SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción  Al  Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valdivia ciudad del sur de Chile, ubicada en la confluencia de los ríos Calle-Calle, Valdivia y Cau-Cau, y a 15 Km de la bahía de Corral. Capital de la provincia homónima. Sede central de la Universidad Austral. 000426
Valdivia, continuidad entre lo Natural y lo Urbano Aprovechando los  recursos naturales  que posee esta zona, la ciudad se  integra  a la naturaleza, un respeto que se deja entrever en todos los ángulos de Valdivia.
Se manifiesta de forma armónica, guardando estrechamente esa relación; este orden se da por la geografía existente, por su sistema hídrico, vegetación y humano. La esencia de Valdivia está regida por la riqueza de sus  elementos naturales,
V a l d i v i a ,[object Object],[object Object]
Por tal, Valdivia se ha configurado por: Estos espacios se  conectan  y unen  visualmente  todo el entorno, provocando por ejemplo que el borde rio, oriente y organice jerárquicamente cada uno de los espacio, así se observa una  gradualidad  desde de lo  público  a lo  privado.
Isla Teja Público Privado Centro O R G A N I Z A C I O N
[object Object],[object Object],C O N C I E N C I A
E lementos  N aturales El conjunto de estos, nos advierte nuestros actos y nos limita, sin embargo todos combinan perfectamente para hacer de Valdivia lo que hoy es .
N a t u r a l ,[object Object]
Elementos naturales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E lementos  U rbanos La arquitectura se ve envuelta por un manto verde, que la protege y cuida. Esta a su vez la respete y mantiene los márgenes. Una escala que no juega en su mayoría con lo monumental y que guarda y escucha al hombre, en todo Momento. Si bien la trama es irregular esta en concordancia con la orientación general, el río.
U r b a n o ,[object Object],[object Object],Las  pendientes  y desniveles, provocan distintos estados visuales .
Ciudad de Madera y Latón La madera está presente de diversas formas y en distintos grados los caserones valdivianos. Es posible encontrarla desde tinglados y tejuelas que revisten por completo la casa, hasta aquellas veces en que la expresión de la madera desaparece como tal, dejando su lugar a las planchas laminadas que recubren muros y cubiertas. Los grados intermedios los constituyen expresiones mixtas, en que madera y latón son combinados a la vista, utilizándose simultáneamente en las fachadas. Cabe destacar…
Valdivia, Naturalmente Urbano La ciudad esta rodeada de una conectividad visual, mas alla de lo observado, la ciudad reconoce al peatón y lo invita a internarse en sus calles, con caserones coloniales o irse de lleno a contemplar el rio y sus recursos naturales. Esta interacción conlleva al contraste de dos situaciones que distintas saben llevarse bien y convivir.
[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Valdivia Descriptivo

Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana troncoso  análisis valdivia.2Ana troncoso  análisis valdivia.2
Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana P.
 
Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana troncoso  análisis valdivia.2Ana troncoso  análisis valdivia.2
Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana P.
 
Valdivia ciudad verde
Valdivia ciudad verdeValdivia ciudad verde
Valdivia ciudad verde
sa0c
 
Nuevo presentacin de microsoft office power point
Nuevo presentacin de microsoft office power pointNuevo presentacin de microsoft office power point
Nuevo presentacin de microsoft office power point
primocristian
 
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURAVALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
Francisco Rebolledo
 
Análisis individual de Valdivia
Análisis   individual de ValdiviaAnálisis   individual de Valdivia
Análisis individual de Valdivia
sandovaldelabarra
 

Similar a Valdivia Descriptivo (20)

Análisis valdivia personal
Análisis valdivia personalAnálisis valdivia personal
Análisis valdivia personal
 
Power grupal
Power grupalPower grupal
Power grupal
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana troncoso  análisis valdivia.2Ana troncoso  análisis valdivia.2
Ana troncoso análisis valdivia.2
 
Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana troncoso  análisis valdivia.2Ana troncoso  análisis valdivia.2
Ana troncoso análisis valdivia.2
 
Valdivia ciudad verde
Valdivia ciudad verdeValdivia ciudad verde
Valdivia ciudad verde
 
Valdivia ciudad integra
Valdivia ciudad integra Valdivia ciudad integra
Valdivia ciudad integra
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
Nuevo presentacin de microsoft office power point
Nuevo presentacin de microsoft office power pointNuevo presentacin de microsoft office power point
Nuevo presentacin de microsoft office power point
 
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURAVALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
 
Taller1
Taller1 Taller1
Taller1
 
Power lorena
Power lorenaPower lorena
Power lorena
 
Taller1
Taller1 Taller1
Taller1
 
Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.
Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.
Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.
 
Análisis individual de Valdivia
Análisis   individual de ValdiviaAnálisis   individual de Valdivia
Análisis individual de Valdivia
 
Valdivia valdivia
Valdivia valdiviaValdivia valdivia
Valdivia valdivia
 
V a l d i v i a
V a l d i v i aV a l d i v i a
V a l d i v i a
 
V a l d i v i a
V a l d i v i aV a l d i v i a
V a l d i v i a
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 

Valdivia Descriptivo

  • 1.
  • 2. Valdivia, continuidad entre lo Natural y lo Urbano Aprovechando los recursos naturales que posee esta zona, la ciudad se integra a la naturaleza, un respeto que se deja entrever en todos los ángulos de Valdivia.
  • 3. Se manifiesta de forma armónica, guardando estrechamente esa relación; este orden se da por la geografía existente, por su sistema hídrico, vegetación y humano. La esencia de Valdivia está regida por la riqueza de sus elementos naturales,
  • 4.
  • 5. Por tal, Valdivia se ha configurado por: Estos espacios se conectan y unen visualmente todo el entorno, provocando por ejemplo que el borde rio, oriente y organice jerárquicamente cada uno de los espacio, así se observa una gradualidad desde de lo público a lo privado.
  • 6. Isla Teja Público Privado Centro O R G A N I Z A C I O N
  • 7.
  • 8. E lementos N aturales El conjunto de estos, nos advierte nuestros actos y nos limita, sin embargo todos combinan perfectamente para hacer de Valdivia lo que hoy es .
  • 9.
  • 10.
  • 11. E lementos U rbanos La arquitectura se ve envuelta por un manto verde, que la protege y cuida. Esta a su vez la respete y mantiene los márgenes. Una escala que no juega en su mayoría con lo monumental y que guarda y escucha al hombre, en todo Momento. Si bien la trama es irregular esta en concordancia con la orientación general, el río.
  • 12.
  • 13. Ciudad de Madera y Latón La madera está presente de diversas formas y en distintos grados los caserones valdivianos. Es posible encontrarla desde tinglados y tejuelas que revisten por completo la casa, hasta aquellas veces en que la expresión de la madera desaparece como tal, dejando su lugar a las planchas laminadas que recubren muros y cubiertas. Los grados intermedios los constituyen expresiones mixtas, en que madera y latón son combinados a la vista, utilizándose simultáneamente en las fachadas. Cabe destacar…
  • 14. Valdivia, Naturalmente Urbano La ciudad esta rodeada de una conectividad visual, mas alla de lo observado, la ciudad reconoce al peatón y lo invita a internarse en sus calles, con caserones coloniales o irse de lleno a contemplar el rio y sus recursos naturales. Esta interacción conlleva al contraste de dos situaciones que distintas saben llevarse bien y convivir.
  • 15.