SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRERAS PARA- ARANCELARIAS
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS
(UNCTAD 2012)
TS-3636 TRAMITACIÓN ADUANERA Prof. Royman Torres
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
SEDE DEL LITORAL
DPTO. TECNOLOGÍA DE LOS SERVICIOS
CAPÍTULO A MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS (MSF)
Recoge medidas de restricción a las importaciones de:
1) Uso de Sustancias
2) Garantía de la inocuidad de los alimentos
3) Medidas para evitar la propagación de: enfermedades y plagas
Qué se puede solicitar?
Certificación
Prueba o test
Cuarentena
CAPÍTULO B OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO (OTC)
Es una recopilación de medidas Técnicas. Incluye:
1) Medidas relativas al etiquetado
2) Normas sobre especificaciones técnicas y requisitos de calidad
3) Medidas de Protección al medio ambiente
Qué se puede solicitar?
Permisos
Certificación
Prueba e inspección
CAPÍTULO C INSPECCIÓN PREVIA A LA EXPEDICIÓN Y OTRAS
FORMALIDADES
Se basa en las medidas sobre inspecciones previas a la exportación y
otras formalidades aduaneras.
Qué se solicita?
Certificado de Inspección pre-embarque
CAPÍTULO D MEDIDAS ESPECIALES DE PROTECCIÓN DEL COMERCIO
Se aplican para controlar determinados efectos negativos de las
importaciones en el mercado del país importador; incluidas las
medias para prevenir prácticas desleales del comercio exterior, se
clasifican en:
1) Derechos Antidumping
2) Derechos Compensatorios
3) Salvaguardias
CAPÍTULO E LICENCIAS NO AUTOMATICAS, CONTIGENTES,
PROHIBICIONES Y MEDIDAS DE CONTROL DE LAS CANTIDAD
ESTABLECIDOS POR MOTIVOS DISTINTOS DE LAS (MSF) Y (OTC)
1) Licencias
2) Contingentes Arancelarios
3) Otras medidas de control de calidad
CAPÍTULO F MEDIDAS DE CONTROL DE LOS PRECIOS, INCLUIDOS
CARGAS E IMPUESTOS ADICIONALES
Se aplican para controlar o influir en los precios de las mercancías
importadas. Ejm: Las medidas destinadas a sostener los precios
internos de determinados productos cuando los precios de
importación son inferiores a ellos.
CAPÍTULO G MEDIDAS FINANCIERAS
Son medidas que limitan los pagos de las importaciones. Ejm:
Cuando se están regulados el acceso a las divisas extranjeras y su
costo incluye además las medidas que restringen las condiciones de
pago.
CAPÍTULO H MEDIDAS QUE AFECTAN A LA COMPETENCIA
Son aquellas tendentes a conceder preferencias o privilegios
exclusivos o especiales a un operador económico o a un grupo
limitado de ellos. Son principalmente medidas monopolísticas, tales
como:
1) Comercio de Estado
2) Importadores Exclusivos
3) Seguro o el transporte nacional obligatorio
CAPÍTULO I MEDIDAS EN MATERIA DE INVERSIONES
RELACIONADAS CON EL COMERCIO
Son aquellas medidas que limitan las inversiones al exigir contenido
local o que las inversiones estén orientadas a las exportaciones para
compensar las importaciones.
CAPÍTULO J RESTRICCIONES A LA DISTRIBUCIÓN
La distribución de bienes en el interior del país importador se puede
limitar mediante requisitos adicionales de obtención de licencias o
de certificación.
Tipos de Restricciones a la Distribución:
Restricciones Geográficas: Puertos Libres / Duty Free Shop
Restricciones a los Revendedores: Distribuidor exclusivo
(autorizado) de un producto o una marca registrada
CAPÍTULO K RESTRICCIONES RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS
DE POSVENTA
Medidas por las que deben ser los fabricantes de bienes
exportados quienes presten servicios de posventa en el país
importador.
Nota: Relacionado con las licencias de importación de vehículos y
motocicletas. Para su otorgamiento el Estado vela para que se
presten servicios posventa de reparación y mantenimiento
preventivo, además de que garanticen un stock adecuado de
repuestos y accesorios originales que cubra la demanda a nivel
nacional.
CAPÍTULO L SUBVENCIONES (EXCEPTO LAS SUVENCIONES A LA
EXPORTACIÓN CONTENIDAS EN EL CAPÍTULO P7)
Subsidio que concede el Estado a comerciantes o industriales para
alentar a sectores productivos determinados, mediante una
contribución financiera (donaciones, préstamos, condonación de
ingresos públicos).
Ejm: Un préstamo a una empresa manufacturera de papel
higiénico, pañales. Toallas sanitarias, etc.
CAPÍTULO M RESTRICCIONES A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Medidas de control de las compras de bienes por parte de
organismos oficiales, generalmente dando preferencia a
proveedores nacionales.
Ejm: Registro Nacional de Contratistas (RNC) y licitaciones
públicas.
CAPÍTULO N PROPIEDAD INTELECTUAL
Medidas relacionadas con los derechos de propiedad intelectual
en el comercio. La legislación en materia de propiedad intelectual
abarca:
Marcas de Fabrica o de Comercio
Dibujos y Modelos Industriales
Esquemas de Trazado de los Circuitos Integrados
Derechos de Autor
Secretos Comerciales
Nota: Pueden importar estos modelos o productos quienes
demuestren documentalmente que están autorizados por los
autores o casa matriz. Ejm: La prendas de vestir y calzados que
utilizan marcas de fábrica o de comercio reconocidas (no
originales) se venden a un menor precio que los productos
auténticos.
CAPÍTULO O NORMAS DE ORIGEN
Las normas de origen se refieren a leyes, reglamentos y decisiones
administrativas de aplicación general. Las autoridades del país
importador determinan el país de origen de los bienes. Son
importantes en la aplicación de instrumentos de política comercial
como:
Derechos Antidumping y Compensatorios
Las marcas de origen
Medidas de salvaguardia
CAPÍTULO P MEDIDAS RELACIONADAS CON LAS EXPORTACIONES
Medidas aplicadas por las autoridades del país exportador a los
bienes susceptibles de ser exportados.
1) Licencias
2) Contingentes (Limitan el valor F.O.B de las exportaciones o las
cantidades del bien a exportarse)
3) Prohibiciones de exportación
Ejm:
Licencia para la exportación de diamantes
Registro de exportadores SENIAT
Registro de Usuario en el Sistema de Administración de Divisas
(RUSAD)
Barreras Para Arancelarias Versión UNCTAD 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalMICHELMI
 
