SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerzas y sus efectos
Nombres:Noemi Rojas Nº21
Damary López Nº8
curso:7ºa
Nº21
¿Crees que es importante estudiar las fuerzas?Aunque no te
des cuenta, las fuerzas están presentes en cada momento
de nuestra vida, ya que en las diferentes acciones que
realizamos,ejercitamos y recibimos fuerzas sobre y desde
diferentes objetos.Además, el funcionamiento de muchas
herramientas que utilizamos diariamente está basado en los
efectos que producen las fuerzas en los cuerpos.
nº1 ¿Que es la magnitud? Nº8
Cuando levantas una silla, la fuerza que ejerce es mucho mayor que la fuerza
necesaria para levantar un lápiz.Sin embargo, la misma fuerza ejercida para
elevar la silla es insuficientes para levantar un automóvil .Estos se debe a que la
magnitud de la fuerza que se necesita ejercer para levantar cada uno de los
objetivos anteriores es diferentes
nº2 ¿Que es la dirección? Nº21
La dirección señala la línea de acción del vector, es decir, el ángulo en el que es
aplicada la fuerza respecto de un eje
Nº3 ¿Que es la sentido? Nº21
El sentido indica hacia dónde se dirige el vector,es decir,hacia donde se aplica la
fuerza
nº4 Fuerza de simultáneas Nº21
Frecuentemente, los cuerpos están sometidos a más de una fuerza de manera
simultánea
Cuando dos o más fuerzas que actúan sobre el mismo cuerpo se encuentra en la
misma dirección y sentido,entonces sus magnitudes se suman,tal como se
representa
Porque las fuerzas que actuan sobre el mismo objeto tiene igual direccion, pero
sentido opuesto.La Fuerza total en esta situacion corresponde a la resta del
modulo de ellas
nº5 La fuerza de atracción gravitacional Nº8
Cada vez que se deja caer un cuerpo, este es atraído hacia la superficie de la
Tierra.Esto se debe a la fuerza de atracción mutua que se produce entre el
cuerpo y nuestro planeta.A esta fuerza se le denomina fuerza de atracción
gravitacional, fuerza de gravedad o peso.La Magnitud de la fuerza de gravedad
depende de la masa de los cuerpos que interaccionan.
nº6 La magnitud de la fuerza de atracción gravitacional Nº8
Como ya estudiaste , el peso de un cuerpo es proporcional a su mas .La fuerza
peso que la Tierra ejerce sobre un cuerpo en las cercanías de su superficies se
representará mediante la siguiente expresión matemática
donde P corresponde el peso medido en NEWTON (N). M a la masa medida en
kilogramos (kg) y G a la celebración de gravedad, cuyo valor en la superficie de
nuestro planeta es aproximadamente constante e igual a 9,8
P= mº g
nº7 La fuerza de roce Nº21
Cada vez que empujamos un objeto,como una caja o un mueble,
experimentamos ciertas resistencia a la fuerza que ejercemos.Dicha resistenci ,
que se opone al movimiento de los cuerpos, se denomina Fuerza de roce, de
rozamientos o de fricción.
nº8 Fuerza normal Nº8
Para comprender còmo se modela la fuerza de roce debemos conocer la fuerza
que actùan sobre un cuerpo posado sobre una superficie. Estas son la fuerza
paso ( p ),que ya estudiamos, y la fuerza normal ( N ) ¿Que es la fuerza
natural?.Cuando estamos de pie, acostado o sentado, nuestro peso es la fuerza
que ejercemos sobre la superficie em la que nos encontramos
Nº9 tipos de fuerzas de roce
Nº10 Fuerza de roce por deslizamiento Nº8
Se produce cuando dos superficies solidas se desliza una sobre otra.Su magnitud
depende de la textura de la superficie:mientras mas rugosa, mayor sera la
intencidad de la fuerza que ejerce.Se divide en dos subtipos:el rose estatico, que
se evidencia cada vez que se intenta sacar a un cuerpo del estado de reposo y
que alcanza su maximo valor justo antes de que el objeto de desplase. y el roce
dinámico o cinético ,que actúan una vez que el cuerpo se encuentra en
movimiento
Nº11 Fuerza de roce por rodamiento Nº21
