SlideShare a Scribd company logo
1 of 6
Download to read offline
P u e b l o              o r i g i n a r i o :
                               Whichí

Origen del nombre

Wichí (o también wichi) y en Bolivia weenhayek, son los nombres que reciben
los integrantes de esta etnia indígena del Chaco Central y del Chaco Austral.
Los quechuas les dieron el nombre peyorativo de matacos, nombre con el cual
han sido vulgarmente llamados hasta fines del siglo XX (mataco es el nombre
de una especie de armadillo, común en la región).

Ubicación geográfica

Hacia el siglo XVI los wichí habitaban las zonas occidentales
del Chaco Central y Austral, principalmente la margen
izquierda del Bermejo entre los 21º S y los 22º 55' S. Tiempo
después, Presionados por la invasión de los avá-guaraníes (o chiriguanos) y su
propio crecimiento demográfico se desplazaron hacia el norte del Bermejo y
hacia el sureste de la región chaqueña.




                             Sus viviendas eran chozas (hued) construidas
                             con ramas, teniendo forma de cúpula de 2 a 3 m
                             de diámetro en cada una de las cuales convivían
                             los integrantes de una familia.




Su lengua forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú, subfamilia
mataco-mata guayó. Este grupo incluye a otras etnias: chorote, maká, chulupí,
mataguayo y vejoce. En cuanto a éstos últimos su filiación con los wichí
actuales (hacia 2006) es tan estrecha que se los considera simplemente como
una parcialidad étnica.
Tovar señaló en 1961 la existencia de tres dialectos wichís:
• Dialecto vejoz (o wehwos): hablado en Embarcación (Salta).
La vestimenta consistía primitivamente en el uso de pieles que cubrían el
cuerpo, siendo reemplazadas más tarde por las mantas tejidas en telar, que
                 envolvían piernas y abdomen, dejando el torso al descubierto.
                 Esta costumbre era compartida por hombres y mujeres.




 Los considera incluidos dentro de los grupos étnicos físicamente mejor
conformados de América. Racialmente pertenecen a la misma especie de los
pueblos pampeanos (Charrúas, Patagones, Araucanos, etc.) opinión en la que
coinciden la mayoría de los antropólogos que consideran a los pueblos de las
llanuras como una gran familia racial. Una complexión recia, alta estatura y
proporciones armónicas y elegantes son las características generales de los
Tobas, Wichís y Pilagás. D` Orbigny en su obra "El hombre americano" destaca
su figura robusta, las piernas gruesas, la espalda ancha y el pecho saliente;
observando en las mujeres las caderas y pechos anchos, asegurando además,
no haber visto caso de obesidad en estos pueblos. La cabeza es grande y
                      predominan las caras de contorno oval y pentagonal, la
                      nariz es de base ancha y los ojos almendrados presentan
                      en algunos casos el pliegue mongólico. El cabello es lacio
                      y negro, la barba es escasa y rala, los labios son gruesos,
                      las extremidades delgadas y de músculos alargados se
                      insertan en el tronco corto y macizo. Las manos son largas
                      y de anchura mediana




Ya en el siglo XVI habían adoptado un sedentarismo casi completo, poseyendo
paraderos y asentamientos en las orillas de los ríos.
Su sistema de creencias ha sido incluido por los antropólogos en el animismo y
el chamanismo, rendían culto a los seres de la naturaleza y poseían la noción
de un ser superior (Tokuah o Tokuaj) que regía al mundo.




Las mujeres Wichí fabrican a base de semillas y palitos numerosos trabajos
como collares, pulseras, aros, cortinas, yicas, cinturones y adornos.
Entretejiendo semillas con fibras de chaguar y adornando con bolitas de barro y
conchas. Obtienen diseños muy originales verdaderamente poco vistos.
Las especies de árboles y arbustos de la zona provén las semillas necesarias
para hacer numerosos diseños, intercalando tipos y posiciones de semillas y
palitos.
Las semillas se entraman utilizando hilo de chaguar para enhebrarlas el que
confiere gran resistencia al tejido que se forma.




Su agricultura antes del siglo XX
apenas superaba el estadio de la
horticultura, ya que pese al influjo andino indicado mantenían (y aún hoy
practican) el modo de producción cazador-recolector. Su sustento principal era
la caza, la pesca y la recolección. Es así que mientras las mujeres se
dedicaban al cultivo de pequeños zapallos. Todos en cuanto les fuera posible
se dedicaban a la recolección estacional de cocos de palmera (pindó, yatay y
caranday), algarroba, porotos cimarrones, tuna, tasi y miel.
Los ciclos de obtención de recursos alimentarios significaron que organizaran
su calendario de un modo circular: el inicio de año (okä nek' chum) se
celebraba ritualmente en el tiempo que corresponde al mes de agosto, desde
ese inicio de año sucedía la estación llamada nawup ("luna de las flores"),
luego le seguía desde noviembre la yachup ("luna de las algarrobas"), tras ésta
a fines del verano austral venía la estación lup ("luna de las cosechas"),
siguiéndole la fwiyeti(up) ("luna de las heladas").
Como entre muchos otros pueblos cuyo modo de producción ha sido hasta
hace poco principalmente el cazador-recolector la situación ecológica de
interdependencia con los animales es tal que los wichí suelen darle el
calificativo de "hermanos" a los animales.
Sus utensilios y artefactos eran principalmente
de madera (por ejemplo los "palos de labranza"
que mantenían alguna semejanza con las llakta
de los pueblos ándidos), aunque realizaban
obras de cestería, cerámica, piedra pulida y
textiles como las yika o bolsas de caraguatá
(Bromelia hieronymi) también conocida como
chaguar) muy usado para Wichí confeccionar
sus elegantes morrales y bolsos llamados yiska.




La cultura wichí es una de las culturas del Gran Chaco, con características
similares a la de las demás etnias de pueblos originarios por su relación con la
naturaleza: el contacto permanente con el monte, el río, los pájaros.
En la etapa de subsistencia del pueblo wichí, los sonidos y cantos de la
naturaleza tuvieron un lugar muy destacado en las luchas y en las conquistas.
Los cantos y las danzas eran protagonizados por los chamanes y algunas
personas con capacidades muy especiales para proteger a los humanos de
seres extraños. Vivían así en armonía con la naturaleza como parte de la
misma creación. Para la cultura wichí, los sonidos y todo lo que hace ruido está
relacionado con la vida. Por eso tienen mucha importancia para la subsistencia
de las familias. La pesca, la marisca, la recolección de frutos del monte y las
actividades hechas por las manos de las mujeres wichí son actividades que se
acompañan por cantos y por sonidos de la naturaleza para alentar o comunicar
buenos o malos mensajes. Estas actividades están protegidas según normas
establecidas por los integrantes de la comunidad.
El canto, que expresa tristeza, alegría o búsqueda, pertenece a cada clan
familiar y es con el mismo que el clan se identifica. Se escuchan a veces
cantos de pájaros imitados por personas para atraer y elegir la presa. Se oyen
mujeres y varones que entonan melodías cuando un ser querido está enfermo
o para conservar en la memoria a personas que fueron importantes por las
actividades en las que tuvieron participación. Todo esto es parte de la cultura
wichí de la zona, y como toda cultura aborigen, tiene además el recurso de la
lengua oral, una riqueza cultural que muchas veces no se refleja en la
expresión escrita por ser una lengua ágrafa desde hace muchos siglos. Sin
embargo, son un pueblo con
capacidad de transmitir, de
generación en generación, lo
propio de su cultura.
En este sentido, las capacidades
de expresión artística constituyen
un recurso estratégico para
fortalecer y avanzar en la defensa
de la identidad de cada wichí y de
la pertenencia al clan familiar.




Formaban comunidades relacionadas por parentesco; cada una de éstas
estaba administrada por un jefe anciano y un consejo comunitario de varones
que gobernaba cada aldea (huef o huet). Varias comunidades o grupos
parentales formaban parcialidades.




Los Wichí son la etnia más importante del chaco salteño. Aunque no hay datos
                                confiables, se estima que hay unos 80.000
                                Wichís en la Argentina, de los cuales 15.000
                                habitarían la provincia de Salta. También viven
                                en el Chaco y Formosa.
 Cuidar la naturaleza y quererla como ellos lo hacen.



       JORGE ANGEL –ANDREOLI FRANCISCO 5B

More Related Content

What's hot (20)

Wichis y Tobas
Wichis y TobasWichis y Tobas
Wichis y Tobas
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
 
PresentacióN Whichi
PresentacióN Whichi PresentacióN Whichi
PresentacióN Whichi
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Trabajo Practico De Tehuelches Y Onas
Trabajo Practico De Tehuelches Y OnasTrabajo Practico De Tehuelches Y Onas
Trabajo Practico De Tehuelches Y Onas
 
Los diaguitas
Los diaguitasLos diaguitas
Los diaguitas
 
Los sanavirones
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
 
Los Sanavirones
Los SanavironesLos Sanavirones
Los Sanavirones
 
Pueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona central
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpes
 
Tobas
TobasTobas
Tobas
 
Los Tehuelches
Los Tehuelches Los Tehuelches
Los Tehuelches
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 

Similar to Whichí (20)

Tobas
TobasTobas
Tobas
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Culturas agro
Culturas agroCulturas agro
Culturas agro
 
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perezanálisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
 
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
historia precolombina de Venezuela .docx
historia precolombina de Venezuela .docxhistoria precolombina de Venezuela .docx
historia precolombina de Venezuela .docx
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.
 
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docxPeriodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
 
Presentacion los aborigenes
Presentacion los aborigenesPresentacion los aborigenes
Presentacion los aborigenes
 
Poblacion wayuu
Poblacion wayuuPoblacion wayuu
Poblacion wayuu
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
La etnia wayúu
La etnia wayúuLa etnia wayúu
La etnia wayúu
 
La Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTicaLa Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTica
 
Pueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chilePueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chile
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
 
Expocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahuaExpocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahua
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
 
Historia de los tobas
Historia de los  tobasHistoria de los  tobas
Historia de los tobas
 

More from pertileivan

Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1pertileivan
 
Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otrospertileivan
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013pertileivan
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013pertileivan
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013pertileivan
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013pertileivan
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9pertileivan
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7pertileivan
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6pertileivan
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5pertileivan
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3pertileivan
 

More from pertileivan (20)

Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
 
Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otros
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013
 
Proyecto6
Proyecto6Proyecto6
Proyecto6
 
Proyecto4
Proyecto4Proyecto4
Proyecto4
 
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Proyecto3
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3
 

Whichí

  • 1. P u e b l o o r i g i n a r i o : Whichí Origen del nombre Wichí (o también wichi) y en Bolivia weenhayek, son los nombres que reciben los integrantes de esta etnia indígena del Chaco Central y del Chaco Austral. Los quechuas les dieron el nombre peyorativo de matacos, nombre con el cual han sido vulgarmente llamados hasta fines del siglo XX (mataco es el nombre de una especie de armadillo, común en la región). Ubicación geográfica Hacia el siglo XVI los wichí habitaban las zonas occidentales del Chaco Central y Austral, principalmente la margen izquierda del Bermejo entre los 21º S y los 22º 55' S. Tiempo después, Presionados por la invasión de los avá-guaraníes (o chiriguanos) y su propio crecimiento demográfico se desplazaron hacia el norte del Bermejo y hacia el sureste de la región chaqueña. Sus viviendas eran chozas (hued) construidas con ramas, teniendo forma de cúpula de 2 a 3 m de diámetro en cada una de las cuales convivían los integrantes de una familia. Su lengua forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú, subfamilia mataco-mata guayó. Este grupo incluye a otras etnias: chorote, maká, chulupí, mataguayo y vejoce. En cuanto a éstos últimos su filiación con los wichí actuales (hacia 2006) es tan estrecha que se los considera simplemente como una parcialidad étnica. Tovar señaló en 1961 la existencia de tres dialectos wichís: • Dialecto vejoz (o wehwos): hablado en Embarcación (Salta).
  • 2. La vestimenta consistía primitivamente en el uso de pieles que cubrían el cuerpo, siendo reemplazadas más tarde por las mantas tejidas en telar, que envolvían piernas y abdomen, dejando el torso al descubierto. Esta costumbre era compartida por hombres y mujeres. Los considera incluidos dentro de los grupos étnicos físicamente mejor conformados de América. Racialmente pertenecen a la misma especie de los pueblos pampeanos (Charrúas, Patagones, Araucanos, etc.) opinión en la que coinciden la mayoría de los antropólogos que consideran a los pueblos de las llanuras como una gran familia racial. Una complexión recia, alta estatura y proporciones armónicas y elegantes son las características generales de los Tobas, Wichís y Pilagás. D` Orbigny en su obra "El hombre americano" destaca su figura robusta, las piernas gruesas, la espalda ancha y el pecho saliente; observando en las mujeres las caderas y pechos anchos, asegurando además, no haber visto caso de obesidad en estos pueblos. La cabeza es grande y predominan las caras de contorno oval y pentagonal, la nariz es de base ancha y los ojos almendrados presentan en algunos casos el pliegue mongólico. El cabello es lacio y negro, la barba es escasa y rala, los labios son gruesos, las extremidades delgadas y de músculos alargados se insertan en el tronco corto y macizo. Las manos son largas y de anchura mediana Ya en el siglo XVI habían adoptado un sedentarismo casi completo, poseyendo paraderos y asentamientos en las orillas de los ríos.