Reglas de origen del tlcuem
Reglas de origen del tlcuemReglas de origen del tlcuem
Reglas de origen del tlcuemrene escandon
 
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comerciosoledadbarranzuela
 
Reglas de origen del tlcuem
Reglas de origen del tlcuemReglas de origen del tlcuem
Reglas de origen del tlcuemsarastephens
 
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasBarreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
IVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 
Examen final inteligencia de mercados
Examen final inteligencia de mercadosExamen final inteligencia de mercados
Examen final inteligencia de mercadosELIANA BURGOS MURILLO
 
Slide lorena
Slide lorenaSlide lorena
Slide lorenaLorena B
 
Reglas de origen
Reglas de origen Reglas de origen
Reglas de origen Ximena Ova
 
Expo economia
Expo economiaExpo economia
Expo economia
LOLAESCALERA
 
Comercio Internacional, Introducción Acceso a Mercados Int.
Comercio Internacional, Introducción Acceso a Mercados Int.Comercio Internacional, Introducción Acceso a Mercados Int.
Comercio Internacional, Introducción Acceso a Mercados Int.
Marvin Espinal
 
Presentacion miriam alanis reglas de origen
Presentacion miriam alanis reglas de origenPresentacion miriam alanis reglas de origen
Presentacion miriam alanis reglas de origenmiriam107
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelariasRegulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Samuel Moreno Meza
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODAGUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
ProColombia
 
Tlcuem reglas de origen malu mercado aguilar
Tlcuem reglas  de origen  malu mercado aguilarTlcuem reglas  de origen  malu mercado aguilar
Tlcuem reglas de origen malu mercado aguilarMalu Mercado
 

La actualidad más candente (18)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Reglas de origen del tlcuem
Reglas de origen del tlcuemReglas de origen del tlcuem
Reglas de origen del tlcuem
 
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
 
Tlcuem alfredo mendoza
Tlcuem alfredo mendozaTlcuem alfredo mendoza
Tlcuem alfredo mendoza
 
Reglas de origen del tlcuem
Reglas de origen del tlcuemReglas de origen del tlcuem
Reglas de origen del tlcuem
 
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasBarreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Examen final inteligencia de mercados
Examen final inteligencia de mercadosExamen final inteligencia de mercados
Examen final inteligencia de mercados
 
Slide lorena
Slide lorenaSlide lorena
Slide lorena
 
Reglas de origen
Reglas de origen Reglas de origen
Reglas de origen
 
Export Helpdesk | Herramientas de ayuda disponibles
Export Helpdesk | Herramientas de ayuda disponiblesExport Helpdesk | Herramientas de ayuda disponibles
Export Helpdesk | Herramientas de ayuda disponibles
 
Expo economia
Expo economiaExpo economia
Expo economia
 
Comercio Internacional, Introducción Acceso a Mercados Int.
Comercio Internacional, Introducción Acceso a Mercados Int.Comercio Internacional, Introducción Acceso a Mercados Int.
Comercio Internacional, Introducción Acceso a Mercados Int.
 
