SlideShare a Scribd company logo
Unidad 2: Fuerza y Movimiento
Profesora : Mª Hortencia Soto
Curso : 7ºB
Índice
º Las Fuerzas
º Representación de la Fuerzas
º Los vectores
º Sumando Fuerzas
º Fuerzas Equilibradas
º Fuerzas No Equilibrada
º La Fuerza de Peso
º El peso
º La diferencia entre Peso y masa
º La fuerza de Gravedad
º Gravedad en el espacio
º Fuerza de Roce
º Fuerza de Roce por Deslizamiento,
rodamientos, Fluidos
ºLa Fuerza Normal
º Movimiento Periodo
ºMovimiento Periódico en el Espacio
etc….
Sofia Soto
Introducción
Este trabajo se tratará sobre los elementos de la fuerza
más importantes, También las Características, Imágenes y
muchas cosas más.
Sofia Soto
Las Fuerzas
Sabemos que las fuerzas están involucradas en todas las actividades que
realizamos a diario
Todos los cuerpos, y en general toda la materia que te rodea,interactúan
entre sí mediante acciones denominadas fuerzas.
Por ejemplo: cuando tomamos un libro, abres la puerta o lanzas una pelota.
rayen cancino
Representación de las fuerzas
El efecto que produce una fuerza sobre un objeto depende de la
Intensidad, Dirección y Sentido. Se representan gráficamente mediante
flechas llamadas Vectores.
Intensidad: Es la magnitud de la fuerza, se representa por la longitud de la
flecha
Dirección:Indica la orientación o posición del vector respecto a su eje.
Sentido:Indica hacia donde se aplica la fuerza y está representado por la
flecha o punta del Vector
Rayen Cancino
Los vectores
Las fuerzas se representan gráficamente mediante flechas llamadas vectores
(F)
El dinamómetro
Es un instrumento que permite medir la intensidad o magnitud de una fuerza
keilie
Sumando fuerzas
De manera constante,todos los cuerpos están sometidos a los efectos de las
fuerzas,aunque no se perciban.
Si colocas 30 cm cúbicos de agua en una probeta vacía y luego le agregan
otros 40 cm en tu probeta habrá 70 cm de agua.
La suma de 2 o más fuerzas es también una fuerza y se llama fuerza
resultante (Fr)
keilie
Fuerzas Equilibradas
Un ejemplo de esto, sería cuando andas en bicicleta, en una calle recta sin
cambiar la velocidad, todas las fuerzas que actúan se equilibran entre ellas.
Si las fuerzas que actúan sobre un cuerpo están equilibradas, entonces el cuerpo
puede estar en reposo o moviéndose a velocidad constante
Natalia Frias
Fuerzas no equilibradas
Cuando las fuerzas no están equilibradas, producen diferentes efectos sobre
los que actúan. También pueden poner en movimiento un cuerpo que está en
reposo.
Natalia Frias
La fuerza de peso
Nuestro planeta ejerce una fuerza sobre todos los cuerpos que están en la
superficie atrayendolos. Esta fuerza se conoce con el nombre peso
corresponde a la fuerza de gravedad en la superficie del planeta.
Sofia Garcia
El peso
El peso,al igual que todas las fuerzas puede ser representado mediante un
vector.Este vector tiene una dirección vertical respecto del lugar donde se
encuentra el cuerpo, y su sentido apunta siempre hacia el centro de la Tierra .
Sofia Garcia
La diferencia entre peso y masa:
*Si bien masa y peso son conceptos distintos, se encuentran relacionados
entre sí. El peso depende simultáneamente de la masa que posea el cuerpo y
lugar del universo en el que este se encuentre .De esta manera, masa y peso
se vinculan a través de una relación.
Shainy
La Fuerza de Gravedad
*Isaac Newton comprobó que la fuerza que atrae a una manzana hacia el
suelo es la misma que mantiene a la Luna orbitando en torno a la Tierra; La
intensidad de esta fuerza depende de: la masa de los objetos y de la distancia
entre ellos. En el caso de nuestro planeta, la fuerza de gravedad apunta hacia
el centro de la Tierra, por lo cual atrae a los cuerpos hacia la superficie
terrestre y actúa a distancia.
Shainy
Gravedad en el espacio
Los millones de estrellas contenidas en nuestra galaxia interactùan entre sì
mediante fuerzas gravitacionales.
La fuerza de gravedad es responsable de los movimientos que se observan en
el universo,como el de los planetas en torno al sol y la òrbita de la luna
alrededor de la tierra.
Adamari Loyola
Fuerza de roce
En la zona de contacto entre las ruedas y el suelo aparece una fuerza que se
opone al movimiento,por eso se debe hacer un esfuerzo para vencerla se debe
hacer un esfuerzo para vencerla.Esa fuerza se llama fuerza de roce o fricciòn.
