SlideShare una empresa de Scribd logo
Transistores


 El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor
  que cumple funciones de amplificador, oscilador,
  conmutador o rectificador. El término «transistor» es la
  contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de
  transferencia»).     Actualmente        se      encuentran
  prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso
  diario: radios, televisores, reproductores de audio y
  video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas
  fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.
Transistores
TIPOS DE TRANSISTORES


Transistor de Contacto Puntual
 Llamado también transistor de punta de contacto, fue
  el primer transistor capaz de obtener ganancia,
  inventado en 1947 por John Bardeen y Walter Brattain.
  Consta de una base de germanio, semiconductor para
  entonces mejor conocido que la combinación cobre-óxido
  de cobre, sobre la que se apoyan, muy juntas, dos
  puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector.
  La corriente de base es capaz de modular la resistencia
  que se «ve» en el colector, de ahí el nombre de «transfer
  resistor». Se basa en efectos de superficie, poco
  conocidos en su día. Es difícil de fabricar (las puntas se
  ajustaban a mano), frágil (un golpe podía desplazar las
  puntas) y ruidoso. Sin embargo convivió con el transistor
  de unión (W. Shockley, 1948) debido a su mayor ancho
  de banda. En la actualidad ha desaparecido.
Transistor de Contacto Puntual
Transistor de unión bipolar
 El transistor de unión bipolar (del inglés Bipolar Junction
  Transistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo electrónico de
  estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas
  entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a
  través de sus terminales. La denominación de bipolar se
  debe a que la conducción tiene lugar gracias al
  desplazamiento de portadores de dos polaridades (huecos
  positivos y electrones negativos), y son de gran utilidad en
  gran número de aplicaciones; pero tienen ciertos
  inconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada
  bastante baja.

 Los transistores bipolares son los transistores más conocidos
  y se usan generalmente en electrónica analógica aunque
  también en algunas aplicaciones de electrónica digital, como
  la tecnología TTL o BICMOS.
Transistor de unión bipolar

 Un transistor de unión bipolar está formado por dos
  Uniones PN en un solo cristal semiconductor, separados
  por una región muy estrecha. De esta manera quedan
  formadas tres regiones:

  a)   Emisor, que se diferencia de las otras dos por estar
       fuertemente dopada, comportándose como un metal. Su
       nombre se debe a que esta terminal funciona como emisor
       de portadores de carga.
  b)   Base, la intermedia, muy estrecha, que separa el emisor
       del colector.
  c)   Colector, de extensión mucho mayor.
Transistor de unión bipolar



 Tipos de Trasmisor de unión bipolar


  a)   NPN
  b)   PNP
Transistores Bipolares NPN

 NPN es uno de los dos tipos de transistores bipolares, en los cuales
  las letras "N" y "P" se refieren a los portadores de carga mayoritarios
  dentro de las diferentes regiones del transistor. La mayoría de los
  transistores bipolares usados hoy en día son NPN, debido a que la
  movilidad del electrón es mayor que la movilidad de los "huecos" en
  los semiconductores, permitiendo mayores corrientes y velocidades
  de operación.

 Los transistores NPN consisten en una capa de material
  semiconductor dopado P (la "base") entre dos capas de material
  dopado N. Una pequeña corriente ingresando a la base en
  configuración emisor-común es amplificada en la salida del colector.

 La flecha en el símbolo del transistor NPN está en la terminal del
  emisor y apunta en la dirección en la que la corriente convencional
  circula cuando el dispositivo está en funcionamiento activo.
Transistores Bipolares NPN


                    Símbolo de transmisor
                            NPN
Transistores Bipolares PNP
 El otro tipo de transistor de unión bipolar es el PNP con las letras "P"
  y "N" refiriéndose a las cargas mayoritarias dentro de las diferentes
  regiones del transistor. Pocos transistores usados hoy en día son
  PNP, debido a que el NPN brinda mucho mejor desempeño en la
  mayoría de las circunstancias.
 El símbolo de un transistor PNP.