  • 3. Su sistema de creencias ha sido incluido por los antropólogos en el animismo y el chamanismo, rendían culto a los seres de la naturaleza y poseían la noción de un ser superior (Tokuah o Tokuaj) que regía al mundo. Las mujeres Wichí fabrican a base de semillas y palitos numerosos trabajos como collares, pulseras, aros, cortinas, yicas, cinturones y adornos. Entretejiendo semillas con fibras de chaguar y adornando con bolitas de barro y conchas. Obtienen diseños muy originales verdaderamente poco vistos. Las especies de árboles y arbustos de la zona provén las semillas necesarias para hacer numerosos diseños, intercalando tipos y posiciones de semillas y palitos. Las semillas se entraman utilizando hilo de chaguar para enhebrarlas el que confiere gran resistencia al tejido que se forma. Su agricultura antes del siglo XX apenas superaba el estadio de la
  • 4. horticultura, ya que pese al influjo andino indicado mantenían (y aún hoy practican) el modo de producción cazador-recolector. Su sustento principal era la caza, la pesca y la recolección. Es así que mientras las mujeres se dedicaban al cultivo de pequeños zapallos. Todos en cuanto les fuera posible se dedicaban a la recolección estacional de cocos de palmera (pindó, yatay y caranday), algarroba, porotos cimarrones, tuna, tasi y miel. Los ciclos de obtención de recursos alimentarios significaron que organizaran su calendario de un modo circular: el inicio de año (okä nek' chum) se celebraba ritualmente en el tiempo que corresponde al mes de agosto, desde ese inicio de año sucedía la estación llamada nawup ("luna de las flores"), luego le seguía desde noviembre la yachup ("luna de las algarrobas"), tras ésta a fines del verano austral venía la estación lup ("luna de las cosechas"), siguiéndole la fwiyeti(up) ("luna de las heladas"). Como entre muchos otros pueblos cuyo modo de producción ha sido hasta hace poco principalmente el cazador-recolector la situación ecológica de interdependencia con los animales es tal que los wichí suelen darle el calificativo de "hermanos" a los animales. Sus utensilios y artefactos eran principalmente de madera (por ejemplo los "palos de labranza" que mantenían alguna semejanza con las llakta de los pueblos ándidos), aunque realizaban obras de cestería, cerámica, piedra pulida y textiles como las yika o bolsas de caraguatá (Bromelia hieronymi) también conocida como chaguar) muy usado para Wichí confeccionar sus elegantes morrales y bolsos llamados yiska. La cultura wichí es una de las culturas del Gran Chaco, con características similares a la de las demás etnias de pueblos originarios por su relación con la naturaleza: el contacto permanente con el monte, el río, los pájaros. En la etapa de subsistencia del pueblo wichí, los sonidos y cantos de la naturaleza tuvieron un lugar muy destacado en las luchas y en las conquistas. Los cantos y las danzas eran protagonizados por los chamanes y algunas personas con capacidades muy especiales para proteger a los humanos de seres extraños. Vivían así en armonía con la naturaleza como parte de la misma creación. Para la cultura wichí, los sonidos y todo lo que hace ruido está relacionado con la vida. Por eso tienen mucha importancia para la subsistencia de las familias. La pesca, la marisca, la recolección de frutos del monte y las actividades hechas por las manos de las mujeres wichí son actividades que se acompañan por cantos y por sonidos de la naturaleza para alentar o comunicar buenos o malos mensajes. Estas actividades están protegidas según normas establecidas por los integrantes de la comunidad. El canto, que expresa tristeza, alegría o búsqueda, pertenece a cada clan familiar y es con el mismo que el clan se identifica. Se escuchan a veces
  • 5. cantos de pájaros imitados por personas para atraer y elegir la presa. Se oyen mujeres y varones que entonan melodías cuando un ser querido está enfermo o para conservar en la memoria a personas que fueron importantes por las actividades en las que tuvieron participación. Todo esto es parte de la cultura wichí de la zona, y como toda cultura aborigen, tiene además el recurso de la lengua oral, una riqueza cultural que muchas veces no se refleja en la expresión escrita por ser una lengua ágrafa desde hace muchos siglos. Sin embargo, son un pueblo con capacidad de transmitir, de generación en generación, lo propio de su cultura. En este sentido, las capacidades de expresión artística constituyen un recurso estratégico para fortalecer y avanzar en la defensa de la identidad de cada wichí y de la pertenencia al clan familiar. Formaban comunidades relacionadas por parentesco; cada una de éstas estaba administrada por un jefe anciano y un consejo comunitario de varones que gobernaba cada aldea (huef o huet). Varias comunidades o grupos parentales formaban parcialidades. Los Wichí son la etnia más importante del chaco salteño. Aunque no hay datos confiables, se estima que hay unos 80.000 Wichís en la Argentina, de los cuales 15.000 habitarían la provincia de Salta. También viven en el Chaco y Formosa.
  • 6.  Cuidar la naturaleza y quererla como ellos lo hacen. JORGE ANGEL –ANDREOLI FRANCISCO 5B