-Fuerza de roce por deslizamiento:Se presenta cuando dos superficies sòlidas
se deslizan una sobre la otra.
-Fuerza de roce por rodamiento:Se presenta cuando un cuerpo,como la rueda
de un auto o de una bicicleta,gira sobre el suelo sin resbalar.
-Fuerza de roce en fluidos:Està es la fuerza de roce existente cuando un
cuerpo sòlido se mueve dentro de un fluido como el agua o el aire.
Adamari Loyola
Fuerza de roce
por:,rodamiento,Deslizamiento,fluidos
Adamari Loyola
La fuerza normal
Esta aparece cada vez que un cuerpo se apoya sobre una superficie, y es
perpendicular a la superficie de contacto, la intensidad de la fuerza normal
alcanza su máximo valor cuando la superficie de apoyo es horizontal
Ej: Un esquiador que desciende por la ladera de una montaña
La fuerza normal actúa sobre el esquiador mientras desciende por la montaña
antonia miranda
Movimiento periódico
Todos los movimientos que se repiten de manera regular una y otra vez, en
cuanto a la posición y la velocidad del cuerpo tras un tiempo fijo, se denomina
movimiento periódico.
Con el movimiento del columpio una vez que la persona se impulsa,realiza
varios ciclos en poco tiempo,aumentando la amplitud del movimiento hasta
alcanzar una altura máxima
antonia miranda
Movimientos periódicos en el espacio
Los movimientos de todos los planetas y satélites son consecuencias de la
acción de la fuerza de gravedad.
Nuestro planeta se traslada alrededor del Sol con un movimiento periódico ,cuya
duración es de 365 días y 6 horas,aproximadamente.Estas horas se suman y
cada 4 años se agrega un dia a febrero.
Valentina
Características de los movimientos
Frecuencia: Representa la cantidad de ciclos u oscilaciones que puede realizar
un cuerpo
Periodo: Representa el tiempo empleado en realizar un ciclo en un movimiento
periódico
Amplitud: Representa el movimiento de un cuerpo cuando se desplaza desde
la posición de equilibrio hasta la elongación
Valentina
Fuerza y movimiento en la historia
Podemos definir la física como la ciencia que se encarga del estudio de las
leyes que rigen la naturaleza. Pero en realidad es mucho más que eso; es una
verdadera herramienta para conocer a fondo la mayoría de los fenómenos que
ocurren aquí en la Tierra y lejos de ella.
Karla
Científicos que hablan de la fuerza y
movimiento en la historia
Galileo Galilei: alrededor de 1600 este físico
observó que un cuerpo se detenía después de
haber sido impulsado y atribuye este efecto de
la fuerza de roce que existe entre el objeto y la
superficie por la cual se desplaza
Aristóteles:Planteó que existe una ley para el
movimiento de los objetos de la Tierra y una ley
distinta que explica el movimiento de los astros
en el universo.
Charles Coulomb: Analizó principalmente
fenomenos electricos, determinó que la fuerza
entre dos cargas eléctricas puntuales es
proporcional a sus intensidades yb que decrece
en el cuadro de la distancia entre ellas Karla
Fuerza
Fuerza:Es cualquier interacción entre dos o más cuerpo y se expresa en
una unidad de medida llamada NEWTON.
Efectos de las fuerzas:
Cambiar de estado de movimiento de un cuerpo:
-Lo pone en movimiento si estaba en reposo.
-Lo detiene si estaba moviéndose.
-Cambiar la dirección de su movimiento y su rapidez.
Nicole
Fuerza
Provocar la deformación de un cuerpo:
-En forma permanente.
-En forma momentánea.
Una fuerza puede actuar:
Por contacto
La fuerza actúa solo si las superficies de los cuerpos se están tocando.
Fuerza de roce:Por contacto que siempre se opone al movimiento de los cuerpos .Existe roce por
rodamiento y en fluidos.
Fuerza normal:Fuerza ejercida sobre un cuerpo que esta apoyado en una superficie.Su direccion es
perpendicular a la superficie de contacto.
Acción muscular:Fuerza ejercida por sistema locomotor de un organismo , principalmente los
músculos , que al activarse permiten el movimiento.
Comentario y sugerencias
Bueno a nosotras nos gusto mucho trabajar en este programa porque es
entretenido y muy bueno y que sigamos ocupando este programa .
Nuestra sugerencia es que sea mucho mas rapido el internet .
Sofia Soto
Conclusión
Hoy hemos recordado las características más importantes
de los tipos de fuerzas,algunos científicos que hablan
sobre los movimientos a través de la historia,etc…
Sofia soto

