SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO N°1 – CATEGORÍAS, SUB-CATEGORÍAS y LÍNEAS TEMÁTICAS
En el formulario único de postulación (F-A, F-B y F-C) debe indicarse la sub-categoría y
línea temática en la cual se enmarca la investigación o trabajo desarrollado. Estas no
son homólogas a las categorías para la Feria Intel ISEF. Para categorías Intel ver
https://student.societyforscience.org/intel-isef-categories-and-subcategories.
Categorías Ciencias Naturales e Ingeniería y Tecnología
Sub-categoría Línea Temática
Lógica
Aplicaciones de la lógica
Lógica deductiva
Lógica general
Lógica inductiva
Metodología
Otras especialidades relativas a la lógica
Matemáticas
Álgebra
Análisis y Análisis funcional
Ciencias de la Computación
Geometría
Teoría de números
Análisis numérico
Investigación operativa
Probabilidad
Estadística
Topología
Otras especialidades matemáticas
Astronomía y Astrofísica
Astronomía/astrofísica Estelar
Astronomía/astrofísica Extragaláctica
Cosmología
Planetas Extrasolares
Astroquímica
Astrobiología
Astroinformática
Instrumentación Astrononómica
Medio Interestelar
Radioastronomía
Sistema Solar
Otras especialidades en astronomía/astrofísica
Física
Acústica
Electromagnetismo
Electrónica
Física de los fluidos
Mecánica
Física molecular
Física nuclear
Física del Plasma
Óptica
Química física
Física del estado sólido
Física teórica
Termodinámica
Unidades y constantes
Otras especialidades físicas
Química
Química analítica
Bioquímica
Química inorgánica
Química macromolecular
Química nuclear
Química orgánica
Química física
Otras especialidades químicas
Ciencias de la Vida
Biología Animal (Zoología)
Antropología física
Biomatemáticas
Biometría
Biofísica
Biología celular
Etología (Estudio del comportamiento)
Genética
Biología humana
Fisiología humana
Inmunología
Biología de insectos (Entomología)
Microbiología
Biología molecular
Paleontología
Biología de las Plantas (Botánica)
Radiobiología
Simbiosis
Virología
Otras especialidades biológicas
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Ciencias de la atmósfera
Climatología
Geoquímica
Geodesia
Geografía
Geología
Geofísica
Hidrología
Meteorología
Oceanografía
Ciencias del suelo
Planetología
Otras especialidades de la tierra del espacio o del entorno
Ciencias agronómicas
Química de la agricultura
Ingeniería agrícola
Agronomía
Animales domésticos
Animales salvajes
Florestas
Horticultura
Fitopatología
Veterinaria
Otras especialidades agrícolas y pecuarias
Medicina
Ciencias clínicas
Epidemiología
Medicina forense
Medicina del trabajo
Medicina interna
Ciencias de la nutrición
Patología
Farmacodinámica
Farmacología
Medicina preventiva
Psiquiatría
Salud pública
Cirugía
Toxicología
Otras especialidades médicas
Ciencias tecnológicas
Ingeniería y tecnología aeronáutica
Tecnología bioquímica (Biotecnología)
Ingeniería y tecnología química
Tecnología de los ordenadores (microelectrónica)
Tecnología de la construcción
Ingeniería y tecnología eléctrica
Tecnología electrónica
Ingeniería y tecnología ambiental
Tecnología de la alimentación
Tecnología industrial
Instrumentación tecnológica
Tecnología de materiales
Tecnología e ingeniería mecánica
Tecnología médica
Metalurgia
Tecnología de productos metálicos
Tecnología de vehículos de motor
Tecnología de las minas
Tecnología naval
Tecnología nuclear
Tecnología del petróleo y del carbón
Tecnología energética
Tecnología ferroviaria
Tecnología espacial
Tecnología de las telecomunicaciones
Tecnología textil
Tecnología de sistemas de transportes
Procesos tecnológicos
Planificación regional y urbana
Otras especialidades tecnológicas
Categoría Ciencias Sociales
Sub-Categoría Línea Temática
Antropología
Antropología cultural
Etnografía y Etnología
Antropología social
Demografía
Fertilidad
Demografía general
Demografía urbana
Demografía histórica
Mortalidad
Características de la población
Demografía rural
Tamaño de la población y evolución demográfica
Otras especialidades demográficas
Ciencias Económicas
Política fiscal doméstica y Hacienda pública
Econometría
Contabilidad
Actividad económica
Sistemas económicos
Economía del cambio tecnológico
Teoría económica
Economía General
Organización industrial y política pública
Economía internacional
Organización y dirección de empresas
Economía sectorial
Otras especialidades económicas
Geografía
Geografía económica
Geografía histórica
Geografía humana
Geografía regional
Otras especialidades geográficas
Historia
Biografías
Historia general
Historia de países
Historia por épocas
Ciencias auxiliares de la historia
Historias especializadas
Otras especialidades históricas
Ciencias Jurídicas
Derecho canónico
Teoría y métodos generales
Derecho internacional
Organización legal
Legislación y leyes nacionales
Otras especialidades jurídicas
Lingüística
Lingüística aplicada
Lingüística diacrónica
Geografía lingüística
Teoría lingüística
Lingüística sincrónica
Otras especialidades lingüísticas
Pedagogía
Teoría y métodos educativos
Organización y planificación de la educación
Preparación y trabajo de los profesores
Otras especialidades pedagógicas
Ciencia Política
Relaciones internacionales
Ciencias políticas
Ideologías políticas
Instituciones políticas
Vida política
Sociología política
Sistemas políticos
Teoría política
Administración pública
Opinión pública
Otras especialidades políticas
Psicología
Psicología anormal
Psicología de niños y adolescentes
Consejo y guía
Psicología educacional
Evaluación y medidas en psicología
Psicología experimental
Psicología general
Psicología geriátrica
Psicología personal y ocupacional
Parapsicología
Personalidad
Estudios psicológicos de asuntos sociales
Psicofarmacología
Psicología social
Psicología ambiental
Otras especialidades psicológicas
Ciencias de las Artes y las Letras
Arquitectura
Teoría, análisis y crítica literaria
Teoría, análisis y crítica de las bellas artes
Otras especialidades artísticas
Sociología
Sociología cultural
Sociología experimental
Sociología general
Desorden internacional
Sociología matemática
Sociología ocupacional
Cambio y desarrollo social
Comunicaciones sociales
Grupos sociales
Problemas sociales-desorden social
Sociología de las instituciones humanas
Otras especialidades sociológicas
Ética
Ética
Ética clásica
Ética de Individuos
Ética de grupo
Ética prospectiva
Otras especialidades relacionadas con la ética
Filosofía
Filosofía del conocimiento
Antropología filosófica
Filosofía general
Sistemas filosóficos
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la naturaleza
Filosofía social
Doctrinas filosóficas
Otras especialidades filosóficas
ANEXO N°2 – DECLARACIÓN ASESOR/A CIENTÍFICO/A
EXPERIMENTACIÓN CON SERES HUMANOS
Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos.
