SlideShare una empresa de Scribd logo
La Caza del TesoroLa Caza del Tesoro
Ing. Erika Liliana Flores Siapo
¿Qué es la Caza del Tesoro?¿Qué es la Caza del Tesoro?
Es una actividad poco complejaEs una actividad poco compleja
en su diseño y ejecución, yaen su diseño y ejecución, ya
que se concibe como unaque se concibe como una
actividad con preguntas directasactividad con preguntas directas
y un listado de direcciones Weby un listado de direcciones Web
para que el alumnado puedapara que el alumnado pueda
contestarlas.contestarlas.
Dependiendo del nivel en el queDependiendo del nivel en el que
se apliquen puede, existir o no,se apliquen puede, existir o no,
según criterio del profesorado,según criterio del profesorado,
una pregunta cuya respuesta nouna pregunta cuya respuesta no
viene indicada de formaviene indicada de forma
explícita en las páginasexplícita en las páginas
reseñadas sino que se tiene quereseñadas sino que se tiene que
realizar una vez se hayarealizar una vez se haya
“navegado” por ellas.“navegado” por ellas.
ObjetivoObjetivo
Por la simpleza del trabajo a realizarPor la simpleza del trabajo a realizar
pueden servir este tipo de páginas parapueden servir este tipo de páginas para
que el alumnado adquiera destreza en laque el alumnado adquiera destreza en la
búsqueda de información a través de lasbúsqueda de información a través de las
nuevas tecnologías.nuevas tecnologías.
CaracterísticasCaracterísticas
 Son fáciles de crear y las búsquedas interactivasSon fáciles de crear y las búsquedas interactivas
que deben realizar los alumnos son divertidas yque deben realizar los alumnos son divertidas y
formativas.formativas.
 Pueden implicar cualquier área curricular de formaPueden implicar cualquier área curricular de forma
simultánea.simultánea.
 Sirven para consolidar los conocimientos queSirven para consolidar los conocimientos que
queremos que tengan los alumnos acerca de unqueremos que tengan los alumnos acerca de un
tema.tema.
 Se pueden utilizar como actividades que impliquenSe pueden utilizar como actividades que impliquen
a toda la clase, a grupos o de forma individual.a toda la clase, a grupos o de forma individual.
 Se pueden adaptar a muchas circunstancias.Se pueden adaptar a muchas circunstancias.
 Permiten que el alumnado descubra la posibilidadPermiten que el alumnado descubra la posibilidad
que le ofrece la Red para la solución rápida de susque le ofrece la Red para la solución rápida de sus
dudas.dudas.
EstructuraEstructura
Debe reflejar lasDebe reflejar las
intenciones del cazaintenciones del caza
tesoros, a la vez que sertesoros, a la vez que ser
atrayente para que elatrayente para que el
alumnado “emprenda laalumnado “emprenda la
aventura”. Procuraremosaventura”. Procuraremos
también que no sea muytambién que no sea muy
extensa ni que divague oextensa ni que divague o
induzca a error.induzca a error.
IntroducciónIntroducción ││ PreguntasPreguntas ││ RecursosRecursos ││ La gran preguntaLa gran pregunta ││
EvaluaciónEvaluación
││ EjemplosEjemplos
IntroducciónIntroducción
PreguntasPreguntas
Para realizar lasPara realizar las
preguntas tendremospreguntas tendremos
que tener en cuenta,que tener en cuenta,
sobre todo, a qué nivelsobre todo, a qué nivel
o etapa va dirigida.o etapa va dirigida.
IntroducciónIntroducción ││ PreguntasPreguntas ││ RecursosRecursos ││ La gran preguntaLa gran pregunta ││
EvaluaciónEvaluación
││ EjemplosEjemplos
RecursosRecursos
En el apartado recursosEn el apartado recursos
colocaremos las direccionescolocaremos las direcciones
Web para que el alumnadoWeb para que el alumnado
pueda acceder a lapueda acceder a la
información y responder lasinformación y responder las
preguntas.preguntas.
IntroducciónIntroducción ││ PreguntasPreguntas ││ RecursosRecursos ││ La gran preguntaLa gran pregunta ││
EvaluaciónEvaluación
││ EjemplosEjemplos
La Gran PreguntaLa Gran Pregunta
Esta pregunta deberá serEsta pregunta deberá ser
diferente a las preguntasdiferente a las preguntas
que se han formuladoque se han formulado
anteriormente y no tieneanteriormente y no tiene
por qué irpor qué ir
obligatoriamente dentroobligatoriamente dentro
de la página.de la página.
IntroducciónIntroducción ││ PreguntasPreguntas ││ RecursosRecursos ││ La gran preguntaLa gran pregunta ││
EvaluaciónEvaluación
││ EjemplosEjemplos
EvaluaciónEvaluación
Durante esta fase seDurante esta fase se
determinará la calidad dedeterminará la calidad de
los contenidos elaboradoslos contenidos elaborados
por el alumnado, teniendopor el alumnado, teniendo
en cuenta no sólo si laen cuenta no sólo si la
respuesta es correcta sinorespuesta es correcta sino
también el desarrollo de latambién el desarrollo de la
pregunta, la claridadpregunta, la claridad
expositiva y otros aspectosexpositiva y otros aspectos
no formales que implica lano formales que implica la
respuesta.respuesta.
Introducción │ Preguntas │ Recursos │ La gran pregunta │Introducción │ Preguntas │ Recursos │ La gran pregunta │
EvaluaciónEvaluación
││ EjemplosEjemplos
EvaluaciónEvaluación
Durante esta fase seDurante esta fase se
determinará la calidad dedeterminará la calidad de
los contenidos elaboradoslos contenidos elaborados
por el alumnado, teniendopor el alumnado, teniendo
en cuenta no sólo si laen cuenta no sólo si la
respuesta es correcta sinorespuesta es correcta sino
también el desarrollo de latambién el desarrollo de la
pregunta, la claridadpregunta, la claridad
expositiva y otros aspectosexpositiva y otros aspectos
no formales que implica lano formales que implica la
respuesta.respuesta.
Introducción │ Preguntas │ Recursos │ La gran pregunta │Introducción │ Preguntas │ Recursos │ La gran pregunta │
EvaluaciónEvaluación
││ EjemplosEjemplos