 Los transistores PNP consisten en una capa de material
  semiconductor dopado N entre dos capas de material dopado P. Los
  transistores PNP son comúnmente operados con el colector a masa y
  el emisor conectado al terminal positivo de la fuente de alimentación
  a través de una carga eléctrica externa. Una pequeña corriente
  circulando desde la base permite que una corriente mucho mayor
  circule desde el emisor hacia el colector.

 La flecha en el transistor PNP está en el terminal del emisor y apunta
  en la dirección en la que la corriente convencional circula cuando el
  dispositivo está en funcionamiento activo
Transistores Bipolares PNP


                    Símbolo de transmisor
                            PNP
Transistor de Efecto de Campo

 El transistor de efecto de campo de unión (JFET), fue el
  primer transistor de efecto de campo en la práctica. Lo
  forma una barra de material semiconductor de silicio de
  tipo N o P. En los terminales de la barra se establece un
  contacto óhmico, tenemos así un transistor de efecto de
  campo tipo N de la forma más básica. Si se difunden dos
  regiones P en una barra de material N y se conectan
  externamente entre sí, se producirá una puerta. A uno de
  estos contactos le llamaremos surtidor y al otro drenador.
  Aplicando tensión positiva entre el drenador y el surtidor
  y conectando la puerta al surtidor, estableceremos una
  corriente, a la que llamaremos corriente de drenador con
  polarización cero. Con un potencial negativo de puerta al
  que llamamos tensión de estrangulamiento, cesa la
  conducción en el canal.
Transistor de Efecto de Campo

 El transistor de efecto de campo, o FET por sus siglas en
  inglés, que controla la corriente en función de una
  tensión; tienen alta impedancia de entrada.

  a)   Transistor de efecto de campo de unión, JFET, construido
       mediante una unión PN.
  b)   Transistor de efecto de campo de compuerta aislada, IGFET,
       en el que la compuerta se aísla del canal mediante un
       dieléctrico.
  c)   Transistor de efecto de campo MOS, MOSFET, donde MOS
       significa Metal-Óxido-Semiconductor, en este caso la
       compuerta es metálica y está separada del canal
       semiconductor por una capa de óxido.
Transistores JFET

 El JFET (Junction Field-Effect Transistor, en español
  transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un
  dispositivo electrónico, esto es, un circuito que, según
  unos valores eléctricos de entrada, reacciona dando unos
  valores de salida. En el caso de los JFET, al ser
  transistores de efecto de campo eléctrico, estos valores
  de entrada son las tensiones eléctricas, en concreto la
  tensión entre los terminales S (fuente) y G (puerta), VGS.
  Según este valor, la salida del transistor presentará una
  curva característica que se simplifica definiendo en ella
  tres zonas con ecuaciones definidas: corte, óhmica y
  saturación.
Transistores JFET

 El JFET (Junction Field-Effect Transistor, en español
  transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un
  dispositivo electrónico, esto es, un circuito que, según
  unos valores eléctricos de entrada, reacciona dando unos
  valores de salida. En el caso de los JFET, al ser
  transistores de efecto de campo eléctrico, estos valores
  de entrada son las tensiones eléctricas, en concreto la
  tensión entre los terminales S (fuente) y G (puerta), VGS.
  Según este valor, la salida del transistor presentará una
  curva característica que se simplifica definiendo en ella
  tres zonas con ecuaciones definidas: corte, óhmica y
  saturación.
Transistores JFET
 Físicamente, un JFET de los denominados "canal P" está
  formado por una pastilla de semiconductor tipo P en
  cuyos extremos se sitúan dos patillas de salida (drenador
  y fuente) flanqueada por dos regiones con dopaje de tipo
  N en las que se conectan dos terminales conectados
  entre sí (puerta). Al aplicar una tensión positiva VGS entre
  puerta y fuente, las zonas N crean a su alrededor sendas
  zonas en las que el paso de electrones (corriente ID)
  queda cortado, llamadas zonas de exclusión. Cuando esta
  VGS sobrepasa un valor determinado, las zonas de
  exclusión se extienden hasta tal punto que el paso de
  electrones    ID   entre    fuente   y   drenador queda
  completamente cortado. A ese valor de VGS se le
  denomina Vp. Para un JFET "canal N" las zonas p y n se
  invierten, y las VGS y Vp son negativas, cortándose la
  corriente para tensiones menores que Vp.
Transistores JFET




