SlideShare una empresa de Scribd logo
Privado de Matemática 01-1
                                                          Mario Rene Rivera
POR NO PODER CUMPLIR CON LOS PAGOS DE 3 OBLIGACIONES, UN EMPRESARIO ACORDO
CON SU ACREEDOR, EFECTUAR LA CANCELACION EN UN SOLO PAGO EL 15 DE DICIEMBRE
2011, RECONOCIENDO EN LA OPERACIÓN EL 5.5% TRIMESTRAL DE INTERES SIMPLE
ORDINARIO.


LAS OBLIGACIONES SON:


a) UN PAGARÉ DE Q. 175,000.00 EMITIDO EL 15 DE FEBRERO 2011 CON VENCIMIENTO EL 25 DE
SEPTIEMBRE 2011, DEVENGA EL 7% SEMESTRAL DE INTERES SIMPLE POR EL METODO DE LAS
OBLIGACIONES.


 b) UNA FACTURA CAMBIARIA POR VALOR DE Q. 200,000.00 EMITIDA EL 1 DE JUNIO 2011 Y
VENCE EL 22 DE MARZO 2012, DEVENGA EL 5% CADA CUATRIMESTRE DE INTERES SIMPLE
POR EL MÉTODO EXACTO.


c) UNA LETRA DE CAMBIO POR VALOR DE Q. 90,000.00 CON VENCIMIENTO EL 16 DE OCTUBRE
2011.


? CUAL SERÁ EL VALOR DEL PAGO UNICO QUE HARÁ EL EMPRESARIO?
Privado de Matemática 01-1
                                     Mario Rene Rivera

Claramente este ejercicio es una “Ecuación del
Valor” con Interés Simple.


Lo primero que se debe realizar en cualquier
ejercicio es la Homogeneización de los datos y el
entendimiento de la línea del tiempo para evitar
errores y redundancia de cálculos.


Con la línea del tiempo se espera determinar cuales
serán los cálculos a realizar e incluso el orden de los
mismos.
Privado de Matemática 01-1
                                                    Mario Rene Rivera

●    Homogeneización de datos
                      a)              b)              c)             ,1)
                    Pagaré          Factura        Letra de      Ecuación del
                                   Cambiaria       Cambio           Valor
    Capital       Q. 175,000.00   Q. 200,000.00   Q. 90,000.00


    Emisión         15/02/2011       01/06/2011


    Vencimiento        25/09/11        22/03/12       16/10/11        15/12/11


    interes             7%                 5%                           5.5%
                     Semestral     Cuatrimestre                      Trimestral
    Método         Obligaciones         Exácto                        Ordinario
Privado de Matemática 01-1
                                                                Mario Rene Rivera

●    Línea del tiempo                                              Fecha Focal
          15/02/11     01/06/11       25/09/11          16/10/11    15/12/11     22/03/12



    a.                                           h = 220 dias

    b.       t = 295 dias

    c.

    a.1                      t = 81 dias

    b.1                                                   t = -98 dias

    c.1                                          t = 60 dias
Privado de Matemática 01-1
                                       Mario Rene Rivera

●   Cálculos
●   a) Pagaré
    En base a los datos que se homogeneizaron
    anteriormente tenemos que:
    Iob = P n i
    n = h / 360 = 220 /360
    Iob = (175,000)*(220/360)*(2*7%)
    Iob = 14,972.22
    Pagaré = 189,972.22
Privado de Matemática 01-1
                                        Mario Rene Rivera

●   a.1) Monto del Pagaré al 15/12/11


    Io = P n i
    n = t / 360 = 81 / 360
    Io = (189,972.22)*(81/360)*(3*5.5%)
    Io = 9,403.62
    Monto = 199,375.84
Privado de Matemática 01-1
                                      Mario Rene Rivera

●   b) Factura Cambiaria.


