SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Práctica
Observando Levaduras
Materiales
-Levadura prensada que se adquiere en los supermercados - Azúcar -Un globo
- Una botella de aproximadamente 200 ml -Un recipiente - Agua a 37 °C.
Procedimiento.
Paso 1. Disolver dos cucharaditas de levadura en un poco de agua caliente, agregan una cucharada
de azúcar, revuelven.
Paso 2. Transfieren la mezcla a la botella chica y la colocan en un recipiente con agua caliente.
Paso 3. Colocan el globo en la boca de la botella chica, manteniendo la temperatura del agua durante
todo el ensayo.
A medida que transcurre el tiempo, el globo se infla debido a que las levaduras utilizan el azúcar como
alimento y en el proceso liberan dióxido de carbono, el cual infla el globo.
Durante los primeros minutos del ensayo estos microorganismos unicelulares crecen por respiración
consumiendo oxigeno, pero cuando éste se acaba comienza la degradación del azúcar mediante
fermentación y con ello el proceso de formación de alcohol a partir de la glucosa.
Una vez finalizado el experimento respondan las siguientes preguntas
1. ¿Al finalizar el experimento que sucedió con el globo?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿A qué se debió que se inflara el globo?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Por qué se usó azúcar en el experimento?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Resultado
4. ¿Qué proceso llevaron a cabo las levaduras?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Qué tipo de células son las levaduras? ¿A qué reino pertenecen?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
6. ¿Qué rol cumple la levadura en la elaboración del pan?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
7. ¿Qué proceso(s) vital(es) realizan las levaduras cuando hacen subir el pan?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
8. ¿En qué otro alimento se necesita producción de gas y/o fermentación?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
9. Si existen microscopios en la escuela, guiados por el docente, observan una mezcla de levadura
con agua y otra muestra de levadura con agua y azúcar a distintos tiempos. Registran sus
observaciones, precisando el aumento usado.

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnologia ntenderlasnecesidadesdelentorno
Tecnologia ntenderlasnecesidadesdelentornoTecnologia ntenderlasnecesidadesdelentorno
Tecnologia ntenderlasnecesidadesdelentorno
profesoraudp
 
Guiadeactividades.fuerzaneta 5º a
Guiadeactividades.fuerzaneta 5º aGuiadeactividades.fuerzaneta 5º a
Guiadeactividades.fuerzaneta 5º a
profesoraudp
 
287112 15 kbc_g3czd_mejorasreparacion
287112 15 kbc_g3czd_mejorasreparacion287112 15 kbc_g3czd_mejorasreparacion
287112 15 kbc_g3czd_mejorasreparacion
profesoraudp
 
7º a Trabajo en Parejas y/trio
7º  a  Trabajo en Parejas y/trio7º  a  Trabajo en Parejas y/trio
7º a Trabajo en Parejas y/trio
profesoraudp
 
7º año a
7º  año a7º  año a
7º año a
profesoraudp
 
Fuerza 7º año a
Fuerza  7º  año aFuerza  7º  año a
Fuerza 7º año a
profesoraudp
 
Guia 7 a trabajopractico.compresibilidaddelosgases 2
Guia 7 a trabajopractico.compresibilidaddelosgases 2Guia 7 a trabajopractico.compresibilidaddelosgases 2
Guia 7 a trabajopractico.compresibilidaddelosgases 2
profesoraudp
 
Sustancias 7º a
Sustancias 7º aSustancias 7º a
Sustancias 7º a
profesoraudp
 
Tapia
TapiaTapia
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
profesoraudp
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
profesoraudp
 
7 año a
7 año a7 año a
7 año a
profesoraudp
 
7º aaa
7º  aaa7º  aaa
7º aaa
profesoraudp
 
Gases ppt 7 a
Gases ppt 7 aGases ppt 7 a
Gases ppt 7 a
profesoraudp
 
7º a guiadeactividades.fuerzagravitacional
7º a  guiadeactividades.fuerzagravitacional7º a  guiadeactividades.fuerzagravitacional
7º a guiadeactividades.fuerzagravitacional
profesoraudp
 