Esquema interno del transistor JFET
Transistores IGFET



 Transistor de efecto de
  campo con electrodo de
  control aislado o "Insulated
  Gate FET" (IGFET), se
  caracteriza por tener el
  gate aislado del canal por
  una capa de oxido de
  silicio.
Transistores IGFET
Actualmente se fabrican entre otros, los siguientes
dispositivos IGFET:
 MOSFET o "MOS" ("Metal
  Oxide Semiconductor
  FET"), cuyo nombre
  deriva de los tres
  materiales que aparecen
  al realizar un corte
  vertical en su estructura,
  según puede observarse
  en la figura.

 Hasta hace poco los
  términos IGFET y MOS
  eran sinónimos.
Transistores IGFET



 SILICON GATE FET,
  difiere de MOS en que el
  gate es de silicio
  policristalino, en lugar de
  ser metálico. Se
  consigue así controlar la
  conductividad del canal a
  partir de tensiones de
  gate mas bajas
Transistores IGFET


 SOS("Silicon     On     Saphire
  FET"), en el cual el canal
  semiconductor de silicio esta
  depositado sobre un sustrato
  aislante de zafiro, en lugar de
  un sustrato semiconductor de
  silicio. De esta manera se
  alcanzan     velocidades     de
  conmutación mas altas.
 DMOS      (MOS      de    Doble
  Difusión), que presenta un
  canal de corta longitud para
  permitir muy altas velocidades
  de conmutación, gracias al
  breve tiempo de transito de
  los portadores por el citado
  canal.
Fototransistor

 Los fototransistores son sensibles a la radiación
  electromagnética en frecuencias cercanas a la de la luz
  visible; debido a esto su flujo de corriente puede ser
  regulado por medio de la luz incidente. Un fototransistor
  es, en esencia, lo mismo que un transistor normal, sólo
  que puede trabajar de 2 maneras diferentes:

a) Como un transistor normal con la corriente de base (IB)
   (modo común);
b) Como fototransistor, cuando la luz que incide en este
   elemento hace las veces de corriente de base. (IP)
   (modo de iluminación).
Fototransistor

 En el mercado se encuentran fototransistores tanto con
  conexión de base como sin ella y tanto en cápsulas
  plásticas como metálicas (TO-72, TO-5) provistas de una
  lente.

 Se han utilizado en lectores de cinta y tarjetas
  perforadas, lápices ópticos, etc. Para comunicaciones con
  fibra óptica se prefiere usar detectores con fotodiodos p-
  i-n. También se pueden utilizar en la detección de objetos
  cercanos cuando forman parte de un sensor de
  proximidad.
Fototransistor


 Se utilizan ampliamente encapsulados conjuntamente
  con un LED, formando interruptores ópticos (opto-
  switch), que detectan la interrupción del haz de luz por
  un objeto. Existen en dos versiones: de transmisión y de
  reflexión.

 Para obtener un circuito equivalente de un fototransistor,
  basta agregar a un transistor común un fotodiodo,
  conectando en el colector del transistor el catodo del
  fotodiodo y el ánodo a la base. .
Fototransistor

Símbolo Electrónico   Fototransistor
ESPECIFICACIONES TECNICAS
           TRANSISTOR JFET N-CH 30V TO-92 - 2N5638RLRAG
Especificaciones Técnicas
Technical/Catalog Information     2N5638RLRAG
Vendor                            ON Semiconductor
Category                          Discrete Semiconductor Products
Mounting Type                     Through Hole
FET Type                          N-Channel
Drain to Source Voltage (Vdss)    30V
Current - Drain (Idss) @ Vds
                                  50mA @ 20V
(Vgs=0)
Input Capacitance (Ciss) @ Vds    10pF @ 12V (VGS)
Power - Max                       310mW
Packaging                         Tape & Reel (TR)
                                  TO-226-3, TO-92-3 (TO-226AA)
Package / Case
                                  Formed Leads
Voltage - Cutoff (VGS off) @ Id   -
Voltage - Breakdown (V(BR)GSS)    35V
Resistance - RDS(On)              30 Ohm
Current Drain (Id) - Max          -
Lead Free Status                  Lead Free
RoHS Status                       RoHS Compliant
Other Names                       2N5638RLRAG
TRANSISTOR 350V DE 5KA 5X7.6M M
Especificaciones Técnicas
                                                  Tubo de
Modelo
                                                  descarga de gas
                                                                    Con el alambre
                                                  ZM 576 3R 350B
                                                                    de plomo
Tipo: ZM 576 3R 350B                                                Con el alambre
       ZM 576 3R 350BF                            ZM 576 3R         de plomo, a
                                                  350BF             prueba de
                                                                    averías
                                                  Diámetro: 5m m
                                                                    ±0.2mm
Ø 5mmX7.5m mde la dimensión                       Longitud: 7.5m
                                                                    ±0.2mm
                                                  m
Nominal. C.C. chispear-sobre voltaje              350               V
Tolerancia de CONTRA                              ±20               %
Impluse chispear-sobre voltaje en los μs 1KV/     ≤900              V

Corriente derivada de Impluse (onda 8/20μs)       5                 KA

Corriente derivada del impulso 10/1000μs          100               A/Time

Corriente derivada de alternancia (50HZ, 10 veces) 5                A
Resistencia de aislamiento                        >109              Ω
Capacitancia en 1MHz                              ≤1.5              Picofaradio
                                                  del
Voltaje 135                                                         VDC
                                                  mantenimiento
TRANSISTOR BLF278 MOSFET
Especificaciones
Técnicas
Datasheets          BLF278
Category            Discrete Semiconductor Products
Family              RF FETs
Series              -
Transistor Type     2 N-Channel (Dual)
Frequency           108MHz
Gain                22dB
Voltage - Test      50V
Current Rating      18ª
Noise Figure        -
Current - Test      100mA
Power - Output      300W
Voltage - Rated     125V
Package / Case      SOT-262A1
Supplier Device
                    CDFM4
Package
Other Names         568-2412 / 933978520112 / BLF278 /
                    BLF278-ND
TRANSISTOR NPN 40V 500MA
                   16-SOIC

Especificaciones Técnicas


Category                           Discrete Semiconductor
                                   Products
Family                             Transistors (BJT) - Arrays
Series                             -
Transistor Type                    4 NPN (Quad)
Current - Collector (Ic) (Max)     500mA
Voltage - Collector Emitter
                                   40V
Breakdown (Max)
Vce Saturation (Max) @ Ib, Ic      1V @ 50mA, 500mA
Current - Collector Cutoff (Max)   -
DC Current Gain (hFE) (Min) @
                                   100 @ 150mA, 10V
Ic, Vce
Power - Max                        1W
Frequency - Transition             300MHz
Mounting Type                      Surface Mount
Package / Case                     16-SOIC (0.154", 3.90mm
                                   Width)
Supplier Device Package            16-SOIC
Other Names                        MMPQ2222ATR
TRANS ARRAY PNP/N-CH 40V
                  SOT363



Especificaciones Técnicas
Category             Discrete Semiconductor
                     Products
Family               Transistors - Special Purpose
Series               -
Transistor Type      PNP, N-Channel
Applications         General Purpose
Voltage - Rated      40V PNP, 60V N-Channel
Current Rating       600mA PNP, 115mA N-Channel
Mounting Type        Surface Mount
Package / Case       6-TSSOP, SC-88, SOT-363
Supplier Device
                     SOT-363
Package
Other Names          CTA2P1N-FDITR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistoresclase
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclasesonrisas28
 
Transistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistoresTransistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistores
Edison Claveriano Flores
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
alekroger
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
ccllatorre
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
guestf80623
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Dischallesac Cda
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Jimmy Reyes
 
Los transistores.
Los transistores.Los transistores.
Los transistores.
Csar_18
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
Maria Susana Garcia Becerra
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoresrseclen_b
 
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe MendozaLos transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
crls821
 
Transistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresTransistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresNaren Avila
 
Transitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivasTransitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivas
vlntht
 

La actualidad más candente (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistoresclase
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclase
 
Transistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistoresTransistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistores
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
EL TRANSITOR
EL TRANSITOREL TRANSITOR
EL TRANSITOR
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Transistor BJT
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Los transistores.
Los transistores.Los transistores.
Los transistores.
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe MendozaLos transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
 
Exposicion transistores
Exposicion transistoresExposicion transistores
Exposicion transistores
 
Transistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresTransistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De Transistores
 
Transitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivasTransitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivas
 

Similar a Transistores

Transistores_aecs
Transistores_aecsTransistores_aecs
Transistores_aecs
Alan Eddy Carrasco Sevillano
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoresscorass
 
Transistores
TransistoresTransistores
TransistoresEdwin V.
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Victor_Efrain
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitorespeche80
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Hernan Palomino T
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
Kellin Collantes
 
LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
Raul Luis Chavez Pataca
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistorsayrdi
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Cassana
 
Tarea de transistores
Tarea de transistoresTarea de transistores
Tarea de transistores
Antonio Espinoza
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores

Similar a Transistores (20)

Transistores_aecs
Transistores_aecsTransistores_aecs
Transistores_aecs
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores ACR
Transistores ACRTransistores ACR
Transistores ACR
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Tarea de transistores
Tarea de transistoresTarea de transistores
Tarea de transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Transistores

  • 1.
  • 2. Transistores  El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.
  • 4. TIPOS DE TRANSISTORES Transistor de Contacto Puntual  Llamado también transistor de punta de contacto, fue el primer transistor capaz de obtener ganancia, inventado en 1947 por John Bardeen y Walter Brattain. Consta de una base de germanio, semiconductor para entonces mejor conocido que la combinación cobre-óxido de cobre, sobre la que se apoyan, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector. La corriente de base es capaz de modular la resistencia que se «ve» en el colector, de ahí el nombre de «transfer resistor». Se basa en efectos de superficie, poco conocidos en su día. Es difícil de fabricar (las puntas se ajustaban a mano), frágil (un golpe podía desplazar las puntas) y ruidoso. Sin embargo convivió con el transistor de unión (W. Shockley, 1948) debido a su mayor ancho de banda. En la actualidad ha desaparecido.
  • 6. Transistor de unión bipolar  El transistor de unión bipolar (del inglés Bipolar Junction Transistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. La denominación de bipolar se debe a que la conducción tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de dos polaridades (huecos positivos y electrones negativos), y son de gran utilidad en gran número de aplicaciones; pero tienen ciertos inconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada bastante baja.  Los transistores bipolares son los transistores más conocidos y se usan generalmente en electrónica analógica aunque también en algunas aplicaciones de electrónica digital, como la tecnología TTL o BICMOS.
  • 7. Transistor de unión bipolar  Un transistor de unión bipolar está formado por dos Uniones PN en un solo cristal semiconductor, separados por una región muy estrecha. De esta manera quedan formadas tres regiones: a) Emisor, que se diferencia de las otras dos por estar fuertemente dopada, comportándose como un metal. Su nombre se debe a que esta terminal funciona como emisor de portadores de carga. b) Base, la intermedia, muy estrecha, que separa el emisor del colector. c) Colector, de extensión mucho mayor.
  • 8. Transistor de unión bipolar  Tipos de Trasmisor de unión bipolar a) NPN b) PNP
  • 9. Transistores Bipolares NPN  NPN es uno de los dos tipos de transistores bipolares, en los cuales las letras "N" y "P" se refieren a los portadores de carga mayoritarios dentro de las diferentes regiones del transistor. La mayoría de los transistores bipolares usados hoy en día son NPN, debido a que la movilidad del electrón es mayor que la movilidad de los "huecos" en los semiconductores, permitiendo mayores corrientes y velocidades de operación.  Los transistores NPN consisten en una capa de material semiconductor dopado P (la "base") entre dos capas de material dopado N. Una pequeña corriente ingresando a la base en configuración emisor-común es amplificada en la salida del colector.  La flecha en el símbolo del transistor NPN está en la terminal del emisor y apunta en la dirección en la que la corriente convencional circula cuando el dispositivo está en funcionamiento activo.
  • 10. Transistores Bipolares NPN Símbolo de transmisor NPN
  • 11. Transistores Bipolares PNP  El otro tipo de transistor de unión bipolar es el PNP con las letras "P" y "N" refiriéndose a las cargas mayoritarias dentro de las diferentes regiones del transistor. Pocos transistores usados hoy en día son PNP, debido a que el NPN brinda mucho mejor desempeño en la mayoría de las circunstancias.  El símbolo de un transistor PNP.  Los transistores PNP consisten en una capa de material semiconductor dopado N entre dos capas de material dopado P. Los transistores PNP son comúnmente operados con el colector a masa y el emisor conectado al terminal positivo de la fuente de alimentación a través de una carga eléctrica externa. Una pequeña corriente circulando desde la base permite que una corriente mucho mayor circule desde el emisor hacia el colector.  La flecha en el transistor PNP está en el terminal del emisor y apunta en la dirección en la que la corriente convencional circula cuando el dispositivo está en funcionamiento activo
  • 12. Transistores Bipolares PNP Símbolo de transmisor PNP
