SlideShare a Scribd company logo
Profesora: Marcela Tapia Olivares.




         Recursos renovables y no renovables

Hace millones de años que el hombre apareció sobre la Tierra. Desde entonces
hasta ahora ha obtenido de la Tierra no sólo alimento, sino una serie de
materiales que le han permitido vestirse, construir su vivienda y fabricar las
herramientas           con        que        había         de         trabajar.
Todo el conjunto de los elementos que el hombre puede obtener y aprovechar
de la Tierra recibe el nombre de recursos naturales. Dentro de la amplia gama
de recursos que existen en la Tierra, podemos hacer una clasificación
basándonos en la posibilidad de agotamiento de dichos recursos. Así,
clasificaremos los recursos naturales en recursos renovables y recursos no
renovables.



                                   Recursos renovables

                        Los recursos renovables son aquellos que se regeneran
                        con bastante rapidez: madera, peces, etc., (siempre y
                        cuando las técnicas de captura o talado sean
                        adecuadas).
Dentro de los recursos naturales renovables podemos englobar a todos
aquellos que, aunque sean utilizados por el hombre durante un período, más
tarde        vuelven        a        aparecer         sobre        la      Tierra.
Son recursos naturales renovables, por ejemplo, las plantas que el hombre
toma para alimentarse. En efecto, aunque el hombre emplea el trigo para
elaborar el pan, al año siguiente el trigo vuelve a crecer en los campos si éstos
se                                  han                                cultivado.
Aunque el hombre mate animales para alimentarse, la función reproductora de
éstos dará lugar a que siempre existan animales a disposición del hombre.
El agua que el hombre emplea es también un recurso renovable, ya que,
mediante el ciclo hidrológico, el agua que ahora se use podrá volver más tarde
a                                   ser                                 utilizada.
Sin embargo, un uso desmedido de los recursos renovables puede llegar a
producir un agotamiento de los mismos. Los animales, por ejemplo, necesitan
determinado tiempo para reproducirse. Si el hombre no respeta este período,
los animales no podrán reproducirse y acabarán extinguiéndose.
Los recursos no renovables


Los recursos no renovables son aquellos cuya velocidad de regeneración es
nula       o      casi,      para       la      percepción       humana.

Se llama recursos no renovables a todos aquellos que han precisado de
millones de años para llegar a formarse: los minerales, por ejemplo, son
recursos naturales no renovables. Para su formación han tenido que pasar
millones de años y, una vez consumidos, no vuelven a aparecer.

Además de los minerales, son muchos los recursos naturales que no son
renovables. Entre éstos se encuentran las fuentes de energía como el carbón,
el               gas               o                el             petróleo.

Estas materias son imprescindibles en la actualidad, puesto que hacen que
funcionen las máquinas de las grandes industrias, son aplicadas en la
producción de electricidad y mueven los vehículos que nos trasladan de un
lugar                               a                                otro.

El excesivo consumo de estas materias ha dado lugar a que las reservas
disminuyan de un modo alarmante, planteándose el peligro de que en pocos
años se hayan agotado en la Tierra tanto el petróleo como el carbón.

Ante este problema, todos los científicos del mundo se han movilizado en la
búsqueda de nuevas fuentes de energía, esto es, recursos naturales diferentes
del carbón y del petróleo que sean capaces de sustituirlos en un futuro
próximo.

De esta manera, en la actualidad ya comienzan a funcionar centrales nucleares
que ocupan ya un importante lugar en la producción de energía en muchos
países, y centrales solares, que intentan sustituir a las actuales fuentes de
energía.

More Related Content

What's hot

Los recursos renovables
Los recursos renovablesLos recursos renovables
Los recursos renovables
AlejandraA123
 
Ecologia mitzi yael velazquez gonzalez
Ecologia mitzi yael velazquez gonzalezEcologia mitzi yael velazquez gonzalez
Ecologia mitzi yael velazquez gonzalez
Sakinami
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
mariano2008
 
Ecología
Ecología Ecología
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejos
geolacri
 
Recursos Renovables
Recursos Renovables Recursos Renovables
Recursos Renovables
Byakuya Kuchiki
 
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrínLeyes de la termodinámica autora rosa ferrín
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
independiente
 
Manejo de recursos
Manejo de recursosManejo de recursos
Manejo de recursos
abigailcastillo
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
truegingerninja
 