Destacado (20)

Tecnologia ntenderlasnecesidadesdelentorno
Tecnologia ntenderlasnecesidadesdelentornoTecnologia ntenderlasnecesidadesdelentorno
Tecnologia ntenderlasnecesidadesdelentorno
 
Guiadeactividades.fuerzaneta 5º a
Guiadeactividades.fuerzaneta 5º aGuiadeactividades.fuerzaneta 5º a
Guiadeactividades.fuerzaneta 5º a
 
287112 15 kbc_g3czd_mejorasreparacion
287112 15 kbc_g3czd_mejorasreparacion287112 15 kbc_g3czd_mejorasreparacion
287112 15 kbc_g3czd_mejorasreparacion
 
7º a Trabajo en Parejas y/trio
7º  a  Trabajo en Parejas y/trio7º  a  Trabajo en Parejas y/trio
7º a Trabajo en Parejas y/trio
 
7º año a
7º  año a7º  año a
7º año a
 
7º a copia
7º a  copia7º a  copia
7º a copia
 
Fuerza 7º año a
Fuerza  7º  año aFuerza  7º  año a
Fuerza 7º año a
 
Guia 7 a trabajopractico.compresibilidaddelosgases 2
Guia 7 a trabajopractico.compresibilidaddelosgases 2Guia 7 a trabajopractico.compresibilidaddelosgases 2
Guia 7 a trabajopractico.compresibilidaddelosgases 2
 
Sustancias 7º a
Sustancias 7º aSustancias 7º a
Sustancias 7º a
 
Tapia
TapiaTapia
Tapia
 
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
 
7 si
7  si7  si
7 si
 
7º a
7º a7º a
7º a
 
7 a
7 a7 a
7 a
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
7 año a
7 año a7 año a
7 año a
 
7º aaa
7º  aaa7º  aaa
7º aaa
 
7 a
7 a7 a
7 a
 
Gases ppt 7 a
Gases ppt 7 aGases ppt 7 a
Gases ppt 7 a
 
7º a guiadeactividades.fuerzagravitacional
7º a  guiadeactividades.fuerzagravitacional7º a  guiadeactividades.fuerzagravitacional
7º a guiadeactividades.fuerzagravitacional
 

Similar a 7º aaaa guiapractica.observandolevadura.

7 a (1)
7 a (1)7 a (1)
7 a (1)
profesoraudp
 
Practica 8 Obtención de azucar
Practica 8 Obtención de azucarPractica 8 Obtención de azucar
Practica 8 Obtención de azucar
Diego Rivers
 
Levadura experimento 1 ESO
Levadura experimento 1 ESOLevadura experimento 1 ESO
Levadura experimento 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Embotellamiento coca cola
Embotellamiento coca colaEmbotellamiento coca cola
Embotellamiento coca cola
BrigittGomez
 
fermentacion
fermentacionfermentacion
fermentacion
Carlos Vidal
 
Oacj intercolegial-n-i-2011
Oacj intercolegial-n-i-2011Oacj intercolegial-n-i-2011
Oacj intercolegial-n-i-2011
Alejandro Britto
 
Bilogia III
Bilogia IIIBilogia III
Bilogia III
patsiyael940927
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorioangeloandres
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Cesar Valladares Morales
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
Mery482758
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
AloapOpmaco1
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
MIRANDAYARIDANIELANT
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
Dankichan
 
respiracion (1).ppt
respiracion (1).pptrespiracion (1).ppt
respiracion (1).ppt
JosuCaldern13
 
