SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
¿Qué es el Clima? Es   el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar. Se define  por las características de las temperaturas y las precipitaciones y los vientos. Hay climas  cálidos o climas templados, climas secos o climas húmedos. El  clima influye  en: - la vida de las personas - el modo de vestir...
Factores que influyen en el clima. -  LA DISTANCIA AL MAR: El mar hace que las temperaturas de la costa sean más SUAVES:  los inviernos no tan fríos y los  veranos no tan calurosos.
-  EL RELIEVE: La TEMPERATURA DISMINUYE con la altura, así que  el clima en zonas de relieve es MÁS FRÍO que en las  Llanuras, y más HÚMEDO porque las nubes chocan contra las montañas y provocan LLUVIAS, e incluso caen en forma de NIEVE.
-  LA PROXIMIDAD AL ECUADOR: Los rayos del Sol no calientan la Tierra por igual. Las zonas próximas al ecuador son las que más calor reciben y los polos los que menos calor reciben. Podemos distinguir 3 ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA: España se encuentra en la zona templada,  Y las Islas Canarias  está más pegada a la zona cálida.
Los Climas  de  España. Si viajamos por España vemos que hay diferencias de clima.  Esto se debe a  diferentes factores : -  Tiene una COSTA MUY EXTENSA y zonas interiores muy alejadas del mar. -  Tiene un RELIEVE MUY CONTRASTADO, con amplias zona montañosas y llanuras extensas. -  El territorio español se encuentra a DIFERENTES DISTANCIAS DEL ECUADOR. Por esto, el clima de Canarias es diferente al resto de la península.
6 Tipos de clima en España.
CLIMA TERRITORIO (Comunidades Autónomas) OCEÁNICO NORTE DE LA PENÍNSULA : Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y parte de Aragón y Castilla y León. . MEDITERRÁNEO INTERIOR (CONTINENTAL) ZONA DEL INTERIOR DE LA PENÍNSULA : Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón,parte de Cataluña, C. de Madrid, Castilla la Mancha y parte de Andalucía. MEDITERRÁNEO TÍPICO ZONA COSTERA DEL MAR MEDITERRÁNEO : Gran parte de Andalucía, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. DE MONTAÑA LAS ZONAS DE RELIEVE : Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistemas Béticos (Sierra de Grazalema, Cazorla y S. Nevada), Sistema Ibérico y Sistema Central. SUBTROPICAL EL PROPIO DE LAS ISLAS CANARIAS : Por estar más cerca del ecuador.  SEMIDESÉRTICO ALMERÍA (Desierto de Tabernas) Y REGIÓN DE MURCIA : zonas más áridas y secas.
Clima Oceánico. - LAS TEMPERATURAS: Son suaves a lo largo de todo el año por  la proximidad al mar. -  LAS PRECIPITACIONES: Son abundantes a lo largo de todo el año, produciéndose en todas las estaciones, descendiendo un poco en verano.
-   LA VEGETACIÓN OCEÁNICA:  - Es abundante porque las lluvias son frecuentes. - Paisajes muy verdes: bosques y prados. -  LOS BOSQUES:  el más típico es el  BOSQUE ATLÁNTICO ,    formado por árboles que necesitan mucha agua como: Robles Helechos Pinos
Así encontramos PAISAJES COMO:
BOSQUE ATLÁNTICO
BOSQUE ATLÁNTICO y PRADOS, TÍPICO DEL CLIMA OCEÁNICO
