SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INTEGRADORA.
¿Con o sin ciencia?
OSCAR RESENDIZ ROJAS.
24 de febrero de 2016
MODULO 10
NOTA: Prepa en Línea SEP.
“Para realizar esta actividad, es necesario leer y comprender el tema “Ciencia y
tecnología”, ya que en él encontrarás lo referente al tema de trasplantes de órganos”.
“En la presente actividad conocerás algunos puntos de vista acerca del tema”.
¿Con o sin ciencia?
Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos y el reglamento de la ley general
de salud en materia de la disposición de órganos, tejidos y cadáveres de seres
humanos.
En la actualidad contamos con un conjunto de leyes que nos protegen cuando tomamos
la decisión de ser donadores de alguno de nuestros órganos, así mismo tener el derecho de
ser la persona beneficiada por alguna donación si así lo fuese requerida.
Por lo tanto la “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos” hace mención a este
tema en el artículo 4º, donde garantiza que cada individuo “tiene derecho a la protección de la
salud” (DOF 03-02-1983), por ende se refiere a que un niño o adulto, mujer o hombre tengan la
posibilidad de recibir un trasplante sin importar el tipo de religión, raza, color de piel o incluso
forma de pensar u otras cuestiones más, siendo así la principal participación de nuestra
constitución ya que de parte de la secretaria de salud contamos con el “Reglamento de la ley
general de la salud en materia de trasplantes” (DOF 26-03-2014), uno como ciudadano por lo
regular siempre buscamos la seguridad en cada una de las decisiones que tomamos e incluso
para las cosas materiales pero para este tema que es un poco más delicado no estamos
seguros de tomar una decisión y optamos por ignorarla, vamos la información con la que se
cuenta ya sea por falta de interés o porque en verdad no hemos tenido la necesidad, pero
¿qué pasaría? si este no fuera el caso y nos acercáramos a escuchar una plática por parte de
expertos en el tema sacando todas o la mayoría de nuestras dudas y es aquí donde entra la
participación de la secretaria de salud y como ya sabemos que tenemos garantías es
obligación de dicha secretaria otorgar las garantías pertinentes así como la información y
preparación de su personal, para esto contamos con tema el “CENATRA”i
, ya que una de sus
principales funciones es fomentar la participación de la población sobre la donación de
órganos, tejidos y células con el objetivo de realizar trasplantes para ello debe garantizar la
seguridad al ser Donador o Receptor llevando una coordinación junto con otros programas, el
objetivo de la creación de estas leyes es salvar vidas.
Información sobre trasplantes.
La perspectiva de los Médicos en México.
Los médicos en México mencionan que la importancia de los trasplantes radica en que el
paciente puede evitar la muerte aún en situaciones de enfermedades extremas, como son “las
derivadas de lesiones al corazón o los riñones” (Biomédicas, 27 de abril de 2002), pero
además con la posibilidad de gozar de una alta calidad de vida, con un adecuado desarrollo
tanto físico, social, familiar y laboral. Sin embargo como lo menciona el director de Planeación,
Enseñanza y Coordinación Nacional de Trasplantes, doctor Omar Sánchez Ramírez, en
México no existe una alta cultura de la donación de órganos, precisamente porque hay un gran
desconocimiento sobre el tema, desde 1960 a 2015 33,381 personas han sobrevivido a un
trasplante y solo 9,941 han fallecido (CENATRA, 2015).
Información sobre trasplantes.
La perspectiva de los Donadores en México.
En México la gente opina que las personas que toman la decisión de donar cualquiera de sus
órganos generalmente se trata de una persona que, por lazos sentimentales o de parentesco,
dona un órgano (o parte de un órgano) o tejido a otra persona que lo necesita (SIRNT 2016),
gracias a la falta de información existen varios mitos por el cual la gente no toma la decisión de
ser un donante, en México existen 6,5 donantes certificados por millón de habitantes
(CENATRA, 2015).
Estadísticas.
Conclusión.
El esfuerzo por parte de las instituciones medicas no ha sido suficiente ya que las estadísticas
muestran una falta de interés por la donación de órganos por parte de los ciudadanos incluso
me atrevo a decir que los programas que se han realizado hasta la fecha no han cambiado el
pensamiento de las personas, un claro ejemplo está en mi persona desde que tengo uso de
razón solo sé que existen donaciones de órganos voluntarias pero nunca he sabido la
importancia de lo que sería para una persona en este caso un receptor el recibir cierto apoyo ni
mucho menos las consecuencias o beneficios que sucederían si uno opta por tomar la decisión
claro está que a base de este programa Prepa en Línea SEP he aprendido bastante e incluso
con lo investigado he salido de ciertas dudas que cambia mi perspectiva de esta situación.
También debe considerarse el hecho de que la propia percepción de capacidad influye
poderosamente en la opción de una conducta, de forma que aquéllas personas que perciban
no ser útiles o aptas, pueden manifestar su oposición a la realización de un trasplante, bueno
ya estando en el estudio en Línea por qué no aprovechar los medios de comunicación ya que
pueden ser un vehículo sumamente eficaz para informar a las personas sobre el apoyo que se
le brindaría a nuestra sociedad por el simple hecho de la donación y el trasplante, sobre la
necesidad de órganos y sobre la eficacia de esta técnica terapéutica, de antemano espero
estar preparado física y emocional si se me presenta una situación de este tipo.
Referencias.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 4.Recuperado el 24 de febrero
de 2016 de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm
Reglamento de la Ley General de Salud en materia de la disposición de órganos, tejidos y
cadáveres de seres humanos. Recuperado el 24 de febrero de 2016 de:
http://www.cenatra.salud.gob.mx/descargas/contenido/normatividad/Reglamento_
Fuente de Estadísticas “Registro Nacional de Trasplantes 2015” (SIRNT)
Contenido extenso modulo10 unidad 2 Desarrollo tecno-científico, creaciones culturales y
movimientos sociales Recuperado 24 de febrero de 2016. De
http://148.247.220.212/c4/pluginfile.php/8294/mod_resource/content/5/M10_U2_extenso.pdf
i
CENATRA: El Centro Nacional de Trasplantes;
i
CENATRA: El Centro Nacional de Trasplantes;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso leer 13_dic
Discurso leer 13_dicDiscurso leer 13_dic
Discurso leer 13_dic
UNAM
 
Campaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuito
Campaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuitoCampaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuito
Campaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuito
lulidonato
 
Calidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombiaCalidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombia
Daniel Uribe
 
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAPProposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
lxiilegislatura
 

La actualidad más candente (18)

Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
 
Discurso leer 13_dic
Discurso leer 13_dicDiscurso leer 13_dic
Discurso leer 13_dic
 
Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...
Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...
Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...
 
175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...
175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...
175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...
 
Campaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuito
Campaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuitoCampaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuito
Campaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuito
 
Programa Mi Nombre Mi Existencia
Programa Mi Nombre Mi ExistenciaPrograma Mi Nombre Mi Existencia
Programa Mi Nombre Mi Existencia
 
Nssa u3 ea_zuge
Nssa u3 ea_zugeNssa u3 ea_zuge
Nssa u3 ea_zuge
 
Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...
Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...
Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...
 
Calidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombiaCalidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombia
 
Sintesis Informativa 090311
Sintesis Informativa 090311Sintesis Informativa 090311
Sintesis Informativa 090311
 
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
 
Instrucciones y circulares exposicion
Instrucciones y circulares exposicionInstrucciones y circulares exposicion
Instrucciones y circulares exposicion
 
Demuna pdf original
Demuna pdf originalDemuna pdf original
Demuna pdf original
 
Problematica actual
Problematica actual Problematica actual
Problematica actual
 
Declaratoria la red mexicana de organizaciones contra la criminalizacion del vih
Declaratoria la red mexicana de organizaciones contra la criminalizacion del vihDeclaratoria la red mexicana de organizaciones contra la criminalizacion del vih
Declaratoria la red mexicana de organizaciones contra la criminalizacion del vih
 
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAPProposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
 
Sintesis informativa 03 de diciembre 2014
Sintesis informativa 03 de diciembre 2014Sintesis informativa 03 de diciembre 2014
Sintesis informativa 03 de diciembre 2014
 
PC1576 Ponencia 12 junio 2018
PC1576 Ponencia 12 junio 2018PC1576 Ponencia 12 junio 2018
PC1576 Ponencia 12 junio 2018
 

Destacado

Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacionalResendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricasResendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Prepa en Línea SEP.
 