Se presenta cuando un cuerpo, por ejemplo la rueda de una bicicleta,o una
pelota, rueda sobre una superficie.Generalmente, esta fuerza presenta una menor
magnitud que la de roce por deslizamiento.
Nº12 Fuerza de roce en fluido Nº21
Se manifiesta cuando deslizamos un objeto sólido a través de un fluido,como el
aire o el agua.Este fenómeno se puede evidenciar,por ejemplo, al saltar con un
paracaídas o al realizar un clavado en una piscina
Nº13 Ley de hooke Nº8
Como seguramente ya has podido comprobar, existe una proporción entre la
fuerza aplicada sobre un resorte y la elongación que este experimenta.Dicha
relación fue estudiada y descrita por el científico inglés Robert Hooke (1635-
1703).que en 1678, público un estudio en el que señalaban que la fuerza aplicada
sobre un resorte era directamente proporcional a la elongación que este
experimento
Nº14 Aplicaciones de la ley de hooke
La principal aplicación de la ley de Hooke son los dinamómetros.Estos son
instrumento que se utilizan para medir fuerzas y cuya calibración se hace sobre la
base de la ley propuesta por Robert Hooke
Un dinamómetro puede estar compuesto por un resorte y una escala, en la que
se indica la fuerza asociada a la deformación del mismo
Organizador gráfico de la unidad Nº8
Fuerzas
Fuerza peso Fuerza restauradora
fuerza de roce
Fuerzas
Organizador grafico de la unidad Nº8
Presión en líquido
Presión en sólido Presión en gases
Esquemas de ideales principales nº8
Definición de fuerza unidad de medida de la fuerza tipos de fuerzas
Fuerza y presión
Fuerza de presión características
de la presión
Definición unidad de medida características de la presión
de presión de la presión (en sólido, líquido y gases)
Es la acción mutua
entre dos cuerpos
La acción de un a fuerza puede
originar cambio en la forma de un
cuerpo
Corresponde a una
fuerza aplicada sobre
una determinada
superficie
existen diferentes tipo de
instrumentos para medir la
presión
barómetro medir
atmosférica, manómetros
medir presión en líquido y
en gases
En los cuerpos sólidos depende de la relación
entre la fuerza aplicada y en el área de
contacto,la presión el líquido soportan una
presión mayor en comparación que están cerca
de la superficie,en gases el aire ingresa haciendo
prisión lo que ase un volumen vaya aumentando
Peso,
Roce,Restauradora
1. La presión y sus efectos nº8
2. ¿Para qué estudiar la presión?Es importante que conozcas y te familiarices con
este concepto,pues muchos de los objetos que utilizamos cotidianamente estan
diseñados considerando esta fuerza.De igual manera,diversos fenomenos que
acontecen en la naturaleza y en nuestro organismo estan relacionados con la
presion
2. Presión en sólido Nº21
a. Seguramente, en la sección Me preparo para aprender ,observaste que los
efectos de una fuerza dependen,entre otras cosas,del área o región sobre la
que actúa. Por ejemplo,si una persona desea clavar sobre una viga de la
madera,le resultará mucho más fácil utilizar un clavo cuya punta es fina que
otro cuya punta se encuentra desgastada.
3.presión en líquido Nº8
a. La presión no es un fenómeno exclusivo de los sólidos,sino que también se
puede observar en líquidos.Ahora bien,¿de qué factores depende la presión
en los líquidos? Para comenzar a estudiar este fenómeno desarrolla la
siguiente actividad .
b. Al un recipiente con líquido las partículas ubicadas a mayor profundidad
soportan una presión mayor en comparación con las que están cerca de la
superficie
4.Presión sanguínea Nº8
a. La sangre es un líquido viscoso,compuesto por agua,celulas y sustancia
disueltas, que es transportado por vaso sanguíneos,como venas y arterias,a
travez de los cuales conduced nutriente , oxugenos y desechos.La fuerza
que ejerse la sangre que sircula por nuestro organismo sobre las paredes de