Ema desarrollo sustentable
Ema desarrollo sustentableEma desarrollo sustentable
Ema desarrollo sustentable
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
Val AngAlf
 
Recursos naturales. fuentes alternativas
Recursos naturales. fuentes alternativasRecursos naturales. fuentes alternativas
Recursos naturales. fuentes alternativas
kaletfaraday
 
Cuento del reciclaje
Cuento del reciclajeCuento del reciclaje
Cuento del reciclaje
josemiguelgloria
 
Michael Pawlyn: Usando el genio de la naturaleza en la arquitectura
Michael Pawlyn: Usando el genio de la naturaleza en la arquitecturaMichael Pawlyn: Usando el genio de la naturaleza en la arquitectura
Michael Pawlyn: Usando el genio de la naturaleza en la arquitectura
Rosario Camacho
 
Seres vivos
Seres  vivosSeres  vivos
Seres vivos
Idionith Navarro
 
La transformación de la naturaleza
La transformación  de la naturalezaLa transformación  de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
jimena Vega Valdes
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 

What's hot (19)

Los recursos renovables
Los recursos renovablesLos recursos renovables
Los recursos renovables
 
Ecologia mitzi yael velazquez gonzalez
Ecologia mitzi yael velazquez gonzalezEcologia mitzi yael velazquez gonzalez
Ecologia mitzi yael velazquez gonzalez
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejos
 
Recursos Renovables
Recursos Renovables Recursos Renovables
Recursos Renovables
 
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrínLeyes de la termodinámica autora rosa ferrín
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
 
Manejo de recursos
Manejo de recursosManejo de recursos
Manejo de recursos
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Ema desarrollo sustentable
Ema desarrollo sustentableEma desarrollo sustentable
Ema desarrollo sustentable
 
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Recursos naturales. fuentes alternativas
Recursos naturales. fuentes alternativasRecursos naturales. fuentes alternativas
Recursos naturales. fuentes alternativas
 
Cuento del reciclaje
Cuento del reciclajeCuento del reciclaje
Cuento del reciclaje
 
Michael Pawlyn: Usando el genio de la naturaleza en la arquitectura
Michael Pawlyn: Usando el genio de la naturaleza en la arquitecturaMichael Pawlyn: Usando el genio de la naturaleza en la arquitectura
Michael Pawlyn: Usando el genio de la naturaleza en la arquitectura
 
Seres vivos
Seres  vivosSeres  vivos
Seres vivos
 
La transformación de la naturaleza
La transformación  de la naturalezaLa transformación  de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 

Viewers also liked

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Sara Castillo
 
Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]
Sara Castillo
 
Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]
Sara Castillo
 
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
Sara Castillo
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
Sara Castillo
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Sara Castillo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Sara Castillo
 
Pauta disertación seres vivos
Pauta disertación seres vivosPauta disertación seres vivos
Pauta disertación seres vivos
Sara Castillo
 
Primer
 Primer Primer
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
elizabethpanezcolillan
 

Viewers also liked (10)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]
 
Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]Guia sistema nervioso.[1]
Guia sistema nervioso.[1]
 
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
1.control (disertaci+¦n) de ciencias naturales cuarto
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Pauta disertación seres vivos
Pauta disertación seres vivosPauta disertación seres vivos
Pauta disertación seres vivos
 
Primer
 Primer Primer
Primer
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 

Similar to Recursos renov no renova-blog (1)

Recursos naturales luis sevilla
Recursos naturales luis sevillaRecursos naturales luis sevilla
Recursos naturales luis sevilla
Luis Sevilla.......
 
Naturalesp2
Naturalesp2Naturalesp2
Naturalesp2
Katherine Paternina
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
María Márquez
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
vasquezquiroga
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Eli Diaz
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
ULADECH
 
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoPrimer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodo
karolmanuela1997
 
1. recursos naturales
1. recursos naturales1. recursos naturales
1. recursos naturales
Stephany Avendaño
 
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovablesLos recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovables
profesoramarcelatapia
 
El trabajo de las personas y los recursos
El trabajo de las personas y los recursosEl trabajo de las personas y los recursos
El trabajo de las personas y los recursos
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
hector bolivar
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Carlos Torres
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
Belén Ruiz González
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jaime villaman
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
angel perez
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
angel perez
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 

Similar to Recursos renov no renova-blog (1) (20)