    Ie = P n i
    n = t / 365 = 295 / 365
    Ie = (200,000)*(295/365)*(3*5%)
    Ie = 24,180.33
    Factura Cambiaria = 224,180.33
Privado de Matemática 01-1
                                       Mario Rene Rivera

●   b.1) Valor Actual Factura Cambiaria al 15/12/11


    Io = P n i
    n = t / 360 = -98 / 360
    Io = (224,180.33)*(-98/360)*(3*5.5%)
    Io = -13,425.91
    Valor Actual = 210,754.42
Privado de Matemática 01-1
                                       Mario Rene Rivera

●   c) Letra de Cambio
●   La letra de cambio se negocia por su valor al
    vencimiento por lo que no es necesario hacer ningún
    cálculo adicional, únicamente se debe buscar el
    monto al punto focal.
Privado de Matemática 01-1
                                      Mario Rene Rivera

●   c.1) Monto de la Letra de Cambio al 15/12/11


    Io = P n i
    n = t / 360 = 60 / 360
    Io = (90,000)*(60/360)*(3*5.5%)
    Io = 3,300.00
    Monto = 93,300.00
Privado de Matemática 01-1
                                                               Mario Rene Rivera

●   Integración final
                             Monto       Intereses al     Valuación al
                            Original     Vencimiento      Punto Focal          Total
    Pagaré             Q.      175,000   Q.   14,972.22   Q.   9,403.63   Q. 199,375.85

    Factura            Q.      200,000   Q.   24,180.33 Q. -13,425.91     Q. 210,754.42
    Cambiaria
    Letra de           Q.       90,000   Q.        0.00   Q.   3,300.00   Q.   93,300.00
    Cambio
               TOTAL                                                      Q. 503,430.26



    El empresario debe realizar un pago único al 15 de
    diciembre 2011 de Q. 503,430.26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipadoMatemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Juan González Díaz
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasABRECAR CERRAJERIA
 
Ejercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática FinancieraEjercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática Financiera
UTS
 
Itm presupuestos
Itm presupuestosItm presupuestos
Itm presupuestos
Maestros Online
 
Trabajo en clases natalia y angie
Trabajo en clases natalia y angieTrabajo en clases natalia y angie
Trabajo en clases natalia y angie
nataangi
 
Proyecto Fray Servando
Proyecto Fray ServandoProyecto Fray Servando
Proyecto Fray Servando
Mittel Capital
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Juan González Díaz
 
Examen 2do parcial.xlsx
Examen 2do parcial.xlsxExamen 2do parcial.xlsx
Examen 2do parcial.xlsx
geovannaagle26
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Juan González Díaz
 
Items de inversiones 12 14
Items de inversiones 12 14Items de inversiones 12 14
Items de inversiones 12 14Tito1395
 
Formulas cerdito consumo
Formulas cerdito consumo Formulas cerdito consumo
Formulas cerdito consumo
Rodrigo Condori Silvestre
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Juan González Díaz
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades DiferidasByron Bravo G
 
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constantematemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática Financiera
UTS
 

La actualidad más candente (19)

Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipadoMatemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
 
Ejercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática FinancieraEjercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática Financiera
 
Itm presupuestos
Itm presupuestosItm presupuestos
Itm presupuestos
 
Mat fin ae5
Mat fin ae5Mat fin ae5
Mat fin ae5
 
Trabajo en clases natalia y angie
Trabajo en clases natalia y angieTrabajo en clases natalia y angie
Trabajo en clases natalia y angie
 
Proyecto Fray Servando
Proyecto Fray ServandoProyecto Fray Servando
Proyecto Fray Servando
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
Examen 2do parcial.xlsx
Examen 2do parcial.xlsxExamen 2do parcial.xlsx
Examen 2do parcial.xlsx
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
Items de inversiones 12 14
Items de inversiones 12 14Items de inversiones 12 14
Items de inversiones 12 14
 
Formulas cerdito consumo
Formulas cerdito consumo Formulas cerdito consumo
Formulas cerdito consumo
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Detalle pago total
Detalle pago totalDetalle pago total
Detalle pago total
 
