SlideShare a Scribd company logo
6 CLAVES PARA UN
APRENDIZAJE MÓVIL
APRENDER EN LA
SOCIEDAD MÓVIL.
TODO ESPACIO ES UN AULA
#mteUBA | SEMINARIO III | grupo 1 | #conversatoriog1
“Todo espacio es un aula”
6 CLAVES PARA UN APRENDIZAJE MÓVIL
Ubicuidad y
cultura
participativa
Educación
flexible y
abierta
Nuevas
competencias
para una
sociedad 3.0
Docente y
aprendiz
“knowmad”
Aprendizaje –
fluidificado –
intersticial
Diseñar
experiencias
de aprendizaje
Aprendizaje móvil no es sólo usar
dispositivos móviles en el aula, aprendizaje móvil es…
1 2 3 4 5 6
Se aprende en múltiples
espacios, en múltiples
dispositivos,
expandiendo el
espacio del aula.
Medios digitales:
redes, aplicaciones,
dispositivos que nos permiten
esta potencialidad.
Implicarse en enfoques de
aprendizaje
colaborativos y de
exploración
Interactividad
Interacciones
sincrónicas y
asincrónicas
Cultura de la
participación
en entornos digitales: de
consumidor a
prosumidor
Acceso a información y datos a
través de la “nube”: desde
múltiples dispositivos y en
múltiples formatos
UBICUIDAD Y CULTURA PARTICIPATIVA (COPE Y KALANTZIS) 1
Abrir las puertas del aula, lograr
aprendizajes
inmersivos
Lograr aprendizajes que
trasciendan el
espacio único y tengan
impacto en la comunidad, en el
entorno más amplio
EDUCACIÓN FLEXIBLE Y ABIERTA(COBO Y MORAVEC) 2
El
aprendizaje en general, y el de las
competencias digitales en particular,
ocurre cuando estamos haciendo “otras
cosas” (Vox, 2008). Es por ello por lo que
muchas habilidades digitales se
adquieren en entornos de
socialización informales y
de manera no inducida.
(Cobo y Moravec)
COMPETENCIAS DIGITALES LLEVADAS A
EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
3
Docente creativo, innovador, flexible, colaborativo, que se dispone para el
aprendizaje en múltiples espacios y dispositivos, 7/24 (H. Pardo).
APRENDIZ Y DOCENTE “KNOWMAD” (MORAVEC)
Estudiante que aprende en las
redes, que se conecta con otros, que no se
queda en un espacio sino que se moviliza a buscar
más y aprender más para sus objetivos de
entretenimiento y sociales
4
Invisibilizar las tecnologías
para pensar en una estrategia pedagógica no
centrada en el aula
“El más inteligente es la red”
(H.Pardo)
APRENDIZAJE FLUIDIFICADO - INTERSTICIAL 5
Incluir uso de apps (educativas y
de las otras)
Usar redes y Diseñar materiales
multimedia,
transmedia = mashapear
No sólo experiencias
broadcasting (H. Pardo)
Profesor DIY (Do it yourself = hazlo
tú mismo)
DISEÑAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS MÓVILES
6
ADEMAS, APRENDIZAJE MÓVIL ES…
Utilizar servicios de
geolocalización en el
aprendizaje: diseñar
experiencias para
moverse en el espacio
(Laboratorio
Telefónica)
Descentralización: el
conocimiento no parte sólo del
docente, los estudiantes también
generan procesos de
aprendizaje que seria bueno
llevarlos al aula, guiar, enseñar
criterios para reconocer
información y fuentes válidas
(H.Pardo)
El aprendizaje en la sociedad móvil nos trae nuevos desafíos y, a la vez,
posibilidades para el rol docente. Aprender y enseñar en la sociedad móvil, de las redes,
donde todo espacio es un aula nos interpela a cambiar nuestra
actitud, nuestros modelos de participación y, por ende a re-pensar nuestras
estrategias de enseñanza.
#mteUBA | SEMINARIO III | grupo 1 | #conversatoriog1
Cobo C.; Moravec, J. W. (2011) Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Barcelona: Col·lecció
Transmedia XXI
Cope, B. y Kalantzis, M. (2009) Ubiquitous Learning. Exploring the anywhere/anytime possibilities for learning in the age of digital
media. University of Illinois Press. Traducción de Emilio Quintana
Fundación Telefónica (2012) ”Mi móvil al servicio de la comunidad: aprender y compartir” .
http://laboratorios.fundaciontelefonica.com/grupos/mi-movil-al-servicio-de-la-comunidadaprender-
y-compartir/
Heick, T. (2012). 12 principios del aprendizaje móvil. En http://www.teachthought.com/technology/12-principles-of-mobile-learning/
(consultado el 3 de junio de 2015)
Pardo, H. (2015) Una perspectiva sobre Mobile Learning. Entrevista. Digitalismo.com. 4/03/2015. http:// digitalismo.com/una-
perspectiva-sobre-mobile-learning-entrevista/ (consultado el 2 de junio de 2015)
IMÁGENES LIBRES:
commons.wikimedia.org
morguefile.com
www.flikr.com
pixabay.com
REFERENCIAS
#mteUBA | SEMINARIO III | grupo 1 | #conversatoriog1

