SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
DE ASSESSMENT MEDIANTE EL
       USO DE BLOGS




     Prof. JAVIER ROMERO


                            JRS
JRS
OBJETIVOS DEL TALLER

• Definir que es un Blog
• Conocer sobre el uso de Blogs en la educación.
• El uso de Blogs como método de Assessment o
  evaluación.
• Evaluar algunos blogs educativos.
• Conocer distintas herramientas para el desarrollo de
  Blogs (Blogger de Google).
• Desarrollar un Blog sencillo para exponer trabajos
  realizados por los participantes.



                                                         JRS
¿QUÉ ES UN BLOG?

• El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para
  referirse a un diario personal en línea que su autor o
  autores actualizan constantemente. Más adelante, las
  dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para
  formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se
  convirtió en una muy corta: “Blog”.
• En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita
  la publicación instantánea de entradas (posts) y permite
  a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de
  comentarios. Las entradas quedan organizadas
  cronológicamente iniciando con la más reciente
  (bitácora digital).


                                                              JRS
¿QUÉ NECESITO PARA TENER UN BLOG?

• Un blog requiere poco o ningún conocimiento
  sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso
  libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs.
  Algunos de los más populares incluyen a:
  • WordPress
  • Blogger
  • Livejournal
  • Xanga
  • Edublogs.

                                                      JRS
VENTAJAS EDUCATIVAS DE LOS BLOGS

• Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en
  procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los
  alumnos en:
  •   Escribir
  •   Intercambiar ideas
  •   Trabajar en equipo
  •   Diseñar
  •   Visualizar de manera instantánea lo que producen
  •   Entre otros
• La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a
  los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos
  de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser
  puntuales y precisos, en los temas que tratan.


                                                               JRS
VENTAJAS EDUCATIVAS DE LOS BLOGS

• La facilidad con que se crean y alimentan los Blog
  los hace muy llamativos porque gracias a los
  asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no
  hay que concentrarse en la implementación
  técnica sino en los contenidos y materiales a
  publicar. Esto permite que cualquier docente o
  alumno, sin importar el área académica, pueda
  crear recursos y contenidos de temas educativos
  sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener
  conocimientos de programación.



                                                           JRS
EL USO DE BLOGS COMO MÉTODO DE
    ASSESSMENT O EVALUACIÓN
• Los docentes pueden utilizar los Blogs para
  acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin
  tener que limitar su interacción exclusivamente al
  salón de clases.
 • Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y
   permitiendo el acceso a información o a recursos
   necesarios para realizar proyectos y actividades de aula,
   optimizando así el tiempo.
 • También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar
   los contenidos académicos, enriqueciéndolos con
   elementos multimedios como: videos, sonidos, imágenes,
   animaciones u otros.




                                                                 JRS
EL USO DE BLOGS COMO MÉTODO DE
            ASSESSMENT O EVALUACIÓN
      Trabajos colaborativos




Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula

                                                                   JRS
EL USO DE BLOGS COMO MÉTODO DE
    ASSESSMENT O EVALUACIÓN
• Los trabajos colaborativos se han venido posicionando
  como una buena estrategia educativa. Sin embargo,
  esta metodología tiene el inconveniente de requerir casi
  siempre la confluencia de los integrantes del grupo en
  un mismo espacio.
• Con los Blogs se supera esa dificultad pues ofrecen un
  espacio virtual, independiente del sitio físico en el que se
  encuentren, donde pueden combinarse dependiendo
  de la actividad o proyecto de clase: Blogs generados
  entre docentes y alumnos y Blogs creados solo por
  estudiantes. Esto posibilita al docente, actuando de
  facilitador del aprendizaje, guiar constantemente a los
  estudiantes.

