SlideShare una empresa de Scribd logo
NURIA PELÁEZ  GONZÁLEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BUDISMO INTRODUCCIÓN ,[object Object]
Tres características de la existencia Una de las enseñanzas fundamentales del budismo es conocida como las Tres Características de la Existencia. Explica como es la naturaleza del mundo percibido y de todos lo fenómenos del mismo. Estos estan sujetos en tres características: -La impermanencia  -El inexistencia del Yo -La insatisfactoriedad o sufrimiento .
Fundamentos Budistas ,[object Object]
Tradiciones y escuelas No está organizado en una jerarquía vertical. No existe una iglesia o alguna especie de Papa. La autoridad religiosa descansa en los textos sagrados especialmente en los sermones del Buda. En su interpretación se otorga cierta autoridad a maestros y personajes importantes que los comentan y analizan a lo largo de la historia.
Tradiciones y escuelas (II) s de relaciones entre maestros y discípulos son centrales. Esta organización religiosa totalmente descentralizada ha permitido por tanto una enorme flexibilidad de puntos de vista, variaciones y enfoquespermitido por tanto una enorme flexibilidad de puntos de vista, variaciones y enfoques.
Nirvana de Siddharta Se dio cuenta después de casi morir de hambre a causa de un estricto ascetismo, que la moderación entre los extremos de la mortificación y de la indulgencia lograba incrementar sus energías, su lucidez y su meditación. Comió y se sento bajo una higuera de una especie sagrada en la India con la promesa de no levantarse hasta hallar la sulución al sufrimiento, hasta que fuera un Buda.
Nirvana de Siddharta (II) Esto ocurría en en la localidad de Bodhgaya cerca de Benarés. Actualmente sigue siendo el sitio más sagrado de peregrinación para todos los budistas. Siddharta atravesó distintas etapas de meditación. En la primera parte de la  noche logró el conocimiento de sus existencias anteriores, durante la segunda parte de la noche alcanzo el conocimiento de ver seres morir y renacer de acuerdo con al naturaleza de sus acciones y durante la última parte de la noche purificó su mente y tuvo una penetración directa de las Cuatro Nobles Verdades. Como última prueba se prensento Mara quien hizo una serie de tentaciones. Sin embargo ella no cayó, con lo quer logró ser libre del aferramiento a las pasiones pero sin represión de estas.
Nirvana de Siddharta (III) Al final, conoció que habái logrado un estado definitivo al que se llama Nirvana que signifoca “cese”, pero que según lso practicantes budistas no es posiblo describir. En ese momento me dijo “hecho esta lo que debía hacerse”, convirtiendose en un buda “alguien que se ha despertado”. Tras alcanzar el estado de la iluminación, dedicó su vida a propagar sus enseñanzas por todo el norte de la India. La iluminación del Gotama es el hecho central des budismo, y parte de la enseñanza central de que todos los seres humanos tienen el potencial de poder lograr un cese de sufrimiento y poder comprender la verdadera naturaleza búdica.
Definiciones del budismo en occidente Una discusión muy común en Occidente es la de si el budismo puede o no ser considerado una religión. El religiones del planeta, y afirma una vía de liberación espiritual al sufrimiento. No obstante, el budismo  no  es una religión teísta. Al "heredar" la cosmología del hinduismo, el budismo menciona devas (ángeles o deidades), pero aun así, niega que estas deidades tengan una esencia eterna, no se conciben como una realidad independiente del sujeto que las percibe y no pueden afectar o interceder en la liberación de la persona. Otra complicación aún mayor para la definición, lo constituye el hecho de que el budismo tampoco señala a un alma eterna (aun así, el Budismo  no  es Nihilista), cuando en Occidente se suele asociar la religión con el alma y la divinidad. Es este patrón cultural, influido por las religiones abrahámicas, el que hace que muchas personas vean el budismo como solo una filosofía, o solo un modo de vida y práctica, o una técnica de mejoramiento personal.