Presentacion miriam alanis reglas de origen
Presentacion miriam alanis reglas de origenPresentacion miriam alanis reglas de origen
Presentacion miriam alanis reglas de origen
 
Reglas de origen
Reglas de origenReglas de origen
Reglas de origen
 
TLCUEM
TLCUEMTLCUEM
TLCUEM
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelariasRegulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODAGUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
 
Tlcuem reglas de origen malu mercado aguilar
Tlcuem reglas  de origen  malu mercado aguilarTlcuem reglas  de origen  malu mercado aguilar
Tlcuem reglas de origen malu mercado aguilar
 

Destacado

Incoterms 2010 Presentación
Incoterms 2010 PresentaciónIncoterms 2010 Presentación
Incoterms 2010 Presentación
roymantorres
 
The Huntsmen mediakit
The Huntsmen mediakitThe Huntsmen mediakit
The Huntsmen mediakitLuke Blake
 
Macho do Mes
Macho do MesMacho do Mes
Macho do Mes
iuri mugnol
 
What we do at Miller Resource Group
What we do at Miller Resource GroupWhat we do at Miller Resource Group
What we do at Miller Resource Group
Mike Hough
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
Carlos Olivas segundo
 
Autodesk maya
Autodesk mayaAutodesk maya
Universidad de panam1
Universidad de panam1Universidad de panam1
Universidad de panam1
brandofuller
 
Gamify your moodle
Gamify your moodleGamify your moodle
Gamify your moodle
John Okely
 
Xp dañado
Xp dañadoXp dañado
Xp dañado
edgar pimentel
 
Magnesio en la medicina
Magnesio en la medicinaMagnesio en la medicina
Magnesio en la medicina
Majose28
 
Magnesio en la medicina
Magnesio en la medicinaMagnesio en la medicina
Magnesio en la medicina
Majose28
 
Who is Miller Resource Group
Who is Miller Resource GroupWho is Miller Resource Group
Who is Miller Resource Group
Mike Hough
 
Actividad aprendizaje 09
Actividad aprendizaje 09Actividad aprendizaje 09
Actividad aprendizaje 09
Majose28
 
David Sprague - Resume 13 Jun 16
David Sprague - Resume 13 Jun 16David Sprague - Resume 13 Jun 16
David Sprague - Resume 13 Jun 16David Sprague
 
Future of education (LTI)
Future of education (LTI)Future of education (LTI)
Future of education (LTI)
John Okely
 

Destacado (15)

Incoterms 2010 Presentación
Incoterms 2010 PresentaciónIncoterms 2010 Presentación
Incoterms 2010 Presentación
 
The Huntsmen mediakit
The Huntsmen mediakitThe Huntsmen mediakit
The Huntsmen mediakit
 
Macho do Mes
Macho do MesMacho do Mes
Macho do Mes
 
What we do at Miller Resource Group
What we do at Miller Resource GroupWhat we do at Miller Resource Group
What we do at Miller Resource Group
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
 
Autodesk maya
Autodesk mayaAutodesk maya
Autodesk maya
 
Universidad de panam1
Universidad de panam1Universidad de panam1
Universidad de panam1
 
Gamify your moodle
Gamify your moodleGamify your moodle
Gamify your moodle
 
Xp dañado
Xp dañadoXp dañado
Xp dañado
 
Magnesio en la medicina
Magnesio en la medicinaMagnesio en la medicina
Magnesio en la medicina
 
Magnesio en la medicina
Magnesio en la medicinaMagnesio en la medicina
Magnesio en la medicina
 
Who is Miller Resource Group
Who is Miller Resource GroupWho is Miller Resource Group
Who is Miller Resource Group
 
Actividad aprendizaje 09
Actividad aprendizaje 09Actividad aprendizaje 09
Actividad aprendizaje 09
 
