SlideShare a Scribd company logo
Pasos para desarrollar el trabajo de
       práctica profesional

                   Msc Norma Durán
                 edulara2003@hotmail.com


      Dirigidos a las estudiantes de la Misión de Sucre
2



Introducción: En este aspecto se hará referencia sobre el tema del trabajo / investigación que se
ha realizado sus objetivos; Importancia del tema y sus propósitos.

Diagnostico del contexto: Aquí se hará una descripción de la comunidad y de la institución en
donde ejecutara su práctica profesional

Diagnostico del grupo: se refiere al grupo de niñas y niños que estará a su cargo. ¿Qué edad
tienen? ¿En que etapa evolutiva se encuentran? ¿Cuáles son sus potencialidades, sus debilidades,
cuáles son sus intereses, sus necesidades?

Identificación del problema pedagógico del grupo: según la observación realizada al grupo debe
detectar que está afectando al grupo para poder lograr que tengan un aprendizaje significativo, y
porque repercute en su formación

Fundamentación teórica: Cual teoría aplicará según el diagnostico realizado al grupo.




Objetivos son las metas que se propone alcanzar según el tema que está investigando (alternativas
de solución)

Estrategias de aprendizaje: son las técnicas, actividades y la forma como hará para lograr los
objetivos propuestos en su trabajo

Evaluación: Es el resultado final de su trabajo.
3



Sugerencias:

               Deben tener presente que en su preparación como futuros docentes del Nivel de
               educación inicial (niños y niños desde 0 mes a 6 años) debe estar enmarcada en
               una óptima formación para lo cual deben investigar, leer, analizar, estar en
               constante actualización.
               Conocer el desarrollo evolutivo del niño y la niña es primordial, ya que de allí
               depende como poder realizar con éxito un diagnostico de proceso y por ende su
               labor docente.
                Conocer las teorías de aprendizajes “No es memorizar” lo que dice cada teórico,
               sino saber aplicarla según la necesidad presentada.
                Deben conocer las etapas del desarrollo evolutivo según distintos modelos
               teóricos. (Teorías psicoanalíticas (Freud). Teoría Psicosocial (Erikson) Teorías del
               aprendizaje. Watson. Teoría del Aprendizaje Social. Bandura. Teorías cognitivas.
               Piaget teorías del procesamiento de la información. Teorías socioculturales.
               Vygotsky.
               Existe muchas bibliografías que puede consultar, no debe limitarse solamente a
               la propuesta en la asignatura en estudio.
               Deben Interactuar con los niños (as) en forma individual, en pequeños grupos o
               grupal.
               Mantener comunicación constante con los padres y representantes realizar
               entrevistas, reuniones, charlas, que conlleve a realizar un trabajo equipo en
               bienestar del niño(a)
               Mantener una comunicación cordial, abierta y respetuosa con el docente del aula,
               donde fue asignada ya que este, es su asesor en inmediato
               Llevar un registro, semanal, o diario de cada uno de los niños(as) para poder
               tener un punto de partida para realizar la planificación y la evaluación
               Tengan iniciativa, sea innovadora, si no sabe pregunte, investigue, busque
               información, participe en jornadas, a eventos educativos que le ayude en su
               formación, no se limite a solo a unas pocas horas de clases en el aula.
               Tenga presente que la Educación inicial es la base primordial de la educación, y
               lo que aprende el niño(a) en esta edad será muy significativo en su vida.
               Mi recomendación para usted(s) Enamórese, de esta profesión que eligió, mire a
               los ojos a los niños(as), escúchenlo con atención, ellos tienen muchas cosas que
               decir, que preguntar, mucho que aprender.
               Como Maestra eres un modelo en su formación, de lo mejor de sí…. Sonríe, ten
               mucha paciencia, amor y llénate de esa energía extraordinaria que emanan los
               niños(as).
                           Les deseo mucho éxito en esta etapa de formación profesional
                                          que decidieron comenzar. ( Njd)
4

More Related Content

What's hot

Presentacion pedagogica Act. 1
Presentacion pedagogica Act. 1Presentacion pedagogica Act. 1
Presentacion pedagogica Act. 1
Victor Garcia
 
Portafolio profesional 2do año
Portafolio profesional 2do añoPortafolio profesional 2do año
Portafolio profesional 2do año
Jorda Ly
 
Presentacion de la tesis
Presentacion de la tesisPresentacion de la tesis
Presentacion de la tesis
Angelica Tatiana
 
