SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Lutero y concilio de Trento Victor Regaña 4º C
Martín Lutero (1483 - 1546) El luteranismo o Iglesia Luterana   es el movimiento religioso cristiano protestante fundada institucionalmente por el monje alemán Martín Lutero . En el luteranismo, cree en Jesucristo como su fundador espiritual ,es decir: Dios Padre, Dios Hijo y Espíritu Santo.   El ataque que comienza Lutero se basa en el concepto de justificación por la fe, que negaba toda teoría romana sobre los méritos de la salvación y la mediación de los santos. Denunció también las falsas seguridades de salvación ofrecidas por Roma a través de la venta de indulgencias y la obtención de los perdones.
El luteranismo rechaza la primacía y autoridad romana del Papado. Niega la tradición dogmática y la existencia del purgatorio. El movimiento protestante iniciado por Lutero afirma el valor único de las Escrituras y la supremacía de la fe en Jesucristo. Lutero desarrolla la doctrina del sacerdocio universal, en donde afirma que las Escrituras son inteligibles para todos los creyentes y que cada uno, libremente, puede examinarlas. Lutero busca transformar a cada creyente en su propio sacerdote. Martín Lutero a los 46 años de edad
Enrique VII Esta doctrina surgió en 1534, cuando el rey de Inglaterra Enrique VIII separo a la iglesia de su país de la obediencia al papa, que se había negado a aceptar el divorcio del monarca. El rey se proclamo jefe supremo de la iglesia de Inglaterra. Al principio la iglesia anglicana mantuvo las mismas características que antes de la separación de Roma, pero pronto fue adoptando muchos rasgos del calvinismo y otros aspectos propios .
Su conversión Con poco más de 20 años adoptó los puntos de vista de Lutero: negación de la autoridad de la iglesia de Roma por derecho divino, negando la sucesión apostólica desde el apóstol Pedro, y dando primordial importancia de la Biblia como única regla de fe y conducta, destacando la doctrina de la justificación del hombre por medio de la gracia, mediante la fe, y no por las obras. Después de la muerte de Lutero, el propio Calvino se esforzó hasta el final de su vida por hacer proselitismo, extendiendo su influencia religiosa, especialmente hacia Francia. Muerto  Zuinglio  en 1531, Calvino se había erigido en el principal dirigente del protestantismo europeo, capaz de hacer frente a la  Contrarreforma católica-romana . El  calvinismo  superó pronto en influencia al luteranismo (limitado al norte de Alemania y los países escandinavos): calvinista fue el protestantismo dominante en Suiza y en Holanda, así como el de los hugotones franceses, los presbiterianos escoceses o los puritanos ingleses (que después emigraron a Norteamérica), y otras comunidades importantes de tendencia calvinista surgieron en países como Hungría, Polonia y Alemania. Calvino
concilio de Trento Para hacer frente a la expansión de la reforma protestante, la iglesia católica inicio su propio movimiento de reforma. En 1545 se reunió el concilio de Trento con el objetivo de lograr la reconciliación entre católicos y protestantes. No se consiguió pero se fijo la doctrina y se reorganizo para frenar el protestantismo. Se tomaron las siguientes resoluciones:  concilio De Trento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C O N C I L I O DE T R E N T O
La Compañia de Jesús En 1537 experimenta la visión de Dios, quien le infunde la idea de fundar  la  Compañía de Jesús  y le encarga la misión de expandir el nombre de Cristo.   El fundador de la Compañía de Jesús fue un español que nació en la casa-torre de Loyola (Azpeitia) el año 1491.   Una honda experiencia mística, recibida en el camino (La Storta, noviembre de 1537), le confirma en la idea de fundar una  Compañía  o grupo de apóstoles, que llevará el nombre de Jesús.   Paulo III, el mismo que abrirá el concilio de Trento, aprueba el instituto de la Compañía de Jesús, innovador en la historia del monaquismo (27 de septiembre de 1540).  La Compañía de Jesús, fue el mejor apoyo con el que contaron los papas para extender la doctrina de Trento.
Santa teresa de Jesús A fines de 1561 recibió Teresa cierta cantidad de dinero que le remitió desde el Perú uno de sus hermanos, y con ella se ayudó para continuar la proyectada fundación del convento de San José.  La reforma propugnada por Teresa junto a  San Juan de la Cruz , que, como se verá, comprendió también a los hombres, se llamó de los Carmelitas Descalzos, y progresó rápidamente, no obstante los escasos recursos de que disponía la santa. El padre Rossi, general del Carmen, visitó (1567) el convento de San José, lo aprobó, y dio permiso a Teresa para fundar otros de mujeres y dos de hombres.  Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila , el 28 de Marzo de 1515 – Alba de Tormes 4 de Octubre de 1582) religiosa, Doctora de la iglesia católica, mística y escritora española; fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la  Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo  (o carmelitas). También es conocida por el nombre de santa Teresa de Jesús o simplemente santa Teresa de Ávila.
tabla comparativa LA JERARQUIA DE LA IGLESIA  NO SE PUEDE CASAR LOS PASTORES PUEDEN CONTRAER MATRIMONIO MATRIMONIO  SE ACEPTA EL CULTO EL LUTERANISMO NO ACEPTA EL CULTO A LA VIRGEN Y LOS SANTOS CULTO A LA VIRGEN Y LOS SANTOS LA PRIMACIA ES DEL PAPA NO ACEPTA AL PAPA PAPA 7 SACRAMENTOS BAUTISMO CENA  SEÑOR SACRAMENTOS LA VALIDEZ DE LAS BUENAS OBRAS, COMO ACTO DE SALVACIÓN La fe es lo único que, mediante la gracia de Dios, nos salva. Ninguna obra puede salvarnos, sino sólo la fe SALVACIÓN  73 LIBROS 66 LIBROS BIBLIA  CONCILIO DE TRENTO MARTÍN LUTERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaErika Lisbeth
 
