SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PARTICULAR N° 26
PRIMITIVA ECHEVERRÍA
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
CLASE A CLASE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 2017
Asignatura Historia, Geografía y Ciencias
Sociales
Curso Octavo Básico A
Unidad 1 Fecha de inicio 28 de Abril 2017
Profesor(a) Edson Garcés Sotomayor Tiempo Aprox. 4 horas.
Eje(s): Los inicios de la Modernidad: Humanismo y Reforma (siglos XV-XVII) Indicadores de evaluación:
Objetivo(s) de
aprendizaje(s)
Habilidad (es) Actitud (es) Sitúan los viajes de exploración
que trajeron a los europeos a
América en el contexto del
fortalecimiento de los Estados y
del desarrollo del comercio,
comprendiendo la
simultaneidad de procesos
históricos.
Argumentar por qué la llegada
de los europeos a América
implicó un enfrentamiento entre
culturas, considerando aspectos
como la profundidad de las
diferencias culturales, la
magnitud del escenario natural
americano, y la desarticulación
de la cosmovisión de las
sociedades indígenas. (OA 5
• Pensamiento temporal y
espacial.
• Análisis y trabajo con
fuentes
• Pensamiento crítico
• Comunicación.
• Demostrar interés por conocer
el pasado de la humanidad y el
de su propia cultura, y valorar
el conocimiento histórico como
una forma de comprender el
presente y desarrollar lazos de
pertenencia con la sociedad en
sus múltiples dimensiones
(familia, localidad, región, país,
humanidad, etc.). (OA G)
Objetivo(s) de la clase: Analizar Viajes Exploradores Europeos hacia América.
Actividades Instrumento de evaluación
Clase1
Inicio • Rutinas de entrada. Comentan y escriben objetivo de la clase. Formativa
• Cuaderno
Diferenciada
Se trabaja con mapa de
manera guiada a traves de
la Realidad Aumentada.
Desarrollo
• Observan PPT sobre los Exploradores Europeos
• Se comentan los PPT con las alumnas.
• Se realizan preguntas dirigidas en base a los PPT observado
• Se realiza actividad Aplicación Viaje de Hernando de Magallanes a traves del
recurso Realidad Aumentada
• Se revisa actividad
• Se trabaja Léxico contextual
Cierre • Rutinas de salida. Se realiza un resumen de lo visto en la clase
1
ESCUELA PARTICULAR N° 26
PRIMITIVA ECHEVERRÍA
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3dpradorios
 
Los héroes atlánticos
Los héroes atlánticosLos héroes atlánticos
Los héroes atlánticosjomogan
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.MayteMena
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Zairix Mcs
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1MayteMena
 
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y EgiptoAbp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y EgiptoMayteMena
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticadpradorios
 
Planificación los romanos
Planificación los romanosPlanificación los romanos
Planificación los romanosTa Nia
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo Zairix Mcs
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Aurelio Mendoza Garduño
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Javier Jofre
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2albiaque
 

La actualidad más candente (19)

Guion 1
Guion 1Guion 1
Guion 1
 
Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
 
Taller 1 u_1
Taller 1 u_1Taller 1 u_1
Taller 1 u_1
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Los héroes atlánticos
Los héroes atlánticosLos héroes atlánticos
Los héroes atlánticos
 
Planificacion clase a clase 1
Planificacion clase a clase 1Planificacion clase a clase 1
Planificacion clase a clase 1
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEH MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y EgiptoAbp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
 
Socializacion rica
Socializacion ricaSocializacion rica
Socializacion rica
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
017 todos con el bicentenario m.f
017 todos con el bicentenario m.f017 todos con el bicentenario m.f
017 todos con el bicentenario m.f
 
Planificación los romanos
Planificación los romanosPlanificación los romanos
Planificación los romanos
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
 

Similar a Clase a clase historia

Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.mediaroaramos
 
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historiassuserd64a30
 
2010 taller integraion areal
2010 taller integraion areal2010 taller integraion areal
2010 taller integraion arealDaniel Guzmán
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoMCEGeneracionX
 
2017 programa de antropología
2017 programa de antropología2017 programa de antropología
2017 programa de antropologíaNoelia Foschiatti
 
Sesiones de parendizaje de historia y formacion civica desarrolladas 2015
Sesiones de parendizaje de historia  y formacion civica  desarrolladas 2015Sesiones de parendizaje de historia  y formacion civica  desarrolladas 2015
Sesiones de parendizaje de historia y formacion civica desarrolladas 2015RONALD RAMIREZ OLANO
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iiiJoelArmandoChi
 