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constantematemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática Financiera
 

Similar a Privado mate 01 1

Bonos
BonosBonos
Amortización
AmortizaciónAmortización
Amortización
tigreazul89
 
Amortización
AmortizaciónAmortización
Amortización
tigreaxul
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
Calculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pagoCalculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pagorommel_malgua
 
Ej02
Ej02Ej02
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
Enderson Soto Medrano
 
Matematicas 1
Matematicas 1 Matematicas 1
Matematicas 1
Juliana Isola
 
Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
Liz Mendez
 
presentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieraspresentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieras
guangom
 
Diapositivas factores que afectan el dinero
Diapositivas factores que afectan el dineroDiapositivas factores que afectan el dinero
Diapositivas factores que afectan el dinero
FelipeSalazar92
 
Practica dirigida nº 7 resuelta
Practica dirigida nº 7 resueltaPractica dirigida nº 7 resuelta
Practica dirigida nº 7 resuelta
Judith Ureta Loza
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónLBenites
 
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)ale0925
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
Ordnas J Smith
 
Soluciones ejercicios anualidades urg
Soluciones ejercicios anualidades urgSoluciones ejercicios anualidades urg
Soluciones ejercicios anualidades urg
billod
 
dokumen.tips_capitulo-4-gitman.docx
dokumen.tips_capitulo-4-gitman.docxdokumen.tips_capitulo-4-gitman.docx
dokumen.tips_capitulo-4-gitman.docx
YansiRodriguez
 
Complemento tasas f2 2 c 2010
Complemento tasas f2 2 c 2010Complemento tasas f2 2 c 2010
Complemento tasas f2 2 c 2010finanzas_uca
 

Similar a Privado mate 01 1 (20)

Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Amortización
AmortizaciónAmortización
Amortización
 
Amortización
AmortizaciónAmortización
Amortización
 
aa
aaaa
aa
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Calculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pagoCalculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pago
 
Ej02
Ej02Ej02
Ej02
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
 
Matematicas 1
Matematicas 1 Matematicas 1
Matematicas 1
 
Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
 
presentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieraspresentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieras
 
Diapositivas factores que afectan el dinero
Diapositivas factores que afectan el dineroDiapositivas factores que afectan el dinero
Diapositivas factores que afectan el dinero
 
Practica dirigida nº 7 resuelta
Practica dirigida nº 7 resueltaPractica dirigida nº 7 resuelta
Practica dirigida nº 7 resuelta
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
 
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
 
Soluciones ejercicios anualidades urg
Soluciones ejercicios anualidades urgSoluciones ejercicios anualidades urg
Soluciones ejercicios anualidades urg
 
dokumen.tips_capitulo-4-gitman.docx
dokumen.tips_capitulo-4-gitman.docxdokumen.tips_capitulo-4-gitman.docx
dokumen.tips_capitulo-4-gitman.docx
 
03.06 bonos ii (bb)
03.06 bonos ii (bb)03.06 bonos ii (bb)
03.06 bonos ii (bb)
 
Complemento tasas f2 2 c 2010
Complemento tasas f2 2 c 2010Complemento tasas f2 2 c 2010
Complemento tasas f2 2 c 2010
 

