SlideShare una empresa de Scribd logo
Ancestro común  de todos los  organismos Dominios BACTERIA ARCHAEA EUKARYA Archaea y Eukarya comparten un ancestro común no compartido por bacteria (1) Los modernos protistas son diversos y surgen de varios linajes diferentes Bacteria Archaea Protistas   (1) Plantae Fungi Animalia Procariontes
La células procariontes tienen vida autónoma, se puede decir que cada una está separada de la otra. Se llaman procariotas (del griego pro = antes de y karion = núcleo) a las células sin núcleo diferenciado, es decir, cuyo ADN no se encuentra confinado dentro de un compartimento limitado por membranas , sino libremente en el citoplasma. Procarionte es un organismo formado por células procariotas, aunque cada vez más se usa como sinónimo de de procariota.
Las células que sí tienen un núcleo se llaman eucariotas. Las formas de vida más conocidas y complejas que forman el dominio de organismos celulares con núcleo verdadero o Eukarya son eucariotas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura de una célula vegetal típica: 1.  Núcleo , 2.  Nucleolo , 3.  Membrana nuclear , 4.  Retículo  endoplasmático  rugoso , 5.  Leucoplasto , 6.  Citoplasma , 7.  Aparato de  Golgi , 8.  Pared celular , 9.  Peroxisoma , 10.  Membrana plasmática , 11.  Mitocondria , 12.  Vacuola central , 13.  Cloroplasto , 14.  Plasmodesmos , 15.  Retículo  endoplasmático  liso , 16.  Citoesqueleto , 17.  Vesícula , 18.  Ribosomas .
1. La vida surge de lo no viviente 2. El inicio se da hace 4.000 mil millones de años con interacciones entre pequeñas moléculas que almacenaban información útil 3. La información condujo a la síntesis de moléculas más grandes 4. Cada vez hacían reacciones más y más complejas 5. Algunas de estas moléculas más grandes todavía están en todos los seres vivos y realizan funciones similares: hidratos de carbono (glúcidos), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
1. Hace 3.800 millones de años sistemas interactuantes de estas moléculas quedaron encerrados por membranas o células 2. Había control sobre la entrada, la salida y el mantenimiento de moléculas, así como sobre las reacciones químicas internas. hidratos de carbono  (glúcidos),  lípidos ,  proteínas  y  ácidos nucleicos . Al principio estaban las células procariontes. Luego crearon el metabolismo. Sintetizaban moléculas más grandes que contenían carbono. La energía contenida alimentó las reacciones químicas necesarias para la célula.
Hace 2.500 millones de años comienzan a usar la energía del sol para alimentar su metabolismo. Es el origen de la  fotosíntesis . Los primeros procariontes fotosintéticos serían probablemente cianobacterias. La presencia de O2 abrió nuevos caminos a la evolución con el  metabolismo   aerobio . Al principio la basta liberación de O2 por la fotosíntesis produjo la formación de O3, ozono, que al acumularse en la atmósfera (capas altas) formó un escudo protector a los temidos rayos UV y permitió a los organismos poder salir del protector océano y establecerse en tierra.
Primero había una reproducción mediante la duplicación del material hereditario ( clonación ). Luego vino la reproducción sexual, la combinación de genes de dos células. Había variación. La variación permite a los organismos adaptarse a un ambiente cambiante (adaptación). Los organismos que producen progenie variable presentan ventajas sobre los que originan clones genéticamente idénticos, porque es más probable que produzcan algunos descendientes mejor adaptados al ambiente en el cual se encuentran. Células  procariontes : bacteria y archaea. Células procariontes engullieron otras más pequeñas y las que no fueron digeridas se quedaron integradas en el funcionamiento de las células huésped. Nacieron las  eucariontes .
http://scamposlahoz.wordpress.com/ https ://www.coloriuris.net/contratos/0f4cbeb1cffc9eceb949167910082d86

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Origen y evolución celular
Origen y evolución celularOrigen y evolución celular
Origen y evolución celular
 
Unidad i diapositivas
Unidad i diapositivasUnidad i diapositivas
Unidad i diapositivas
 
