SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMITIVA ECHEVERRÌA
BRIGADA DIGITAL
PROF: MARIA HORTENCIA SOTO R.
BRIGADA DIGITAL
PLAN DE TRABAJO
Objetivo General
- Potenciar habilidades destacadas en el manejo de TICs de
alumnas de 5° a 8° básico, con la finalidad de colaborar con
docentes y estudiantes en el uso de nuevas tecnologías el aula
y promover el uso responsable y seguro de internet
Objetivos específicos:
- Mejorar habilidades digitales de las alumnas adscritas al taller
de Brigada Digital.
- Facilitar la utilización implementación en aula de programas y
recursos tecnológicos, en las diferentes asignaturas y niveles.
- Mejorar habilidades comunicativas de las alumnas
- Potenciar la autoestima.
- Potenciar el trabajo en equipo.
- Mejorar la capacidad creativa.
- Difundir el trabajo con las Tics
Descripción del Taller
El taller de Brigada digital lleva cuatro años consecutivos
implementándose en el establecimiento y está dirigido a alumnas de
5° a 8° año básico. Durante estos años se ha buscado profundizar en
el desarrollo de de las habilidades Tics para el aprendizaje
abordando las dimensiones de información; comunicación y
colaboración; convivencia digital y tecnológica.
Se realizara una sesión de trabajo semanal los días lunes de cada
semana. Con las Educando de 5º a 8º años
Modalidad de trabajo Se trabajará de manera individual y grupal
potenciándose las habilidades tecnologicas en las diversas
actividades, el trabajo colaborativo, ético, responsable y seguro del
manejo de internet. Las alumnas serán capaces de demostrar sus
capacidades de indagación, análisis y selección de información, a
partir de la cual crearán nuevos productos, los que comunicarán a sus
ESCUELA PRIMITIVA ECHEVERRÌA
BRIGADA DIGITAL
PROF: MARIA HORTENCIA SOTO R.
compañeras mediante el uso de las diversas aplicaciones disponibles
en la red.
Además prepararán actividades demostrativas y de difusión para ser
presentadas a alumnos(as) de otros establecimientos educativos.
Se realizará actividad de cierre en la que las alumnas presentarán a
sus padres y demás integrantes de la comunidad educativa el trabajo
realizado durante el año.
Temas o contenidos a trabajar
Utilizar aplicaciones y programas informáticos como Word, Excell,
Power Point, Prezi, symbaloo, Drive Docs, entre otros.-
Buscar y acceder a información de diversas fuentes virtuales
(bibliotecas virtuales) que les permitan seleccionar información
relevante y pertinente a los temas de trabajo desarrollados en las
sesiones, preferentemente vinculados a la asignatura de Ciencias
Naturales.
Interactuar en redes virtuales de comunicación con aportes creativos
propios, por ejemplo creación de correos, blogges temáticos, google
docs, etc.
Transversalmente se trabajará en el respeto de las normas éticas en
su participación en espacios virtuales, citando fuentes de información,
entre otros.
Recursos
Laboratorios de Computación, proyectores multimedia, conexión a
internet.
Colaciones.
Encargada: María Hortencia Soto.
Blogger del Taller
https://brigadadigital2017primitivaecheverria.blogspot.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual academia de ciencas.
Plan   anual  academia de ciencas. Plan   anual  academia de ciencas.
Plan anual academia de ciencas.
profesoraudp
 
Integrando las tic a la gestión educativa
Integrando las tic a la gestión educativaIntegrando las tic a la gestión educativa
Integrando las tic a la gestión educativa
profesoraudp
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
profesoraudp
 
5 guia - nivelacion docente
5   guia - nivelacion docente5   guia - nivelacion docente
5 guia - nivelacion docente
profesoraudp
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
orgalig
 
Tablas de actividad tpack
Tablas de actividad tpackTablas de actividad tpack
Tablas de actividad tpack
orgalig
 
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelasContrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Alexis Rodriguez
 
Trabajo final referentes tic 1
Trabajo final   referentes tic 1Trabajo final   referentes tic 1
Trabajo final referentes tic 1
Jose Luis Ruiz
 
Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre. Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre.
profesoraudp
 

La actualidad más candente (18)

Plan anual academia de ciencas.
Plan   anual  academia de ciencas. Plan   anual  academia de ciencas.
Plan anual academia de ciencas.
 
