SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Ramiro Aduviri Velasco
        @ravsirius
Proceso de Desarrollo Docente
Tecnologías y Pedagogía
 Tecnologías y Pedagogía
La creatividad es la nueva tecnología

“El siglo XXI será el de la creatividad del mismo modo que el pasado fue el de la
tecnología (…) Tenemos ya herramientas para crear, colaborar, comunicar”.
Rob Wall http://robwall.ca/2009/03/10/creativity-is-the-new-technology/

        Creatividad en la educación: educación para transformar
La interacción entre Conocimientos, Flexibilidad mental y Motivación
Es lo que nos lleva a la creatividad
Entornos Personales de Aprendizaje
Aprendizaje de por vida



                            Web Social WEB 2.0
                                                          Redes Personales de
                                                             Aprendizaje




                                                          Foros




                                            Actividades
                                                                  Evaluación
                                                                  Tareas
                             Sistemas de Gestión de
                                  Aprendizaje
Aprendizaje institucional                                                       PLE - RAV
Conectando el conocimiento:
Construcción de los aprendizajes en la era digital

     Conectivismo o Aprendizaje conectivo




                                               Fuente: Alonso (2010)
Comunidades de práctica

Concretamente, las comunidades de práctica (CoPs) se definen como “un grupo de
personas que comparten una preocupación, un conjunto de problemas o un interés
común acerca de un tema, y que profundizan su conocimiento y pericia en esta área a
través de una interacción continuada.

      El modelo estructural de las CoPs fue desarrollado por Wenger
      (1998) sobre tres dimensiones:
                          El compromiso mutuo




La empresa conjunta                                    La empresa conjunta


                                          Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
La construcción y gestión del conocimiento se lleva a cabo en las CoPs a partir
del establecimiento de cinco etapas



                                    Etapa
                                   potencial


                Etapa de                              Etapa de
             transformación                         coalescencia




                        Etapa de               Etapa de
                         gestión               madurez


                                           Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
Etapas de desarrollo de una comunidad de práctica
Fuente: Wenger (1998)
Un inevitable transito
LifeLong Learning: Aprendiendo a lo largo de la vida
Su máxima vendría determinada por el trabajo de alfabetizaciones múltiples, en
escenarios de aprendizaje (tanto formales como informales) a través de la óptima
utilización de diversos recursos, entre los que cabe destacar los de carácter tecnológico




                           Mapa de competencias digitales
                           Fuente: Reig (2012)
e-Learning 2.0

 Rasgos más destacados asociados al aprendizaje 2.0:


1. Enredado
2. Conversacional
3. Distribuido
4. Colaborativo
5. Liquido
6. Abierto
7. Informal
8. Ubicuo
9. Personalizado
10.Hibrido
                                                       Fuente: Bolivar 2011
Taxonomía Digital de Bloom para la era digital
Fuente: Churches (2009)
Taxonomía de Bloom para la era digital
Fuente: Churches (2009)
Integración de las TIC en los procesos de enseñanza en
                    educación superior
A lo largo de los años han predominado aproximaciones en el
momento de transferir las potencialidades de las TIC en los procesos
educativos.




                         Cada una de las aproximaciones posee un carácter
                         tecnocéntrico. Prevalece la tecnología per se, relegando
                         a un segundo plano las necesidades y expectativas del
                         profesorado y del alumnado, así como los objetivos
                         educativos perseguidos.
                                         Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
Integración de las TIC en los procesos de enseñanza en
                  educación superior




  Modelo de integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje SAMR
  Fuente: Puentedura (2011)


                                                     Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
Pedagogía 2.0: La pedagogía de la universidad de la
                               sociedad red
        La pedagogía que se diseña y aplica en las aulas universitarias del nuevo
        milenio se le demanda que:




                               trabaje
 favorezca la                habilidades
alfabetización                    de
    digital,                pensamiento,


                                                                           promocione la
                                                                       interdisciplinariedad,
                                                                            así como el
                                                                            aprendizaje
                                                                            contextual.


                                                     Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
Pedagogía 2.0: La pedagogía de la universidad de la
                   sociedad red




              Pedagogía del siglo XXI
              Fuente: Churches (2010)
Pedagogía 2.0: La pedagogía de la universidad de la
                                     sociedad red
          Los tres elementos fundamentales presentes en esta pedagogía son la
          personalización, la participación y la producción.


            •   Mediante el aumento
                 de la responsabilidad                                                   •     Apostando por modelos
                o del control sobre su                                                             de enseñanza-
                propio aprendizaje por                                                          aprendizaje abiertos,
                  parte del alumno.                                                            sociales y centrados en
                                                                                                el alumno y no en el
                                                                                                      docente.




