SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAD VIMMEP
             Volumen 1 No.22

               Julio 2010
                                             El conocimiento crece cuando se

                                                                          comparte...


                                    Lo que en 1997 nació como un evento para apa-
                                    sionados de Internet, ha crecido hasta convertirse
                                    en una cita imprescindible para entender las nuevas
                                    tecnologías de la información: Campus Party marca
                  ZIBYNCA BOLETÍN


                                    tendencias en numerosas disciplinas como robóti-
                                    ca, creación de software, cultura digital, modding,
                                    seguridad y redes o creatividad digital, entre otras.

                                    En la actualidad existen cuatro ediciones anuales
                                    del evento: Valencia, Sao Paulo, Bogotá y Ciudad
FORMADORES




                                    de Méjico. Sus talleres, actividades y conferencias
                                    convierten Campus Party en un evento de probada
                                    consistencia formativa. Además, el interés y la es-
                                    pectacularidad de los contenidos presentados, uni-
                                    do al prestigio de los conferencistas invitados y las
                                    propuestas de los campuseros, hacen del evento un
                                    acontecimiento mediático, que ha captado la aten-
DE




                                    ción no sólo de la prensa internacional, sino tam-
                                    bién de la empresa privada y numerosas adminis-
                                    traciones públicas.
FORMACIÓN




                                    Para formar parte de la comunidad mundial de
                                    campuseros que asiste al evento y pone su talento
                                    en valor a través del Proyecto CP Labs, sólo se
                                    tiene que completar el formulario de registro.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y
         A DISTANCIA

               UNAD
  Dr. Jaime Alberto Leal Afanador.
              Rector
    Dr. Roberto Salazar Ramos
Vicerrector de Medios y Mediaciones
            Pedagógicas
     John Alejandro Figueredo
         Coordinador PFF
         Sofía J. Gutiérrez
       María Catalina Duque
         Gloria Avellaneda
     María del Carmen Bernal
    María del Socorro Gómez E.
            Formadores




    En rueda de prensa realizada este miércoles 30 de junio, la ministra de Educación Nacional, Dra. Ce-
cilia María Vélez White, realizó el lanzamiento de la 'Campaña de educación superior virtual' con el
objetivo de motivar a que todos los colombianos continúen su educación a lo largo de toda la vida a través
de esta modalidad educativa.

   Luego de presentar los avances y logros que ha tenido la educación superior en materia de transforma-
ción y creación de programas virtuales, Vélez White mostró las diferentes piezas de comunicación que
conforman esta campaña: una cuña radial, un comercial de televisión, banners que serán promocionados
en diferentes páginas de Internet y afiches que serán colocados en varios telecentros Compartel del país.
Con esta campaña, aseguró la Ministra, se espera aumentar la matrícula y el número de estudiantes de
educación superior en el país, específicamente en la modalidad virtual, y así aprovechar al máximo las
ventajas que ofrecen las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

   De forma paralela al lanzamiento de la campaña, que se llevó a cabo en el stand del Ministerio en el
Campus Party, la entidad realizó la presentación del nuevo sitio de Educación Superior Virtual en el
portal educativo Colombia Aprende , espacio que será el punto de encuentro para que estudiantes, do-
centes, padres de familia, y en general todos los actores del sector educativo, conozcan las ventajas de la
educación superior virtual, la oferta de programas virtuales, qué instituciones ofrecen estos programas, si
cuentan o no con el registro calificado del Ministerio de Educación, o bien, cómo estudiar de forma virtual.