Integrando las tic a la gestión educativa
Integrando las tic a la gestión educativaIntegrando las tic a la gestión educativa
Integrando las tic a la gestión educativa
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
 
2018 brigada
2018   brigada2018   brigada
2018 brigada
 
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edadLas tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
 
Aprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informaticaAprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informatica
 
Capacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC ColmayorCapacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC Colmayor
 
Herramientas tecnologicas de apoyo en la sede
Herramientas tecnologicas de apoyo en la sedeHerramientas tecnologicas de apoyo en la sede
Herramientas tecnologicas de apoyo en la sede
 
5 guia - nivelacion docente
5   guia - nivelacion docente5   guia - nivelacion docente
5 guia - nivelacion docente
 
El profesor del futuro:
El profesor del futuro: El profesor del futuro:
El profesor del futuro:
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
MATRIZ ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
MATRIZ ESTRATEGIA DE APRENDIZAJEMATRIZ ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
MATRIZ ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
 
Tablas de actividad tpack
Tablas de actividad tpackTablas de actividad tpack
Tablas de actividad tpack
 
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelasContrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
 
referente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinalreferente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinal
 
Trabajo final referentes tic 1
Trabajo final   referentes tic 1Trabajo final   referentes tic 1
Trabajo final referentes tic 1
 
Referentes Tecnológicos I
Referentes Tecnológicos IReferentes Tecnológicos I
Referentes Tecnológicos I
 
Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre. Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre.
 

Similar a Plan

Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
profesoraudp
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
Idalia251513
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
alexitaaaa
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
Raúl Hurtado
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.
Kariie Hoyer
 

Similar a Plan (20)

Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
 
Actividad 4 e learning
Actividad 4 e learningActividad 4 e learning
Actividad 4 e learning
 
E learning y las tic´s
E learning y las tic´sE learning y las tic´s
E learning y las tic´s
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
 
Modeo de Proyecto escolar
Modeo de Proyecto escolarModeo de Proyecto escolar
Modeo de Proyecto escolar
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
 
Innovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesInnovacion raices culturales
Innovacion raices culturales
 
Resumen Creativo
Resumen CreativoResumen Creativo
Resumen Creativo
 
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
 
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizajeHerramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Plan

  • 1. ESCUELA PRIMITIVA ECHEVERRÌA BRIGADA DIGITAL PROF: MARIA HORTENCIA SOTO R. BRIGADA DIGITAL PLAN DE TRABAJO Objetivo General - Potenciar habilidades destacadas en el manejo de TICs de alumnas de 5° a 8° básico, con la finalidad de colaborar con docentes y estudiantes en el uso de nuevas tecnologías el aula y promover el uso responsable y seguro de internet Objetivos específicos: - Mejorar habilidades digitales de las alumnas adscritas al taller de Brigada Digital. - Facilitar la utilización implementación en aula de programas y recursos tecnológicos, en las diferentes asignaturas y niveles. - Mejorar habilidades comunicativas de las alumnas - Potenciar la autoestima. - Potenciar el trabajo en equipo. - Mejorar la capacidad creativa. - Difundir el trabajo con las Tics Descripción del Taller El taller de Brigada digital lleva cuatro años consecutivos implementándose en el establecimiento y está dirigido a alumnas de 5° a 8° año básico. Durante estos años se ha buscado profundizar en el desarrollo de de las habilidades Tics para el aprendizaje abordando las dimensiones de información; comunicación y colaboración; convivencia digital y tecnológica. Se realizara una sesión de trabajo semanal los días lunes de cada semana. Con las Educando de 5º a 8º años Modalidad de trabajo Se trabajará de manera individual y grupal potenciándose las habilidades tecnologicas en las diversas actividades, el trabajo colaborativo, ético, responsable y seguro del manejo de internet. Las alumnas serán capaces de demostrar sus capacidades de indagación, análisis y selección de información, a partir de la cual crearán nuevos productos, los que comunicarán a sus
  • 2. ESCUELA PRIMITIVA ECHEVERRÌA BRIGADA DIGITAL PROF: MARIA HORTENCIA SOTO R. compañeras mediante el uso de las diversas aplicaciones disponibles en la red. Además prepararán actividades demostrativas y de difusión para ser presentadas a alumnos(as) de otros establecimientos educativos. Se realizará actividad de cierre en la que las alumnas presentarán a sus padres y demás integrantes de la comunidad educativa el trabajo realizado durante el año. Temas o contenidos a trabajar Utilizar aplicaciones y programas informáticos como Word, Excell, Power Point, Prezi, symbaloo, Drive Docs, entre otros.- Buscar y acceder a información de diversas fuentes virtuales (bibliotecas virtuales) que les permitan seleccionar información relevante y pertinente a los temas de trabajo desarrollados en las sesiones, preferentemente vinculados a la asignatura de Ciencias Naturales. Interactuar en redes virtuales de comunicación con aportes creativos propios, por ejemplo creación de correos, blogges temáticos, google docs, etc. Transversalmente se trabajará en el respeto de las normas éticas en su participación en espacios virtuales, citando fuentes de información, entre otros. Recursos Laboratorios de Computación, proyectores multimedia, conexión a internet. Colaciones. Encargada: María Hortencia Soto. Blogger del Taller https://brigadadigital2017primitivaecheverria.blogspot.cl/