liderazgo se adapta a los distintos niveles de desarrollo por los que pasa un equipo. A mi entender un dinamizador TIC para ser un buen líder, siempre tendrá que pasar por las cuatro fases: * Tendrá que llevar un control sobre todo lo que ocurre a su alrededor; al principio será un control exhaustivo pero al final llegará a ser una “supervisión”. * También será su deber el supervisar las distintas actividades que se vayan a llevar a cabo en el centro, pero poco a poco llegará únicamente a asesorar puntualmente. * Y por último tendrá que ir delegando diferentes trabajos en el profesorado para convertirlos en autónomos. El líder tendrá que: ● Identificar funciones y actividades concretas. ● Determinar las habilidades y conocimientos necesarios para realizar las tareas. ● Evaluar el nivel de competencia de los colaboradores respecto a las habilidades y conocimientos. ● Evaluar el nivel de motivación y autoconfianza de las personas respecto a cada función. ● Diagnosticar el nivel de desarrollo en función del nivel de competencia y dedicación para decidir finalmente el estilo de liderazgo adecuado.