SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos Educativos: 
Estrategia para integrar y articular los saberes 
disciplinares con los saberes no académicos
UNIDAD IV. Los proyectos educativos como estrategia para integrar y articular los saberes 
disciplinares con los saberes no académicos (sociales, económicos, ambientales, 
culturales…), tomando en cuenta los espacios comunitarios donde se insertan las 
instituciones educativas. 
Propósito: Elaborar proyectos educativos articulando e integrando los saberes 
curriculares con los saberes no académicos, en virtud de la consolidación de 
competencias integradas y de la transformación de las realidades sociales, culturales, 
ambientales, económicas… de los espacios comunitarios donde se inserta el centro 
educativo. 
PROYECTOS 
DE APRENDIZAJE 
SOCIO PRODUCTIVOS
Es una empresa colectiva para buscar respuestas o dar 
soluciones, y desarrollar competencias cognitivas 
amplias y socio-afectivas de los estudiantes. Bolívar et 
al. (2003) 
Es la espina dorsal de una pedagogía como manera 
común de construcción de los saberes en la clase. 
Perrenoud (2000) 
Se centra en la investigación acción, cuyo escenario es 
construido por los actores comprometidos, creando las 
condiciones que permitan el trabajo cooperativo sobre 
la base de situaciones reales del contexto, y con 
acciones que impliquen prácticas y desarrollos que 
afectan al ser humano en sus condiciones de vida. 
(MPPE, 2007)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 
Abordaje metodológico y Evaluación 
Fase I: Diagnóstico Participativo 
Fase II: Planificación, Organización y 
Redacción del Proyecto 
Fase III: Evaluación, Sistematización y Cierre
FASE I: DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO 
EVALUACIÓN EXPLORATORIA 
Potencialidades-Conocimientos previos-Intereses-Necesidades del 
estudiante. 
Necesidades, problemática y realidad del aula, de la Institución Escolar 
Experiencias, necesidades, problemas de la realidad socio-natural 
(contexto comunitario) 
Dimensiones y alcance del PEIC 
Dimensiones y alcances de los Ejes Integradores: interculturalidad- 
Ambiente y Salud Integral-Trabajo Liberador-Tecnología de la Información 
y Comunicación Libre-Soberanía y Defensa Integral-DDHH y Cultura para 
la Paz-Lenguaje.
FASE II: PLANIFICACIÓN 
ORGANIZACIÓN Y REDACCIÓN DEL PROYECTO 
Elección del tema y nombre del proyecto 
Tiempo para el desarrollo del proyecto 
Justificación 
Propósitos 
Selección de contenidos (red semántica interdisciplinaria) 
Ejes integradores e intencionalidades educativas 
Indicadores 
Técnicas, actividades didácticas y comunitarias, recursos y 
temporalización
FASE III: EVALUACIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y 
CIERRE 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación 
Socialización de experiencias 
Divulgación de las Experiencias 
Autoevaluación-coevaluación-Heteroevaluación
Proyectos Productivos: 
Metodología para promover 
el trabajo liberador y sustentable
MARCO LEGAL 
CRBV 1999 LOE 2009 
Plan Septuanal 
de Desarrollo Nacional 
2001 - 2007 
P D E S N 
Simón Bolívar 
2007 - 2013 
Políticas Educativas, Planes y 
Proyectos Educativos 
Desarrollo Curricular
ESTRATEGIA 
METODOLÓGICA E 
INTERDISCIPLINARIA 
SEMINARIOS DE 
INVESTIGACIÓN 
DIAGNÓSTICO 
PARTICIPATIVO DEL 
CONTEXTO 
SELECCIÓN DE 
TEMAS DE 
INVESTIGACIÓN 
CONSTRUIR PP 
ELABORACIÓN, 
EJECUCIÓN Y 
EVALUACIÓN 
DEL PP 
ACCIONES PARA 
TRANSFORMAR LA 
REALIDAD 
EXPERIENCIA 
INTEGRA 
DOCENTES, 
ESTUDIANTES Y 
COMUNIDAD
PROYECTOS PRODUCTIVOS 
IMPULSAN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES 
PRODUCTIVAS GENERADORAS DE BIENES Y SERVICIOS 
ÚTILES A LA COMUNIDAD. 
ESCUELA 
COMUNIDAD 
EMPRESAS 
CORRESPONSABLES 
VALORES 
AGROECOLOGÍA 
SEGURIDAD 
AGROALIMENTARIA 
ESCUELA ESPACIO 
PARA LA 
PRODUCCIÓN Y LA 
PRODUCTIVIDAD
E 
S 
Q 
U 
E 
M 
A 
P 
P 
1. DATOS INFORMATIVOS 
2. FUNDAMENTACIÓN 
DEL PROYECTO 
3. OBJETIVOS 
FIDES (2007) 
Nombre del proyecto 
Promotores 
Instituciones de Apoyo 
Localización 
Fecha de Inicio 
Fecha de Término 
Justificación 
Descripción 
Mercado (Demanda) 
Costos 
Vinculación con el Proceso 
De Formación (Contenidos 
por área de conocimiento) 
Talento Humano 
Materiales y Equipos 
Recursos Económicos 
Presupuesto 
Planificación: 
Actividad-Responsable- 
Cronograma 
Metas 
4. ESTRUCTURA
COMPETENCIAS 
DOCENTES 
PEDAGÓGICAS 
DE GESTIÓN 
DE 
PARTICIPACIÓN 
Y LIDERAZGO 
Interpretativo-Analítico-Creativo 
Interactivo-Comunicacional 
Organizacional-Investigativo 
Hermenéutico-Crítico-Ético 
Estético-Estratégico-Técnico 
Planificadoras 
Administrativo-Organizacionales 
Direccionales 
De Convocatoria 
De Conducción 
Ramírez (2005)
PROYECTOS EDUCATIVOS (PA Y PP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducciónProyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducciónJulio Alexander Parra Maldonado
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario  PeicProyecto Educativo Integral Comunitario  Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peicleynisp
 