Recursos naturales luis sevilla
Recursos naturales luis sevillaRecursos naturales luis sevilla
Recursos naturales luis sevilla
 
Naturalesp2
Naturalesp2Naturalesp2
Naturalesp2
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoPrimer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodo
 
1. recursos naturales
1. recursos naturales1. recursos naturales
1. recursos naturales
 
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovablesLos recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovables
 
El trabajo de las personas y los recursos
El trabajo de las personas y los recursosEl trabajo de las personas y los recursos
El trabajo de las personas y los recursos
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 

More from Sara Castillo

Formulario kps idos
Formulario kps idosFormulario kps idos
Formulario kps idos
Sara Castillo
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
Sara Castillo
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
Sara Castillo
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
Sara Castillo
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
Sara Castillo
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Sara Castillo
 
Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.
Sara Castillo
 

More from Sara Castillo (7)

Formulario kps idos
Formulario kps idosFormulario kps idos
Formulario kps idos
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Control de ciencias naturales
Control de ciencias naturalesControl de ciencias naturales
Control de ciencias naturales
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.
 

Recursos renov no renova-blog (1)

  • 1. Profesora: Marcela Tapia Olivares. Recursos renovables y no renovables Hace millones de años que el hombre apareció sobre la Tierra. Desde entonces hasta ahora ha obtenido de la Tierra no sólo alimento, sino una serie de materiales que le han permitido vestirse, construir su vivienda y fabricar las herramientas con que había de trabajar. Todo el conjunto de los elementos que el hombre puede obtener y aprovechar de la Tierra recibe el nombre de recursos naturales. Dentro de la amplia gama de recursos que existen en la Tierra, podemos hacer una clasificación basándonos en la posibilidad de agotamiento de dichos recursos. Así, clasificaremos los recursos naturales en recursos renovables y recursos no renovables. Recursos renovables Los recursos renovables son aquellos que se regeneran con bastante rapidez: madera, peces, etc., (siempre y cuando las técnicas de captura o talado sean adecuadas). Dentro de los recursos naturales renovables podemos englobar a todos aquellos que, aunque sean utilizados por el hombre durante un período, más tarde vuelven a aparecer sobre la Tierra. Son recursos naturales renovables, por ejemplo, las plantas que el hombre toma para alimentarse. En efecto, aunque el hombre emplea el trigo para elaborar el pan, al año siguiente el trigo vuelve a crecer en los campos si éstos se han cultivado. Aunque el hombre mate animales para alimentarse, la función reproductora de éstos dará lugar a que siempre existan animales a disposición del hombre. El agua que el hombre emplea es también un recurso renovable, ya que, mediante el ciclo hidrológico, el agua que ahora se use podrá volver más tarde a ser utilizada. Sin embargo, un uso desmedido de los recursos renovables puede llegar a producir un agotamiento de los mismos. Los animales, por ejemplo, necesitan determinado tiempo para reproducirse. Si el hombre no respeta este período, los animales no podrán reproducirse y acabarán extinguiéndose.
  • 2. Los recursos no renovables Los recursos no renovables son aquellos cuya velocidad de regeneración es nula o casi, para la percepción humana. Se llama recursos no renovables a todos aquellos que han precisado de millones de años para llegar a formarse: los minerales, por ejemplo, son recursos naturales no renovables. Para su formación han tenido que pasar millones de años y, una vez consumidos, no vuelven a aparecer. Además de los minerales, son muchos los recursos naturales que no son renovables. Entre éstos se encuentran las fuentes de energía como el carbón, el gas o el petróleo. Estas materias son imprescindibles en la actualidad, puesto que hacen que funcionen las máquinas de las grandes industrias, son aplicadas en la producción de electricidad y mueven los vehículos que nos trasladan de un lugar a otro. El excesivo consumo de estas materias ha dado lugar a que las reservas disminuyan de un modo alarmante, planteándose el peligro de que en pocos años se hayan agotado en la Tierra tanto el petróleo como el carbón. Ante este problema, todos los científicos del mundo se han movilizado en la búsqueda de nuevas fuentes de energía, esto es, recursos naturales diferentes del carbón y del petróleo que sean capaces de sustituirlos en un futuro próximo. De esta manera, en la actualidad ya comienzan a funcionar centrales nucleares que ocupan ya un importante lugar en la producción de energía en muchos países, y centrales solares, que intentan sustituir a las actuales fuentes de energía.