Privado mate 01 1

  • 1. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera POR NO PODER CUMPLIR CON LOS PAGOS DE 3 OBLIGACIONES, UN EMPRESARIO ACORDO CON SU ACREEDOR, EFECTUAR LA CANCELACION EN UN SOLO PAGO EL 15 DE DICIEMBRE 2011, RECONOCIENDO EN LA OPERACIÓN EL 5.5% TRIMESTRAL DE INTERES SIMPLE ORDINARIO. LAS OBLIGACIONES SON: a) UN PAGARÉ DE Q. 175,000.00 EMITIDO EL 15 DE FEBRERO 2011 CON VENCIMIENTO EL 25 DE SEPTIEMBRE 2011, DEVENGA EL 7% SEMESTRAL DE INTERES SIMPLE POR EL METODO DE LAS OBLIGACIONES. b) UNA FACTURA CAMBIARIA POR VALOR DE Q. 200,000.00 EMITIDA EL 1 DE JUNIO 2011 Y VENCE EL 22 DE MARZO 2012, DEVENGA EL 5% CADA CUATRIMESTRE DE INTERES SIMPLE POR EL MÉTODO EXACTO. c) UNA LETRA DE CAMBIO POR VALOR DE Q. 90,000.00 CON VENCIMIENTO EL 16 DE OCTUBRE 2011. ? CUAL SERÁ EL VALOR DEL PAGO UNICO QUE HARÁ EL EMPRESARIO?
  • 2. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera Claramente este ejercicio es una “Ecuación del Valor” con Interés Simple. Lo primero que se debe realizar en cualquier ejercicio es la Homogeneización de los datos y el entendimiento de la línea del tiempo para evitar errores y redundancia de cálculos. Con la línea del tiempo se espera determinar cuales serán los cálculos a realizar e incluso el orden de los mismos.
  • 3. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera ● Homogeneización de datos a) b) c) ,1) Pagaré Factura Letra de Ecuación del Cambiaria Cambio Valor Capital Q. 175,000.00 Q. 200,000.00 Q. 90,000.00 Emisión 15/02/2011 01/06/2011 Vencimiento 25/09/11 22/03/12 16/10/11 15/12/11 interes 7% 5% 5.5% Semestral Cuatrimestre Trimestral Método Obligaciones Exácto Ordinario
  • 4. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera ● Línea del tiempo Fecha Focal 15/02/11 01/06/11 25/09/11 16/10/11 15/12/11 22/03/12 a. h = 220 dias b. t = 295 dias c. a.1 t = 81 dias b.1 t = -98 dias c.1 t = 60 dias
  • 5. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera ● Cálculos ● a) Pagaré En base a los datos que se homogeneizaron anteriormente tenemos que: Iob = P n i n = h / 360 = 220 /360 Iob = (175,000)*(220/360)*(2*7%) Iob = 14,972.22 Pagaré = 189,972.22
  • 6. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera ● a.1) Monto del Pagaré al 15/12/11 Io = P n i n = t / 360 = 81 / 360 Io = (189,972.22)*(81/360)*(3*5.5%) Io = 9,403.62 Monto = 199,375.84
  • 7. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera ● b) Factura Cambiaria. Ie = P n i n = t / 365 = 295 / 365 Ie = (200,000)*(295/365)*(3*5%) Ie = 24,180.33 Factura Cambiaria = 224,180.33
  • 8. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera ● b.1) Valor Actual Factura Cambiaria al 15/12/11 Io = P n i n = t / 360 = -98 / 360 Io = (224,180.33)*(-98/360)*(3*5.5%) Io = -13,425.91 Valor Actual = 210,754.42
  • 9. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera ● c) Letra de Cambio ● La letra de cambio se negocia por su valor al vencimiento por lo que no es necesario hacer ningún cálculo adicional, únicamente se debe buscar el monto al punto focal.
  • 10. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera ● c.1) Monto de la Letra de Cambio al 15/12/11 Io = P n i n = t / 360 = 60 / 360 Io = (90,000)*(60/360)*(3*5.5%) Io = 3,300.00 Monto = 93,300.00
  • 11. Privado de Matemática 01-1 Mario Rene Rivera ● Integración final Monto Intereses al Valuación al Original Vencimiento Punto Focal Total Pagaré Q. 175,000 Q. 14,972.22 Q. 9,403.63 Q. 199,375.85 Factura Q. 200,000 Q. 24,180.33 Q. -13,425.91 Q. 210,754.42 Cambiaria Letra de Q. 90,000 Q. 0.00 Q. 3,300.00 Q. 93,300.00 Cambio TOTAL Q. 503,430.26 El empresario debe realizar un pago único al 15 de diciembre 2011 de Q. 503,430.26