More Related Content

What's hot

Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio EstaticoAndresMarquez90
 
Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton  Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton Samira Mejia
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanicaAlex Galvez
 
Texto del estudiante física 1° medio
Texto del estudiante física 1° medioTexto del estudiante física 1° medio
Texto del estudiante física 1° mediosandrisR
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasprofesorafisica
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJose Luis Nazareno
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Verticalpaolo zapata
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de keplerJotaChechu
 
Las tres leyes de newton
Las tres leyes de newtonLas tres leyes de newton
Las tres leyes de newtonKarina Mora
 
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton
Ejemplo de las 3 Leyes de NewtonEjemplo de las 3 Leyes de Newton
Ejemplo de las 3 Leyes de NewtonMariano Rgv
 
Movimiento relativo
Movimiento relativoMovimiento relativo
Movimiento relativosdiupg1
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
 
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLMOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLESPOL
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de NewtonAyrtonCamino
 
Naturaleza de las fuerzas
Naturaleza de las fuerzasNaturaleza de las fuerzas
Naturaleza de las fuerzasHENRYSIMBAA3
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universalzuzoillo
 

What's hot (20)

Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
 
Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton  Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanica
 
Texto del estudiante física 1° medio
Texto del estudiante física 1° medioTexto del estudiante física 1° medio
Texto del estudiante física 1° medio
 
Diagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libre
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Las tres leyes de newton
Las tres leyes de newtonLas tres leyes de newton
Las tres leyes de newton
 
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton
Ejemplo de las 3 Leyes de NewtonEjemplo de las 3 Leyes de Newton
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton
 
Movimiento relativo
Movimiento relativoMovimiento relativo
Movimiento relativo
 
Leyes del movimiento
Leyes  del  movimientoLeyes  del  movimiento
Leyes del movimiento
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLMOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
Naturaleza de las fuerzas
Naturaleza de las fuerzasNaturaleza de las fuerzas
Naturaleza de las fuerzas
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
 

Similar to Fuerza unidad 2

Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2KatalinaO
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015SueñoS
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Gabriela Lepe
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Gabriela Lepe
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Gabriela Lepe
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Gabriela Lepe
 
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)Gabriela Lepe
 
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICODINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICOLindaGonzalez67
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txSaid Garcia
 
Tp fisica
Tp fisicaTp fisica
Tp fisicaEao AD
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012sandra_carvajal
 

Similar to Fuerza unidad 2 (20)

Unidad 2 (1)
Unidad 2  (1)Unidad 2  (1)
Unidad 2 (1)
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2 Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza y moviemto
Fuerza y moviemtoFuerza y moviemto
Fuerza y moviemto
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
 
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICODINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
 
Tp fisica
Tp fisicaTp fisica
Tp fisica
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
 

More from paullette-pardo (20)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
biologia primero medio
biologia primero mediobiologia primero medio
biologia primero medio
 
El ascensor 2016
El ascensor 2016El ascensor 2016
El ascensor 2016
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Botella con agujero
Botella con agujeroBotella con agujero
Botella con agujero
 
Coche con botella de plástico
Coche con botella de plásticoCoche con botella de plástico
Coche con botella de plástico
 
Coche con botella de plástico
Coche con botella de plásticoCoche con botella de plástico
Coche con botella de plástico
 
Coche con botella de plástico
Coche con botella de plásticoCoche con botella de plástico
Coche con botella de plástico
 
Creatividad utilizando tecnología
Creatividad utilizando tecnologíaCreatividad utilizando tecnología
Creatividad utilizando tecnología
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Pinterest
 Pinterest  Pinterest
Pinterest
 
Canva
 Canva  Canva
Canva
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
 

Recently uploaded

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Recently uploaded (20)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Fuerza unidad 2

