SlideShare una empresa de Scribd logo
@pazgonzalo
info@pazgonzalo.com
Integrar redes sociales
en el proceso de
aprendizaje
1. Proceso de acompañamiento en redes sociales
2. Redes sociales para mejorar el aprendizaje
3. Ideas de uso de twitter en el aula
4. Ideas de uso de Pinterest en el aula
@pazgonzalo
grandes
objetivos
Requieren
Planificar el uso de
redes en el
proyecto educativo
de centro
Acompañar al
estudiante para que
alcance un uso seguro
en redes y desarrolle
su identidad digital.
Trabajo transversal
Aprovechar el potencial
de las redes para
mejorar el
aprendizaje a
través de la colaboración
global y la co-creación
2
1
2
Integrar redes sociales en el
proceso de aprendizaje plantea
@pazgonzalo
Acompañar al
estudiante ayudando a
modelar un uso
responsable de los
medios sociales y
desarrollar su identidad
digital
Objetivo
Trabajo transversal,
integrado en el
currículum
@pazgonzalo
Acompañamos al
tiempo que
utilizamos las
redes como
herramientas de
aprendizaje para
el logro de los
objetivos
curriculares Ciudadanía digital como
contenido transversal
Dinámicas para trabajar
errores y conflictos
Decisiones reflexionadas y
consensuadas con los
estudiantes
Cesión progresiva del
control al estudiante
Diseñar un Proyecto
de Centro
para el
Acompañamiento
en redes sociales
@pazgonzalo
Propuesta de
pasos para el
acompañamiento
@pazgonzalo
Paso1
Podemos iniciarnos
offline usando
Tableros de aula
Paso2
Crear una
cuenta de aula
controlada
por el docente
Paso3
Paso4
Una cuenta para cada
grupo de trabajo y
otra para el Profesor
Una cuenta para cada
estudiante y otra para
el Profesor
@pazgonzalo
Para
familirizarnos
con la dinámica
de trabaja
Ayudarnos
a
consensuar
normas de
uso
Ejemplos
Podemos iniciarnos offline
usando Tableros de aula
Reflexionar
sobre identidad
digitalReflexionar
sobre netiqueta
Paso
1
@pazgonzalo
Emily Thompson
Un tablón de
twitter para
matemáticas. Los
estudiantes pueden
hacer comentarios,
preguntas y hacer
oír su voz en la
clase.
@pazgonzalo
Nikki Leoussis Un Tablón Twitter para lecturas
@pazgonzalo
Un Tablón twitter
para nuestras
opiniones.
30 tiras de pizarra
blanca una para
cada estudiante y
profesor.
@pazgonzalo
Un tablero para
familiarizarse
con la dinámica
de trabajo en
Pinterest
@pazgonzalo
Un tablero para
pensar sobre nuestro
perfil en Facebook.
Los estudiantes
rellenan información
sobre si mismos.
A partir de aquí
podemos iniciar el
diálogo sobre
identidad digital, que
datos se comparten y
cuales nunca
@pazgonzalo
http://bit.ly/1rEP2el
Un Tablero para
habituarse a la
dinámica de
trabajo y pactar
normas de uso y
netiqueta
@pazgonzalo
Ejemplos
Una cuenta de aula controlada
por el docente
Se
trabaja en
grupo
Usuario y
contraseña
están
controlados por
el docente.
Se crean
rutinas de
uso en el
aula
Se consensúan
criterios de
calidad y netiqueta
para las
publicaciones
Se
distribuyen
roles
Se discute a
quien seguir,
generando
criterios de
decisión
Paso
2
El docente
establece acuerdos
de colaboración con
otras aulas
Publican los
estudiantes
supervisados
por el docente
Las publicaciones
se consensúan
antes de lanzarse
@pazgonzalo
Clase de 3º de primaria
@dragones
Somos estupendos estudiantes y queremos conocer otros niños y
niñas del mundo. Nuestra profesora supervisa nuestra cuenta
Cuenta de Aula
En la que twittean los