La Respiración.ppt
La Respiración.pptLa Respiración.ppt
La Respiración.ppt
DeisyMaryIza
 
respiracion celular en las celulas eucariotas
respiracion celular en las celulas eucariotasrespiracion celular en las celulas eucariotas
respiracion celular en las celulas eucariotas
JuanEduardoHerreraSe
 
respiracion celular ................................
respiracion celular ................................respiracion celular ................................
respiracion celular ................................
LisbetRojas2
 
respiracion celular y diferentes caracteristicas
respiracion celular y diferentes caracteristicasrespiracion celular y diferentes caracteristicas
respiracion celular y diferentes caracteristicas
AliciaNuezVilca
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
OscarTenesaca
 

Similar a 7º aaaa guiapractica.observandolevadura. (20)

7 a (1)
7 a (1)7 a (1)
7 a (1)
 
Practica 8 Obtención de azucar
Practica 8 Obtención de azucarPractica 8 Obtención de azucar
Practica 8 Obtención de azucar
 
Levadura experimento 1 ESO
Levadura experimento 1 ESOLevadura experimento 1 ESO
Levadura experimento 1 ESO
 
Embotellamiento coca cola
Embotellamiento coca colaEmbotellamiento coca cola
Embotellamiento coca cola
 
fermentacion
fermentacionfermentacion
fermentacion
 
Oacj intercolegial-n-i-2011
Oacj intercolegial-n-i-2011Oacj intercolegial-n-i-2011
Oacj intercolegial-n-i-2011
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Bilogia III
Bilogia IIIBilogia III
Bilogia III
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
 
respiracion (1).ppt
respiracion (1).pptrespiracion (1).ppt
respiracion (1).ppt
 
La Respiración.ppt
La Respiración.pptLa Respiración.ppt
La Respiración.ppt
 
respiracion celular en las celulas eucariotas
respiracion celular en las celulas eucariotasrespiracion celular en las celulas eucariotas
respiracion celular en las celulas eucariotas
 
respiracion celular ................................
respiracion celular ................................respiracion celular ................................
respiracion celular ................................
 
respiracion celular y diferentes caracteristicas
respiracion celular y diferentes caracteristicasrespiracion celular y diferentes caracteristicas
respiracion celular y diferentes caracteristicas
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

7º aaaa guiapractica.observandolevadura.

  • 1. Guía Práctica Observando Levaduras Materiales -Levadura prensada que se adquiere en los supermercados - Azúcar -Un globo - Una botella de aproximadamente 200 ml -Un recipiente - Agua a 37 °C. Procedimiento. Paso 1. Disolver dos cucharaditas de levadura en un poco de agua caliente, agregan una cucharada de azúcar, revuelven. Paso 2. Transfieren la mezcla a la botella chica y la colocan en un recipiente con agua caliente. Paso 3. Colocan el globo en la boca de la botella chica, manteniendo la temperatura del agua durante todo el ensayo. A medida que transcurre el tiempo, el globo se infla debido a que las levaduras utilizan el azúcar como alimento y en el proceso liberan dióxido de carbono, el cual infla el globo. Durante los primeros minutos del ensayo estos microorganismos unicelulares crecen por respiración consumiendo oxigeno, pero cuando éste se acaba comienza la degradación del azúcar mediante fermentación y con ello el proceso de formación de alcohol a partir de la glucosa. Una vez finalizado el experimento respondan las siguientes preguntas 1. ¿Al finalizar el experimento que sucedió con el globo? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿A qué se debió que se inflara el globo? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 3. ¿Por qué se usó azúcar en el experimento? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… Paso 1 Paso 2 Paso 3 Resultado
  • 2. 4. ¿Qué proceso llevaron a cabo las levaduras? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 5. ¿Qué tipo de células son las levaduras? ¿A qué reino pertenecen? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 6. ¿Qué rol cumple la levadura en la elaboración del pan? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 7. ¿Qué proceso(s) vital(es) realizan las levaduras cuando hacen subir el pan? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 8. ¿En qué otro alimento se necesita producción de gas y/o fermentación? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 9. Si existen microscopios en la escuela, guiados por el docente, observan una mezcla de levadura con agua y otra muestra de levadura con agua y azúcar a distintos tiempos. Registran sus observaciones, precisando el aumento usado.