SlideShare una empresa de Scribd logo
“ IMPORTANCIA Y FORMA DE EMPLEAR LOS MEDIOS DIGITALES EN UN MODELO PEDAGÓGICO ORIENTADO A UN MEJOR Y MAYOR USO DE LA TECNOLOGIA”
INTRODUCCIÓN ,[object Object]
OBJETIVO ,[object Object]
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES EN EL MODELO PEDAGÓGICO ORIENTADO A UN MEJOR USO DE LA TECNOLOGIA   Fácil acceso a una inmensa fuente de información. Fácil acceso a una inmensa fuente de información. Para crear conocimiento Actividades Orientaciones, noticias Canales de comunicación inmediata (on/off), interacción personal   Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos   Y además   Capacidad de almacenamiento. Automatización de trabajos Interactividad Digitalización de toda la información Aporte de los medios digitales al proceso de enseñanza aprendizaje.
MEDIOS DIGITALES COMO INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y DE SUS ALUMNOS Anillos de webs o weblogs de alumno  Canales de intercomunicación interpersonal  Fuentes de información  multimedia  Medios interactivos  para fomentar  el aprendizaje  significativo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los medios digitales estrategia formativa. Resuelve problemas  educativos Bibliotecas   Foros interuniversitarios  On-line  Apuntes Esquemas Demostraciones Simulaciones Vídeos Enlaces
Trabajos colaborativos en pequeños grupos de los estudiantes MEDIOS DIGITALES COMO INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y DE SUS ALUMNOS WebQues t   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudios de caso
Debates / mesas redondas /paneles MEDIOS DIGITALES COMO INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y DE SUS ALUMNOS FOROS CHATS Y VIDEOCHATS  PANELES-FORO
Evaluación formativa y sumativa de las actividades de los estudiantes   Web (o weblog) personal de los alumnos donde ponen algunos de sus trabajos, que pueden ser consultados por profesores y otros alumnos. Disco virtual personal donde se almacenan los trabajos de los alumnos a manera de portafolio digital Servicio de envío de trabajos del campus   (trabajos, exámenes), que después corregirá el profesor y también enviará un mensaje valorativo a cada alumno. MEDIOS DIGITALES COMO INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y DE SUS ALUMNOS
Forma  de emplear en mi  tesis doctoral  los  medios digitales  a partir de  Internet 2.0 La propuesta de un modelo pedagógico orientado a la generación de competencias para un mayor uso de tecnología de punta, requiere la construcción de conocimientos  para lo cual se debe efectuar cambios en la metodología de enseñanza, c ambios que promuevan : La participación, la cooperación y que estimulen el razonamiento del estudiante.
FORMACIÓN DE PROFESIONALES Cambios que promuevan : La participación Cooperación Estimulen el razonamiento del estudiante CONSTRUCCIÓN  DE CONOCIMIENTOS METODOLOGICOS ACTITUDINALES DIDÁCTICOS CAMBIOS
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS ,[object Object],Concatenación de saberes DEL  SABER HACER DEL  SABER DEL  SABER CONVIVIR DEL  SER
El modelo: propondrá al maestro como mediador Para que los estudiantes mediante el diálogo educativo pasen de la mera acumulación de datos al pensamiento crítico y la toma de decisiones a través de grupos electrónicos de discusión [comunidades digitales] que permitirían intercambiar documentos, archivos, opiniones, referencias, dudas, experiencias… no sólo entre los miembros del grupo, sino entre otros estudiantes o profesores ubicados en sitios remotos.
El docente debe integrar el uso de Internet en el aula Mediadores del conocimiento . Los docentes primero seleccionan contenidos o recursos electrónicos, para después orientar a los estudiantes en el acceso a la información, ya sea Internet, CD-ROM, bibliotecas digitales, textos- libros enciclopedias. ,[object Object],Organizadores críticos
El docente debe integrar el uso de Internet en el aula ,[object Object],Revisores .
Integración de internet al proceso pedagógico   ,[object Object],[object Object]
Ejemplo de Modelo digital para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje, utilizando video  e intenet 2.0 Con Internet 2.0 el docente puede utilizar un modelo pedagógico para establecer aulas digitales donde se tengan vaciadas practicas laboratoriales en video y de esta manera los estudiantes puedan acceder a esta información antes de realizar la práctica de una manera más didáctica. Eliminación de Disolventes a presión reducida (rotavapor)  video 6.4  Mb
EJEMPLO DE UN MODELO DIGITAL PARA OPTIMIZAR LA ENSEÑANZA DE PRACTICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL Destilación con Rectificación  Se usa para separar componentes líquidos que difieren en menos de 25ºC de  p.e.  A cada uno de los componentes separados se les denomina fracciones. Es un montaje similar a la destilación simple en el que se ha intercalado entre el matraz y la cabeza de destilación una columna que puede ser tener distinto diseño ( columna vigreux , de relleno...). Al calentar la mezcla el vapor se va enriqueciendo en el componente más volátil, conforme asciende en la columna, y los líquidos al caer al matraz de fondo redondo se enriquecen en el componente menos volatil, consiguiendo así su separación. Video (Destilación con Rectificación) 9.9Mb
Objetivos :      Construir una pila galvánica dado los electrodos.      Determinar el voltaje de la pila construida.      Analizar la influencia de la concentración en el valor de la F.E.M de la pila. Introducción teórica :  Como preparación previa a esta práctica recomendamos la revisión de los siguientes materiales: Una breve  introducción teórica al tema de Pilas Galvánicas . Un documento pdf que aborda  temas relacionados y conceptos importantes  para la comprensión de las Pilas Galvánicas. EJEMPLO DE UN MODELO DIGITAL PARA OPTIMIZAR LA ENSEÑANZA DE PRACTICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion para el uso de la tecnologia
Educacion para el uso de la tecnologiaEducacion para el uso de la tecnologia
Educacion para el uso de la tecnologiaAngelicaPalacios
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educaciongustavo ortega
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...NOEL DANIEL
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
karenygabriel67
 