David Sprague - Resume 13 Jun 16
David Sprague - Resume 13 Jun 16David Sprague - Resume 13 Jun 16
David Sprague - Resume 13 Jun 16
 
Future of education (LTI)
Future of education (LTI)Future of education (LTI)
Future of education (LTI)
 

Similar a Barreras Para Arancelarias Versión UNCTAD 2012

Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Rafael Verde)
 
Normas y certificaciones para mercados internacionales
Normas y certificaciones para mercados internacionalesNormas y certificaciones para mercados internacionales
Normas y certificaciones para mercados internacionales
promexico-cesmsc
 
Desarrollotallerimportacion 1 d
Desarrollotallerimportacion 1 dDesarrollotallerimportacion 1 d
Desarrollotallerimportacion 1 djohan sebastian
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importaciondaniel
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importaciondaniel
 
C:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De ImportacionC:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De Importaciondaniel
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importaciondaniel
 
Investigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.pptInvestigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.ppt
hrf19681
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacionluisa
 
410122329 actividad i
410122329 actividad i410122329 actividad i
410122329 actividad i
Tonatiuh Villagómez
 
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
FAO
 
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacion
julian uriza
 
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionjulian uriza
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
Ppt camcap 2021 com int smc vf
Ppt camcap 2021 com int smc vfPpt camcap 2021 com int smc vf
Ppt camcap 2021 com int smc vf
Hernan Bustos
 

Similar a Barreras Para Arancelarias Versión UNCTAD 2012 (20)

Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
Normas y certificaciones para mercados internacionales
Normas y certificaciones para mercados internacionalesNormas y certificaciones para mercados internacionales
Normas y certificaciones para mercados internacionales
 
Expo economia
Expo economiaExpo economia
Expo economia
 
Expo economia
Expo economiaExpo economia
Expo economia
 
Impo
ImpoImpo
Impo
 
Desarrollotallerimportacion 1 d
Desarrollotallerimportacion 1 dDesarrollotallerimportacion 1 d
Desarrollotallerimportacion 1 d
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
C:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De ImportacionC:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De Importacion
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
Taller 1 arancel
Taller 1 arancelTaller 1 arancel
Taller 1 arancel
 
Investigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.pptInvestigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.ppt
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
410122329 actividad i
410122329 actividad i410122329 actividad i
410122329 actividad i
 
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
 
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
 
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacion
 
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacion
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Ppt camcap 2021 com int smc vf
Ppt camcap 2021 com int smc vfPpt camcap 2021 com int smc vf
Ppt camcap 2021 com int smc vf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Barreras Para Arancelarias Versión UNCTAD 2012