los vasos sanguineos se denomina presion sanguínea.Comúnmente se mide
la presion arterial mediante un instrumento llamado esfigmomanómetro.
5.Presión en gases Nº8
a. Al igual que los líquidos,los gases también ejercen presión.Esto puede ser
observado,por ejemplo,al inflar un globo.A medida que se sopla, el aire que
ingresa ejercer cada vez más presión sobre las paredes internas del globo,lo
que hace que su volumen vaya aumentando.Si la fuerza que genera la
presion interna supera el limite de elasticidad del globo,entonces este
terminara por desarrollar la siguiente actividad
6. Presión atmosférica Nº8
a. En la lección anterior,estudiamos algunos de los efectos de la fuerza de atracción
gravitacional sobre los cuerpos que se encuentran en la cercanía de la superficie
terrestre.Nuestro planeta atrae gravitacionalmente la capa de gases que lo rodea,
es decir, nuestro atmósfera.Cuando el peso de la atmósfera se distribuye sobre la
superficie terrestre,hablamos entonces de la presión atmosférica.Esta , al igual que
en los líquidos, se distribuye de la misma forma en todas direcciones.Para
comprobarlo, realiza la actividad que se propone a continuación
7.¿Cómo se mide la presión? Nº8
a. Existen diferentes instrumentos utilizados para medir la presión,los que se
pueden clasificar en dos grupos:aquellos usados para medir la presión
atmosférica,o barómetros,y los que se emplean para medir la presion en
liquidos o gases,llamados manómetro
b. La explicación de este fenómeno es que la presión atmosférica se equiparò
con la presión ejercida por la columna de mercurio.
8.Los manómetros Nº8
a-Los manómetros más simples consisten en tubos doblados en forma de U,los
que pueden tener ambos extremos abiertos o bien uno de sus lados abiertos, y el
otro,conectado a un recipiente con el gas cuya presión se desea medir .Al igual
que en el caso de lo barómetros ,los manómetros más utilizados son del tipo
aneroide.A continuación se explica su funcionamiento.
Desarrolla tu conocimiento y habilidades Nº21
Unos estudiantes,con el propósito de observar los efectos de la fuerza de roce
en los cuerpos, realizados el siguientes experimentos
1. Enganchamos un bloque de madera a un dinamómetro
2. Ubicaron el bloque de madera sobre una mesa y lo deslizaron aplicando una
fuerza, tal como se representa en la imagen
De acuerdo a la situación anterior, responde las preguntas
Nº21
A.¿Que tipo de fuerza de roce se está estudiando en la situación anterior ?
Definala
B.R:la fuerza por de roce por deslizamiento y el roce estático
Nº21
B. ¿De qué depende su magnitud?
R: Del tamaño del bloque de madera, de la distancia que recorre y de la fuerza
que se le aplica para mover el bloque de madera
Nº21
C.¿Qué efectos produce sobre el bloque de madera?
R:Cambia de posición
Nº8
D.¿En qué subtipo se clasifica esta fuerza de roce ?.¿en qué momento del
experimento se manifiesta cada una de ella?.Explica
R: Roce estático, porque lo sacó del estado de reposo y lo deslizó hacia otro lado
Nº21
E.¿Qué otro tipo de fuerza de roce conoces?Explica
E: la por rodamiento ,por ejemplo cuando uno mueve el carrito del supermercado
y emerge esa fuerza
Nº21
F.¿Que otra fuerza están actuando sobre el bloque de madera?Definirla
R: La fuerza de fricción es la fuerza que se opone al inicio del desplazamiento
Nº21
G.¿Por qué los estudiantes engancharon el bloque de madera
dinamómetro?Explica
R: Lo engancharon para observar las fuerzas de roce
Conclusión Nº21
Aprendimos que las fuerzas y sus efectos son muy importantes porque las
realizamos en nuestra vida cotidiana
Comentarios Nº21
Nos gusto mucho hacer este trabajo porque así conocemos
cosa que se ven tan complicada pero son fáciles si uno
estudia
Fuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
Martha Elizabeth
 
