SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios, recursos y productos tecnológicos,
su utilización, selección y evaluación
desde la práctica educativa.

Universidad Estatal a Distancia
Tecnología Educativa
Código: 00100
Mónica González
Tercer Cuatrimestre 2013
Medios didácticos y recursos educativos
• Para Corrales y Sierras (2002), los medios
didácticos son todos los instrumentos que
ayudan al profesor en su tarea de enseñar
y al estudiante en su tarea de aprender.
Medios didácticos y recursos educativos
• Para Fallas y Trejos (2013), los medios
didácticos son aquellos específicamente
elaborados para facilitar el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
• Mientras que las mismas autoras
denominan
recursos
educativos
a
cualquier material que se utilice con un fin
didáctico o como facilitador del desarrollo
de las actividades de formación.
¿Por qué se recomienda el uso de
medios didácticos para la creación
de ambientes de aprendizaje?

Según Fallas y Trejos (2013)
¿Por qué se recomienda el uso de medios
didácticos para la creación de ambientes de
aprendizaje?
• Marc Prensky menciona que los estudiantes
actuales pertenecen a la generación de
nativos
digitales,
mientras
que
los
educadores son inmigrantes digitales. (Fallas
y Trejos, 2013)

• De modo que los estudiantes se relacionan
de manera natural con las nuevas
tecnologías mientras que el profesorado
debe esforzarse por entenderlo y conocerlo.
¿Por qué se recomienda el uso de
medios didácticos para la creación de
ambientes de aprendizaje?

• Diversos autores afirman que las
personas logramos retener mejor la
información cuando más sentidos
empleamos y se ha comprobado el
poder de los medios educativos para
dinamizar, motivar y generar
conocimiento.
¿Por qué se recomienda el uso de
medios didácticos para la creación de
ambientes de aprendizaje?
• El uso de medios y recursos
multimediales favorece los diversos
tipos de aprendizaje pues abarca
diferentes sentidos a la vez y
promueve una participación más
activa del estudiante.
¿Por qué se recomienda el uso de
medios didácticos para la creación de
ambientes de aprendizaje?
• Los medios permiten un acercamiento
entre los estudiantes y eventos,
fenómenos o situaciones ocurridas en la
antigüedad, o en lugares lejanos.
¿Por qué se recomienda el uso de medios
didácticos para la creación de ambientes de
aprendizaje?
• Los medio potencian las habilidades
intelectuales de los discentes ya que la
obtención de conocimientos, a través de
los mismos, exige al estudiante la
decodificación de mensajes representados
utilizando símbolos.
¿Por qué se recomienda el uso de medios
didácticos para la creación de ambientes de
aprendizaje?
• Los medios se pueden utilizar como
fuentes y formas de expresión, ofreciendo
al estudiante la posibilidad de manifestar y
expresar sus conocimientos, actitudes,
sentimientos.
¿Por qué se recomienda el uso de medios
didácticos para la creación de ambientes de
aprendizaje?
• El conocimiento y la información
almacenados en diferentes medios se
conservan de modo permanente y sin
alteraciones o pérdidas.
Recursos Educativos

Clasificación y Descripción
Según Fallas y Trejos (2013)
Recursos
Educativos

Medios para la
administración

Medios
Didácticos

Medios
didácticos
pretecnológicos

Medios
audiovisuales

Herramientas
de uso general

Medios
didácticos
tecnológicos

Medios
Informáticos

Programas de
ejercitación y
práctica

Tutoriales

Tecnologías de
la información y
comunicación

Simuladores

Programas
multimediales

Juegos
Educativos
Medios didácticos pretecnológicos
• Son medios que no necesitan un soporte
técnico.
• Se incluyen materiales convencionales
como:
libros,
láminas,
pizzarra,
papelógrafo, rompecabezas, títeres, etc.
Medios didácticos tecnológicos
• Necesitan
la
intervención
de
un
instrumento técnico para la transmisión de
sus mensajes.
Medios didácticos
tecnológicos

Medios
audiovisuales

Medios
informáticos

Tecnologías de
la información y
la comunicación
Medios audiovisuales
• Se incluyen en esta clasificación los
retroproyectores de imágenes fijas.
• Los materiales sonoros como casetes,
discos compactos y programas de audio.
• Programas tradicionales sonovisos, cine,
videos y programas de TV.
Medios informáticos
• Se refiere a la computadora y sus
programas de aplicación.