  • 1. BARRERAS PARA- ARANCELARIAS CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS (UNCTAD 2012) TS-3636 TRAMITACIÓN ADUANERA Prof. Royman Torres UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEDE DEL LITORAL DPTO. TECNOLOGÍA DE LOS SERVICIOS
  • 2. CAPÍTULO A MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS (MSF) Recoge medidas de restricción a las importaciones de: 1) Uso de Sustancias 2) Garantía de la inocuidad de los alimentos 3) Medidas para evitar la propagación de: enfermedades y plagas Qué se puede solicitar? Certificación Prueba o test Cuarentena
  • 3. CAPÍTULO B OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO (OTC) Es una recopilación de medidas Técnicas. Incluye: 1) Medidas relativas al etiquetado 2) Normas sobre especificaciones técnicas y requisitos de calidad 3) Medidas de Protección al medio ambiente Qué se puede solicitar? Permisos Certificación Prueba e inspección CAPÍTULO C INSPECCIÓN PREVIA A LA EXPEDICIÓN Y OTRAS FORMALIDADES Se basa en las medidas sobre inspecciones previas a la exportación y otras formalidades aduaneras. Qué se solicita? Certificado de Inspección pre-embarque
  • 4.
  • 5. CAPÍTULO D MEDIDAS ESPECIALES DE PROTECCIÓN DEL COMERCIO Se aplican para controlar determinados efectos negativos de las importaciones en el mercado del país importador; incluidas las medias para prevenir prácticas desleales del comercio exterior, se clasifican en: 1) Derechos Antidumping 2) Derechos Compensatorios 3) Salvaguardias CAPÍTULO E LICENCIAS NO AUTOMATICAS, CONTIGENTES, PROHIBICIONES Y MEDIDAS DE CONTROL DE LAS CANTIDAD ESTABLECIDOS POR MOTIVOS DISTINTOS DE LAS (MSF) Y (OTC) 1) Licencias 2) Contingentes Arancelarios 3) Otras medidas de control de calidad
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CAPÍTULO F MEDIDAS DE CONTROL DE LOS PRECIOS, INCLUIDOS CARGAS E IMPUESTOS ADICIONALES Se aplican para controlar o influir en los precios de las mercancías importadas. Ejm: Las medidas destinadas a sostener los precios internos de determinados productos cuando los precios de importación son inferiores a ellos. CAPÍTULO G MEDIDAS FINANCIERAS Son medidas que limitan los pagos de las importaciones. Ejm: Cuando se están regulados el acceso a las divisas extranjeras y su costo incluye además las medidas que restringen las condiciones de pago.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CAPÍTULO H MEDIDAS QUE AFECTAN A LA COMPETENCIA Son aquellas tendentes a conceder preferencias o privilegios exclusivos o especiales a un operador económico o a un grupo limitado de ellos. Son principalmente medidas monopolísticas, tales como: 1) Comercio de Estado 2) Importadores Exclusivos 3) Seguro o el transporte nacional obligatorio CAPÍTULO I MEDIDAS EN MATERIA DE INVERSIONES RELACIONADAS CON EL COMERCIO Son aquellas medidas que limitan las inversiones al exigir contenido local o que las inversiones estén orientadas a las exportaciones para compensar las importaciones.
  • 14. CAPÍTULO J RESTRICCIONES A LA DISTRIBUCIÓN La distribución de bienes en el interior del país importador se puede limitar mediante requisitos adicionales de obtención de licencias o de certificación. Tipos de Restricciones a la Distribución: Restricciones Geográficas: Puertos Libres / Duty Free Shop Restricciones a los Revendedores: Distribuidor exclusivo (autorizado) de un producto o una marca registrada
  • 15. CAPÍTULO K RESTRICCIONES RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS DE POSVENTA Medidas por las que deben ser los fabricantes de bienes exportados quienes presten servicios de posventa en el país importador. Nota: Relacionado con las licencias de importación de vehículos y motocicletas. Para su otorgamiento el Estado vela para que se presten servicios posventa de reparación y mantenimiento preventivo, además de que garanticen un stock adecuado de repuestos y accesorios originales que cubra la demanda a nivel nacional.
  • 16. CAPÍTULO L SUBVENCIONES (EXCEPTO LAS SUVENCIONES A LA EXPORTACIÓN CONTENIDAS EN EL CAPÍTULO P7) Subsidio que concede el Estado a comerciantes o industriales para alentar a sectores productivos determinados, mediante una contribución financiera (donaciones, préstamos, condonación de ingresos públicos). Ejm: Un préstamo a una empresa manufacturera de papel higiénico, pañales. Toallas sanitarias, etc. CAPÍTULO M RESTRICCIONES A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Medidas de control de las compras de bienes por parte de organismos oficiales, generalmente dando preferencia a proveedores nacionales. Ejm: Registro Nacional de Contratistas (RNC) y licitaciones públicas.
  • 17. CAPÍTULO N PROPIEDAD INTELECTUAL Medidas relacionadas con los derechos de propiedad intelectual en el comercio. La legislación en materia de propiedad intelectual abarca: Marcas de Fabrica o de Comercio Dibujos y Modelos Industriales Esquemas de Trazado de los Circuitos Integrados Derechos de Autor Secretos Comerciales Nota: Pueden importar estos modelos o productos quienes demuestren documentalmente que están autorizados por los autores o casa matriz. Ejm: La prendas de vestir y calzados que utilizan marcas de fábrica o de comercio reconocidas (no originales) se venden a un menor precio que los productos auténticos.
  • 18. CAPÍTULO O NORMAS DE ORIGEN Las normas de origen se refieren a leyes, reglamentos y decisiones administrativas de aplicación general. Las autoridades del país importador determinan el país de origen de los bienes. Son importantes en la aplicación de instrumentos de política comercial como: Derechos Antidumping y Compensatorios Las marcas de origen Medidas de salvaguardia
  • 19. CAPÍTULO P MEDIDAS RELACIONADAS CON LAS EXPORTACIONES Medidas aplicadas por las autoridades del país exportador a los bienes susceptibles de ser exportados. 1) Licencias 2) Contingentes (Limitan el valor F.O.B de las exportaciones o las cantidades del bien a exportarse) 3) Prohibiciones de exportación Ejm: Licencia para la exportación de diamantes Registro de exportadores SENIAT Registro de Usuario en el Sistema de Administración de Divisas (RUSAD)