  • 13. Transistor de Efecto de Campo  El transistor de efecto de campo de unión (JFET), fue el primer transistor de efecto de campo en la práctica. Lo forma una barra de material semiconductor de silicio de tipo N o P. En los terminales de la barra se establece un contacto óhmico, tenemos así un transistor de efecto de campo tipo N de la forma más básica. Si se difunden dos regiones P en una barra de material N y se conectan externamente entre sí, se producirá una puerta. A uno de estos contactos le llamaremos surtidor y al otro drenador. Aplicando tensión positiva entre el drenador y el surtidor y conectando la puerta al surtidor, estableceremos una corriente, a la que llamaremos corriente de drenador con polarización cero. Con un potencial negativo de puerta al que llamamos tensión de estrangulamiento, cesa la conducción en el canal.
  • 14. Transistor de Efecto de Campo  El transistor de efecto de campo, o FET por sus siglas en inglés, que controla la corriente en función de una tensión; tienen alta impedancia de entrada. a) Transistor de efecto de campo de unión, JFET, construido mediante una unión PN. b) Transistor de efecto de campo de compuerta aislada, IGFET, en el que la compuerta se aísla del canal mediante un dieléctrico. c) Transistor de efecto de campo MOS, MOSFET, donde MOS significa Metal-Óxido-Semiconductor, en este caso la compuerta es metálica y está separada del canal semiconductor por una capa de óxido.
  • 15. Transistores JFET  El JFET (Junction Field-Effect Transistor, en español transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un dispositivo electrónico, esto es, un circuito que, según unos valores eléctricos de entrada, reacciona dando unos valores de salida. En el caso de los JFET, al ser transistores de efecto de campo eléctrico, estos valores de entrada son las tensiones eléctricas, en concreto la tensión entre los terminales S (fuente) y G (puerta), VGS. Según este valor, la salida del transistor presentará una curva característica que se simplifica definiendo en ella tres zonas con ecuaciones definidas: corte, óhmica y saturación.
  • 16. Transistores JFET  El JFET (Junction Field-Effect Transistor, en español transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un dispositivo electrónico, esto es, un circuito que, según unos valores eléctricos de entrada, reacciona dando unos valores de salida. En el caso de los JFET, al ser transistores de efecto de campo eléctrico, estos valores de entrada son las tensiones eléctricas, en concreto la tensión entre los terminales S (fuente) y G (puerta), VGS. Según este valor, la salida del transistor presentará una curva característica que se simplifica definiendo en ella tres zonas con ecuaciones definidas: corte, óhmica y saturación.
  • 17. Transistores JFET  Físicamente, un JFET de los denominados "canal P" está formado por una pastilla de semiconductor tipo P en cuyos extremos se sitúan dos patillas de salida (drenador y fuente) flanqueada por dos regiones con dopaje de tipo N en las que se conectan dos terminales conectados entre sí (puerta). Al aplicar una tensión positiva VGS entre puerta y fuente, las zonas N crean a su alrededor sendas zonas en las que el paso de electrones (corriente ID) queda cortado, llamadas zonas de exclusión. Cuando esta VGS sobrepasa un valor determinado, las zonas de exclusión se extienden hasta tal punto que el paso de electrones ID entre fuente y drenador queda completamente cortado. A ese valor de VGS se le denomina Vp. Para un JFET "canal N" las zonas p y n se invierten, y las VGS y Vp son negativas, cortándose la corriente para tensiones menores que Vp.
  • 18. Transistores JFET Esquema interno del transistor JFET
  • 19. Transistores IGFET  Transistor de efecto de campo con electrodo de control aislado o "Insulated Gate FET" (IGFET), se caracteriza por tener el gate aislado del canal por una capa de oxido de silicio.
  • 20. Transistores IGFET Actualmente se fabrican entre otros, los siguientes dispositivos IGFET:  MOSFET o "MOS" ("Metal Oxide Semiconductor FET"), cuyo nombre deriva de los tres materiales que aparecen al realizar un corte vertical en su estructura, según puede observarse en la figura.  Hasta hace poco los términos IGFET y MOS eran sinónimos.
  • 21. Transistores IGFET  SILICON GATE FET, difiere de MOS en que el gate es de silicio policristalino, en lugar de ser metálico. Se consigue así controlar la conductividad del canal a partir de tensiones de gate mas bajas
  • 22. Transistores IGFET  SOS("Silicon On Saphire FET"), en el cual el canal semiconductor de silicio esta depositado sobre un sustrato aislante de zafiro, en lugar de un sustrato semiconductor de silicio. De esta manera se alcanzan velocidades de conmutación mas altas.  DMOS (MOS de Doble Difusión), que presenta un canal de corta longitud para permitir muy altas velocidades de conmutación, gracias al breve tiempo de transito de los portadores por el citado canal.