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docxTRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docxJhonStuardoMill
 
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer añoPlanificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer añomarcheloxxx
 
Pequeña historia critica
Pequeña historia criticaPequeña historia critica
Pequeña historia criticassuser021a22
 
Moraes_Geografia_pequena_hist en ESPAÑOL.pdf
Moraes_Geografia_pequena_hist en ESPAÑOL.pdfMoraes_Geografia_pequena_hist en ESPAÑOL.pdf
Moraes_Geografia_pequena_hist en ESPAÑOL.pdfNoemi Calabi
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaamparolilian
 
Programas 2012 geografía 3º (1)
Programas 2012 geografía 3º (1)Programas 2012 geografía 3º (1)
Programas 2012 geografía 3º (1)EMEM3DE19
 

Similar a Clase a clase historia (20)

Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
 
2010 taller integraion areal
2010 taller integraion areal2010 taller integraion areal
2010 taller integraion areal
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
 
2017 programa de antropología
2017 programa de antropología2017 programa de antropología
2017 programa de antropología
 
His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)
 
Sesiones de parendizaje de historia y formacion civica desarrolladas 2015
Sesiones de parendizaje de historia  y formacion civica  desarrolladas 2015Sesiones de parendizaje de historia  y formacion civica  desarrolladas 2015
Sesiones de parendizaje de historia y formacion civica desarrolladas 2015
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
 
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docxTRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
 
4 bloque 1 historia l
4 bloque 1 historia  l4 bloque 1 historia  l
4 bloque 1 historia l
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
 
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer añoPlanificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
 
Pequeña historia critica
Pequeña historia criticaPequeña historia critica
Pequeña historia critica
 
Moraes_Geografia_pequena_hist en ESPAÑOL.pdf
Moraes_Geografia_pequena_hist en ESPAÑOL.pdfMoraes_Geografia_pequena_hist en ESPAÑOL.pdf
Moraes_Geografia_pequena_hist en ESPAÑOL.pdf
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antigua
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
 
Programas 2012 geografía 3º (1)
Programas 2012 geografía 3º (1)Programas 2012 geografía 3º (1)
Programas 2012 geografía 3º (1)
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Clase a clase historia

  • 1. ESCUELA PARTICULAR N° 26 PRIMITIVA ECHEVERRÍA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA CLASE A CLASE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 2017 Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso Octavo Básico A Unidad 1 Fecha de inicio 28 de Abril 2017 Profesor(a) Edson Garcés Sotomayor Tiempo Aprox. 4 horas. Eje(s): Los inicios de la Modernidad: Humanismo y Reforma (siglos XV-XVII) Indicadores de evaluación: Objetivo(s) de aprendizaje(s) Habilidad (es) Actitud (es) Sitúan los viajes de exploración que trajeron a los europeos a América en el contexto del fortalecimiento de los Estados y del desarrollo del comercio, comprendiendo la simultaneidad de procesos históricos. Argumentar por qué la llegada de los europeos a América implicó un enfrentamiento entre culturas, considerando aspectos como la profundidad de las diferencias culturales, la magnitud del escenario natural americano, y la desarticulación de la cosmovisión de las sociedades indígenas. (OA 5 • Pensamiento temporal y espacial. • Análisis y trabajo con fuentes • Pensamiento crítico • Comunicación. • Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.). (OA G) Objetivo(s) de la clase: Analizar Viajes Exploradores Europeos hacia América. Actividades Instrumento de evaluación Clase1 Inicio • Rutinas de entrada. Comentan y escriben objetivo de la clase. Formativa • Cuaderno Diferenciada Se trabaja con mapa de manera guiada a traves de la Realidad Aumentada. Desarrollo • Observan PPT sobre los Exploradores Europeos • Se comentan los PPT con las alumnas. • Se realizan preguntas dirigidas en base a los PPT observado • Se realiza actividad Aplicación Viaje de Hernando de Magallanes a traves del recurso Realidad Aumentada • Se revisa actividad • Se trabaja Léxico contextual Cierre • Rutinas de salida. Se realiza un resumen de lo visto en la clase 1
  • 2. ESCUELA PARTICULAR N° 26 PRIMITIVA ECHEVERRÍA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 2