SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Silvia Andreoli 
Universidad Nacional del Nordeste 
Resistencia, Chaco 
Noviembre – Diciembre 2014
MOOC / COMA 
Modelo de educación abierta, colaboración organizada e 
información compartida a través de las redes. 
CURSO 
ONLINE 
MASIVO 
ABIERTO 
•Conectividad de las redes sociales 
•Guía/facilitación de un experto en el tema 
•Conjunto de recursos de libre acceso
Masivo 
Abierto 
+ / - ?
• Una tecnología predominante 
• Papel - Radio - Televisión 
• Comunicación: institución - alumno. Ocasionales ayudas presenciales 
con tutores. 
Primera 
generación 
1850-1960 
• Múltiples tecnologías sin ordenadores 
• Cintas de audio - Televisión - Cintas de video - Fax - Papel impreso 
• Comunicación: institución - alumno por teléfono, fax o correo. 
Ocasionales ayudas presenciales con tutores 
Segunda 
generación 
1960-1985 
• Múltiples tecnologías incluyendo las computadoras y las redes de computadoras. 
• Correo electrónico, sesiones de chat, tablones de anuncios mediante 
computadoras, programas de computación, recursos almacenados en la 
computadora, seminarios y videoconferencias en aulas , fax, papel impreso. 
• Comunicación interactiva sincrónica o asincrónica institución-alumnos , alumnos-alumnos. 
Tercera 
generación 
1985-1995 
• Correo electrónico, sesiones de chat. Transmisiones por banda ancha para 
experiencias de aprendizaje personalizadas e interactivas por video. 
• Audio-conferencias y videoconferencias. Videos digitales. 
• Contenidos disponibles en Internet y la World Wide Web (WWW) 
• Comunicación interactiva sincrónica o asincrónica: institución-alumnos , alumnos-alumno. 
Cuarta 
generación 
1995-2007 
• Internet como plataforma de aprendizaje en red. Convergencia de medios. 
Quinta 
generación 
2007-2012
Generación 
Pedagogía de Educación a 
Distancia 
Tecnología 
Actividades de 
Aprendizaje 
Agrupación del 
alumno 
Primera y segunda 
generación 
Conductista 
Medios masivos 
Impresos 
Televisión 
Radio 
Leer, mirar, escuchar 
y responder. 
Experiencias unificadas 
Individual 
Tercera y cuarta 
generación 
Constructivismo 
Audio y video conferencia 
Internet 
Discutir, crear, 
construir 
Grupos 
Quinta generación Aprendizaje en red 
Web 2.0 
Redes sociales Sistemas de 
agregación 
Explorar, conectar, 
crear y evaluar. 
Experiencias 
diversificadas. 
Narrativas de 
aprendizaje variadas 
En red
Cuarta generación (1995-2007) 
•Correo electrónico, sesiones de chat. 
Transmisiones por banda ancha para 
experiencias de aprendizaje personalizadas e 
interactivas por video. 
•Audio-conferencias y videoconferencias. 
Videos digitales. 
•Contenidos disponibles en Internet y la World 
Wide Web (WWW) 
•Comunicación interactiva sincrónica o 
asincrónica institución-alumnos, alumnos-alumno.
Quinta generación (2007-2012) 
•Internet basado en el acceso a los recursos 
de la web 
•Internet como plataforma de aprendizaje en 
red. Convergencia de medios. 
•Rol activo del alumno en la producción de 
materiales. Comunicación en red. 
•La comunicación mediada por computadora. 
Utilizando de sistemas automatizados de 
respuesta. 
La quinta generación pone a disposición 
varias herramientas y aplicaciones de la Web 
2.0.
Nuevo entorno tecnológico como un cambio en el contexto 
social en el que la creatividad, las comunicaciones, la 
colaboración y la interacción se cristalizan en el espacio digital 
diluyendo barreras físicas y temporales.
Sobre nosotros… 
