SlideShare a Scribd company logo
LA BIBLIA: LA ESCRITURA
¿CÓMO EMPEZO LA ESCRITURA?
 La necesidad de transmitir
  mensajes, registrar listas, anotar
  promesas, y en general, la necesidad
  de señalar y acotar las cosas, es tan
  antigua como la civilización. De ahí
  que la historia de la escritura se
  retrotrae hasta tiempos muy
  remotos, anteriores, por supuesto, al
  descubrimiento del alfabeto.
 1 Hace unos 30.000 años
  aproximadamente, nuestros
  ascendientes de la
  prehistoria ya pintaban
  escenas de hombres y
  animales sobre las paredes
  de las cuevas. Ejemplos de
  este primer tipo de
  «escritura» se encuentran a
  lo largo de todo el
  mundo, desde Europa hasta
  Australia.
 2 A medida que se fue
  desarrollando la
  civilización, comenzaro
  n a usarse dibujos
  toscos de objetos de
  una manera más
  sistemática, dando
  origen a una escritura
  elemental de carácter
  pictórico.
 3 Un paso más lo dieron
  los egipcios, hace unos
  5.000 años, con las bellas
  y estilizadas imágenes de
  la escritura jeroglífica, que
  pueden verse todavía en
  los muros de sus tumbas y
  demás monumentos.
 4 Con los babilonios
  las imágenes se
  convierten en formas
  más sencillas, que
  grababan sobre
  tabletas de
  arcilla, usando para
  ello estiletes en forma
  de cuña. De ahí el
  nombre de escritura
  cuneiforme.
 5 El próximo gran paso hacia adelante
  debió de tener lugar en Canaán, donde un
  escriba muy dotado tuvo la intuición del
  alfabeto. Cayó en la cuenta de que el
  lenguaje podía reducirse a unos veinte
  sonidos fundamentales. A cada uno de los
  sonidos le asignó un signo, tomado
  generalmente de una palabra, cuyo primer
  sonido correspondía al sonido que se
  trataba de expresar. Las vocales al
  principio no se escribían. Este primer
  alfabeto tuvo tanto éxito que se extendió
  en seguida. Para el año 1000 a. C. eran ya
  muchos los pueblos que lo habían
  adoptado para sus respectivas
  lenguas, incluidos los hebreos del Antiguo
  Testamento.
DE LA ARCILLA A LOS LIBROS
     Con la invención de la escritura fue posible archivar los
               datos y la información para el futuro.
    Miles de textos del tiempo de la Biblia e incluso anteriores han

    sobrevivido hasta nuestros propios días. La mayor parte de lo que
    sabemos del mundo antiguo lo conocemos gracias a ellos, una vez
    que fueron descifrados y pudieron ser leídos de nuevo.

    Se escribía sobre toda clase de materiales. Los babilonios

    empleaban pequeñas tabletas de arcilla; los egipcios usaban
    papiros. Inscripciones importantes fueron grabadas sobre rocas
    naturales, sobre los muros de los palacios, o pintadas sobre las
    paredes de las tumbas.

    Con el tiempo, las pesadas tabletas de arcilla y los rollos de papiro

    dieron paso a formas más prácticas. Cuando nació el
    cristianismo, como la Iglesia sentía la necesidad de expandir el
    mensaje, los materiales de escribir conocieron un gran desarrollo.
DE LA ARCILLA A LOS LIBROS
DE LA ARCILLA A LOS LIBROS
Pronto se cayó en la cuenta de que
las hojas de papiro podían ser batidas
juntas hasta formar largas tiras, las
cuales, enrolladas, se guardaban.
Estos «rollos» eran los «libros» en
tiempo del Antiguo Testamento, los
rollos se escribían de derecha a
izquierda ( hebreo y arameo), o de
izquierda a derecha (griego), en
columna, y se podía continuar en el
reverso, en caso de necesidad.
Se solía escribir con un pincel, que se
mojaba en tinta negra, hecha de
hollin
DE LA ARCILLA A LOS LIBROS
             El papiro era caro. La
              clase modesta empleaba
              para escribir fragmentos
              de cerámica, que
              abundaban, debido a las
              muchas vasijas que se
              rompían. Estos cascotes
              eran muy útiles para
              escribir sobre ellos
              notas, listas, cuentas y
              recibos. Eran las
              pequeñas notas del
              mundo antiguo.
DE LA ARCILLA A LOS LIBROS
 Los asirios usaban tabla
  en forma de pizarras.
  Material frecuente
  asimismo en tiempo de
  griegos y los romanos.

 Eran de madera o de
  marfil. Se cubría la
  superficie con una fina
  capa de cera, que
  facilitaba la escritura.

 A veces se unían dos
  tabla
DE LA ARCILLA A LOS LIBROS
 Las pieles de cabras y
  ovejas, bien limpias y
  tratadas, proporcionab
  an una superficie
  suave y fácil para
  escribir.

 Era el llamado
  pergamino.
 Hacia el siglo segundo
  de nuestra era, el rollo
  dio paso al
  “codice”, compuesto
  por hojas
  encuadernadas, cubier
  tas con unas pastas.
 Posiblemente fueron
  los cristianos los
  pioneros de este
  primer tipo de libros.
 Se manejaban y se
  transportaban con
  mucha facilidad
La Biblia
La Biblia

More Related Content

What's hot

What's hot (19)

La Biblia.
La  Biblia.La  Biblia.
La Biblia.
 
Historia del pueblo de Dios
Historia del pueblo de DiosHistoria del pueblo de Dios
Historia del pueblo de Dios
 
Aspectos importantes sobre la Biblia
Aspectos importantes sobre la BibliaAspectos importantes sobre la Biblia
Aspectos importantes sobre la Biblia
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Introducción a la historia de la biblia
Introducción a la historia de la bibliaIntroducción a la historia de la biblia
Introducción a la historia de la biblia
 
07 la biblia
07 la biblia07 la biblia
07 la biblia
 
Introducción a la Biblia 02
Introducción a la Biblia 02Introducción a la Biblia 02
Introducción a la Biblia 02
 
Biblia presentacion 1
Biblia presentacion 1Biblia presentacion 1
Biblia presentacion 1
 
La biblia, obra literaria uiversal
La biblia, obra literaria uiversalLa biblia, obra literaria uiversal
La biblia, obra literaria uiversal
 
Mes De La Biblia
Mes De La BibliaMes De La Biblia
Mes De La Biblia
 
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIARESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
 
Introduccion A La Biblia
Introduccion A La BibliaIntroduccion A La Biblia
Introduccion A La Biblia
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
 
Quién escribió y como está compuesta la biblia cristiana católica
Quién escribió y como está compuesta la biblia cristiana católicaQuién escribió y como está compuesta la biblia cristiana católica
Quién escribió y como está compuesta la biblia cristiana católica
 
Cómo se formó la Biblia
Cómo se formó la BibliaCómo se formó la Biblia
Cómo se formó la Biblia
 
Origen de la biblia
Origen de la bibliaOrigen de la biblia
Origen de la biblia
 
Presentacion la biblia.
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.
 
Periodos de Formacion de la Biblia
Periodos de Formacion de la BibliaPeriodos de Formacion de la Biblia
Periodos de Formacion de la Biblia
 
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la VulgataTraducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
 

Viewers also liked (20)

LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
 
la biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orar
la biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orarla biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orar
la biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orar
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
 
Triptico italia 2017
Triptico italia 2017Triptico italia 2017
Triptico italia 2017
 
Introduccion a la biblia 3
Introduccion a la biblia 3Introduccion a la biblia 3
Introduccion a la biblia 3
 
Bingofranciscano1
Bingofranciscano1Bingofranciscano1
Bingofranciscano1
 
Antes Y DespuéS Gutemberg
Antes Y DespuéS GutembergAntes Y DespuéS Gutemberg
Antes Y DespuéS Gutemberg
 
Trivialbiblico
TrivialbiblicoTrivialbiblico
Trivialbiblico
 
Juego: Los Evangelistas
Juego: Los EvangelistasJuego: Los Evangelistas
Juego: Los Evangelistas
 
Simbolos cristianos
Simbolos cristianosSimbolos cristianos
Simbolos cristianos
 
Materiales de escritura
Materiales de escritura Materiales de escritura
Materiales de escritura
 
Baloncesto biblia
Baloncesto bibliaBaloncesto biblia
Baloncesto biblia
 
Humanismo Cristiano
Humanismo CristianoHumanismo Cristiano
Humanismo Cristiano
 
Domino gigante parabolas
Domino gigante parabolasDomino gigante parabolas
Domino gigante parabolas
 
El inicio del cristianismo
El inicio del cristianismoEl inicio del cristianismo
El inicio del cristianismo
 
Hoja parroquia 1º trimestre 2013
Hoja parroquia 1º trimestre 2013Hoja parroquia 1º trimestre 2013
Hoja parroquia 1º trimestre 2013
 
En que idiomas fue escrita la biblia
En que idiomas fue escrita la bibliaEn que idiomas fue escrita la biblia
En que idiomas fue escrita la biblia
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la Salvación
 
Viacricis botero
Viacricis boteroViacricis botero
Viacricis botero
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la Salvación
 

Similar to La Biblia

Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasMEBARROSOZ
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasMEBARROSOZ
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasgiovannidaniel82
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasgiovannidaniel82
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasDIEGO_CASTRO
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasDIEGO_CASTRO
 
Breve historia de los libros
Breve historia de los librosBreve historia de los libros
Breve historia de los librosMajoo Calvopiña
 
El libro
El libroEl libro
El libroYesitb
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escrituraLeonardo Lopez
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escrituraLeonardo Lopez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemasaledg83
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpointleocetorres
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpointleocetorres
 
Taller la escritura, el libro y las bibliotecas
Taller la escritura, el libro y las bibliotecasTaller la escritura, el libro y las bibliotecas
Taller la escritura, el libro y las bibliotecasDenise garcia
 
Libros y bibliotecas
Libros y bibliotecasLibros y bibliotecas
Libros y bibliotecasCANDELAM
 
Libros y bibliotecas
Libros y bibliotecasLibros y bibliotecas
Libros y bibliotecasprogeed
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasclaud85
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasclaud85
 

Similar to La Biblia (20)

Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
Breve historia de los libros
Breve historia de los librosBreve historia de los libros
Breve historia de los libros
 
El libro
El libroEl libro
El libro
 
Historia del libro
Historia del libro Historia del libro
Historia del libro
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpoint
 
Taller la escritura, el libro y las bibliotecas
Taller la escritura, el libro y las bibliotecasTaller la escritura, el libro y las bibliotecas
Taller la escritura, el libro y las bibliotecas
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Libros y bibliotecas
Libros y bibliotecasLibros y bibliotecas
Libros y bibliotecas
 
Libros y bibliotecas
Libros y bibliotecasLibros y bibliotecas
Libros y bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 

More from Miguel Sanz

Dossier institucional raíces alcalá
Dossier institucional   raíces alcaláDossier institucional   raíces alcalá
Dossier institucional raíces alcaláMiguel Sanz
 
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Corona adviento manos_unidas_2017_pdfCorona adviento manos_unidas_2017_pdf
Corona adviento manos_unidas_2017_pdfMiguel Sanz
 
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Guia colegios cisnerianos 4º esoGuia colegios cisnerianos 4º eso
Guia colegios cisnerianos 4º esoMiguel Sanz
 
Maratón sangre 2017
Maratón sangre 2017Maratón sangre 2017
Maratón sangre 2017Miguel Sanz
 
IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa Miguel Sanz
 
Jueves santo 2015
 Jueves santo 2015 Jueves santo 2015
Jueves santo 2015Miguel Sanz
 
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana Miguel Sanz
 
VEN Y VERÁS Ii to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015VEN Y VERÁS Ii to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015Miguel Sanz
 
Bautismo Jesús 2015
Bautismo Jesús 2015Bautismo Jesús 2015
Bautismo Jesús 2015Miguel Sanz
 

More from Miguel Sanz (20)

Los evangelistas
Los evangelistasLos evangelistas
Los evangelistas
 
Dossier institucional raíces alcalá
Dossier institucional   raíces alcaláDossier institucional   raíces alcalá
Dossier institucional raíces alcalá
 
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Corona adviento manos_unidas_2017_pdfCorona adviento manos_unidas_2017_pdf
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
 
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Guia colegios cisnerianos 4º esoGuia colegios cisnerianos 4º eso
Guia colegios cisnerianos 4º eso
 
Aps rd as 2017
Aps rd as 2017Aps rd as 2017
Aps rd as 2017
 
Maratón sangre 2017
Maratón sangre 2017Maratón sangre 2017
Maratón sangre 2017
 
IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa
 
Jueves santo 2015
 Jueves santo 2015 Jueves santo 2015
Jueves santo 2015
 
V Cuaresma 2015
V Cuaresma 2015V Cuaresma 2015
V Cuaresma 2015
 
IV cuaresma 2015
IV cuaresma 2015IV cuaresma 2015
IV cuaresma 2015
 
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
 
II cuaresma 2015
II cuaresma 2015II cuaresma 2015
II cuaresma 2015
 
I cuaresma 2015
I cuaresma 2015 I cuaresma 2015
I cuaresma 2015
 
Ante la Cuaresma
Ante la CuaresmaAnte la Cuaresma
Ante la Cuaresma
 
IV to 2015
IV to 2015IV to 2015
IV to 2015
 
III to 2015
III to 2015III to 2015
III to 2015
 
VEN Y VERÁS Ii to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015VEN Y VERÁS Ii to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015
 
Bautismo Jesús 2015
Bautismo Jesús 2015Bautismo Jesús 2015
Bautismo Jesús 2015
 
II adviento 2014
II adviento 2014II adviento 2014
II adviento 2014
 
Cristo rey 14
Cristo rey 14Cristo rey 14
Cristo rey 14
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Recently uploaded (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

La Biblia

  • 1. LA BIBLIA: LA ESCRITURA
  • 2. ¿CÓMO EMPEZO LA ESCRITURA?  La necesidad de transmitir mensajes, registrar listas, anotar promesas, y en general, la necesidad de señalar y acotar las cosas, es tan antigua como la civilización. De ahí que la historia de la escritura se retrotrae hasta tiempos muy remotos, anteriores, por supuesto, al descubrimiento del alfabeto.
  • 3.  1 Hace unos 30.000 años aproximadamente, nuestros ascendientes de la prehistoria ya pintaban escenas de hombres y animales sobre las paredes de las cuevas. Ejemplos de este primer tipo de «escritura» se encuentran a lo largo de todo el mundo, desde Europa hasta Australia.
  • 4.  2 A medida que se fue desarrollando la civilización, comenzaro n a usarse dibujos toscos de objetos de una manera más sistemática, dando origen a una escritura elemental de carácter pictórico.
  • 5.  3 Un paso más lo dieron los egipcios, hace unos 5.000 años, con las bellas y estilizadas imágenes de la escritura jeroglífica, que pueden verse todavía en los muros de sus tumbas y demás monumentos.
  • 6.  4 Con los babilonios las imágenes se convierten en formas más sencillas, que grababan sobre tabletas de arcilla, usando para ello estiletes en forma de cuña. De ahí el nombre de escritura cuneiforme.
  • 7.  5 El próximo gran paso hacia adelante debió de tener lugar en Canaán, donde un escriba muy dotado tuvo la intuición del alfabeto. Cayó en la cuenta de que el lenguaje podía reducirse a unos veinte sonidos fundamentales. A cada uno de los sonidos le asignó un signo, tomado generalmente de una palabra, cuyo primer sonido correspondía al sonido que se trataba de expresar. Las vocales al principio no se escribían. Este primer alfabeto tuvo tanto éxito que se extendió en seguida. Para el año 1000 a. C. eran ya muchos los pueblos que lo habían adoptado para sus respectivas lenguas, incluidos los hebreos del Antiguo Testamento.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DE LA ARCILLA A LOS LIBROS  Con la invención de la escritura fue posible archivar los datos y la información para el futuro. Miles de textos del tiempo de la Biblia e incluso anteriores han  sobrevivido hasta nuestros propios días. La mayor parte de lo que sabemos del mundo antiguo lo conocemos gracias a ellos, una vez que fueron descifrados y pudieron ser leídos de nuevo. Se escribía sobre toda clase de materiales. Los babilonios  empleaban pequeñas tabletas de arcilla; los egipcios usaban papiros. Inscripciones importantes fueron grabadas sobre rocas naturales, sobre los muros de los palacios, o pintadas sobre las paredes de las tumbas. Con el tiempo, las pesadas tabletas de arcilla y los rollos de papiro  dieron paso a formas más prácticas. Cuando nació el cristianismo, como la Iglesia sentía la necesidad de expandir el mensaje, los materiales de escribir conocieron un gran desarrollo.
  • 12. DE LA ARCILLA A LOS LIBROS
  • 13. DE LA ARCILLA A LOS LIBROS Pronto se cayó en la cuenta de que las hojas de papiro podían ser batidas juntas hasta formar largas tiras, las cuales, enrolladas, se guardaban. Estos «rollos» eran los «libros» en tiempo del Antiguo Testamento, los rollos se escribían de derecha a izquierda ( hebreo y arameo), o de izquierda a derecha (griego), en columna, y se podía continuar en el reverso, en caso de necesidad. Se solía escribir con un pincel, que se mojaba en tinta negra, hecha de hollin
  • 14. DE LA ARCILLA A LOS LIBROS  El papiro era caro. La clase modesta empleaba para escribir fragmentos de cerámica, que abundaban, debido a las muchas vasijas que se rompían. Estos cascotes eran muy útiles para escribir sobre ellos notas, listas, cuentas y recibos. Eran las pequeñas notas del mundo antiguo.
  • 15. DE LA ARCILLA A LOS LIBROS  Los asirios usaban tabla en forma de pizarras. Material frecuente asimismo en tiempo de griegos y los romanos.  Eran de madera o de marfil. Se cubría la superficie con una fina capa de cera, que facilitaba la escritura.  A veces se unían dos tabla
  • 16. DE LA ARCILLA A LOS LIBROS  Las pieles de cabras y ovejas, bien limpias y tratadas, proporcionab an una superficie suave y fácil para escribir.  Era el llamado pergamino.
  • 17.  Hacia el siglo segundo de nuestra era, el rollo dio paso al “codice”, compuesto por hojas encuadernadas, cubier tas con unas pastas.  Posiblemente fueron los cristianos los pioneros de este primer tipo de libros.  Se manejaban y se transportaban con mucha facilidad