Destacado (20)

Resendiz rojas oscar_m10s2_con o sin ciencia
Resendiz rojas oscar_m10s2_con o sin cienciaResendiz rojas oscar_m10s2_con o sin ciencia
Resendiz rojas oscar_m10s2_con o sin ciencia
 
Resendiz rojas oscar_m12s4_pi_experimentandoconlasleyesdelosgases
Resendiz rojas oscar_m12s4_pi_experimentandoconlasleyesdelosgasesResendiz rojas oscar_m12s4_pi_experimentandoconlasleyesdelosgases
Resendiz rojas oscar_m12s4_pi_experimentandoconlasleyesdelosgases
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
 
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacionalResendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
 
1 resendizrojas oscar_m11s2_ai3_traduciendo un problema
1 resendizrojas oscar_m11s2_ai3_traduciendo un problema1 resendizrojas oscar_m11s2_ai3_traduciendo un problema
1 resendizrojas oscar_m11s2_ai3_traduciendo un problema
 
Resendiz rojas oscar_m12s2_fuerzaycargaselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_fuerzaycargaselectricasResendiz rojas oscar_m12s2_fuerzaycargaselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_fuerzaycargaselectricas
 
Resendiz rojas oscar_m9_asiesméxico
Resendiz rojas oscar_m9_asiesméxicoResendiz rojas oscar_m9_asiesméxico
Resendiz rojas oscar_m9_asiesméxico
 
Resendiz rojas oscar_m10s1_porquelaguerra
Resendiz rojas oscar_m10s1_porquelaguerraResendiz rojas oscar_m10s1_porquelaguerra
Resendiz rojas oscar_m10s1_porquelaguerra
 
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricasResendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
 
Resendiz rojas oscar_m11s1_losnumerosresponden
Resendiz rojas oscar_m11s1_losnumerosrespondenResendiz rojas oscar_m11s1_losnumerosresponden
Resendiz rojas oscar_m11s1_losnumerosresponden
 
Resendiz rojas oscar_m13s3_ comoinvertirelahorro
Resendiz rojas oscar_m13s3_ comoinvertirelahorroResendiz rojas oscar_m13s3_ comoinvertirelahorro
Resendiz rojas oscar_m13s3_ comoinvertirelahorro
 
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarteResendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
 
Resendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudinero
Resendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudineroResendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudinero
Resendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudinero
 
Resendiz rojas oscar_m11s1_lavidaennumerosreales
Resendiz rojas oscar_m11s1_lavidaennumerosrealesResendiz rojas oscar_m11s1_lavidaennumerosreales
Resendiz rojas oscar_m11s1_lavidaennumerosreales
 
Proyecto integrador reutilizado
Proyecto integrador reutilizadoProyecto integrador reutilizado
Proyecto integrador reutilizado
 
1 resendizrojas oscar_m11s2_ai4_traduciendo y solucionando un problema
1 resendizrojas oscar_m11s2_ai4_traduciendo y solucionando un problema1 resendizrojas oscar_m11s2_ai4_traduciendo y solucionando un problema
1 resendizrojas oscar_m11s2_ai4_traduciendo y solucionando un problema
 
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegasesResendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
 
Resendiz rojas oscar_m12s1_el chorro de agua
Resendiz rojas oscar_m12s1_el chorro de aguaResendiz rojas oscar_m12s1_el chorro de agua
Resendiz rojas oscar_m12s1_el chorro de agua
 
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego queResendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
 
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarteResendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
 

Similar a Resendiz rojas oscar_m10s2_con o sin ciencia

Donación de Órganos
Donación de ÓrganosDonación de Órganos
Donación de Órganos
nidiaguilera
 
2 6 trasplante de organos[1]
2 6 trasplante de organos[1]2 6 trasplante de organos[1]
2 6 trasplante de organos[1]
irianagastelum
 
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfvN12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
Unidiversidad
 
Trasplante de información ensayo
Trasplante de información ensayoTrasplante de información ensayo
Trasplante de información ensayo
marhercer
 
