SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA INICIAL
DE LA RED ESCUELA
ESPACIO DE PAZ
ANEXO I
PLANTEA TU RETO
Me siento:
______________
______________
______________
______________
______________
Mi reto:
______________
______________
______________
______________
______________
ANEXO II ESTE ES NUESTRO RETO. PLAN DE ACTUACIÓN
1. CONTEXTO:
2. SISTEMA/ACTIVOS:
3. OBJETIVOS:
ACTIVIDAD QUIÉN/ES PLAN/PROGRAMA TEMPORALIZACIÓN RECURSOS
(Centro/Externos)
VALORACIÓN
5. EVALUACIÓN: REFLEXIÓN
6. DIFUSIÓN:(Intercambio de buenas prácticas):
ANEXO III
CONTEXTO
Entorno.
¿Cómo ve el centro la participación en la RED?
Situación de la convivencia en el centro.
¿Cuento con un equipo real?
SISTEMA/ACTIVOS
Coordinación.
Planes, programas.
Equipo, aliados.
Comunidad Educativa.
Dimensión transversal/FIN: Convivencia Positiva.
Incluirse en el Plan de Centro.
OBJETIVOS
Normas, valores, actitudes para favorecer la convivencia.
Fomento de reflexiones, comunicación, participación, respeto, derechos, deberes.
Participación en campañas,..
ANEXO III ACTUACIONES
MEJORADESDE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
a) Agrupamientos del alumnado, espacios, horarios y distribución de responsabilidades.
b) Modelos de planes de acogida e implicación del alumnado, profesorado y familias.
c) Criterios para la elaboración de las normas de convivencia.
d) Organización del aula de convivencia, mediación escolar, acción tutorial u otras que precisen de la gestión de los recursos
personales, horarios y espacios.
DESARROLLO DE LA PARTICIPACIÓN
a) Actividades de acogida para familias, profesorado y alumnado.
b) Planteamientos de implicación y participación de la comunidad educativa.
c) Actuaciones específicas para la dinamización de la participación de delegadas y delegados de madres y padres.
d) Actuaciones de la comisión de convivencia del Consejo Escolar, con las asociaciones de madres y padres del alumnado, con
colaboración de asociaciones, organizaciones no gubernamentales u otros.
PROMOCIÓNDE LA CONVIVENCIA: DESARROLLO DE VALORES, ACTITUDES, HABILIDADES Y HÁBITOS
a) Propuestas consensuadas para la gestión de la convivencia en el centro y en las aulas.
b) Actuaciones que faciliten el desarrollo de grupos cohesionados, donde la comunicación, la confianza, la ayuda mutua, el
respeto y la inclusión sean principios básicos de funcionamiento.
c) Planificación de actuaciones para la asimilación y aceptación de las normas, contenidos, valores, actitudes, destrezas y hábitos
de convivencia positivos.
d) Planteamientos del centro para la resolución pacífica de los conflictos que pudieran presentarse como consecuencia de la
diversidad del alumnado o de las desigualdades sociales.
e) Procesos en torno al desarrollo y promoción de las funciones de las delegadas y delegados del alumnado en el ámbito de la
convivencia escolar.
f) Desarrollo de programas de educación emocional, habilidades sociales y de construcción de relaciones interpersonales
igualitarias.
g) Desarrollo de programas cooperativos y de corresponsabilidad, con el alumnado profesorado y familias.
h) Diseño de campañas y jornadas para desarrollar aspectos transversales como educación para el desarrollo, solidaridad,
igualdad de género e interculturalidad, con la participación de la comunidad y del entorno.
PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGOPARA LA CONVIVENCIA
a) Formación de equipos de mediadoras y mediadores.
b) Estrategias que favorezcan la comunicación y cooperación entre el alumnado, con el profesorado y con todos los agentes que
intervengan en el centro.
c) Formación de redes de ayuda entre iguales que dificulten la segregación, estigmatización o aislamiento social.
d) Estrategias para la detección, prevención, tratamiento de situaciones de acoso escolar o violencia
e) Actividades dirigidas a la sensibilización y el aprendizaje de actitudes asertivas y de cooperación ante los casos de
intimidación, violencia de género u otro tipo de violencia.
f) Acuerdos para la derivación o colaboración con otros organismos o instituciones.
INTERVENCIONES PALIATIVAS ANTE CONDUCTAS CONTRARIAS O GRAVEMENTE PERJUDICIALES
PARA LA CONVIVENCIA.
a) Estrategias y procedimientos de actuación ante incumplimientos o conductas contrarias a la convivencia.
b) Sistemas centro para la coordinación en la emisión, gestión y registro de incidencias, así como procedimientos de informac ión
a las familias.
c) Procedimientos de seguimiento y valoración de la eficacia de las medidas adoptadas.
d) Programas de actuación dirigidos al alumnado condificultades de convivencia.
REEDUCACIÓN DE ACTITUDES Y RESTAURACIÓN DE LA CONVIVENCIA
a) Diseño del aula de convivencia para reconducir actitudes contrarias a la convivencia.
b) Planificación de compromisos educativos y de convivencia.
c) Dinámicas e intervenciones grupales que tiendan a restaurar la convivencia y establezcan nuevas interrelaciones igualitarias e
inclusivas.
d) Tratamiento y abordaje de modelos de conductano deseables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias (2)
Competencias (2)Competencias (2)
Competencias (2)
Elvis Pachas
 