2. socializacion carlos lizardo reina
2.  socializacion carlos lizardo reina2.  socializacion carlos lizardo reina
2. socializacion carlos lizardo reinaaydacortes
 
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y ParvulariaMapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y ParvulariaNancy Zenaida López Salgado
 
Actividad 8 innovatic 140 ct2016
Actividad 8 innovatic 140 ct2016Actividad 8 innovatic 140 ct2016
Actividad 8 innovatic 140 ct2016Sergio Marín
 
Conociendo nuestros ancestros a traves de la web 2.o
Conociendo nuestros ancestros a traves de la web 2.oConociendo nuestros ancestros a traves de la web 2.o
Conociendo nuestros ancestros a traves de la web 2.ojamechaves
 
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...Madelin Rodriguez Rensoli
 
Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elejelenamamaniramirez
 
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA SecundariaPautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA SecundariaMartha Paez
 
Planificación curricular educación regular - enfoque socioproductivo
Planificación curricular   educación regular - enfoque socioproductivoPlanificación curricular   educación regular - enfoque socioproductivo
Planificación curricular educación regular - enfoque socioproductivogeneraknow
 
Proceso de planificación en las instituciones educativas
Proceso de planificación en las instituciones educativasProceso de planificación en las instituciones educativas
Proceso de planificación en las instituciones educativasRosbely Baptista
 
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
8.1.  estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes8.1.  estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajesVíctor Zamora
 
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.Madelin Rodriguez Rensoli
 
Sierras Tandilenses
Sierras TandilensesSierras Tandilenses
Sierras TandilensesJavier Bravo
 
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIALESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIALAugusto Burgos
 
2.1.implic curric. rieb. ma.gpe.
2.1.implic  curric. rieb.  ma.gpe.2.1.implic  curric. rieb.  ma.gpe.
2.1.implic curric. rieb. ma.gpe.mebumggpr
 

La actualidad más candente (20)

Mapa funcional U5
Mapa funcional U5Mapa funcional U5
Mapa funcional U5
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducciónProyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
 
Expo peic
Expo peicExpo peic
Expo peic
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario  PeicProyecto Educativo Integral Comunitario  Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
 
2. socializacion carlos lizardo reina
2.  socializacion carlos lizardo reina2.  socializacion carlos lizardo reina
2. socializacion carlos lizardo reina
 
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y ParvulariaMapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
 
Actividad 8 innovatic 140 ct2016
Actividad 8 innovatic 140 ct2016Actividad 8 innovatic 140 ct2016
Actividad 8 innovatic 140 ct2016
 
Conociendo nuestros ancestros a traves de la web 2.o
Conociendo nuestros ancestros a traves de la web 2.oConociendo nuestros ancestros a traves de la web 2.o
Conociendo nuestros ancestros a traves de la web 2.o
 
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
Clase 5. Estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de las Ciencias Natu...
 
Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp ele
 
Planificacion ley 070
Planificacion ley 070Planificacion ley 070
Planificacion ley 070
 
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA SecundariaPautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
 
Planificación curricular educación regular - enfoque socioproductivo
Planificación curricular   educación regular - enfoque socioproductivoPlanificación curricular   educación regular - enfoque socioproductivo
Planificación curricular educación regular - enfoque socioproductivo
 
Proceso de planificación en las instituciones educativas
Proceso de planificación en las instituciones educativasProceso de planificación en las instituciones educativas
Proceso de planificación en las instituciones educativas
 
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
8.1.  estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes8.1.  estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
 
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
Clase 3. Los ejes transversales. Programa de Educación Ambiental.
 
Sierras Tandilenses
Sierras TandilensesSierras Tandilenses
Sierras Tandilenses
 
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIALESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
 
2.1.implic curric. rieb. ma.gpe.
2.1.implic  curric. rieb.  ma.gpe.2.1.implic  curric. rieb.  ma.gpe.
2.1.implic curric. rieb. ma.gpe.
 
Casos Aprobados 1569
Casos Aprobados 1569Casos Aprobados 1569
Casos Aprobados 1569
 

Similar a PROYECTOS EDUCATIVOS (PA Y PP)

SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..pptSOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..pptGilsellisMendez
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XP H
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.julio
 
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8loriayahaira
 
Sintesis grupal..grupo #8
Sintesis grupal..grupo #8Sintesis grupal..grupo #8
Sintesis grupal..grupo #8rwthy
 
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8loriayahaira
 
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8loriayahaira
 
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8.ppt
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8.pptSintesís grupal actividad #3 equipo #8.ppt
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8.pptkarla210185
 
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docxDidácticos Galileo
 
Metodologia de proyecto_programa
Metodologia de proyecto_programaMetodologia de proyecto_programa
Metodologia de proyecto_programaalidamercedes
 
Metodologia de proyecto_programa
Metodologia de proyecto_programaMetodologia de proyecto_programa
Metodologia de proyecto_programaalidamercedes
 
6°PROYECTO DE TECNOOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
6°PROYECTO DE TECNOOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx6°PROYECTO DE TECNOOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
6°PROYECTO DE TECNOOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docxDidácticos Galileo
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4diplomadocpe
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...UNERMB-JUBILADA
 
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdfLucioBellidoDiaz1
 
III SEM.PPT-GUIA No.1.pdf de psicologia estiantes pra profesores
III SEM.PPT-GUIA No.1.pdf de psicologia estiantes pra profesoresIII SEM.PPT-GUIA No.1.pdf de psicologia estiantes pra profesores
III SEM.PPT-GUIA No.1.pdf de psicologia estiantes pra profesoresYonierMontoya
 

Similar a PROYECTOS EDUCATIVOS (PA Y PP) (20)

SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..pptSOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
 
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
 
Sintesis grupal..grupo #8
Sintesis grupal..grupo #8Sintesis grupal..grupo #8
Sintesis grupal..grupo #8
 
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
 
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8
 
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8.ppt
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8.pptSintesís grupal actividad #3 equipo #8.ppt
Sintesís grupal actividad #3 equipo #8.ppt
 
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
 
Metodologia de proyecto_programa
Metodologia de proyecto_programaMetodologia de proyecto_programa
Metodologia de proyecto_programa
 
Metodologia de proyecto_programa
Metodologia de proyecto_programaMetodologia de proyecto_programa
Metodologia de proyecto_programa
 
Portafolio 690-1
Portafolio 690-1Portafolio 690-1
Portafolio 690-1
 
6°PROYECTO DE TECNOOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
6°PROYECTO DE TECNOOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx6°PROYECTO DE TECNOOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
6°PROYECTO DE TECNOOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
 
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
 
III SEM.PPT-GUIA No.1.pdf de psicologia estiantes pra profesores
III SEM.PPT-GUIA No.1.pdf de psicologia estiantes pra profesoresIII SEM.PPT-GUIA No.1.pdf de psicologia estiantes pra profesores
III SEM.PPT-GUIA No.1.pdf de psicologia estiantes pra profesores
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
 

Más de UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO DE SUCRE. VENEZUELA (6)

EDUCAR CON LAS TIC
EDUCAR CON LAS TICEDUCAR CON LAS TIC
EDUCAR CON LAS TIC
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVAEVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Unidad diáctica
Unidad diácticaUnidad diáctica
Unidad diáctica
 
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIOPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
 
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIODOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
 
EDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELA
EDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELAEDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELA
EDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELA
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

PROYECTOS EDUCATIVOS (PA Y PP)