La ética budista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las tres joyas (Triratna) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Meditación Es la práctica budista pro exelencia. El significado es “cultivo de la mente”. Es por tanto una actividad que supone determinada disposición para que el practicante se sitúe en la realidad y asín aumentar su comprensión y sabiduría, que son esenciales para la erradicación de dukkha. Hay muchas y variadas técnicas de meditación budista dependiendo de cada tradición y escuela. En la meditación budista se intenta predisponer determinada condición mental que favorezca la atención y la tranquilidad.
Meditación (II) A partir de una base común, a lo largo de la historia las diferentes tradiciones budistas elaboran sus propias técnicas de meditación dependio de su propia meditación histórica y sus influencias culturales. En todas las tradiciones hay infinidad de técnicas y variantes meditativas, de manera que es difícil que una tradición budista no se encuentre por lo menos señalado aquello que ocupa la atención de las otras. No obstante de manera resunida se puede citar como característico de los sistemas de meditación en las diferentes tradiciones busitas el objetivo final de alcanzar el Nirvana.
Surgimiento condicional Es expuesto en el Maha-Nidana Sutta o “discurso de las causas”. Costituye una formulación elabora del proceso del Karman, que es la fuerza que une cada uno de los eslabones, y es el equivalente dinámico a la enseñanza de la Insustanciabilidad y de los Cinco Agregados. Explican como los seres están atrapados por la ignorancia en un ciclo sin fin de sufrimiento que hace que constantemente perciban la realidad de manera incorrecta. Este proceso se refiere a la duración de todas las vidas pasadas y la vida actual en común funcionamiento de la mente isntante tras instante.
Hinduísmo (introducción) Según una teoría que la filosofía Shivaita denomina determinismo, el desarrollo del mundo, de las galaxias, de las especies o de los individuos está regulada por ciclos. Las civilizaciones nacen y mueren según ritmos ineluctables. Es por eso que no podemos comprender la historia del hombre mas que con relación a la duración de los ciclos que rigen la vida en la tierra. El primer estadio de la creación es el del espacio, el del recipiente en el cual el mundo va a poder desarrollarse y que en el origen, no tiene límites ni dimensiones. El tiempo no exíste todavía más que bajo una forma latente que podemos llamar la eternidad ya que no hay medida, no hay duración, no hay antes ni después.
Los ciclos de los Yuga ,[object Object]
Los ciclos de los Yuga (II) ,[object Object]
Las predicciones El periódo que precede al cataclismo que debe destruir a la especie actual de los humanos está marcado por los desórdenes que son los signos anunciadores de su final.Como ocurrio en el caso de los Asuras, Shiva no puede destruir mas que las sociedades que se han alejado de su papel han transgregido la ley natural. Según las teorías de los ciclos que regulan la evolución del mundon, nos aproximamos hoy en día al final del Kali Yuga, la edad de los conflictos, de las guerras, de los genocidios de las malversaciones de los sistemas filosóficos y sociales aberrantes, del desarrollo maléfico del saber que cae en manos inrresponsables.
Las predicciones (II) ,[object Object]
La desaparición o muerte natural del mundo La destrucción del mundo está implícita en el hecho mismo de la creación, y sigue un proceso inverso en el pensamiento del Creador. Cuando la fuerza de expansión y la de concentración se equilibran la tensión que es la causa primera, la substancia del universo  cese de existir y el mundo se diluye en lo imperceptible. Todos los vestigos de la creación son destruidos, Pradhana y Purusha quedan inactivos.
