SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA
Unidad 1
La materia y sus
transformaciones: el
sonido
› Origen del sonido, propagación y recepción
del sonido como vibraciones.
› Sonidos producidos por cuerdas, láminas y
aire en cavidades y la distinta eficiencia con
que transmiten las vibraciones al aire
circundante.
› Tono, altura o nota musical como
frecuencia de una vibración.
› Intensidad o volumen de un sonido y su
relación con la amplitud de una vibración.
› El timbre de un sonido como consecuencia
de la forma de la vibración o de la onda.
› Espectro auditivo: rango de frecuencias
perceptibles y rango de intensidades
audibles.
› La contaminación acústica: su origen, sus
consecuencias y el modo de protegernos de
ella.
› Reflexión, reverberación, refracción y
absorción del sonido.
› Difracción, interferencia y pulsaciones en el
sonido.
› El efecto Doppler y sus principales
aplicaciones.
› La onda como propagación de energía sin
transporte de materia.
› Clasificación de las ondas en: uni, bi y
tridimensionales; longitudinales y
transversales; viajeras y estacionarias;
pulsos y ondas periódicas.
› Modos de vibración de una cuerda: el modo
fundamental y sus armónicos.
› Longitud de onda, frecuencia y velocidad
de onda y la relación entre estos conceptos.
› Utilidad científica y tecnológica de los
sonidos: el sonar y la ecografía.
Unidad 2
La materia y sus
transformaciones: la
luz
› Reflexión difusa de la especular.
› Ley de reflexión en los espejos planos.
› Ley de refracción (o ley de Snell, en forma
cualitativa).
› Imágenes en espejos planos.
› Imágenes en espejos cóncavos y convexos.
› Imágenes producidas por lentes
convergentes y divergentes.
› Aplicaciones cotidianas de los espejos
cóncavos y convexos.
› Aplicaciones de las lentes convergentes
(como la lupa) y las divergentes.
› Funcionamiento óptico del telescopio
reflector, el refractor y el microscopio.
› Comparación entre sonido y luz.
› Ondas electromagnéticas, el espectro
electromagnético y sus aplicaciones.
› Historia sobre lo que se ha pensado acerca
de la luz.
› Óptica del ojo humano; miopía e
hipermetropía y su tratamiento por medio de
lentes.
Unidad 3
Fuerza y movimiento:
descripción del
movimiento;
elasticidad y fuerza
› Los sistemas de referencias, los sistemas
de coordenadas, las diferencias entre ellos y
la utilidad que prestan.
› Relatividad del movimiento en relación con
la velocidad o la adición de las velocidades.
› Relatividad del movimiento en relación con
la forma de la trayectoria.
› Las fuerzas, además de cambio en el
movimiento, pueden producir deformaciones
sobre objetos.
› Algunos objetos experimentan
deformaciones permanentes y otros,
momentáneas.
› Las deformaciones momentáneas permiten
medir fuerzas.
› La ley de Hooke y su rango de validez.
› Medir fuerzas en situaciones estáticas.
Unidad 4
Tierra y Universo:
fenómenos naturales a
gran escala
› Teoría de tectónica de placas y evidencias
que la apoyan.
› Interacción entre placas tectónicas y sus
consecuencias: sismos, deriva continental,
erupciones volcánicas, formación de
cordilleras, etcétera.
› Los sismos y maremotos, sus epicentros e
hipocentros, los sismógrafos y las escalas
sísmicas de Mercalli y Richter.
› La seguridad de las personas frente a una
emergencia sísmica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Clases para ultrasonido
Clases para ultrasonidoClases para ultrasonido
Clases para ultrasonido
 
Radiografia y ecografia
Radiografia y ecografiaRadiografia y ecografia
Radiografia y ecografia
 
Principios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonidoPrincipios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonido
 
Principios básicos de ecografía en anestesia
Principios básicos de ecografía en anestesiaPrincipios básicos de ecografía en anestesia
Principios básicos de ecografía en anestesia
 
Los métodos de imagen
Los métodos de imagenLos métodos de imagen
Los métodos de imagen
 
Curso basico de ecografia
Curso basico de ecografiaCurso basico de ecografia
Curso basico de ecografia
 
Fundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografiaFundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografia
 
4ondas
4ondas4ondas
4ondas
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
 
BASES FÍSICAS DE LA ECOGRAFÍA
BASES FÍSICAS DE LA ECOGRAFÍABASES FÍSICAS DE LA ECOGRAFÍA
BASES FÍSICAS DE LA ECOGRAFÍA
 
Física e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonidoFísica e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonido
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
 
Optica+Ondulatoria
Optica+OndulatoriaOptica+Ondulatoria
Optica+Ondulatoria
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Principios ecografia
Principios ecografiaPrincipios ecografia
Principios ecografia
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
 
Luz y Sonido
Luz y SonidoLuz y Sonido
Luz y Sonido
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
 
Factores de exposición
Factores de exposiciónFactores de exposición
Factores de exposición
 
Fisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonidoFisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonido
 

Similar a Fisica (20)

Primero medio Fisica
Primero medio FisicaPrimero medio Fisica
Primero medio Fisica
 
Propuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examenPropuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examen
 
Dualidad
Dualidad Dualidad
Dualidad
 
Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016
 
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
interferencia y difraccion_equipo#6.pptxinterferencia y difraccion_equipo#6.pptx
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Actividad Personal
Actividad PersonalActividad Personal
Actividad Personal
 
actividad personal
actividad personalactividad personal
actividad personal
 
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11  fenómenos ondulatoriosPruebas saber 11  fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
 
Contenidos 1º
Contenidos 1ºContenidos 1º
Contenidos 1º
 
Fotometro de Bunsen
Fotometro de BunsenFotometro de Bunsen
Fotometro de Bunsen
 
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
 
La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...
La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...
La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...
 