https://docs.google.com/forms/d/1PcUYrFWYbXGRPyswohd1W8qAFG93ydTO3Zkzy 
7P5uEo/viewform
MOOC
Contenido abierto
Ejemplos 
2002 
 Espacio creado en 2005 para la conversación a 
partir de podcasts, videconferencias sobre 
temas de tecnología educativa. Dave Cormier 
2006
MOOC 
¿Son todos los cursos MOOC iguales?
cMOOC 
(centrados en la 
interacción) 
xMooc 
(centrados en el 
contenido) 
LMS 
Cursos 
abiertos 
•Tiempo 
prefijado 
•Contenid 
o semanal 
•Focalizado 
en un 
tiempo 
preciso 
Feedback, diálogo Respuestas automáticas, 
evaluaciones en línea
¿Por qué pensar en el diseño de un 
MOOC?
Motivaciones 
 Inclusión social. 
 Aprendizaje a lo largo de toda la vida. 
 Masividad. 
 Presencia y reputación a escala global. 
 Modelo de Negocio. 
 Presupuestos reducidos. 
 Investigación. 
 Acreditaciones y certificados.
Superando la dicotomía 
cMOOC - xMOOC 
 apertura, 
 diversidad, 
 masividad, 
 usos de recursos multimedia, 
 colaboración, 
 comunicación, 
 reflexión, 
 recorridos, 
 calidad, 
 certificación, 
 aprendizaje formal / informal 
 autonomía. 
Connole (2013)
Casos para analizar
Plataformas creadas para MOOC
Udacity nació de un experimento de la Universidad de Stanford en el que 
Sebastian Thrun y Norvig Pedro ofrecieron el curso "Introducción a la 
Inteligencia Artificial" de manera libre y gratuita para cualquier persona. Más 
de 160.000 estudiantes en más de 190 países se inscribieron y al poco tiempo 
nació Audacity. El objetivo es ofrecer clases de alta calidad de manera 
accesible para los estudiantes de todo el mundo para democratizar la 
educación. Udacity sólo ofrece su propio plan de estudios con áreas 
especializadas.
abiertaUGR 
abiertaUGR (http://abierta.ugr.es/) 
Universidad de Granada 
Portal de la UGR para la creación de Cursos 
Online Masivos y Abiertos (MOOC), 
Estos cursos tienen un carácter abierto, 
participativo y gratuito, basado en 
metodologías de enseñanza orientadas hacia 
el aprendizaje colaborativo.
Video presentación: 
 http://media.ugr.es/index.php/component/hwdmedia 
share/mediaitem/343-presentacion-abiertaugr
CANVAS 
Creada en 2011 por dos graduados de la 
Universidad Brigham Young en Utah como software libre.
Lore nuevas características introducidas 
como una buena experiencia de usuario con 
su diseño.
Open2Study. https://www.open2study.com / 
Lanzada en Marzo 2013 
Plataforma Australiana de la Universidad Abierta de Australia. 
Organización privada 
Familiarizar a los estudiantes con los estudios universitarios.
Coursera https://www.coursera.org/ 
Empresa asociada con 33 universidades más 
importantes del mundo para ofrecer cursos 
en línea de forma gratuita
Edx https://www.edx.org/ 
Harvard University y Massachusetts Institute of Technology. 
Objetivo: ofrecer cursos en línea e investigar sobre el modo 
en que los estudiantes aprenden y cómo la tecnología puede 
transformar el aprendizaje.
 Futurelearn http://futurelearn.com 
 Open University (empresa privada) 
 Plataforma multi – institucional gratuita, abierta y en línea. 
 Alianza con British Library, British Council y 17 Universidades 
del reino Unido .
COMIENZA LA EXPLORACIÓN…
Mg. Silvia Andreoli 
Universidad Nacional del Nordeste 
Resistencia, Chaco 
Noviembre – Diciembre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 Claves para un Aprendizaje Móvil
6 Claves para un Aprendizaje Móvil6 Claves para un Aprendizaje Móvil
6 Claves para un Aprendizaje Móvil
mteUBASem3 grupo1
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Manuel Area
 