La desaparición o muerte natural del mundo (II) La tierra, la atmósfera, los mundos planetarios y extra-planetarios desaparecen. Todo lo que existe se reúne en una sola masa líquida, un océano de fuego en el que se disuelve el mundo. En ese inmenso océano cósmico donde el principio organizador, Bramha, se duerme hasta que, al final de la noche, se despierta y, tomando la forma de un jabalí, levanta un nuevo mundo.
Según el linga Purana Son los mas bajos instintos los que estimulan a los hombres de Kali Yuga. Ellos eligen preferentemente ideas falsas. No dudan en perseguir a los sabios. El deseo les atormenta.La negligencia, la enfermedad, el hambre, el miedo se extienden. Habrá graves sequías. Las diferentes regiones de los países se opondran unas a las otras. Los libros sagrados ya no se respetaran. Los hombres no tendrán moral, y serán irritables y sectarios. En la edad del Kali se extienden las falsas doctrinas y los escritos engañosos. Las personas tienen miedo ya que descuidan las reglas enseñadas por los sábios.
Según el linga Purana (II) Muchos perecerán. El número de principes y de agricultores disminuira gradualmente. Las clases obreras quieren atribuirse el poder real y compartir el saber, la comida y los lechos de los antiguos principes.La mayor parte de los nuevos jefes es de origen obrero. Ellos perseguirán a los sacerdotes y a los que tengan sabiduría. Se matará los fetos en el vientre de su madre y se asesinará a los héroes. Los Shudra pretenderán comportarse como Bramhanes y los sacerdotes como obreros. Los ladrones llegarán a reyes, los reyes serán ladrones. Muchas serán las mujeres que tendrán relaciones con varios honbres.
Según el linga Purana (III) La estabilidad y el equilibrio de las cuatro castas de la sociedad y de las cuatro edades de la vida desaparecerán de todas partes. La tierra producirá mucho en algunos lugares y demasiado poco en otros. Los dirigentes confiscarán la propiedad y harán con ella un mal uso. Ellos dejarán de proteger al pueblo. Hombres viles que habrán adquirio un cierto saber serán honrados como sabios.
Según el linga Purana (IV) Hombre que no poseen las virtudes de los guerreros llegarán a ser reyes. Habrá sabios que estarán al servicio de hombres mediocres, vanidosos y rencorosos. Los sacerdotes se invelecerán. Las personas aceptarán artículos de fe las teorías promulgadas por cualquiera. Se veneraran los falsos dioses en los cuales se decretaran ayunos, peregrinajes, penitencias, donación de bienes, austeridad en el nombre de pretendidas religiones.
Según el linga Purana (V) Las perosnas tomarán el alimento sin haberse lavado. No venerarán ni el fuego doméstico ni a los huéspedes. No practicarán los ritos fúnebres. Los estudiantes no observaran las reglas de su estado. Los hombres establecidos no harán ya mas ofrendas a los dioses ni dones a las personas meritorias. Los ermitaños comeran comidas de burgueses y los monjes tendrán lazos amorosos con sus amigos. Los obreros declaran la igualdad con los sabios.
Según el linga Purana (VI) Las vacas no serán salvadas porque ellas darán leche. Los pobres harán una gloria de su pobreza y las mujeres de la belleza de su cabello. El agua faltará, y en muchas regiones, se mirará al cielo con la esperanza de un chubasco. Las lluvias escasearán, los campos se volverán estériles, los frutos no tendrán mas sabor. El arroz faltará, se bebera leche de cabra.Las personas que sufran las sequías se alimentaran de bulbos y sequías.
Según el linga Purana (VII) Raras serán las personas que viviran cien años. Los textos sagrados serán adulteros. Los ritos serán descuidados. Los vagabundos serán numerosos en todos los países. Los heréticos se opondran al principio de las cuatro castas y de las cuatro épocas de la vida. Personas no cualificadas pasarán por extertos en materias de moral y de religión. Las personas masacraran a las mujeres, los niños, a las vacas y se matarán unos a otros.
BUDÍSMO HINDUÍSMO NURIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Confucio pensamientos
Confucio pensamientosConfucio pensamientos
Confucio pensamientos
Juliana Villamonte
 
