SlideShare una empresa de Scribd logo
YILENIA GUERRA
DORLYS MONTALVO
  OBJETIVO GENERAL
            INTRODUCCIÓN
                                    Analizar la situación que afecta a
                                       dichas clases sociales y el apoyo
   Un problema por el que
                                    que reciben estas de parte del
    atraviesa el país es la falta      gobierno con el fin de “hacer más
    de recursos de las clases          grata” su calidad de vida
    menos favorecidas para           OBJETIVOS ESPECÍFICOS
    optar por una calidad de         Comparar diferentes proyectos de
    vida más eficaz; esto se ve        vivienda de interés
    reflejado en los espacios en    social a nivel local, departamental
    que habitan los miembros           nacional y mundial
    de dicha clase social, ya       con el fin de obtener características
    que la falta de dinero y la        que relacionen
    calidad de los subsidios que    costos y calidad de vivienda.
    el gobierno presta a esta,       Identificar los factores de mayor
                                       incidencia en el
    no satisfacen sus
    necesidades, dándoles un        costo de la vivienda
                                     Realizar propuestas para la re
    aspecto más indigno no solo        humanización de la arquitectura
    a las viviendas, si no
    también a los HUMANOS que
    en ellas habitan.
JUSTIFICACIÓN


   El agudo conflicto armado interno
    que vive hoy Colombia impone
    múltiples y difíciles retos a la
    sociedad colombiana en general, El
    enorme y nefasto impacto de la
    violencia evidente, las pocas
    soluciones, represivas a las vías del
    dialogo y la concertación ,el
    desempleo y la desigualdad social
    entre otras problemáticas , exigen
    respuestas creativas y acciones
    correctivas que se traduzcan en
    legislación, políticas públicas, e
    instrumentos idóneos para enfrentar
    sus consecuencias; por ende, los
    proyectos de interés social, deben
    dignificarse, como muestra de la
    igualdad de derecho
MARCO TEORICO                       MARCO HISTORICO


                                           Los proyectos de interés
   Las viviendas de interés social         social tuvieron sus orígenes
    son aquellas que se desarrollan y       debido al incremento de
    erigen con destino las personas –       familias desplazadas, el alto
    hogares- de bajos recursos e            índice de natalidad, el bajo
    ingresos, técnicamente una
    vivienda de interés social es           índice de escolaridad entre
    aquella que vale hasta 135              otros factores; como
    salarios mínimos equivalentes a         posibles soluciones a los
    un poco más de 67 millones d            problemas de refugio de las
    pesos pagados por cuotas y su           familias de escasos recursos
    precio varia entre los 67 y 25          que no podían optar por una
    millones de pesos, contando con
    un subsidio clasificado según el        vivienda erigida por sus
    tipo de vivienda que quiera             propios medios
    adquirir la familia beneficiada
MARCO LEGAL
    La oferta de proyectos de vivienda de interés social está
    sujeta a su aprobación por parte de la Caja, quien los
                                                                       DECRETA:
    estudiará, evaluará y decidirá sobre la conveniencia del
    mismo para nuestros afiliados.
                                                                       Artículo 1º. Adóptense las siguientes
   Para presentar un proyecto a Comfama, con el fin de que ésta
                                                                        normas mínimas para la urbanización y
    sea incluido en la oferta de la Tienda de Vivienda, el
    Oferente constructor o empresa inmobiliaria debe aportar a la
                                                                       construcción de Viviendas de Interés
    Caja los siguientes documentos:                                     Social (VIS) Tipo 1 y 2:
   Certificado de existencia y representación legal de la firma
    oferente
                                                                       1. Área mínima de lote para VIS Tipo 1 y
   Carta de presentación del proyecto explicando claramente los
                                                                        2:
    beneficios y ventajas para nuestros afiliados.                     Tipo de vivienda Lote mínimo Frente
   Nombre y localización exacta del proyecto.                          mínimo Aislamiento posterior
    Número de soluciones totales a desarrollar.
                                                                        Vivienda unifamiliar 35 m2 3.50 m2

                                                                    
    Número de soluciones ofrecidas a La Caja.

                                                                        2.00 m2
   Copia de la licencia de construcción vigente
   Permiso de venta o encargo fiduciario.                             Vivienda bifamiliar 70 m2 7.00 m2 2.00
   Tipos de vivienda ofrecidas con precios de venta, cuadro de
                                                                        m2
    áreas y comodidades de las soluciones.
                                                                       Vivienda multifamiliar 120 m2 - -
   Especificaciones de construcción de la urbanización y de las
    viviendas ofrecidas.                                               2. Porcentaje
   Precios de las unidades ofrecidas.
   Período de validez de la oferta.
   Entidad que financia el proyecto.
   Forma de pago y financiación de las viviendas.
   Nombre del Interventor del proyecto.
   Estado en que se encuentra la obra en el momento de la
    oferta.
   Una posible solución es que en vez
    de comprar el gobierno lotes y
    entregarlos a las constructoras, éste
    se lo entregue a las organizaciones
    populares de vivienda, con las
    cuales se les podría bajar un 25% el
    precio de las viviendas.
   Se puede hacer una reforma urbana,
    cortando los monopolios del
    cemento y el acero, creando una
    política estatal que en vez de
    engordar los conglomerados de
    construcción, ponga los recursos en
    las propias comunidades
    organizadas.