    Se destacó en el desarrollo de la rueda de Prensa el papel protagónico que desempeñó el Sr. Rector
de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Dr. Jaime Alberto Leal Afanador quien apoyó
en más de tres ocasiones a la Sra. Ministra para responder las preguntas del auditorio, constituido por:
periodistas, docentes, estudiantes y personas que visitan el Campus Party en su versión 2010. Luego de
la rueda de prensa el Sr. Rector de la UNAD, Dr. Jaime Alberto Leal Afanador y el Sr. Vicerrector de
Medios y Mediaciones Pedagógicas, Dr. Roberto Salazar Ramos visitaron el Stand de la UNAD, el cual
está ubicado en el Pabellón Número 1 de CORFERIAS. La visita fue acompañada por funcionarios de la
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería y el Sr Decano de la Escuela, Ing. Gustavo Velás-
quez, quienes presentaron la distribución del Stand y el papel de la atención a los campuseros y visitan-
tes.
   El Programa Formación de Formadores hace un reconocimiento especial por esta notable proyec-
ción de nuestra querida UNAD, en escenarios tan importantes como lo constituye Campus Party
2010.
Decálogo para el diseño de aulas virtuales*

            Al tomar como referencia las investigaciones de
          Manuel Area Moreira de la Universidad de la Laguna,
                 este autor e investigador establece:

               1. Crear espacios para que los estudiantes hablen y se
                comuniquen permanentemente ( foro, chats, email).

               2. Plantear tareas que exijan la actividad intelectual del
                  alumno: leer, escribir, analizar, buscar, reflexionar.

         3. Combinar tareas individuales ( ensayos, diarios, blogs) con
                    tareas colectivas ( wikis, glosarios…).

             4. Ofrecer calendario detallado con las tareas del curso.

           5. Incorporar guías y recursos para la realización autónoma
                                de las actividades.

              6. Estimular la motivación y participación del alumnado.

          7. Incorporar documentos de consulta sobre el contenido de
                             distintos formatos.

                8. Mantener de forma periódica tablón de noticias del
                                     profesor.

                  9. Establecer públicamente criterios de evaluación.

         10. Ofrecer tutorización y feedback continuo entre el profesor
             y cada alumno sobre los resultados de la evaluación.




*http://comunidad.aulaenlared.info/index.php?option=com_content&view=article&id=66:aulasvirtuales&catid=30:the-community&Itemid=37
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA TRABAJO EN RED… MUY ÚTILES!


          VOICETHREAD


VoiceThread es una revolucionaria herramienta en línea que permite crear álbumes multimedia en los que se pue-
den insertar documentos (PDF, Microsoft Word, Excel, and PowerPoint), imágenes, audio y vídeo con el valor
añadido de que quienes lo visitan pueden dejar a su vez comentarios de voz mediante un micrófono, de vídeo a
través de la webcam o de texto a través del teclado pudiendo además dibujar con un lápiz sobre las diapositivas y
sobre los vídeos en pausa.

Esta herramienta permite mantener conversaciones alrededor de contenidos multimedia (fotografías, vídeos, pre-
sentaciones...) en una sola página web aporta aspectos novedosos si se compara con otras y está cobrando ca-
da vez más fuerza en los entornos educativos. En el recientemente publicado Top 100 Tools for Learning 2009
ocupa la posición 18 por delante de aplicaciones como Gmail, wikipedia y diigo.Lo primero que se debe hacer,
como es habitual, es el registro.

Algunos instructivos preliminares:

1.- Entrar en Voicethread y registrarse indicando: un nombre de usuario, una cuenta de correo electrónico para
confirmar el registro y una contraseña.

2.- Pulsar en Create (Crear) para crear la primera diapositiva multimedia:

a) Subir (Upload) los elementos multimedia que deseamos incluir en ella, repitiendo el proceso para cada una de
las diapositivas que queremos incluir.
b) Para cada dispositiva, pulsando en Comments, se puede incorporar audio, vídeo o mensajes de texto.

3.- Una vez que se han incorporado todos los elementos deseados se pulsa en Publishing Options. Se puede
establecer que la presentación sea de acceso público o privado (solo puede verse previa invitación), asimismo se
decide si se permiten o no los comentarios. En el caso de que sean permitidos se puede establecer que sean mo-
derados.