Religiões chinesas
Religiões chinesasReligiões chinesas
Religiões chinesasOrla Rio
 
El confucionismo
El confucionismoEl confucionismo
El confucionismo
kickon
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Renato Bq
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismomumuch
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
cprgraus
 
La religion budista
La religion budistaLa religion budista
La religion budista
Tgs Rgfr
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
Marcela Osorio
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
enphes
 
Sintoismo
Sintoismo Sintoismo
Sintoismo
letygomezr
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
enphes
 
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
enphes
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismoPuy Mateo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Lina Vega
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Marina Valdez
 
EL BUDISMO Y SUS FIESTAS
EL BUDISMO Y SUS FIESTAS EL BUDISMO Y SUS FIESTAS
EL BUDISMO Y SUS FIESTAS Camilo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Confucio pensamientos
Confucio pensamientosConfucio pensamientos
Confucio pensamientos
 
Religiões chinesas
Religiões chinesasReligiões chinesas
Religiões chinesas
 
El confucionismo
El confucionismoEl confucionismo
El confucionismo
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
El BUDISMO
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
La religion budista
La religion budistaLa religion budista
La religion budista
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Sintoismo
Sintoismo Sintoismo
Sintoismo
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
 
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
EL BUDISMO Y SUS FIESTAS
EL BUDISMO Y SUS FIESTAS EL BUDISMO Y SUS FIESTAS
EL BUDISMO Y SUS FIESTAS
 

Destacado

Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.
ceciliadelcarmen
 
Clase 3 y 4 budismo
Clase 3  y 4 budismoClase 3  y 4 budismo
Clase 3 y 4 budismo
Clara Luz Merchand
 
Budismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la BibliaBudismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la Biblia
Luis García Llerena
 
El Budismo
El BudismoEl Budismo
El Budismo
Gema79
 
La ExpansióN Del Budismo
La ExpansióN Del BudismoLa ExpansióN Del Budismo
La ExpansióN Del BudismoMarian Calvo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
relilugones
 
Budismo
BudismoBudismo
El Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
El Sentido Filosófico de las Religiones OrientalesEl Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
El Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
Patricio Leonardo
 
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Russel Q
 
Síntesis Del Budismo
Síntesis Del BudismoSíntesis Del Budismo
Síntesis Del BudismoMarian Calvo
 
hinduismo y budismo
hinduismo y budismohinduismo y budismo
hinduismo y budismo
ana_huelin
 
El budismo
El budismoEl budismo

Destacado (20)

Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.
 
Clase 3 y 4 budismo
Clase 3  y 4 budismoClase 3  y 4 budismo
Clase 3 y 4 budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la BibliaBudismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la Biblia
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
El Budismo
El BudismoEl Budismo
El Budismo
 
La ExpansióN Del Budismo
La ExpansióN Del BudismoLa ExpansióN Del Budismo
La ExpansióN Del Budismo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
El Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
El Sentido Filosófico de las Religiones OrientalesEl Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
El Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
 
Síntesis Del Budismo
Síntesis Del BudismoSíntesis Del Budismo
Síntesis Del Budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
hinduismo y budismo
hinduismo y budismohinduismo y budismo
hinduismo y budismo
 
O budismo
O budismoO budismo
O budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 

Similar a Religones (budismo hinduísmo)

Budismo_Equipo 3.pdf
Budismo_Equipo 3.pdfBudismo_Equipo 3.pdf
Budismo_Equipo 3.pdf
SANTOSQUIROZZAIRAMAR
 
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptxBUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
FranciscoJosuRodrgue1
 
Trabajo De Cultura
Trabajo De CulturaTrabajo De Cultura
Trabajo De Culturasalvita_14
 
Reencarnación.docx2013
Reencarnación.docx2013Reencarnación.docx2013
Reencarnación.docx2013rocio65
 
¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo
Sofia Fundas
 
2.1 la muerte y el proceso de morir en el budismo
2.1 la muerte y el proceso de morir en el budismo2.1 la muerte y el proceso de morir en el budismo
2.1 la muerte y el proceso de morir en el budismo
ArmandoMagaa5
 
Funerales Tibetanos Protocolo
Funerales  Tibetanos  ProtocoloFunerales  Tibetanos  Protocolo
Funerales Tibetanos Protocolo
Stephanie Pinzón
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
JoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
JoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
JoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
JoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
JoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
JoseMariaR
 
Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)
Luis amigo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
yuranycdn
 
El budismo diapositivas
El budismo diapositivasEl budismo diapositivas
El budismo diapositivas
Johan Martinez
 
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02Francisco Belmonte
 

Similar a Religones (budismo hinduísmo) (20)

Budismo_Equipo 3.pdf
Budismo_Equipo 3.pdfBudismo_Equipo 3.pdf
Budismo_Equipo 3.pdf
 
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptxBUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
 
Trabajo De Cultura
Trabajo De CulturaTrabajo De Cultura
Trabajo De Cultura
 
Reencarnación.docx2013
Reencarnación.docx2013Reencarnación.docx2013
Reencarnación.docx2013
 
¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo
 
2.1 la muerte y el proceso de morir en el budismo
2.1 la muerte y el proceso de morir en el budismo2.1 la muerte y el proceso de morir en el budismo
2.1 la muerte y el proceso de morir en el budismo
 
Funerales Tibetanos Protocolo
Funerales  Tibetanos  ProtocoloFunerales  Tibetanos  Protocolo
Funerales Tibetanos Protocolo
 
Budismo 140312115215-phpapp02
Budismo 140312115215-phpapp02Budismo 140312115215-phpapp02
Budismo 140312115215-phpapp02
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Budismo
Budismo Budismo
Budismo
 
Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)
 
Religión 2ª
Religión 2ªReligión 2ª
Religión 2ª
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
El budismo diapositivas
El budismo diapositivasEl budismo diapositivas
El budismo diapositivas
 
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
 

Más de nuriya

EnErGíA
EnErGíAEnErGíA
EnErGíA
nuriya
 
TEMA 3 Mecanísmos y máquinas
TEMA 3 Mecanísmos y máquinasTEMA 3 Mecanísmos y máquinas
TEMA 3 Mecanísmos y máquinasnuriya
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
nuriya
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
nuriya
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
nuriya
 
examen acceso a blog
examen acceso a blogexamen acceso a blog
examen acceso a blog
nuriya
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
nuriya
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
nuriya
 
REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICASREDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICASnuriya
 

Más de nuriya (9)

EnErGíA
EnErGíAEnErGíA
EnErGíA
 
TEMA 3 Mecanísmos y máquinas
TEMA 3 Mecanísmos y máquinasTEMA 3 Mecanísmos y máquinas
TEMA 3 Mecanísmos y máquinas
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
 
examen acceso a blog
examen acceso a blogexamen acceso a blog
examen acceso a blog
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICASREDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (12)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Religones (budismo hinduísmo)

  • 1.
  • 2.
  • 3. Tres características de la existencia Una de las enseñanzas fundamentales del budismo es conocida como las Tres Características de la Existencia. Explica como es la naturaleza del mundo percibido y de todos lo fenómenos del mismo. Estos estan sujetos en tres características: -La impermanencia -El inexistencia del Yo -La insatisfactoriedad o sufrimiento .
  • 4.
  • 5. Tradiciones y escuelas No está organizado en una jerarquía vertical. No existe una iglesia o alguna especie de Papa. La autoridad religiosa descansa en los textos sagrados especialmente en los sermones del Buda. En su interpretación se otorga cierta autoridad a maestros y personajes importantes que los comentan y analizan a lo largo de la historia.
  • 6. Tradiciones y escuelas (II) s de relaciones entre maestros y discípulos son centrales. Esta organización religiosa totalmente descentralizada ha permitido por tanto una enorme flexibilidad de puntos de vista, variaciones y enfoquespermitido por tanto una enorme flexibilidad de puntos de vista, variaciones y enfoques.
  • 7. Nirvana de Siddharta Se dio cuenta después de casi morir de hambre a causa de un estricto ascetismo, que la moderación entre los extremos de la mortificación y de la indulgencia lograba incrementar sus energías, su lucidez y su meditación. Comió y se sento bajo una higuera de una especie sagrada en la India con la promesa de no levantarse hasta hallar la sulución al sufrimiento, hasta que fuera un Buda.
  • 8. Nirvana de Siddharta (II) Esto ocurría en en la localidad de Bodhgaya cerca de Benarés. Actualmente sigue siendo el sitio más sagrado de peregrinación para todos los budistas. Siddharta atravesó distintas etapas de meditación. En la primera parte de la noche logró el conocimiento de sus existencias anteriores, durante la segunda parte de la noche alcanzo el conocimiento de ver seres morir y renacer de acuerdo con al naturaleza de sus acciones y durante la última parte de la noche purificó su mente y tuvo una penetración directa de las Cuatro Nobles Verdades. Como última prueba se prensento Mara quien hizo una serie de tentaciones. Sin embargo ella no cayó, con lo quer logró ser libre del aferramiento a las pasiones pero sin represión de estas.
  • 9. Nirvana de Siddharta (III) Al final, conoció que habái logrado un estado definitivo al que se llama Nirvana que signifoca “cese”, pero que según lso practicantes budistas no es posiblo describir. En ese momento me dijo “hecho esta lo que debía hacerse”, convirtiendose en un buda “alguien que se ha despertado”. Tras alcanzar el estado de la iluminación, dedicó su vida a propagar sus enseñanzas por todo el norte de la India. La iluminación del Gotama es el hecho central des budismo, y parte de la enseñanza central de que todos los seres humanos tienen el potencial de poder lograr un cese de sufrimiento y poder comprender la verdadera naturaleza búdica.
  • 10. Definiciones del budismo en occidente Una discusión muy común en Occidente es la de si el budismo puede o no ser considerado una religión. El religiones del planeta, y afirma una vía de liberación espiritual al sufrimiento. No obstante, el budismo no es una religión teísta. Al "heredar" la cosmología del hinduismo, el budismo menciona devas (ángeles o deidades), pero aun así, niega que estas deidades tengan una esencia eterna, no se conciben como una realidad independiente del sujeto que las percibe y no pueden afectar o interceder en la liberación de la persona. Otra complicación aún mayor para la definición, lo constituye el hecho de que el budismo tampoco señala a un alma eterna (aun así, el Budismo no es Nihilista), cuando en Occidente se suele asociar la religión con el alma y la divinidad. Es este patrón cultural, influido por las religiones abrahámicas, el que hace que muchas personas vean el budismo como solo una filosofía, o solo un modo de vida y práctica, o una técnica de mejoramiento personal.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Meditación Es la práctica budista pro exelencia. El significado es “cultivo de la mente”. Es por tanto una actividad que supone determinada disposición para que el practicante se sitúe en la realidad y asín aumentar su comprensión y sabiduría, que son esenciales para la erradicación de dukkha. Hay muchas y variadas técnicas de meditación budista dependiendo de cada tradición y escuela. En la meditación budista se intenta predisponer determinada condición mental que favorezca la atención y la tranquilidad.
  • 14. Meditación (II) A partir de una base común, a lo largo de la historia las diferentes tradiciones budistas elaboran sus propias técnicas de meditación dependio de su propia meditación histórica y sus influencias culturales. En todas las tradiciones hay infinidad de técnicas y variantes meditativas, de manera que es difícil que una tradición budista no se encuentre por lo menos señalado aquello que ocupa la atención de las otras. No obstante de manera resunida se puede citar como característico de los sistemas de meditación en las diferentes tradiciones busitas el objetivo final de alcanzar el Nirvana.
  • 15. Surgimiento condicional Es expuesto en el Maha-Nidana Sutta o “discurso de las causas”. Costituye una formulación elabora del proceso del Karman, que es la fuerza que une cada uno de los eslabones, y es el equivalente dinámico a la enseñanza de la Insustanciabilidad y de los Cinco Agregados. Explican como los seres están atrapados por la ignorancia en un ciclo sin fin de sufrimiento que hace que constantemente perciban la realidad de manera incorrecta. Este proceso se refiere a la duración de todas las vidas pasadas y la vida actual en común funcionamiento de la mente isntante tras instante.
  • 16. Hinduísmo (introducción) Según una teoría que la filosofía Shivaita denomina determinismo, el desarrollo del mundo, de las galaxias, de las especies o de los individuos está regulada por ciclos. Las civilizaciones nacen y mueren según ritmos ineluctables. Es por eso que no podemos comprender la historia del hombre mas que con relación a la duración de los ciclos que rigen la vida en la tierra. El primer estadio de la creación es el del espacio, el del recipiente en el cual el mundo va a poder desarrollarse y que en el origen, no tiene límites ni dimensiones. El tiempo no exíste todavía más que bajo una forma latente que podemos llamar la eternidad ya que no hay medida, no hay duración, no hay antes ni después.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Las predicciones El periódo que precede al cataclismo que debe destruir a la especie actual de los humanos está marcado por los desórdenes que son los signos anunciadores de su final.Como ocurrio en el caso de los Asuras, Shiva no puede destruir mas que las sociedades que se han alejado de su papel han transgregido la ley natural. Según las teorías de los ciclos que regulan la evolución del mundon, nos aproximamos hoy en día al final del Kali Yuga, la edad de los conflictos, de las guerras, de los genocidios de las malversaciones de los sistemas filosóficos y sociales aberrantes, del desarrollo maléfico del saber que cae en manos inrresponsables.
  • 20.
  • 21. La desaparición o muerte natural del mundo La destrucción del mundo está implícita en el hecho mismo de la creación, y sigue un proceso inverso en el pensamiento del Creador. Cuando la fuerza de expansión y la de concentración se equilibran la tensión que es la causa primera, la substancia del universo cese de existir y el mundo se diluye en lo imperceptible. Todos los vestigos de la creación son destruidos, Pradhana y Purusha quedan inactivos.
  • 22. La desaparición o muerte natural del mundo (II) La tierra, la atmósfera, los mundos planetarios y extra-planetarios desaparecen. Todo lo que existe se reúne en una sola masa líquida, un océano de fuego en el que se disuelve el mundo. En ese inmenso océano cósmico donde el principio organizador, Bramha, se duerme hasta que, al final de la noche, se despierta y, tomando la forma de un jabalí, levanta un nuevo mundo.
  • 23. Según el linga Purana Son los mas bajos instintos los que estimulan a los hombres de Kali Yuga. Ellos eligen preferentemente ideas falsas. No dudan en perseguir a los sabios. El deseo les atormenta.La negligencia, la enfermedad, el hambre, el miedo se extienden. Habrá graves sequías. Las diferentes regiones de los países se opondran unas a las otras. Los libros sagrados ya no se respetaran. Los hombres no tendrán moral, y serán irritables y sectarios. En la edad del Kali se extienden las falsas doctrinas y los escritos engañosos. Las personas tienen miedo ya que descuidan las reglas enseñadas por los sábios.
  • 24. Según el linga Purana (II) Muchos perecerán. El número de principes y de agricultores disminuira gradualmente. Las clases obreras quieren atribuirse el poder real y compartir el saber, la comida y los lechos de los antiguos principes.La mayor parte de los nuevos jefes es de origen obrero. Ellos perseguirán a los sacerdotes y a los que tengan sabiduría. Se matará los fetos en el vientre de su madre y se asesinará a los héroes. Los Shudra pretenderán comportarse como Bramhanes y los sacerdotes como obreros. Los ladrones llegarán a reyes, los reyes serán ladrones. Muchas serán las mujeres que tendrán relaciones con varios honbres.
  • 25. Según el linga Purana (III) La estabilidad y el equilibrio de las cuatro castas de la sociedad y de las cuatro edades de la vida desaparecerán de todas partes. La tierra producirá mucho en algunos lugares y demasiado poco en otros. Los dirigentes confiscarán la propiedad y harán con ella un mal uso. Ellos dejarán de proteger al pueblo. Hombres viles que habrán adquirio un cierto saber serán honrados como sabios.
  • 26. Según el linga Purana (IV) Hombre que no poseen las virtudes de los guerreros llegarán a ser reyes. Habrá sabios que estarán al servicio de hombres mediocres, vanidosos y rencorosos. Los sacerdotes se invelecerán. Las personas aceptarán artículos de fe las teorías promulgadas por cualquiera. Se veneraran los falsos dioses en los cuales se decretaran ayunos, peregrinajes, penitencias, donación de bienes, austeridad en el nombre de pretendidas religiones.
  • 27. Según el linga Purana (V) Las perosnas tomarán el alimento sin haberse lavado. No venerarán ni el fuego doméstico ni a los huéspedes. No practicarán los ritos fúnebres. Los estudiantes no observaran las reglas de su estado. Los hombres establecidos no harán ya mas ofrendas a los dioses ni dones a las personas meritorias. Los ermitaños comeran comidas de burgueses y los monjes tendrán lazos amorosos con sus amigos. Los obreros declaran la igualdad con los sabios.
  • 28. Según el linga Purana (VI) Las vacas no serán salvadas porque ellas darán leche. Los pobres harán una gloria de su pobreza y las mujeres de la belleza de su cabello. El agua faltará, y en muchas regiones, se mirará al cielo con la esperanza de un chubasco. Las lluvias escasearán, los campos se volverán estériles, los frutos no tendrán mas sabor. El arroz faltará, se bebera leche de cabra.Las personas que sufran las sequías se alimentaran de bulbos y sequías.
  • 29. Según el linga Purana (VII) Raras serán las personas que viviran cien años. Los textos sagrados serán adulteros. Los ritos serán descuidados. Los vagabundos serán numerosos en todos los países. Los heréticos se opondran al principio de las cuatro castas y de las cuatro épocas de la vida. Personas no cualificadas pasarán por extertos en materias de moral y de religión. Las personas masacraran a las mujeres, los niños, a las vacas y se matarán unos a otros.