Laminas Del Seminario Ii
Laminas Del Seminario IiLaminas Del Seminario Ii
Laminas Del Seminario Ii
generaciontecnologica
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeHector58
 
Herramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacionHerramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacion
Liliany Jaraba
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
joel
 
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al AprendizajePlataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Isac Andrés Castañeda Chairez
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALESLAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALESHugixx SaNtacruz
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
geadceao
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
niartotep
 
Proyecto reimaginando la educacion
Proyecto reimaginando la educacionProyecto reimaginando la educacion
Proyecto reimaginando la educacion
RamonCastellanos3
 
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Linda Martinez
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales45983
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
Daniel Silva
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesKevin Jara Rubio
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESHEIVER CUESTA
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
JUANPABLOVR46
 
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y AprendizajeImportancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
BrittToledo
 

La actualidad más candente (20)

Educacion para el uso de la tecnologia
Educacion para el uso de la tecnologiaEducacion para el uso de la tecnologia
Educacion para el uso de la tecnologia
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Laminas Del Seminario Ii
Laminas Del Seminario IiLaminas Del Seminario Ii
Laminas Del Seminario Ii
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizaje
 
Herramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacionHerramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacion
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
 
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al AprendizajePlataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALESLAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Proyecto reimaginando la educacion
Proyecto reimaginando la educacionProyecto reimaginando la educacion
Proyecto reimaginando la educacion
 
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y AprendizajeImportancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
 

Similar a Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico

Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1miriamvl
 
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
La IntegracióN De Tic Al CurríCulumLa IntegracióN De Tic Al CurríCulum
La IntegracióN De Tic Al CurríCulumSilvia Ferreyra
 
Mi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicosMi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicos
Manuel Vargas
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
santiagorodriguez370
 
Jornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos ActualizadoJornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos ActualizadoUDISTRITALGESTION
 
Presentación Gestión Directivos
Presentación Gestión DirectivosPresentación Gestión Directivos
Presentación Gestión Directivos
karsamo
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Modulo gerencia del cambio en el proceso de desarrollo instruccional.docx
Modulo gerencia del cambio en el proceso de desarrollo instruccional.docxModulo gerencia del cambio en el proceso de desarrollo instruccional.docx
Modulo gerencia del cambio en el proceso de desarrollo instruccional.docxnatashasaavedra
 
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVAAspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Web World Company WWC
 
Ambientes virtualesdeaprendizaje
Ambientes virtualesdeaprendizajeAmbientes virtualesdeaprendizaje
Ambientes virtualesdeaprendizaje
maoeducador
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
NOLVERGAN
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualIMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Juan Venegas
 
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
Julian Kmilo Avila Gomez
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.nanvillegasvillao
 
C terminos elearning
C terminos elearningC terminos elearning
C terminos elearningEducacion
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 

Similar a Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico (20)

Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
 
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
La IntegracióN De Tic Al CurríCulumLa IntegracióN De Tic Al CurríCulum
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
 
Mi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicosMi entornos tecnologicos
Mi entornos tecnologicos
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
 
Jornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos ActualizadoJornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos Actualizado
 
Presentación Gestión Directivos
Presentación Gestión DirectivosPresentación Gestión Directivos
Presentación Gestión Directivos
 
Cait 2006
Cait 2006Cait 2006
Cait 2006
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Modulo gerencia del cambio en el proceso de desarrollo instruccional.docx
Modulo gerencia del cambio en el proceso de desarrollo instruccional.docxModulo gerencia del cambio en el proceso de desarrollo instruccional.docx
Modulo gerencia del cambio en el proceso de desarrollo instruccional.docx
 
