SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades TIC para el Aprendizaje
H. T. P. A.
Las Habilidades TIC para el aprendizaje se definen como
“La capacidad de resolver problemas de información, comunicación
y conocimiento así como dilemas legales, sociales y éticos en
ambiente digital”.
• Enlaces, en su búsqueda por integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
en la educación y desarrollar competencias en los diferentes actores del sistema escolar,
desarrolló una matriz de Habilidades TIC para el aprendizaje de estudiantes con el objetivo de
orientar el diseño de políticas destinadas al sistema escolar en torno al desarrollo y medición
de éstas. Esta propuesta de Habilidades TIC para el aprendizaje se relaciona fundamentalmente
con los cambios en el entorno social, en los estudiantes y en la educación, y sigue la dinámica
de las actualizaciones que otros países e instituciones han realizado o se encuentran
realizando.
Son en total 20 habilidades definidas por Enlaces del Mineduc, que se distribuyen en 4
dimensiones: Información, Comunicación y Colaboración, Convivencia Digital y Tecnología.
1. Dimensiones
2. Sub dimensiones
3. Habilidad
4. Definición operacional
5. Comportamientos observables a 6° básico y 2° medio.
6. Criterios de progresión
7. Ejemplos de aplicaciones que se pueden utilizar para desarrollar la habilidad.
La Matriz de Habilidades TIC para el Aprendizaje con tiene los sgtes. elementos:
Dimensiones
 La dimensión información describe las habilidades para buscar, seleccionar,
evaluar y organizar información en entornos digitales y transformar o adaptar
la información en un nuevo producto, conocimiento o desarrollar ideas
nuevas. Por este motivo, la dimensión información se compone de dos sub
dimensiones: información como fuente e información como producto.
 Información como fuente:
 Información como producto:
Comunicación efectiva y colaboración
 La comunicación y la colaboración juegan un rol importante en la preparación de
estudiantes para ser también miembros de una comunidad más amplia, con voz y con la
capacidad de hacer una contribución. Las habilidades incluidas en esta dimensión deben
entenderse como habilidades sociales, donde la capacidad para transmitir e intercambiar
información e ideas con otros, así como también de interactuar y contribuir dentro de un
grupo o comunidad es fundamental. Esta dimensión se aborda en dos sub dimensiones:
comunicación efectiva y colaboración.
 Comunicación efectiva:
 Colaboración:
Convivencia digital
Las TIC representan un nuevo contexto donde los estudiantes se relacionan y vinculan con otros.
Las habilidades incluidas en esta dimensión contribuyen a la formación ética general de los
estudiantes a través de orientaciones relativas a dilemas de convivencia planteados por las
tecnologías digitales en una sociedad de la información. Además, entrega indicaciones sobre
cómo aprovechar las oportunidades de coordinación y vinculación que ofrecen las redes sociales o
digitales. Definir pautas para aprender y vincularse con otros en ambiente digital como de
resguardarse de riesgos en Internet, incluyendo no sólo el acceso de los estudiantes a contenidos
o servicios inadecuados en Internet u otros medios digitales como teléfonos celulares.
 Ética y autocuidado
 TIC y Sociedad
Tecnología
 Esta dimensión define las habilidades funcionales y conocimientos necesarios para nombrar,
resolver problemas, operar y usar las TIC en cualquier tarea. Es importante considerar que por
la permanente creación de software, hardware y programas, esta dimensión es
particularmente dinámica. Se divide en tres sub-dimensiones:
 Conocimientos TIC:
 Operar las TIC
 Usar las TIC
La matriz de Habilidades TIC para el aprendizaje se organiza en cuatro
dimensiones, las cuales agrupan un total de 20 habilidades:
Información : agrupa las habilidades relacionadas con buscar, seleccionar, evaluar y organizar
información digital. El estudiante debe ser capaz de transformarla o adaptarla para hacer un nuevo
producto o desarrollar una nueva idea.
Comunicación y colaboración, agrupa las habilidades que tienen relación con transmitir, intercambiar
ideas y trabajar con otros a distancia usando la tecnología.
Convivencia digital : agrupa las habilidades relacionadas a la formación ética de los estudiantes: saber
usar las TIC de forma responsable, comprender los riesgos y oportunidades de internet y ser capaz de
decidir los límites de compartir información.
Tecnología : agrupa las habilidades necesarias para entender conceptos relacionados con las TIC, saber
resolver problemas técnicos simples y utilizar las aplicaciones de uso más extendido, como el procesador
de texto, planillas de cálculo, editor de presentaciones, entre otros.
De acuerdo a los datos entregados:
• Un 50% de los estudiantes evaluados pudieron contestar entre 13 y
24 preguntas, de un total de 48.
• Un 21% hizo menos de 13 y un 25% realizó más de 24.
• En ese sentido, tenemos que una proporción importantes de
jóvenes realizó el grueso de las actividades.
• Sin embargo, ningún estudiante alcanzó el puntaje máximo de 48.
Porcentaje de Estudiantes
Como se muestra en el gráfico, el estudio develó que, a medida que las tareas
demandaban mayor complejidad cognitiva, menor porcentaje de alumnos
lograba desarrollarlas correctamente.
Cantidad de años de manejo
Aprendizajes
Acceso
Tipo de
uso
Tiempo
de uso
Brecha Digital
Intensivos usos de
entretención y
comunicación
Experiencia de uso,
es confianza
Acceso y Rendimiento en Chile
Introducir
algo nuevo
Diversas
combinaciones
Formas nuevas
de hacer o utilizar
algo
Con diferentes
finalidades
En nuevas
circunstancias
Innovar es:
30 años después del primer computador en
una escuela, la tecnología educacional sigue
siendo sorpresivamente controversial.
Webgrafia
• www.educarchile.cl
• www.unesco.cl
• Rodrigo Rojas Retamal
• www.enlaces.cl
• www.mineduc.cl
• http://www.conicyt.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
UNMSM
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Matriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y EducaciónMatriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y Educación
ZulemaMpula
 