More Related Content

What's hot

Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0inlusasistemas
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaDavid Gómez
 
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj... Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...Lola Torres
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionOscar Garcia Ortiz
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C Cjasanchez
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesManuel Area
 
Presentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraPresentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraisamarlopezsierra
 
Relato Digital 2007
Relato Digital 2007Relato Digital 2007
Relato Digital 2007Lady13Hawke
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2suhany17
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionHarold9405
 
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Herramientas virtuales para el  aprendizajeHerramientas virtuales para el  aprendizaje
Herramientas virtuales para el aprendizajedanicastro10
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeMafelu_26
 

What's hot (19)

Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
 
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj... Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
 
Presentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraPresentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandra
 
Relato Digital 2007
Relato Digital 2007Relato Digital 2007
Relato Digital 2007
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Herramientas virtuales para el  aprendizajeHerramientas virtuales para el  aprendizaje
Herramientas virtuales para el aprendizaje
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Competencias digitales del alumno
Competencias digitales del alumnoCompetencias digitales del alumno
Competencias digitales del alumno
 
Investigación sobre plataforma
Investigación sobre plataformaInvestigación sobre plataforma
Investigación sobre plataforma
 

Similar to 6 Claves para un Aprendizaje Móvil

Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con TecnologíasRamiro Aduviri Velasco
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)Valeria Cavallo
 
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsConceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsPriscila Barroso
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iKAREN J RUT BALTODANO
 
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdfCambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdfOvidioDiaz3
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) (1)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) (1)El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) (1)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) (1)Fatima Doffo
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por míEl modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por míFatima Doffo
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2suhany17
 
Casos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el AulaCasos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el AulaJulio Esteban
 
El uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas webEl uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas webFelipeAngeles2019
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosamaria Erazo
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJERosamaria Erazo
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticosottyvidal28
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learningluisgalan17
 
Enseñar y aprender con tic’s
Enseñar y aprender con tic’sEnseñar y aprender con tic’s
Enseñar y aprender con tic’sJenifer Rodriguez
 

Similar to 6 Claves para un Aprendizaje Móvil (20)

Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
 
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsConceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
 
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdfCambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) (1)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) (1)El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) (1)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) (1)
 
Charla 5 D
Charla 5 DCharla 5 D
Charla 5 D
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por míEl modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Casos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el AulaCasos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el Aula
 
El uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas webEl uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas web
 
2PGC
2PGC2PGC
2PGC
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
 
Enseñar y aprender con tic’s
Enseñar y aprender con tic’sEnseñar y aprender con tic’s
Enseñar y aprender con tic’s
 

Recently uploaded

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Recently uploaded (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