  • 1. Proyectos Educativos: Estrategia para integrar y articular los saberes disciplinares con los saberes no académicos
  • 2. UNIDAD IV. Los proyectos educativos como estrategia para integrar y articular los saberes disciplinares con los saberes no académicos (sociales, económicos, ambientales, culturales…), tomando en cuenta los espacios comunitarios donde se insertan las instituciones educativas. Propósito: Elaborar proyectos educativos articulando e integrando los saberes curriculares con los saberes no académicos, en virtud de la consolidación de competencias integradas y de la transformación de las realidades sociales, culturales, ambientales, económicas… de los espacios comunitarios donde se inserta el centro educativo. PROYECTOS DE APRENDIZAJE SOCIO PRODUCTIVOS
  • 3. Es una empresa colectiva para buscar respuestas o dar soluciones, y desarrollar competencias cognitivas amplias y socio-afectivas de los estudiantes. Bolívar et al. (2003) Es la espina dorsal de una pedagogía como manera común de construcción de los saberes en la clase. Perrenoud (2000) Se centra en la investigación acción, cuyo escenario es construido por los actores comprometidos, creando las condiciones que permitan el trabajo cooperativo sobre la base de situaciones reales del contexto, y con acciones que impliquen prácticas y desarrollos que afectan al ser humano en sus condiciones de vida. (MPPE, 2007)
  • 4. PROYECTO DE APRENDIZAJE. Abordaje metodológico y Evaluación Fase I: Diagnóstico Participativo Fase II: Planificación, Organización y Redacción del Proyecto Fase III: Evaluación, Sistematización y Cierre
  • 5. FASE I: DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO EVALUACIÓN EXPLORATORIA Potencialidades-Conocimientos previos-Intereses-Necesidades del estudiante. Necesidades, problemática y realidad del aula, de la Institución Escolar Experiencias, necesidades, problemas de la realidad socio-natural (contexto comunitario) Dimensiones y alcance del PEIC Dimensiones y alcances de los Ejes Integradores: interculturalidad- Ambiente y Salud Integral-Trabajo Liberador-Tecnología de la Información y Comunicación Libre-Soberanía y Defensa Integral-DDHH y Cultura para la Paz-Lenguaje.
  • 6. FASE II: PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN Y REDACCIÓN DEL PROYECTO Elección del tema y nombre del proyecto Tiempo para el desarrollo del proyecto Justificación Propósitos Selección de contenidos (red semántica interdisciplinaria) Ejes integradores e intencionalidades educativas Indicadores Técnicas, actividades didácticas y comunitarias, recursos y temporalización
  • 7. FASE III: EVALUACIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y CIERRE Técnicas e Instrumentos de Evaluación Socialización de experiencias Divulgación de las Experiencias Autoevaluación-coevaluación-Heteroevaluación
  • 8. Proyectos Productivos: Metodología para promover el trabajo liberador y sustentable
  • 9. MARCO LEGAL CRBV 1999 LOE 2009 Plan Septuanal de Desarrollo Nacional 2001 - 2007 P D E S N Simón Bolívar 2007 - 2013 Políticas Educativas, Planes y Proyectos Educativos Desarrollo Curricular
  • 10. ESTRATEGIA METODOLÓGICA E INTERDISCIPLINARIA SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO DEL CONTEXTO SELECCIÓN DE TEMAS DE INVESTIGACIÓN CONSTRUIR PP ELABORACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PP ACCIONES PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD EXPERIENCIA INTEGRA DOCENTES, ESTUDIANTES Y COMUNIDAD
  • 11. PROYECTOS PRODUCTIVOS IMPULSAN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS GENERADORAS DE BIENES Y SERVICIOS ÚTILES A LA COMUNIDAD. ESCUELA COMUNIDAD EMPRESAS CORRESPONSABLES VALORES AGROECOLOGÍA SEGURIDAD AGROALIMENTARIA ESCUELA ESPACIO PARA LA PRODUCCIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD
  • 12. E S Q U E M A P P 1. DATOS INFORMATIVOS 2. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO 3. OBJETIVOS FIDES (2007) Nombre del proyecto Promotores Instituciones de Apoyo Localización Fecha de Inicio Fecha de Término Justificación Descripción Mercado (Demanda) Costos Vinculación con el Proceso De Formación (Contenidos por área de conocimiento) Talento Humano Materiales y Equipos Recursos Económicos Presupuesto Planificación: Actividad-Responsable- Cronograma Metas 4. ESTRUCTURA
  • 13. COMPETENCIAS DOCENTES PEDAGÓGICAS DE GESTIÓN DE PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO Interpretativo-Analítico-Creativo Interactivo-Comunicacional Organizacional-Investigativo Hermenéutico-Crítico-Ético Estético-Estratégico-Técnico Planificadoras Administrativo-Organizacionales Direccionales De Convocatoria De Conducción Ramírez (2005)