SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE
COATZACOALCOS
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE T I
UNIDAD 1
ACT. – CONCLUSION SOBRE CICLO DE VIDA
DOCENTE:
LIZBETH HERNANDEZ OLAN
ALUMNA:
LILIANA FABIOLA RODRIGUEZ AZAMAR
CONCLUSIÓN SOBRE LA DIAPOSITIVA CICLO DE VIDA
Los proyectos tienen un ciclo de vida, pasan por ciertas etapas. En
cada una de ellas se van transformando las ideas para poder llegar al
objetivo planteado, luego permitirá producir bienes o servicios. Es
muy común que hoy en día muchos proyectos se quedan en el
camino, es decir que su ejecución es aplazada o inclusive nunca
llegan a ser ejecutados
Para crear ya sea un producto o un servicio debemos adoptar un
marco de referencia que incluye un ciclo de vida dentro de la cual se
encuentra tres etapas muy importantes la planificación la
implementación y la puesta a prueba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causalesLeón Leon
 
Aspectos económicos de un proyecto
Aspectos económicos de un proyectoAspectos económicos de un proyecto
Aspectos económicos de un proyecto
aulaclick
 
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Miiranditha Diaz
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Jose Tuesta
 
Estrategias financieras
Estrategias financieras  Estrategias financieras
Estrategias financieras
Victoria Blanquised Rivera
 
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel RodríguezMapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
gerenciadoryuyi
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónJose Rafael Estrada
 
Análisis costo beneficio como método de evaluación de viabilidad
Análisis costo beneficio como método de evaluación de viabilidadAnálisis costo beneficio como método de evaluación de viabilidad
Análisis costo beneficio como método de evaluación de viabilidad
Ronel Jimenez
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
tatyanasaltos
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cinthyayaha23
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Any Zetroc
 
Bosquejo del metodo
Bosquejo del metodoBosquejo del metodo
Bosquejo del metodo
Ana Karen Villagomez Moreno
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónJose Rafael Estrada
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 

La actualidad más candente (20)

TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
 
Aspectos económicos de un proyecto
Aspectos económicos de un proyectoAspectos económicos de un proyecto
Aspectos económicos de un proyecto
 
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
 
Estrategias financieras
Estrategias financieras  Estrategias financieras
Estrategias financieras
 
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel RodríguezMapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
 
Análisis costo beneficio como método de evaluación de viabilidad
Análisis costo beneficio como método de evaluación de viabilidadAnálisis costo beneficio como método de evaluación de viabilidad
Análisis costo beneficio como método de evaluación de viabilidad
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Bosquejo del metodo
Bosquejo del metodoBosquejo del metodo
Bosquejo del metodo
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 

Similar a Ciclo de vida conclusión

proyecto empresarial
proyecto empresarialproyecto empresarial
proyecto empresarial
Milagros Carbajal Barrios
 
El proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdfEl proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdf
alejandromartinezzan1
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
maria dioselina aguirre meza
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
rienylopez
 
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdfJhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
J. Alexander Pipicano Galindez
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOKpmbok
 
metodología en un proyecto.pptx
metodología en un proyecto.pptxmetodología en un proyecto.pptx
metodología en un proyecto.pptx
MariliLlamuco
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Dixon Rojas
 
Dia3 gestion de proyectos en informatica.slides
Dia3 gestion de proyectos en informatica.slidesDia3 gestion de proyectos en informatica.slides
Dia3 gestion de proyectos en informatica.slides
Jorge Chaupin
 
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapacJuan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan Diego Escobar Vasquez
 
Mapa conceptual leonardo mahecha
Mapa conceptual leonardo mahechaMapa conceptual leonardo mahecha
Mapa conceptual leonardo mahecha
Irma Panche
 
Ciclo de vida del sw
Ciclo de vida del swCiclo de vida del sw
Ciclo de vida del swRVintimilla
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Pachomiguel
 
Ciclo de vida de un proyecto.
Ciclo de vida de un proyecto.Ciclo de vida de un proyecto.
Ciclo de vida de un proyecto.
YEINY ZULAY OSORIO
 
Pablo silva actividad1_2mapac.pdf
Pablo silva actividad1_2mapac.pdfPablo silva actividad1_2mapac.pdf
Pablo silva actividad1_2mapac.pdf
PABLO ANDRÉS SILVA
 
Pablo silva actividad1_2mapac.pdf
Pablo silva actividad1_2mapac.pdfPablo silva actividad1_2mapac.pdf
Pablo silva actividad1_2mapac.pdf
PABLO ANDRÉS SILVA
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardoMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Irma Panche
 
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Luis Hernandez Peña
 

Similar a Ciclo de vida conclusión (20)

proyecto empresarial
proyecto empresarialproyecto empresarial
proyecto empresarial
 
El proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdfEl proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdf
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
 
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdfJhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
metodología en un proyecto.pptx
metodología en un proyecto.pptxmetodología en un proyecto.pptx
metodología en un proyecto.pptx
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
 
Dia3 gestion de proyectos en informatica.slides
Dia3 gestion de proyectos en informatica.slidesDia3 gestion de proyectos en informatica.slides
Dia3 gestion de proyectos en informatica.slides
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapacJuan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual leonardo mahecha
Mapa conceptual leonardo mahechaMapa conceptual leonardo mahecha
Mapa conceptual leonardo mahecha
 
Ciclo de vida del sw
Ciclo de vida del swCiclo de vida del sw
Ciclo de vida del sw
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto.
Ciclo de vida de un proyecto.Ciclo de vida de un proyecto.
Ciclo de vida de un proyecto.
 