A los menores de 18 años se debe pedir autorizacion a los padres para abortar...
A los menores de 18 años se debe pedir autorizacion a los padres para abortar...A los menores de 18 años se debe pedir autorizacion a los padres para abortar...
A los menores de 18 años se debe pedir autorizacion a los padres para abortar...
Linda Garnica
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
Karly Sanchez
 

Similar a Resendiz rojas oscar_m10s2_con o sin ciencia (20)

Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
 
Donación de Órganos
Donación de ÓrganosDonación de Órganos
Donación de Órganos
 
Donación de órganos en México
Donación de órganos en MéxicoDonación de órganos en México
Donación de órganos en México
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
Proyectoleyuniversalfinal
ProyectoleyuniversalfinalProyectoleyuniversalfinal
Proyectoleyuniversalfinal
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
 
Juarez sanchez miriam_ai2_conosinciencia
Juarez sanchez miriam_ai2_conosincienciaJuarez sanchez miriam_ai2_conosinciencia
Juarez sanchez miriam_ai2_conosinciencia
 
Estrategias donación órganos
Estrategias donación órganosEstrategias donación órganos
Estrategias donación órganos
 
2 6 trasplante de organos[1]
2 6 trasplante de organos[1]2 6 trasplante de organos[1]
2 6 trasplante de organos[1]
 
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfvN12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
N12 porque-abortan-las-mujeres-sr-y-sfv
 
REFUTACION , trabajo n2 vision cristiana.docx
REFUTACION , trabajo n2 vision cristiana.docxREFUTACION , trabajo n2 vision cristiana.docx
REFUTACION , trabajo n2 vision cristiana.docx
 
Trasplante de información ensayo
Trasplante de información ensayoTrasplante de información ensayo
Trasplante de información ensayo
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
A los menores de 18 años se debe pedir autorizacion a los padres para abortar...
A los menores de 18 años se debe pedir autorizacion a los padres para abortar...A los menores de 18 años se debe pedir autorizacion a los padres para abortar...
A los menores de 18 años se debe pedir autorizacion a los padres para abortar...
 
Trafico de órganos.
Trafico de órganos.Trafico de órganos.
Trafico de órganos.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
 
Cuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vidaCuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vida
 
#SinLugar: Vivir tus derechos" de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos" de Lu García Albarrán#SinLugar: Vivir tus derechos" de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos" de Lu García Albarrán
 
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Resendiz rojas oscar_m10s2_con o sin ciencia

