SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIÓN DE LAS EMPREASAS Y LA TOMA DE DESICIONES


 Luis Fernando García Roussell.
INTRODUCCION


 La enseñanza a nivel profesional de temas contables y financieros en nuestro país ha
  tenido el defecto de estar centrada en la operación y considerar poco o nada lo
  relativo a la toma de decisiones.

 Tomemos como ejemplo materias como
  Contabilidad, Finanzas, Auditoría, Presupuestos y aun las Matemáticas o la
  Estadística aplicadas a la administración, que en licenciatura tienen temarios
  repletos de cuestiones operativas, cálculos, fórmulas, detalladas metodologías y
  sugerencias; en cambio, carecen de situaciones en las que el alumno tenga que
  decidir. Incluso en cursos de maestría y de doctorado se pierde el tiempo en
  demostraciones o en elaboraciones numéricas, pero se dedica muy poco a que el
  estudiante aprenda a decidir basándose en los números que ha calculado. En
  ocasiones, el decidir se reserva para el trabajo final o para el examen, a pesar de que
  el alumno nunca ha tenido una práctica equivalente de esta actividad
CAUSAS Y POSIBLES SOLUCIONES


   Hay varias causas de este hecho, examinemos algunas y sus posibles soluciones.

   Los profesores somos, en buena parte, responsables de esta situación, ya que somos los
    primeros en centrar la atención de los estudiantes en las cuestiones de cálculo, de
    demostración, de elaboración e incluso cuando redactamos los programas nos
    preocupamos de que los objetivos sean muy específicos en relación a que el alumno debe
    pasarse la mayor parte del tiempo en las cuestiones operativas. La solución a esto implica
    una toma de conciencia urgente y un cambio inmediato, por parte de nosotros los
    profesores, acerca de cuanto tiempo debe dedicar un alumno a hacer tareas o actividades
    de clase totalmente mecánicas y cuanto a evaluar información y tomar decisiones
    basándose en dicha información.

   Nosotros, los que ahora enseñamos en las aulas universitarias, fuimos educados de
    manera operativa pero somos los que debemos hacer el cambio. La costumbre casi
    siempre se mantiene y se necesita un esfuerzo doble para romperla. Probablemente
    aprendimos la operativa en el aula y solamente tomamos decisiones cuando estuvimos en
    el campo laboral. Es muy importante que utilicemos el aula como un laboratorio en que
    el alumno use los números y los cálculos pero, sobre todo, aprenda a decidir.
TOMA DE DESICIONES


 Pudiera darse el caso de que los profesores que están a cargo de estas materias
  tengan escasa o nula experiencia en la toma de decisiones, de manera que entonces
  se inclinan por el área que ellos conocen que es la operativa.

 Es más fácil enseñar a operar que a decidir y esto ha influido para que tomemos el
  camino fácil. Los niveles taxonómicos en los que se ubica la toma de decisiones son
  más altos que aquellos en los que sólo se calcula. Esto también hace pensar que los
  profesores debemos lograr que los niveles taxonómicos de los programas sean un
  poco más elevados, ya que los alumnos son perfectamente capaces de enfrentarlos y
  de superarlos.

 Las mismas empresas que demandan los servicios de los futuros profesionales han
  contribuido, ya que normalmente los exámenes de admisión están llenos de
  cuestiones numéricas, en las que la habilidad más requerida es la aritmética y pocas
  veces se solicita el tomar decisiones. A pesar de lo anterior, la empresa desea
  siempre más de los recién egresados, ciertamente el enseñarlos a decidir los hará
  mejores candidatos a la contratación.
   Tanto en el aula como en la empresa es más fácil examinar y calificar lo que es numérico;
    ya que la toma de decisiones puede tener muchas facetas que, a la hora de calificar, la
    hacen más compleja.

   Todo esto es un cambio muy importante al que debemos contribuir dentro de las
    universidades mexicanas, poner en su justo sitio la parte operativa, que tal vez no puede
    olvidarse, pero darle mucha más importancia a la toma de decisiones.

Más contenido relacionado

Similar a Operación de las empreasas y la toma de

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 
Curso de conviviencia sergio
Curso de conviviencia sergioCurso de conviviencia sergio
Curso de conviviencia sergio
iessanchodematienzo
 
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion SuperiorxEnsayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion SuperiorxEnsayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Thalii TR D PA
 
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Edwin Luis Carlos Sac Recinos
 
Mi evaluación autentica.
Mi evaluación autentica.Mi evaluación autentica.
Mi evaluación autentica.
melisa456
 
Preparacion para las pruebas saber pro
Preparacion para las pruebas saber proPreparacion para las pruebas saber pro
Preparacion para las pruebas saber pro
Andrés Zapata
 
Juan carlos correal hernández
Juan carlos correal hernándezJuan carlos correal hernández
Juan carlos correal hernández
yhosmaira mosquera
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Eugenio Theran Palacio
 
Actividad 2 sena
Actividad 2   senaActividad 2   sena
Actividad 2 sena
marciakari
 
Revista
RevistaRevista
Revista
William Bueno
 
Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014
Bibiana Ramos Hernández
 
Desafíos matemáticos
Desafíos matemáticosDesafíos matemáticos
Desafíos matemáticos
Pedro Antonio Diaz Alvarez
 
Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014
Lupita Lanz
 
Learning tool M1T4_Organize the learning process
Learning tool M1T4_Organize the learning processLearning tool M1T4_Organize the learning process
Learning tool M1T4_Organize the learning process
TOTVET
 
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
Learning tool module 1 topic 4_spanish_finalLearning tool module 1 topic 4_spanish_final
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
TOTVET
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
pattysotelo25
 

Similar a Operación de las empreasas y la toma de (20)

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Curso de conviviencia sergio
Curso de conviviencia sergioCurso de conviviencia sergio
Curso de conviviencia sergio
 
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion SuperiorxEnsayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
 
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion SuperiorxEnsayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: Matemáticas
 
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
 
Mi evaluación autentica.
Mi evaluación autentica.Mi evaluación autentica.
Mi evaluación autentica.
 