La luz y el sonido
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido
 
1º medio
1º medio1º medio
1º medio
 
ondas-110405215143-phpapp01.pdf
ondas-110405215143-phpapp01.pdfondas-110405215143-phpapp01.pdf
ondas-110405215143-phpapp01.pdf
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
 
1º luminotecnia
1º luminotecnia1º luminotecnia
1º luminotecnia
 
Tema 6 "La luz y el sonido"
Tema 6 "La luz y el sonido"Tema 6 "La luz y el sonido"
Tema 6 "La luz y el sonido"
 
Principios de radiología para técnicos
Principios de radiología para técnicosPrincipios de radiología para técnicos
Principios de radiología para técnicos
 

Más de paullette-pardo (20)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
biologia primero medio
biologia primero mediobiologia primero medio
biologia primero medio
 
El ascensor 2016
El ascensor 2016El ascensor 2016
El ascensor 2016
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Botella con agujero
Botella con agujeroBotella con agujero
Botella con agujero
 
Coche con botella de plástico
Coche con botella de plásticoCoche con botella de plástico
Coche con botella de plástico
 
Coche con botella de plástico
Coche con botella de plásticoCoche con botella de plástico
Coche con botella de plástico
 
Coche con botella de plástico
Coche con botella de plásticoCoche con botella de plástico
Coche con botella de plástico
 
Creatividad utilizando tecnología
Creatividad utilizando tecnologíaCreatividad utilizando tecnología
Creatividad utilizando tecnología
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Pinterest
 Pinterest  Pinterest
Pinterest
 
Canva
 Canva  Canva
Canva
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Fisica

  • 1. FISICA Unidad 1 La materia y sus transformaciones: el sonido › Origen del sonido, propagación y recepción del sonido como vibraciones. › Sonidos producidos por cuerdas, láminas y aire en cavidades y la distinta eficiencia con que transmiten las vibraciones al aire circundante. › Tono, altura o nota musical como frecuencia de una vibración. › Intensidad o volumen de un sonido y su relación con la amplitud de una vibración. › El timbre de un sonido como consecuencia de la forma de la vibración o de la onda. › Espectro auditivo: rango de frecuencias perceptibles y rango de intensidades audibles. › La contaminación acústica: su origen, sus consecuencias y el modo de protegernos de ella. › Reflexión, reverberación, refracción y absorción del sonido. › Difracción, interferencia y pulsaciones en el sonido. › El efecto Doppler y sus principales aplicaciones. › La onda como propagación de energía sin transporte de materia.
  • 2. › Clasificación de las ondas en: uni, bi y tridimensionales; longitudinales y transversales; viajeras y estacionarias; pulsos y ondas periódicas. › Modos de vibración de una cuerda: el modo fundamental y sus armónicos. › Longitud de onda, frecuencia y velocidad de onda y la relación entre estos conceptos. › Utilidad científica y tecnológica de los sonidos: el sonar y la ecografía. Unidad 2 La materia y sus transformaciones: la luz › Reflexión difusa de la especular. › Ley de reflexión en los espejos planos. › Ley de refracción (o ley de Snell, en forma cualitativa). › Imágenes en espejos planos. › Imágenes en espejos cóncavos y convexos. › Imágenes producidas por lentes convergentes y divergentes. › Aplicaciones cotidianas de los espejos cóncavos y convexos. › Aplicaciones de las lentes convergentes (como la lupa) y las divergentes. › Funcionamiento óptico del telescopio reflector, el refractor y el microscopio. › Comparación entre sonido y luz. › Ondas electromagnéticas, el espectro electromagnético y sus aplicaciones. › Historia sobre lo que se ha pensado acerca de la luz. › Óptica del ojo humano; miopía e hipermetropía y su tratamiento por medio de lentes.
  • 3. Unidad 3 Fuerza y movimiento: descripción del movimiento; elasticidad y fuerza › Los sistemas de referencias, los sistemas de coordenadas, las diferencias entre ellos y la utilidad que prestan. › Relatividad del movimiento en relación con la velocidad o la adición de las velocidades. › Relatividad del movimiento en relación con la forma de la trayectoria. › Las fuerzas, además de cambio en el movimiento, pueden producir deformaciones sobre objetos. › Algunos objetos experimentan deformaciones permanentes y otros, momentáneas. › Las deformaciones momentáneas permiten medir fuerzas. › La ley de Hooke y su rango de validez. › Medir fuerzas en situaciones estáticas. Unidad 4 Tierra y Universo: fenómenos naturales a gran escala › Teoría de tectónica de placas y evidencias que la apoyan. › Interacción entre placas tectónicas y sus consecuencias: sismos, deriva continental, erupciones volcánicas, formación de cordilleras, etcétera. › Los sismos y maremotos, sus epicentros e hipocentros, los sismógrafos y las escalas sísmicas de Mercalli y Richter. › La seguridad de las personas frente a una emergencia sísmica.