-  LOS PRADOS:   Son superficies amplias de hierbas que todo el año  están verdes.  En ellos suelen  pastar  el ganado.
Clima Mediterráneo. Se da en una amplia zona de España, y aunque  el clima de estas zonas suelen ser más cálidas, presentan diferencias entre: - las zonas costeras >  CLIMA MEDITERRÁNEO TÍPICO - las zonas de interior >  CLIMA MEDITERRÁNEO INTERIOR  O CONTINENTAL. Es el propio de nuestra comunidad autónoma:  ANDALUCÍA
TEMPERATURA -  SUAVES (mar).  -  Clima moderado: inviernos no tan fríos y veranos no tan calurosos. -  EXTREMAS, porque están alejadas de la costa: muy bajas en invierno y muy calurosas en verano.  PRECIPITACIONES -  ESCASAS.. -  Verano = estación seca. -  Pueden producirse en algunas ocasiones inundaciones (lluvia torrencial).  - Se producen sobre todo en primavera y otoño.  C. Mediterráneo  Típico C. Mediterráneo  De Interior
VEGETACIÓN - Se desarrolla una vegetación característica: “ LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS” con plantas muy variadas como: EncinaS  Pinos  Robles  Olivos
VEGETACIÓN Arbustos  Palmito (zonas más áridas) Sabina y Enebro (zonas más frías)
BOSQUE MEDITERRÁNEO
BOSQUE MEDITERRÁNEO
PAISAJE DEL CLIMA MEDITERRÁNEO INTERIOR  TÍPICO DE LA MESETA CENTRAL (CASTILLA)
EN ANDALUCÍA: Podemos distinguir los siguientes climas: - EL CLIMA MEDITERRÁNEO TÍPICO:  predomina en la  mayor parte , siendo las temperaturas muy altas en verano. -  EL CLIMA MEDITERRÁNEO  DE INTERIOR:  es propio de la zona de  SIERRA MORENA Y DE LOS SISTEMAS  BÉTICOS , con temperaturas extremas.  -  EL CLIMA DE MONTAÑA:  Típico de  Sierra Nevada  (donde se encuentran los picos más altos de la península: Mulhacén y Veleta).
VEGETACIÓN EN ANDALUCÍA: - El típico bosque mediterráneo: - Bosques de galería  (en las orillas de los ríos): - Plantas acuáticas (en las marismas,  como las del Guadalquivir): - Bosques de pinos, pinsapos  (en las zonas de montaña):
Clima Subtropical. Es el propio de las Islas Canarias. - LAS TEMPERATURAS:  Son SUAVES TODO EL AÑO, sin grandes variaciones.  Muy buena temperatura todo el año tanto en invierno como en verano. -  LAS PRECIPITACIONES:  Son ESCASAS.  En general: - En las islas del norte se registran mayores precipitaciones. - En las del sur como Lanzarote y Fuerteventura (más cerca de  África), apenas llueve.
-  LA VEGETACIÓN DE CANARIAS:   Se distinguen 3 zonas: - ZONA BAJA:  crecen plantas que no requieren mucha agua. las palmeras  y  sabinas. -  ZONA MEDIA:  predomina la  laurisilva . -  ZONA DE CUMBRES:  el  pino canario.
CLIMA SUBTROPICAL
CLIMA SUBTROPICAL
Clima Semidesértico. Se extiende por la provincia de  Almería  (Desierto de Tabernas) y la región de  Murcia . -  LAS TEMPERATURAS son cálidas. -  LAS PRECIPITACIONES son ESCASAS. -  LA VEGETACIÓN es inexistente y muy seca.
CLIMA DE MONTAÑA TEMPERATURAS : INVIERNO MUY BAJAS VERANO MUY FRESCAS PRECIPITACIONES: SON MUY ABUNDANTES
LA VEGETACION DE MONTAÑA  EN LAS  ZONAS DE CUMBRE  CRECEN PRADOS. EN LAS  ZONAS MÁS BAJAS  CRECEN BOSQUES  DE PINOS Y ABETOS. EN LAS  ZONAS DE MENOR ALTURA   CRECEN LOS ROBLES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.
jjpj61
 