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVAAspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
 
Ambientes virtualesdeaprendizaje
Ambientes virtualesdeaprendizajeAmbientes virtualesdeaprendizaje
Ambientes virtualesdeaprendizaje
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
 
C terminos elearning
C terminos elearningC terminos elearning
C terminos elearning
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico

  • 1. “ IMPORTANCIA Y FORMA DE EMPLEAR LOS MEDIOS DIGITALES EN UN MODELO PEDAGÓGICO ORIENTADO A UN MEJOR Y MAYOR USO DE LA TECNOLOGIA”
  • 2.
  • 3.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES EN EL MODELO PEDAGÓGICO ORIENTADO A UN MEJOR USO DE LA TECNOLOGIA Fácil acceso a una inmensa fuente de información. Fácil acceso a una inmensa fuente de información. Para crear conocimiento Actividades Orientaciones, noticias Canales de comunicación inmediata (on/off), interacción personal Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos Y además Capacidad de almacenamiento. Automatización de trabajos Interactividad Digitalización de toda la información Aporte de los medios digitales al proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Debates / mesas redondas /paneles MEDIOS DIGITALES COMO INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y DE SUS ALUMNOS FOROS CHATS Y VIDEOCHATS PANELES-FORO
  • 8. Evaluación formativa y sumativa de las actividades de los estudiantes Web (o weblog) personal de los alumnos donde ponen algunos de sus trabajos, que pueden ser consultados por profesores y otros alumnos. Disco virtual personal donde se almacenan los trabajos de los alumnos a manera de portafolio digital Servicio de envío de trabajos del campus (trabajos, exámenes), que después corregirá el profesor y también enviará un mensaje valorativo a cada alumno. MEDIOS DIGITALES COMO INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y DE SUS ALUMNOS
  • 9. Forma de emplear en mi tesis doctoral los medios digitales a partir de Internet 2.0 La propuesta de un modelo pedagógico orientado a la generación de competencias para un mayor uso de tecnología de punta, requiere la construcción de conocimientos para lo cual se debe efectuar cambios en la metodología de enseñanza, c ambios que promuevan : La participación, la cooperación y que estimulen el razonamiento del estudiante.
  • 10. FORMACIÓN DE PROFESIONALES Cambios que promuevan : La participación Cooperación Estimulen el razonamiento del estudiante CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS METODOLOGICOS ACTITUDINALES DIDÁCTICOS CAMBIOS
  • 11.
  • 12. El modelo: propondrá al maestro como mediador Para que los estudiantes mediante el diálogo educativo pasen de la mera acumulación de datos al pensamiento crítico y la toma de decisiones a través de grupos electrónicos de discusión [comunidades digitales] que permitirían intercambiar documentos, archivos, opiniones, referencias, dudas, experiencias… no sólo entre los miembros del grupo, sino entre otros estudiantes o profesores ubicados en sitios remotos.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ejemplo de Modelo digital para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje, utilizando video e intenet 2.0 Con Internet 2.0 el docente puede utilizar un modelo pedagógico para establecer aulas digitales donde se tengan vaciadas practicas laboratoriales en video y de esta manera los estudiantes puedan acceder a esta información antes de realizar la práctica de una manera más didáctica. Eliminación de Disolventes a presión reducida (rotavapor) video 6.4 Mb
  • 17. EJEMPLO DE UN MODELO DIGITAL PARA OPTIMIZAR LA ENSEÑANZA DE PRACTICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL Destilación con Rectificación Se usa para separar componentes líquidos que difieren en menos de 25ºC de p.e. A cada uno de los componentes separados se les denomina fracciones. Es un montaje similar a la destilación simple en el que se ha intercalado entre el matraz y la cabeza de destilación una columna que puede ser tener distinto diseño ( columna vigreux , de relleno...). Al calentar la mezcla el vapor se va enriqueciendo en el componente más volátil, conforme asciende en la columna, y los líquidos al caer al matraz de fondo redondo se enriquecen en el componente menos volatil, consiguiendo así su separación. Video (Destilación con Rectificación) 9.9Mb
  • 18. Objetivos :   Construir una pila galvánica dado los electrodos.   Determinar el voltaje de la pila construida.   Analizar la influencia de la concentración en el valor de la F.E.M de la pila. Introducción teórica : Como preparación previa a esta práctica recomendamos la revisión de los siguientes materiales: Una breve introducción teórica al tema de Pilas Galvánicas . Un documento pdf que aborda temas relacionados y conceptos importantes para la comprensión de las Pilas Galvánicas. EJEMPLO DE UN MODELO DIGITAL PARA OPTIMIZAR LA ENSEÑANZA DE PRACTICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL