SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA A SEGUIR PARA ASISTIR A LAS VIDEOCONFERENCIAS
La presente guía muestra que se debe hacer para poder asistir y participar de las videoconferencias.
Existen 2 formas de participar en las videoconferencias:
   1) Mediante un navegador web (sólo se puede ver la videoconferencia y chatear).
   2) Mediante un programa que se instala en la computadora. (se puede ver, chatear y escuchar)
                            PARTICIPAR MEDIANTE NAVEGADOR WEB
Paso 1: Ingresar a http://bioclases.edu.tc para conocer la dirección web donde se puede ver la
videoconferencia.
Paso 2: a) Ingresar a la dirección web donde se produce la videoconferencia.




       b) Esperar a que se cargue la videoconferencia.
Paso 3: a) Una vez cargada la videoconferencia, lo que se ve es el escritorio de la PC del profesor.




       b) Se puede ver una ventana con botones que permiten configurar algunas cosas.
Paso 4: Identificarse como participante según este formato: Grupo-Nº de Equipo-Nombre y Apellido.
       a) Hacer clic en icono que representa una persona y dice “Participants”




       b) Se abre una ventana con la lista de todos los participantes, hacer clic en el que se va a cambiar.




                                                                                      c)      Colocar    como
                                                                                      identificación: Grupo-Nº
                                                                                      de Equipo-Nombe y
                                                                                      Apellido…

                                                                                      Grupos del 2º turno:
                                                                                      Ej1: 4º2-Eq1-Luis López

                                                                                      Grupos del Nocturno:
                                                                                      Ej2: 4º2Noc-Eq3-Juan Py
d) Luego de colocar el identificador correspondiente, se debe dar enter para efectuar el cambio.




e) Una vez confirmado que el identificador se ingreso correctamente se puede cerrar la ventana.
Paso 5: Usar el Chat para hacer preguntas, consultar dudas y dejar constancia de la participación.
       a) Hacer clic sobre el icono que representa una burbuja y dice “Chat”




       b) Se despliega una ventana donde se pueden leer y escribir los mensajes.




                                               Aquí se leen los
                                                 mensajes


                                          Aquí se escriben los mensajes

                                                Selección del destinatario
c) Leer los mensajes, y escribir preguntas, dudas o comentarios cuando sea necesario.




       d) Para mayor comodidad desplazar la ventana del Chat hacia un lado.
                                                                     Se hace clic y no se suelta el botón del
                                                                     ratón, sobre el borde superior de la
                                                                     ventana del Chat.




                                                                    Se arrastra la ventana del Chat hacia
                                                                    uno de los lados, y se suelta el botón
                                                                    izquierdo del ratón para que la
                                                                    ventana se quede en la nueva posición.

                                                                 Se puede optar entre dejar la ventana
                                                                 del Chat abierta para seguir de cerca el
                                                                 intercambio de mensajes entre los
participantes de la videoconferencia o cerrar la ventana para poder ver sin obstáculo alguno lo que se
muestra en la videoconferencia.
e) Si se ha cerrado la ventana del Chat, para ver los mensajes nuevos, y abrir la ventana de nuevo.
          En la esquina inferior derecha aparece un recuadro avisando de un nuevo mensaje.




                                                                     Si se observa el icono que corresponde
                                                                     al Chat, se puede apreciar que está
                                                                     animado, ya que aparecen unas líneas
                                                                     que representan el hecho de que se ha
                                                                     recibido un nuevo mensaje para leer.




Al hacer clic sobre el icono del Chat,
nuevamente se puede observar y usar
la ventana de los mensajes.
Paso 6: Se puede reubicar el cuadro central (lo que se ve de la videoconferencia) o la ventana con botones.
       Para reubicar el cuadro central o la ventana con los botones, se debe realizar lo siguiente:




                                                                       Hacer clic (sin soltar el botón
                                                                       izquierdo del ratón) sobre la imagen
                                                                       central o la ventana de botones.




Luego desplazarla hacia su nuevo
destino…




                                                                       Una vez allí se suelta el botón
                                                                       izquierdo del ratón para que ubique
                                                                       en la nueva zona.
Paso 7: Se puede cambiar el tamaño en el cual se observa el cuadro central de la videoconferencia.
       Se hace clic sobre el icono central que representa una lupa con un signo de + en su interior.




Luego se elige el nuevo tamaño
con el cual se quiere ver el cuadro
central. Si el valor elegido es
superior al inicial, se podrá
observar el cuadro central a un
tamaño mayor, con lo cual se
verán mejor los detalles.




                                                                                  Como se puede apreciar han
                                                                                  desaparecido el marco, las barras
                                                                                  de menú del navegador web y las
                                                                                  barras de tareas del sistema
                                                                                  operativo, dejando cuadro central
                                                                                  a un tamaño mayor al original.
Paso 8: Lo que se observa en el cuadro central es todo lo que hace el profesor en su PC.
Paso 9: Para salir de la videoconferencia el procedimiento es muy sencillo.
       a) Se debe hacer clic en la x de la ventana de botones de configuración.




Se despliega un cuadro de diálogo, en
donde se pregunta si se quiere salir de
la videoconferencia, dando 2 opciones:
“exit”      para     abandonar        la
videoconferencia o “cancel” para
seguir en la videoconferencia.




                                                                            La imagen de la izquierda muestra lo
                                                                            que se observa al salir de la
                                                                            videoconferencia.




En caso de ser el profesor quien
termine la videoconferencia, la imagen
de la derecha, muestra que la ventana
de botones de configuración se
desactiva (queda de color gris), se
muestra un aviso de cerrado (closed) y
un mensaje de que la videoconferencia
ha terminado.

Espero que este tutorial se de ayuda para
poder ver las videoconferencias y
aprovechar todo su potencial.

Gracias, por tu atención.
                                                                                          Prof. José Carlos Miño
                                                                                            Profesor de Biología

Más contenido relacionado

Similar a Guia a seguir_para_asistir_a_las_videoconferencias

Zoom
ZoomZoom
Trabajo practico nº 3 informatica
Trabajo practico nº 3 informaticaTrabajo practico nº 3 informatica
Trabajo practico nº 3 informaticaGuadaZapata
 
Ebeway tutorial de blackboard collaborate
Ebeway   tutorial de blackboard collaborateEbeway   tutorial de blackboard collaborate
Ebeway tutorial de blackboard collaborate
Ebe Way
 
Computación enviar
Computación enviarComputación enviar
Computación enviarJAleCKS
 
Iniciación al uso de las xo
Iniciación al uso de las xoIniciación al uso de las xo
Iniciación al uso de las xoGraciela Bilat
 
EVA emoticons for online classrooms
EVA emoticons for online classroomsEVA emoticons for online classrooms
EVA emoticons for online classrooms
virmendez
 
Guía para realizar hangouts en vivo
Guía para realizar hangouts en vivoGuía para realizar hangouts en vivo
Guía para realizar hangouts en vivo
Centro de Investigación - Universidad de la Comunicación
 
Tutorial de zoom
Tutorial de zoomTutorial de zoom
Tutorial de zoom
germanespindola
 
Tutorial zoom
Tutorial zoomTutorial zoom
Tutorial zoom
Omar Davalos Briceño
 
Guía de referencia
Guía de referenciaGuía de referencia
Guía de referencia990429
 
Guia de referencia
Guia de referenciaGuia de referencia
Guia de referencia990429
 
Guía de referencia
Guía de referenciaGuía de referencia
Guía de referencia990429
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
djelunico
 
Manual del Aula virtual Pronafcap UNT
Manual del Aula virtual Pronafcap UNTManual del Aula virtual Pronafcap UNT
Manual del Aula virtual Pronafcap UNT
Jonhy Leyva Aguilar
 
Instructivo de trabajo mindmeister
Instructivo de trabajo mindmeisterInstructivo de trabajo mindmeister
Instructivo de trabajo mindmeister
JoseAlfonsoNuezLlenq
 
microsoft word manuales para todos tipos de estudiamte
microsoft word manuales para todos tipos de estudiamtemicrosoft word manuales para todos tipos de estudiamte
microsoft word manuales para todos tipos de estudiamte
2024020140
 

Similar a Guia a seguir_para_asistir_a_las_videoconferencias (20)

Zoom
ZoomZoom
Zoom
 
Trabajo practico nº 3 informatica
Trabajo practico nº 3 informaticaTrabajo practico nº 3 informatica
Trabajo practico nº 3 informatica
 
Ebeway tutorial de blackboard collaborate
Ebeway   tutorial de blackboard collaborateEbeway   tutorial de blackboard collaborate
Ebeway tutorial de blackboard collaborate
 
Computación enviar
Computación enviarComputación enviar
Computación enviar
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Iniciación al uso de las xo
Iniciación al uso de las xoIniciación al uso de las xo
Iniciación al uso de las xo
 
EVA emoticons for online classrooms
EVA emoticons for online classroomsEVA emoticons for online classrooms
EVA emoticons for online classrooms
 
Guía para realizar hangouts en vivo
Guía para realizar hangouts en vivoGuía para realizar hangouts en vivo
Guía para realizar hangouts en vivo
 
Tutorial de zoom
Tutorial de zoomTutorial de zoom
Tutorial de zoom
 
Plugin 05 05-2010
Plugin 05 05-2010Plugin 05 05-2010
Plugin 05 05-2010
 
Manual de Skype..
Manual de Skype..Manual de Skype..
Manual de Skype..
 
Tutorial zoom
Tutorial zoomTutorial zoom
Tutorial zoom
 
Guía de referencia
Guía de referenciaGuía de referencia
Guía de referencia
 
Guia de referencia
Guia de referenciaGuia de referencia
Guia de referencia
 
Guía de referencia
Guía de referenciaGuía de referencia
Guía de referencia
 
Guia secion 4
Guia secion 4Guia secion 4
Guia secion 4
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
 
Manual del Aula virtual Pronafcap UNT
Manual del Aula virtual Pronafcap UNTManual del Aula virtual Pronafcap UNT
Manual del Aula virtual Pronafcap UNT
 
Instructivo de trabajo mindmeister
Instructivo de trabajo mindmeisterInstructivo de trabajo mindmeister
Instructivo de trabajo mindmeister
 
microsoft word manuales para todos tipos de estudiamte
microsoft word manuales para todos tipos de estudiamtemicrosoft word manuales para todos tipos de estudiamte
microsoft word manuales para todos tipos de estudiamte
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Guia a seguir_para_asistir_a_las_videoconferencias