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vivesTema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vivesmompito
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaMarinCotofana
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑATEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
Climas y paisajes de España
Climas y paisajes de EspañaClimas y paisajes de España
Climas y paisajes de España
maria_gc
 
El clima - Parte 4
El clima - Parte 4El clima - Parte 4
El clima - Parte 4
tnruizg
 
los climas de españa de 6 de primaria
los climas de españa de 6 de primarialos climas de españa de 6 de primaria
los climas de españa de 6 de primariaiker01
 
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticasTema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
pacogeohistoria
 
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRATEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRAcelestial97
 
Covadonga la españa fisica
Covadonga la españa fisicaCovadonga la españa fisica
Covadonga la españa fisicafernandoi
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
Hmc Buruaga
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaRECURSOSEP
 
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIAGEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
Lauritacant
 
Los climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpointLos climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpoint
paulazaballos
 
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)cosasdeclase
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.
 
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vivesTema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
El clima de andalucía
El clima de andalucíaEl clima de andalucía
El clima de andalucía
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de España
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑATEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Climas y paisajes de España
Climas y paisajes de EspañaClimas y paisajes de España
Climas y paisajes de España
 
El clima - Parte 4
El clima - Parte 4El clima - Parte 4
El clima - Parte 4
 
los climas de españa de 6 de primaria
los climas de españa de 6 de primarialos climas de españa de 6 de primaria
los climas de españa de 6 de primaria
 
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticasTema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
 
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRATEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
 
T 11 Maria Fernández
T 11 Maria Fernández T 11 Maria Fernández
T 11 Maria Fernández
 
Covadonga la españa fisica
Covadonga la españa fisicaCovadonga la españa fisica
Covadonga la españa fisica
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
 
Clima áRido
Clima áRidoClima áRido
Clima áRido
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIAGEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
 
Los climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpointLos climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpoint
 
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
 

Similar a El clima de España - Tema 9

Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
Chelo Perez
 
Climas y-paisaje
Climas y-paisajeClimas y-paisaje
Climas y-paisaje
Marife Lara
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
ISABELMMA
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
ISABELMMA
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
caridad444
 
Trabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaTrabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaMartiTorregrosa
 
Geografía física de España.
Geografía física de España.Geografía física de España.
Geografía física de España.sjosem
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.  TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
miguelo26
 
El clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesEl clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesmoncayosoriano
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
rimeroso
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
aitanarinero18
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
aitanarinero18
 
Tema 5 Los dominios climáticos de España
Tema 5 Los dominios climáticos de EspañaTema 5 Los dominios climáticos de España
Tema 5 Los dominios climáticos de España
José Miguel Castanys
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 

Similar a El clima de España - Tema 9 (20)

Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
 
Climas y-paisaje
Climas y-paisajeClimas y-paisaje
Climas y-paisaje
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Trabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaTrabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españa
 
Geografía física de España.
Geografía física de España.Geografía física de España.
Geografía física de España.
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.  TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
El clima de españa y el de tu
El clima de españa y el de tuEl clima de españa y el de tu
El clima de españa y el de tu
 
El clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesEl clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidades
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 5 Los dominios climáticos de España
Tema 5 Los dominios climáticos de EspañaTema 5 Los dominios climáticos de España
Tema 5 Los dominios climáticos de España
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 

Más de rociopontana

Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y MovimientoActividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimientorociopontana
 
La materia (María Inmaculada)
La materia (María Inmaculada)La materia (María Inmaculada)
La materia (María Inmaculada)rociopontana
 
Máquinas Simples (María inmaculada)
Máquinas Simples (María inmaculada)Máquinas Simples (María inmaculada)
Máquinas Simples (María inmaculada)rociopontana
 
Las fuerzas y el movimiento (Pilar)
Las fuerzas y el movimiento (Pilar)Las fuerzas y el movimiento (Pilar)
Las fuerzas y el movimiento (Pilar)rociopontana
 
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)rociopontana
 
Cambios de estado (Belen)
Cambios de estado (Belen)Cambios de estado (Belen)
Cambios de estado (Belen)rociopontana
 
Maquinas simples (Clara)
Maquinas simples (Clara)Maquinas simples (Clara)
Maquinas simples (Clara)rociopontana
 
Las maquinas (Nerea)
Las maquinas (Nerea)Las maquinas (Nerea)
Las maquinas (Nerea)rociopontana
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mirociopontana
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mirociopontana
 
Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 rociopontana
 
Sputnik 1 (Belén 5º)
Sputnik 1 (Belén 5º)Sputnik 1 (Belén 5º)
Sputnik 1 (Belén 5º)rociopontana
 
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)rociopontana
 
La separación de las mezclas nerea 5º
La separación de las mezclas   nerea 5ºLa separación de las mezclas   nerea 5º
La separación de las mezclas nerea 5ºrociopontana
 
El sistema solar (Nerea 5º)
El sistema solar (Nerea 5º)El sistema solar (Nerea 5º)
El sistema solar (Nerea 5º)rociopontana
 
Cambios de estado - (Clara 5º)
Cambios de estado - (Clara 5º)Cambios de estado - (Clara 5º)
Cambios de estado - (Clara 5º)rociopontana
 

Más de rociopontana (19)

Test 9
Test 9Test 9
Test 9
 
Test 8
Test 8Test 8
Test 8
 
Test 7
Test 7Test 7
Test 7
 
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y MovimientoActividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
 
La materia (María Inmaculada)
La materia (María Inmaculada)La materia (María Inmaculada)
La materia (María Inmaculada)
 
Máquinas Simples (María inmaculada)
Máquinas Simples (María inmaculada)Máquinas Simples (María inmaculada)
Máquinas Simples (María inmaculada)
 
Las fuerzas y el movimiento (Pilar)
Las fuerzas y el movimiento (Pilar)Las fuerzas y el movimiento (Pilar)
Las fuerzas y el movimiento (Pilar)
 
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
 
Cambios de estado (Belen)
Cambios de estado (Belen)Cambios de estado (Belen)
Cambios de estado (Belen)
 
Maquinas simples (Clara)
Maquinas simples (Clara)Maquinas simples (Clara)
Maquinas simples (Clara)
 
Las maquinas (Nerea)
Las maquinas (Nerea)Las maquinas (Nerea)
Las maquinas (Nerea)
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
 
Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107
 
Sputnik 1 (Belén 5º)
Sputnik 1 (Belén 5º)Sputnik 1 (Belén 5º)
Sputnik 1 (Belén 5º)
 
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
 
La separación de las mezclas nerea 5º
La separación de las mezclas   nerea 5ºLa separación de las mezclas   nerea 5º
La separación de las mezclas nerea 5º
 
El sistema solar (Nerea 5º)
El sistema solar (Nerea 5º)El sistema solar (Nerea 5º)
El sistema solar (Nerea 5º)
 
Cambios de estado - (Clara 5º)
Cambios de estado - (Clara 5º)Cambios de estado - (Clara 5º)
Cambios de estado - (Clara 5º)
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El clima de España - Tema 9