4.- Al pulsar en My Voices se puede asignar un título y unas palabras clave al propio "voicethread" que ayuden
a clasificarlo e identificarlo . Una vez guardado se genera una dirección URL, como por ejemplo,
http://voicethread.com/#q.omonth.b556947.i2976376, y se envía ese enlace a todos aquéllos a los que se quiere
invitar a participar, por ejemplo, los estudiantes. La versión gratuita de Voicethead tiene algunas limitaciones, por
ejemplo cada voicethread puede tener un máximo de 50 diapositivas; menos limitaciones tiene la versión gratuita
para docentes (2 gigas de espacio e ilimitadas presentaciones). La versión PRO para docentes es muy económica
10 dólares en un único pago.Nos ofrecen el código para poder insertarlo en un sitio web..

Existe en VoiceThread una sección específica para educación (classroom), se trata de Ed.Voice Tread.


VoiceThread es una interesante herramienta, sin duda, para elearning. VoiceThread es compatible con Power-
Point, Word, Excel y PDF. Asimismo, se puede utilizar texto, archivos de audio y webcam. Los recursos creados
se comparten con otros usuarios convirtiendo los medios en espacios colaborativos para el aprendizaje.




Referencias:

http://www.educacontic.es/blog/conversaciones-colaborativas-multimedia-con-voicethread.


http://voicethread.com/
Voxopop
Básicamente se trata de una especie de foro en el que mediante el texto oral se puede intervenir y opi-
nar en todos los grupos que se quiera, siempre que estén abiertos al público en general. Se puede
hacer pidiendo a los/as estudiantes que intervengan una vez por semana (por ejemplo) en el grupo
de debate que previamente el tutor o la tutora haya creado especialmente para ellos/as. Se puede ver
como una actividad aislada o como una actividad que se llevará a cabo durante todo el curso. Se cree
que la última opción es la mejor ya que como todas las entradas se quedan registradas, tanto el tutor o
la tutora como cada estudiante, son conscientes de la evolución que se ha hecho durante el curso. Se
está pues, ante una actividad que se puede ajustar a todos los niveles y a todas las lenguas e incluso
se puede utilizar como una forma de evaluación, evaluando tanto el producto final como el proceso.
Así es voxopop ; mediante conversaciones en grupo permite discutir con gente de todo el mundo; es una
nueva manera de hablar online. Se puede buscar gente de acuerdo con un interés particular y se comien-
zan nuevos temas de discusión ( para grupos de interés, amigos, familia, bloggers, o en el sitio web. Es gra-
tis).




                                                                     OOVOO
 OOVOO es una novedosa herramienta con la que se puede realizar videoconferencias con hasta
cinco usuarios de manera simultánea, enviar videomensajes o mensajes de texto y recibir notificacio-
nes entre otras posibilidades. Se puede configurar y personalizar en parte la aplicacion con efectos
tridimensionales y brillos. Al igual que en los programas de mensajería instantánea, en ooVoo se pue-
den añadir nuevos contactos, visualizar sus estados en todo momento, iniciar sesiones de Chat,
acceder a un histórico de mensajes, buscar contactos y publicar, en la lista de contactos compartida, el
propio perfil. ooVoo es muy fácil de usar: fácil de descargar, fácil de instalar y lo mejor de todo, es gra-
tis.




                                 iVisit


iVisit es una herramienta para realizar videoconferencias por medio de Internet con múltiples usuarios
a la vez. Utilizar el programa es muy sencillo y en cambio el rendimiento que ofrece es bastante am-
plio. Para utilizar el programa solo se precisa de una cámara Web y una conexión a Internet . iVisit
integra en una sola aplicación audio, vídeo, mensajería instantánea, chat, compartición de archivos y
colaboración. Incluso podrás acceder a charlas de videoconferencia en tiempo real con varias perso-
nas conectadas de forma simultánea. Se tiene la opción de realizar conferencias protegidas por con-
traseña. iVisit hace todo esto de forma sencilla y permite estar conectado con amigos o familiares en
todo el mundo, independientemente de que usen Windows en un PC o tengan un ordenador MAC y sin
importar la conexión a Internet que tengan, acceso telefónico, a través de módem o conexión de alta
velocidad en cualquiera de sus modalidades.