Medios
Informático
s
Herramientas
de uso
general

Programas de
ejercitación y
práctica

Tutoriales

Simuladores

Programas
multimediales

Juegos
Educativos
Herramientas de uso general
• Procesadores de palabras: crear documentos, editar
documentos,
almacenar
documentos,
imprimir
documentos.
• Hojas electrónicas: almacenar datos numéricos, ejecutar
funciones de cálculo y elaboración de gráficos.
• Bases de datos: diseñados para almacenar, organizar,
accesar, relacionar y modificar grandes cantidades de
datos.
Programas de ejercitación y
práctica
• Presentan al usuario ejercicios de manera
escalonada, progresiva y adecuadamente
variada.
Programas tutoriales
• Ofrecen un ambiente entretenido y
amigable para repasar contenidos y
resolver ejercicios siguiendo el ritmo y la
secuencia deseado por el usuario.
Programas simuladores
• Consiste en la creación, por parte del
computador, de un modelo sobre algún
tipo
de
realidad,
representa
el
funcionamiento de algún fenómeno o
evento para que el usuario se familiarice
con el mismo.
Programas multimediales
• Se refiere a programas informáticos que
posibilitan la combinación de textos,
imágenes, sonido, animación, etc.
Juegos educativos
• Un juego es una competencia en la que
intervienen habilidades o aptitudes físicas
o mentales, donde al mismo tiempo se
demanda que los participantes sigan
reglas.
Tecnologías de la información y
la comunicación
• La mayoría de autores utilizan el término
para referirse específicamente a las
tecnologías computacionales basadas en
el uso de Internet o la Red Mundial y sus
herramientas.

TIC
Internet

Red Mundial
WWW

Correo
electrónico

Foros de
discusión

Chats
Internet
• Es el sistema de computadoras más
grande del mundo, constituido por una
gran
comunidad
decompuesta
por
personas de todo el mundo.
Red Mundial
• Se considera la herramienta más universal
y sencilla para consultar información en
Internet.
• Consta de una enorme colección de
documentos
almacenados
en
computadoras alrededor del mundo.
Correo electrónico
• Es la herramienta más utilizada en
Internet y una de las más antiguas.
• Consiste en el envío de mensajes
electrónicos de una computadora a otra.
Foros de discución
• Constituyen una aplicación tecnológica
que le da soporte a discuciones en línea.
• Proveen uno de los mejores medios de
comunicación entre miembros de una
comunidad en internet.
Conversaciones electrónicas
• Las charlas en modo de texto son el tipo
más antiguo y popular en Internet.
• Un chat room es una sala de reuniones
donde quien entra se encuentra con
personas con las que puede compartir
textos.
¿Cómo utilizar Internet en el
ámbito educativo?
• En el ámbito educativo se pueden
desarrollar diferentes proyectos utilizando
cualquiera de las herramientas disponibles
en Internet.
• Projectos basados en correo electrónico:
donde los estudiantes intercambian
información entre ellos y el profesor.
¿Cómo utilizar Internet en el
ámbito educativo?
• Proyectos de trabajo en línea: los alumnos
se conectan a un sitio web y deben
completar tareas como hacer una lectura y
responder ciertas preguntas, por ejemplo.
• Videoconferencia: los estudiantes podrían
accesar una videoconferencia desde la
computadora de su casa, y hacer
preguntas o comentarios en tiempo real.
Los riesgos del uso de Internet
• Se le otorga acceso a cualquier individuo
a publicar información y no existe un
control de calidad en muchos de sitios
web, por lo que la publicación de
información poco verás es una realidad.
Recomendación
• Dirigir a nuestros estudiantes a sitios
reconocidos por su rigor científico o por la
veracidad de su información.
Los riesgos del uso de Internet
• Los documentos que se comparten en la
red por lo general no desaparecen y
pueden seguir circulando documentos o
informaciones desactualizadas.
Recomendación
• Enseñar a los usuarios a evaluar los
diferentes elementos del sitio web, como
el autor, tipo de sitio que se visita, fecha
de actualización del mismo, propósito del
sitio, etc.
Los riesgos del uso de Internet
• Se critica mucho la despersonalización
que puede producir el uso excesivo de las
redes sociales, como sustituto de las
relaciones interpersonales.
Recomendación
• Favorecer de la interacción inter e
intrapersonal de nuestros estudiantes por
medio de actividades de integración y
cooperación.
Referencias
• Corrales, M. I.; Sierra, M.(2002). Docencia
e Investigación: Diseños de Medios y
Recursos Didácticos. Madrid: Antakira
Grafic.
• Fallas, I., Trejos, I. (2013). Educación en
la sociedad de la información y el
conocimiento. San José: EUNED.
• www.123rf.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónmmilacc
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
adrimonteros86
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
natalyferreiraarenas
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Miguel Santana M.
 
MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN
MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN
MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN
Mendozayaqui
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Lorelei Lozano
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
are12
 
cuadro comparativo de e-learnig
cuadro comparativo de e-learnigcuadro comparativo de e-learnig
cuadro comparativo de e-learnigdulyos0507
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
adry7812
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetO & M
 
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar OvalleUsos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Lissette Almanzar Ovalle
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
Jose Luis Sanchez
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Harold9405
 
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
111460363
 
Resumen Creativo
Resumen CreativoResumen Creativo
Resumen Creativo
Andrea Español
 

La actualidad más candente (17)

Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
 
MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN
MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN
MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Tercera tarea
Tercera tareaTercera tarea
Tercera tarea
 
cuadro comparativo de e-learnig
cuadro comparativo de e-learnigcuadro comparativo de e-learnig
cuadro comparativo de e-learnig
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
 
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar OvalleUsos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
 
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
 
Resumen Creativo
Resumen CreativoResumen Creativo
Resumen Creativo
 

Similar a Medios y recursos educativos

El uso de la tecnología en el práctica
El uso de la tecnología en el prácticaEl uso de la tecnología en el práctica
El uso de la tecnología en el prácticaMaritza Marín
 
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educaciónUnidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Gabby Ramírez Ferrer
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Erika130576
 
Medios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosMedios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosLorena Rodríguez
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacionfmcmary7
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacionfmcmary7
 
Medios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosMedios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosLorena Rodríguez
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
vivilu2001
 
Recursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicosRecursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicos
Bea Sa
 
Power Point Grupal
Power Point   GrupalPower Point   Grupal
Power Point Grupal
onilda arauz
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Tecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptxTecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptx
Lilyana Jaramillo
 
Erika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticerikasdg
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion erikasdg
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMariela Vargas
 

Similar a Medios y recursos educativos (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
El uso de la tecnología en el práctica
El uso de la tecnología en el prácticaEl uso de la tecnología en el práctica
El uso de la tecnología en el práctica
 
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educaciónUnidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Medios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosMedios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicos
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Medios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosMedios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicos
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Recursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicosRecursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicos
 
Power Point Grupal
Power Point   GrupalPower Point   Grupal
Power Point Grupal
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptxTecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptx
 
Erika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion tic
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Medios y recursos educativos