estudiantes bajo la
supervisión del docente
@pazgonzalo
@pazgonzalo
CADA PEQUEÑO GRUPO
ELABORA UN TWEET, LO
ESCRIBE EN PAPEL Y LO
PRESENTA AL GRAN GRUPO
@pazgonzalo
Asignación de Roles
para el trabajo en
pequeño grupo
Responsable
Twittero
Responsable de
ciudadanía digital
Responsable
de Redacción
Responsable
de contenido
@pazgonzalo
Entre todos se consensúa
el tweet/s que se publican
@pazgonzalo
Un Colegio
@pazgonzalo
Una cuenta de Twitter para cada curso
@pazgonzalo
La cuenta de Twitter de 4º de Primaria
@pazgonzalo
Un hashtag para filtrar su trabajo #davis4
@pazgonzalo
El profesorado de 4º
colaborando,
aportando,
asesorando,
compartiendo
@pazgonzalo
Compartimos
el proceso
seguido
@pazgonzalo
Compartimos
nuestros
trabajos
@pazgonzalo
Nos Ofrecemos a
compartir lo que
aprendemos.
@pazgonzalo
Lanzamos
proyectos de
colaboración
Proyecto
Adivinanzas
de figuras
geométricas
@pazgonzalo
Paso
Ejemplos
Una cuenta para cada grupo
y otra para el Profesor
Usuario y
contraseña
están
controlados
por el grupo
El docente
interactúa con
el grupo desde
su propia
cuenta
El docente supervisa
la cuenta del grupo y
suministra
retroalimentación,
orientación, estímulos
El Grupo
toma
decisiones
sobre sus
publicaciones
El grupo toma
decisiones
sobre a quien
seguir
3
Si surgen
problemas se
abordan en el
aula, tomando
decisiones
dialogadas
@pazgonzalo
Twitter de aula,
twittean los estudiantes
@pazgonzalo
El docente
dinamiza,
supervisa,
propone,
orienta
@pazgonzalo
@pazgonzalo
Twittean desde
una cuenta de
grupo
supervisada
por el docente
@pazgonzalo
Paso
Ejemplos
Una cuenta para cada estudiante y
otra para el Profesor
Cada
estudiante
tiene su
Usuario y su
contraseña
El docente supervisa
la cuenta de cada
estudiante y
suministra
retroalimentación,
orientación, estímulos
Cada
estudiante
toma
decisiones
sobre sus
publicaciones
Cada estudiante
toma decisiones
sobre a quien
sigue y quien le
sigue
4
Si surgen
problemas se
abordan en el
aula, tomando
decisiones
dialogadas
Los estudiantes
interactúan
entre ellos y con
el docente en la
red social
El docente
interactúa con
cada estudiante
desde su propia
cuenta
@pazgonzalo
Cuenta de profesor
@pazgonzalo
Cada estudiante
tiene su cuenta
@pazgonzalo
corrección en las
aportaciones
El profesor supervisa las cuentas
@pazgonzalo
Corrección de aspectos
relacionados con
ciudadanía digital
@pazgonzalo
Objetivo
Aprovechar el potencial
de las redes para
mejorar el
aprendizaje a
través de la colaboración
global y la co-creación
@pazgonzalo
Las herramientas
sociales nos dan
la oportunidad
de…
@pazgonzalo
http://www.20minutos.es/vi
neta/eneko/2414/0/la-
profesora/
Hablar
al
mundo
Hablar
con el
mundo
@pazgonzalo
@pazgonzalo
CoCrear
@pazgonzalo
La tecnología ofrece
oportunidades, pero mejorar
el proceso de aprendizaje
requiere cambios
metodológicos
@pazgonzalo
Algunos
requisitos
para lograrlo
@pazgonzalo
Proponer
proyectos
reales
@pazgonzalo
Proyectos
interesantes,
complejos,
emocionantes
@pazgonzalo
Colaborar con
personas y recursos
reales
Más allá del aula
@pazgonzalo
Partir de los
intereses del
estudiante
@pazgonzalo
Situar al estudiante
como protagonista.
Con voz y voto
@pazgonzalo
Otorgarles la
propiedad de sus
producciones.
Empoderarlos como
creadores
@pazgonzalo
Y además que tú
como docente te
conectes con el
mundo
@pazgonzalo
Soyunaeducadoraconectada