La reforma y contrareforma
La reforma y contrareformaLa reforma y contrareforma
La reforma y contrareformacristian486
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavoMarcelo Alejandro Lopez
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1givari
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Ray Valenzuela Briones
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaMiguel Neira
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La IglesiaYolanda Moral
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIADra. Lizbet
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaHumberto Corrales
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAreligioniesaguadulce
 
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
Reforma y contrarreforma  sandy-valerieReforma y contrarreforma  sandy-valerie
Reforma y contrarreforma sandy-valeriePablo Pinchulef
 

La actualidad más candente (20)

La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
 
La reforma y contrareforma
La reforma y contrareformaLa reforma y contrareforma
La reforma y contrareforma
 
Concilio de trento
Concilio de trentoConcilio de trento
Concilio de trento
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
 
Primeros cristianos
Primeros cristianosPrimeros cristianos
Primeros cristianos
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
19. el concilio de trento
19. el concilio de trento19. el concilio de trento
19. el concilio de trento
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
 
arrianismo
arrianismoarrianismo
arrianismo
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
 
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
Reforma y contrarreforma  sandy-valerieReforma y contrarreforma  sandy-valerie
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
 
Reforma contrareforma
Reforma contrareformaReforma contrareforma
Reforma contrareforma
 
Clase la contrarreforma religiosa
Clase   la contrarreforma religiosaClase   la contrarreforma religiosa
Clase la contrarreforma religiosa
 

Destacado

La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reformafriquelme13
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma ProtestanteJulia Chang
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaIsaac Pinto
 
Martin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentationMartin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentationsotojbw
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantejabonilla77
 
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
 El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr... El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...Diego Andrés Rojas González
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaaulaortiz
 
Reforma Contrarreforma
Reforma ContrarreformaReforma Contrarreforma
Reforma ContrarreformaMaría García
 
Reforma Religiosa
Reforma ReligiosaReforma Religiosa
Reforma Religiosaguestc1a291
 
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Juan Luis
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIIVanessa Silvano Prieto
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª ParteVanessa Silvano Prieto
 

Destacado (20)

La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
La Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y ContrareformaLa Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y Contrareforma
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
III.LA MODERNIDAD: PERSONAJES
III.LA MODERNIDAD: PERSONAJESIII.LA MODERNIDAD: PERSONAJES
III.LA MODERNIDAD: PERSONAJES
 
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
Martin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentationMartin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentation
 
Reforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosaReforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosa
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
 El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr... El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
 
Reforma Y Contrareforma
Reforma Y ContrareformaReforma Y Contrareforma
Reforma Y Contrareforma
 
Reforma Contrarreforma
Reforma ContrarreformaReforma Contrarreforma
Reforma Contrarreforma
 
Reforma Religiosa
Reforma ReligiosaReforma Religiosa
Reforma Religiosa
 
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
 

Similar a La reforma protestante

Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religiónPablo Díaz
 
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaColegio Santa Teresa Quilpué
 
Reforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina ColomoReforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina ColomoFabiola Aranda
 
La Reforma Y Contrareforma 1226975119165281 9
La Reforma Y Contrareforma 1226975119165281 9La Reforma Y Contrareforma 1226975119165281 9
La Reforma Y Contrareforma 1226975119165281 9LEANDRO GUTIERREZ NOH
 