Aprendizaje social escuela para madres y padres luciana
Aprendizaje social  escuela para madres y padres lucianaAprendizaje social  escuela para madres y padres luciana
Aprendizaje social escuela para madres y padres luciana
Waldemar Escobar
 
Dimensiones (1)
Dimensiones (1)Dimensiones (1)
Dimensiones (1)claussbel
 
Ismart keila
Ismart  keilaIsmart  keila
Ismart keilaIsmartygf
 
tercer proyecto
tercer proyecto tercer proyecto
tercer proyecto wen2406
 
Cuarto proyectooo etica y valores
Cuarto proyectooo etica y valores Cuarto proyectooo etica y valores
Cuarto proyectooo etica y valores wen2406
 
Gestión Educativa de la Red ccesa007
Gestión Educativa de la Red  ccesa007Gestión Educativa de la Red  ccesa007
Gestión Educativa de la Red ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PEIC_2008
PEIC_2008PEIC_2008
PEIC_2008
pastorahidalgo1
 

La actualidad más candente (9)

Competencias (2)
Competencias (2)Competencias (2)
Competencias (2)
 
Aprendizaje social escuela para madres y padres luciana
Aprendizaje social  escuela para madres y padres lucianaAprendizaje social  escuela para madres y padres luciana
Aprendizaje social escuela para madres y padres luciana
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Dimensiones (1)
Dimensiones (1)Dimensiones (1)
Dimensiones (1)
 
Ismart keila
Ismart  keilaIsmart  keila
Ismart keila
 
tercer proyecto
tercer proyecto tercer proyecto
tercer proyecto
 
Cuarto proyectooo etica y valores
Cuarto proyectooo etica y valores Cuarto proyectooo etica y valores
Cuarto proyectooo etica y valores
 
Gestión Educativa de la Red ccesa007
Gestión Educativa de la Red  ccesa007Gestión Educativa de la Red  ccesa007
Gestión Educativa de la Red ccesa007
 
PEIC_2008
PEIC_2008PEIC_2008
PEIC_2008
 

Similar a Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP

Segundo material juliaca y puno 23 de mayo 2017
Segundo material juliaca y puno 23 de mayo 2017Segundo material juliaca y puno 23 de mayo 2017
Segundo material juliaca y puno 23 de mayo 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificador con correcciones (3).octubre 8docx
Planificador con correcciones (3).octubre 8docxPlanificador con correcciones (3).octubre 8docx
Planificador con correcciones (3).octubre 8docx
Olguis Mirandiña
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
maerober
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
maerober
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
Gustavo Cerda
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TICAMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
glolusa
 
AAMBIENTE DE APRENDIZAJE TIT@
AAMBIENTE DE APRENDIZAJE TIT@AAMBIENTE DE APRENDIZAJE TIT@
AAMBIENTE DE APRENDIZAJE TIT@
Gloria Lucy Salazar Lopez
 
M2 t1 planificador_aamticdoristeresalopez.docx (1)
M2 t1 planificador_aamticdoristeresalopez.docx (1)M2 t1 planificador_aamticdoristeresalopez.docx (1)
M2 t1 planificador_aamticdoristeresalopez.docx (1)
DORIS TERESA LOPEZ LOTERO
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
deboray
 
Planificador nuvia
Planificador nuviaPlanificador nuvia
Planificador nuvia
NUBIA PACHICHANA M
 
Momento ii tema 1
Momento ii tema 1Momento ii tema 1
Momento ii tema 1
Olguis Mirandiña
 
COE-EVALUACION
COE-EVALUACIONCOE-EVALUACION
COE-EVALUACION
Hernan Barrera
 
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
Hernan Barrera
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
nancy
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
ヌビアマ マル
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
Esperanza Aguirre
 
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLARACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
Loles Fernández Monistrol
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
Alfaresbilingual
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
Roberto Linares Leyva
 

Similar a Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP (20)

