SlideShare una empresa de Scribd logo
Química 1º Medio.
Unidad 1
Materia y sus
transformaciones:
modelo mecano-
cuántico
› Propiedades del electrón: masa, carga, spin
› Dualidad onda-partícula del electrón y su utilidad científica y tecnológica
› Los cuatro números cuánticos y su significado
› Información de los elementos químicos extraída a partir de espectros
electromagnéticos
› Orbitales atómicos en los diferentes niveles energéticos alrededor del
núcleo
› Principio de incertidumbre de Heisenberg con respecto a la posición y
cantidad de movimiento del electrón
› Construcción de la configuración electrónica de distintas sustancias, a
partir del principio de exclusión de Pauli, el principio de mínima energía
de Aufbau y la regla de Hund
› Electrones de valencia y sus números cuánticos
Unidad 2
Materia y sus
transformaciones:
propiedades
periódicas
› Aportes de investigaciones de diferentes científicos para establecer un
orden de los elementos químicos (Döbereiner, Newlands, Moseley,
Mendeleiev y Lothar Meyer, entre otros)
› Descripción de la configuración electrónica de diversos átomos para
explicar sus diferentes ubicaciones en la tabla periódica (grupos,
períodos, metales, metaloides, no-metales)
› Agrupaciones de elementos químicos de acuerdo a sus electrones de
valencia (representativos, transición, transición interna)
› Propiedades periódicas de los elementos y su variación en el sistema
periódico (electronegatividad, potencial de ionización, radio atómico,
radio iónico, volumen atómico y electroafinidad)
Unidad 3
Materia y sus
transformaciones:
teoría del enlace
› Formación del enlace químico a través de los electrones de valencia.
› Enlace iónico y propiedades fisicoquímicas de las sustancias que
poseen este tipo de enlace.
› Enlace covalente y propiedades fisicoquímicas de las sustancias que
poseen este tipo de enlace.
Estructuras resonantes.
› Representación del enlace químico a través de estructuras de Lewis.
› Distribución espacial de moléculas a partir de las propiedades
electrónicas de los átomos constituyentes.
Geometría molecular y electrónica.
› Modelo de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia.
› Fuerzas intermoleculares que permiten mantener unidas diversas
moléculas entre sí y con otras especies: atracción dipolo-dipolo,
atracción ión-dipolo, fuerzas de atracción de Van der Waals, fuerzas de
repulsión de London y puente de hidrógeno.
Unidad 4
Materia y sus
transformaciones:
leyes ponderales y
estequiometría
› Leyes de la combinación química en reacciones químicas que dan
origen a compuestos comunes: ley de conservación de la materia, ley de
las proporciones definidas y ley de las proporciones múltiples.
› Relaciones cuantitativas en diversas reacciones químicas: cálculos
estequiométricos, reactivo limitante, reactivo en exceso, porcentaje de
rendimiento, análisis porcentual de compuestos químicos.
› Determinación de fórmulas empíricas y moleculares, a través de
métodos porcentuales y métodos de combustión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

linea del tiempo del atomo
linea del tiempo del atomolinea del tiempo del atomo
linea del tiempo del atomo
milagrostkm06
 
Composición de la Materia
Composición de la MateriaComposición de la Materia
Composición de la Materia
Leonardo Morales
 
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmulaPara convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
Luis Enriquez
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
ChUsKiTa
 
La vida microscopica.
La vida microscopica.La vida microscopica.
La vida microscopica.
Camila_B
 

La actualidad más candente (20)

linea del tiempo del atomo
linea del tiempo del atomolinea del tiempo del atomo
linea del tiempo del atomo
 
mundo material
mundo materialmundo material
mundo material
 
Cargas electrica
Cargas electricaCargas electrica
Cargas electrica
 
Elementos e iones
Elementos e iones Elementos e iones
Elementos e iones
 
Composición de la Materia
Composición de la MateriaComposición de la Materia
Composición de la Materia
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Definición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la QuímicaDefinición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la Química
 
El átomo, visión moderna del átomo, capitulo 3
El átomo, visión moderna del átomo, capitulo 3El átomo, visión moderna del átomo, capitulo 3
El átomo, visión moderna del átomo, capitulo 3
 
Ciencias 7ºb
Ciencias 7ºbCiencias 7ºb
Ciencias 7ºb
 
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmulaPara convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Fisica del estado sólido mejorado
Fisica del estado sólido mejoradoFisica del estado sólido mejorado
Fisica del estado sólido mejorado
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
ANEXO PI - G 10 - 2016 INSTRUMENTO TECNOLÓGICO
ANEXO PI - G 10 - 2016 INSTRUMENTO TECNOLÓGICO ANEXO PI - G 10 - 2016 INSTRUMENTO TECNOLÓGICO
ANEXO PI - G 10 - 2016 INSTRUMENTO TECNOLÓGICO
 
La vida microscopica.
La vida microscopica.La vida microscopica.
La vida microscopica.
 