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02JHANOS
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreformamaitesociales
 
reformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptxreformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptxRosembertgamboaventu1
 
Reforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católicaReforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católicamarcela1986
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxrcancinomellado
 
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicoreformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicomfc54xxdww
 
Reforma
ReformaReforma
ReformaJHANOS
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismollopisblesa
 
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en OccidenteLa Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidenteprofesorluisvillanue
 

Similar a La reforma protestante (20)

La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
Reformaycontrareforma 160510023135
Reformaycontrareforma 160510023135Reformaycontrareforma 160510023135
Reformaycontrareforma 160510023135
 
Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religión
 
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
 
Reforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina ColomoReforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina Colomo
 
La Reforma Y Contrareforma 1226975119165281 9
La Reforma Y Contrareforma 1226975119165281 9La Reforma Y Contrareforma 1226975119165281 9
La Reforma Y Contrareforma 1226975119165281 9
 
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
 
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma ReligiosaAlgunos aspectos de la Reforma Religiosa
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreforma
 
reformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptxreformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptx
 
Reforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católicaReforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católica
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
 
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicoreformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismo
 
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en OccidenteLa Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 

Más de Pablo Rodríguez Cabanillas (20)

Viacricis botero
Viacricis boteroViacricis botero
Viacricis botero
 
La biblia, obra literaria uiversal
La biblia, obra literaria uiversalLa biblia, obra literaria uiversal
La biblia, obra literaria uiversal
 
Retablo de la Catedral de Ciudad Real
Retablo  de la Catedral de Ciudad RealRetablo  de la Catedral de Ciudad Real
Retablo de la Catedral de Ciudad Real
 
Bautismo de Jesús
Bautismo de JesúsBautismo de Jesús
Bautismo de Jesús
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
 Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
 
Siguenza
SiguenzaSiguenza
Siguenza
 
Triduo Pascual
Triduo PascualTriduo Pascual
Triduo Pascual
 
Oscar Romero
Oscar RomeroOscar Romero
Oscar Romero
 
Carteles Sobre La Tolerancia Para Los NiñOs
Carteles Sobre La Tolerancia Para Los NiñOsCarteles Sobre La Tolerancia Para Los NiñOs
Carteles Sobre La Tolerancia Para Los NiñOs
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
La Iglesia
 
La Iglesia en España
La Iglesia en EspañaLa Iglesia en España
La Iglesia en España
 
Personajes De La Biblia
Personajes De La BibliaPersonajes De La Biblia
Personajes De La Biblia
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico
Trivial Biblico
 
Un Cuentode Paulo Coelho
Un Cuentode Paulo CoelhoUn Cuentode Paulo Coelho
Un Cuentode Paulo Coelho
 
Historia de Abrahám
Historia de AbrahámHistoria de Abrahám
Historia de Abrahám
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Descargar Videos De Yotube
Descargar Videos De YotubeDescargar Videos De Yotube
Descargar Videos De Yotube
 
Manual Google Docs
Manual Google DocsManual Google Docs
Manual Google Docs
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la Salvación
 

Último

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMiguelButron5
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 