A través de la presente, yo, NOMBRE, GRADO ACADÉMICO, CARGO, INSTITUCIÓN,
certifico que supervisé la investigación TÍTULO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN realizada
por NOMBRE ESTUDIANTES, estudiantes de CURSO(S) del establecimiento NOMBRE
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL, y que se llevó a cabo entre FECHAS.
Certifico que los/las estudiantes no realizaron ningún tipo de manipulación directa ni
toma de muestras en humanos, y que todos los procedimientos se realizaron con el
debido consentimiento de las personas afectadas, resguardando su integridad física y
privacidad.
PROCEDIMIENTO/S
REALIZADO/S
EXPLICACIÓN Y
JUSTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO/S
NOMBRE, RUT y FIRMA ASESOR/A CIENTÍFICO/A
ANEXO N°3 – DECLARACIÓN ASESOR/A CIENTÍFICO/A TRABAJO CON
ANIMALES INVERTEBRADOS Y/O VERTEBRADOS
Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos.
A través de la presente, yo, NOMBRE, GRADO ACADÉMICO, CARGO, INSTITUCIÓN,
certifico que supervisé la investigación TÍTULO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN realizada
por NOMBRE ESTUDIANTES, estudiantes de CURSO(S) del establecimiento NOMBRE
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL, y que se llevó a cabo entre FECHAS.
Certifico que la experimentación con NOMBRAR ESPECIE(S) se llevó en NOMBRE(S) Y
DIRECCION INSTITUCIÓN y que la manipulación de los animales estuvo a mi cargo sin
intervención directa de los/as estudiantes.
CONICYT no se hace responsable por eventuales accidentes que ocurran en la realización
de la investigación escolar.
NOMBRE, RUT y FIRMA ASESOR/A CIENTÍFICO/A
ANEXO N°4 – AUTORIZACIÓN PLAN DE INVESTIGACIÓN CON
ANIMALES VERTEBRADOS
Este formulario debe ser llenado y firmado obligatoriamente previo al inicio
de la experimentación
Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos.
A través de la presente, el Comité de Bioética de NOMBRE DE INSTITUCION certifica lo
siguiente:
El plan de trabajo de la investigación TÍTULO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, el cual
será llevado a cabo por NOMBRE ESTUDIANTES, fue revisado y aceptado por este
Comité, certificando así que existe una buena fundamentación para el estudio
desarrollado con la especie NOMBRE ESPECIE(S) en el marco de esta investigación.
El trabajo se desarrollará en dependencias de NOMBRE INSTITUCIÓN (misma a la que
pertenece el comité de bioética), a partir de FECHA, con una duración estimada de XX
MESES.
El trabajo cuenta con el/la asesor/a científico/a, NOMBRE ASESOR/A CIENTIFICO/A,
GRADO ACADÉMICO, CARGO, INSTITUCIÓN, que realizará los procedimientos vinculados
con la manipulación de la especie(s) antes mencionada(s).
A continuación se adjunta plan de investigación aprobado.
NOMBRE, RUT Y FIRMA DIRECTOR/A COMITÉ BIOÉTICA, Y TIMBRE
INSTITUCIÓN
Anexo N°4, página 1
PLAN DE INVESTIGACIÓN CON ANIMALES VERTEBRADOS
(Utilice las líneas que sean necesarias para una detallada descripción)
TÍTULO DEL PROYECTO
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
ESCOLAR
PROFESOR/A ASESOR/A
ASESOR/A CIENTÍFICO/A
ESTABLECIMIENTO
EDUCACIONAL
INSTITUCIÓN DONDE SE
DESARROLLARÁ LA
INVESTIGACIÓN
Pregunta de investigación
Fecha investigación Desde……………………………..Hasta……………………………..
1. JUSTIFIQUE EL USO DE
ANIMALES
VERTEBRADOS, EN VEZ
DE USAR MÉTODOS
ALTERNATIVOS.
2. EXPLIQUE LAS
CARACTERÍSTICAS QUE
JUSTIFICAN EL USO DE
LA(S) ESPECIE(S) A
UTILIZAR.
3. JUSTIFIQUE EL NÚMERO
DE ANIMALES A
UTILIZAR.
4. DESCRIBA LA
SECUENCIA DE LOS
PROCEDIMIENTOS A
EJECUTAR CON LOS
ANIMALES.
Anexo N°4, página 2
ANEXO N°5 – AUTORIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DIRECTOR/A
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos.
A través de la presente, yo, NOMBRE DIRECTOR/A, Director/a del NOMBRE
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL, declaro que:
1. La investigación TÍTULO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN realizada por NOMBRE
ESTUDIANTES del CURSO(S) fue autorizada por la dirección del establecimiento.
Esta investigación se realizó entre FECHAS, en dependencias correctamente
acondicionadas para dichos fines.
2. El/la docente NOMBRE PROFESOR/A, profesor/a asesor/a del proyecto
mencionado en el punto anterior, se encuentra formalmente vinculado al
establecimiento educacional que dirijo, como profesor/a de COMPLETAR, desde
el año AÑO a la fecha.
3. (Solo para investigaciones con animales vertebrados/invertebrados en
Escuela o Liceo Agrícola, de lo contrario borrar) Certifico que la
manipulación directa de los animales durante la experimentación estuvo a cargo
del asesor/a científico/a NOMBRE ASESOR/A CIENTÍFICO/A, GRADO
ACADÉMICO, CARGO, INSTITUCIÓN, no participando los estudiantes de ella.
4. (Solo para investigaciones con tejidos y músculos animales, de lo
contrario borrar) Certifico que la manipulación directa de los tejidos y/o
músculos animales durante la experimentación estuvo a cargo del profesor/a
asesor/a del proyecto tomándose las debidas precauciones y medidas de
seguridad para cuidar la integridad y salud de los estudiantes.
5. (Solo para investigaciones con agentes biológicos potencialmente
peligrosos y/o químicos nocivos, de lo contrario borrar) Certifico que la
manipulación directa de agentes peligrosos y/o químicos nocivos descritos en el
Anexo N°6 estuvo a cargo del asesor/a científico/a NOMBRE ASESOR/ A
CIENTÍFICO/A, en dependencias correctamente acondicionadas para ello,
tomándose las debidas precauciones y medidas de seguridad para cuidar
la integridad y salud de los/as estudiantes.
6. Autorizo que los estudiantes y docente mencionados en el punto 1 y 2 participen
como representantes de nuestro establecimiento en NUMERO CONGRESO
Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT,
Región NOMBRE REGIÓN, a realizarse entre FECHAS, en la ciudad de NOMBRE
CIUDAD, con el proyecto mencionado en el punto 1.
7. En caso de que el proyecto resulte ganador del Congreso Regional, autorizo la
participación de los estudiantes y del docente mencionados en el punto 1 y 2 al
XVIII Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de
CONICYT, a realizarse en la ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota, entre
los días 28 y 30 de noviembre del 2017.
CONICYT no se hace responsable por eventuales accidentes que ocurran en la realizació n
de la investigación escolar.
NOMBRE, RUT Y FIRMA DIRECTOR/A
ANEXO N°6 – CERTIFICACIÓN INVESTIGACIONES CON AGENTES
BIOLÓGICOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS Y/O QUÍMICOS
NOCIVOS
Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos.
A través de la presente, yo, NOMBRE ASESOR/A CIENTÍFICO/A, GRADO ACADÉMICO,