6 Claves para un Aprendizaje Móvil

  • 1. 6 CLAVES PARA UN APRENDIZAJE MÓVIL APRENDER EN LA SOCIEDAD MÓVIL. TODO ESPACIO ES UN AULA #mteUBA | SEMINARIO III | grupo 1 | #conversatoriog1
  • 2. “Todo espacio es un aula” 6 CLAVES PARA UN APRENDIZAJE MÓVIL Ubicuidad y cultura participativa Educación flexible y abierta Nuevas competencias para una sociedad 3.0 Docente y aprendiz “knowmad” Aprendizaje – fluidificado – intersticial Diseñar experiencias de aprendizaje Aprendizaje móvil no es sólo usar dispositivos móviles en el aula, aprendizaje móvil es… 1 2 3 4 5 6
  • 3. Se aprende en múltiples espacios, en múltiples dispositivos, expandiendo el espacio del aula. Medios digitales: redes, aplicaciones, dispositivos que nos permiten esta potencialidad. Implicarse en enfoques de aprendizaje colaborativos y de exploración Interactividad Interacciones sincrónicas y asincrónicas Cultura de la participación en entornos digitales: de consumidor a prosumidor Acceso a información y datos a través de la “nube”: desde múltiples dispositivos y en múltiples formatos UBICUIDAD Y CULTURA PARTICIPATIVA (COPE Y KALANTZIS) 1
  • 4. Abrir las puertas del aula, lograr aprendizajes inmersivos Lograr aprendizajes que trasciendan el espacio único y tengan impacto en la comunidad, en el entorno más amplio EDUCACIÓN FLEXIBLE Y ABIERTA(COBO Y MORAVEC) 2
  • 5. El aprendizaje en general, y el de las competencias digitales en particular, ocurre cuando estamos haciendo “otras cosas” (Vox, 2008). Es por ello por lo que muchas habilidades digitales se adquieren en entornos de socialización informales y de manera no inducida. (Cobo y Moravec) COMPETENCIAS DIGITALES LLEVADAS A EXPERIENCIAS PRÁCTICAS 3
  • 6. Docente creativo, innovador, flexible, colaborativo, que se dispone para el aprendizaje en múltiples espacios y dispositivos, 7/24 (H. Pardo). APRENDIZ Y DOCENTE “KNOWMAD” (MORAVEC) Estudiante que aprende en las redes, que se conecta con otros, que no se queda en un espacio sino que se moviliza a buscar más y aprender más para sus objetivos de entretenimiento y sociales 4
  • 7. Invisibilizar las tecnologías para pensar en una estrategia pedagógica no centrada en el aula “El más inteligente es la red” (H.Pardo) APRENDIZAJE FLUIDIFICADO - INTERSTICIAL 5
  • 8. Incluir uso de apps (educativas y de las otras) Usar redes y Diseñar materiales multimedia, transmedia = mashapear No sólo experiencias broadcasting (H. Pardo) Profesor DIY (Do it yourself = hazlo tú mismo) DISEÑAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS MÓVILES 6
  • 9. ADEMAS, APRENDIZAJE MÓVIL ES… Utilizar servicios de geolocalización en el aprendizaje: diseñar experiencias para moverse en el espacio (Laboratorio Telefónica) Descentralización: el conocimiento no parte sólo del docente, los estudiantes también generan procesos de aprendizaje que seria bueno llevarlos al aula, guiar, enseñar criterios para reconocer información y fuentes válidas (H.Pardo)
  • 10. El aprendizaje en la sociedad móvil nos trae nuevos desafíos y, a la vez, posibilidades para el rol docente. Aprender y enseñar en la sociedad móvil, de las redes, donde todo espacio es un aula nos interpela a cambiar nuestra actitud, nuestros modelos de participación y, por ende a re-pensar nuestras estrategias de enseñanza. #mteUBA | SEMINARIO III | grupo 1 | #conversatoriog1
  • 11. Cobo C.; Moravec, J. W. (2011) Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Barcelona: Col·lecció Transmedia XXI Cope, B. y Kalantzis, M. (2009) Ubiquitous Learning. Exploring the anywhere/anytime possibilities for learning in the age of digital media. University of Illinois Press. Traducción de Emilio Quintana Fundación Telefónica (2012) ”Mi móvil al servicio de la comunidad: aprender y compartir” . http://laboratorios.fundaciontelefonica.com/grupos/mi-movil-al-servicio-de-la-comunidadaprender- y-compartir/ Heick, T. (2012). 12 principios del aprendizaje móvil. En http://www.teachthought.com/technology/12-principles-of-mobile-learning/ (consultado el 3 de junio de 2015) Pardo, H. (2015) Una perspectiva sobre Mobile Learning. Entrevista. Digitalismo.com. 4/03/2015. http:// digitalismo.com/una- perspectiva-sobre-mobile-learning-entrevista/ (consultado el 2 de junio de 2015) IMÁGENES LIBRES: commons.wikimedia.org morguefile.com www.flikr.com pixabay.com REFERENCIAS #mteUBA | SEMINARIO III | grupo 1 | #conversatoriog1