                                  •   Reconociendo las capacidades de los alumnos para crear
                                         ideas, conceptos y conocimientos argumentados y
Fuente: McLoughlin y Lee (2008)            relacionados con sus objetivos de aprendizaje.
Modelo TPACK: Una tendencia emergente de integración
                educativa de las TIC
“Nuestro objetivo es enseñar a los estudiantes a aprender, no sólo a utilizar
las tecnologías” Judi Harris

"El que aprende de alguien que está aprendiendo, bebe de un río que fluye".
Mark Wagner

“La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de
hacer cosas nuevas, no simplemente de repetir lo que otras generaciones han
hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores”(Jean Piaget)

“No se trata de enseñar lo que se sabe, sino de preparar para lo que viene”
Dolors Reig

“La locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes” Albert
Einstein

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
unicesar
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
Incidencias de los elementos culturales
Incidencias de los elementos culturalesIncidencias de los elementos culturales
Incidencias de los elementos culturales
deyseth
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Adamirez
 
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Evaluación de los tres tipos de contenidosEvaluación de los tres tipos de contenidos
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Doris Carbnero
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióN
MNV084
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
 
Uso didáctico de la televisión
Uso didáctico de la televisiónUso didáctico de la televisión
Uso didáctico de la televisión
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 
Incidencias de los elementos culturales
Incidencias de los elementos culturalesIncidencias de los elementos culturales
Incidencias de los elementos culturales
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
 
Modelo andragógico.fundamentos
Modelo andragógico.fundamentosModelo andragógico.fundamentos
Modelo andragógico.fundamentos
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULARPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
 
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Evaluación de los tres tipos de contenidosEvaluación de los tres tipos de contenidos
Evaluación de los tres tipos de contenidos
 
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
 
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
Algunas Ideas básicas sobre CurrículoAlgunas Ideas básicas sobre Currículo
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
 
Resumen-Análisis de "la escuela en las Nubes-Sugata Mitra
Resumen-Análisis de "la escuela en las Nubes-Sugata MitraResumen-Análisis de "la escuela en las Nubes-Sugata Mitra
Resumen-Análisis de "la escuela en las Nubes-Sugata Mitra
 
Moviec
MoviecMoviec
Moviec
 
Presentación: Planificación y Diseño Curricular
Presentación: Planificación y Diseño CurricularPresentación: Planificación y Diseño Curricular
Presentación: Planificación y Diseño Curricular
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióN
 

Destacado

Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaPerfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
SIRIUS e-Learning
 
Educación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaEducación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y Aumentada
SIRIUS e-Learning
 
Ludica pedagogia sin video
Ludica pedagogia sin videoLudica pedagogia sin video
Ludica pedagogia sin video
pedagoayde
 

Destacado (20)

Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
 
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaPerfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
 
Educación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaEducación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y Aumentada
 
Curso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAPCurso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAP
 
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
 
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
 
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambiosSiglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
 
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
 
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXIAprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
 
TIC(diagrama descriptivo)
TIC(diagrama descriptivo)TIC(diagrama descriptivo)
TIC(diagrama descriptivo)
 
Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011
 
Videojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y AprendizajeVideojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y Aprendizaje
 
Didactica siglo XXI
Didactica siglo XXIDidactica siglo XXI
Didactica siglo XXI
 
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y DesafíosAprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
 
La España del siglo XXI. Una perspectiva desde la historia
La España del siglo XXI. Una perspectiva desde la historia La España del siglo XXI. Una perspectiva desde la historia
La España del siglo XXI. Una perspectiva desde la historia
 
Ludica pedagogia sin video
Ludica pedagogia sin videoLudica pedagogia sin video
Ludica pedagogia sin video
 
Proyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TICProyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TIC
 

Similar a Enseñar y aprender en el siglo XXI

Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual  OkAmbiente De Aprendizaje Virtual  Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
guest975e56
 
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TARTallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Glory Rua Rodriguez
 

Similar a Enseñar y aprender en el siglo XXI (20)

Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
 
Presentación Teorías y Pedagogías Digitales
Presentación Teorías y Pedagogías DigitalesPresentación Teorías y Pedagogías Digitales
Presentación Teorías y Pedagogías Digitales
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Modelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolarModelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolar
 
E learning ecuador
E learning ecuadorE learning ecuador
E learning ecuador
 
Poyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learningPoyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learning
 
Modelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolarModelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolar
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
Educación virtual constructivismo
Educación virtual constructivismoEducación virtual constructivismo
Educación virtual constructivismo
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
 
Tendencias del aprendizaje en la sociedad actual
Tendencias del aprendizaje en la sociedad actualTendencias del aprendizaje en la sociedad actual
Tendencias del aprendizaje en la sociedad actual
 
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual  OkAmbiente De Aprendizaje Virtual  Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
 
Constructivismo.
Constructivismo.Constructivismo.
Constructivismo.
 