CARGO, INSTITUCIÓN, asesor/a científico/a de la investigación TÍTULO PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN certifico haber estado a cargo de todas las etapas de la experimentac ión
que involucraron los agentes biológicos peligrosos y/o químicos nocivos mencionados a
continuación, tomándose todas las precauciones y medidas de seguridad para cuidar la
integridad y salud de los/as estudiantes, y que esta experimentación se realizó en
dependencias correctamente acondicionadas para ello.
Nombrar todos los agentes biológicos potencialmente peligrosos o químicos nocivos
utilizados y/o manipulados y los protocolos de seguridad aplicados en cada caso.
CONICYT no se hace responsable por eventuales accidentes que ocurran en la realización
de la investigación escolar.
NOMBRE, RUT Y FIRMA ASESOR/A CIENTÍFICO/A
ANEXO N°7 – AUTORIZACIÓN APODERADO PARTICIPACIÓN
CONGRESO NACIONAL
Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos.
Yo NOMBRE COMPLETO, rol único tributario (RUT) Nº NUMERO RUT, domiciliado en la
calle DOMICILIO, de la comuna de NOMBRE COMUNA, ciudad NOMBRE CIUDAD, región
de NOMBRE REGIÓN en mi calidad de apoderado del menor NOMBRE ESTUDIANT E,
rol único tributario (RUT) N° NUMERO RUT, lo/a autorizo expresamente a participar en
el XVIII Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología que ha
organizado la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a
través de su Programa Explora. Este encuentro se realizará entre los días 28 y 30 de
noviembre, en la ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota.
En mi calidad de apoderado, procuraré que mi pupilo(a)/hijo(a) respete las normas
establecidas por la organización y las Bases del XVIII Congreso Nacional 2017, así como:
 Respetar a sus pares y adultos.
 No consumir alcohol durante su participación en todo el Congreso Nacional.
 Participar en todas las actividades programadas, tanto del Congreso mismo,
cómo de camaradería.
La organización se reserva el derecho a cancelar la participación de algún estudiante
que tenga comportamientos inadecuados o transgreda las normas de convivencia
durante el desarrollo del Congreso Nacional, lo que será calificado discrecionalmente por
ésta.
La organización del evento anteriormente señalada se reserva el derecho de tomar y
hacer uso de imágenes audiovisuales para la difusión en cualquier plataforma de medios,
resguardando la integridad de sus participantes. Asimismo, también proveerá la
asistencia en caso de accidentes o eventos catastróficos a los participantes.
Para constancia,
NOMBRE
RUT
FIRMA
ANEXO N°8 – COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN CONGRESO NACIONAL
Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos.
Los representantes del proyecto de investigación escolar ganador del NUMERO
CONGRESO Congreso Regional Escolar de la Región NOMBRE REGIÓN abajo firmantes,
declaramos conocer y nos comprometemos a aceptar todas las normas señaladas en las
Bases del XVIII Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de
CONICYT que se realizará entre el 28 y 30 de noviembre del 2017, en la ciudad de
Arica, Región de Arica y Parinacota.
Este compromiso implica:
 Respetar a nuestros pares.
 Respetar normas básicas de buena educación.
 Respetar normas de ética en la investigación. Esto incluye plagio y faltas a la
bioética y seguridad en el manejo de agentes biológicos potencialmente
peligrosos y químicos nocivos.
 No tomar alcohol durante su participación en todo el Congreso (en el caso de los
estudiantes).
 Participar en todas las actividades planificadas durante la realización del
Congreso, sin ausentarse en ningún momento.
Además, nos comprometemos a seguir las indicaciones del Delegado PAR NOMBRE
DELEGADO PAR, quien acompañará y estará a cargo de nuestra delegación.
TITULO DEL
PROYECTO
NOMBRE PROFESOR/A ASESOR/A FIRMA
NOMBRE ESTUDIANTE EXPOSITOR/A 1 FIRMA
NOMBRE ESTUDIANTE EXPOSITOR/A 2 FIRMA
Fecha:
ANEXO N°9 – CHECK LIST ADMISIBILIDAD
El proyecto se presenta en el formulario de postulación oficial (F-A, F-B o F-C) del
___ Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora CONICYT 2017
Región ______________.
Se presentó al postular el Anexo N°5, con la autorización del Director del
Establecimiento Educacional.
El/La profesor/a asesor/a se encuentra formalmente vinculado al establecimiento
educacional que respaldó la postulación, acreditándolo a través de la sección del
Anexo N°5 para tal efecto
Toda la documentación obligatoria de acuerdo a los requerimientos de las bases
2017 fue presentada en los plazos establecidos en ella.
Toda la documentación entregada cumple con el formato oficial de las bases 2017.
Toda la documentación entregada presenta toda la información solicitada. No
existen recuadros incompletos (incluyendo timbres y firmas cuando se solicite).
El proyecto fue realizado durante el 2017. En caso de haberse iniciado en años
anteriores, muestra únicamente aquellos resultados más relevantes obtenidos
durante el presente año, lo cual está debidamente justificado en el formulario único
de postulación.
El proyecto es una investigación científica o un trabajo de desarrollo tecnológico.
No es una demostración de principios ni de teorías científicas ya conocidas.
El equipo de investigación escolar está integrado por al menos dos estudiante que
cursan durante 2017 entre 5° E. Básica y 3° de E. Media, teniendo como máximo
18 años de edad al 31 de diciembre del 2017.
El equipo de investigación escolar cumple con las especificaciones del apartado 2.1
de las bases 2017 para su clasificación según nivel (Ed. Básica o Ed. Media).
El equipo de investigación escolar presentó UN solo proyecto al Congreso Regional,
en cualquier categoría.
El equipo de investigación escolar y el/la profesor/a asesor/a pertenecen al mismo
establecimiento educacional.
El/La asesor/a científico/a, en caso de existir, no es el profesor/a asesor/a del
proyecto, ni miembro del equipo PAR.
Si la investigación contempló la utilización de seres humanos, se adjunta el Anexo
N°2.
Si la investigación contempló animales invertebrados, se adjunta el Anexo N°3.
Si la investigación contempló animales invertebrados y se realiza en escuela
agrícola, se completa apartado para tal efecto del Anexo N°5.
Si la investigación contempló animales vertebrados, se adjuntan Anexos N°3 y N°4.
Si la investigación contempló animales vertebrados y se realiza en escuela agrícola,
se completa apartado para tal efecto del Anexo N°5.
Si la investigación contempló tejidos o muestras animales, se completa apartado
para tal efecto del Anexo N°5.
Si la investigación contempló agentes biológicos potencialmente peligrosos y/o
químicos nocivos, se adjunta Anexo N°6.