Referencias

www.voxopop.com


http://www.oovoo.com/


www.ivisit.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomadoIntroduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Angela Maria Herrera Viteri
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Programa periodico
Programa periodicoPrograma periodico
Programa periodicocristina
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
MikaVillagra
 
2010 10-23 cumbre jóvenes
2010 10-23 cumbre jóvenes2010 10-23 cumbre jóvenes
2010 10-23 cumbre jóvenesCarlos Correa
 
Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
Ingrid Portuguez
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
Francis Laurencio
 
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Dia positiva de tecnología 2 de María Yrene
Dia positiva de tecnología 2 de María YreneDia positiva de tecnología 2 de María Yrene
Dia positiva de tecnología 2 de María Yrene
María Yrene González
 
Recursos educativos abiertos (REA) zquiame
Recursos educativos abiertos (REA) zquiameRecursos educativos abiertos (REA) zquiame
Recursos educativos abiertos (REA) zquiame
Zaida E Quiame O
 
Tarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticosTarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticos
2016-0859
 
Tarea IV
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
Lbaez04
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosVilma Taborda Nintes
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
AbigailAngelesPerez
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
cristina
 

La actualidad más candente (18)

Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomadoIntroduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 
Programa periodico
Programa periodicoPrograma periodico
Programa periodico
 
Los Blogs y Tutorial
Los Blogs y TutorialLos Blogs y Tutorial
Los Blogs y Tutorial
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
2010 10-23 cumbre jóvenes
2010 10-23 cumbre jóvenes2010 10-23 cumbre jóvenes
2010 10-23 cumbre jóvenes
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
 
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
 
Dia positiva de tecnología 2 de María Yrene
Dia positiva de tecnología 2 de María YreneDia positiva de tecnología 2 de María Yrene
Dia positiva de tecnología 2 de María Yrene
 
Recursos educativos abiertos (REA) zquiame
Recursos educativos abiertos (REA) zquiameRecursos educativos abiertos (REA) zquiame
Recursos educativos abiertos (REA) zquiame
 
Blogs paraeducar
Blogs paraeducarBlogs paraeducar
Blogs paraeducar
 
Tarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticosTarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticos
 
Tarea IV
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
 

Similar a Zibynca Boletín No.22

Actividad 4 nery castro
Actividad 4 nery castroActividad 4 nery castro
Actividad 4 nery castro
NERY2013
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Las tics
Las ticsLas tics
Tics En La Educacion3869
Tics En La Educacion3869Tics En La Educacion3869
Tics En La Educacion3869lauris
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionYanethRosa
 
Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
karinfiguerez
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las ticsMelba A
 
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoProyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoadriana diez
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las ticsMelba A
 
837 3284-1-pb
837 3284-1-pb837 3284-1-pb
837 3284-1-pb
Angelica Morales
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
jeycoga
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresa201970
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresacorcuera
 
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América LatinaEl Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
Ingrid Hernandez
 
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc32.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
Cecilia Ruiz
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
Jose Luis Sanchez
 

Similar a Zibynca Boletín No.22 (20)

Actividad 4 nery castro
Actividad 4 nery castroActividad 4 nery castro
Actividad 4 nery castro
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tics En La Educacion3869
Tics En La Educacion3869Tics En La Educacion3869
Tics En La Educacion3869
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
 
Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
 
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoProyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
837 3284-1-pb
837 3284-1-pb837 3284-1-pb
837 3284-1-pb
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
 
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América LatinaEl Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
 
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc32.1 fichasdesciptivas cruizc3
2.1 fichasdesciptivas cruizc3
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
 

Más de María Gómez

Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22María Gómez
 
Zibynca Boletín Día del Maestro
Zibynca Boletín  Día del MaestroZibynca Boletín  Día del Maestro
Zibynca Boletín Día del MaestroMaría Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18 Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18 María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15María Gómez
 
Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14María Gómez
 
Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13María Gómez
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12María Gómez
 
Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11María Gómez
 
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10María Gómez
 
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.María Gómez
 

Más de María Gómez (20)

Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
 
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
 
Zibynca Boletín Día del Maestro
Zibynca Boletín  Día del MaestroZibynca Boletín  Día del Maestro
Zibynca Boletín Día del Maestro
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18 Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
 
Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14
 
Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
 
Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11
 
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
 
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Zibynca Boletín No.22

  • 1. UNAD VIMMEP Volumen 1 No.22 Julio 2010 El conocimiento crece cuando se comparte... Lo que en 1997 nació como un evento para apa- sionados de Internet, ha crecido hasta convertirse en una cita imprescindible para entender las nuevas tecnologías de la información: Campus Party marca ZIBYNCA BOLETÍN tendencias en numerosas disciplinas como robóti- ca, creación de software, cultura digital, modding, seguridad y redes o creatividad digital, entre otras. En la actualidad existen cuatro ediciones anuales del evento: Valencia, Sao Paulo, Bogotá y Ciudad FORMADORES de Méjico. Sus talleres, actividades y conferencias convierten Campus Party en un evento de probada consistencia formativa. Además, el interés y la es- pectacularidad de los contenidos presentados, uni- do al prestigio de los conferencistas invitados y las propuestas de los campuseros, hacen del evento un acontecimiento mediático, que ha captado la aten- DE ción no sólo de la prensa internacional, sino tam- bién de la empresa privada y numerosas adminis- traciones públicas. FORMACIÓN Para formar parte de la comunidad mundial de campuseros que asiste al evento y pone su talento en valor a través del Proyecto CP Labs, sólo se tiene que completar el formulario de registro.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Dr. Jaime Alberto Leal Afanador. Rector Dr. Roberto Salazar Ramos Vicerrector de Medios y Mediaciones Pedagógicas John Alejandro Figueredo Coordinador PFF Sofía J. Gutiérrez María Catalina Duque Gloria Avellaneda María del Carmen Bernal María del Socorro Gómez E. Formadores En rueda de prensa realizada este miércoles 30 de junio, la ministra de Educación Nacional, Dra. Ce- cilia María Vélez White, realizó el lanzamiento de la 'Campaña de educación superior virtual' con el objetivo de motivar a que todos los colombianos continúen su educación a lo largo de toda la vida a través de esta modalidad educativa. Luego de presentar los avances y logros que ha tenido la educación superior en materia de transforma- ción y creación de programas virtuales, Vélez White mostró las diferentes piezas de comunicación que conforman esta campaña: una cuña radial, un comercial de televisión, banners que serán promocionados en diferentes páginas de Internet y afiches que serán colocados en varios telecentros Compartel del país. Con esta campaña, aseguró la Ministra, se espera aumentar la matrícula y el número de estudiantes de educación superior en el país, específicamente en la modalidad virtual, y así aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). De forma paralela al lanzamiento de la campaña, que se llevó a cabo en el stand del Ministerio en el Campus Party, la entidad realizó la presentación del nuevo sitio de Educación Superior Virtual en el portal educativo Colombia Aprende , espacio que será el punto de encuentro para que estudiantes, do- centes, padres de familia, y en general todos los actores del sector educativo, conozcan las ventajas de la educación superior virtual, la oferta de programas virtuales, qué instituciones ofrecen estos programas, si cuentan o no con el registro calificado del Ministerio de Educación, o bien, cómo estudiar de forma virtual. Se destacó en el desarrollo de la rueda de Prensa el papel protagónico que desempeñó el Sr. Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Dr. Jaime Alberto Leal Afanador quien apoyó en más de tres ocasiones a la Sra. Ministra para responder las preguntas del auditorio, constituido por: periodistas, docentes, estudiantes y personas que visitan el Campus Party en su versión 2010. Luego de la rueda de prensa el Sr. Rector de la UNAD, Dr. Jaime Alberto Leal Afanador y el Sr. Vicerrector de Medios y Mediaciones Pedagógicas, Dr. Roberto Salazar Ramos visitaron el Stand de la UNAD, el cual está ubicado en el Pabellón Número 1 de CORFERIAS. La visita fue acompañada por funcionarios de la Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería y el Sr Decano de la Escuela, Ing. Gustavo Velás- quez, quienes presentaron la distribución del Stand y el papel de la atención a los campuseros y visitan- tes. El Programa Formación de Formadores hace un reconocimiento especial por esta notable proyec- ción de nuestra querida UNAD, en escenarios tan importantes como lo constituye Campus Party 2010.
  • 3. Decálogo para el diseño de aulas virtuales* Al tomar como referencia las investigaciones de Manuel Area Moreira de la Universidad de la Laguna, este autor e investigador establece: 1. Crear espacios para que los estudiantes hablen y se comuniquen permanentemente ( foro, chats, email). 2. Plantear tareas que exijan la actividad intelectual del alumno: leer, escribir, analizar, buscar, reflexionar. 3. Combinar tareas individuales ( ensayos, diarios, blogs) con tareas colectivas ( wikis, glosarios…). 4. Ofrecer calendario detallado con las tareas del curso. 5. Incorporar guías y recursos para la realización autónoma de las actividades. 6. Estimular la motivación y participación del alumnado. 7. Incorporar documentos de consulta sobre el contenido de distintos formatos. 8. Mantener de forma periódica tablón de noticias del profesor. 9. Establecer públicamente criterios de evaluación. 10. Ofrecer tutorización y feedback continuo entre el profesor y cada alumno sobre los resultados de la evaluación. *http://comunidad.aulaenlared.info/index.php?option=com_content&view=article&id=66:aulasvirtuales&catid=30:the-community&Itemid=37
  • 4. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA TRABAJO EN RED… MUY ÚTILES! VOICETHREAD VoiceThread es una revolucionaria herramienta en línea que permite crear álbumes multimedia en los que se pue- den insertar documentos (PDF, Microsoft Word, Excel, and PowerPoint), imágenes, audio y vídeo con el valor añadido de que quienes lo visitan pueden dejar a su vez comentarios de voz mediante un micrófono, de vídeo a través de la webcam o de texto a través del teclado pudiendo además dibujar con un lápiz sobre las diapositivas y sobre los vídeos en pausa. Esta herramienta permite mantener conversaciones alrededor de contenidos multimedia (fotografías, vídeos, pre- sentaciones...) en una sola página web aporta aspectos novedosos si se compara con otras y está cobrando ca- da vez más fuerza en los entornos educativos. En el recientemente publicado Top 100 Tools for Learning 2009 ocupa la posición 18 por delante de aplicaciones como Gmail, wikipedia y diigo.Lo primero que se debe hacer, como es habitual, es el registro. Algunos instructivos preliminares: 1.- Entrar en Voicethread y registrarse indicando: un nombre de usuario, una cuenta de correo electrónico para confirmar el registro y una contraseña. 2.- Pulsar en Create (Crear) para crear la primera diapositiva multimedia: a) Subir (Upload) los elementos multimedia que deseamos incluir en ella, repitiendo el proceso para cada una de las diapositivas que queremos incluir. b) Para cada dispositiva, pulsando en Comments, se puede incorporar audio, vídeo o mensajes de texto. 3.- Una vez que se han incorporado todos los elementos deseados se pulsa en Publishing Options. Se puede establecer que la presentación sea de acceso público o privado (solo puede verse previa invitación), asimismo se decide si se permiten o no los comentarios. En el caso de que sean permitidos se puede establecer que sean mo- derados. 4.