                                                                 JRS
EL USO DE BLOGS COMO MÉTODO DE
     ASSESSMENT O EVALUACIÓN

• Actividades orientadas a la realización de
  proyectos de investigación
• Actividades de resolución de problemas
• Actividades que fomentan la implicación
  de los alumnos
• Actividades de búsqueda en la red
• Estudio de casos
• Aprendizaje por descubrimiento




                                               JRS
DESARROLLO DE BLOGS




                      JRS
ESTRUCTURA DE UN BLOG

• La estructura, características y los elementos comunes
  de los blog son muy parecidos aunque utilicemos
  distintos generadores.
• Es importante que conozcamos esta estructura básica
  para poder movernos libremente por la “Blogosfera”.
  • Entradas, post, artículos que escribirmos, tienen una estructura
    común. (estructura de Isidro Vidal)
  • Enlace permanente: cada artículo que se publica tiene un
    enlace único en la organización del blog. Esto nos sirve para
    cuando queremos escribir sobre un artículo publicado, bien
    sea en nuestro blog o en otro cualquiera, hagamos una
    referencia mediante un enlace que nos lleva directamente al
    artículo sobre el que estamos escribiendo.


                                                                       JRS
ESTRUCTURA DE UN BLOG

• Autor: Aparece quién es el autor del artículo. Si es una
  bitácora colectiva, cada artículo aparecerá con los
  diferentes nombres.
• Fecha y hora de publicación
• Comentario: al pinchar sobre este enlace se despliegan los
  comentarios, si los hubiere, y al final aparece una ventana
  donde podremos escribir nuestro comentario al artículo
  leído, previamente deberemos haber rellanado otros datos:
  nombre, e-mail y web o URL. Una vez hecho el comentario
  pincharemos en el botón correspondiente para añadir el
  comentario al artículo.




                                                                JRS
ESTRUCTURA DE UN BLOG

• Los artículos suelen estar ordenados en orden de más a
  menos reciente en su publicación.
• Categorías, son los temas sobre los que vamos a escribir y a
  las que van asociados nuestros artículos.
• Enlaces, son vínculos con sitios web relacionados con la
  temática de nuestra blog y/o con nuestros intereses.
• Archivos, es una clasificación mensual de todas nuestras
  publicaciones.
• Buscador, sirve para movernos por distintos lugares de nuestro
  espacio.
• Páginas, es una utilidad que no tienen todas las blog. Las
  páginas son como las entradas excepto en que no siguen la
  cronología habitual del blog y pueden estar jerarquizadas. Se
  usan para organizar y gestionar cualquier tipo de contenido.


                                                                   JRS
¿CÓMO DESARROLLAR UN BLOG?




                             JRS
ALGUNOS EJEMPLOS DE BLOGS
          EDUCATIVOS
• http://tecnoeducajrs.blogspot.com/
• http://www.educacontic.es/
• http://www.adelat.org/index.php?title=rss_no_nave
  gues_deja_que_internet_llegue&more=1&c=1&tb=1
  &pb=1
• http://www.lbarroso.com/
• http://aula21.net/aulablog21/archives/2008/05/17/
  crear-un-wiki-sencillo-con-google-docs/comment-
  page-1/#comment-260122



                                                      JRS
BIBLIOGRAFÍA

• http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php
• http://www.searchenginepeople.com/blog/12-
  errores-comunes-a-evitar-en-un-blog.html
• http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-
  el-uso-educativo-de-los-blogs/




                                                     JRS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogs: Creación y Gestión
Blogs: Creación y GestiónBlogs: Creación y Gestión
Blogs: Creación y Gestión
Caralonsorey
 
Blog
BlogBlog
Blog
ArbeyPico
 
Preparatoria y academia comercial remington.
Preparatoria y academia comercial remington.Preparatoria y academia comercial remington.
Preparatoria y academia comercial remington.
Citlali Ramirez
 
Blogs como recurso para la docencia
Blogs como recurso para la docenciaBlogs como recurso para la docencia
Blogs como recurso para la docenciafacultadeducacionull
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
Teresita soto
 
ESTEFANYS DE AVILA ROBLES Y JAVIER BLANCO AHUMEDO
ESTEFANYS DE AVILA ROBLES Y JAVIER BLANCO AHUMEDOESTEFANYS DE AVILA ROBLES Y JAVIER BLANCO AHUMEDO
ESTEFANYS DE AVILA ROBLES Y JAVIER BLANCO AHUMEDO
Javier Blanco Ahumedo
 