CAÍDA LIBRE
CAÍDA LIBRECAÍDA LIBRE
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
Edu 648
 
La Conservación de la Energia
La Conservación de la EnergiaLa Conservación de la Energia
La Conservación de la Energia
Emanuel Astudillo
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Juan Florez
 
Energía cinética y potencial
Energía cinética y potencialEnergía cinética y potencial
Energía cinética y potencial
Kevin Flores Hernandez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformedljcajm
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
Miguel Valencia
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
MiluskaAlvarez3
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de keplerCvanhille
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
melissa mora
 
Movimiento circular uniforme 12
Movimiento circular uniforme  12Movimiento circular uniforme  12
Movimiento circular uniforme 12
dayanariveros
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Rebolledo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
 
CAÍDA LIBRE
CAÍDA LIBRECAÍDA LIBRE
CAÍDA LIBRE
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
La Conservación de la Energia
La Conservación de la EnergiaLa Conservación de la Energia
La Conservación de la Energia
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Energía cinética y potencial
Energía cinética y potencialEnergía cinética y potencial
Energía cinética y potencial
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
 
Movimiento circular uniforme 12
Movimiento circular uniforme  12Movimiento circular uniforme  12
Movimiento circular uniforme 12
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 

Similar a Fuerzas y sus efectos

La fuerza terminada
La fuerza terminadaLa fuerza terminada
La fuerza terminada
Antonella Orrego Orrego
 
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º esoT7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Modulos sexto fisica
Modulos sexto fisicaModulos sexto fisica
Modulos sexto fisica
Fanny Chamorro
 
Compresibilidad.docx
Compresibilidad.docxCompresibilidad.docx
Compresibilidad.docx
LaurenceAVENDANOLOPE
 
Compresibilidad.docx
Compresibilidad.docxCompresibilidad.docx
Compresibilidad.docx
LaurenceAVENDANOLOPE
 
Dinámica y equilibrio Estático
Dinámica y equilibrio EstáticoDinámica y equilibrio Estático
Dinámica y equilibrio Estático
CristalMora2
 
08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf
RODRIGO LEANDRO NIMA MAZA
 
08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf
Mauricio Hernández B 🍀
 
La Presión en los Fluidos
La Presión en los FluidosLa Presión en los Fluidos
La Presión en los Fluidos
fisicayquimica-com-es
 
Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-
PAMELA SÁNCHEZ
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
7300311
 
Calculo, instrumento y aplicacion del peso.
Calculo, instrumento y aplicacion del peso.Calculo, instrumento y aplicacion del peso.
Calculo, instrumento y aplicacion del peso.Dennis Gutierrez
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
FUERZAS
FUERZASFUERZAS
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
gmja
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
gmja
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
gmja
 

Similar a Fuerzas y sus efectos (20)

La fuerza terminada
La fuerza terminadaLa fuerza terminada
La fuerza terminada
 
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º esoT7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Modulos sexto fisica
Modulos sexto fisicaModulos sexto fisica
Modulos sexto fisica
 
Compresibilidad.docx
Compresibilidad.docxCompresibilidad.docx
Compresibilidad.docx
 
Compresibilidad.docx
Compresibilidad.docxCompresibilidad.docx
Compresibilidad.docx
 
Dinámica y equilibrio Estático
Dinámica y equilibrio EstáticoDinámica y equilibrio Estático
Dinámica y equilibrio Estático
 
08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf
 
08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf
 
La Presión en los Fluidos
La Presión en los FluidosLa Presión en los Fluidos
La Presión en los Fluidos
 
Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Calculo, instrumento y aplicacion del peso.
Calculo, instrumento y aplicacion del peso.Calculo, instrumento y aplicacion del peso.
Calculo, instrumento y aplicacion del peso.
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
LA FUERZA
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
FUERZAS
FUERZASFUERZAS
FUERZAS
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
 

Más de noemi rojas

Uyhguuj
UyhguujUyhguuj
Uyhguuj
noemi rojas
 
Recursos noemi rojas7ºa (1)
Recursos noemi rojas7ºa (1)Recursos noemi rojas7ºa (1)
Recursos noemi rojas7ºa (1)
noemi rojas
 
¿Què cambios estoy experimentando
¿Què cambios estoy experimentando¿Què cambios estoy experimentando
¿Què cambios estoy experimentando
noemi rojas
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
noemi rojas
 
Porque cambia nuestro planeta
Porque cambia nuestro planeta Porque cambia nuestro planeta
Porque cambia nuestro planeta
noemi rojas
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
noemi rojas
 
Noemi rojas trabajo moho
Noemi rojas   trabajo mohoNoemi rojas   trabajo moho
Noemi rojas trabajo moho
noemi rojas
 
Unidad nº 1 materia y sus transformaciones
Unidad  nº 1   materia y sus transformacionesUnidad  nº 1   materia y sus transformaciones
Unidad nº 1 materia y sus transformaciones
noemi rojas
 
4º unidadº
4º unidadº4º unidadº
4º unidadº
noemi rojas
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºaContenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
noemi rojas
 
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
noemi rojas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
noemi rojas
 

Más de noemi rojas (12)

Uyhguuj
UyhguujUyhguuj
Uyhguuj
 
Recursos noemi rojas7ºa (1)
Recursos noemi rojas7ºa (1)Recursos noemi rojas7ºa (1)
Recursos noemi rojas7ºa (1)
 