http://about.me/karen.lirenman
@pazgonzalo
Ideas para usar
en el aula
@pazgonzalo
A través del twitter de
la profesora se difunde
el proyecto y se
establecen
colaboraciones con otras
aulas
Ejemplo 1
Llanzar
proyectos
colaborativos en
twitter utilizando
hashtag
@pazgonzalo
¿Tengo una cara y cero
esquinas que forma
soy?
Creemos que es
un cono
#2d3dshapes para
compartir adivinanza
sobre figuras
geométricas de 2 y 3
dimensiones.
@pazgonzalo
Se han unido muchas
Aulas y han
aportado nuevas
ideas al proyectos
@pazgonzalo
La clase de Kathycassidy creo este
storify con sus adivinanzas
@pazgonzalo
La clase de Mrs.
Wideen comenzó a
compartir fotografías
de objetos reales con
formas geométricas
@pazgonzalo
La clase Mrs Cassidy
creo este tablero
colaborativo y
propuso en twitter
¿Cuál es la figura que
no encaja?
Estás son
algunas de las
respuestas que
han obtenido
@pazgonzalo
Reciben muchas respuestas.
Se unieron muchas aulas.
Se enriquecen con las
diferentes formas de
resolverlo propuestas por
otros niños/as.
Ejemplo 2
@pazgonzalo
https://twitter.com/redballoonBR
Grupo de 8 a 13 años de edad
El Juego: Los estudiantes recogieron tweets
gramaticalmente incorrectas de sus celebrities
favoritas en Twitter, como Justin Bieber y Paris
Hilton y les respondían enviándole la versión
correcta.
http://www.huffingtonpost.com/2013/07/05/red-balloon-school-celeb-
grammar_n_3551105.html
"policías
gramaticales de
las celibrities"
Ejemplo 3
@pazgonzalo
@pazgonzalo
http://www.roalddahl.com/roald-dahl
https://twitter.com/roald_dahl
https://twitter.com/roalddahlmuseum
Ejemplo 4
Comentar un
libro con su
autor
@pazgonzalo
Ejemplo 5
@pazgonzalo
@pazgonzalo
Twittear como
personajes
históricos
Ejemplo 6
@pazgonzalo
Samuel Pepys funcionario
naval, político y
célebre diarista inglés. Es conocido
sobre todo por el
detallado diario privado que
mantuvo entre 1660 y 1669, que
fue publicado más de cien años
después de su muerte. El diario es
una de las fuentes primarias más
importantes del período de
la Restauración inglesa.
@pazgonzalo
¿Qué temas les interesarían?
¿Qué sería trending topic?
¿Qué hashtag usarían?
¿A quien seguirían?
¿Quién los seguiría?
¿Quien tendría más seguidores?
Personajes del
entorno de
Samuel Pepys ,
con los que se
relaciona en
twitter
Ejemplo 7
Escenificar la
vida en un
período
histórico
@pazgonzalo
Versionar obras
literarias
El Quijote en
tweets
Ejemplo 8
@pazgonzalo
Seguir y
Documentar un
tema de
actualidad
Ejemplo 9
RAE
CSIC
@pazgonzalo
Ejemplo 10
Crear listas de
cuentas
relacionadas con
el tema de
nuestra
investigación
@pazgonzalo
Ejemplo 11
Seguir hashtag
para filtrar
información del
tema que
investigamos
@pazgonzalo
Ejemplo 12
Contactar y
entrevistar a
expertos sobre
temas que
investigamos en el
aula
@pazgonzalo
Ejemplo 13
@pazgonzalo
Dar difusión al
trabajo que
realizamos en
el blog de aula
Ejemplo 14
@pazgonzalo
Compartir
adivinanzas y
juegos
Ejemplo 15
@pazgonzalo
Twitter
conectado
con blog de
aula
@pazgonzalo
Ideas para usar
en el aula
@pazgonzalo
Juego: Se forman pequeños grupos, cada uno debe colgar en Pinterest tres
imágenes representativas de los conceptos que están trabajando en la unidad
didáctica.
Los compañeros de los otros grupos añadirán comentarios explicativos,
ejemplos, opiniones… argumentando la relación de la imagen con el