Preparacion para las pruebas saber pro
Preparacion para las pruebas saber proPreparacion para las pruebas saber pro
Preparacion para las pruebas saber pro
 
Juan carlos correal hernández
Juan carlos correal hernándezJuan carlos correal hernández
Juan carlos correal hernández
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Actividad 2 sena
Actividad 2   senaActividad 2   sena
Actividad 2 sena
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014
 
Desafíos matemáticos
Desafíos matemáticosDesafíos matemáticos
Desafíos matemáticos
 
Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014Guia desafios matematicos etc2014
Guia desafios matematicos etc2014
 
Learning tool M1T4_Organize the learning process
Learning tool M1T4_Organize the learning processLearning tool M1T4_Organize the learning process
Learning tool M1T4_Organize the learning process
 
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
Learning tool module 1 topic 4_spanish_finalLearning tool module 1 topic 4_spanish_final
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Operación de las empreasas y la toma de

  • 1. OPERACIÓN DE LAS EMPREASAS Y LA TOMA DE DESICIONES  Luis Fernando García Roussell.
  • 2. INTRODUCCION  La enseñanza a nivel profesional de temas contables y financieros en nuestro país ha tenido el defecto de estar centrada en la operación y considerar poco o nada lo relativo a la toma de decisiones.  Tomemos como ejemplo materias como Contabilidad, Finanzas, Auditoría, Presupuestos y aun las Matemáticas o la Estadística aplicadas a la administración, que en licenciatura tienen temarios repletos de cuestiones operativas, cálculos, fórmulas, detalladas metodologías y sugerencias; en cambio, carecen de situaciones en las que el alumno tenga que decidir. Incluso en cursos de maestría y de doctorado se pierde el tiempo en demostraciones o en elaboraciones numéricas, pero se dedica muy poco a que el estudiante aprenda a decidir basándose en los números que ha calculado. En ocasiones, el decidir se reserva para el trabajo final o para el examen, a pesar de que el alumno nunca ha tenido una práctica equivalente de esta actividad
  • 3. CAUSAS Y POSIBLES SOLUCIONES  Hay varias causas de este hecho, examinemos algunas y sus posibles soluciones.  Los profesores somos, en buena parte, responsables de esta situación, ya que somos los primeros en centrar la atención de los estudiantes en las cuestiones de cálculo, de demostración, de elaboración e incluso cuando redactamos los programas nos preocupamos de que los objetivos sean muy específicos en relación a que el alumno debe pasarse la mayor parte del tiempo en las cuestiones operativas. La solución a esto implica una toma de conciencia urgente y un cambio inmediato, por parte de nosotros los profesores, acerca de cuanto tiempo debe dedicar un alumno a hacer tareas o actividades de clase totalmente mecánicas y cuanto a evaluar información y tomar decisiones basándose en dicha información.  Nosotros, los que ahora enseñamos en las aulas universitarias, fuimos educados de manera operativa pero somos los que debemos hacer el cambio. La costumbre casi siempre se mantiene y se necesita un esfuerzo doble para romperla. Probablemente aprendimos la operativa en el aula y solamente tomamos decisiones cuando estuvimos en el campo laboral. Es muy importante que utilicemos el aula como un laboratorio en que el alumno use los números y los cálculos pero, sobre todo, aprenda a decidir.
  • 4. TOMA DE DESICIONES  Pudiera darse el caso de que los profesores que están a cargo de estas materias tengan escasa o nula experiencia en la toma de decisiones, de manera que entonces se inclinan por el área que ellos conocen que es la operativa.  Es más fácil enseñar a operar que a decidir y esto ha influido para que tomemos el camino fácil. Los niveles taxonómicos en los que se ubica la toma de decisiones son más altos que aquellos en los que sólo se calcula. Esto también hace pensar que los profesores debemos lograr que los niveles taxonómicos de los programas sean un poco más elevados, ya que los alumnos son perfectamente capaces de enfrentarlos y de superarlos.  Las mismas empresas que demandan los servicios de los futuros profesionales han contribuido, ya que normalmente los exámenes de admisión están llenos de cuestiones numéricas, en las que la habilidad más requerida es la aritmética y pocas veces se solicita el tomar decisiones. A pesar de lo anterior, la empresa desea siempre más de los recién egresados, ciertamente el enseñarlos a decidir los hará mejores candidatos a la contratación.
  • 5. Tanto en el aula como en la empresa es más fácil examinar y calificar lo que es numérico; ya que la toma de decisiones puede tener muchas facetas que, a la hora de calificar, la hacen más compleja.  Todo esto es un cambio muy importante al que debemos contribuir dentro de las universidades mexicanas, poner en su justo sitio la parte operativa, que tal vez no puede olvidarse, pero darle mucha más importancia a la toma de decisiones.