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión enOportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
M. Luciana Silvestri
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C Cjasanchez
 
Competencia Digital eCompetencies
Competencia Digital eCompetenciesCompetencia Digital eCompetencies
Competencia Digital eCompetencies
Tíscar Lara
 
Competencias Digitales y Conocimiento Abierto
Competencias Digitales y Conocimiento AbiertoCompetencias Digitales y Conocimiento Abierto
Competencias Digitales y Conocimiento AbiertoTíscar Lara
 
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación ExpandidaPrácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
ZEMOS98
 
El futuro de la formación en línea
El futuro de la formación en líneaEl futuro de la formación en línea
El futuro de la formación en línea
moreno_daniel
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0lnataliag
 
Social learning: las redes conectadas como ecosistema de aprendizaje
Social learning: las redes conectadas como ecosistema de aprendizajeSocial learning: las redes conectadas como ecosistema de aprendizaje
Social learning: las redes conectadas como ecosistema de aprendizaje
Cátedra Banco Santander
 
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulasEscuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Guillermo Lutzky
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
alesasi
 
Tic presentación
Tic presentación Tic presentación
Tic presentación
Dalui Monasterio
 
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizajeLa conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
Olga Lucía Cadena Durán
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
Elizabeth Torres García
 
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterio
Dalui Monasterio
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Multimedialidad, Interactividad y diversidad
Multimedialidad, Interactividad y  diversidadMultimedialidad, Interactividad y  diversidad
Multimedialidad, Interactividad y diversidad
Jorge Ivan
 

La actualidad más candente (20)

6 Claves para un Aprendizaje Móvil
6 Claves para un Aprendizaje Móvil6 Claves para un Aprendizaje Móvil
6 Claves para un Aprendizaje Móvil
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
 
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión enOportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
Competencia Digital eCompetencies
Competencia Digital eCompetenciesCompetencia Digital eCompetencies
Competencia Digital eCompetencies
 
Las TIC'S en la Educacion
Las TIC'S en la EducacionLas TIC'S en la Educacion
Las TIC'S en la Educacion
 
Competencias Digitales y Conocimiento Abierto
Competencias Digitales y Conocimiento AbiertoCompetencias Digitales y Conocimiento Abierto
Competencias Digitales y Conocimiento Abierto
 
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación ExpandidaPrácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
 
El futuro de la formación en línea
El futuro de la formación en líneaEl futuro de la formación en línea
El futuro de la formación en línea
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0
 
Social learning: las redes conectadas como ecosistema de aprendizaje
Social learning: las redes conectadas como ecosistema de aprendizajeSocial learning: las redes conectadas como ecosistema de aprendizaje
Social learning: las redes conectadas como ecosistema de aprendizaje
 
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulasEscuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Tic presentación
Tic presentación Tic presentación
Tic presentación
 
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizajeLa conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Tics s
Tics sTics s
Tics s
 
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterio
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Multimedialidad, Interactividad y diversidad
Multimedialidad, Interactividad y  diversidadMultimedialidad, Interactividad y  diversidad
Multimedialidad, Interactividad y diversidad
 

Destacado

Aplicacion de las nuevas tecnologias al deporte de orientacion
Aplicacion de las nuevas tecnologias al deporte de orientacionAplicacion de las nuevas tecnologias al deporte de orientacion
Aplicacion de las nuevas tecnologias al deporte de orientacionalonsocr23
 
TANGO PRESENTACION PPT
TANGO PRESENTACION PPTTANGO PRESENTACION PPT
TANGO PRESENTACION PPT
marutijaro
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tangohaleydonohoe
 
Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802
Jose Luis Medina
 
Tips om vrouwen te versieren
Tips om vrouwen te versierenTips om vrouwen te versieren
Tips om vrouwen te versieren
Gezondheid Acties
 
Bili cancioner1
Bili cancioner1Bili cancioner1
Bili cancioner1
Jairo Cordova
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio EconomicoJFMayorgaJ
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
merlicmedina910
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Isabel Garcia Cabrero
 
Manual de funciones 2005 SAN GIL
Manual de funciones 2005 SAN GILManual de funciones 2005 SAN GIL
Manual de funciones 2005 SAN GILnirakarihonay
 
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
Nelson Piedra
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
Vic Martínez
 
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicasHistoria de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
aidabm19
 
Ajax设计技术
Ajax设计技术Ajax设计技术
Ajax设计技术yiditushe
 
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
mayores25
 

Destacado (20)

Aplicacion de las nuevas tecnologias al deporte de orientacion
Aplicacion de las nuevas tecnologias al deporte de orientacionAplicacion de las nuevas tecnologias al deporte de orientacion
Aplicacion de las nuevas tecnologias al deporte de orientacion
 
