SlideShare una empresa de Scribd logo
P.O. Box 190759
San Juan, Puerto Rico 00919-0759
Tel: (787) 773-3060
El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento,
condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género,
discapacidad o impedimento físico o mental; ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.
Visión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema Educativo
Hacia una Nueva Educación
Inicio del Curso Escolar 2015-2016
Reuniones Profesionales: 3 al 7 de agosto de 2015
Horario: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
Agenda Sistémica
3 de agosto de 2015
Saludo
Reflexión
Presentación de la Facultad
Asuntos:
I. Mensaje Inicio de Curso Escolar –
a. Prof. Rafael Román Meléndez - secretario de Educación
II. Extensión del Plan de Flexibilidad
III. Principio I - Expectativas de estudios postsecundarios y profesionales para todos los
estudiantes
a. Calendario Escolar 2015-2016
b. Monitoreo Académico
1. Sistema de Apoyo al Monitoreo Académico (SAMA)
c. Guía de Intervenciones de Alta Calidad
1. Plan Comprensivo Escolar Auténtico Vivo (PCEA Vivo)
d. Guía de RAD- Escuelas Enfoque y Prioridad – No SIG
IV. Principio II – Sistema diferenciado de reconocimiento, rendición de cuentas y apoyo
a. Análisis de Aprovechamiento Académico de los estudiantes
1. Informe de Distribución de Notas
2. Resultados Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento
Académico (PPAA) y Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna
(PPEA)
b. “Data Driven Decision” – Toma de decisiones basada en datos para promover
la efectividad en el aprovechamiento académico
V. Principio III – Apoyo a la instrucción y al liderato efectivo
a. Sistema de Apoyo al Liderazgo Educativo del Personal Docente
4 de agosto de 2015
Saludo
Reflexión
Asuntos:
I. Principio IV – Reducción de la duplicidad y la carga innecesaria al alinear recursos a
través del sistema educativo para implementar las reformas propuestas
b. Reestructuración del Departamento de Educación
c. Reorganización de los Distritos Escolares
2
1. Nuevas Funciones
d. Actualización de expedientes de personal Escolar
1. Formulario de Historial del Personal
2. DE-16
3. Certificado de Salud
4. Copia Certificación de maestro
e. Consejo Escolar
II. Principio I - Expectativas de estudios postsecundarios y profesionales para todos los
estudiantes
a. Cartas Circulares:
i. Planificación
ii. Evaluación
iii. Graduación
iv. Programas:
1. Español
2. Estudios Sociales
3. Matemática
4. Consejería Escolar
b. Material Curricular
i. Estándares y expectativas de:
1. Estudios Sociales
2. Educación Física
3. Salud Escolar
4. Servicios Bibliotecarios y de Información
5. Unidad de Escuelas Especializadas
ii. Mapas Curriculares
1. Adquisición de la lengua (lectoescritura)
c. Programa de Limitaciones Lingüísticas
d. Programa de Educación Especial
e. Programas de Servicios de Ayuda al Estudiante
i. Programa de Orientación y Consejería
ii. Programa de Trabajo Social Escolar
iii. Programa de Enfermería Escolar
iv. Iniciativas de Retención Escolar
1. UNARE
2. Reglamento de Ausencias
f. Programa de Comedores Escolares
i. Servicios
ii. Política de Bienestar
g. Protocolos de salud
i. Prevención del dengue
ii. AH1N1Pediculosis
iii. Estudiantes Embarazadas
iv. VIH
v. Otros
h. Leyes y Reglamentos
i. Derechos de las personas con impedimentos
ii. Prevención de violencia domestica (protocolo)
iii. Hostigamiento sexual
III. Principio III - Apoyo a la instrucción y al liderato efectivo
a. Desarrollo Profesional Sistémico
3
i. InDePM
ii. ICAAE
iii. SASA
1. Apoyo continuo y sostenido del Distrito escolar a directores y
maestros
a. Job Embedded
b. Intervenciones Mensuales de desarrollo profesional
IV. Preparación de los salones
5 de agosto de 2015
Saludo
Reflexión
Asuntos:
I. Organización Escolar
a. Normas Generales
b. Plan de Manejo de Emergencias
c. Plan Alterno para Ocasiones Especiales
d. Programas de Estudio y Requisitos de Graduación
e. Programa de Trabajo del Personal Docente
f. Programa de Clases de los Estudiante
II. Preparación de los salones
6 de agosto de 2015
Desarrollo Profesional Programa de Educación Especial
Saludos
Reflexión
Asuntos:
I. Derechos de los Padres
II. Asistencia Tecnológica
III. State Systemic Improvement Plan (SSIP)
IV. Impedimentos y Acomodos
V. Caso Rosa Lydia Vélez
VI. Sección 504
VII. “Response To Intervention” (RTI)
VIII. Funciones del Asistente de Servicios al Estudiante
7 de agosto de 2015
Visita de madres, padres o encargados de los estudiantes a las escuelas
I. Casa abierta
a. Orientaciones en los salones hogares de los estudiantes:
i. Extensión del Plan de Flexibilidad
ii. Principio I - Expectativas de estudios postsecundarios y profesionales
para todos los estudiantes
1. Uso del material curricular del DEPR
a. Programa de clases
4
2. Programas de Servicios de Ayuda al Estudiante
a. Programa de Orientación y Consejería
b. Programa de Trabajo Social Escolar
c. Programa de Enfermería Escolar
d. Iniciativas de Retención Escolar
1. UNARE
2. Reglamento de Ausencias
3. Programa de Educación Especial
a. Sistema de divulgación continua
b. Identificación y registro
c. Evaluación y revaluación
d. Servicios educativos o relacionados
e. Disciplina
f. Acomodos o modificaciones
4. Programa de Limitaciones Lingüísticas en Español
5. Programa de Comedor Escolar
a. Política de Bienestar
iii. Principio II - Sistema diferenciado de reconocimiento, rendición de
cuentas y apoyo
1. Resultados de PPAA y PPEA en la escuela
iv. Principio III - Apoyo a la instrucción y al liderato efectivo
1. Sistema de Apoyo al Liderazgo Educativo del Personal Docente
v. Principio IV - Reducción de la duplicidad y la carga innecesaria al
alinear recursos a través del sistema educativo para implementar las
reformas propuestas
1. Reestructuración del Departamento de Educación
II. Firma de acuerdo entre madres, padres, encargados y la escuela
III. Otros Asuntos:
a. Plan por racionamiento de agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos Escolares
Ceip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos EscolaresCeip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos Escolares
Ceip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos Escolares
secretariajayb
 