¿Què cambios estoy experimentando
¿Què cambios estoy experimentando¿Què cambios estoy experimentando
¿Què cambios estoy experimentando
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Porque cambia nuestro planeta
Porque cambia nuestro planeta Porque cambia nuestro planeta
Porque cambia nuestro planeta
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
 
Noemi rojas trabajo moho
Noemi rojas   trabajo mohoNoemi rojas   trabajo moho
Noemi rojas trabajo moho
 
Unidad nº 1 materia y sus transformaciones
Unidad  nº 1   materia y sus transformacionesUnidad  nº 1   materia y sus transformaciones
Unidad nº 1 materia y sus transformaciones
 
4º unidadº
4º unidadº4º unidadº
4º unidadº
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºaContenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
 
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Fuerzas y sus efectos

  • 1. Fuerzas y sus efectos Nombres:Noemi Rojas Nº21 Damary López Nº8 curso:7ºa
  • 2. Nº21 ¿Crees que es importante estudiar las fuerzas?Aunque no te des cuenta, las fuerzas están presentes en cada momento de nuestra vida, ya que en las diferentes acciones que realizamos,ejercitamos y recibimos fuerzas sobre y desde diferentes objetos.Además, el funcionamiento de muchas herramientas que utilizamos diariamente está basado en los efectos que producen las fuerzas en los cuerpos.
  • 3. nº1 ¿Que es la magnitud? Nº8 Cuando levantas una silla, la fuerza que ejerce es mucho mayor que la fuerza necesaria para levantar un lápiz.Sin embargo, la misma fuerza ejercida para elevar la silla es insuficientes para levantar un automóvil .Estos se debe a que la magnitud de la fuerza que se necesita ejercer para levantar cada uno de los objetivos anteriores es diferentes
  • 4. nº2 ¿Que es la dirección? Nº21 La dirección señala la línea de acción del vector, es decir, el ángulo en el que es aplicada la fuerza respecto de un eje
  • 5. Nº3 ¿Que es la sentido? Nº21 El sentido indica hacia dónde se dirige el vector,es decir,hacia donde se aplica la fuerza
  • 6. nº4 Fuerza de simultáneas Nº21 Frecuentemente, los cuerpos están sometidos a más de una fuerza de manera simultánea Cuando dos o más fuerzas que actúan sobre el mismo cuerpo se encuentra en la misma dirección y sentido,entonces sus magnitudes se suman,tal como se representa Porque las fuerzas que actuan sobre el mismo objeto tiene igual direccion, pero sentido opuesto.La Fuerza total en esta situacion corresponde a la resta del modulo de ellas
  • 7. nº5 La fuerza de atracción gravitacional Nº8 Cada vez que se deja caer un cuerpo, este es atraído hacia la superficie de la Tierra.Esto se debe a la fuerza de atracción mutua que se produce entre el cuerpo y nuestro planeta.A esta fuerza se le denomina fuerza de atracción gravitacional, fuerza de gravedad o peso.La Magnitud de la fuerza de gravedad depende de la masa de los cuerpos que interaccionan.
  • 8. nº6 La magnitud de la fuerza de atracción gravitacional Nº8 Como ya estudiaste , el peso de un cuerpo es proporcional a su mas .La fuerza peso que la Tierra ejerce sobre un cuerpo en las cercanías de su superficies se representará mediante la siguiente expresión matemática donde P corresponde el peso medido en NEWTON (N). M a la masa medida en kilogramos (kg) y G a la celebración de gravedad, cuyo valor en la superficie de nuestro planeta es aproximadamente constante e igual a 9,8 P= mº g
  • 9. nº7 La fuerza de roce Nº21 Cada vez que empujamos un objeto,como una caja o un mueble, experimentamos ciertas resistencia a la fuerza que ejercemos.Dicha resistenci , que se opone al movimiento de los cuerpos, se denomina Fuerza de roce, de rozamientos o de fricción.
  • 10. nº8 Fuerza normal Nº8 Para comprender còmo se modela la fuerza de roce debemos conocer la fuerza que actùan sobre un cuerpo posado sobre una superficie. Estas son la fuerza paso ( p ),que ya estudiamos, y la fuerza normal ( N ) ¿Que es la fuerza natural?.Cuando estamos de pie, acostado o sentado, nuestro peso es la fuerza que ejercemos sobre la superficie em la que nos encontramos
  • 11. Nº9 tipos de fuerzas de roce