Más contenido relacionado

Similar a Deshumanización de la arquitectura

CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198 	CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198 Emma Ruby Vellahizatc
 
Trabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés SocialTrabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés Social
Yuliethes
 
Proyecto final diseñodeproyectos
Proyecto final diseñodeproyectosProyecto final diseñodeproyectos
Proyecto final diseñodeproyectosGustavo Lopez
 
D E S H U M A N I Z A C I O N D E L A A R Q U I T E C T U R A 2
D E S H U M A N I Z A C I O N  D E  L A  A R Q U I T E C T U R A 2D E S H U M A N I Z A C I O N  D E  L A  A R Q U I T E C T U R A 2
D E S H U M A N I Z A C I O N D E L A A R Q U I T E C T U R A 2paulblink
 
Deshumanizacion De La Arquitectura 2
Deshumanizacion De La Arquitectura 2Deshumanizacion De La Arquitectura 2
Deshumanizacion De La Arquitectura 2paulblink
 
Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
Sustentacion diseño de proyecto casa caribeSustentacion diseño de proyecto casa caribe
Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
virnaunad
 
Regeneracion comunitaria
Regeneracion comunitariaRegeneracion comunitaria
Regeneracion comunitaria
documentosMH
 
02 04 llima_vive_pueblos_jovenes_plan_nacional_vivienda_para_todos_revertir_s...
02 04 llima_vive_pueblos_jovenes_plan_nacional_vivienda_para_todos_revertir_s...02 04 llima_vive_pueblos_jovenes_plan_nacional_vivienda_para_todos_revertir_s...
02 04 llima_vive_pueblos_jovenes_plan_nacional_vivienda_para_todos_revertir_s...Edwin Gomez Patricio
 
PolíTica Habitacional
PolíTica HabitacionalPolíTica Habitacional
PolíTica HabitacionalElecciones2008
 
Política Habitacional
Política HabitacionalPolítica Habitacional
Política Habitacional
aricordoba
 
Proyecto final diplomado
Proyecto final diplomadoProyecto final diplomado
Proyecto final diplomadoFranz Benavides
 
Política de vivienda de interés social en colombia
Política de vivienda de interés social en colombiaPolítica de vivienda de interés social en colombia
Política de vivienda de interés social en colombia
Playero XSiempre Roberto Caro
 
Deshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La ArquitecturaDeshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La Arquitectura
futbol
 
Periódico Humanidad Edición 51
Periódico Humanidad  Edición 51Periódico Humanidad  Edición 51
Periódico Humanidad Edición 51
Bogotá Humana
 
Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)AshokaFEC
 
Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)AshokaFEC
 
Housingforall spanish
Housingforall spanishHousingforall spanish
Housingforall spanishAshokaFEC
 
Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)
AshokaFEC
 

Similar a Deshumanización de la arquitectura (20)

CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198 	CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
 
Trabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés SocialTrabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés Social
 
Proyecto final diseñodeproyectos
Proyecto final diseñodeproyectosProyecto final diseñodeproyectos
Proyecto final diseñodeproyectos
 
D E S H U M A N I Z A C I O N D E L A A R Q U I T E C T U R A 2
D E S H U M A N I Z A C I O N  D E  L A  A R Q U I T E C T U R A 2D E S H U M A N I Z A C I O N  D E  L A  A R Q U I T E C T U R A 2
D E S H U M A N I Z A C I O N D E L A A R Q U I T E C T U R A 2
 
Deshumanizacion De La Arquitectura 2
Deshumanizacion De La Arquitectura 2Deshumanizacion De La Arquitectura 2
Deshumanizacion De La Arquitectura 2
 
Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
Sustentacion diseño de proyecto casa caribeSustentacion diseño de proyecto casa caribe
Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
 
Regeneracion comunitaria
Regeneracion comunitariaRegeneracion comunitaria
Regeneracion comunitaria
 
02 04 llima_vive_pueblos_jovenes_plan_nacional_vivienda_para_todos_revertir_s...
02 04 llima_vive_pueblos_jovenes_plan_nacional_vivienda_para_todos_revertir_s...02 04 llima_vive_pueblos_jovenes_plan_nacional_vivienda_para_todos_revertir_s...
02 04 llima_vive_pueblos_jovenes_plan_nacional_vivienda_para_todos_revertir_s...
 