Soy el docente jairo antonio jaimes mora de la nstitucion educativa colegio ...
Soy  el docente jairo antonio jaimes mora de la nstitucion educativa colegio ...Soy  el docente jairo antonio jaimes mora de la nstitucion educativa colegio ...
Soy el docente jairo antonio jaimes mora de la nstitucion educativa colegio ...
jairo1jaimes
 
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
Luis Madrid Pastor
 

La actualidad más candente (20)

7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
 
Ceip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos Escolares
Ceip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos EscolaresCeip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos Escolares
Ceip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos Escolares
 
Pga
PgaPga
Pga
 
Plan de convivencia ENERO 2015
Plan de convivencia ENERO 2015Plan de convivencia ENERO 2015
Plan de convivencia ENERO 2015
 
Soy el docente jairo antonio jaimes mora de la nstitucion educativa colegio ...
Soy  el docente jairo antonio jaimes mora de la nstitucion educativa colegio ...Soy  el docente jairo antonio jaimes mora de la nstitucion educativa colegio ...
Soy el docente jairo antonio jaimes mora de la nstitucion educativa colegio ...
 
Pat 2015 80372
Pat 2015  80372Pat 2015  80372
Pat 2015 80372
 
Plan de Actuación del Equipo Psicopedagógico
Plan de Actuación del Equipo PsicopedagógicoPlan de Actuación del Equipo Psicopedagógico
Plan de Actuación del Equipo Psicopedagógico
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
 
Plan de monografia
Plan de monografiaPlan de monografia
Plan de monografia
 
CARPETA PEDAGÍGICA
CARPETA PEDAGÍGICACARPETA PEDAGÍGICA
CARPETA PEDAGÍGICA
 
DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD POR ALUMNOS DE LA ESCUELA UNIVERSI...
DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD POR ALUMNOS DE LA ESCUELA UNIVERSI...DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD POR ALUMNOS DE LA ESCUELA UNIVERSI...
DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD POR ALUMNOS DE LA ESCUELA UNIVERSI...
 
Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5
 
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
 
Jornadas prevención acoso
Jornadas prevención acosoJornadas prevención acoso
Jornadas prevención acoso
 
Esquema informe final de práctica (2)
Esquema informe final  de práctica (2)Esquema informe final  de práctica (2)
Esquema informe final de práctica (2)
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
 
Age telesecundaria-interiores
Age telesecundaria-interioresAge telesecundaria-interiores
Age telesecundaria-interiores
 
Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
 

Similar a Agenda Sistémica 2015-2016

Pei america molina
Pei  america molinaPei  america molina
Pei america molina
johnnikhriz
 
Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_
nohemy aragon
 
A plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
A  plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregidoA  plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
A plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
Aleyda Nancy Mejia Rioja
 

Similar a Agenda Sistémica 2015-2016 (20)