Educablogs
EducablogsEducablogs
Educablogs
muga1
 
Sesion moodle - "más allá de lo básico"...
Sesion moodle - "más allá de lo básico"...Sesion moodle - "más allá de lo básico"...
Sesion moodle - "más allá de lo básico"...
Valeria Pleszowski
 
Herramientas TIC en el entorno profesional - FPC
Herramientas TIC en el entorno profesional - FPCHerramientas TIC en el entorno profesional - FPC
Herramientas TIC en el entorno profesional - FPC
Valeria Pleszowski
 
Decimo segundo
Decimo segundoDecimo segundo
Decimo segundoMartha890
 
Actividad del blog
Actividad del blogActividad del blog
Actividad del blogdejesusdama
 
Diferencia entre bolg, webquest, entre otras
Diferencia entre bolg, webquest, entre otrasDiferencia entre bolg, webquest, entre otras
Diferencia entre bolg, webquest, entre otras
Paulina Garcia Carrillo
 
Tomas carrasquilla
Tomas carrasquillaTomas carrasquilla
Tomas carrasquilla
hasbleidy22
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
patricial400625
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Adriana Rojas Baltazar
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0

La actualidad más candente (17)

Blogs: Creación y Gestión
Blogs: Creación y GestiónBlogs: Creación y Gestión
Blogs: Creación y Gestión
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Preparatoria y academia comercial remington.
Preparatoria y academia comercial remington.Preparatoria y academia comercial remington.
Preparatoria y academia comercial remington.
 
Blogs como recurso para la docencia
Blogs como recurso para la docenciaBlogs como recurso para la docencia
Blogs como recurso para la docencia
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
 
Blogs jorge
Blogs jorgeBlogs jorge
Blogs jorge
 
ESTEFANYS DE AVILA ROBLES Y JAVIER BLANCO AHUMEDO
ESTEFANYS DE AVILA ROBLES Y JAVIER BLANCO AHUMEDOESTEFANYS DE AVILA ROBLES Y JAVIER BLANCO AHUMEDO
ESTEFANYS DE AVILA ROBLES Y JAVIER BLANCO AHUMEDO
 
Educablogs
EducablogsEducablogs
Educablogs
 
Sesion moodle - "más allá de lo básico"...
Sesion moodle - "más allá de lo básico"...Sesion moodle - "más allá de lo básico"...
Sesion moodle - "más allá de lo básico"...
 
Herramientas TIC en el entorno profesional - FPC
Herramientas TIC en el entorno profesional - FPCHerramientas TIC en el entorno profesional - FPC
Herramientas TIC en el entorno profesional - FPC
 
Decimo segundo
Decimo segundoDecimo segundo
Decimo segundo
 
Actividad del blog
Actividad del blogActividad del blog
Actividad del blog
 
Diferencia entre bolg, webquest, entre otras
Diferencia entre bolg, webquest, entre otrasDiferencia entre bolg, webquest, entre otras
Diferencia entre bolg, webquest, entre otras
 
Tomas carrasquilla
Tomas carrasquillaTomas carrasquilla
Tomas carrasquilla
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 

Destacado

Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
romeprofe
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasromeprofe
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
romeprofe
 
Búsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas enBúsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas en
romeprofe
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
romeprofe
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en el proceso de enseñanza–aprend...
Integrando recursos tecnológicos e internet en el proceso de enseñanza–aprend...Integrando recursos tecnológicos e internet en el proceso de enseñanza–aprend...
Integrando recursos tecnológicos e internet en el proceso de enseñanza–aprend...romeprofe
 
Taller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizajeTaller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizajeromeprofe
 
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
Puerto Rico Information Technology Cluster
 
El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0
El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0 El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0
El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0
DigiZen
 
Twitter2
Twitter2Twitter2
Valor de la comunicación audiovisual como recibimos información
Valor de la comunicación audiovisual   como recibimos informaciónValor de la comunicación audiovisual   como recibimos información
Valor de la comunicación audiovisual como recibimos información
romeprofe
 
Ensambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a pasoEnsambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a paso
romeprofe
 
Asistencia tecnológica presentation
Asistencia tecnológica presentationAsistencia tecnológica presentation
Asistencia tecnológica presentation
romeprofe
 
Educ 205 perspectiva histórica de la asistencia tecnologica y la educación es...
Educ 205 perspectiva histórica de la asistencia tecnologica y la educación es...Educ 205 perspectiva histórica de la asistencia tecnologica y la educación es...
Educ 205 perspectiva histórica de la asistencia tecnologica y la educación es...
romeprofe
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
romeprofe
 
Conceptos generales de números
Conceptos generales de númerosConceptos generales de números
Conceptos generales de números
romeprofe
 
Preparación de material didáctico
Preparación de material didácticoPreparación de material didáctico
Preparación de material didácticoromeprofe
 
Power point como herramienta educativa 2
Power point como herramienta educativa 2Power point como herramienta educativa 2
Power point como herramienta educativa 2romeprofe
 
Seleccionar y entrar datos en excel
Seleccionar y entrar datos en excelSeleccionar y entrar datos en excel
Seleccionar y entrar datos en excel
romeprofe
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
romeprofe
 

Destacado (20)

Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadoras
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
 
Búsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas enBúsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas en
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en el proceso de enseñanza–aprend...
Integrando recursos tecnológicos e internet en el proceso de enseñanza–aprend...Integrando recursos tecnológicos e internet en el proceso de enseñanza–aprend...
Integrando recursos tecnológicos e internet en el proceso de enseñanza–aprend...
 
Taller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizajeTaller enseñanza aprendizaje
Taller enseñanza aprendizaje
 
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
 
El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0
El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0 El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0
El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0
 
Twitter2
Twitter2Twitter2
Twitter2
 
Valor de la comunicación audiovisual como recibimos información
Valor de la comunicación audiovisual   como recibimos informaciónValor de la comunicación audiovisual   como recibimos información
Valor de la comunicación audiovisual como recibimos información
 
Ensambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a pasoEnsambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a paso
 
Asistencia tecnológica presentation
Asistencia tecnológica presentationAsistencia tecnológica presentation
Asistencia tecnológica presentation
 
Educ 205 perspectiva histórica de la asistencia tecnologica y la educación es...
Educ 205 perspectiva histórica de la asistencia tecnologica y la educación es...Educ 205 perspectiva histórica de la asistencia tecnologica y la educación es...
Educ 205 perspectiva histórica de la asistencia tecnologica y la educación es...
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Conceptos generales de números
Conceptos generales de númerosConceptos generales de números
Conceptos generales de números
 
Preparación de material didáctico
Preparación de material didácticoPreparación de material didáctico
Preparación de material didáctico
 
Power point como herramienta educativa 2
Power point como herramienta educativa 2Power point como herramienta educativa 2
Power point como herramienta educativa 2
 
Seleccionar y entrar datos en excel
Seleccionar y entrar datos en excelSeleccionar y entrar datos en excel
Seleccionar y entrar datos en excel
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
 

Similar a Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs

El blog como herramienta educativa 2016
El blog como herramienta educativa 2016El blog como herramienta educativa 2016
El blog como herramienta educativa 2016
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en bloggerDiferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
AdrianaHernandez274
 
Diferencias entre un blog y una webquest
Diferencias entre un blog y una webquestDiferencias entre un blog y una webquest
Diferencias entre un blog y una webquest
YozelinJimenez1
 
Diferencia entre blog y webquest en blogger
Diferencia entre blog y webquest en bloggerDiferencia entre blog y webquest en blogger
Diferencia entre blog y webquest en blogger
andreavaleriapalos
 
Diferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquestDiferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquest
AngelY3
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsColegio Piramide
 
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docenteGutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
gandhigutierrezziga
 