Más contenido relacionado

Similar a Anexos bases congresos 2017

Sebastian Luna
Sebastian LunaSebastian Luna
Sebastian Luna
sebastian luna
 
PCA PRIMERO PARALELO A INFORMATICA FISICA.docx
PCA PRIMERO PARALELO A INFORMATICA FISICA.docxPCA PRIMERO PARALELO A INFORMATICA FISICA.docx
PCA PRIMERO PARALELO A INFORMATICA FISICA.docx
oscarmorales1985
 
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptxBASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Investigad union europea_2013
Investigad union europea_2013Investigad union europea_2013
Investigad union europea_2013
OPALredes
 
My metodo cientifco
My metodo cientifcoMy metodo cientifco
My metodo cientifco
workteam5a
 
Plan de trabajo pcaftit
Plan de  trabajo pcaftit Plan de  trabajo pcaftit
Plan de trabajo pcaftit
Carlo Espinoza Aguilar
 
Alma del cid, rosemary méndez y franco sandoval recinos investigación. fund...
Alma del cid, rosemary méndez y franco sandoval recinos   investigación. fund...Alma del cid, rosemary méndez y franco sandoval recinos   investigación. fund...
Alma del cid, rosemary méndez y franco sandoval recinos investigación. fund...
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Clase virtual anatomia descriptiva
Clase virtual anatomia descriptivaClase virtual anatomia descriptiva
Clase virtual anatomia descriptiva
cristhiansalazar79
 
Introducción a la metodología experimental
Introducción a la metodología experimentalIntroducción a la metodología experimental
Introducción a la metodología experimental
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Plan de trabajo_pcaftit_slideshare
Plan de  trabajo_pcaftit_slidesharePlan de  trabajo_pcaftit_slideshare
Plan de trabajo_pcaftit_slideshare
Carlo Espinoza Aguilar
 
Formularios programa nacional_ferias_cyt_2013_vf
Formularios programa nacional_ferias_cyt_2013_vfFormularios programa nacional_ferias_cyt_2013_vf
Formularios programa nacional_ferias_cyt_2013_vfMbarrantes_66
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...Diego Alonso Lopez Calderon
 
Laetnografiajuridicaunmetodoparaeldesarrollodeinvestigacionesempiricasenelcam...
Laetnografiajuridicaunmetodoparaeldesarrollodeinvestigacionesempiricasenelcam...Laetnografiajuridicaunmetodoparaeldesarrollodeinvestigacionesempiricasenelcam...
Laetnografiajuridicaunmetodoparaeldesarrollodeinvestigacionesempiricasenelcam...IsaacEnrique3
 

Similar a Anexos bases congresos 2017 (20)

Sebastian Luna
Sebastian LunaSebastian Luna
Sebastian Luna
 
PCA PRIMERO PARALELO A INFORMATICA FISICA.docx
PCA PRIMERO PARALELO A INFORMATICA FISICA.docxPCA PRIMERO PARALELO A INFORMATICA FISICA.docx
PCA PRIMERO PARALELO A INFORMATICA FISICA.docx
 
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptxBASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Investigad union europea_2013
Investigad union europea_2013Investigad union europea_2013
Investigad union europea_2013
 
Metodo Cientifco
Metodo CientifcoMetodo Cientifco
Metodo Cientifco
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
 
My metodo cientifco
My metodo cientifcoMy metodo cientifco
My metodo cientifco
 
Plan de trabajo pcaftit
Plan de  trabajo pcaftit Plan de  trabajo pcaftit
Plan de trabajo pcaftit
 
Alma del cid, rosemary méndez y franco sandoval recinos investigación. fund...
Alma del cid, rosemary méndez y franco sandoval recinos   investigación. fund...Alma del cid, rosemary méndez y franco sandoval recinos   investigación. fund...
Alma del cid, rosemary méndez y franco sandoval recinos investigación. fund...
 
Clase virtual anatomia descriptiva
Clase virtual anatomia descriptivaClase virtual anatomia descriptiva
Clase virtual anatomia descriptiva
 
Fabian ramirez henao 33
Fabian ramirez henao 33Fabian ramirez henao 33
Fabian ramirez henao 33
 
Introducción a la metodología experimental
Introducción a la metodología experimentalIntroducción a la metodología experimental
Introducción a la metodología experimental
 
Plan de trabajo_pcaftit_slideshare
Plan de  trabajo_pcaftit_slidesharePlan de  trabajo_pcaftit_slideshare
Plan de trabajo_pcaftit_slideshare
 
Proceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientificaProceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientifica
 
Formularios programa nacional_ferias_cyt_2013_vf
Formularios programa nacional_ferias_cyt_2013_vfFormularios programa nacional_ferias_cyt_2013_vf
Formularios programa nacional_ferias_cyt_2013_vf
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
 
Laetnografiajuridicaunmetodoparaeldesarrollodeinvestigacionesempiricasenelcam...
Laetnografiajuridicaunmetodoparaeldesarrollodeinvestigacionesempiricasenelcam...Laetnografiajuridicaunmetodoparaeldesarrollodeinvestigacionesempiricasenelcam...
Laetnografiajuridicaunmetodoparaeldesarrollodeinvestigacionesempiricasenelcam...
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Anexos bases congresos 2017