Informacion de celula
Informacion de celulaInformacion de celula
Informacion de celula
 
Informacion de celula
Informacion de celulaInformacion de celula
Informacion de celula
 
Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis by Jesús
Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis by JesúsTeoría endosimbiótica de Lynn Margulis by Jesús
Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis by Jesús
 
Endosimbiosis
EndosimbiosisEndosimbiosis
Endosimbiosis
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
 
Endosimbiosis
EndosimbiosisEndosimbiosis
Endosimbiosis
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Ainara rodriguez roriguez
Ainara rodriguez roriguezAinara rodriguez roriguez
Ainara rodriguez roriguez
 
Expo 1 (teoria celular, evolucion celular, virus)
Expo 1 (teoria celular, evolucion celular, virus)Expo 1 (teoria celular, evolucion celular, virus)
Expo 1 (teoria celular, evolucion celular, virus)
 
Introduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celulaIntroduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celula
 
Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.
Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.
Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.
 
Torres ana 2
Torres ana 2Torres ana 2
Torres ana 2
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Similar a Origen De La Vida

Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordLennin1721
 
DIAPOSITIVAS TEORIA CELULA. (1).pptx
DIAPOSITIVAS  TEORIA CELULA. (1).pptxDIAPOSITIVAS  TEORIA CELULA. (1).pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA CELULA. (1).pptxMarlonMorales40
 
Clase 3 Procariontes Y Eucariontes
Clase 3 Procariontes Y EucariontesClase 3 Procariontes Y Eucariontes
Clase 3 Procariontes Y EucariontesLoby
 
El origen de las celulas eucariotas IyC Junio 1996
El origen de las celulas eucariotas IyC Junio 1996El origen de las celulas eucariotas IyC Junio 1996
El origen de las celulas eucariotas IyC Junio 1996BioenFB
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA - 2 PARTE
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA - 2 PARTEPORTAFOLIO DE BIOLOGÍA - 2 PARTE
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA - 2 PARTEAndrew Montes
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentesMónica Yancha
 
E S C U E L A S U P E R I O R P O L I TÉ C N I C A D E C H I M B O R A Z O
E S C U E L A  S U P E R I O R  P O L I TÉ C N I C A  D E  C H I M B O R A Z OE S C U E L A  S U P E R I O R  P O L I TÉ C N I C A  D E  C H I M B O R A Z O
E S C U E L A S U P E R I O R P O L I TÉ C N I C A D E C H I M B O R A Z OPatricio
 
Escuela Superior PolitéCnica De Chimborazo
Escuela Superior PolitéCnica De ChimborazoEscuela Superior PolitéCnica De Chimborazo
Escuela Superior PolitéCnica De ChimborazoPatricio
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Kevin Alexander Araujo
 

Similar a Origen De La Vida (20)

Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de word
 
Celula. tipos
Celula. tiposCelula. tipos
Celula. tipos
 
T 07 nucleo
T 07  nucleoT 07  nucleo
T 07 nucleo
 
Trabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celulaTrabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celula
 
DIAPOSITIVAS TEORIA CELULA. (1).pptx
DIAPOSITIVAS  TEORIA CELULA. (1).pptxDIAPOSITIVAS  TEORIA CELULA. (1).pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA CELULA. (1).pptx
 
Clase 3 Procariontes Y Eucariontes
Clase 3 Procariontes Y EucariontesClase 3 Procariontes Y Eucariontes
Clase 3 Procariontes Y Eucariontes
 
Apunte clula
Apunte clulaApunte clula
Apunte clula
 
El origen de las celulas eucariotas IyC Junio 1996
El origen de las celulas eucariotas IyC Junio 1996El origen de las celulas eucariotas IyC Junio 1996
El origen de las celulas eucariotas IyC Junio 1996
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA - 2 PARTE
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA - 2 PARTEPORTAFOLIO DE BIOLOGÍA - 2 PARTE
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA - 2 PARTE
 
C-BIO-20 LA CÉLULA
C-BIO-20 LA CÉLULA C-BIO-20 LA CÉLULA
C-BIO-20 LA CÉLULA
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
 