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUESTDIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
Ma. Guadalupe Rodriguez
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo Tic-cecyt10
 
el blog
el blog el blog
el blog
cusi10
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en bloggerDiferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en blogger
perlaberenispereztor
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
JRoxy
 
Diferencias de blog y webquest en blogger
Diferencias de blog y webquest en bloggerDiferencias de blog y webquest en blogger
Diferencias de blog y webquest en blogger
MonicaGuadalupePicha
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
Janice Vargas
 
Creando blogs (1)
Creando blogs (1)Creando blogs (1)
Creando blogs (1)
UNAM
 

Similar a Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs (20)

El blog como herramienta educativa 2016
El blog como herramienta educativa 2016El blog como herramienta educativa 2016
El blog como herramienta educativa 2016
 
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en bloggerDiferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Diferencias entre un blog y una webquest
Diferencias entre un blog y una webquestDiferencias entre un blog y una webquest
Diferencias entre un blog y una webquest
 
Diferencia entre blog y webquest en blogger
Diferencia entre blog y webquest en bloggerDiferencia entre blog y webquest en blogger
Diferencia entre blog y webquest en blogger
 
Mary beiny
Mary beinyMary beiny
Mary beiny
 
Diferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquestDiferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquest
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogs
 
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docenteGutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
 
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUESTDIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
el blog
el blog el blog
el blog
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en bloggerDiferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en blogger
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
 
Diferencias de blog y webquest en blogger
Diferencias de blog y webquest en bloggerDiferencias de blog y webquest en blogger
Diferencias de blog y webquest en blogger
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Creando blogs (1)
Creando blogs (1)Creando blogs (1)
Creando blogs (1)
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Más de romeprofe

Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
romeprofe
 
Analogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema OperativoAnalogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema Operativo
romeprofe
 
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datosIntroducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos
romeprofe
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
romeprofe
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
romeprofe
 
5.1 asignación
5.1 asignación5.1 asignación
5.1 asignación
romeprofe
 
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nucaRepaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
romeprofe
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
romeprofe
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
romeprofe
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
romeprofe
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
romeprofe
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
romeprofe
 
Pasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas webPasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas web
romeprofe
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
romeprofe
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
romeprofe
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basicromeprofe
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
romeprofe
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
romeprofe
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
romeprofe
 
Auditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernéticaAuditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernética
romeprofe
 

Más de romeprofe (20)

Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
 
Analogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema OperativoAnalogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema Operativo
 
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datosIntroducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
 
5.1 asignación
5.1 asignación5.1 asignación
5.1 asignación
 
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nucaRepaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
 
Pasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas webPasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas web
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
 
Auditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernéticaAuditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernética
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs

  • 1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ASSESSMENT MEDIANTE EL USO DE BLOGS Prof. JAVIER ROMERO JRS
  • 2. JRS
  • 3. OBJETIVOS DEL TALLER • Definir que es un Blog • Conocer sobre el uso de Blogs en la educación. • El uso de Blogs como método de Assessment o evaluación. • Evaluar algunos blogs educativos. • Conocer distintas herramientas para el desarrollo de Blogs (Blogger de Google). • Desarrollar un Blog sencillo para exponer trabajos realizados por los participantes. JRS
  • 4. ¿QUÉ ES UN BLOG? • El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. • En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente (bitácora digital). JRS
  • 5. ¿QUÉ NECESITO PARA TENER UN BLOG? • Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los más populares incluyen a: • WordPress • Blogger • Livejournal • Xanga • Edublogs. JRS
  • 6. VENTAJAS EDUCATIVAS DE LOS BLOGS • Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: • Escribir • Intercambiar ideas • Trabajar en equipo • Diseñar • Visualizar de manera instantánea lo que producen • Entre otros • La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan. JRS
  • 7. VENTAJAS EDUCATIVAS DE LOS BLOGS • La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación. JRS
  • 8. EL USO DE BLOGS COMO MÉTODO DE ASSESSMENT O EVALUACIÓN • Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al salón de clases. • Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. • También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimedios como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros. JRS
  • 9. EL USO DE BLOGS COMO MÉTODO DE ASSESSMENT O EVALUACIÓN Trabajos colaborativos Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula JRS
  • 10. EL USO DE BLOGS COMO MÉTODO DE ASSESSMENT O EVALUACIÓN • Los trabajos colaborativos se han venido posicionando como una buena estrategia educativa. Sin embargo, esta metodología tiene el inconveniente de requerir casi siempre la confluencia de los integrantes del grupo en un mismo espacio. • Con los Blogs se supera esa dificultad pues ofrecen un espacio virtual, independiente del sitio físico en el que se encuentren, donde pueden combinarse dependiendo de la actividad o proyecto de clase: Blogs generados entre docentes y alumnos y Blogs creados solo por estudiantes. Esto posibilita al docente, actuando de facilitador del aprendizaje, guiar constantemente a los estudiantes. JRS
  • 11. EL USO DE BLOGS COMO MÉTODO DE ASSESSMENT O EVALUACIÓN • Actividades orientadas a la realización de proyectos de investigación • Actividades de resolución de problemas • Actividades que fomentan la implicación de los alumnos • Actividades de búsqueda en la red • Estudio de casos • Aprendizaje por descubrimiento JRS
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ESTRUCTURA DE UN BLOG • La estructura, características y los elementos comunes de los blog son muy parecidos aunque utilicemos distintos generadores. • Es importante que conozcamos esta estructura básica para poder movernos libremente por la “Blogosfera”. • Entradas, post, artículos que escribirmos, tienen una estructura común. (estructura de Isidro Vidal) • Enlace permanente: cada artículo que se publica tiene un enlace único en la organización del blog. Esto nos sirve para cuando queremos escribir sobre un artículo publicado, bien sea en nuestro blog o en otro cualquiera, hagamos una referencia mediante un enlace que nos lleva directamente al artículo sobre el que estamos escribiendo. JRS
  • 17. ESTRUCTURA DE UN BLOG • Autor: Aparece quién es el autor del artículo. Si es una bitácora colectiva, cada artículo aparecerá con los diferentes nombres. • Fecha y hora de publicación • Comentario: al pinchar sobre este enlace se despliegan los comentarios, si los hubiere, y al final aparece una ventana donde podremos escribir nuestro comentario al artículo leído, previamente deberemos haber rellanado otros datos: nombre, e-mail y web o URL. Una vez hecho el comentario pincharemos en el botón correspondiente para añadir el comentario al artículo. JRS
  • 18. ESTRUCTURA DE UN BLOG • Los artículos suelen estar ordenados en orden de más a menos reciente en su publicación. • Categorías, son los temas sobre los que vamos a escribir y a las que van asociados nuestros artículos. • Enlaces, son vínculos con sitios web relacionados con la temática de nuestra blog y/o con nuestros intereses. • Archivos, es una clasificación mensual de todas nuestras publicaciones. • Buscador, sirve para movernos por distintos lugares de nuestro espacio. • Páginas, es una utilidad que no tienen todas las blog. Las páginas son como las entradas excepto en que no siguen la cronología habitual del blog y pueden estar jerarquizadas. Se usan para organizar y gestionar cualquier tipo de contenido. JRS
  • 20. ALGUNOS EJEMPLOS DE BLOGS EDUCATIVOS • http://tecnoeducajrs.blogspot.com/ • http://www.educacontic.es/ • http://www.adelat.org/index.php?title=rss_no_nave gues_deja_que_internet_llegue&more=1&c=1&tb=1 &pb=1 • http://www.lbarroso.com/ • http://aula21.net/aulablog21/archives/2008/05/17/ crear-un-wiki-sencillo-con-google-docs/comment- page-1/#comment-260122 JRS
  • 21. BIBLIOGRAFÍA • http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php • http://www.searchenginepeople.com/blog/12- errores-comunes-a-evitar-en-un-blog.html • http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre- el-uso-educativo-de-los-blogs/ JRS