  • 1. GUÍA A SEGUIR PARA ASISTIR A LAS VIDEOCONFERENCIAS La presente guía muestra que se debe hacer para poder asistir y participar de las videoconferencias. Existen 2 formas de participar en las videoconferencias: 1) Mediante un navegador web (sólo se puede ver la videoconferencia y chatear). 2) Mediante un programa que se instala en la computadora. (se puede ver, chatear y escuchar) PARTICIPAR MEDIANTE NAVEGADOR WEB Paso 1: Ingresar a http://bioclases.edu.tc para conocer la dirección web donde se puede ver la videoconferencia. Paso 2: a) Ingresar a la dirección web donde se produce la videoconferencia. b) Esperar a que se cargue la videoconferencia.
  • 2. Paso 3: a) Una vez cargada la videoconferencia, lo que se ve es el escritorio de la PC del profesor. b) Se puede ver una ventana con botones que permiten configurar algunas cosas.
  • 3. Paso 4: Identificarse como participante según este formato: Grupo-Nº de Equipo-Nombre y Apellido. a) Hacer clic en icono que representa una persona y dice “Participants” b) Se abre una ventana con la lista de todos los participantes, hacer clic en el que se va a cambiar. c) Colocar como identificación: Grupo-Nº de Equipo-Nombe y Apellido… Grupos del 2º turno: Ej1: 4º2-Eq1-Luis López Grupos del Nocturno: Ej2: 4º2Noc-Eq3-Juan Py
  • 4. d) Luego de colocar el identificador correspondiente, se debe dar enter para efectuar el cambio. e) Una vez confirmado que el identificador se ingreso correctamente se puede cerrar la ventana.
  • 5. Paso 5: Usar el Chat para hacer preguntas, consultar dudas y dejar constancia de la participación. a) Hacer clic sobre el icono que representa una burbuja y dice “Chat” b) Se despliega una ventana donde se pueden leer y escribir los mensajes. Aquí se leen los mensajes Aquí se escriben los mensajes Selección del destinatario
  • 6. c) Leer los mensajes, y escribir preguntas, dudas o comentarios cuando sea necesario. d) Para mayor comodidad desplazar la ventana del Chat hacia un lado. Se hace clic y no se suelta el botón del ratón, sobre el borde superior de la ventana del Chat. Se arrastra la ventana del Chat hacia uno de los lados, y se suelta el botón izquierdo del ratón para que la ventana se quede en la nueva posición. Se puede optar entre dejar la ventana del Chat abierta para seguir de cerca el intercambio de mensajes entre los participantes de la videoconferencia o cerrar la ventana para poder ver sin obstáculo alguno lo que se muestra en la videoconferencia.
  • 7. e) Si se ha cerrado la ventana del Chat, para ver los mensajes nuevos, y abrir la ventana de nuevo. En la esquina inferior derecha aparece un recuadro avisando de un nuevo mensaje. Si se observa el icono que corresponde al Chat, se puede apreciar que está animado, ya que aparecen unas líneas que representan el hecho de que se ha recibido un nuevo mensaje para leer. Al hacer clic sobre el icono del Chat, nuevamente se puede observar y usar la ventana de los mensajes.
  • 8. Paso 6: Se puede reubicar el cuadro central (lo que se ve de la videoconferencia) o la ventana con botones. Para reubicar el cuadro central o la ventana con los botones, se debe realizar lo siguiente: Hacer clic (sin soltar el botón izquierdo del ratón) sobre la imagen central o la ventana de botones. Luego desplazarla hacia su nuevo destino… Una vez allí se suelta el botón izquierdo del ratón para que ubique en la nueva zona.
  • 9. Paso 7: Se puede cambiar el tamaño en el cual se observa el cuadro central de la videoconferencia. Se hace clic sobre el icono central que representa una lupa con un signo de + en su interior. Luego se elige el nuevo tamaño con el cual se quiere ver el cuadro central. Si el valor elegido es superior al inicial, se podrá observar el cuadro central a un tamaño mayor, con lo cual se verán mejor los detalles. Como se puede apreciar han desaparecido el marco, las barras de menú del navegador web y las barras de tareas del sistema operativo, dejando cuadro central a un tamaño mayor al original.
  • 10. Paso 8: Lo que se observa en el cuadro central es todo lo que hace el profesor en su PC.
  • 11. Paso 9: Para salir de la videoconferencia el procedimiento es muy sencillo. a) Se debe hacer clic en la x de la ventana de botones de configuración. Se despliega un cuadro de diálogo, en donde se pregunta si se quiere salir de la videoconferencia, dando 2 opciones: “exit” para abandonar la videoconferencia o “cancel” para seguir en la videoconferencia. La imagen de la izquierda muestra lo que se observa al salir de la videoconferencia. En caso de ser el profesor quien termine la videoconferencia, la imagen de la derecha, muestra que la ventana de botones de configuración se desactiva (queda de color gris), se muestra un aviso de cerrado (closed) y un mensaje de que la videoconferencia ha terminado. Espero que este tutorial se de ayuda para poder ver las videoconferencias y aprovechar todo su potencial. Gracias, por tu atención. Prof. José Carlos Miño Profesor de Biología