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el Clima? Es el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar. Se define por las características de las temperaturas y las precipitaciones y los vientos. Hay climas cálidos o climas templados, climas secos o climas húmedos. El clima influye en: - la vida de las personas - el modo de vestir...
  • 3. Factores que influyen en el clima. - LA DISTANCIA AL MAR: El mar hace que las temperaturas de la costa sean más SUAVES: los inviernos no tan fríos y los veranos no tan calurosos.
  • 4. - EL RELIEVE: La TEMPERATURA DISMINUYE con la altura, así que el clima en zonas de relieve es MÁS FRÍO que en las Llanuras, y más HÚMEDO porque las nubes chocan contra las montañas y provocan LLUVIAS, e incluso caen en forma de NIEVE.
  • 5. - LA PROXIMIDAD AL ECUADOR: Los rayos del Sol no calientan la Tierra por igual. Las zonas próximas al ecuador son las que más calor reciben y los polos los que menos calor reciben. Podemos distinguir 3 ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA: España se encuentra en la zona templada, Y las Islas Canarias está más pegada a la zona cálida.
  • 6. Los Climas de España. Si viajamos por España vemos que hay diferencias de clima. Esto se debe a diferentes factores : - Tiene una COSTA MUY EXTENSA y zonas interiores muy alejadas del mar. - Tiene un RELIEVE MUY CONTRASTADO, con amplias zona montañosas y llanuras extensas. - El territorio español se encuentra a DIFERENTES DISTANCIAS DEL ECUADOR. Por esto, el clima de Canarias es diferente al resto de la península.
  • 7. 6 Tipos de clima en España.
  • 8. CLIMA TERRITORIO (Comunidades Autónomas) OCEÁNICO NORTE DE LA PENÍNSULA : Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y parte de Aragón y Castilla y León. . MEDITERRÁNEO INTERIOR (CONTINENTAL) ZONA DEL INTERIOR DE LA PENÍNSULA : Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón,parte de Cataluña, C. de Madrid, Castilla la Mancha y parte de Andalucía. MEDITERRÁNEO TÍPICO ZONA COSTERA DEL MAR MEDITERRÁNEO : Gran parte de Andalucía, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. DE MONTAÑA LAS ZONAS DE RELIEVE : Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistemas Béticos (Sierra de Grazalema, Cazorla y S. Nevada), Sistema Ibérico y Sistema Central. SUBTROPICAL EL PROPIO DE LAS ISLAS CANARIAS : Por estar más cerca del ecuador. SEMIDESÉRTICO ALMERÍA (Desierto de Tabernas) Y REGIÓN DE MURCIA : zonas más áridas y secas.
  • 9. Clima Oceánico. - LAS TEMPERATURAS: Son suaves a lo largo de todo el año por la proximidad al mar. - LAS PRECIPITACIONES: Son abundantes a lo largo de todo el año, produciéndose en todas las estaciones, descendiendo un poco en verano.
  • 10. - LA VEGETACIÓN OCEÁNICA: - Es abundante porque las lluvias son frecuentes. - Paisajes muy verdes: bosques y prados. - LOS BOSQUES: el más típico es el BOSQUE ATLÁNTICO , formado por árboles que necesitan mucha agua como: Robles Helechos Pinos
  • 13. BOSQUE ATLÁNTICO y PRADOS, TÍPICO DEL CLIMA OCEÁNICO
  • 14. - LOS PRADOS: Son superficies amplias de hierbas que todo el año están verdes. En ellos suelen pastar el ganado.
  • 15. Clima Mediterráneo. Se da en una amplia zona de España, y aunque el clima de estas zonas suelen ser más cálidas, presentan diferencias entre: - las zonas costeras > CLIMA MEDITERRÁNEO TÍPICO - las zonas de interior > CLIMA MEDITERRÁNEO INTERIOR O CONTINENTAL. Es el propio de nuestra comunidad autónoma: ANDALUCÍA
  • 16. TEMPERATURA - SUAVES (mar). - Clima moderado: inviernos no tan fríos y veranos no tan calurosos. - EXTREMAS, porque están alejadas de la costa: muy bajas en invierno y muy calurosas en verano. PRECIPITACIONES - ESCASAS.. - Verano = estación seca. - Pueden producirse en algunas ocasiones inundaciones (lluvia torrencial). - Se producen sobre todo en primavera y otoño. C. Mediterráneo Típico C. Mediterráneo De Interior
  • 17. VEGETACIÓN - Se desarrolla una vegetación característica: “ LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS” con plantas muy variadas como: EncinaS Pinos Robles Olivos
  • 18. VEGETACIÓN Arbustos Palmito (zonas más áridas) Sabina y Enebro (zonas más frías)
  • 21. PAISAJE DEL CLIMA MEDITERRÁNEO INTERIOR TÍPICO DE LA MESETA CENTRAL (CASTILLA)
  • 22. EN ANDALUCÍA: Podemos distinguir los siguientes climas: - EL CLIMA MEDITERRÁNEO TÍPICO: predomina en la mayor parte , siendo las temperaturas muy altas en verano. - EL CLIMA MEDITERRÁNEO DE INTERIOR: es propio de la zona de SIERRA MORENA Y DE LOS SISTEMAS BÉTICOS , con temperaturas extremas. - EL CLIMA DE MONTAÑA: Típico de Sierra Nevada (donde se encuentran los picos más altos de la península: Mulhacén y Veleta).
  • 23. VEGETACIÓN EN ANDALUCÍA: - El típico bosque mediterráneo: - Bosques de galería (en las orillas de los ríos): - Plantas acuáticas (en las marismas, como las del Guadalquivir): - Bosques de pinos, pinsapos (en las zonas de montaña):
  • 24. Clima Subtropical. Es el propio de las Islas Canarias. - LAS TEMPERATURAS: Son SUAVES TODO EL AÑO, sin grandes variaciones. Muy buena temperatura todo el año tanto en invierno como en verano. - LAS PRECIPITACIONES: Son ESCASAS. En general: - En las islas del norte se registran mayores precipitaciones. - En las del sur como Lanzarote y Fuerteventura (más cerca de África), apenas llueve.
  • 25. - LA VEGETACIÓN DE CANARIAS: Se distinguen 3 zonas: - ZONA BAJA: crecen plantas que no requieren mucha agua. las palmeras y sabinas. - ZONA MEDIA: predomina la laurisilva . - ZONA DE CUMBRES: el pino canario.
  • 28. Clima Semidesértico. Se extiende por la provincia de Almería (Desierto de Tabernas) y la región de Murcia . - LAS TEMPERATURAS son cálidas. - LAS PRECIPITACIONES son ESCASAS. - LA VEGETACIÓN es inexistente y muy seca.
  • 29. CLIMA DE MONTAÑA TEMPERATURAS : INVIERNO MUY BAJAS VERANO MUY FRESCAS PRECIPITACIONES: SON MUY ABUNDANTES
  • 30. LA VEGETACION DE MONTAÑA EN LAS ZONAS DE CUMBRE CRECEN PRADOS. EN LAS ZONAS MÁS BAJAS CRECEN BOSQUES DE PINOS Y ABETOS. EN LAS ZONAS DE MENOR ALTURA CRECEN LOS ROBLES.