Programas
Programas Programas
Programas
 
Educacion infantil
Educacion infantil Educacion infantil
Educacion infantil
 
curricular_primaria_molina.docx
curricular_primaria_molina.docxcurricular_primaria_molina.docx
curricular_primaria_molina.docx
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
curricular_primaria_molina.pdf
curricular_primaria_molina.pdfcurricular_primaria_molina.pdf
curricular_primaria_molina.pdf
 
SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15
SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15
SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15
 
Pei america molina
Pei  america molinaPei  america molina
Pei america molina
 
Secundaria.pptx
Secundaria.pptxSecundaria.pptx
Secundaria.pptx
 
Comparecencia publica para la elección de Directores
Comparecencia publica para la elección de Directores Comparecencia publica para la elección de Directores
Comparecencia publica para la elección de Directores
 
BASES CURRICULARES 7° a II medio.pdf
BASES CURRICULARES 7° a II medio.pdfBASES CURRICULARES 7° a II medio.pdf
BASES CURRICULARES 7° a II medio.pdf
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
 
programa-cuarto-grado.pdf
programa-cuarto-grado.pdfprograma-cuarto-grado.pdf
programa-cuarto-grado.pdf
 
Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_
 
Pec con bilingue
Pec con bilinguePec con bilingue
Pec con bilingue
 
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAULPAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
 
PAT La Brea 2022 EN PROCESO.docx
PAT La Brea 2022 EN PROCESO.docxPAT La Brea 2022 EN PROCESO.docx
PAT La Brea 2022 EN PROCESO.docx
 
Plan Comprensivo Escolar (PCEA): Escuela Rosa Sánchez Vargas
Plan Comprensivo Escolar (PCEA): Escuela Rosa Sánchez VargasPlan Comprensivo Escolar (PCEA): Escuela Rosa Sánchez Vargas
Plan Comprensivo Escolar (PCEA): Escuela Rosa Sánchez Vargas
 
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdfPrograma_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
 
Portafolio de evidencias m4_t1_act1_sergiomendozamejía
Portafolio de  evidencias m4_t1_act1_sergiomendozamejíaPortafolio de  evidencias m4_t1_act1_sergiomendozamejía
Portafolio de evidencias m4_t1_act1_sergiomendozamejía
 
A plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
A  plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregidoA  plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
A plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
 

Más de nanied

Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016
nanied
 
Maratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por GrupoMaratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por Grupo
nanied
 

Más de nanied (20)

Derechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especialDerechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especial
 
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPACarta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
 
Divulgación del Programa
Divulgación del ProgramaDivulgación del Programa
Divulgación del Programa
 
Carta circular # 09 2016-2017
Carta circular # 09  2016-2017Carta circular # 09  2016-2017
Carta circular # 09 2016-2017
 
Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017
 
Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017
 
Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016
 
Maratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por GrupoMaratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por Grupo
 
Guia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 ElectronicaGuia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 Electronica
 
Guia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronicaGuia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronica
 
Carta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 EspañolCarta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 Español
 
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
Carta Circular   03 2015-2016 MatemáticaCarta Circular   03 2015-2016 Matemática
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
 
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios SocialesCarta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
 
Carta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacionCarta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacion
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
 
Principio 1
Principio 1Principio 1
Principio 1
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
 
Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua
 
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y AsesoramientooRol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
 
Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016 Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Agenda Sistémica 2015-2016