  • 12. Nº10 Fuerza de roce por deslizamiento Nº8 Se produce cuando dos superficies solidas se desliza una sobre otra.Su magnitud depende de la textura de la superficie:mientras mas rugosa, mayor sera la intencidad de la fuerza que ejerce.Se divide en dos subtipos:el rose estatico, que se evidencia cada vez que se intenta sacar a un cuerpo del estado de reposo y que alcanza su maximo valor justo antes de que el objeto de desplase. y el roce dinámico o cinético ,que actúan una vez que el cuerpo se encuentra en movimiento
  • 13. Nº11 Fuerza de roce por rodamiento Nº21 Se presenta cuando un cuerpo, por ejemplo la rueda de una bicicleta,o una pelota, rueda sobre una superficie.Generalmente, esta fuerza presenta una menor magnitud que la de roce por deslizamiento.
  • 14. Nº12 Fuerza de roce en fluido Nº21 Se manifiesta cuando deslizamos un objeto sólido a través de un fluido,como el aire o el agua.Este fenómeno se puede evidenciar,por ejemplo, al saltar con un paracaídas o al realizar un clavado en una piscina
  • 15. Nº13 Ley de hooke Nº8 Como seguramente ya has podido comprobar, existe una proporción entre la fuerza aplicada sobre un resorte y la elongación que este experimenta.Dicha relación fue estudiada y descrita por el científico inglés Robert Hooke (1635- 1703).que en 1678, público un estudio en el que señalaban que la fuerza aplicada sobre un resorte era directamente proporcional a la elongación que este experimento
  • 16. Nº14 Aplicaciones de la ley de hooke La principal aplicación de la ley de Hooke son los dinamómetros.Estos son instrumento que se utilizan para medir fuerzas y cuya calibración se hace sobre la base de la ley propuesta por Robert Hooke Un dinamómetro puede estar compuesto por un resorte y una escala, en la que se indica la fuerza asociada a la deformación del mismo
  • 17. Organizador gráfico de la unidad Nº8 Fuerzas Fuerza peso Fuerza restauradora fuerza de roce Fuerzas
  • 18. Organizador grafico de la unidad Nº8 Presión en líquido Presión en sólido Presión en gases
  • 19. Esquemas de ideales principales nº8 Definición de fuerza unidad de medida de la fuerza tipos de fuerzas Fuerza y presión Fuerza de presión características de la presión Definición unidad de medida características de la presión de presión de la presión (en sólido, líquido y gases) Es la acción mutua entre dos cuerpos La acción de un a fuerza puede originar cambio en la forma de un cuerpo Corresponde a una fuerza aplicada sobre una determinada superficie existen diferentes tipo de instrumentos para medir la presión barómetro medir atmosférica, manómetros medir presión en líquido y en gases En los cuerpos sólidos depende de la relación entre la fuerza aplicada y en el área de contacto,la presión el líquido soportan una presión mayor en comparación que están cerca de la superficie,en gases el aire ingresa haciendo prisión lo que ase un volumen vaya aumentando Peso, Roce,Restauradora
  • 20. 1. La presión y sus efectos nº8 2. ¿Para qué estudiar la presión?Es importante que conozcas y te familiarices con este concepto,pues muchos de los objetos que utilizamos cotidianamente estan diseñados considerando esta fuerza.De igual manera,diversos fenomenos que acontecen en la naturaleza y en nuestro organismo estan relacionados con la presion
  • 21. 2. Presión en sólido Nº21 a. Seguramente, en la sección Me preparo para aprender ,observaste que los efectos de una fuerza dependen,entre otras cosas,del área o región sobre la que actúa. Por ejemplo,si una persona desea clavar sobre una viga de la madera,le resultará mucho más fácil utilizar un clavo cuya punta es fina que otro cuya punta se encuentra desgastada.
  • 22. 3.presión en líquido Nº8 a. La presión no es un fenómeno exclusivo de los sólidos,sino que también se puede observar en líquidos.Ahora bien,¿de qué factores depende la presión en los líquidos? Para comenzar a estudiar este fenómeno desarrolla la siguiente actividad . b. Al un recipiente con líquido las partículas ubicadas a mayor profundidad soportan una presión mayor en comparación con las que están cerca de la superficie