  • 1. Medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y evaluación desde la práctica educativa. Universidad Estatal a Distancia Tecnología Educativa Código: 00100 Mónica González Tercer Cuatrimestre 2013
  • 2. Medios didácticos y recursos educativos • Para Corrales y Sierras (2002), los medios didácticos son todos los instrumentos que ayudan al profesor en su tarea de enseñar y al estudiante en su tarea de aprender.
  • 3. Medios didácticos y recursos educativos • Para Fallas y Trejos (2013), los medios didácticos son aquellos específicamente elaborados para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Mientras que las mismas autoras denominan recursos educativos a cualquier material que se utilice con un fin didáctico o como facilitador del desarrollo de las actividades de formación.
  • 4. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje? Según Fallas y Trejos (2013)
  • 5. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje? • Marc Prensky menciona que los estudiantes actuales pertenecen a la generación de nativos digitales, mientras que los educadores son inmigrantes digitales. (Fallas y Trejos, 2013) • De modo que los estudiantes se relacionan de manera natural con las nuevas tecnologías mientras que el profesorado debe esforzarse por entenderlo y conocerlo.
  • 6. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje? • Diversos autores afirman que las personas logramos retener mejor la información cuando más sentidos empleamos y se ha comprobado el poder de los medios educativos para dinamizar, motivar y generar conocimiento.
  • 7. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje? • El uso de medios y recursos multimediales favorece los diversos tipos de aprendizaje pues abarca diferentes sentidos a la vez y promueve una participación más activa del estudiante.
  • 8. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje? • Los medios permiten un acercamiento entre los estudiantes y eventos, fenómenos o situaciones ocurridas en la antigüedad, o en lugares lejanos.
  • 9. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje? • Los medio potencian las habilidades intelectuales de los discentes ya que la obtención de conocimientos, a través de los mismos, exige al estudiante la decodificación de mensajes representados utilizando símbolos.
  • 10. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje? • Los medios se pueden utilizar como fuentes y formas de expresión, ofreciendo al estudiante la posibilidad de manifestar y expresar sus conocimientos, actitudes, sentimientos.
  • 11. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje? • El conocimiento y la información almacenados en diferentes medios se conservan de modo permanente y sin alteraciones o pérdidas.
  • 12. Recursos Educativos Clasificación y Descripción Según Fallas y Trejos (2013)
  • 13. Recursos Educativos Medios para la administración Medios Didácticos Medios didácticos pretecnológicos Medios audiovisuales Herramientas de uso general Medios didácticos tecnológicos Medios Informáticos Programas de ejercitación y práctica Tutoriales Tecnologías de la información y comunicación Simuladores Programas multimediales Juegos Educativos
  • 14. Medios didácticos pretecnológicos • Son medios que no necesitan un soporte técnico. • Se incluyen materiales convencionales como: libros, láminas, pizzarra, papelógrafo, rompecabezas, títeres, etc.
  • 15. Medios didácticos tecnológicos • Necesitan la intervención de un instrumento técnico para la transmisión de sus mensajes. Medios didácticos tecnológicos Medios audiovisuales Medios informáticos Tecnologías de la información y la comunicación
  • 16. Medios audiovisuales • Se incluyen en esta clasificación los retroproyectores de imágenes fijas. • Los materiales sonoros como casetes, discos compactos y programas de audio. • Programas tradicionales sonovisos, cine, videos y programas de TV.
  • 17. Medios informáticos • Se refiere a la computadora y sus programas de aplicación. Medios Informático s Herramientas de uso general Programas de ejercitación y práctica Tutoriales Simuladores Programas multimediales Juegos Educativos
  • 18. Herramientas de uso general • Procesadores de palabras: crear documentos, editar documentos, almacenar documentos, imprimir documentos. • Hojas electrónicas: almacenar datos numéricos, ejecutar funciones de cálculo y elaboración de gráficos. • Bases de datos: diseñados para almacenar, organizar, accesar, relacionar y modificar grandes cantidades de datos.