Productos organicos
Productos organicosProductos organicos
Productos organicos
 
TANGO PRESENTACION PPT
TANGO PRESENTACION PPTTANGO PRESENTACION PPT
TANGO PRESENTACION PPT
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
 
Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802
 
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiologíaConcepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiología
 
Tips om vrouwen te versieren
Tips om vrouwen te versierenTips om vrouwen te versieren
Tips om vrouwen te versieren
 
Bili cancioner1
Bili cancioner1Bili cancioner1
Bili cancioner1
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
El Hombre Primitivo
El Hombre PrimitivoEl Hombre Primitivo
El Hombre Primitivo
 
Web services y java
Web services y javaWeb services y java
Web services y java
 
Manual de funciones 2005 SAN GIL
Manual de funciones 2005 SAN GILManual de funciones 2005 SAN GIL
Manual de funciones 2005 SAN GIL
 
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
 
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicasHistoria de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
Ajax设计技术
Ajax设计技术Ajax设计技术
Ajax设计技术
 
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
 

Similar a MOOC en el escenario educativo

Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
BrianAlvarado18
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
El MOOC
El MOOCEl MOOC
Presentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformasPresentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformas
MargaritoGG
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC's
Aprendizaje en tiempos de MOOC'sAprendizaje en tiempos de MOOC's
Aprendizaje en tiempos de MOOC's
LeythePatriciaTenesT
 
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdfClase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
miguellmjc1997
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
William Camacho
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
Felix Serrano Delgado
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Dr. Walter López
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parte
Monik Palaces
 
Entrada 8 e-learning - m-learning
Entrada 8   e-learning - m-learningEntrada 8   e-learning - m-learning
Entrada 8 e-learning - m-learningAlex Salas Espinoza
 

Similar a MOOC en el escenario educativo (20)

Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
 
El MOOC
El MOOCEl MOOC
El MOOC
 
Presentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformasPresentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformas
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC's
Aprendizaje en tiempos de MOOC'sAprendizaje en tiempos de MOOC's
Aprendizaje en tiempos de MOOC's
 
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdfClase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
 
ACTIVIDAD P2P PDF.
ACTIVIDAD P2P PDF.ACTIVIDAD P2P PDF.
ACTIVIDAD P2P PDF.
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parte
 
Entrada 8 e-learning - m-learning
Entrada 8   e-learning - m-learningEntrada 8   e-learning - m-learning
Entrada 8 e-learning - m-learning
 

Más de Silvia Andreoli

Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
Silvia Andreoli
 
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
Silvia Andreoli
 
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicasMundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Silvia Andreoli
 
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitivaAprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Silvia Andreoli
 
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandidaAprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
Silvia Andreoli
 
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjeraEscenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjeraSilvia Andreoli
 
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio SolidarioSeminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Silvia Andreoli
 
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2Silvia Andreoli
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
Silvia Andreoli
 
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidadNuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
Silvia Andreoli
 
Second life intro 2011
Second life intro 2011Second life intro 2011
Second life intro 2011
Silvia Andreoli
 
Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011
Silvia Andreoli
 
Crear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second LifeCrear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second Life
Silvia Andreoli
 
Encuesta Redes Sociales
Encuesta Redes SocialesEncuesta Redes Sociales
Encuesta Redes Sociales
Silvia Andreoli
 
Aprendizaje Expansivo
Aprendizaje ExpansivoAprendizaje Expansivo
Aprendizaje Expansivo
Silvia Andreoli
 
Participacion Web Social
Participacion Web SocialParticipacion Web Social
Participacion Web SocialSilvia Andreoli
 

Más de Silvia Andreoli (17)

Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
 
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
 
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicasMundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
 
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitivaAprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
 
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandidaAprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
 
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjeraEscenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
 
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio SolidarioSeminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
 
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidadNuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
 
Blogs en educación
Blogs en educaciónBlogs en educación
Blogs en educación
 
Second life intro 2011
Second life intro 2011Second life intro 2011
Second life intro 2011
 
Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011
 
Crear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second LifeCrear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second Life
 
Encuesta Redes Sociales
Encuesta Redes SocialesEncuesta Redes Sociales
Encuesta Redes Sociales
 
Aprendizaje Expansivo
Aprendizaje ExpansivoAprendizaje Expansivo
Aprendizaje Expansivo
 
Participacion Web Social
Participacion Web SocialParticipacion Web Social
Participacion Web Social
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