Pablo silva actividad1_2mapac.pdf
Pablo silva actividad1_2mapac.pdfPablo silva actividad1_2mapac.pdf
Pablo silva actividad1_2mapac.pdf
 
Pablo silva actividad1_2mapac.pdf
Pablo silva actividad1_2mapac.pdfPablo silva actividad1_2mapac.pdf
Pablo silva actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardoMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
 
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
 

Más de Razmli Rdz A

Raci
RaciRaci
Empresas que utilizan itil en mexico
Empresas que utilizan itil en mexicoEmpresas que utilizan itil en mexico
Empresas que utilizan itil en mexico
Razmli Rdz A
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Razmli Rdz A
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Razmli Rdz A
 
Fases de itil en proyecto
Fases de itil en proyectoFases de itil en proyecto
Fases de itil en proyecto
Razmli Rdz A
 
Mapa de gobierno TI
Mapa de gobierno TIMapa de gobierno TI
Mapa de gobierno TI
Razmli Rdz A
 
Act. ingeniero informático
Act.  ingeniero informáticoAct.  ingeniero informático
Act. ingeniero informático
Razmli Rdz A
 
Lider de proyecto caracteristicas
Lider de proyecto caracteristicasLider de proyecto caracteristicas
Lider de proyecto caracteristicas
Razmli Rdz A
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Razmli Rdz A
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Razmli Rdz A
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
Razmli Rdz A
 
Aplicaciones para la gestion de ti
Aplicaciones para la gestion de tiAplicaciones para la gestion de ti
Aplicaciones para la gestion de ti
Razmli Rdz A
 
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Razmli Rdz A
 
El futuro de la simulación
El futuro de la simulaciónEl futuro de la simulación
El futuro de la simulación
Razmli Rdz A
 
Manual unidad4
Manual  unidad4Manual  unidad4
Manual unidad4
Razmli Rdz A
 
MANUALES unidad4
MANUALES unidad4MANUALES unidad4
MANUALES unidad4
Razmli Rdz A
 
Entorno el software unidad4
Entorno el software unidad4Entorno el software unidad4
Entorno el software unidad4
Razmli Rdz A
 
Reporte de practica unidad 4
Reporte de practica unidad 4Reporte de practica unidad 4
Reporte de practica unidad 4
Razmli Rdz A
 
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Razmli Rdz A
 
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
Razmli Rdz A
 

Más de Razmli Rdz A (20)

Raci
RaciRaci
Raci
 
Empresas que utilizan itil en mexico
Empresas que utilizan itil en mexicoEmpresas que utilizan itil en mexico
Empresas que utilizan itil en mexico
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Fases de itil en proyecto
Fases de itil en proyectoFases de itil en proyecto
Fases de itil en proyecto
 
Mapa de gobierno TI
Mapa de gobierno TIMapa de gobierno TI
Mapa de gobierno TI
 
Act. ingeniero informático
Act.  ingeniero informáticoAct.  ingeniero informático
Act. ingeniero informático
 
Lider de proyecto caracteristicas
Lider de proyecto caracteristicasLider de proyecto caracteristicas
Lider de proyecto caracteristicas
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Aplicaciones para la gestion de ti
Aplicaciones para la gestion de tiAplicaciones para la gestion de ti
Aplicaciones para la gestion de ti
 
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
 
El futuro de la simulación
El futuro de la simulaciónEl futuro de la simulación
El futuro de la simulación
 
Manual unidad4
Manual  unidad4Manual  unidad4
Manual unidad4
 
MANUALES unidad4
MANUALES unidad4MANUALES unidad4
MANUALES unidad4
 
Entorno el software unidad4
Entorno el software unidad4Entorno el software unidad4
Entorno el software unidad4
 
Reporte de practica unidad 4
Reporte de practica unidad 4Reporte de practica unidad 4
Reporte de practica unidad 4
 
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
 
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Ciclo de vida conclusión

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE T I UNIDAD 1 ACT. – CONCLUSION SOBRE CICLO DE VIDA DOCENTE: LIZBETH HERNANDEZ OLAN ALUMNA: LILIANA FABIOLA RODRIGUEZ AZAMAR
  • 2. CONCLUSIÓN SOBRE LA DIAPOSITIVA CICLO DE VIDA Los proyectos tienen un ciclo de vida, pasan por ciertas etapas. En cada una de ellas se van transformando las ideas para poder llegar al objetivo planteado, luego permitirá producir bienes o servicios. Es muy común que hoy en día muchos proyectos se quedan en el camino, es decir que su ejecución es aplazada o inclusive nunca llegan a ser ejecutados Para crear ya sea un producto o un servicio debemos adoptar un marco de referencia que incluye un ciclo de vida dentro de la cual se encuentra tres etapas muy importantes la planificación la implementación y la puesta a prueba.