  • 1. ACTIVIDAD INTEGRADORA. ¿Con o sin ciencia? OSCAR RESENDIZ ROJAS. 24 de febrero de 2016 MODULO 10 NOTA: Prepa en Línea SEP. “Para realizar esta actividad, es necesario leer y comprender el tema “Ciencia y tecnología”, ya que en él encontrarás lo referente al tema de trasplantes de órganos”. “En la presente actividad conocerás algunos puntos de vista acerca del tema”.
  • 2. ¿Con o sin ciencia? Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos y el reglamento de la ley general de salud en materia de la disposición de órganos, tejidos y cadáveres de seres humanos. En la actualidad contamos con un conjunto de leyes que nos protegen cuando tomamos la decisión de ser donadores de alguno de nuestros órganos, así mismo tener el derecho de ser la persona beneficiada por alguna donación si así lo fuese requerida. Por lo tanto la “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos” hace mención a este tema en el artículo 4º, donde garantiza que cada individuo “tiene derecho a la protección de la salud” (DOF 03-02-1983), por ende se refiere a que un niño o adulto, mujer o hombre tengan la posibilidad de recibir un trasplante sin importar el tipo de religión, raza, color de piel o incluso forma de pensar u otras cuestiones más, siendo así la principal participación de nuestra constitución ya que de parte de la secretaria de salud contamos con el “Reglamento de la ley general de la salud en materia de trasplantes” (DOF 26-03-2014), uno como ciudadano por lo regular siempre buscamos la seguridad en cada una de las decisiones que tomamos e incluso para las cosas materiales pero para este tema que es un poco más delicado no estamos seguros de tomar una decisión y optamos por ignorarla, vamos la información con la que se cuenta ya sea por falta de interés o porque en verdad no hemos tenido la necesidad, pero ¿qué pasaría? si este no fuera el caso y nos acercáramos a escuchar una plática por parte de expertos en el tema sacando todas o la mayoría de nuestras dudas y es aquí donde entra la participación de la secretaria de salud y como ya sabemos que tenemos garantías es obligación de dicha secretaria otorgar las garantías pertinentes así como la información y preparación de su personal, para esto contamos con tema el “CENATRA”i , ya que una de sus principales funciones es fomentar la participación de la población sobre la donación de órganos, tejidos y células con el objetivo de realizar trasplantes para ello debe garantizar la seguridad al ser Donador o Receptor llevando una coordinación junto con otros programas, el objetivo de la creación de estas leyes es salvar vidas.
  • 3. Información sobre trasplantes. La perspectiva de los Médicos en México. Los médicos en México mencionan que la importancia de los trasplantes radica en que el paciente puede evitar la muerte aún en situaciones de enfermedades extremas, como son “las derivadas de lesiones al corazón o los riñones” (Biomédicas, 27 de abril de 2002), pero además con la posibilidad de gozar de una alta calidad de vida, con un adecuado desarrollo tanto físico, social, familiar y laboral. Sin embargo como lo menciona el director de Planeación, Enseñanza y Coordinación Nacional de Trasplantes, doctor Omar Sánchez Ramírez, en México no existe una alta cultura de la donación de órganos, precisamente porque hay un gran desconocimiento sobre el tema, desde 1960 a 2015 33,381 personas han sobrevivido a un trasplante y solo 9,941 han fallecido (CENATRA, 2015). Información sobre trasplantes. La perspectiva de los Donadores en México. En México la gente opina que las personas que toman la decisión de donar cualquiera de sus órganos generalmente se trata de una persona que, por lazos sentimentales o de parentesco, dona un órgano (o parte de un órgano) o tejido a otra persona que lo necesita (SIRNT 2016), gracias a la falta de información existen varios mitos por el cual la gente no toma la decisión de ser un donante, en México existen 6,5 donantes certificados por millón de habitantes (CENATRA, 2015). Estadísticas.
  • 4. Conclusión. El esfuerzo por parte de las instituciones medicas no ha sido suficiente ya que las estadísticas muestran una falta de interés por la donación de órganos por parte de los ciudadanos incluso me atrevo a decir que los programas que se han realizado hasta la fecha no han cambiado el pensamiento de las personas, un claro ejemplo está en mi persona desde que tengo uso de razón solo sé que existen donaciones de órganos voluntarias pero nunca he sabido la importancia de lo que sería para una persona en este caso un receptor el recibir cierto apoyo ni mucho menos las consecuencias o beneficios que sucederían si uno opta por tomar la decisión claro está que a base de este programa Prepa en Línea SEP he aprendido bastante e incluso con lo investigado he salido de ciertas dudas que cambia mi perspectiva de esta situación. También debe considerarse el hecho de que la propia percepción de capacidad influye poderosamente en la opción de una conducta, de forma que aquéllas personas que perciban no ser útiles o aptas, pueden manifestar su oposición a la realización de un trasplante, bueno ya estando en el estudio en Línea por qué no aprovechar los medios de comunicación ya que pueden ser un vehículo sumamente eficaz para informar a las personas sobre el apoyo que se le brindaría a nuestra sociedad por el simple hecho de la donación y el trasplante, sobre la necesidad de órganos y sobre la eficacia de esta técnica terapéutica, de antemano espero estar preparado física y emocional si se me presenta una situación de este tipo. Referencias. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 4.Recuperado el 24 de febrero de 2016 de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm Reglamento de la Ley General de Salud en materia de la disposición de órganos, tejidos y cadáveres de seres humanos. Recuperado el 24 de febrero de 2016 de: http://www.cenatra.salud.gob.mx/descargas/contenido/normatividad/Reglamento_ Fuente de Estadísticas “Registro Nacional de Trasplantes 2015” (SIRNT)
  • 5. Contenido extenso modulo10 unidad 2 Desarrollo tecno-científico, creaciones culturales y movimientos sociales Recuperado 24 de febrero de 2016. De http://148.247.220.212/c4/pluginfile.php/8294/mod_resource/content/5/M10_U2_extenso.pdf
  • 6. i CENATRA: El Centro Nacional de Trasplantes;
  • 7. i CENATRA: El Centro Nacional de Trasplantes;