Más contenido relacionado

Similar a La Caza Del Tesoro

Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002
cieloazulsac
 
Módulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencioMódulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencio
Jorge Aguirre
 

Similar a La Caza Del Tesoro (20)

La caza del tesoro
La caza del tesoroLa caza del tesoro
La caza del tesoro
 
La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoro
 
La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoro
 
Webquest y Cazatesoros
Webquest y CazatesorosWebquest y Cazatesoros
Webquest y Cazatesoros
 
Tics Aplicadas
Tics AplicadasTics Aplicadas
Tics Aplicadas
 
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bisPower point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002
 
Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
 
Unad rol del director y tutor de curso virtual
Unad rol del director y tutor de curso virtualUnad rol del director y tutor de curso virtual
Unad rol del director y tutor de curso virtual
 
Unad rol del director y tutor de curso virtual
Unad rol del director y tutor de curso virtualUnad rol del director y tutor de curso virtual
Unad rol del director y tutor de curso virtual
 
Unad rol del director y tutor de curso virtual
Unad rol del director y tutor de curso virtualUnad rol del director y tutor de curso virtual
Unad rol del director y tutor de curso virtual
 
Proyecto Redes
Proyecto RedesProyecto Redes
Proyecto Redes
 
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptxRefuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Rubrica de evaluacion webquest
Rubrica de evaluacion webquestRubrica de evaluacion webquest
Rubrica de evaluacion webquest
 
Módulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencioMódulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencio
 
Cómo elaborar cazas de tesoros
Cómo elaborar cazas de tesorosCómo elaborar cazas de tesoros
Cómo elaborar cazas de tesoros
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