E S C U E L A S U P E R I O R P O L I TÉ C N I C A D E C H I M B O R A Z O
E S C U E L A  S U P E R I O R  P O L I TÉ C N I C A  D E  C H I M B O R A Z OE S C U E L A  S U P E R I O R  P O L I TÉ C N I C A  D E  C H I M B O R A Z O
E S C U E L A S U P E R I O R P O L I TÉ C N I C A D E C H I M B O R A Z O
 
Escuela Superior PolitéCnica De Chimborazo
Escuela Superior PolitéCnica De ChimborazoEscuela Superior PolitéCnica De Chimborazo
Escuela Superior PolitéCnica De Chimborazo
 
1.cèlula procariotica
1.cèlula procariotica1.cèlula procariotica
1.cèlula procariotica
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Lacelula biologia
Lacelula biologiaLacelula biologia
Lacelula biologia
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
 
Microbiologia 1
Microbiologia 1Microbiologia 1
Microbiologia 1
 
Biblia celular
Biblia celularBiblia celular
Biblia celular
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Origen De La Vida

  • 1. Ancestro común de todos los organismos Dominios BACTERIA ARCHAEA EUKARYA Archaea y Eukarya comparten un ancestro común no compartido por bacteria (1) Los modernos protistas son diversos y surgen de varios linajes diferentes Bacteria Archaea Protistas (1) Plantae Fungi Animalia Procariontes
  • 2. La células procariontes tienen vida autónoma, se puede decir que cada una está separada de la otra. Se llaman procariotas (del griego pro = antes de y karion = núcleo) a las células sin núcleo diferenciado, es decir, cuyo ADN no se encuentra confinado dentro de un compartimento limitado por membranas , sino libremente en el citoplasma. Procarionte es un organismo formado por células procariotas, aunque cada vez más se usa como sinónimo de de procariota.
  • 3.
  • 4. 1. La vida surge de lo no viviente 2. El inicio se da hace 4.000 mil millones de años con interacciones entre pequeñas moléculas que almacenaban información útil 3. La información condujo a la síntesis de moléculas más grandes 4. Cada vez hacían reacciones más y más complejas 5. Algunas de estas moléculas más grandes todavía están en todos los seres vivos y realizan funciones similares: hidratos de carbono (glúcidos), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
  • 5. 1. Hace 3.800 millones de años sistemas interactuantes de estas moléculas quedaron encerrados por membranas o células 2. Había control sobre la entrada, la salida y el mantenimiento de moléculas, así como sobre las reacciones químicas internas. hidratos de carbono (glúcidos), lípidos , proteínas y ácidos nucleicos . Al principio estaban las células procariontes. Luego crearon el metabolismo. Sintetizaban moléculas más grandes que contenían carbono. La energía contenida alimentó las reacciones químicas necesarias para la célula.
  • 6. Hace 2.500 millones de años comienzan a usar la energía del sol para alimentar su metabolismo. Es el origen de la fotosíntesis . Los primeros procariontes fotosintéticos serían probablemente cianobacterias. La presencia de O2 abrió nuevos caminos a la evolución con el metabolismo aerobio . Al principio la basta liberación de O2 por la fotosíntesis produjo la formación de O3, ozono, que al acumularse en la atmósfera (capas altas) formó un escudo protector a los temidos rayos UV y permitió a los organismos poder salir del protector océano y establecerse en tierra.
  • 7. Primero había una reproducción mediante la duplicación del material hereditario ( clonación ). Luego vino la reproducción sexual, la combinación de genes de dos células. Había variación. La variación permite a los organismos adaptarse a un ambiente cambiante (adaptación). Los organismos que producen progenie variable presentan ventajas sobre los que originan clones genéticamente idénticos, porque es más probable que produzcan algunos descendientes mejor adaptados al ambiente en el cual se encuentran. Células procariontes : bacteria y archaea. Células procariontes engullieron otras más pequeñas y las que no fueron digeridas se quedaron integradas en el funcionamiento de las células huésped. Nacieron las eucariontes .