contenido trabajado.
Los conceptos clave se etiquetarán # para facilitar la elaboración final de
conclusiones.
Se pueden crear tableros para ayudar a clasificar las ideas.
Para
recapitular el
aprendizaje
@pazgonzalo
Facilitar la comprensión de tiempo histórico
En pequeño grupo eligen un tema que les guste
y divierta, por ej. “la historia de nuestro equipo
de futbol favorito” “la historia del coche”…
Se crea un board por tema.
Cada grupo documenta de forma gráfica la
evolución del tema. Las imagen se acompañan
de un comentario que las contextualice en su
época. El material recogido se ordena,
posteriormente, en una línea de tiempo, por ej.
Dipity.
En gran grupo: Comparación y conclusiones.
http://www.flickr.com/photos/51859583@N05/5149375763
Documentar de
forma gráfica
la evolución
histórica de un
tema
http://www.motorenred.es/upload/a_vapor.jpg
http://www.abc.es/especiales/historia-real-madrid/img/destacados/cronica.jpg
@pazgonzalo
Para documentar las pistas de una investigación
colaborativa
@pazgonzalo
Para inspirarse! Como punto de partida en un proceso creativo.
Fase de recogida de material
@pazgonzalo
@pazgonzalo
@pazgonzalo
@pazgonzalo
@pazgonzalo
Un Tablero de
deseos
@pazgonzalo
Portafolio de
aula
@pazgonzalo
@pazgonzalo
Aprendizaje
de idiomas
@pazgonzalo
http://www.pinterest.com/piasci/stereotipi-sugli-italiani/
Aprendizaje
de idiomas
@pazgonzalo
Compartir las lecturas
de aula, cada
estudiante deja su
opinión. Diálogo en el
espacio comentarios
@pazgonzalo
Curar
contenido de
arte
@pazgonzalo
http://www.pinterest.com/yocostal/la-corte-de-felipe-iv-la-decadencia-de-
espa%C3%B1a-mart/
Curar
contenido
histórico
@pazgonzalo
Curar
contenido de
cine
@pazgonzalo
http://www.pinterest.com/dacilgonz/hotel-de-las-letras/
Microrelatos a
partir de
imágenes
@pazgonzalo
Recoger
versiones de
obras de arte
@pazgonzalo
Galería de arte
del aula
@pazgonzalo
Recoger
información
sobre un país
@pazgonzalo
Compartir
nuestros
tablero de aula
@pazgonzalo
Recoger
recursos para
utilizar en el
aula
@pazgonzalo
Recoger evidencias
gráficas del tema
que trabajamos en el
aula
@pazgonzalo
Recoger evidencias
gráficas del tema
que trabajamos en el
aula
@pazgonzalo
Recoger evidencias
gráficas del tema
que trabajamos en el
aula
@pazgonzalo
Librería de
experimentos
@pazgonzalo
Tableros de los
animales, las
plantas… de
nuestra zona
@pazgonzalo
Resumen
@pazgonzalo
1 Presentación/aceptación
de las normas de uso
2 Ciudadanía digital como
contenido transversal
3 Comenzar en los niveles
iniciales con cuentas de
aula
4 El docente debe
supervisar las aportaciones
5 Mantener informados a
los padres. Pedir
autorización
6 Configurar los ajustes de
privacidad. Seguidos y
seguidores.
7 Utilizar técnicas
colaborativas. Enseñar a
colaborar
8 Afrontar los conflictos
como una oportunidad de
aprendizaje
9 Integrar el uso de redes
en las programaciones de
aula como un recurso más
10 Crear rutinas de uso de
los medios sociales
@pazgonzalo
Blog de
aula
Comparto
Aquí
Twitter
de aula
Pinterest
De aulaComparto
Aquí
Organizo
Aquí
PBL-Proyecto
Twitter
de profe
Blog de
profe
Pinterest
de profe
Experiencia de Aula:
Tarea Integrada,
Proyecto, PBL
Educador
conectado
@pazgonzalo
Paz Gonzalo
Info@pazgonzalo.com
@pazgonzalo
Mi agradecimiento a los
autores de todos los sitios
nombrados en este trabajo