  • 1. P.O. Box 190759 San Juan, Puerto Rico 00919-0759 Tel: (787) 773-3060 El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental; ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho. Visión Longitudinal de Transformación de Nuestro Sistema Educativo Hacia una Nueva Educación Inicio del Curso Escolar 2015-2016 Reuniones Profesionales: 3 al 7 de agosto de 2015 Horario: 8:00 a.m. - 3:00 p.m. Agenda Sistémica 3 de agosto de 2015 Saludo Reflexión Presentación de la Facultad Asuntos: I. Mensaje Inicio de Curso Escolar – a. Prof. Rafael Román Meléndez - secretario de Educación II. Extensión del Plan de Flexibilidad III. Principio I - Expectativas de estudios postsecundarios y profesionales para todos los estudiantes a. Calendario Escolar 2015-2016 b. Monitoreo Académico 1. Sistema de Apoyo al Monitoreo Académico (SAMA) c. Guía de Intervenciones de Alta Calidad 1. Plan Comprensivo Escolar Auténtico Vivo (PCEA Vivo) d. Guía de RAD- Escuelas Enfoque y Prioridad – No SIG IV. Principio II – Sistema diferenciado de reconocimiento, rendición de cuentas y apoyo a. Análisis de Aprovechamiento Académico de los estudiantes 1. Informe de Distribución de Notas 2. Resultados Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA) y Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna (PPEA) b. “Data Driven Decision” – Toma de decisiones basada en datos para promover la efectividad en el aprovechamiento académico V. Principio III – Apoyo a la instrucción y al liderato efectivo a. Sistema de Apoyo al Liderazgo Educativo del Personal Docente 4 de agosto de 2015 Saludo Reflexión Asuntos: I. Principio IV – Reducción de la duplicidad y la carga innecesaria al alinear recursos a través del sistema educativo para implementar las reformas propuestas b. Reestructuración del Departamento de Educación c. Reorganización de los Distritos Escolares
  • 2. 2 1. Nuevas Funciones d. Actualización de expedientes de personal Escolar 1. Formulario de Historial del Personal 2. DE-16 3. Certificado de Salud 4. Copia Certificación de maestro e. Consejo Escolar II. Principio I - Expectativas de estudios postsecundarios y profesionales para todos los estudiantes a. Cartas Circulares: i. Planificación ii. Evaluación iii. Graduación iv. Programas: 1. Español 2. Estudios Sociales 3. Matemática 4. Consejería Escolar b. Material Curricular i. Estándares y expectativas de: 1. Estudios Sociales 2. Educación Física 3. Salud Escolar 4. Servicios Bibliotecarios y de Información 5. Unidad de Escuelas Especializadas ii. Mapas Curriculares 1. Adquisición de la lengua (lectoescritura) c. Programa de Limitaciones Lingüísticas d. Programa de Educación Especial e. Programas de Servicios de Ayuda al Estudiante i. Programa de Orientación y Consejería ii. Programa de Trabajo Social Escolar iii. Programa de Enfermería Escolar iv. Iniciativas de Retención Escolar 1. UNARE 2. Reglamento de Ausencias f. Programa de Comedores Escolares i. Servicios ii. Política de Bienestar g. Protocolos de salud i. Prevención del dengue ii. AH1N1Pediculosis iii. Estudiantes Embarazadas iv. VIH v. Otros h. Leyes y Reglamentos i. Derechos de las personas con impedimentos ii. Prevención de violencia domestica (protocolo) iii. Hostigamiento sexual III. Principio III - Apoyo a la instrucción y al liderato efectivo a. Desarrollo Profesional Sistémico
  • 3. 3 i. InDePM ii. ICAAE iii. SASA 1. Apoyo continuo y sostenido del Distrito escolar a directores y maestros a. Job Embedded b. Intervenciones Mensuales de desarrollo profesional IV. Preparación de los salones 5 de agosto de 2015 Saludo Reflexión Asuntos: I. Organización Escolar a. Normas Generales b. Plan de Manejo de Emergencias c. Plan Alterno para Ocasiones Especiales d. Programas de Estudio y Requisitos de Graduación e. Programa de Trabajo del Personal Docente f. Programa de Clases de los Estudiante II. Preparación de los salones 6 de agosto de 2015 Desarrollo Profesional Programa de Educación Especial Saludos Reflexión Asuntos: I. Derechos de los Padres II. Asistencia Tecnológica III. State Systemic Improvement Plan (SSIP) IV. Impedimentos y Acomodos V. Caso Rosa Lydia Vélez VI. Sección 504 VII. “Response To Intervention” (RTI) VIII. Funciones del Asistente de Servicios al Estudiante 7 de agosto de 2015 Visita de madres, padres o encargados de los estudiantes a las escuelas I. Casa abierta a. Orientaciones en los salones hogares de los estudiantes: i. Extensión del Plan de Flexibilidad ii. Principio I - Expectativas de estudios postsecundarios y profesionales para todos los estudiantes 1. Uso del material curricular del DEPR a. Programa de clases
  • 4. 4 2. Programas de Servicios de Ayuda al Estudiante a. Programa de Orientación y Consejería b. Programa de Trabajo Social Escolar c. Programa de Enfermería Escolar d. Iniciativas de Retención Escolar 1. UNARE 2. Reglamento de Ausencias 3. Programa de Educación Especial a. Sistema de divulgación continua b. Identificación y registro c. Evaluación y revaluación d. Servicios educativos o relacionados e. Disciplina f. Acomodos o modificaciones 4. Programa de Limitaciones Lingüísticas en Español 5. Programa de Comedor Escolar a. Política de Bienestar iii. Principio II - Sistema diferenciado de reconocimiento, rendición de cuentas y apoyo 1. Resultados de PPAA y PPEA en la escuela iv. Principio III - Apoyo a la instrucción y al liderato efectivo 1. Sistema de Apoyo al Liderazgo Educativo del Personal Docente v. Principio IV - Reducción de la duplicidad y la carga innecesaria al alinear recursos a través del sistema educativo para implementar las reformas propuestas 1. Reestructuración del Departamento de Educación II. Firma de acuerdo entre madres, padres, encargados y la escuela III. Otros Asuntos: a. Plan por racionamiento de agua