  • 1. ANEXO N°1 – CATEGORÍAS, SUB-CATEGORÍAS y LÍNEAS TEMÁTICAS En el formulario único de postulación (F-A, F-B y F-C) debe indicarse la sub-categoría y línea temática en la cual se enmarca la investigación o trabajo desarrollado. Estas no son homólogas a las categorías para la Feria Intel ISEF. Para categorías Intel ver https://student.societyforscience.org/intel-isef-categories-and-subcategories. Categorías Ciencias Naturales e Ingeniería y Tecnología Sub-categoría Línea Temática Lógica Aplicaciones de la lógica Lógica deductiva Lógica general Lógica inductiva Metodología Otras especialidades relativas a la lógica Matemáticas Álgebra Análisis y Análisis funcional Ciencias de la Computación Geometría Teoría de números Análisis numérico Investigación operativa Probabilidad Estadística Topología Otras especialidades matemáticas Astronomía y Astrofísica Astronomía/astrofísica Estelar Astronomía/astrofísica Extragaláctica Cosmología Planetas Extrasolares Astroquímica Astrobiología Astroinformática Instrumentación Astrononómica Medio Interestelar Radioastronomía Sistema Solar Otras especialidades en astronomía/astrofísica Física Acústica Electromagnetismo Electrónica Física de los fluidos Mecánica Física molecular Física nuclear Física del Plasma Óptica Química física Física del estado sólido
  • 2. Física teórica Termodinámica Unidades y constantes Otras especialidades físicas Química Química analítica Bioquímica Química inorgánica Química macromolecular Química nuclear Química orgánica Química física Otras especialidades químicas Ciencias de la Vida Biología Animal (Zoología) Antropología física Biomatemáticas Biometría Biofísica Biología celular Etología (Estudio del comportamiento) Genética Biología humana Fisiología humana Inmunología Biología de insectos (Entomología) Microbiología Biología molecular Paleontología Biología de las Plantas (Botánica) Radiobiología Simbiosis Virología Otras especialidades biológicas Ciencias de la Tierra y del Espacio Ciencias de la atmósfera Climatología Geoquímica Geodesia Geografía Geología Geofísica Hidrología Meteorología Oceanografía Ciencias del suelo Planetología Otras especialidades de la tierra del espacio o del entorno Ciencias agronómicas Química de la agricultura Ingeniería agrícola Agronomía Animales domésticos Animales salvajes Florestas
  • 3. Horticultura Fitopatología Veterinaria Otras especialidades agrícolas y pecuarias Medicina Ciencias clínicas Epidemiología Medicina forense Medicina del trabajo Medicina interna Ciencias de la nutrición Patología Farmacodinámica Farmacología Medicina preventiva Psiquiatría Salud pública Cirugía Toxicología Otras especialidades médicas Ciencias tecnológicas Ingeniería y tecnología aeronáutica Tecnología bioquímica (Biotecnología) Ingeniería y tecnología química Tecnología de los ordenadores (microelectrónica) Tecnología de la construcción Ingeniería y tecnología eléctrica Tecnología electrónica Ingeniería y tecnología ambiental Tecnología de la alimentación Tecnología industrial Instrumentación tecnológica Tecnología de materiales Tecnología e ingeniería mecánica Tecnología médica Metalurgia Tecnología de productos metálicos Tecnología de vehículos de motor Tecnología de las minas Tecnología naval Tecnología nuclear Tecnología del petróleo y del carbón Tecnología energética Tecnología ferroviaria Tecnología espacial Tecnología de las telecomunicaciones Tecnología textil Tecnología de sistemas de transportes Procesos tecnológicos Planificación regional y urbana Otras especialidades tecnológicas
  • 4. Categoría Ciencias Sociales Sub-Categoría Línea Temática Antropología Antropología cultural Etnografía y Etnología Antropología social Demografía Fertilidad Demografía general Demografía urbana Demografía histórica Mortalidad Características de la población Demografía rural Tamaño de la población y evolución demográfica Otras especialidades demográficas Ciencias Económicas Política fiscal doméstica y Hacienda pública Econometría Contabilidad Actividad económica Sistemas económicos Economía del cambio tecnológico Teoría económica Economía General Organización industrial y política pública Economía internacional Organización y dirección de empresas Economía sectorial Otras especialidades económicas Geografía Geografía económica Geografía histórica Geografía humana Geografía regional Otras especialidades geográficas Historia Biografías Historia general Historia de países Historia por épocas Ciencias auxiliares de la historia Historias especializadas Otras especialidades históricas Ciencias Jurídicas Derecho canónico Teoría y métodos generales Derecho internacional Organización legal Legislación y leyes nacionales Otras especialidades jurídicas Lingüística Lingüística aplicada Lingüística diacrónica Geografía lingüística Teoría lingüística Lingüística sincrónica Otras especialidades lingüísticas
  • 5. Pedagogía Teoría y métodos educativos Organización y planificación de la educación Preparación y trabajo de los profesores Otras especialidades pedagógicas Ciencia Política Relaciones internacionales Ciencias políticas Ideologías políticas Instituciones políticas Vida política Sociología política Sistemas políticos Teoría política Administración pública Opinión pública Otras especialidades políticas Psicología Psicología anormal Psicología de niños y adolescentes Consejo y guía Psicología educacional Evaluación y medidas en psicología Psicología experimental Psicología general Psicología geriátrica Psicología personal y ocupacional Parapsicología Personalidad Estudios psicológicos de asuntos sociales Psicofarmacología Psicología social Psicología ambiental Otras especialidades psicológicas Ciencias de las Artes y las Letras Arquitectura Teoría, análisis y crítica literaria Teoría, análisis y crítica de las bellas artes Otras especialidades artísticas Sociología Sociología cultural Sociología experimental Sociología general Desorden internacional Sociología matemática Sociología ocupacional Cambio y desarrollo social Comunicaciones sociales Grupos sociales Problemas sociales-desorden social Sociología de las instituciones humanas Otras especialidades sociológicas Ética Ética Ética clásica Ética de Individuos Ética de grupo
  • 6. Ética prospectiva Otras especialidades relacionadas con la ética Filosofía Filosofía del conocimiento Antropología filosófica Filosofía general Sistemas filosóficos Filosofía de la ciencia Filosofía de la naturaleza Filosofía social Doctrinas filosóficas Otras especialidades filosóficas