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICAINFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Carlos Aleman
 
DOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdfDOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdf
AlonsoNavarroG1
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
astronautadelcielo
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
Marina H Herrera
 
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Matriz DOFA. Uso de las TIC en Educación
Matriz DOFA. Uso de las TIC en EducaciónMatriz DOFA. Uso de las TIC en Educación
Matriz DOFA. Uso de las TIC en Educación
Sector público y privado
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSLUIS RIOS VASQUEZ
 
El problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónEl problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónsychaz
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
Norma Del Cid Castillo
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónarriola17
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionapostolnegro
 

La actualidad más candente (20)

Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Matriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y EducaciónMatriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y Educación
 
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICAINFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
DOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdfDOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdf
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
 
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
 
Matriz DOFA. Uso de las TIC en Educación
Matriz DOFA. Uso de las TIC en EducaciónMatriz DOFA. Uso de las TIC en Educación
Matriz DOFA. Uso de las TIC en Educación
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
 
El problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónEl problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigación
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 

Similar a Tics y dimensiones

habilidades tic para el aprendizaje
habilidades tic para el aprendizajehabilidades tic para el aprendizaje
habilidades tic para el aprendizaje
Diego Sandoval Vasquez
 
Competencias ciudadanas en informatica
Competencias ciudadanas en informaticaCompetencias ciudadanas en informatica
Competencias ciudadanas en informaticamilena1016
 
Habilidades tic para el aprendizaje
Habilidades tic para el aprendizajeHabilidades tic para el aprendizaje
Habilidades tic para el aprendizaje
Daniel Parra
 
Habilidades tic para el aprendizajes
Habilidades tic para el aprendizajesHabilidades tic para el aprendizajes
Habilidades tic para el aprendizajes
xFran
 
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptxTAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
AliJatib1
 
Tecedu
TeceduTecedu
Las tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basicaLas tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basicamarujo
 
La competencia digital, competencia metodológica. (Mir, Boris 2009.)
La competencia digital, competencia metodológica. (Mir, Boris 2009.)La competencia digital, competencia metodológica. (Mir, Boris 2009.)
La competencia digital, competencia metodológica. (Mir, Boris 2009.)
jose francisco velazquez campechano
 
Las tic en educación 2 educ parvularia
Las tic en educación 2 educ parvulariaLas tic en educación 2 educ parvularia
Las tic en educación 2 educ parvulariamarujo
 
Las tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basicaLas tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basicamarujo
 
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?tutorialestic
 
Mapa progreso tic_alumnos
Mapa progreso tic_alumnosMapa progreso tic_alumnos
Mapa progreso tic_alumnos
marcelaurzua
 
Las tic en educación 2 educacion parvularia
Las tic en educación 2 educacion parvulariaLas tic en educación 2 educacion parvularia
Las tic en educación 2 educacion parvulariamarujo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
JennyDiaz18147
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
JennyDiaz18147
 
jesus arias.docx
jesus arias.docxjesus arias.docx
jesus arias.docx
RafaelRomeroCarazas1
 
Astrid y katherine
Astrid y katherineAstrid y katherine
Astrid y katherine
katherine_05
 

Similar a Tics y dimensiones (20)

habilidades tic para el aprendizaje
habilidades tic para el aprendizajehabilidades tic para el aprendizaje
habilidades tic para el aprendizaje
 
Competencias ciudadanas en informatica
Competencias ciudadanas en informaticaCompetencias ciudadanas en informatica
Competencias ciudadanas en informatica
 
Políticas Tic's En la Educación.
Políticas Tic's En la Educación.Políticas Tic's En la Educación.
Políticas Tic's En la Educación.
 