Más contenido relacionado

Destacado

Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
David Cortes
 
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013INTEF
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Espova
 
Comprensión y expresión oral vi
Comprensión y expresión oral viComprensión y expresión oral vi
Comprensión y expresión oral vi
Manuel Ramírez Ruíz
 
Lengua oral y tic
Lengua oral y ticLengua oral y tic
Lengua oral y ticbloggeando
 
Administración del eduportfolio
Administración del eduportfolioAdministración del eduportfolio
Administración del eduportfolio
OEI Capacitación
 
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y LiteraturaEl microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y LiteraturaActimoliner Actimoliner
 
Los e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en EducaciónLos e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en Educación
Juanfra Álvarez Herrero
 
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizajePle, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
La fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aulaLa fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aulaRaquel_Ana
 
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
CEP Huelva Isla Cristina
 
Evaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la dianaEvaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la diana
Manuel Diaz
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
Paz Gonzalo
 
Unidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABPUnidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABP
Marina Tristán
 
Jugando con las palabras
Jugando con las palabrasJugando con las palabras
Jugando con las palabrasvipremitic
 
Las cazas del tesoro
Las cazas del tesoroLas cazas del tesoro
Las cazas del tesoro
adela
 

Destacado (18)

Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
 
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
 
Comprensión y expresión oral vi
Comprensión y expresión oral viComprensión y expresión oral vi
Comprensión y expresión oral vi
 
Lengua oral y tic
Lengua oral y ticLengua oral y tic
Lengua oral y tic
 
Administración del eduportfolio
Administración del eduportfolioAdministración del eduportfolio
Administración del eduportfolio
 
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y LiteraturaEl microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
 
Los e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en EducaciónLos e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en Educación
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizajePle, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
 
La fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aulaLa fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aula
 
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
 
Evaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la dianaEvaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la diana
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
 
Unidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABPUnidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABP
 
Jugando con las palabras
Jugando con las palabrasJugando con las palabras
Jugando con las palabras
 
Las cazas del tesoro
Las cazas del tesoroLas cazas del tesoro
Las cazas del tesoro
 

Similar a Integrar redes sociales en el aula

las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación
Paul Velez
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
marlene querales
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Sol Alvarez
 
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
Esperanza Román
 
El uso del Twitter en educación
El uso del Twitter en educaciónEl uso del Twitter en educación
El uso del Twitter en educación
Edorta Beitia
 
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALESAULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
Miguel Gomez
 
Ideas para utilizar twitter con fines educativos
Ideas para utilizar twitter con fines educativosIdeas para utilizar twitter con fines educativos
Ideas para utilizar twitter con fines educativosCecilia Perez
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
Alicia Gallardo
 
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
IRENE OVIEDO SATRUSTEGI
 
Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación. Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación.
Tania Paola Pintado Pesántez
 
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en EducaciónVentajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
Blanca Chimbo
 
Carolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes socialesCarolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes sociales
Caro Bologna
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanzaMarcela Giorno
 
Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
natattom
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1faty2114
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitterKiaraDPe
 

Similar a Integrar redes sociales en el aula (20)

las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
 
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
 
El uso del Twitter en educación
El uso del Twitter en educaciónEl uso del Twitter en educación
El uso del Twitter en educación
 
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALESAULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
 
Ideas para utilizar twitter con fines educativos
Ideas para utilizar twitter con fines educativosIdeas para utilizar twitter con fines educativos
Ideas para utilizar twitter con fines educativos
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
 
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
 
Presentación red social
Presentación red socialPresentación red social
Presentación red social
 
Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación. Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación.
 
