SlideShare a Scribd company logo
LA COMPUTACION PRESENTADO POR: Paola Andrea Bolaños Castillo SEMESTRE IV - B
HISTORIA DE LA COMPUTACION
[object Object]
Invento varios sistemas de numeración para representar las cantidades.
Los chinos inventaron el Abaco para sumar, restar, multiplicar y dividir.,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Eran computadores muy grandes del tamaño de una habitación.
Consumían mucha energía.
Eran muy costosos.
Fueron construidos y utilizados solo por militares y científicos.
Estaban construidos por tubos al vacío y muchos cables.,[object Object]
Estaban construidos por transistores.
Fueron maquinas de menor tamaño y consumían menos energía.
Tenían capacidad de ejecutar programas
Se utilizo para hacer cálculos científicos y de ingeniería.
Tuvieron el sistema operativo IBSYS,[object Object]
Estaban construidos por circuitos integrados
Fueron maquinas mas pequeñas y mas baratas.
Fueron mas rápidas y mas veloces gracias a los avances de la electrónica ,[object Object]

More Related Content

Similar to La computacion

Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia ComputadorasJosé Ferrer
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIADarwinGrandaV
 
Historia De Las Computadoras
Historia De Las ComputadorasHistoria De Las Computadoras
Historia De Las ComputadorasEAR
 
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Alexs Zambrano
 
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Cynthia Vaca R
 
Computación Básica
Computación BásicaComputación Básica
Computación BásicaDiego Realpe
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia ComputadorasJosé Ferrer
 
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)guest77766c
 
EvolucióN De Las Computadoras
EvolucióN De Las ComputadorasEvolucióN De Las Computadoras
EvolucióN De Las Computadorasguest77766c
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorassergiovillacam
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorassergiovillacam
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia ComputadorasJosé Ferrer
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaGregory García
 
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
EVOLUCION DE LA COMPUTACIONEVOLUCION DE LA COMPUTACION
EVOLUCION DE LA COMPUTACIONDavid Marcos
 

Similar to La computacion (20)

Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
 
Historia De Las Computadoras
Historia De Las ComputadorasHistoria De Las Computadoras
Historia De Las Computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
 
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
 
Cuarto Año 2009
Cuarto Año 2009Cuarto Año 2009
Cuarto Año 2009
 
Computación Básica
Computación BásicaComputación Básica
Computación Básica
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Dos (1)
Dos (1)Dos (1)
Dos (1)
 
Historia del computador
Historia del   computadorHistoria del   computador
Historia del computador
 
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)
 
EvolucióN De Las Computadoras
EvolucióN De Las ComputadorasEvolucióN De Las Computadoras
EvolucióN De Las Computadoras
 
Historia computador
Historia computadorHistoria computador
Historia computador
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
EVOLUCION DE LA COMPUTACIONEVOLUCION DE LA COMPUTACION
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
 

Recently uploaded

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Recently uploaded (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La computacion

  • 1. LA COMPUTACION PRESENTADO POR: Paola Andrea Bolaños Castillo SEMESTRE IV - B
  • 2. HISTORIA DE LA COMPUTACION
  • 3.
  • 4. Invento varios sistemas de numeración para representar las cantidades.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Eran computadores muy grandes del tamaño de una habitación.
  • 10. Fueron construidos y utilizados solo por militares y científicos.
  • 11.
  • 12. Estaban construidos por transistores.
  • 13. Fueron maquinas de menor tamaño y consumían menos energía.
  • 14. Tenían capacidad de ejecutar programas
  • 15. Se utilizo para hacer cálculos científicos y de ingeniería.
  • 16.
  • 17. Estaban construidos por circuitos integrados
  • 18. Fueron maquinas mas pequeñas y mas baratas.
  • 19.
  • 20. Están construidos de chips y de microprocesadores es decir pequeños cerebros
  • 21. Se conectan al internet
  • 22. Son rápidos, veloces i eficientes
  • 23. Algunos utilizan inteligencia artificial y pueden operar robots
  • 24.
  • 25.
  • 26. Por lo general tiene dos botones: izquierdo y derecho, también tienen botón en forma de rueda, que sirve para desplazarse en una ventana.
  • 27. Las acciones u operaciones del mouse son:Mover Clic izquierdo Clic derecho Doble clic Arrastrar y soltar.
  • 28. TECLADO Dispositivo de entrada que se utiliza para ingresar letras, números, símbolos y ordenes al computador. Existen teclados de acuerdo al país e idioma que utilizan. El teclado español por ejemplo es aquel que tiene la ñ y la tilde. En cambio el teclado ingles es aquel que no tiene estas dos teclas. El teclado tiene al menos 100 teclas distribuidas en bloques de acuerdo a su uso.
  • 29. POSICION DEL USUARIO CON EL COMPUTADOR
  • 30. LA VISION El borde superior del monitor debe quedar al nivel de ojos de la persona y esta debe mirar de frente.
  • 31. LOS HOMBROS Si los hombros están muy altos esto en general obedece a que la superficie de trabajo esta muy alta, en ese caso se puede bajar el teclado, el escritorio, levantar la silla o poner un soporte para los pies.
  • 32. LA ESPALDA Y PIERNAS La espalda apoyada en el respaldo de la silla, pies tocando el suelo, brazos y muñecas en línea recta.
  • 33. LAS MANOS Es necesario que el teclado se ubique por debajo del nivel de los codos, sobre una superficie plana y con una inclinación entre 10 y 15 grados. Utilizar el teclado con todos los dedos para evitar concentrar el esfuerzo y la presión solamente en algunos de ellos.
  • 34. SUGERENCIAS PARA LOS NIÑOS Inicie el uso del computador personal y de sus componentes haciendo énfasis en el teclado. Utilice teclados laminados con códigos de color para señalar las teclas guía. Pinte las uñas de los niños de colores para parear los dedos con la posición de las teclas guía.