SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico
Osmosis y difusión
Experimento 1
A. Materiales
- 2 papas: 1 cruda y 1 cocida (de tamaño similar) - Agua con colorante
- Sal - 1 cuchara -1 Cuchillo - 2 platos
B. Procedimiento
Paso 1. Pelan papas de tamaño
similar.
Paso 2. Cortan las papas en dos
partes iguales de forma transversal.
Paso 3. Cortan el extremo
redondeado de cada papa, a medio
centímetro del borde, de manera
que queden los cortes paralelos.
Paso 4. Ahuecan un extremo de manera de hacer un pozo en cada papa, sin atravesar
hacia el otro extremo.
Paso 5. Ubican cada papa ahuecada en un plato que contiene agua con colorante.
Paso 6. En cada pozo se agrega una cucharada de sal, como lo indica la imagen
Paso 7. Describe lo observado
C. Junto a tu compañero discutan los resultados y respondan las siguientes
preguntas
a) ¿Qué ocurrió en la papa cruda?, ¿y en la papa cocida?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
b) ¿Cuál fue el desplazamiento del agua?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
c) ¿Por qué el agua se desplazó de un lugar a otro?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
d) ¿En qué radica la diferencia entre las papas?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………..
e) ¿Qué tipo de transporte participa en el experimento?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
f) ¿Qué papel cumple la sal? ¿Con qué otra cosa podría reemplazarse?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………..
g) Confeccionen un modelo explicativo (dibujo, esquema o diagrama, entre otros) sobre lo
ocurrido.
Experimento 2
A. Materiales
-1 taza o recipiente transparente - Agua caliente - Bolsa de té - Filmadora
B. Procedimiento
Paso 1. Llenan un recipiente transparente con agua caliente.
Paso 2. Insertan en el agua caliente, en un costado de la taza, una bolsa de té.
Paso 3. Filman lo que ocurre registrando observaciones cualitativas cada minuto
C. Junto al compañero respondan las siguientes preguntas
a) ¿Qué sustancia se desplaza durante el experimento?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
b) ¿De dónde a dónde se desplaza esa sustancia?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
c) ¿Por qué cree que se desplaza?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
d) ¿Qué tipo de transporte participa en este experimento?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
e) Confeccionen un modelo que describa brevemente el proceso observado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8º ao.identiifcaciondenutrientesenlosalimentos
8º  ao.identiifcaciondenutrientesenlosalimentos8º  ao.identiifcaciondenutrientesenlosalimentos
8º ao.identiifcaciondenutrientesenlosalimentos
profesoraudp
 
Ejercicios manejo de conectores 1311
Ejercicios manejo de conectores 1311Ejercicios manejo de conectores 1311
Ejercicios manejo de conectores 1311
caro01
 
Guia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoriaGuia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoria
miguel hilario
 
Test del rio completo
Test del rio completoTest del rio completo
Test del rio completo
Alejandra Candia
 
130798157 manual-protocolo-y-percentiles-test-de-lenguaje-del-r-¼o
130798157 manual-protocolo-y-percentiles-test-de-lenguaje-del-r-¼o130798157 manual-protocolo-y-percentiles-test-de-lenguaje-del-r-¼o
130798157 manual-protocolo-y-percentiles-test-de-lenguaje-del-r-¼oSoledad Hernandez
 
Cuadernillo tema 7
Cuadernillo tema 7Cuadernillo tema 7
Cuadernillo tema 7davmartse
 
Cuadernillo tema 3
Cuadernillo tema 3Cuadernillo tema 3
Cuadernillo tema 3davmartse
 

La actualidad más candente (9)

8º ao.identiifcaciondenutrientesenlosalimentos
8º  ao.identiifcaciondenutrientesenlosalimentos8º  ao.identiifcaciondenutrientesenlosalimentos
8º ao.identiifcaciondenutrientesenlosalimentos
 
Ejercicios manejo de conectores 1311
Ejercicios manejo de conectores 1311Ejercicios manejo de conectores 1311
Ejercicios manejo de conectores 1311
 
Guia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoriaGuia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoria
 
Test del rio completo
Test del rio completoTest del rio completo
Test del rio completo
 
130798157 manual-protocolo-y-percentiles-test-de-lenguaje-del-r-¼o
130798157 manual-protocolo-y-percentiles-test-de-lenguaje-del-r-¼o130798157 manual-protocolo-y-percentiles-test-de-lenguaje-del-r-¼o
130798157 manual-protocolo-y-percentiles-test-de-lenguaje-del-r-¼o
 