Aprender a estudiar, por Sandra Cid
Aprender a estudiar, por Sandra CidAprender a estudiar, por Sandra Cid
Aprender a estudiar, por Sandra Cid
José V. Oliver
 
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3florentinahl
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEbramirez_18
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeRichard
 
Actitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeActitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizaje
Esteban Garzon
 
Taller número CINCO El educador estratega
Taller número CINCO El educador estrategaTaller número CINCO El educador estratega
Taller número CINCO El educador estrategagmmesca1112
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
Universidad Madero
 
Proceso de orientación individual
Proceso de orientación individualProceso de orientación individual
Proceso de orientación individualosvaldo2001
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Victor Valenzuela
 
Reporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaReporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaAnitza Martinez
 
El alumno con deficiencia mental en la escuela
El alumno con deficiencia mental en la escuelaEl alumno con deficiencia mental en la escuela
El alumno con deficiencia mental en la escuela
karen soto
 
Prac2 marco y tony
Prac2  marco y tonyPrac2  marco y tony
Prac2 marco y tonylocochon69
 

What's hot (19)

E&a2
E&a2E&a2
E&a2
 
Presentacion pedagogica Act. 1
Presentacion pedagogica Act. 1Presentacion pedagogica Act. 1
Presentacion pedagogica Act. 1
 
Portafolio profesional 2do año
Portafolio profesional 2do añoPortafolio profesional 2do año
Portafolio profesional 2do año
 
Presentacion de la tesis
Presentacion de la tesisPresentacion de la tesis
Presentacion de la tesis
 
Analisis pat
Analisis patAnalisis pat
Analisis pat
 
Prac2 826
Prac2 826Prac2 826
Prac2 826
 
Aprender a estudiar, por Sandra Cid
Aprender a estudiar, por Sandra CidAprender a estudiar, por Sandra Cid
Aprender a estudiar, por Sandra Cid
 
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Actitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeActitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizaje
 
Taller número CINCO El educador estratega
Taller número CINCO El educador estrategaTaller número CINCO El educador estratega
Taller número CINCO El educador estratega
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Proceso de orientación individual
Proceso de orientación individualProceso de orientación individual
Proceso de orientación individual
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Reporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaReporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primaria
 
El alumno con deficiencia mental en la escuela
El alumno con deficiencia mental en la escuelaEl alumno con deficiencia mental en la escuela
El alumno con deficiencia mental en la escuela
 
Prac2 marco y tony
Prac2  marco y tonyPrac2  marco y tony
Prac2 marco y tony
 

Viewers also liked

Interpretación ambiental actividad 1.8
Interpretación ambiental actividad 1.8Interpretación ambiental actividad 1.8
Interpretación ambiental actividad 1.8anitaespe
 
Servicios Eventos RecreAccion y Turismo Para Adultos Mayores 2013
Servicios Eventos RecreAccion y Turismo Para Adultos Mayores 2013Servicios Eventos RecreAccion y Turismo Para Adultos Mayores 2013
Servicios Eventos RecreAccion y Turismo Para Adultos Mayores 2013
Eventos RecreAccion y Turismo
 
La servilleta
La servilletaLa servilleta
La servilleta
rosmeri29
 
Turismo accesible para todos
Turismo accesible para todosTurismo accesible para todos
Turismo accesible para todos
Jorge Palma
 
Turismo Para Todos Acompa
Turismo Para Todos AcompaTurismo Para Todos Acompa
Turismo Para Todos Acompa
Angel Bartolucci
 
Modalidades de la interpretación ambiental.
Modalidades de la interpretación ambiental.Modalidades de la interpretación ambiental.
Modalidades de la interpretación ambiental.
Johanna Jara de Cedeño
 
Turismo accesible
Turismo accesible Turismo accesible
Turismo accesible
hanna8290
 
Turismo accesible
Turismo accesibleTurismo accesible
Turismo accesible
JAZsol
 
El Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
El Turismo Accesible en la Argentina FITVENEl Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
El Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
Turismo Accesible
 
Dobleces de servilleta
Dobleces de servilletaDobleces de servilleta
Dobleces de servilleta
Haciendo Feliz a mi Novia <3
 
Modalidades de la interpretación ambiental
Modalidades de la interpretación ambientalModalidades de la interpretación ambiental
Modalidades de la interpretación ambiental
luiggi12
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...g cg
 
Indicadores y Políticas Ambientales
Indicadores y Políticas AmbientalesIndicadores y Políticas Ambientales
Indicadores y Políticas Ambientales
silmaxmacre
 
Turismo Accesible Curso. Definiciones
Turismo Accesible Curso. DefinicionesTurismo Accesible Curso. Definiciones
Turismo Accesible Curso. Definiciones
Alejandro López
 
3263484 manual-de-interpretacion-ambiental-en-areas-protegidas-de-la-region-d...
3263484 manual-de-interpretacion-ambiental-en-areas-protegidas-de-la-region-d...3263484 manual-de-interpretacion-ambiental-en-areas-protegidas-de-la-region-d...
3263484 manual-de-interpretacion-ambiental-en-areas-protegidas-de-la-region-d...Urania Estrada Ruiz
 

Viewers also liked (20)

Interpretación ambiental actividad 1.8
Interpretación ambiental actividad 1.8Interpretación ambiental actividad 1.8
Interpretación ambiental actividad 1.8
 
Servicios Eventos RecreAccion y Turismo Para Adultos Mayores 2013
Servicios Eventos RecreAccion y Turismo Para Adultos Mayores 2013Servicios Eventos RecreAccion y Turismo Para Adultos Mayores 2013
Servicios Eventos RecreAccion y Turismo Para Adultos Mayores 2013
 
400
400400
400
 
La servilleta
La servilletaLa servilleta
La servilleta
 
Turismo accesible para todos
Turismo accesible para todosTurismo accesible para todos
Turismo accesible para todos
 
Turismo Para Todos Acompa
Turismo Para Todos AcompaTurismo Para Todos Acompa
Turismo Para Todos Acompa
 
Turismo Ecologico
Turismo EcologicoTurismo Ecologico
Turismo Ecologico
 
Modalidades de la interpretación ambiental.
Modalidades de la interpretación ambiental.Modalidades de la interpretación ambiental.
Modalidades de la interpretación ambiental.
 
11-serviletas
11-serviletas11-serviletas
11-serviletas
 
Turismo accesible
Turismo accesible Turismo accesible
Turismo accesible
 
Turismo accesible
Turismo accesibleTurismo accesible
Turismo accesible
 
El Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
El Turismo Accesible en la Argentina FITVENEl Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
El Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
 
Dobleces de servilleta
Dobleces de servilletaDobleces de servilleta
Dobleces de servilleta
 
Ecoetiquetas
EcoetiquetasEcoetiquetas
Ecoetiquetas
 
Modalidades de la interpretación ambiental
Modalidades de la interpretación ambientalModalidades de la interpretación ambiental
Modalidades de la interpretación ambiental
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
 
Indicadores y Políticas Ambientales
Indicadores y Políticas AmbientalesIndicadores y Políticas Ambientales
Indicadores y Políticas Ambientales
 
Tipos de copas
Tipos de copas Tipos de copas
Tipos de copas
 
Turismo Accesible Curso. Definiciones
Turismo Accesible Curso. DefinicionesTurismo Accesible Curso. Definiciones
Turismo Accesible Curso. Definiciones
 
3263484 manual-de-interpretacion-ambiental-en-areas-protegidas-de-la-region-d...
3263484 manual-de-interpretacion-ambiental-en-areas-protegidas-de-la-region-d...3263484 manual-de-interpretacion-ambiental-en-areas-protegidas-de-la-region-d...
3263484 manual-de-interpretacion-ambiental-en-areas-protegidas-de-la-region-d...
 

Similar to Pasos Para Desarrollar El Trabajo De PráCtica Profesiona

APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptxAPRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
ROCIO RETAMOZO GONZALES
 
Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)
Javier Tejada Merello
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroJorge L. Toro Torre
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
RafaelSherpa
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
Juan Manuel Argil Millan
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
Monica-Ramos
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Abp . uncp
Abp . uncpAbp . uncp
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
nelsonantonioramoshi
 
Presentacion trabajo final.pptx
Presentacion trabajo final.pptxPresentacion trabajo final.pptx
Presentacion trabajo final.pptx
MANUELVILLADA2
 
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilizaciónEnsayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilizaciónYessy Acuña
 
Word avanzado informatica[1]
Word avanzado informatica[1]Word avanzado informatica[1]
Word avanzado informatica[1]crisflores94
 
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticosManual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticosPrincessica
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
Alba Vázquez Ordoñez
 

Similar to Pasos Para Desarrollar El Trabajo De PráCtica Profesiona (20)

Trabajo grupo ok
Trabajo grupo okTrabajo grupo ok
Trabajo grupo ok
 
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptxAPRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
 
Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Abp . uncp
Abp . uncpAbp . uncp
Abp . uncp
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Sobredotados
SobredotadosSobredotados
Sobredotados
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
 
Presentacion trabajo final.pptx
Presentacion trabajo final.pptxPresentacion trabajo final.pptx
Presentacion trabajo final.pptx
 
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilizaciónEnsayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
 
Word avanzado informatica[1]
Word avanzado informatica[1]Word avanzado informatica[1]
Word avanzado informatica[1]
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticosManual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
 

More from Norma Duran

Sonrisa
SonrisaSonrisa
Sonrisa
Norma Duran
 
Formacion previa para el uso de sl
Formacion previa para el uso de slFormacion previa para el uso de sl
Formacion previa para el uso de slNorma Duran
 
Primeros pasos en SL
Primeros pasos en SLPrimeros pasos en SL
Primeros pasos en SL
Norma Duran
 
Preprarandoelencuentro
PreprarandoelencuentroPreprarandoelencuentro
Preprarandoelencuentro
Norma Duran
 
Hospedaje en barquisimeto estado lara
Hospedaje en barquisimeto estado laraHospedaje en barquisimeto estado lara
Hospedaje en barquisimeto estado laraNorma Duran
 
Objeto puerta blog
Objeto puerta blogObjeto puerta blog
Objeto puerta blog
Norma Duran
 
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULA
INSERTAR EMBED DE  DIMDIM A AULAINSERTAR EMBED DE  DIMDIM A AULA
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULANorma Duran
 
Red Unidas Online
Red Unidas OnlineRed Unidas Online
Red Unidas OnlineNorma Duran
 
Recibodepagodocentestadalesnjd
RecibodepagodocentestadalesnjdRecibodepagodocentestadalesnjd
Recibodepagodocentestadalesnjd
Norma Duran
 
Normas chats foros
Normas chats forosNormas chats foros
Normas chats forosNorma Duran
 
Normas chats foros
Normas chats forosNormas chats foros
Normas chats forosNorma Duran
 
Tutorial para ingresar al aula virtual
Tutorial para ingresar al aula virtualTutorial para ingresar al aula virtual
Tutorial para ingresar al aula virtual
Norma Duran
 
El porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestroEl porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestroNorma Duran
 
El porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestroEl porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestroNorma Duran
 
Lo importante es quien es tu tutor
Lo importante es quien es tu tutorLo importante es quien es tu tutor
Lo importante es quien es tu tutorNorma Duran
 
resumen curricular
resumen curricularresumen curricular
resumen curricular
Norma Duran
 
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativaSistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Norma Duran
 
Elsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaElsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaNorma Duran
 

More from Norma Duran (20)

Sonrisas cuento
Sonrisas cuentoSonrisas cuento
Sonrisas cuento
 
Sonrisa
SonrisaSonrisa
Sonrisa
 
Formacion previa para el uso de sl
Formacion previa para el uso de slFormacion previa para el uso de sl
Formacion previa para el uso de sl
 
Primeros pasos en SL
Primeros pasos en SLPrimeros pasos en SL
Primeros pasos en SL
 
Preprarandoelencuentro
PreprarandoelencuentroPreprarandoelencuentro
Preprarandoelencuentro
 
Hospedaje en barquisimeto estado lara
Hospedaje en barquisimeto estado laraHospedaje en barquisimeto estado lara
Hospedaje en barquisimeto estado lara
 
Objeto puerta blog
Objeto puerta blogObjeto puerta blog
Objeto puerta blog
 
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULA
INSERTAR EMBED DE  DIMDIM A AULAINSERTAR EMBED DE  DIMDIM A AULA
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULA
 
Red Unidas Online
Red Unidas OnlineRed Unidas Online
Red Unidas Online
 
Recibodepagodocentestadalesnjd
RecibodepagodocentestadalesnjdRecibodepagodocentestadalesnjd
Recibodepagodocentestadalesnjd
 
Normas chats foros
Normas chats forosNormas chats foros
Normas chats foros
 
Normas chats foros
Normas chats forosNormas chats foros
Normas chats foros
 
Tutorial para ingresar al aula virtual
Tutorial para ingresar al aula virtualTutorial para ingresar al aula virtual
Tutorial para ingresar al aula virtual
 
El porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestroEl porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestro
 
El porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestroEl porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestro
 
Lo importante es quien es tu tutor
Lo importante es quien es tu tutorLo importante es quien es tu tutor
Lo importante es quien es tu tutor
 
resumen curricular
resumen curricularresumen curricular
resumen curricular
 
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativaSistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
 
Elsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaElsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La Bibliotecaria
 
Agu Trot
Agu TrotAgu Trot
Agu Trot
 

Recently uploaded

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Recently uploaded (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Pasos Para Desarrollar El Trabajo De PráCtica Profesiona

  • 1. Pasos para desarrollar el trabajo de práctica profesional Msc Norma Durán edulara2003@hotmail.com Dirigidos a las estudiantes de la Misión de Sucre
  • 2. 2 Introducción: En este aspecto se hará referencia sobre el tema del trabajo / investigación que se ha realizado sus objetivos; Importancia del tema y sus propósitos. Diagnostico del contexto: Aquí se hará una descripción de la comunidad y de la institución en donde ejecutara su práctica profesional Diagnostico del grupo: se refiere al grupo de niñas y niños que estará a su cargo. ¿Qué edad tienen? ¿En que etapa evolutiva se encuentran? ¿Cuáles son sus potencialidades, sus debilidades, cuáles son sus intereses, sus necesidades? Identificación del problema pedagógico del grupo: según la observación realizada al grupo debe detectar que está afectando al grupo para poder lograr que tengan un aprendizaje significativo, y porque repercute en su formación Fundamentación teórica: Cual teoría aplicará según el diagnostico realizado al grupo. Objetivos son las metas que se propone alcanzar según el tema que está investigando (alternativas de solución) Estrategias de aprendizaje: son las técnicas, actividades y la forma como hará para lograr los objetivos propuestos en su trabajo Evaluación: Es el resultado final de su trabajo.
  • 3. 3 Sugerencias: Deben tener presente que en su preparación como futuros docentes del Nivel de educación inicial (niños y niños desde 0 mes a 6 años) debe estar enmarcada en una óptima formación para lo cual deben investigar, leer, analizar, estar en constante actualización. Conocer el desarrollo evolutivo del niño y la niña es primordial, ya que de allí depende como poder realizar con éxito un diagnostico de proceso y por ende su labor docente. Conocer las teorías de aprendizajes “No es memorizar” lo que dice cada teórico, sino saber aplicarla según la necesidad presentada. Deben conocer las etapas del desarrollo evolutivo según distintos modelos teóricos. (Teorías psicoanalíticas (Freud). Teoría Psicosocial (Erikson) Teorías del aprendizaje. Watson. Teoría del Aprendizaje Social. Bandura. Teorías cognitivas. Piaget teorías del procesamiento de la información. Teorías socioculturales. Vygotsky. Existe muchas bibliografías que puede consultar, no debe limitarse solamente a la propuesta en la asignatura en estudio. Deben Interactuar con los niños (as) en forma individual, en pequeños grupos o grupal. Mantener comunicación constante con los padres y representantes realizar entrevistas, reuniones, charlas, que conlleve a realizar un trabajo equipo en bienestar del niño(a) Mantener una comunicación cordial, abierta y respetuosa con el docente del aula, donde fue asignada ya que este, es su asesor en inmediato Llevar un registro, semanal, o diario de cada uno de los niños(as) para poder tener un punto de partida para realizar la planificación y la evaluación Tengan iniciativa, sea innovadora, si no sabe pregunte, investigue, busque información, participe en jornadas, a eventos educativos que le ayude en su formación, no se limite a solo a unas pocas horas de clases en el aula. Tenga presente que la Educación inicial es la base primordial de la educación, y lo que aprende el niño(a) en esta edad será muy significativo en su vida. Mi recomendación para usted(s) Enamórese, de esta profesión que eligió, mire a los ojos a los niños(as), escúchenlo con atención, ellos tienen muchas cosas que decir, que preguntar, mucho que aprender. Como Maestra eres un modelo en su formación, de lo mejor de sí…. Sonríe, ten mucha paciencia, amor y llénate de esa energía extraordinaria que emanan los niños(as). Les deseo mucho éxito en esta etapa de formación profesional que decidieron comenzar. ( Njd)
  • 4. 4