  • 23. Fototransistor  Los fototransistores son sensibles a la radiación electromagnética en frecuencias cercanas a la de la luz visible; debido a esto su flujo de corriente puede ser regulado por medio de la luz incidente. Un fototransistor es, en esencia, lo mismo que un transistor normal, sólo que puede trabajar de 2 maneras diferentes: a) Como un transistor normal con la corriente de base (IB) (modo común); b) Como fototransistor, cuando la luz que incide en este elemento hace las veces de corriente de base. (IP) (modo de iluminación).
  • 24. Fototransistor  En el mercado se encuentran fototransistores tanto con conexión de base como sin ella y tanto en cápsulas plásticas como metálicas (TO-72, TO-5) provistas de una lente.  Se han utilizado en lectores de cinta y tarjetas perforadas, lápices ópticos, etc. Para comunicaciones con fibra óptica se prefiere usar detectores con fotodiodos p- i-n. También se pueden utilizar en la detección de objetos cercanos cuando forman parte de un sensor de proximidad.
  • 25. Fototransistor  Se utilizan ampliamente encapsulados conjuntamente con un LED, formando interruptores ópticos (opto- switch), que detectan la interrupción del haz de luz por un objeto. Existen en dos versiones: de transmisión y de reflexión.  Para obtener un circuito equivalente de un fototransistor, basta agregar a un transistor común un fotodiodo, conectando en el colector del transistor el catodo del fotodiodo y el ánodo a la base. .
  • 27. ESPECIFICACIONES TECNICAS TRANSISTOR JFET N-CH 30V TO-92 - 2N5638RLRAG Especificaciones Técnicas Technical/Catalog Information 2N5638RLRAG Vendor ON Semiconductor Category Discrete Semiconductor Products Mounting Type Through Hole FET Type N-Channel Drain to Source Voltage (Vdss) 30V Current - Drain (Idss) @ Vds 50mA @ 20V (Vgs=0) Input Capacitance (Ciss) @ Vds 10pF @ 12V (VGS) Power - Max 310mW Packaging Tape & Reel (TR) TO-226-3, TO-92-3 (TO-226AA) Package / Case Formed Leads Voltage - Cutoff (VGS off) @ Id - Voltage - Breakdown (V(BR)GSS) 35V Resistance - RDS(On) 30 Ohm Current Drain (Id) - Max - Lead Free Status Lead Free RoHS Status RoHS Compliant Other Names 2N5638RLRAG
  • 28. TRANSISTOR 350V DE 5KA 5X7.6M M Especificaciones Técnicas Tubo de Modelo descarga de gas Con el alambre ZM 576 3R 350B de plomo Tipo: ZM 576 3R 350B Con el alambre ZM 576 3R 350BF ZM 576 3R de plomo, a 350BF prueba de averías Diámetro: 5m m ±0.2mm Ø 5mmX7.5m mde la dimensión Longitud: 7.5m ±0.2mm m Nominal. C.C. chispear-sobre voltaje 350 V Tolerancia de CONTRA ±20 % Impluse chispear-sobre voltaje en los μs 1KV/ ≤900 V Corriente derivada de Impluse (onda 8/20μs) 5 KA Corriente derivada del impulso 10/1000μs 100 A/Time Corriente derivada de alternancia (50HZ, 10 veces) 5 A Resistencia de aislamiento >109 Ω Capacitancia en 1MHz ≤1.5 Picofaradio del Voltaje 135 VDC mantenimiento
  • 29. TRANSISTOR BLF278 MOSFET Especificaciones Técnicas Datasheets BLF278 Category Discrete Semiconductor Products Family RF FETs Series - Transistor Type 2 N-Channel (Dual) Frequency 108MHz Gain 22dB Voltage - Test 50V Current Rating 18ª Noise Figure - Current - Test 100mA Power - Output 300W Voltage - Rated 125V Package / Case SOT-262A1 Supplier Device CDFM4 Package Other Names 568-2412 / 933978520112 / BLF278 / BLF278-ND
  • 30. TRANSISTOR NPN 40V 500MA 16-SOIC Especificaciones Técnicas Category Discrete Semiconductor Products Family Transistors (BJT) - Arrays Series - Transistor Type 4 NPN (Quad) Current - Collector (Ic) (Max) 500mA Voltage - Collector Emitter 40V Breakdown (Max) Vce Saturation (Max) @ Ib, Ic 1V @ 50mA, 500mA Current - Collector Cutoff (Max) - DC Current Gain (hFE) (Min) @ 100 @ 150mA, 10V Ic, Vce Power - Max 1W Frequency - Transition 300MHz Mounting Type Surface Mount Package / Case 16-SOIC (0.154", 3.90mm Width) Supplier Device Package 16-SOIC Other Names MMPQ2222ATR
  • 31. TRANS ARRAY PNP/N-CH 40V SOT363 Especificaciones Técnicas Category Discrete Semiconductor Products Family Transistors - Special Purpose Series - Transistor Type PNP, N-Channel Applications General Purpose Voltage - Rated 40V PNP, 60V N-Channel Current Rating 600mA PNP, 115mA N-Channel Mounting Type Surface Mount Package / Case 6-TSSOP, SC-88, SOT-363 Supplier Device SOT-363 Package Other Names CTA2P1N-FDITR