Cuadernillo tema 7
Cuadernillo tema 7Cuadernillo tema 7
Cuadernillo tema 7
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Cuadernillo tema 3
Cuadernillo tema 3Cuadernillo tema 3
Cuadernillo tema 3
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 

Similar a 8º a 3 trabajopractico.osmosisenpapa

Práctica de Laboratorio Agua
Práctica de Laboratorio Agua Práctica de Laboratorio Agua
Práctica de Laboratorio Agua
Gabriela Aliaga
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
Susi Boix
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_veranoInglish Mayoral
 
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIAACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
aliciaopc
 
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
MeudyZuluaga
 
Practico final de ciencias naturales
Practico final de ciencias naturalesPractico final de ciencias naturales
Practico final de ciencias naturales
Hugo David Lamas
 
Ejercicios fin de semana
Ejercicios fin de semanaEjercicios fin de semana
Ejercicios fin de semana
Leticia Duran Rodriguez
 
Problemas de dos o mas operaciones
Problemas de dos o mas operacionesProblemas de dos o mas operaciones
Problemas de dos o mas operacionescpnapenyal
 

Similar a 8º a 3 trabajopractico.osmosisenpapa (9)

Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
 
Práctica de Laboratorio Agua
Práctica de Laboratorio Agua Práctica de Laboratorio Agua
Práctica de Laboratorio Agua
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
 
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIAACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
ACTIVIDADES VERANO 3º PRIMARIA
 
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
3 primaria actividades_de_verano.pdf_valladolid
 
Practico final de ciencias naturales
Practico final de ciencias naturalesPractico final de ciencias naturales
Practico final de ciencias naturales
 
Ejercicios fin de semana
Ejercicios fin de semanaEjercicios fin de semana
Ejercicios fin de semana
 
Problemas de dos o mas operaciones
Problemas de dos o mas operacionesProblemas de dos o mas operaciones
Problemas de dos o mas operaciones
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

8º a 3 trabajopractico.osmosisenpapa

  • 1. Trabajo práctico Osmosis y difusión Experimento 1 A. Materiales - 2 papas: 1 cruda y 1 cocida (de tamaño similar) - Agua con colorante - Sal - 1 cuchara -1 Cuchillo - 2 platos B. Procedimiento Paso 1. Pelan papas de tamaño similar. Paso 2. Cortan las papas en dos partes iguales de forma transversal. Paso 3. Cortan el extremo redondeado de cada papa, a medio centímetro del borde, de manera que queden los cortes paralelos. Paso 4. Ahuecan un extremo de manera de hacer un pozo en cada papa, sin atravesar hacia el otro extremo. Paso 5. Ubican cada papa ahuecada en un plato que contiene agua con colorante. Paso 6. En cada pozo se agrega una cucharada de sal, como lo indica la imagen Paso 7. Describe lo observado C. Junto a tu compañero discutan los resultados y respondan las siguientes preguntas a) ¿Qué ocurrió en la papa cruda?, ¿y en la papa cocida? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. b) ¿Cuál fue el desplazamiento del agua? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. c) ¿Por qué el agua se desplazó de un lugar a otro? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. d) ¿En qué radica la diferencia entre las papas? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………..
  • 2. e) ¿Qué tipo de transporte participa en el experimento? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. f) ¿Qué papel cumple la sal? ¿Con qué otra cosa podría reemplazarse? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………….. g) Confeccionen un modelo explicativo (dibujo, esquema o diagrama, entre otros) sobre lo ocurrido. Experimento 2 A. Materiales -1 taza o recipiente transparente - Agua caliente - Bolsa de té - Filmadora B. Procedimiento Paso 1. Llenan un recipiente transparente con agua caliente. Paso 2. Insertan en el agua caliente, en un costado de la taza, una bolsa de té. Paso 3. Filman lo que ocurre registrando observaciones cualitativas cada minuto C. Junto al compañero respondan las siguientes preguntas a) ¿Qué sustancia se desplaza durante el experimento? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… b) ¿De dónde a dónde se desplaza esa sustancia? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… c) ¿Por qué cree que se desplaza? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. d) ¿Qué tipo de transporte participa en este experimento? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. e) Confeccionen un modelo que describa brevemente el proceso observado.