- Al pulsar en My Voices se puede asignar un título y unas palabras clave al propio "voicethread" que ayuden a clasificarlo e identificarlo . Una vez guardado se genera una dirección URL, como por ejemplo, http://voicethread.com/#q.omonth.b556947.i2976376, y se envía ese enlace a todos aquéllos a los que se quiere invitar a participar, por ejemplo, los estudiantes. La versión gratuita de Voicethead tiene algunas limitaciones, por ejemplo cada voicethread puede tener un máximo de 50 diapositivas; menos limitaciones tiene la versión gratuita para docentes (2 gigas de espacio e ilimitadas presentaciones). La versión PRO para docentes es muy económica 10 dólares en un único pago.Nos ofrecen el código para poder insertarlo en un sitio web.. Existe en VoiceThread una sección específica para educación (classroom), se trata de Ed.Voice Tread. VoiceThread es una interesante herramienta, sin duda, para elearning. VoiceThread es compatible con Power- Point, Word, Excel y PDF. Asimismo, se puede utilizar texto, archivos de audio y webcam. Los recursos creados se comparten con otros usuarios convirtiendo los medios en espacios colaborativos para el aprendizaje. Referencias: http://www.educacontic.es/blog/conversaciones-colaborativas-multimedia-con-voicethread. http://voicethread.com/
  • 5. Voxopop Básicamente se trata de una especie de foro en el que mediante el texto oral se puede intervenir y opi- nar en todos los grupos que se quiera, siempre que estén abiertos al público en general. Se puede hacer pidiendo a los/as estudiantes que intervengan una vez por semana (por ejemplo) en el grupo de debate que previamente el tutor o la tutora haya creado especialmente para ellos/as. Se puede ver como una actividad aislada o como una actividad que se llevará a cabo durante todo el curso. Se cree que la última opción es la mejor ya que como todas las entradas se quedan registradas, tanto el tutor o la tutora como cada estudiante, son conscientes de la evolución que se ha hecho durante el curso. Se está pues, ante una actividad que se puede ajustar a todos los niveles y a todas las lenguas e incluso se puede utilizar como una forma de evaluación, evaluando tanto el producto final como el proceso. Así es voxopop ; mediante conversaciones en grupo permite discutir con gente de todo el mundo; es una nueva manera de hablar online. Se puede buscar gente de acuerdo con un interés particular y se comien- zan nuevos temas de discusión ( para grupos de interés, amigos, familia, bloggers, o en el sitio web. Es gra- tis). OOVOO OOVOO es una novedosa herramienta con la que se puede realizar videoconferencias con hasta cinco usuarios de manera simultánea, enviar videomensajes o mensajes de texto y recibir notificacio- nes entre otras posibilidades. Se puede configurar y personalizar en parte la aplicacion con efectos tridimensionales y brillos. Al igual que en los programas de mensajería instantánea, en ooVoo se pue- den añadir nuevos contactos, visualizar sus estados en todo momento, iniciar sesiones de Chat, acceder a un histórico de mensajes, buscar contactos y publicar, en la lista de contactos compartida, el propio perfil. ooVoo es muy fácil de usar: fácil de descargar, fácil de instalar y lo mejor de todo, es gra- tis. iVisit iVisit es una herramienta para realizar videoconferencias por medio de Internet con múltiples usuarios a la vez. Utilizar el programa es muy sencillo y en cambio el rendimiento que ofrece es bastante am- plio. Para utilizar el programa solo se precisa de una cámara Web y una conexión a Internet . iVisit integra en una sola aplicación audio, vídeo, mensajería instantánea, chat, compartición de archivos y colaboración. Incluso podrás acceder a charlas de videoconferencia en tiempo real con varias perso- nas conectadas de forma simultánea. Se tiene la opción de realizar conferencias protegidas por con- traseña. iVisit hace todo esto de forma sencilla y permite estar conectado con amigos o familiares en todo el mundo, independientemente de que usen Windows en un PC o tengan un ordenador MAC y sin importar la conexión a Internet que tengan, acceso telefónico, a través de módem o conexión de alta velocidad en cualquiera de sus modalidades. Referencias www.voxopop.com http://www.oovoo.com/ www.ivisit.com