Duis
DuisDuis
Duis
 
PolíTica Habitacional
PolíTica HabitacionalPolíTica Habitacional
PolíTica Habitacional
 
Política Habitacional
Política HabitacionalPolítica Habitacional
Política Habitacional
 
Innovación y vivienda
Innovación y viviendaInnovación y vivienda
Innovación y vivienda
 
Proyecto final diplomado
Proyecto final diplomadoProyecto final diplomado
Proyecto final diplomado
 
Política de vivienda de interés social en colombia
Política de vivienda de interés social en colombiaPolítica de vivienda de interés social en colombia
Política de vivienda de interés social en colombia
 
Deshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La ArquitecturaDeshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La Arquitectura
 
Periódico Humanidad Edición 51
Periódico Humanidad  Edición 51Periódico Humanidad  Edición 51
Periódico Humanidad Edición 51
 
Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)
 
Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)
 
Housingforall spanish
Housingforall spanishHousingforall spanish
Housingforall spanish
 
Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 

Deshumanización de la arquitectura

  • 2.  OBJETIVO GENERAL INTRODUCCIÓN Analizar la situación que afecta a dichas clases sociales y el apoyo  Un problema por el que que reciben estas de parte del atraviesa el país es la falta gobierno con el fin de “hacer más de recursos de las clases grata” su calidad de vida menos favorecidas para  OBJETIVOS ESPECÍFICOS optar por una calidad de  Comparar diferentes proyectos de vida más eficaz; esto se ve vivienda de interés reflejado en los espacios en social a nivel local, departamental que habitan los miembros nacional y mundial de dicha clase social, ya con el fin de obtener características que la falta de dinero y la que relacionen calidad de los subsidios que costos y calidad de vivienda. el gobierno presta a esta,  Identificar los factores de mayor incidencia en el no satisfacen sus necesidades, dándoles un costo de la vivienda  Realizar propuestas para la re aspecto más indigno no solo humanización de la arquitectura a las viviendas, si no también a los HUMANOS que en ellas habitan.
  • 3. JUSTIFICACIÓN  El agudo conflicto armado interno que vive hoy Colombia impone múltiples y difíciles retos a la sociedad colombiana en general, El enorme y nefasto impacto de la violencia evidente, las pocas soluciones, represivas a las vías del dialogo y la concertación ,el desempleo y la desigualdad social entre otras problemáticas , exigen respuestas creativas y acciones correctivas que se traduzcan en legislación, políticas públicas, e instrumentos idóneos para enfrentar sus consecuencias; por ende, los proyectos de interés social, deben dignificarse, como muestra de la igualdad de derecho
  • 4. MARCO TEORICO MARCO HISTORICO  Los proyectos de interés  Las viviendas de interés social social tuvieron sus orígenes son aquellas que se desarrollan y debido al incremento de erigen con destino las personas – familias desplazadas, el alto hogares- de bajos recursos e índice de natalidad, el bajo ingresos, técnicamente una vivienda de interés social es índice de escolaridad entre aquella que vale hasta 135 otros factores; como salarios mínimos equivalentes a posibles soluciones a los un poco más de 67 millones d problemas de refugio de las pesos pagados por cuotas y su familias de escasos recursos precio varia entre los 67 y 25 que no podían optar por una millones de pesos, contando con un subsidio clasificado según el vivienda erigida por sus tipo de vivienda que quiera propios medios adquirir la familia beneficiada
  • 5. MARCO LEGAL  La oferta de proyectos de vivienda de interés social está sujeta a su aprobación por parte de la Caja, quien los  DECRETA: estudiará, evaluará y decidirá sobre la conveniencia del mismo para nuestros afiliados.  Artículo 1º. Adóptense las siguientes  Para presentar un proyecto a Comfama, con el fin de que ésta normas mínimas para la urbanización y sea incluido en la oferta de la Tienda de Vivienda, el Oferente constructor o empresa inmobiliaria debe aportar a la  construcción de Viviendas de Interés Caja los siguientes documentos: Social (VIS) Tipo 1 y 2:  Certificado de existencia y representación legal de la firma oferente  1. Área mínima de lote para VIS Tipo 1 y  Carta de presentación del proyecto explicando claramente los 2: beneficios y ventajas para nuestros afiliados.  Tipo de vivienda Lote mínimo Frente  Nombre y localización exacta del proyecto. mínimo Aislamiento posterior Número de soluciones totales a desarrollar. Vivienda unifamiliar 35 m2 3.50 m2   Número de soluciones ofrecidas a La Caja.  2.00 m2  Copia de la licencia de construcción vigente  Permiso de venta o encargo fiduciario.  Vivienda bifamiliar 70 m2 7.00 m2 2.00  Tipos de vivienda ofrecidas con precios de venta, cuadro de m2 áreas y comodidades de las soluciones.  Vivienda multifamiliar 120 m2 - -  Especificaciones de construcción de la urbanización y de las viviendas ofrecidas.  2. Porcentaje  Precios de las unidades ofrecidas.  Período de validez de la oferta.  Entidad que financia el proyecto.  Forma de pago y financiación de las viviendas.  Nombre del Interventor del proyecto.  Estado en que se encuentra la obra en el momento de la oferta.
  • 6. Una posible solución es que en vez de comprar el gobierno lotes y entregarlos a las constructoras, éste se lo entregue a las organizaciones populares de vivienda, con las cuales se les podría bajar un 25% el precio de las viviendas.  Se puede hacer una reforma urbana, cortando los monopolios del cemento y el acero, creando una política estatal que en vez de engordar los conglomerados de construcción, ponga los recursos en las propias comunidades organizadas.