Educacion expandida y repositorios
Educacion expandida y repositoriosEducacion expandida y repositorios
Educacion expandida y repositorios
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TARTallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco

Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Ramiro Aduviri Velasco
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Ramiro Aduviri Velasco
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
 
Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
 
analitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docxanalitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Enseñar y aprender en el siglo XXI

  • 1. Por: Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius
  • 2.
  • 4. Tecnologías y Pedagogía Tecnologías y Pedagogía
  • 5. La creatividad es la nueva tecnología “El siglo XXI será el de la creatividad del mismo modo que el pasado fue el de la tecnología (…) Tenemos ya herramientas para crear, colaborar, comunicar”. Rob Wall http://robwall.ca/2009/03/10/creativity-is-the-new-technology/ Creatividad en la educación: educación para transformar La interacción entre Conocimientos, Flexibilidad mental y Motivación Es lo que nos lleva a la creatividad
  • 6. Entornos Personales de Aprendizaje Aprendizaje de por vida Web Social WEB 2.0 Redes Personales de Aprendizaje Foros Actividades Evaluación Tareas Sistemas de Gestión de Aprendizaje Aprendizaje institucional PLE - RAV
  • 7. Conectando el conocimiento: Construcción de los aprendizajes en la era digital Conectivismo o Aprendizaje conectivo Fuente: Alonso (2010)
  • 8. Comunidades de práctica Concretamente, las comunidades de práctica (CoPs) se definen como “un grupo de personas que comparten una preocupación, un conjunto de problemas o un interés común acerca de un tema, y que profundizan su conocimiento y pericia en esta área a través de una interacción continuada. El modelo estructural de las CoPs fue desarrollado por Wenger (1998) sobre tres dimensiones: El compromiso mutuo La empresa conjunta La empresa conjunta Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
  • 9. La construcción y gestión del conocimiento se lleva a cabo en las CoPs a partir del establecimiento de cinco etapas Etapa potencial Etapa de Etapa de transformación coalescencia Etapa de Etapa de gestión madurez Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
  • 10. Etapas de desarrollo de una comunidad de práctica Fuente: Wenger (1998)
  • 12. LifeLong Learning: Aprendiendo a lo largo de la vida Su máxima vendría determinada por el trabajo de alfabetizaciones múltiples, en escenarios de aprendizaje (tanto formales como informales) a través de la óptima utilización de diversos recursos, entre los que cabe destacar los de carácter tecnológico Mapa de competencias digitales Fuente: Reig (2012)
  • 13. e-Learning 2.0 Rasgos más destacados asociados al aprendizaje 2.0: 1. Enredado 2. Conversacional 3. Distribuido 4. Colaborativo 5. Liquido 6. Abierto 7. Informal 8. Ubicuo 9. Personalizado 10.Hibrido Fuente: Bolivar 2011
  • 14. Taxonomía Digital de Bloom para la era digital Fuente: Churches (2009)
  • 15. Taxonomía de Bloom para la era digital Fuente: Churches (2009)
  • 16. Integración de las TIC en los procesos de enseñanza en educación superior A lo largo de los años han predominado aproximaciones en el momento de transferir las potencialidades de las TIC en los procesos educativos. Cada una de las aproximaciones posee un carácter tecnocéntrico. Prevalece la tecnología per se, relegando a un segundo plano las necesidades y expectativas del profesorado y del alumnado, así como los objetivos educativos perseguidos. Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
  • 17. Integración de las TIC en los procesos de enseñanza en educación superior Modelo de integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje SAMR Fuente: Puentedura (2011) Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
  • 18. Pedagogía 2.0: La pedagogía de la universidad de la sociedad red La pedagogía que se diseña y aplica en las aulas universitarias del nuevo milenio se le demanda que: trabaje favorezca la habilidades alfabetización de digital, pensamiento, promocione la interdisciplinariedad, así como el aprendizaje contextual. Fuente: Tesis Doctoral Rodera 2012
  • 19. Pedagogía 2.0: La pedagogía de la universidad de la sociedad red Pedagogía del siglo XXI Fuente: Churches (2010)
  • 20. Pedagogía 2.0: La pedagogía de la universidad de la sociedad red Los tres elementos fundamentales presentes en esta pedagogía son la personalización, la participación y la producción. • Mediante el aumento de la responsabilidad • Apostando por modelos o del control sobre su de enseñanza- propio aprendizaje por aprendizaje abiertos, parte del alumno. sociales y centrados en el alumno y no en el docente. • Reconociendo las capacidades de los alumnos para crear ideas, conceptos y conocimientos argumentados y Fuente: McLoughlin y Lee (2008) relacionados con sus objetivos de aprendizaje.
  • 21. Modelo TPACK: Una tendencia emergente de integración educativa de las TIC
  • 22.
  • 23. “Nuestro objetivo es enseñar a los estudiantes a aprender, no sólo a utilizar las tecnologías” Judi Harris "El que aprende de alguien que está aprendiendo, bebe de un río que fluye". Mark Wagner “La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores”(Jean Piaget) “No se trata de enseñar lo que se sabe, sino de preparar para lo que viene” Dolors Reig “La locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes” Albert Einstein