  • 7. ANEXO N°2 – DECLARACIÓN ASESOR/A CIENTÍFICO/A EXPERIMENTACIÓN CON SERES HUMANOS Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos. A través de la presente, yo, NOMBRE, GRADO ACADÉMICO, CARGO, INSTITUCIÓN, certifico que supervisé la investigación TÍTULO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN realizada por NOMBRE ESTUDIANTES, estudiantes de CURSO(S) del establecimiento NOMBRE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL, y que se llevó a cabo entre FECHAS. Certifico que los/las estudiantes no realizaron ningún tipo de manipulación directa ni toma de muestras en humanos, y que todos los procedimientos se realizaron con el debido consentimiento de las personas afectadas, resguardando su integridad física y privacidad. PROCEDIMIENTO/S REALIZADO/S EXPLICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO/S NOMBRE, RUT y FIRMA ASESOR/A CIENTÍFICO/A
  • 8. ANEXO N°3 – DECLARACIÓN ASESOR/A CIENTÍFICO/A TRABAJO CON ANIMALES INVERTEBRADOS Y/O VERTEBRADOS Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos. A través de la presente, yo, NOMBRE, GRADO ACADÉMICO, CARGO, INSTITUCIÓN, certifico que supervisé la investigación TÍTULO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN realizada por NOMBRE ESTUDIANTES, estudiantes de CURSO(S) del establecimiento NOMBRE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL, y que se llevó a cabo entre FECHAS. Certifico que la experimentación con NOMBRAR ESPECIE(S) se llevó en NOMBRE(S) Y DIRECCION INSTITUCIÓN y que la manipulación de los animales estuvo a mi cargo sin intervención directa de los/as estudiantes. CONICYT no se hace responsable por eventuales accidentes que ocurran en la realización de la investigación escolar. NOMBRE, RUT y FIRMA ASESOR/A CIENTÍFICO/A
  • 9. ANEXO N°4 – AUTORIZACIÓN PLAN DE INVESTIGACIÓN CON ANIMALES VERTEBRADOS Este formulario debe ser llenado y firmado obligatoriamente previo al inicio de la experimentación Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos. A través de la presente, el Comité de Bioética de NOMBRE DE INSTITUCION certifica lo siguiente: El plan de trabajo de la investigación TÍTULO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, el cual será llevado a cabo por NOMBRE ESTUDIANTES, fue revisado y aceptado por este Comité, certificando así que existe una buena fundamentación para el estudio desarrollado con la especie NOMBRE ESPECIE(S) en el marco de esta investigación. El trabajo se desarrollará en dependencias de NOMBRE INSTITUCIÓN (misma a la que pertenece el comité de bioética), a partir de FECHA, con una duración estimada de XX MESES. El trabajo cuenta con el/la asesor/a científico/a, NOMBRE ASESOR/A CIENTIFICO/A, GRADO ACADÉMICO, CARGO, INSTITUCIÓN, que realizará los procedimientos vinculados con la manipulación de la especie(s) antes mencionada(s). A continuación se adjunta plan de investigación aprobado. NOMBRE, RUT Y FIRMA DIRECTOR/A COMITÉ BIOÉTICA, Y TIMBRE INSTITUCIÓN Anexo N°4, página 1
  • 10. PLAN DE INVESTIGACIÓN CON ANIMALES VERTEBRADOS (Utilice las líneas que sean necesarias para una detallada descripción) TÍTULO DEL PROYECTO EQUIPO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR PROFESOR/A ASESOR/A ASESOR/A CIENTÍFICO/A ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ LA INVESTIGACIÓN Pregunta de investigación Fecha investigación Desde……………………………..Hasta…………………………….. 1. JUSTIFIQUE EL USO DE ANIMALES VERTEBRADOS, EN VEZ DE USAR MÉTODOS ALTERNATIVOS. 2. EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS QUE JUSTIFICAN EL USO DE LA(S) ESPECIE(S) A UTILIZAR. 3. JUSTIFIQUE EL NÚMERO DE ANIMALES A UTILIZAR. 4. DESCRIBA LA SECUENCIA DE LOS PROCEDIMIENTOS A EJECUTAR CON LOS ANIMALES. Anexo N°4, página 2
  • 11. ANEXO N°5 – AUTORIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DIRECTOR/A ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos. A través de la presente, yo, NOMBRE DIRECTOR/A, Director/a del NOMBRE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL, declaro que: 1. La investigación TÍTULO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN realizada por NOMBRE ESTUDIANTES del CURSO(S) fue autorizada por la dirección del establecimiento. Esta investigación se realizó entre FECHAS, en dependencias correctamente acondicionadas para dichos fines. 2. El/la docente NOMBRE PROFESOR/A, profesor/a asesor/a del proyecto mencionado en el punto anterior, se encuentra formalmente vinculado al establecimiento educacional que dirijo, como profesor/a de COMPLETAR, desde el año AÑO a la fecha. 3. (Solo para investigaciones con animales vertebrados/invertebrados en Escuela o Liceo Agrícola, de lo contrario borrar) Certifico que la manipulación directa de los animales durante la experimentación estuvo a cargo del asesor/a científico/a NOMBRE ASESOR/A CIENTÍFICO/A, GRADO ACADÉMICO, CARGO, INSTITUCIÓN, no participando los estudiantes de ella. 4. (Solo para investigaciones con tejidos y músculos animales, de lo contrario borrar) Certifico que la manipulación directa de los tejidos y/o músculos animales durante la experimentación estuvo a cargo del profesor/a asesor/a del proyecto tomándose las debidas precauciones y medidas de seguridad para cuidar la integridad y salud de los estudiantes. 5. (Solo para investigaciones con agentes biológicos potencialmente peligrosos y/o químicos nocivos, de lo contrario borrar) Certifico que la manipulación directa de agentes peligrosos y/o químicos nocivos descritos en el Anexo N°6 estuvo a cargo del asesor/a científico/a NOMBRE ASESOR/ A CIENTÍFICO/A, en dependencias correctamente acondicionadas para ello, tomándose las debidas precauciones y medidas de seguridad para cuidar la integridad y salud de los/as estudiantes. 6. Autorizo que los estudiantes y docente mencionados en el punto 1 y 2 participen como representantes de nuestro establecimiento en NUMERO CONGRESO Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT, Región NOMBRE REGIÓN, a realizarse entre FECHAS, en la ciudad de NOMBRE CIUDAD, con el proyecto mencionado en el punto 1.
  • 12. 7. En caso de que el proyecto resulte ganador del Congreso Regional, autorizo la participación de los estudiantes y del docente mencionados en el punto 1 y 2 al XVIII Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT, a realizarse en la ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota, entre los días 28 y 30 de noviembre del 2017. CONICYT no se hace responsable por eventuales accidentes que ocurran en la realizació n de la investigación escolar. NOMBRE, RUT Y FIRMA DIRECTOR/A
  • 13. ANEXO N°6 – CERTIFICACIÓN INVESTIGACIONES CON AGENTES BIOLÓGICOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS Y/O QUÍMICOS NOCIVOS Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos. A través de la presente, yo, NOMBRE ASESOR/A CIENTÍFICO/A, GRADO ACADÉMICO, CARGO, INSTITUCIÓN, asesor/a científico/a de la investigación TÍTULO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN certifico haber estado a cargo de todas las etapas de la experimentac ión que involucraron los agentes biológicos peligrosos y/o químicos nocivos mencionados a continuación, tomándose todas las precauciones y medidas de seguridad para cuidar la integridad y salud de los/as estudiantes, y que esta experimentación se realizó en dependencias correctamente acondicionadas para ello. Nombrar todos los agentes biológicos potencialmente peligrosos o químicos nocivos utilizados y/o manipulados y los protocolos de seguridad aplicados en cada caso. CONICYT no se hace responsable por eventuales accidentes que ocurran en la realización de la investigación escolar. NOMBRE, RUT Y FIRMA ASESOR/A CIENTÍFICO/A
  • 14. ANEXO N°7 – AUTORIZACIÓN APODERADO PARTICIPACIÓN CONGRESO NACIONAL Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos. Yo NOMBRE COMPLETO, rol único tributario (RUT) Nº NUMERO RUT, domiciliado en la calle DOMICILIO, de la comuna de NOMBRE COMUNA, ciudad NOMBRE CIUDAD, región de NOMBRE REGIÓN en mi calidad de apoderado del menor NOMBRE ESTUDIANT E, rol único tributario (RUT) N° NUMERO RUT, lo/a autorizo expresamente a participar en el XVIII Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología que ha organizado la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa Explora. Este encuentro se realizará entre los días 28 y 30 de noviembre, en la ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota. En mi calidad de apoderado, procuraré que mi pupilo(a)/hijo(a) respete las normas establecidas por la organización y las Bases del XVIII Congreso Nacional 2017, así como:  Respetar a sus pares y adultos.  No consumir alcohol durante su participación en todo el Congreso Nacional.  Participar en todas las actividades programadas, tanto del Congreso mismo, cómo de camaradería. La organización se reserva el derecho a cancelar la participación de algún estudiante que tenga comportamientos inadecuados o transgreda las normas de convivencia durante el desarrollo del Congreso Nacional, lo que será calificado discrecionalmente por ésta. La organización del evento anteriormente señalada se reserva el derecho de tomar y hacer uso de imágenes audiovisuales para la difusión en cualquier plataforma de medios, resguardando la integridad de sus participantes. Asimismo, también proveerá la asistencia en caso de accidentes o eventos catastróficos a los participantes. Para constancia, NOMBRE RUT FIRMA
  • 15. ANEXO N°8 – COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN CONGRESO NACIONAL Complete los datos solicitados en rojo y luego borre dichos textos. Los representantes del proyecto de investigación escolar ganador del NUMERO CONGRESO Congreso Regional Escolar de la Región NOMBRE REGIÓN abajo firmantes, declaramos conocer y nos comprometemos a aceptar todas las normas señaladas en las Bases del XVIII Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT que se realizará entre el 28 y 30 de noviembre del 2017, en la ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota. Este compromiso implica:  Respetar a nuestros pares.  Respetar normas básicas de buena educación.  Respetar normas de ética en la investigación. Esto incluye plagio y faltas a la bioética y seguridad en el manejo de agentes biológicos potencialmente peligrosos y químicos nocivos.  No tomar alcohol durante su participación en todo el Congreso (en el caso de los estudiantes).  Participar en todas las actividades planificadas durante la realización del Congreso, sin ausentarse en ningún momento. Además, nos comprometemos a seguir las indicaciones del Delegado PAR NOMBRE DELEGADO PAR, quien acompañará y estará a cargo de nuestra delegación. TITULO DEL PROYECTO NOMBRE PROFESOR/A ASESOR/A FIRMA NOMBRE ESTUDIANTE EXPOSITOR/A 1 FIRMA NOMBRE ESTUDIANTE EXPOSITOR/A 2 FIRMA Fecha:
  • 16. ANEXO N°9 – CHECK LIST ADMISIBILIDAD El proyecto se presenta en el formulario de postulación oficial (F-A, F-B o F-C) del ___ Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora CONICYT 2017 Región ______________. Se presentó al postular el Anexo N°5, con la autorización del Director del Establecimiento Educacional. El/La profesor/a asesor/a se encuentra formalmente vinculado al establecimiento educacional que respaldó la postulación, acreditándolo a través de la sección del Anexo N°5 para tal efecto Toda la documentación obligatoria de acuerdo a los requerimientos de las bases 2017 fue presentada en los plazos establecidos en ella. Toda la documentación entregada cumple con el formato oficial de las bases 2017. Toda la documentación entregada presenta toda la información solicitada. No existen recuadros incompletos (incluyendo timbres y firmas cuando se solicite). El proyecto fue realizado durante el 2017. En caso de haberse iniciado en años anteriores, muestra únicamente aquellos resultados más relevantes obtenidos durante el presente año, lo cual está debidamente justificado en el formulario único de postulación. El proyecto es una investigación científica o un trabajo de desarrollo tecnológico. No es una demostración de principios ni de teorías científicas ya conocidas. El equipo de investigación escolar está integrado por al menos dos estudiante que cursan durante 2017 entre 5° E. Básica y 3° de E. Media, teniendo como máximo 18 años de edad al 31 de diciembre del 2017. El equipo de investigación escolar cumple con las especificaciones del apartado 2.1 de las bases 2017 para su clasificación según nivel (Ed. Básica o Ed. Media). El equipo de investigación escolar presentó UN solo proyecto al Congreso Regional, en cualquier categoría. El equipo de investigación escolar y el/la profesor/a asesor/a pertenecen al mismo establecimiento educacional. El/La asesor/a científico/a, en caso de existir, no es el profesor/a asesor/a del proyecto, ni miembro del equipo PAR. Si la investigación contempló la utilización de seres humanos, se adjunta el Anexo N°2. Si la investigación contempló animales invertebrados, se adjunta el Anexo N°3. Si la investigación contempló animales invertebrados y se realiza en escuela agrícola, se completa apartado para tal efecto del Anexo N°5. Si la investigación contempló animales vertebrados, se adjuntan Anexos N°3 y N°4. Si la investigación contempló animales vertebrados y se realiza en escuela agrícola, se completa apartado para tal efecto del Anexo N°5. Si la investigación contempló tejidos o muestras animales, se completa apartado para tal efecto del Anexo N°5. Si la investigación contempló agentes biológicos potencialmente peligrosos y/o químicos nocivos, se adjunta Anexo N°6.