Habilidades tic para el aprendizaje
Habilidades tic para el aprendizajeHabilidades tic para el aprendizaje
Habilidades tic para el aprendizaje
 
Habilidades tic para el aprendizajes
Habilidades tic para el aprendizajesHabilidades tic para el aprendizajes
Habilidades tic para el aprendizajes
 
La matriz Tic
La matriz TicLa matriz Tic
La matriz Tic
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptxTAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
 
Tecedu
TeceduTecedu
Tecedu
 
Las tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basicaLas tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basica
 
La competencia digital, competencia metodológica. (Mir, Boris 2009.)
La competencia digital, competencia metodológica. (Mir, Boris 2009.)La competencia digital, competencia metodológica. (Mir, Boris 2009.)
La competencia digital, competencia metodológica. (Mir, Boris 2009.)
 
Las tic en educación 2 educ parvularia
Las tic en educación 2 educ parvulariaLas tic en educación 2 educ parvularia
Las tic en educación 2 educ parvularia
 
Las tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basicaLas tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basica
 
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
 
Mapa progreso tic_alumnos
Mapa progreso tic_alumnosMapa progreso tic_alumnos
Mapa progreso tic_alumnos
 
Las tic en educación 2 educacion parvularia
Las tic en educación 2 educacion parvulariaLas tic en educación 2 educacion parvularia
Las tic en educación 2 educacion parvularia
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
 
jesus arias.docx
jesus arias.docxjesus arias.docx
jesus arias.docx
 
Astrid y katherine
Astrid y katherineAstrid y katherine
Astrid y katherine
 

Más de marujo

Latercerapk
LatercerapkLatercerapk
Latercerapk
marujo
 
La tercera 14-15
La tercera 14-15La tercera 14-15
La tercera 14-15
marujo
 
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-252021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
marujo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
marujo
 
Curriculum solo
Curriculum soloCurriculum solo
Curriculum solo
marujo
 
Presidente 2
Presidente 2Presidente 2
Presidente 2
marujo
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
marujo
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
marujo
 
Psu new
Psu newPsu new
Psu new
marujo
 
Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21
marujo
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
marujo
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
marujo
 
Puntaje y Ranking
Puntaje y RankingPuntaje y Ranking
Puntaje y Ranking
marujo
 
Rollider
RolliderRollider
Rollider
marujo
 
Efecto director
Efecto directorEfecto director
Efecto director
marujo
 
Pedagmovim
PedagmovimPedagmovim
Pedagmovim
marujo
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
marujo
 
Educar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebrosEducar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebros
marujo
 
El rol del entorno
El rol del entornoEl rol del entorno
El rol del entorno
marujo
 
Acceso paritario
Acceso paritarioAcceso paritario
Acceso paritario
marujo
 

Más de marujo (20)

Latercerapk
LatercerapkLatercerapk
Latercerapk
 
La tercera 14-15
La tercera 14-15La tercera 14-15
La tercera 14-15
 
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-252021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Curriculum solo
Curriculum soloCurriculum solo
Curriculum solo
 
Presidente 2
Presidente 2Presidente 2
Presidente 2
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
 
Psu new
Psu newPsu new
Psu new
 
Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
 
Puntaje y Ranking
Puntaje y RankingPuntaje y Ranking
Puntaje y Ranking
 
Rollider
RolliderRollider
Rollider
 
Efecto director
Efecto directorEfecto director
Efecto director
 
Pedagmovim
PedagmovimPedagmovim
Pedagmovim
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
 
Educar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebrosEducar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebros
 
El rol del entorno
El rol del entornoEl rol del entorno
El rol del entorno
 
Acceso paritario
Acceso paritarioAcceso paritario
Acceso paritario
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Tics y dimensiones