  • 1. Unidad 2: Fuerza y Movimiento Profesora : Mª Hortencia Soto Curso : 7ºB
  • 2. Índice º Las Fuerzas º Representación de la Fuerzas º Los vectores º Sumando Fuerzas º Fuerzas Equilibradas º Fuerzas No Equilibrada º La Fuerza de Peso º El peso º La diferencia entre Peso y masa º La fuerza de Gravedad º Gravedad en el espacio º Fuerza de Roce º Fuerza de Roce por Deslizamiento, rodamientos, Fluidos ºLa Fuerza Normal º Movimiento Periodo ºMovimiento Periódico en el Espacio etc…. Sofia Soto
  • 3. Introducción Este trabajo se tratará sobre los elementos de la fuerza más importantes, También las Características, Imágenes y muchas cosas más. Sofia Soto
  • 4. Las Fuerzas Sabemos que las fuerzas están involucradas en todas las actividades que realizamos a diario Todos los cuerpos, y en general toda la materia que te rodea,interactúan entre sí mediante acciones denominadas fuerzas. Por ejemplo: cuando tomamos un libro, abres la puerta o lanzas una pelota. rayen cancino
  • 5. Representación de las fuerzas El efecto que produce una fuerza sobre un objeto depende de la Intensidad, Dirección y Sentido. Se representan gráficamente mediante flechas llamadas Vectores. Intensidad: Es la magnitud de la fuerza, se representa por la longitud de la flecha Dirección:Indica la orientación o posición del vector respecto a su eje. Sentido:Indica hacia donde se aplica la fuerza y está representado por la flecha o punta del Vector Rayen Cancino
  • 6. Los vectores Las fuerzas se representan gráficamente mediante flechas llamadas vectores (F) El dinamómetro Es un instrumento que permite medir la intensidad o magnitud de una fuerza keilie
  • 7. Sumando fuerzas De manera constante,todos los cuerpos están sometidos a los efectos de las fuerzas,aunque no se perciban. Si colocas 30 cm cúbicos de agua en una probeta vacía y luego le agregan otros 40 cm en tu probeta habrá 70 cm de agua. La suma de 2 o más fuerzas es también una fuerza y se llama fuerza resultante (Fr) keilie
  • 8. Fuerzas Equilibradas Un ejemplo de esto, sería cuando andas en bicicleta, en una calle recta sin cambiar la velocidad, todas las fuerzas que actúan se equilibran entre ellas. Si las fuerzas que actúan sobre un cuerpo están equilibradas, entonces el cuerpo puede estar en reposo o moviéndose a velocidad constante Natalia Frias
  • 9. Fuerzas no equilibradas Cuando las fuerzas no están equilibradas, producen diferentes efectos sobre los que actúan. También pueden poner en movimiento un cuerpo que está en reposo. Natalia Frias
  • 10. La fuerza de peso Nuestro planeta ejerce una fuerza sobre todos los cuerpos que están en la superficie atrayendolos. Esta fuerza se conoce con el nombre peso corresponde a la fuerza de gravedad en la superficie del planeta. Sofia Garcia
  • 11. El peso El peso,al igual que todas las fuerzas puede ser representado mediante un vector.Este vector tiene una dirección vertical respecto del lugar donde se encuentra el cuerpo, y su sentido apunta siempre hacia el centro de la Tierra . Sofia Garcia
  • 12. La diferencia entre peso y masa: *Si bien masa y peso son conceptos distintos, se encuentran relacionados entre sí. El peso depende simultáneamente de la masa que posea el cuerpo y lugar del universo en el que este se encuentre .De esta manera, masa y peso se vinculan a través de una relación. Shainy
  • 13. La Fuerza de Gravedad *Isaac Newton comprobó que la fuerza que atrae a una manzana hacia el suelo es la misma que mantiene a la Luna orbitando en torno a la Tierra; La intensidad de esta fuerza depende de: la masa de los objetos y de la distancia entre ellos. En el caso de nuestro planeta, la fuerza de gravedad apunta hacia el centro de la Tierra, por lo cual atrae a los cuerpos hacia la superficie terrestre y actúa a distancia. Shainy
  • 14. Gravedad en el espacio Los millones de estrellas contenidas en nuestra galaxia interactùan entre sì mediante fuerzas gravitacionales. La fuerza de gravedad es responsable de los movimientos que se observan en el universo,como el de los planetas en torno al sol y la òrbita de la luna alrededor de la tierra. Adamari Loyola