MOOC en el escenario educativo

  • 1. Mg. Silvia Andreoli Universidad Nacional del Nordeste Resistencia, Chaco Noviembre – Diciembre 2014
  • 2. MOOC / COMA Modelo de educación abierta, colaboración organizada e información compartida a través de las redes. CURSO ONLINE MASIVO ABIERTO •Conectividad de las redes sociales •Guía/facilitación de un experto en el tema •Conjunto de recursos de libre acceso
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Una tecnología predominante • Papel - Radio - Televisión • Comunicación: institución - alumno. Ocasionales ayudas presenciales con tutores. Primera generación 1850-1960 • Múltiples tecnologías sin ordenadores • Cintas de audio - Televisión - Cintas de video - Fax - Papel impreso • Comunicación: institución - alumno por teléfono, fax o correo. Ocasionales ayudas presenciales con tutores Segunda generación 1960-1985 • Múltiples tecnologías incluyendo las computadoras y las redes de computadoras. • Correo electrónico, sesiones de chat, tablones de anuncios mediante computadoras, programas de computación, recursos almacenados en la computadora, seminarios y videoconferencias en aulas , fax, papel impreso. • Comunicación interactiva sincrónica o asincrónica institución-alumnos , alumnos-alumnos. Tercera generación 1985-1995 • Correo electrónico, sesiones de chat. Transmisiones por banda ancha para experiencias de aprendizaje personalizadas e interactivas por video. • Audio-conferencias y videoconferencias. Videos digitales. • Contenidos disponibles en Internet y la World Wide Web (WWW) • Comunicación interactiva sincrónica o asincrónica: institución-alumnos , alumnos-alumno. Cuarta generación 1995-2007 • Internet como plataforma de aprendizaje en red. Convergencia de medios. Quinta generación 2007-2012
  • 7. Generación Pedagogía de Educación a Distancia Tecnología Actividades de Aprendizaje Agrupación del alumno Primera y segunda generación Conductista Medios masivos Impresos Televisión Radio Leer, mirar, escuchar y responder. Experiencias unificadas Individual Tercera y cuarta generación Constructivismo Audio y video conferencia Internet Discutir, crear, construir Grupos Quinta generación Aprendizaje en red Web 2.0 Redes sociales Sistemas de agregación Explorar, conectar, crear y evaluar. Experiencias diversificadas. Narrativas de aprendizaje variadas En red
  • 8. Cuarta generación (1995-2007) •Correo electrónico, sesiones de chat. Transmisiones por banda ancha para experiencias de aprendizaje personalizadas e interactivas por video. •Audio-conferencias y videoconferencias. Videos digitales. •Contenidos disponibles en Internet y la World Wide Web (WWW) •Comunicación interactiva sincrónica o asincrónica institución-alumnos, alumnos-alumno.
  • 9. Quinta generación (2007-2012) •Internet basado en el acceso a los recursos de la web •Internet como plataforma de aprendizaje en red. Convergencia de medios. •Rol activo del alumno en la producción de materiales. Comunicación en red. •La comunicación mediada por computadora. Utilizando de sistemas automatizados de respuesta. La quinta generación pone a disposición varias herramientas y aplicaciones de la Web 2.0.
  • 10. Nuevo entorno tecnológico como un cambio en el contexto social en el que la creatividad, las comunicaciones, la colaboración y la interacción se cristalizan en el espacio digital diluyendo barreras físicas y temporales.
  • 12. MOOC
  • 13.
  • 15. Ejemplos 2002  Espacio creado en 2005 para la conversación a partir de podcasts, videconferencias sobre temas de tecnología educativa. Dave Cormier 2006
  • 16.
  • 17. MOOC ¿Son todos los cursos MOOC iguales?
  • 18.
  • 19. cMOOC (centrados en la interacción) xMooc (centrados en el contenido) LMS Cursos abiertos •Tiempo prefijado •Contenid o semanal •Focalizado en un tiempo preciso Feedback, diálogo Respuestas automáticas, evaluaciones en línea
  • 20. ¿Por qué pensar en el diseño de un MOOC?
  • 21. Motivaciones  Inclusión social.  Aprendizaje a lo largo de toda la vida.  Masividad.  Presencia y reputación a escala global.  Modelo de Negocio.  Presupuestos reducidos.  Investigación.  Acreditaciones y certificados.
  • 22. Superando la dicotomía cMOOC - xMOOC  apertura,  diversidad,  masividad,  usos de recursos multimedia,  colaboración,  comunicación,  reflexión,  recorridos,  calidad,  certificación,  aprendizaje formal / informal  autonomía. Connole (2013)
  • 24.
  • 25.
  • 27. Udacity nació de un experimento de la Universidad de Stanford en el que Sebastian Thrun y Norvig Pedro ofrecieron el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial" de manera libre y gratuita para cualquier persona. Más de 160.000 estudiantes en más de 190 países se inscribieron y al poco tiempo nació Audacity. El objetivo es ofrecer clases de alta calidad de manera accesible para los estudiantes de todo el mundo para democratizar la educación. Udacity sólo ofrece su propio plan de estudios con áreas especializadas.
  • 28. abiertaUGR abiertaUGR (http://abierta.ugr.es/) Universidad de Granada Portal de la UGR para la creación de Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC), Estos cursos tienen un carácter abierto, participativo y gratuito, basado en metodologías de enseñanza orientadas hacia el aprendizaje colaborativo.
  • 29. Video presentación:  http://media.ugr.es/index.php/component/hwdmedia share/mediaitem/343-presentacion-abiertaugr
  • 30.
  • 31. CANVAS Creada en 2011 por dos graduados de la Universidad Brigham Young en Utah como software libre.
  • 32. Lore nuevas características introducidas como una buena experiencia de usuario con su diseño.
  • 33. Open2Study. https://www.open2study.com / Lanzada en Marzo 2013 Plataforma Australiana de la Universidad Abierta de Australia. Organización privada Familiarizar a los estudiantes con los estudios universitarios.
  • 34. Coursera https://www.coursera.org/ Empresa asociada con 33 universidades más importantes del mundo para ofrecer cursos en línea de forma gratuita
  • 35. Edx https://www.edx.org/ Harvard University y Massachusetts Institute of Technology. Objetivo: ofrecer cursos en línea e investigar sobre el modo en que los estudiantes aprenden y cómo la tecnología puede transformar el aprendizaje.
  • 36.  Futurelearn http://futurelearn.com  Open University (empresa privada)  Plataforma multi – institucional gratuita, abierta y en línea.  Alianza con British Library, British Council y 17 Universidades del reino Unido .
  • 37.
  • 39.
  • 40. Mg. Silvia Andreoli Universidad Nacional del Nordeste Resistencia, Chaco Noviembre – Diciembre 2014

Notas del editor

  1. McAuley, A., Stewart, B., Siemens, G., and Cormier D. The MOOC Model for Digital Practice. 2010;http://www.elearnspace.org/Articles/MOOC_Final.pdf.
  2. http://www.youtube.com/watch?v=ZQqSWwWVch0
  3. http://mfeldstein.wpengine.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2012/07/EvolutionCombine20120702.jpg
  4. http://www.slideshare.net/alexandraokada/eden-research-c
  5. Pasillo http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/101478935.jpg Selva http://www.glits.mx/ckfinder/userfiles/images/selva%202.jpg
  6. McAuley, A., Stewart, B., Siemens, G., and Cormier D. The MOOC Model for Digital Practice. 2010;http://www.elearnspace.org/Articles/MOOC_Final.pdf.
  7. http://chronicle.com/blogs/wiredcampus/professor-leaves-a-mooc-in-mid-course-in-dispute-over-teaching/42381
  8. https://www.coursera.org/course/foe
  9. http://en.wikipedia.org/wiki/Chris_Bowen
  10. https://www.udacity.com/us#sec3 https://www.ai-class.com/
  11. http://media.ugr.es/index.php/component/hwdmediashare/mediaitem/343-presentacion-abiertaugr
  12. https://www.miriadax.net/
  13. http://www.deseretnews.com/article/700040784/BYU-grads-introduce-education-savvy-software.html
  14. http://u-mooc.appspot.com/course
  15. Elegir una plataforma para explorar: Elegir un curso
  16. https://docs.google.com/document/d/1RS7tKzJsV3_UHREG-1Rh0IaBwzSsR-8v_MRgfePYnj8/edit?usp=sharing