Segundo material juliaca y puno 23 de mayo 2017
Segundo material juliaca y puno 23 de mayo 2017Segundo material juliaca y puno 23 de mayo 2017
Segundo material juliaca y puno 23 de mayo 2017
 
Planificador con correcciones (3).octubre 8docx
Planificador con correcciones (3).octubre 8docxPlanificador con correcciones (3).octubre 8docx
Planificador con correcciones (3).octubre 8docx
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TICAMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
 
AAMBIENTE DE APRENDIZAJE TIT@
AAMBIENTE DE APRENDIZAJE TIT@AAMBIENTE DE APRENDIZAJE TIT@
AAMBIENTE DE APRENDIZAJE TIT@
 
M2 t1 planificador_aamticdoristeresalopez.docx (1)
M2 t1 planificador_aamticdoristeresalopez.docx (1)M2 t1 planificador_aamticdoristeresalopez.docx (1)
M2 t1 planificador_aamticdoristeresalopez.docx (1)
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
 
Planificador nuvia
Planificador nuviaPlanificador nuvia
Planificador nuvia
 
Momento ii tema 1
Momento ii tema 1Momento ii tema 1
Momento ii tema 1
 
COE-EVALUACION
COE-EVALUACIONCOE-EVALUACION
COE-EVALUACION
 
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx.docx
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
 
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLARACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
 

Más de Margarita Barrios

Díptico jornadas (1).pdf
Díptico jornadas (1).pdfDíptico jornadas (1).pdf
Díptico jornadas (1).pdf
Margarita Barrios
 
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdfBOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
Margarita Barrios
 
Aula solidaria
Aula solidariaAula solidaria
Aula solidaria
Margarita Barrios
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programas
Margarita Barrios
 
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZDATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
Margarita Barrios
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programas
Margarita Barrios
 
CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)
CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)
CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)
Margarita Barrios
 
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍACEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
Margarita Barrios
 
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
Margarita Barrios
 
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aulaDiez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Margarita Barrios
 
Orientaciones sobre la red
Orientaciones sobre la redOrientaciones sobre la red
Orientaciones sobre la red
Margarita Barrios
 
Maleta viajera
Maleta viajeraMaleta viajera
Maleta viajera
Margarita Barrios
 
Normas de-clase-infantil-primaria
Normas de-clase-infantil-primariaNormas de-clase-infantil-primaria
Normas de-clase-infantil-primaria
Margarita Barrios
 
Cuaderno de clase
Cuaderno de claseCuaderno de clase
Cuaderno de clase
Margarita Barrios
 
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIACONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIAMargarita Barrios
 
Marcapaginas platero para personalizar
Marcapaginas platero para personalizarMarcapaginas platero para personalizar
Marcapaginas platero para personalizarMargarita Barrios
 
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIACRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIAMargarita Barrios
 
Documento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyectoDocumento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyectoMargarita Barrios
 
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafia
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafiaCapitulo I libro de platero y yo. calígrafia
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafiaMargarita Barrios
 

Más de Margarita Barrios (20)

Díptico jornadas (1).pdf
Díptico jornadas (1).pdfDíptico jornadas (1).pdf
Díptico jornadas (1).pdf
 
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdfBOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
 
Aula solidaria
Aula solidariaAula solidaria
Aula solidaria
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programas
 
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZDATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programas
 
CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)
CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)
CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)
 
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍACEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
 
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
 
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aulaDiez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
 
Orientaciones sobre la red
Orientaciones sobre la redOrientaciones sobre la red
Orientaciones sobre la red
 
Maleta viajera
Maleta viajeraMaleta viajera
Maleta viajera
 
Normas de-clase-infantil-primaria
Normas de-clase-infantil-primariaNormas de-clase-infantil-primaria
Normas de-clase-infantil-primaria
 
Cuaderno de clase
Cuaderno de claseCuaderno de clase
Cuaderno de clase
 
Cuaderno de clase
Cuaderno de claseCuaderno de clase
Cuaderno de clase
 
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIACONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
 
Marcapaginas platero para personalizar
Marcapaginas platero para personalizarMarcapaginas platero para personalizar
Marcapaginas platero para personalizar
 
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIACRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
 
Documento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyectoDocumento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyecto
 
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafia
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafiaCapitulo I libro de platero y yo. calígrafia
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP

  • 1. JORNADA INICIAL DE LA RED ESCUELA ESPACIO DE PAZ
  • 2. ANEXO I PLANTEA TU RETO Me siento: ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ Mi reto: ______________ ______________ ______________ ______________ ______________
  • 3. ANEXO II ESTE ES NUESTRO RETO. PLAN DE ACTUACIÓN 1. CONTEXTO: 2. SISTEMA/ACTIVOS: 3. OBJETIVOS: ACTIVIDAD QUIÉN/ES PLAN/PROGRAMA TEMPORALIZACIÓN RECURSOS (Centro/Externos) VALORACIÓN 5. EVALUACIÓN: REFLEXIÓN 6. DIFUSIÓN:(Intercambio de buenas prácticas):
  • 4. ANEXO III CONTEXTO Entorno. ¿Cómo ve el centro la participación en la RED? Situación de la convivencia en el centro. ¿Cuento con un equipo real? SISTEMA/ACTIVOS Coordinación. Planes, programas. Equipo, aliados. Comunidad Educativa. Dimensión transversal/FIN: Convivencia Positiva. Incluirse en el Plan de Centro.
  • 5. OBJETIVOS Normas, valores, actitudes para favorecer la convivencia. Fomento de reflexiones, comunicación, participación, respeto, derechos, deberes. Participación en campañas,.. ANEXO III ACTUACIONES MEJORADESDE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN a) Agrupamientos del alumnado, espacios, horarios y distribución de responsabilidades. b) Modelos de planes de acogida e implicación del alumnado, profesorado y familias. c) Criterios para la elaboración de las normas de convivencia. d) Organización del aula de convivencia, mediación escolar, acción tutorial u otras que precisen de la gestión de los recursos personales, horarios y espacios. DESARROLLO DE LA PARTICIPACIÓN a) Actividades de acogida para familias, profesorado y alumnado. b) Planteamientos de implicación y participación de la comunidad educativa. c) Actuaciones específicas para la dinamización de la participación de delegadas y delegados de madres y padres. d) Actuaciones de la comisión de convivencia del Consejo Escolar, con las asociaciones de madres y padres del alumnado, con colaboración de asociaciones, organizaciones no gubernamentales u otros. PROMOCIÓNDE LA CONVIVENCIA: DESARROLLO DE VALORES, ACTITUDES, HABILIDADES Y HÁBITOS a) Propuestas consensuadas para la gestión de la convivencia en el centro y en las aulas. b) Actuaciones que faciliten el desarrollo de grupos cohesionados, donde la comunicación, la confianza, la ayuda mutua, el respeto y la inclusión sean principios básicos de funcionamiento. c) Planificación de actuaciones para la asimilación y aceptación de las normas, contenidos, valores, actitudes, destrezas y hábitos de convivencia positivos. d) Planteamientos del centro para la resolución pacífica de los conflictos que pudieran presentarse como consecuencia de la diversidad del alumnado o de las desigualdades sociales. e) Procesos en torno al desarrollo y promoción de las funciones de las delegadas y delegados del alumnado en el ámbito de la
  • 6. convivencia escolar. f) Desarrollo de programas de educación emocional, habilidades sociales y de construcción de relaciones interpersonales igualitarias. g) Desarrollo de programas cooperativos y de corresponsabilidad, con el alumnado profesorado y familias. h) Diseño de campañas y jornadas para desarrollar aspectos transversales como educación para el desarrollo, solidaridad, igualdad de género e interculturalidad, con la participación de la comunidad y del entorno. PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGOPARA LA CONVIVENCIA a) Formación de equipos de mediadoras y mediadores. b) Estrategias que favorezcan la comunicación y cooperación entre el alumnado, con el profesorado y con todos los agentes que intervengan en el centro. c) Formación de redes de ayuda entre iguales que dificulten la segregación, estigmatización o aislamiento social. d) Estrategias para la detección, prevención, tratamiento de situaciones de acoso escolar o violencia e) Actividades dirigidas a la sensibilización y el aprendizaje de actitudes asertivas y de cooperación ante los casos de intimidación, violencia de género u otro tipo de violencia. f) Acuerdos para la derivación o colaboración con otros organismos o instituciones. INTERVENCIONES PALIATIVAS ANTE CONDUCTAS CONTRARIAS O GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA. a) Estrategias y procedimientos de actuación ante incumplimientos o conductas contrarias a la convivencia. b) Sistemas centro para la coordinación en la emisión, gestión y registro de incidencias, así como procedimientos de informac ión a las familias. c) Procedimientos de seguimiento y valoración de la eficacia de las medidas adoptadas. d) Programas de actuación dirigidos al alumnado condificultades de convivencia. REEDUCACIÓN DE ACTITUDES Y RESTAURACIÓN DE LA CONVIVENCIA a) Diseño del aula de convivencia para reconducir actitudes contrarias a la convivencia. b) Planificación de compromisos educativos y de convivencia. c) Dinámicas e intervenciones grupales que tiendan a restaurar la convivencia y establezcan nuevas interrelaciones igualitarias e inclusivas. d) Tratamiento y abordaje de modelos de conductano deseables.