  • 15. Fuerza de roce En la zona de contacto entre las ruedas y el suelo aparece una fuerza que se opone al movimiento,por eso se debe hacer un esfuerzo para vencerla se debe hacer un esfuerzo para vencerla.Esa fuerza se llama fuerza de roce o fricciòn. -Fuerza de roce por deslizamiento:Se presenta cuando dos superficies sòlidas se deslizan una sobre la otra. -Fuerza de roce por rodamiento:Se presenta cuando un cuerpo,como la rueda de un auto o de una bicicleta,gira sobre el suelo sin resbalar. -Fuerza de roce en fluidos:Està es la fuerza de roce existente cuando un cuerpo sòlido se mueve dentro de un fluido como el agua o el aire. Adamari Loyola
  • 17. La fuerza normal Esta aparece cada vez que un cuerpo se apoya sobre una superficie, y es perpendicular a la superficie de contacto, la intensidad de la fuerza normal alcanza su máximo valor cuando la superficie de apoyo es horizontal Ej: Un esquiador que desciende por la ladera de una montaña La fuerza normal actúa sobre el esquiador mientras desciende por la montaña antonia miranda
  • 18. Movimiento periódico Todos los movimientos que se repiten de manera regular una y otra vez, en cuanto a la posición y la velocidad del cuerpo tras un tiempo fijo, se denomina movimiento periódico. Con el movimiento del columpio una vez que la persona se impulsa,realiza varios ciclos en poco tiempo,aumentando la amplitud del movimiento hasta alcanzar una altura máxima antonia miranda
  • 19. Movimientos periódicos en el espacio Los movimientos de todos los planetas y satélites son consecuencias de la acción de la fuerza de gravedad. Nuestro planeta se traslada alrededor del Sol con un movimiento periódico ,cuya duración es de 365 días y 6 horas,aproximadamente.Estas horas se suman y cada 4 años se agrega un dia a febrero. Valentina
  • 20. Características de los movimientos Frecuencia: Representa la cantidad de ciclos u oscilaciones que puede realizar un cuerpo Periodo: Representa el tiempo empleado en realizar un ciclo en un movimiento periódico Amplitud: Representa el movimiento de un cuerpo cuando se desplaza desde la posición de equilibrio hasta la elongación Valentina
  • 21. Fuerza y movimiento en la historia Podemos definir la física como la ciencia que se encarga del estudio de las leyes que rigen la naturaleza. Pero en realidad es mucho más que eso; es una verdadera herramienta para conocer a fondo la mayoría de los fenómenos que ocurren aquí en la Tierra y lejos de ella. Karla
  • 22. Científicos que hablan de la fuerza y movimiento en la historia Galileo Galilei: alrededor de 1600 este físico observó que un cuerpo se detenía después de haber sido impulsado y atribuye este efecto de la fuerza de roce que existe entre el objeto y la superficie por la cual se desplaza Aristóteles:Planteó que existe una ley para el movimiento de los objetos de la Tierra y una ley distinta que explica el movimiento de los astros en el universo. Charles Coulomb: Analizó principalmente fenomenos electricos, determinó que la fuerza entre dos cargas eléctricas puntuales es proporcional a sus intensidades yb que decrece en el cuadro de la distancia entre ellas Karla
  • 23. Fuerza Fuerza:Es cualquier interacción entre dos o más cuerpo y se expresa en una unidad de medida llamada NEWTON. Efectos de las fuerzas: Cambiar de estado de movimiento de un cuerpo: -Lo pone en movimiento si estaba en reposo. -Lo detiene si estaba moviéndose. -Cambiar la dirección de su movimiento y su rapidez. Nicole
  • 24. Fuerza Provocar la deformación de un cuerpo: -En forma permanente. -En forma momentánea. Una fuerza puede actuar: Por contacto La fuerza actúa solo si las superficies de los cuerpos se están tocando. Fuerza de roce:Por contacto que siempre se opone al movimiento de los cuerpos .Existe roce por rodamiento y en fluidos. Fuerza normal:Fuerza ejercida sobre un cuerpo que esta apoyado en una superficie.Su direccion es perpendicular a la superficie de contacto. Acción muscular:Fuerza ejercida por sistema locomotor de un organismo , principalmente los músculos , que al activarse permiten el movimiento.
  • 25. Comentario y sugerencias Bueno a nosotras nos gusto mucho trabajar en este programa porque es entretenido y muy bueno y que sigamos ocupando este programa . Nuestra sugerencia es que sea mucho mas rapido el internet . Sofia Soto
  • 26. Conclusión Hoy hemos recordado las características más importantes de los tipos de fuerzas,algunos científicos que hablan sobre los movimientos a través de la historia,etc… Sofia soto