  • 19. Programas de ejercitación y práctica • Presentan al usuario ejercicios de manera escalonada, progresiva y adecuadamente variada.
  • 20. Programas tutoriales • Ofrecen un ambiente entretenido y amigable para repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo y la secuencia deseado por el usuario.
  • 21. Programas simuladores • Consiste en la creación, por parte del computador, de un modelo sobre algún tipo de realidad, representa el funcionamiento de algún fenómeno o evento para que el usuario se familiarice con el mismo.
  • 22. Programas multimediales • Se refiere a programas informáticos que posibilitan la combinación de textos, imágenes, sonido, animación, etc.
  • 23. Juegos educativos • Un juego es una competencia en la que intervienen habilidades o aptitudes físicas o mentales, donde al mismo tiempo se demanda que los participantes sigan reglas.
  • 24. Tecnologías de la información y la comunicación • La mayoría de autores utilizan el término para referirse específicamente a las tecnologías computacionales basadas en el uso de Internet o la Red Mundial y sus herramientas. TIC Internet Red Mundial WWW Correo electrónico Foros de discusión Chats
  • 25. Internet • Es el sistema de computadoras más grande del mundo, constituido por una gran comunidad decompuesta por personas de todo el mundo.
  • 26. Red Mundial • Se considera la herramienta más universal y sencilla para consultar información en Internet. • Consta de una enorme colección de documentos almacenados en computadoras alrededor del mundo.
  • 27. Correo electrónico • Es la herramienta más utilizada en Internet y una de las más antiguas. • Consiste en el envío de mensajes electrónicos de una computadora a otra.
  • 28. Foros de discución • Constituyen una aplicación tecnológica que le da soporte a discuciones en línea. • Proveen uno de los mejores medios de comunicación entre miembros de una comunidad en internet.
  • 29. Conversaciones electrónicas • Las charlas en modo de texto son el tipo más antiguo y popular en Internet. • Un chat room es una sala de reuniones donde quien entra se encuentra con personas con las que puede compartir textos.
  • 30. ¿Cómo utilizar Internet en el ámbito educativo? • En el ámbito educativo se pueden desarrollar diferentes proyectos utilizando cualquiera de las herramientas disponibles en Internet. • Projectos basados en correo electrónico: donde los estudiantes intercambian información entre ellos y el profesor.
  • 31. ¿Cómo utilizar Internet en el ámbito educativo? • Proyectos de trabajo en línea: los alumnos se conectan a un sitio web y deben completar tareas como hacer una lectura y responder ciertas preguntas, por ejemplo. • Videoconferencia: los estudiantes podrían accesar una videoconferencia desde la computadora de su casa, y hacer preguntas o comentarios en tiempo real.
  • 32. Los riesgos del uso de Internet • Se le otorga acceso a cualquier individuo a publicar información y no existe un control de calidad en muchos de sitios web, por lo que la publicación de información poco verás es una realidad.
  • 33. Recomendación • Dirigir a nuestros estudiantes a sitios reconocidos por su rigor científico o por la veracidad de su información.
  • 34. Los riesgos del uso de Internet • Los documentos que se comparten en la red por lo general no desaparecen y pueden seguir circulando documentos o informaciones desactualizadas.
  • 35. Recomendación • Enseñar a los usuarios a evaluar los diferentes elementos del sitio web, como el autor, tipo de sitio que se visita, fecha de actualización del mismo, propósito del sitio, etc.
  • 36. Los riesgos del uso de Internet • Se critica mucho la despersonalización que puede producir el uso excesivo de las redes sociales, como sustituto de las relaciones interpersonales.
  • 37. Recomendación • Favorecer de la interacción inter e intrapersonal de nuestros estudiantes por medio de actividades de integración y cooperación.
  • 38. Referencias • Corrales, M. I.; Sierra, M.(2002). Docencia e Investigación: Diseños de Medios y Recursos Didácticos. Madrid: Antakira Grafic. • Fallas, I., Trejos, I. (2013). Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. San José: EUNED. • www.123rf.com