Último (12)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

La reforma protestante

  • 1. Trabajo de Lutero y concilio de Trento Victor Regaña 4º C
  • 2. Martín Lutero (1483 - 1546) El luteranismo o Iglesia Luterana es el movimiento religioso cristiano protestante fundada institucionalmente por el monje alemán Martín Lutero . En el luteranismo, cree en Jesucristo como su fundador espiritual ,es decir: Dios Padre, Dios Hijo y Espíritu Santo. El ataque que comienza Lutero se basa en el concepto de justificación por la fe, que negaba toda teoría romana sobre los méritos de la salvación y la mediación de los santos. Denunció también las falsas seguridades de salvación ofrecidas por Roma a través de la venta de indulgencias y la obtención de los perdones.
  • 3. El luteranismo rechaza la primacía y autoridad romana del Papado. Niega la tradición dogmática y la existencia del purgatorio. El movimiento protestante iniciado por Lutero afirma el valor único de las Escrituras y la supremacía de la fe en Jesucristo. Lutero desarrolla la doctrina del sacerdocio universal, en donde afirma que las Escrituras son inteligibles para todos los creyentes y que cada uno, libremente, puede examinarlas. Lutero busca transformar a cada creyente en su propio sacerdote. Martín Lutero a los 46 años de edad
  • 4. Enrique VII Esta doctrina surgió en 1534, cuando el rey de Inglaterra Enrique VIII separo a la iglesia de su país de la obediencia al papa, que se había negado a aceptar el divorcio del monarca. El rey se proclamo jefe supremo de la iglesia de Inglaterra. Al principio la iglesia anglicana mantuvo las mismas características que antes de la separación de Roma, pero pronto fue adoptando muchos rasgos del calvinismo y otros aspectos propios .
  • 5. Su conversión Con poco más de 20 años adoptó los puntos de vista de Lutero: negación de la autoridad de la iglesia de Roma por derecho divino, negando la sucesión apostólica desde el apóstol Pedro, y dando primordial importancia de la Biblia como única regla de fe y conducta, destacando la doctrina de la justificación del hombre por medio de la gracia, mediante la fe, y no por las obras. Después de la muerte de Lutero, el propio Calvino se esforzó hasta el final de su vida por hacer proselitismo, extendiendo su influencia religiosa, especialmente hacia Francia. Muerto Zuinglio en 1531, Calvino se había erigido en el principal dirigente del protestantismo europeo, capaz de hacer frente a la Contrarreforma católica-romana . El calvinismo superó pronto en influencia al luteranismo (limitado al norte de Alemania y los países escandinavos): calvinista fue el protestantismo dominante en Suiza y en Holanda, así como el de los hugotones franceses, los presbiterianos escoceses o los puritanos ingleses (que después emigraron a Norteamérica), y otras comunidades importantes de tendencia calvinista surgieron en países como Hungría, Polonia y Alemania. Calvino
  • 6. concilio de Trento Para hacer frente a la expansión de la reforma protestante, la iglesia católica inicio su propio movimiento de reforma. En 1545 se reunió el concilio de Trento con el objetivo de lograr la reconciliación entre católicos y protestantes. No se consiguió pero se fijo la doctrina y se reorganizo para frenar el protestantismo. Se tomaron las siguientes resoluciones: concilio De Trento
  • 7.
  • 8. La Compañia de Jesús En 1537 experimenta la visión de Dios, quien le infunde la idea de fundar la Compañía de Jesús y le encarga la misión de expandir el nombre de Cristo. El fundador de la Compañía de Jesús fue un español que nació en la casa-torre de Loyola (Azpeitia) el año 1491. Una honda experiencia mística, recibida en el camino (La Storta, noviembre de 1537), le confirma en la idea de fundar una Compañía o grupo de apóstoles, que llevará el nombre de Jesús. Paulo III, el mismo que abrirá el concilio de Trento, aprueba el instituto de la Compañía de Jesús, innovador en la historia del monaquismo (27 de septiembre de 1540). La Compañía de Jesús, fue el mejor apoyo con el que contaron los papas para extender la doctrina de Trento.
  • 9. Santa teresa de Jesús A fines de 1561 recibió Teresa cierta cantidad de dinero que le remitió desde el Perú uno de sus hermanos, y con ella se ayudó para continuar la proyectada fundación del convento de San José. La reforma propugnada por Teresa junto a San Juan de la Cruz , que, como se verá, comprendió también a los hombres, se llamó de los Carmelitas Descalzos, y progresó rápidamente, no obstante los escasos recursos de que disponía la santa. El padre Rossi, general del Carmen, visitó (1567) el convento de San José, lo aprobó, y dio permiso a Teresa para fundar otros de mujeres y dos de hombres. Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila , el 28 de Marzo de 1515 – Alba de Tormes 4 de Octubre de 1582) religiosa, Doctora de la iglesia católica, mística y escritora española; fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (o carmelitas). También es conocida por el nombre de santa Teresa de Jesús o simplemente santa Teresa de Ávila.
  • 10. tabla comparativa LA JERARQUIA DE LA IGLESIA NO SE PUEDE CASAR LOS PASTORES PUEDEN CONTRAER MATRIMONIO MATRIMONIO SE ACEPTA EL CULTO EL LUTERANISMO NO ACEPTA EL CULTO A LA VIRGEN Y LOS SANTOS CULTO A LA VIRGEN Y LOS SANTOS LA PRIMACIA ES DEL PAPA NO ACEPTA AL PAPA PAPA 7 SACRAMENTOS BAUTISMO CENA SEÑOR SACRAMENTOS LA VALIDEZ DE LAS BUENAS OBRAS, COMO ACTO DE SALVACIÓN La fe es lo único que, mediante la gracia de Dios, nos salva. Ninguna obra puede salvarnos, sino sólo la fe SALVACIÓN 73 LIBROS 66 LIBROS BIBLIA CONCILIO DE TRENTO MARTÍN LUTERO