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en EducaciónVentajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
 
Carolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes socialesCarolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes sociales
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
 
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
 
Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitter
 
Presentación1Twitter
Presentación1TwitterPresentación1Twitter
Presentación1Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Más de Paz Gonzalo

Productos no digitales para Tareas Integradas
Productos no digitales para Tareas IntegradasProductos no digitales para Tareas Integradas
Productos no digitales para Tareas Integradas
Paz Gonzalo
 
Aprendizaje Competencial
Aprendizaje CompetencialAprendizaje Competencial
Aprendizaje Competencial
Paz Gonzalo
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
Paz Gonzalo
 
Proyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - RúbricasProyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - Rúbricas
Paz Gonzalo
 
Rúbrica blog de reflexión
Rúbrica blog de reflexiónRúbrica blog de reflexión
Rúbrica blog de reflexión
Paz Gonzalo
 
Programa volando en blog
Programa volando en blogPrograma volando en blog
Programa volando en blog
Paz Gonzalo
 
Programa aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocionalPrograma aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocional
Paz Gonzalo
 
Programa del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa DigitalPrograma del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa Digital
Paz Gonzalo
 
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Programa del curso Estudiantes Creando Video TutorialesPrograma del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Paz Gonzalo
 
Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015
Paz Gonzalo
 
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizajeStorytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Paz Gonzalo
 
Ficha diseño de tareas integradas con tic
Ficha diseño de tareas integradas con ticFicha diseño de tareas integradas con tic
Ficha diseño de tareas integradas con tic
Paz Gonzalo
 
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
Paz Gonzalo
 
Podcast en educación
Podcast en educaciónPodcast en educación
Podcast en educación
Paz Gonzalo
 
Edición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshotEdición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshot
Paz Gonzalo
 
Edición de vídeo con youtube
Edición de vídeo con youtubeEdición de vídeo con youtube
Edición de vídeo con youtube
Paz Gonzalo
 
Situándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvilSituándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvil
Paz Gonzalo
 
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movilDiseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Paz Gonzalo
 
Estrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móvilesEstrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móviles
Paz Gonzalo
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
Paz Gonzalo
 

Más de Paz Gonzalo (20)

Productos no digitales para Tareas Integradas
Productos no digitales para Tareas IntegradasProductos no digitales para Tareas Integradas
Productos no digitales para Tareas Integradas
 
Aprendizaje Competencial
Aprendizaje CompetencialAprendizaje Competencial
Aprendizaje Competencial
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Proyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - RúbricasProyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - Rúbricas
 
Rúbrica blog de reflexión
Rúbrica blog de reflexiónRúbrica blog de reflexión
Rúbrica blog de reflexión
 
Programa volando en blog
Programa volando en blogPrograma volando en blog
Programa volando en blog
 
Programa aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocionalPrograma aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocional
 
Programa del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa DigitalPrograma del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa Digital
 
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Programa del curso Estudiantes Creando Video TutorialesPrograma del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
 
Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015
 
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizajeStorytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
 
Ficha diseño de tareas integradas con tic
Ficha diseño de tareas integradas con ticFicha diseño de tareas integradas con tic
Ficha diseño de tareas integradas con tic
 
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
 
Podcast en educación
Podcast en educaciónPodcast en educación
Podcast en educación
 
Edición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshotEdición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshot
 
Edición de vídeo con youtube
Edición de vídeo con youtubeEdición de vídeo con youtube
Edición de vídeo con youtube
 
Situándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvilSituándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvil
 
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movilDiseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
 
Estrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móvilesEstrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móviles
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Integrar redes sociales en el aula