La Caza Del Tesoro

  • 1. La Caza del TesoroLa Caza del Tesoro Ing. Erika Liliana Flores Siapo
  • 2. ¿Qué es la Caza del Tesoro?¿Qué es la Caza del Tesoro? Es una actividad poco complejaEs una actividad poco compleja en su diseño y ejecución, yaen su diseño y ejecución, ya que se concibe como unaque se concibe como una actividad con preguntas directasactividad con preguntas directas y un listado de direcciones Weby un listado de direcciones Web para que el alumnado puedapara que el alumnado pueda contestarlas.contestarlas. Dependiendo del nivel en el queDependiendo del nivel en el que se apliquen puede, existir o no,se apliquen puede, existir o no, según criterio del profesorado,según criterio del profesorado, una pregunta cuya respuesta nouna pregunta cuya respuesta no viene indicada de formaviene indicada de forma explícita en las páginasexplícita en las páginas reseñadas sino que se tiene quereseñadas sino que se tiene que realizar una vez se hayarealizar una vez se haya “navegado” por ellas.“navegado” por ellas.
  • 3. ObjetivoObjetivo Por la simpleza del trabajo a realizarPor la simpleza del trabajo a realizar pueden servir este tipo de páginas parapueden servir este tipo de páginas para que el alumnado adquiera destreza en laque el alumnado adquiera destreza en la búsqueda de información a través de lasbúsqueda de información a través de las nuevas tecnologías.nuevas tecnologías.
  • 4. CaracterísticasCaracterísticas  Son fáciles de crear y las búsquedas interactivasSon fáciles de crear y las búsquedas interactivas que deben realizar los alumnos son divertidas yque deben realizar los alumnos son divertidas y formativas.formativas.  Pueden implicar cualquier área curricular de formaPueden implicar cualquier área curricular de forma simultánea.simultánea.  Sirven para consolidar los conocimientos queSirven para consolidar los conocimientos que queremos que tengan los alumnos acerca de unqueremos que tengan los alumnos acerca de un tema.tema.  Se pueden utilizar como actividades que impliquenSe pueden utilizar como actividades que impliquen a toda la clase, a grupos o de forma individual.a toda la clase, a grupos o de forma individual.  Se pueden adaptar a muchas circunstancias.Se pueden adaptar a muchas circunstancias.  Permiten que el alumnado descubra la posibilidadPermiten que el alumnado descubra la posibilidad que le ofrece la Red para la solución rápida de susque le ofrece la Red para la solución rápida de sus dudas.dudas.
  • 5. EstructuraEstructura Debe reflejar lasDebe reflejar las intenciones del cazaintenciones del caza tesoros, a la vez que sertesoros, a la vez que ser atrayente para que elatrayente para que el alumnado “emprenda laalumnado “emprenda la aventura”. Procuraremosaventura”. Procuraremos también que no sea muytambién que no sea muy extensa ni que divague oextensa ni que divague o induzca a error.induzca a error. IntroducciónIntroducción ││ PreguntasPreguntas ││ RecursosRecursos ││ La gran preguntaLa gran pregunta ││ EvaluaciónEvaluación ││ EjemplosEjemplos IntroducciónIntroducción
  • 6. PreguntasPreguntas Para realizar lasPara realizar las preguntas tendremospreguntas tendremos que tener en cuenta,que tener en cuenta, sobre todo, a qué nivelsobre todo, a qué nivel o etapa va dirigida.o etapa va dirigida. IntroducciónIntroducción ││ PreguntasPreguntas ││ RecursosRecursos ││ La gran preguntaLa gran pregunta ││ EvaluaciónEvaluación ││ EjemplosEjemplos
  • 7. RecursosRecursos En el apartado recursosEn el apartado recursos colocaremos las direccionescolocaremos las direcciones Web para que el alumnadoWeb para que el alumnado pueda acceder a lapueda acceder a la información y responder lasinformación y responder las preguntas.preguntas. IntroducciónIntroducción ││ PreguntasPreguntas ││ RecursosRecursos ││ La gran preguntaLa gran pregunta ││ EvaluaciónEvaluación ││ EjemplosEjemplos
  • 8. La Gran PreguntaLa Gran Pregunta Esta pregunta deberá serEsta pregunta deberá ser diferente a las preguntasdiferente a las preguntas que se han formuladoque se han formulado anteriormente y no tieneanteriormente y no tiene por qué irpor qué ir obligatoriamente dentroobligatoriamente dentro de la página.de la página. IntroducciónIntroducción ││ PreguntasPreguntas ││ RecursosRecursos ││ La gran preguntaLa gran pregunta ││ EvaluaciónEvaluación ││ EjemplosEjemplos
  • 9. EvaluaciónEvaluación Durante esta fase seDurante esta fase se determinará la calidad dedeterminará la calidad de los contenidos elaboradoslos contenidos elaborados por el alumnado, teniendopor el alumnado, teniendo en cuenta no sólo si laen cuenta no sólo si la respuesta es correcta sinorespuesta es correcta sino también el desarrollo de latambién el desarrollo de la pregunta, la claridadpregunta, la claridad expositiva y otros aspectosexpositiva y otros aspectos no formales que implica lano formales que implica la respuesta.respuesta. Introducción │ Preguntas │ Recursos │ La gran pregunta │Introducción │ Preguntas │ Recursos │ La gran pregunta │ EvaluaciónEvaluación ││ EjemplosEjemplos
  • 10. EvaluaciónEvaluación Durante esta fase seDurante esta fase se determinará la calidad dedeterminará la calidad de los contenidos elaboradoslos contenidos elaborados por el alumnado, teniendopor el alumnado, teniendo en cuenta no sólo si laen cuenta no sólo si la respuesta es correcta sinorespuesta es correcta sino también el desarrollo de latambién el desarrollo de la pregunta, la claridadpregunta, la claridad expositiva y otros aspectosexpositiva y otros aspectos no formales que implica lano formales que implica la respuesta.respuesta. Introducción │ Preguntas │ Recursos │ La gran pregunta │Introducción │ Preguntas │ Recursos │ La gran pregunta │ EvaluaciónEvaluación ││ EjemplosEjemplos