  • 1. Habilidades TIC para el Aprendizaje
  • 2. H. T. P. A. Las Habilidades TIC para el aprendizaje se definen como “La capacidad de resolver problemas de información, comunicación y conocimiento así como dilemas legales, sociales y éticos en ambiente digital”.
  • 3. • Enlaces, en su búsqueda por integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación y desarrollar competencias en los diferentes actores del sistema escolar, desarrolló una matriz de Habilidades TIC para el aprendizaje de estudiantes con el objetivo de orientar el diseño de políticas destinadas al sistema escolar en torno al desarrollo y medición de éstas. Esta propuesta de Habilidades TIC para el aprendizaje se relaciona fundamentalmente con los cambios en el entorno social, en los estudiantes y en la educación, y sigue la dinámica de las actualizaciones que otros países e instituciones han realizado o se encuentran realizando. Son en total 20 habilidades definidas por Enlaces del Mineduc, que se distribuyen en 4 dimensiones: Información, Comunicación y Colaboración, Convivencia Digital y Tecnología.
  • 4. 1. Dimensiones 2. Sub dimensiones 3. Habilidad 4. Definición operacional 5. Comportamientos observables a 6° básico y 2° medio. 6. Criterios de progresión 7. Ejemplos de aplicaciones que se pueden utilizar para desarrollar la habilidad. La Matriz de Habilidades TIC para el Aprendizaje con tiene los sgtes. elementos:
  • 5. Dimensiones  La dimensión información describe las habilidades para buscar, seleccionar, evaluar y organizar información en entornos digitales y transformar o adaptar la información en un nuevo producto, conocimiento o desarrollar ideas nuevas. Por este motivo, la dimensión información se compone de dos sub dimensiones: información como fuente e información como producto.  Información como fuente:  Información como producto:
  • 6. Comunicación efectiva y colaboración  La comunicación y la colaboración juegan un rol importante en la preparación de estudiantes para ser también miembros de una comunidad más amplia, con voz y con la capacidad de hacer una contribución. Las habilidades incluidas en esta dimensión deben entenderse como habilidades sociales, donde la capacidad para transmitir e intercambiar información e ideas con otros, así como también de interactuar y contribuir dentro de un grupo o comunidad es fundamental. Esta dimensión se aborda en dos sub dimensiones: comunicación efectiva y colaboración.  Comunicación efectiva:  Colaboración:
  • 7. Convivencia digital Las TIC representan un nuevo contexto donde los estudiantes se relacionan y vinculan con otros. Las habilidades incluidas en esta dimensión contribuyen a la formación ética general de los estudiantes a través de orientaciones relativas a dilemas de convivencia planteados por las tecnologías digitales en una sociedad de la información. Además, entrega indicaciones sobre cómo aprovechar las oportunidades de coordinación y vinculación que ofrecen las redes sociales o digitales. Definir pautas para aprender y vincularse con otros en ambiente digital como de resguardarse de riesgos en Internet, incluyendo no sólo el acceso de los estudiantes a contenidos o servicios inadecuados en Internet u otros medios digitales como teléfonos celulares.  Ética y autocuidado  TIC y Sociedad
  • 8. Tecnología  Esta dimensión define las habilidades funcionales y conocimientos necesarios para nombrar, resolver problemas, operar y usar las TIC en cualquier tarea. Es importante considerar que por la permanente creación de software, hardware y programas, esta dimensión es particularmente dinámica. Se divide en tres sub-dimensiones:  Conocimientos TIC:  Operar las TIC  Usar las TIC
  • 9. La matriz de Habilidades TIC para el aprendizaje se organiza en cuatro dimensiones, las cuales agrupan un total de 20 habilidades: Información : agrupa las habilidades relacionadas con buscar, seleccionar, evaluar y organizar información digital. El estudiante debe ser capaz de transformarla o adaptarla para hacer un nuevo producto o desarrollar una nueva idea. Comunicación y colaboración, agrupa las habilidades que tienen relación con transmitir, intercambiar ideas y trabajar con otros a distancia usando la tecnología. Convivencia digital : agrupa las habilidades relacionadas a la formación ética de los estudiantes: saber usar las TIC de forma responsable, comprender los riesgos y oportunidades de internet y ser capaz de decidir los límites de compartir información. Tecnología : agrupa las habilidades necesarias para entender conceptos relacionados con las TIC, saber resolver problemas técnicos simples y utilizar las aplicaciones de uso más extendido, como el procesador de texto, planillas de cálculo, editor de presentaciones, entre otros.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. De acuerdo a los datos entregados: • Un 50% de los estudiantes evaluados pudieron contestar entre 13 y 24 preguntas, de un total de 48. • Un 21% hizo menos de 13 y un 25% realizó más de 24. • En ese sentido, tenemos que una proporción importantes de jóvenes realizó el grueso de las actividades. • Sin embargo, ningún estudiante alcanzó el puntaje máximo de 48.
  • 14. Porcentaje de Estudiantes Como se muestra en el gráfico, el estudio develó que, a medida que las tareas demandaban mayor complejidad cognitiva, menor porcentaje de alumnos lograba desarrollarlas correctamente.
  • 15. Cantidad de años de manejo
  • 16. Aprendizajes Acceso Tipo de uso Tiempo de uso Brecha Digital Intensivos usos de entretención y comunicación Experiencia de uso, es confianza
  • 18. Introducir algo nuevo Diversas combinaciones Formas nuevas de hacer o utilizar algo Con diferentes finalidades En nuevas circunstancias Innovar es:
  • 19. 30 años después del primer computador en una escuela, la tecnología educacional sigue siendo sorpresivamente controversial.
  • 20. Webgrafia • www.educarchile.cl • www.unesco.cl • Rodrigo Rojas Retamal • www.enlaces.cl • www.mineduc.cl • http://www.conicyt.cl/