  • 23. 4.Presión sanguínea Nº8 a. La sangre es un líquido viscoso,compuesto por agua,celulas y sustancia disueltas, que es transportado por vaso sanguíneos,como venas y arterias,a travez de los cuales conduced nutriente , oxugenos y desechos.La fuerza que ejerse la sangre que sircula por nuestro organismo sobre las paredes de los vasos sanguineos se denomina presion sanguínea.Comúnmente se mide la presion arterial mediante un instrumento llamado esfigmomanómetro.
  • 24. 5.Presión en gases Nº8 a. Al igual que los líquidos,los gases también ejercen presión.Esto puede ser observado,por ejemplo,al inflar un globo.A medida que se sopla, el aire que ingresa ejercer cada vez más presión sobre las paredes internas del globo,lo que hace que su volumen vaya aumentando.Si la fuerza que genera la presion interna supera el limite de elasticidad del globo,entonces este terminara por desarrollar la siguiente actividad
  • 25. 6. Presión atmosférica Nº8 a. En la lección anterior,estudiamos algunos de los efectos de la fuerza de atracción gravitacional sobre los cuerpos que se encuentran en la cercanía de la superficie terrestre.Nuestro planeta atrae gravitacionalmente la capa de gases que lo rodea, es decir, nuestro atmósfera.Cuando el peso de la atmósfera se distribuye sobre la superficie terrestre,hablamos entonces de la presión atmosférica.Esta , al igual que en los líquidos, se distribuye de la misma forma en todas direcciones.Para comprobarlo, realiza la actividad que se propone a continuación
  • 26. 7.¿Cómo se mide la presión? Nº8 a. Existen diferentes instrumentos utilizados para medir la presión,los que se pueden clasificar en dos grupos:aquellos usados para medir la presión atmosférica,o barómetros,y los que se emplean para medir la presion en liquidos o gases,llamados manómetro b. La explicación de este fenómeno es que la presión atmosférica se equiparò con la presión ejercida por la columna de mercurio.
  • 27. 8.Los manómetros Nº8 a-Los manómetros más simples consisten en tubos doblados en forma de U,los que pueden tener ambos extremos abiertos o bien uno de sus lados abiertos, y el otro,conectado a un recipiente con el gas cuya presión se desea medir .Al igual que en el caso de lo barómetros ,los manómetros más utilizados son del tipo aneroide.A continuación se explica su funcionamiento.
  • 28. Desarrolla tu conocimiento y habilidades Nº21 Unos estudiantes,con el propósito de observar los efectos de la fuerza de roce en los cuerpos, realizados el siguientes experimentos 1. Enganchamos un bloque de madera a un dinamómetro 2. Ubicaron el bloque de madera sobre una mesa y lo deslizaron aplicando una fuerza, tal como se representa en la imagen
  • 29. De acuerdo a la situación anterior, responde las preguntas Nº21 A.¿Que tipo de fuerza de roce se está estudiando en la situación anterior ? Definala B.R:la fuerza por de roce por deslizamiento y el roce estático
  • 30. Nº21 B. ¿De qué depende su magnitud? R: Del tamaño del bloque de madera, de la distancia que recorre y de la fuerza que se le aplica para mover el bloque de madera
  • 31. Nº21 C.¿Qué efectos produce sobre el bloque de madera? R:Cambia de posición
  • 32. Nº8 D.¿En qué subtipo se clasifica esta fuerza de roce ?.¿en qué momento del experimento se manifiesta cada una de ella?.Explica R: Roce estático, porque lo sacó del estado de reposo y lo deslizó hacia otro lado
  • 33. Nº21 E.¿Qué otro tipo de fuerza de roce conoces?Explica E: la por rodamiento ,por ejemplo cuando uno mueve el carrito del supermercado y emerge esa fuerza
  • 34. Nº21 F.¿Que otra fuerza están actuando sobre el bloque de madera?Definirla R: La fuerza de fricción es la fuerza que se opone al inicio del desplazamiento
  • 35. Nº21 G.¿Por qué los estudiantes engancharon el bloque de madera dinamómetro?Explica R: Lo engancharon para observar las fuerzas de roce
  • 36. Conclusión Nº21 Aprendimos que las fuerzas y sus efectos son muy importantes porque las realizamos en nuestra vida cotidiana
  • 37. Comentarios Nº21 Nos gusto mucho hacer este trabajo porque así conocemos cosa que se ven tan complicada pero son fáciles si uno estudia