Guía de estudio química i segundo parcial
Guía de estudio química i segundo parcialGuía de estudio química i segundo parcial
Guía de estudio química i segundo parcial
 
Tema 7 átomos
Tema 7 átomosTema 7 átomos
Tema 7 átomos
 
átomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalinaátomos y estructura cristalina
átomos y estructura cristalina
 
Guía de estudio para el segundo parcial de química I
Guía de estudio para el segundo parcial de química IGuía de estudio para el segundo parcial de química I
Guía de estudio para el segundo parcial de química I
 

Destacado (20)

El proyecto y sus etapas (1)
El proyecto y sus etapas (1)El proyecto y sus etapas (1)
El proyecto y sus etapas (1)
 
investigacion
investigacion investigacion
investigacion
 
Temario 8 a
Temario 8 a Temario 8 a
Temario 8 a
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Coche con botella de plástico
Coche con botella de plásticoCoche con botella de plástico
Coche con botella de plástico
 
Investigaciòn Ciencias Naturales
Investigaciòn Ciencias NaturalesInvestigaciòn Ciencias Naturales
Investigaciòn Ciencias Naturales
 
Coche con botella de plástico
Coche con botella de plásticoCoche con botella de plástico
Coche con botella de plástico
 
Samsung gargola s7
Samsung gargola s7Samsung gargola s7
Samsung gargola s7
 
¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos  ¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion- Nutrientes
 Investigacion- Nutrientes Investigacion- Nutrientes
Investigacion- Nutrientes
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Ventaja
VentajaVentaja
Ventaja
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Creatividad utilizando tecnología
Creatividad utilizando tecnologíaCreatividad utilizando tecnología
Creatividad utilizando tecnología
 

Similar a quimica

Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
HugoCahuanaYucra
 
Guia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdf
Guia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdfGuia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdf
Guia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdf
carmen padron
 

Similar a quimica (20)

Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016
 
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
 
1º medio
1º medio1º medio
1º medio
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
 
Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio
 
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
 
6enlace
6enlace6enlace
6enlace
 
Periodicidad química
Periodicidad químicaPeriodicidad química
Periodicidad química
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Guia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdf
Guia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdfGuia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdf
Guia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdf
 
Guia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdf
Guia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdfGuia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdf
Guia_2_Sistema_periodico_de_los_elementos_y_enlace_quimico.pdf
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 
Proyecto copia
Proyecto   copiaProyecto   copia
Proyecto copia
 

Más de paullette-pardo (20)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
biologia primero medio
biologia primero mediobiologia primero medio
biologia primero medio
 
El ascensor 2016
El ascensor 2016El ascensor 2016
El ascensor 2016
 
Botella con agujero
Botella con agujeroBotella con agujero
Botella con agujero
 
Coche con botella de plástico
Coche con botella de plásticoCoche con botella de plástico
Coche con botella de plástico
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Pinterest
 Pinterest  Pinterest
Pinterest
 
Canva
 Canva  Canva
Canva
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Ciclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesaCiclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesa
 
Mim
MimMim
Mim
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

quimica

  • 1. Química 1º Medio. Unidad 1 Materia y sus transformaciones: modelo mecano- cuántico › Propiedades del electrón: masa, carga, spin › Dualidad onda-partícula del electrón y su utilidad científica y tecnológica › Los cuatro números cuánticos y su significado › Información de los elementos químicos extraída a partir de espectros electromagnéticos › Orbitales atómicos en los diferentes niveles energéticos alrededor del núcleo › Principio de incertidumbre de Heisenberg con respecto a la posición y cantidad de movimiento del electrón › Construcción de la configuración electrónica de distintas sustancias, a partir del principio de exclusión de Pauli, el principio de mínima energía de Aufbau y la regla de Hund › Electrones de valencia y sus números cuánticos Unidad 2 Materia y sus transformaciones: propiedades periódicas › Aportes de investigaciones de diferentes científicos para establecer un orden de los elementos químicos (Döbereiner, Newlands, Moseley, Mendeleiev y Lothar Meyer, entre otros) › Descripción de la configuración electrónica de diversos átomos para explicar sus diferentes ubicaciones en la tabla periódica (grupos, períodos, metales, metaloides, no-metales) › Agrupaciones de elementos químicos de acuerdo a sus electrones de valencia (representativos, transición, transición interna) › Propiedades periódicas de los elementos y su variación en el sistema periódico (electronegatividad, potencial de ionización, radio atómico, radio iónico, volumen atómico y electroafinidad) Unidad 3 Materia y sus transformaciones: teoría del enlace › Formación del enlace químico a través de los electrones de valencia. › Enlace iónico y propiedades fisicoquímicas de las sustancias que poseen este tipo de enlace. › Enlace covalente y propiedades fisicoquímicas de las sustancias que poseen este tipo de enlace. Estructuras resonantes. › Representación del enlace químico a través de estructuras de Lewis. › Distribución espacial de moléculas a partir de las propiedades electrónicas de los átomos constituyentes. Geometría molecular y electrónica. › Modelo de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia. › Fuerzas intermoleculares que permiten mantener unidas diversas moléculas entre sí y con otras especies: atracción dipolo-dipolo,
  • 2. atracción ión-dipolo, fuerzas de atracción de Van der Waals, fuerzas de repulsión de London y puente de hidrógeno. Unidad 4 Materia y sus transformaciones: leyes ponderales y estequiometría › Leyes de la combinación química en reacciones químicas que dan origen a compuestos comunes: ley de conservación de la materia, ley de las proporciones definidas y ley de las proporciones múltiples. › Relaciones cuantitativas en diversas reacciones químicas: cálculos estequiométricos, reactivo limitante, reactivo en exceso, porcentaje de rendimiento, análisis porcentual de compuestos químicos. › Determinación de fórmulas empíricas y moleculares, a través de métodos porcentuales y métodos de combustión